El Hierro adjudica las obras de sustitución de barreras de contención en sus carreteras

Las actuaciones se han dividido en 3 lotes, con un presupuesto total de 3.611.553,61 €

El Cabildo de El Hierro, a través de Infraestructuras, Mantenimiento, Obras y Carreteras, adjudicó el contrato de obras para la sustitución de barreras de contención, en las carreteras HI-1 y HI-2. Estas actuaciones se dividen en 3 lotes, con un presupuesto total de 3.611.553,61 €. Se financian mediante el programa FDCAN 2023-2027.

El Hierro adjudica las obras de sustitución de barreras de contención en sus carreteras. Carretera en El Hierro/ Cabildo de El Hierro.
Carretera en El Hierro/ Cabildo de El Hierro.

El proyecto contempla la instalación de barreras mixtas metal-madera que reemplazarán los sistemas de contención actuales en las carreteras de interés regional HI-1 (La Llanía – Tigaday) y HI-2 (La Estaca – Valverde).

El consejero del área, David Cabrera, destacó la importancia de esta actuación: “Estamos comprometidos con mejorar la seguridad vial en las carreteras herreñas, y este proyecto no solo responde a una necesidad técnica, sino que también busca una integración paisajística que respete el entorno natural de nuestra isla”. Asimismo, subrayó que estas mejoras “permitirán reducir riesgos para los usuarios y cumplir con las normativas más exigentes en materia de seguridad”.

RTVC. Declaraciones: David Cabrera, consejero de Infraestructuras, Mantenimiento, Obras y Carreteras del Cabildo de El Hierro.

3 lotes

El primer lote, correspondiente a la carretera HI-2, está adjudicado a la empresa Sedinfra-Ecofilia UTE por un importe de 883.939,35 €, con un plazo de ejecución de 180 días naturales.

Por su parte, el segundo y tercer lote están adjudicados a la empresa Señalizaciones y Balizamientos La Castellana, S.A., ambos destinados a actuaciones en la vía HI-1.

El Hierro adjudica las obras de sustitución de barreras de contención en sus carreteras. Carretera en El Hierro/ Cabildo de El Hierro.
Carretera en El Hierro/ Cabildo de El Hierro.

Estos tramos están divididos entre los puntos kilométricos PK 0+000 – PK 8+200 y PK 8+200 – PK 17+540. El segundo lote cuenta con un presupuesto de 1.441.596,70 €, mientras que el tercero asciende a 1.286.017,56 €. El plazo de ejecución para ambos trabajos será de 240 días naturales.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

El Costa Adeje Tenerife anuncia la renovación del técnico Eder Maestre

0

Eder Maestre renueva con el conjunto canario hasta la temporada 2025-2026, con opción a completar una tercera

El Costa Adeje Tenerife anuncia la renovación del técnico Eder Maestre. Foto: Costa Adeje

El Costa Adeje Tenerife ha anunciado la renovación del técnico Eder Maestre para la temporada 2025-2026, con opción a completar una tercera temporada al mando del banquillo azul y blanco.

«Es mi primera experiencia como entrenador en liga profesional, y ver que los resultados están saliendo genera energía para seguir apretando y haciendo las cosas lo mejor posible”, ha declarado el entrenador en una nota de prensa enviada por el club.

Maestre ha asegurado que se siente “como en casa” y que está “muy contento” por la respuesta que le ha dado la directiva.

El presidente de la entidad, Sergio Batista, ha señalado que “cuando dos partes quieren y están de acuerdo todo es más sencillo”.

Apuesta por el proyecto

Sergio Batista ha indicado que se apuesta por la continuidad del proyecto, y que espera que el técnico bilbaíno alargue su estancia en la entidad tinerfeña hasta 2027.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

«Su trabajo e implicación han tenido un resultado positivo y lo que buscamos es seguir construyendo las bases para seguir creciendo», ha mencionado.

Bajo la dirección de Eder Maestre el equipo se sitúa en la sexta plaza de la Liga F, con 35 puntos en los 24 partidos disputados, que se reparten en 9 victorias, 8 empates y 7 derrotas.

En total, el equipo ha cosechado 32 goles a favor y 28 en contra y ha conseguido grandes triunfos como el último ante el RCD Espanyol (4-1) o las victorias ante el Sevilla (4-1) y el Deportivo Abanca (5-1) de la primera vuelta.

Detenidos dos hombres acusados de robar en un hotel ‘ocupado’ en Tenerife

0

Ya son cinco los detenidos por los robos en un hotel de Callao Salvaje, en Adeje, Tenerife

Detenidos dos hombres acusados de robar en un hotel ‘ocupado’ en Tenerife.

La Guardia Civil de la Comandancia de Santa Cruz de Tenerife ha localizado, detenido y puesto a disposición judicial a dos varones de 55 y 22 años, vecinos del municipio de San Cristóbal de La Laguna, como presuntos autores de un delito de hurto cometido en el interior de un hotel ubicado en Callao Salvaje (Adeje).

En el marco de los servicios de vigilancia que las unidades de la Guardia Civil vienen realizando en las inmediaciones del citado complejo hotelero, en los últimos meses han sido detenidas un total de cinco personas. Fueron pilladas infraganti mientras cometían los delitos bien al poco de su comisión.

Los agentes han podido recuperar mobiliario sustraído del interior del hotel valorado en su conjunto en más de 25.000 euros. Mobiliario como mesas, sillas, hamacas, electrodomésticos industriales (neveras, hornos, etc.).

En este último servicio, tras conocer que se había cometido el hurto, se estableció un dispositivo de localización. La Central Operativa de Servicios (COS) coordinó a varias unidades de la Guardia Civil del sur de la isla. Se consiguió así interceptar el vehículo y detener a sendos acusados y recuperar el mobiliario que acababan de sustraer.

Los detenidos, junto con las diligencias instruidas, han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de Arona.

Un incendio de un contenedor en Arrecife moviliza a los bomberos

0

El incendio en la calle Juan Negrín, en Arrecife, se produjo en la noche del martes y obligó a cortar la calle hasta la finalización de la actuación

Un incendio de un contenedor en Arrecife moviliza a los bomberos

Un incendio en un contenedor de basura orgánica en la calle Juan Negrín, en Arrecife, movilizó en la noche de este martes a los bomberos y a la Policía Local. El incidente, reportado por el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes), obligó a cortar la calle hasta la finalización de la actuación.

A su llegada, los bomberos procedieron a sofocar las llamas utilizando una manguera de pronto socorro. El contenedor quedó completamente calcinado, aunque tras la extinción del fuego se inspeccionaron los contenedores cercanos para asegurarse de que no habían sufrido daños ni existía riesgo de reactivación.

Tras la evaluación y comprobación de la zona, el servicio fue dado por finalizado, informando a la central y a Cecoes de la situación. No se registraron daños personales ni materiales más allá de la pérdida del contenedor afectado.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Los requisitos para crear universidades privadas se endurecen en España

0

Las medidas del nuevo decreto para la creación de universidades privadas podrían afectar a los expedientes en curso

Informa RTVC

Los requisitos para la creación de universidades privadas se van a endurecer en España. La reforma ha sido aprobada este martes en Consejo de Ministros. Estas nuevas exigencias podrían afectar a los expedientes en curso.

Una vez que el Consejo de Ministros ha aprobado la tramitación urgente de la reforma del decreto de 2021 para endurecer los criterios, la intención del Ejecutivo es que el nuevo decreto se apruebe entre mayo y junio, para que los expedientes en trámite estén sujetos a la nueva normativa.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, avisó esta semana que la cuestión «es de urgencia» y que el decreto debe entrar en vigor «lo antes posible». Advirtió del avance de los centros privados frente a los públicos, con la creación de 26 universidades privadas desde 1998. Esta última fecha es el año en el que se abrió la última universidad pública.

Medidas del nuevo decreto

El objetivo del nuevo decreto es garantizar que no se abren nuevas universidades con informes académicos desfavorables porque no cumplen con la calidad requerida.

En esta última década se han autorizado 10 universidades privadas y 9 más esperan la evaluación de su expediente de apertura, señalaba el presidente del Gobierno. A partir de ahora, estas tendrán que cumplir con un mínimo de 4.500 alumnos durante los cinco primeros años de ejercicio. También, deberán tener un mayor porcentaje de dinero destinado a la investigación.

Canarias invierte 10,5 millones en becas para el curso 2024-2025
Los requisitos para crear universidades privadas se endurecen en España

Sin embargo, la principal novedad es que los informes de la Conferencia General de Política Universitaria (CGPU), así como los que emite la Aneca y las agencias autonómicas equivalentes en las comunidades autónomas, serán vinculantes. De esta manera, se garantiza «el control riguroso e independiente».

Mayor solidez

También se pedirá una mayor solidez económica de los promotores de universidades y que garanticen un 10% de sus plazas a alojamientos de estudiantes.

Será a partir de este miércoles cuando el nuevo texto reciba en un plazo de siete días las enmiendas de instituciones académicas, organizaciones de estudiantes y de sindicatos, con el fin de ser valoradas posteriormente por el Gobierno antes de recabar los informes de los órganos consultivos.

Los sindicatos de la enseñanza pública se muestran abiertos a endurecer los criterios de creación y evaluación de apertura de nuevos centros. Aunque, advierten de la importancia de incrementar la financiación a las universidades públicas.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Canarias

Unas medidas que celebran las universidades públicas canarias. El rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Lluís Serra, asegura que con ello «se trata de exigir una calidad en la educación superior».

En las Islas existen dos universidades públicas -ULPGC y ULL- y hasta cuatro privadas. Entre ellas, destacan la universidad Fernando Pessoa, la universidad del Atlántico Medio, la universidad Europea y la universidad de las Hespérides. La gran mayoría del estudiantado (83,2%) ha optado por cursar en la pública.

El Real Madrid, primer finalista de la Copa del Rey

0

En un final de partido frenético, con prórroga incluida, el Real Madrid accedió a su final 41 de la Copa del Rey tras eliminar a la Real Sociedad

El Real Madrid, primer finalista de la Copa del Rey 2025. Imagen EFE
Los jugadores del Real Madrid celebran su pase a la final de la Copa del Rey tras eliminar a la Real Sociedad. Imagen EFE

El Real Madrid eliminó con una buena dosis de sufrimiento a la Real Sociedad en la prórroga de semifinales de la Copa del Rey (4-4), y accedió a su final 41 del torneo, la tercera de Carlo Ancelotti como técnico, que en caso de triunfo se convertirá en el entrenador madridista con más conquistas.

El Barcelona, que este miércoles tiene en su mano conseguir en el Metropolitano ante el Atlético de Madrid su presencia 43 en una final, es el equipo que más presencias en el partido por el título ha conseguido, por delante del Real Madrid, que igualó las 41 del Athletic Club de Bilbao.

El conjunto madridista, ganador de sus dos últimas presencias en las finales de 2024 (2-1 ante el Barcelona) y 2023 (2-1 a Osasuna), presenta el mismo número de triunfos, veinte, que derrotas. Es el tercer equipo más laureado de la competición tras el Barça (31) y el Athletic (23).

Carlo Ancelotti ganó las dos finales de Copa del Rey que alcanzó en sus dos etapas en el banquillo madridista, la primera en 2014 en Mestalla, derrotando al Barcelona 2-1 con goles de Gareth Bale y Ángel Di María. En 2023 se impuso a Osasuna en La Cartuja de Sevilla, el mismo escenario de la final de esta edición, 2-1 con un doblete de Rodrygo Goes.

En la última década solamente hubo un técnico que conquistó la Copa del Rey en más de una ocasión. Fue Luis Enrique Martínez al mando del Barcelona y lo consiguió en tres ediciones consecutivas entre 2015 y 2017.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

La Copa, primer título de Ancelotti en el Real Madrid

Con la Copa del Rey se estrenó el historial de éxitos como técnico madridista Ancelotti en 2014, convirtiéndose en el undécimo técnico que lo ganaba para el conjunto madridista. Nueve años después logró su segunda conquista y en Sevilla, el 26 de abril, puede ser el que más veces lo consiga.

Hasta la fecha lo han logrado en dos ocasiones Paco Bru (1934, 1936), Miguel Muñoz (1962, 1970) y Luis Molowny (1974, 1982), además de Ancelotti, que disputó su partido 29 en Copa para superar a Leo Beenhakker y pasar a ser el cuarto técnico con más partidos dirigidos en Copa del Real Madrid tras Miguel Muñoz (90), Luis Molowny (34) y Paco Bru (30) al que dará caza en la final. 

‘El Análisis Internacional’ debate el nuevo pulso entre EEUU y Ucrania: las tierras raras

El programa explica cómo estos recursos se han convertido en un factor determinante en el apoyo estadounidense a Ucrania

También analiza la compleja relación entre Estados Unidos y Rusia


El Análisis Internacional‘ se centra este jueves 3 de abril a las 18:30 horas en las relaciones de Estados Unidos con Rusia.

El director y conductor del espacio, Javier Granados, ofrece un repaso sobre la tradicional política exterior de Washington hacia Moscú y las claves del cambio actual. Y sin duda es fundamental en este contexto la agresividad que Estados Unidos está mostrando con la Unión Europea y que ha deteriorado de manera destacada las relaciones entre ambos.

‘El Análisis Internacional’ aborda este asunto de la mano de Manuel Gazapo Lapayese, doctor en RRII, director institucional de Universae y analista de seguridad internacional.

Los recursos naturales de Ucrania, objeto de deseo de Trump

Y relacionado con esta problemática, el programa de actualidad internacional de la Radio Canaria explica qué son las tierras raras, los minerales que abundan en Ucrania y que Estados Unidos aspira a controlar.

'El Análisis Internacional' debate el nuevo pulso entre EE.UU. y Ucrania: las tierras raras este jueves 3 de abril a las 18:30 horas
El litio es uno de los minerales de Ucrania que está entre los intereses de Trump.

Se han convertido en una de las piedras angulares para que Washington continúe suministrando a Kiev armamento e información de inteligencia. Un asunto controvertido que ‘El Análisis Internacional’ aborda entrevistando a Javier Gil, profesor de Relaciones Internacionales en la Universidad Pontificia de Comillas.

'El Análisis Internacional' debate el nuevo pulso entre EE.UU. y Ucrania: las tierras raras este jueves 3 de abril a las 18:30 horas
Fuente: El orden mundial.

Israel amplía su ofensiva militar sobre Gaza y ordena la evacuación masiva

Asegura Israel que la ofensiva se está ampliando para «aplastar y limpiar la zona de terroristas» e infraestructura terrorista

Gaza
Palestinos huyen de sus hogares en el sur de la Franja, después de que el Ejército israelí emitiera órdenes de evacuación. EP

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ha anunciado este miércoles la ampliación de la ofensiva militar sobre la Franja de Gaza, con una operación con la que busca «apoderarse de grandes áreas» y que implica la «evacuación a gran escala» de la población del enclave palestino.

«La operación ‘Poder y Espada’ en Gaza se está ampliando para aplastar y limpiar la zona de terroristas e infraestructura terrorista y apoderarse de grandes áreas que se añadirán a las zonas de seguridad del Estado de Israel», ha señalado en un comunicado la oficina del ministro.

Katz ha hecho asimismo un llamamiento a los palestinos de Gaza para que actúen «ahora para eliminar» al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y «devolver a todos los secuestrados», antes de instarles a evacuar las zonas de combate de la Franja. «Esta es la única manera de poner fin a la guerra», ha agregado.

Por último, el titular de la cartera ministerial ha declarado que «deseo éxito a los soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) que están luchando valiente y poderosamente en Gaza» con este objetivo.

La Reina del Flow de rodaje en Fuerteventura

0

Los actores de la serie de La Reina del Flow se encuentran en Fuerteventura donde se iniciará el rodaje de una parte de la tercera temporada

Los protagonistas de la serie «La Reina del Flow» han asistido este martes a la presentación del rodaje que se realizará en Fuerteventura.

Parte del equipo de actores de La Reina del Flow que participarán en el rodaje de Fuerteventura junto a autoridades insulares y locales / DN7 Music
Parte del equipo de actores de La Reina del Flow que participarán en el rodaje de Fuerteventura junto a autoridades insulares y locales / DN7 Music

Parte del equipo encabezados por los protagonistas Carolina Ramírez y Carlos Torres han intervenido durante la presentación del rodaje de una parte de la serie en la isla majorera. Concretamente se grabarán escenas en la playa de El Matorral en Jandía.

Canal de WhatsApp de RTVC

Los artistas de esta telenovela han prometido «muchas sorpresas» durante el rodaje. Se han mostrado «ilusionados y con muchas ganas».

“Cuando vi la enorme acogida que tuvieron mis compañeros me sentí con tantas ganas de viajar hasta Canarias que fui la mujer más feliz del mundo al recibir la noticia de que íbamos a rodar en Fuerteventura”, confesó Carolina Ramírez, que encarna el papel protagonista de Yeimy, la auténtica Reina del Flow. “Ahora que estamos ya en Fuerteventura solo pienso en que sea ya el rodaje para poder subir junto al resto de mis compañeros al escenario para ofrecer lo mejor de nosotros”, añadió con la sonrisa cómplice de actores como el propio Carlos Torres, Kiño, Juan Palau, Mariana Gómez, Juan Manuel Restrepo o la pequeña que da vida al papel de Alma.

Concierto de La Reina del Flow gratuito

Vídeo RTVC

Este miércoles 2 de abril, a partir de las 14:00 horas, se celebrará para el rodaje un concierto junto al Faro de Jandía. La entrada será gratuita su entrada para todo aquel que quiera asistir al rodaje.

Desde la organización se recuerda a todos los asistentes que eviten vestir ropa con marcas comerciales visibles y que, al acceder al evento, se acepta la cesión de derechos de imagen para el uso en la grabación.

Desde la tarde de este martes muchos ya están guardando sitio para estar durante la grabación en primera fila del concierto.

Rueda de prensa presentación rodaje La Reina del Flow Fuerteventura
Rueda de prensa presentación rodaje La Reina del Flow Fuerteventura

Esta tercera temporada también se ha ambientado en la isla de Lanzarote donde ya celebraron un concierto multitudinario.

La serie desde su estreno en 2018 es una de las más seguidas a través de la plataforma Netflix. Incluso recibió un Emmy Internacional a Mejor Telenovela en 2019. La presencia en Canarias de parte de su rodaje supondrá un incentivo turístico más para atraer turistas de muchos rincones del mundo.

Momento de la presentación del rodaje de La Reina del Flow en Fuerteventura / RTVC / María Asensio
Momento de la presentación del rodaje de La Reina del Flow en Fuerteventura / RTVC / María Asensio


Aumenta la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 en la Luna

0

El riesgo de potencial impacto con la tierra es casi inexistente, pero ha aumentado el riesgo de impacto del asteroide 2024 YR4 en la Luna, alrededor del 2 %

Video RTVC

El asteroide 2024 YR4, descubierto en diciembre de 2024, captó la atención de la comunidad científica debido a su potencial riesgo de impacto con la Tierra en diciembre de 2032. Inicialmente, las probabilidades de colisión se estimaron en un 3,1 %, lo que generó preocupación a nivel global.

Sin embargo, observaciones más recientes realizadas con el Very Large Telescope (VLT) del Observatorio Europeo Austral y otros telescopios han permitido recalcular su trayectoria con mayor precisión. Estos nuevos datos han reducido la probabilidad de impacto con nuestro planeta a un insignificante 0,001%, descartando prácticamente cualquier amenaza para la Tierra.

Aumenta la probabilidad de impacto en la Luna

Aumenta la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR$ en la Luna. Imagen NASA
Asteroide 2024 YR$. Imagen NASA

A pesar de la disminución del riesgo terrestre, la Luna permanece dentro de la región de incertidumbre. Las estimaciones actuales indican una probabilidad de impacto lunar alrededor del 2 %. Aunque este porcentaje es bajo, una colisión de 2024 YR4, cuyo tamaño se estima entre 40 y 90 metros de diámetro, podría generar un cráter significativo en la superficie lunar.

El hecho de que YR4 supere los 50 metros de diámetro tiene una especial importancia y es que a partir de ese tamaño, los cuerpos celestes entran en una categoría de especial interés para el Grupo Asesor para la Planificación de Misiones Espaciales, organismo internacional respaldado por la ONU. La razón es que por encima de ese umbral, las consecuencias de un impacto se multiplican exponencialmente.

La comunidad científica considera que, aunque un impacto en la Luna no representaría un peligro directo para la Tierra, ofrecería una oportunidad única para estudiar en tiempo real las consecuencias de tales colisiones en cuerpos celestes. Por ello, se continuará monitoreando la trayectoria de 2024 YR4 en los próximos años.

Seguimiento desde el IAC

El grupo de Sistema Solar del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) participa en el esfuerzo internacional para seguir de cerca el asteroide 2024 YR4. El objetivo es determinar con la mayor precisión posible su órbita antes de que deje de ser observable por los telescopios terrestres y espaciales, afinando así la probabilidad de que este impacte con la Tierra en 2032.

En este contexto, varios telescopios de los Observatorios de Canarias, del IAC, están teniendo un papel muy destacado en esta campaña de observación.