El Gobierno de México asegura estar dispuesto a cooperar con Estados Unidos para recibir repatriaciones

Un hecho que se produce después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump prometiera un endurecimiento de la política migratoria

Un hecho que se produce después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump prometiera un endurecimiento de la política migratoria
Protestas en la calle tras el endurecimiento de Trump. Imagen cedida.

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México ha asegurado este viernes que está dispuesta a cooperar en materia de migración para aceptar las repatriaciones y «la llegada de mexicanos con los brazos abiertos», después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometiera un endurecimiento de la política migratoria.

«Tratándose de repatriaciones, siempre aceptaremos la llegada de mexicanas y mexicanos a nuestro territorio con los brazos abiertos. México te abraza», ha aseverado la Cancillería en una publicación de la red social X.

Cooperación de México

En este sentido, ha defendido que «México tiene una muy buena relación con el Gobierno de los Estados Unidos», por lo que cooperarán «con respeto» a las «soberanías» y «en una amplia gama de temas, incluyendo la migración».

Estas declaraciones tienen lugar después de que la Casa Blanca confirmara el despegue de los primeros vuelos con migrantes deportados desde la llegada al poder del magnate, que ha prometido endurecer las políticas migratorias para poner fin a lo que ha descrito como una «invasión».

La Administración Trump no ha especificado el destino de estos vuelos, con los que el magnate republicano busca simbolizar el cambio de rumbo en Washington. Una de sus primeras órdenes ejecutivas implicó la declaración de la emergencia en la frontera con México.

Detenidas dos personas por producir lesiones graves con armas blancas en Fuerteventura

0

La detención se produjo por un presunto delito de lesiones graves con armas blancas en el municipio de Pájara

La detención se produjo por un presunto delito de lesiones graves con armas blancas en el municipio de Pájara
Detenidas por lesiones graves. Imagen archivo RTVC.

El Cuerpo General de la Policía Canaria, a través del Grupo de Respuesta Operativa (GROPE) de la Unidad de Intervención Policial, ha detenido a dos personas mayores de edad. En concreto, un hombre y una mujer, por un presunto delito de lesiones graves con armas blancas. Todo ello, tras una riña tumultuaria en el municipio de Pájara (Fuerteventura).

En este servicio, los efectivos realizaron cinco actas en total: cuatro por tenencia de sustancias estupefacientes y un acta por falta de respeto.

Audiencia Provincial

Por otro lado, los agentes también llevaron a cabo el arresto de un varón mayor de edad, en Pájara. En cumplimiento de una requisitoria judicial vigente de la Audiencia Provincial para ingreso en prisión, relacionada con un presunto delito de homicidio.

Una vez instruidas las diligencias, el detenido fue puesto a disposición judicial.

‘El Alpende’ comparte una historia sobre el poder de la música ante las adversidades

Esta semana, el programa de La Radio Canaria que visibiliza el multiculturalismo entrevista al artista brasileño Paulo Amorim, más conocido como Pablitto Yunior

Este domingo 26 de enero a las 17:00 horas, ‘El Alpende’ dirigido por Leny González, comparte este rincón multicultural donde las historias de vida se transforman en relatos que inspiran, emocionan y, por supuesto, conectan a la audiencia con las diferentes culturas que enriquecen las Islas Canarias. En definitiva, llega a las ondas un episodio para recordar a los oyentes la belleza de la diversidad y la fuerza de los sueños.

Esta semana, ‘El Alpende’ recibirá a un artista cuya vida es un ejemplo de cómo la pasión, la perseverancia y el amor por el arte pueden convertirse en las herramientas más poderosas para superar cualquier obstáculo. Su nombre es Paulo Amorim, pero en el mundo de la música le conocen como Pablitto Yunior. Un cantante y compositor brasileño que, a pesar de los desafíos que la vida le ha presentado, ha logrado transformar sus vivencias en melodías cargadas de emoción, ritmo y autenticidad.

Desde la flauta dulce hasta el canto

Pablitto nació en un pequeño pueblo de Goiás, Brasil, llamado Paranaiguara. Un lugar que lo vio dar sus primeros pasos en el mundo de la música. Allí, siendo apenas un niño, descubrió su pasión mientras tocaba la flauta dulce en la iglesia de su comunidad. Ese espacio de conexión espiritual y emocional fue el escenario de sus primeros sueños como músico. Más tarde, con esfuerzo y dedicación, amplió su universo sonoro aprendiendo a tocar el clarinete, el saxofón tenor y, finalmente, el violão, que se convertiría en su fiel compañero. Pero fue en el canto donde realmente encontró su voz, su identidad artística y una forma de liberar sus emociones más profundas.

Su pasión por la música desafió todos los obstáculos

Sin embargo, la vida no siempre le puso el camino fácil. A pesar de graduarse en gastronomía y formar una familia, su pasión por la música enfrentó grandes desafíos. Durante años, tuvo que cantar en secreto debido a la falta de apoyo de su entorno más cercano. Pero el destino le regaló una oportunidad única: un productor llamado Thiago Calegari. Éste confió en su talento y le dio el impulso que necesitaba para comenzar su carrera. Tristemente, un trágico accidente lo dejó sin su mentor y lo llevó a un momento de pausa, de reflexión y, en sus propias palabras, de «trauma».

Años después, y gracias a un inesperado concurso musical llamado «Cantaqui», Pablitto encontró la fuerza para volver a su verdadera pasión. Ese instante marcó un nuevo comienzo en su vida, un renacer artístico que lo llevó a dejar Brasil y buscar nuevos horizontes en Europa. Primero en Bélgica, cantando en las calles y en pequeños escenarios, y luego en las Islas Canarias, donde encontró una comunidad que lo acogió con los brazos abiertos.

Canciones llenas de historias, experiencias y reflexiones

Hoy, Pablitto Yunior no solo es un cantante, sino un contador de historias a través de sus canciones. Cada letra que escribe refleja un pedazo de su vida: los desafíos, los amores, las pérdidas y las victorias. Su música tiene un ritmo contagioso que invita a bailar, pero también a reflexionar y sentir. Canciones como «No me enseñaste a olvidarte» han capturado la esencia de su camino hasta ahora, y su próximo lanzamiento, promete ser un himno a la resiliencia, el amor propio y la superación.

En esta entrevista, descubriremos mucho más de su vida: sus inicios, sus influencias, sus desafíos y, por supuesto, sus sueños como artista en Canarias. ¿Cómo ha sido su recorrido? ¿Qué lecciones ha aprendido a lo largo del camino? ¿Y qué proyectos tiene para el futuro?

El programa les invita a escuchar una conversación llena de emociones, música y esa chispa brasileña que caracteriza a nuestro invitado, a través de un viaje por la vida de un artista que convierte cada experiencia en una canción.

El Saladar de Jandía nuevo campeón de la Liga Cabildo de Fuerteventura

CL Saladar de Jandía de Morro Jable y el CL Unión Tetir de la capital majorera se dieron cita este viernes en la final de la Liga Cabildo de Fuerteventura en el Terrero de La Vega de Tetir

Final Liga Cabildo de Fuerteventura de Primera Categoría

El terrero de Tetir acogió la final de la Liga de Cabildo de Fuerteventura-OPC de Lucha en la que el Saladar de Jandía se impuso por 12-10 al Unión Tetir.

El equipo sureño no conquistaba este título desde hacía siete años.

La lucha comenzó marcada por la igualdad. Sin embargo, comenzó a decantarse para la escuadra de Javier Monzón a partir del enfrentamiento entre José Monzón, destacado A del Saladar, y Yubay Martín, destacado C del Unión Tetir. Ese fue uno de los momentos clave de la noche al terminar con una doble separada.

Final de la Liga Cabildo de Fuerteventura. Imagen cedida Terrero y Gloria.

Nuevo campeón de la Liga

Otro punto fundamental llegó de la mano de Kilian León, quien logró eliminarse ante el puntal B Añaterve Abreu inclinando la balanza a favor del Saladar.

Con el marcador en 11-10 a favor del Saladar, el último enfrentamiento fue entre Miguel Hernández “El Majorero” y Tino Rodríguez, destacado A del Unión Tetir.

El puntal A Miguel Hernández no dejó margen para la sorpresa. Por tanto, se impuso en las dos agarradas para sentenciar 12-10 y la Liga para el Saladar 7 años después.

Previa de la Final de la Liga

CL Saladar de Jandía de Morro Jable y el CL Unión Tetir de la capital majorera se dieron cita este viernes en la final de la Liga Cabildo de Fuerteventura – OPC Sumytrans de Primera Categoría. Un encuentro que se disputó en el Terrero de La Vega de Tetir y que emitió en directo Televisión Canaria por su canal de Deportes de YouTube. Además, el próximo domingo, la final se podrá ver por el canal de TDT de Televisión Canaria a partir de las 18:00 horas.

Una final muy competida, entre el subcampeón de la temporada pasada; el CL Saladar de Jandía, y el CL Unión Tetir, que se ha convertido en la revelación de la liga al colarse en semifinales y superar contra todo pronóstico al vigente campeón de Liga.

Final Liga Cabildo de Fuerteventura. Imagen RTVC
Final Liga Cabildo de Fuerteventura. Imagen RTVC

El Unión Tetir, gran sorpresa de la competición

El conjunto de Morro Jable, con el puntal “A” Miguel Hernández “El Majorero”, junto al palmero Alexander Moreno, llegó a esta final después de superar con inesperada facilidad al Rosario CL tanto en la ida como en la vuelta. Los de Javi Monzón llegaron a la fase final tras quedar segundos en la fase regular.

Los de Jorge Ávila, por su parte, se clasificaron como cuartos, con lo que en los cruces les tocó enfrentarse al líder, el CL Maxorata, protagonizando una de las grandes sorpresas en la luchada de ida, donde consiguieron dejar casi sentenciada a su favor la eliminatoria al ganar por 12-9.

El CL Tetir, que no disputaba una final de liga desde la década de los 80, estuvo liderado por el puntal “B” tinerfeño Añaterve Abreu. Le acompañaron tres destacados “A” Tino Rodríguez, José Manuel de León y Samuel Torres como escuderos.

Dónde ver nuevamente la final de la Liga Cabildo de Fuerteventura

  • Portal web de Televisión Canaria www.rtvc.es. Directo
  • Canal TDT en Televisión Canaria, domingo 26 de enero, 18 horas

De amateurs al circuito profesional, este domingo en ‘Canarias es deporte’

El programa de deportes de Televisión Canaria muestra este domingo la trayectoria de deportistas canarios que han llegado a lo más alto de sus disciplinas

Este domingo 26 de enero a las 13:50 horas, el programa ‘Canarias es deporte’ vuelve una semana más a Televisión Canaria con nuevos reportajes que muestran los deportes minoritarios de las Islas y a sus protagonistas. En esta ocasión, el espacio presentado por la periodista deportiva Natalia Cuéllar rastrea las historias de Sven Cáceres, ganador de culturismo natural 2024, y Kilian Santana, campeón del Supercampeonato de España de Rallyes en 2019.

El palmero Sven Cáceres gana el Mens’s Phisique de Boston

Sven Cáceres conquistó el pasado mes de noviembre el campeonato del Mundo de Mens’s Phisique, una competición que reunió en Boston a los mejores culturistas naturales del planeta. El atleta palmero llegó a este deporte desde la calistenia tras participar en un concurso amateur en Puerto Naos, en el que descubrió sus posibilidades en esta actividad física.

En un reportaje elaborado por Javier Sánchez, Sven cuenta cuál es su dinámica de entrenamiento, la preparación específica que sigue para competir y las principales diferencias entre el culturismo tradicional y el natural, en el que está prohibido el uso de sustancias dopantes. El trabajo en gimnasio cuatro días a la semana, la buena alimentación y el asesoramiento de uno de los mejores entrenadores de esta disciplina han sido clave en la progresión de Cáceres, cuyas victorias en Estados Unidos le valieron la tarjeta profesional.

Sven Cáceres, campeonato del Mundo de Mens's Phisique
Sven Cáceres, campeonato del Mundo de Mens’s Phisique

Del simulador al circuito de rally

Otra historia de superación es la de Kilian Santana, un piloto de rallies grancanario que comenzó su carrera en simuladores. Leila Ejjir estuvo con él en una de sus antiguas ‘herramientas de trabajo’ para verle en acción y observar sus habilidades de pilotaje. La carrera de Kilian comenzó en un centro comercial, cuando descubrió en un simulador sus grandes aptitudes para la conducción. Tras años formándose en la pantalla, logró proclamarse campeón del S-Cer en 2019 y se hizo con otros torneos virtuales antes de estrenarse en Cataluña con un vehículo real en el certamen VolantRACC.

El piloto Kilian Santana
El piloto Kilian Santana

Desde las gradas

La protagonista del tercer reportaje del programa no es deportista, pero vive el deporte como si lo fuera. Lidia Figueroa es una aficionada del Heidelberg Volkswagen que no se pierde un solo partido. En la pieza elaborada por Natalia Cuéllar podemos ver a Lidia animando a su equipo desde la grada y agasajando a las jugadoras del conjunto grancanario, entre las que se encuentra su sobrina, Claudia Figueroa. Lidia ha viajado con el Heidelberg por toda Canarias e incluso se desplazó a Italia para vivir en directo la fase previa de clasificación para la CEV Volleyball Challenge Cup.

Entrevista a Valentina Marzari

La presentadora Natalia Cuéllar entrevistará en esta nueva edición a Valentina Marzari, capitana del equipo femenino del Tenerife CajaCanarias. La lanzadora de peso, una de las más destacadas del país, lidera desde la escuela del club un proyecto que tutoriza semanalmente a jóvenes atletas en especialidades como el salto de longitud, los lanzamientos o la pértiga.

Israel y Hamás comienzan el segundo canje de rehenes por prisioneros bajo el alto el fuego en Gaza

Está previsto que estos intercambios se alarguen durante cinco semanas más hasta lograr el canje de un total de 33 rehenes

Canje de rehenes tras el alto el fuego en Gaza. Imagen cedida.

El Ejército de Israel y el movimiento islamista palestino Hamás han comenzado este sábado el segundo canje bajo el acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza entre Israel y Hamás con la puesta en marcha esta mañana del proceso de liberación de cuatro rehenes israelíes.

Vehículos del movimiento islamista, según confirman testigos de Al Yazira y Al Arabiya, se encuentran ya en la plaza Saraya de la ciudad de Gaza. Todo ello para supervisar la salida de Karina Ariev, Danielle Gilboa, Naama Levy y Liri Albag. A todos se les trasladará a los puntos de recepción establecidos por las Fuerzas de Defensa de Israel.

Alto fuego en Gaza

El Departamento de Recursos Humanos del Ejército israelí ya estableció estos «puntos de recepción inicial donde se brindará un sobre médico y acompañamiento personal».

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

«Después de eso, las retornadas serán trasladadas a hospitales y se reunirán con sus familias», ha hecho saber el Ejército israelí en su cuenta de la red social X.

Canje de rehenes

Por su parte, la Oficina para Asuntos de Prisioneros Palestinos anunció en un escueto comunicado que ha encontrado ciertos defectos de forma en la lista que ha entregado Israel sobre los presos que va a liberar a cambio. Por tanto, unos errores en algunos nombres que ya se puso en conocimiento de la mediación internacional.

Estas nuevas liberaciones se produce una semana después de que otras tres rehenes volvieran a sus hogares como parte del intercambio de rehenes por prisioneros palestinos en plena tregua. A cambio, 90 prisioneros palestinos fueron puestos en libertad.

Presos palestinos

Está previsto que estos intercambios se alarguen durante cinco semanas más hasta lograr el canje de un total de 33 rehenes y más de 1.900 presos palestinos.

1-1| UD Las Palmas empata contra el Osasuna

0

El conjunto amarillo igualó al Osasuna en el generoso tiempo de prolongación

UD Las Palmas temporada 24/25 última hora actualidad

Las Palmas y Osasuna igualaron en Gran Canaria (1-1). Un partido que dominaba el equipo rojillo desde el minuto 53 con un tanto de Aimar Oroz, además de tener superioridad numérica por expulsión de Dário Essugo.

1-1| UD Las Palmas empata contra el Osasuna. LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 24/01/2025.- El centrocampista de Las Palmas Adnan Januzaj celebra con sus compañeros su gol, gol del empate ante Osasuna, durante el partido de LaLiga entre la UD Las Palmas y el Osasuna, este viernes en el estadio de Gran Canaria. EFE/ Angel Medina G.
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 24/01/2025.- El centrocampista de Las Palmas Adnan Januzaj celebra con sus compañeros su gol, gol del empate ante Osasuna, durante el partido de LaLiga entre la UD Las Palmas y el Osasuna, este viernes en el estadio de Gran Canaria. EFE/ Angel Medina G.

El conjunto amarillo igualó en el generoso tiempo de prolongación con una falta convertida por Januzaj, tras golpear el balón en un jugador de la barrera visitante. En un choque marcado por las 15 cartulinas amarillas que mostró Gil Manzano.

El conjunto local tuvo muchos problemas en el primer tiempo para elaborar su fútbol ante un rival que le incomodó la salida del balón, y no encontró a sus jugadores determinantes como Sandro, Fábio Silva o Moleiro.

Primer tiempo

El cuadro navarro no le perdió la cara al choque e intentó incidir especialmente por las bandas, ya que Las Palmas tenía su debilidad en el lateral derecho, con el centrocampista Javi Muñoz en esa demarcación por las bajas.

1-1| UD Las Palmas empata contra el Osasuna. LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 24/01/2025.- El centrocampista de Las Palmas Adnan Januzaj celebra su gol, gol del empate ante Osasuna, durante el partido de LaLiga entre la UD Las Palmas y el Osasuna, este viernes en el estadio de Gran Canaria. EFE/ Angel Medina G.
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 24/01/2025.- El centrocampista de Las Palmas Adnan Januzaj celebra su gol, gol del empate ante Osasuna, durante el partido de LaLiga entre la UD Las Palmas y el Osasuna, este viernes en el estadio de Gran Canaria. EFE/ Angel Medina G.

El conjunto de Diego Martínez sólo inquietó a Sergio Herrera con un disparo de Fábio Silva que el guardameta visitante atrapó en dos tiempos. Mientras el Osasuna tuvo la mejor ocasión de la primera parte en el minuto 33 con un remate de Budimir que Cillessen abortó con un gran despeje, tras una dejada de tacón de Moncayola.

Antes del descanso, en el minuto 42, Kike Barja desbordó por la banda izquierda, disparó con rosca, y tras un bote previo, el balón acabó golpeando en la parte externa del palo izquierdo de Cillessen.

Segundo tiempo

En el segundo tiempo comenzó amenazando de nuevo Osasuna, con un remate desviado de Budimir a centro de Areso. Hasta que Aimar Oroz encontró un pase del propio delantero croata dentro del área para fusilar por bajo a Cillessen.

El gol agitó el partido, provocó cambios en los dos equipos. Las Palmas estuvo muy cerca del empate en el minuto 62 con un pase de Fábio Silva con ventaja para Sandro, cuyo disparo, potente pero muy centrado, encontró una gran respuesta de Sergio Herrera, enviando el balón por encima del travesaño.

1-1| UD Las Palmas empata contra el Osasuna. LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 24/01/2025.- El centrocampista de Las Palmas Adnan Januzaj (i) intenta escaparse de Iker Muñoz, de Osasuna, durante el partido de LaLiga entre la UD Las Palmas y el Osasuna, este viernes en el estadio de Gran Canaria. EFE/ Angel Medina G.
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 24/01/2025.- El centrocampista de Las Palmas Adnan Januzaj (i) intenta escaparse de Iker Muñoz, de Osasuna, durante el partido de LaLiga entre la UD Las Palmas y el Osasuna, este viernes en el estadio de Gran Canaria. EFE/ Angel Medina G.

Poco después, un agarrón y derribo de Areso a Moleiro fue revisado en el VAR por Gil Manzano. Pero en lugar de señalar lo que parecía un claro penalti, sancionó una falta previa de Fábio Silva sobre Iker Muñoz por un presunto codazo del portugués en el inicio de la jugada.

Tiempo añadido

No fue el único revés para Las Palmas, que en el minuto 72 perdió a Dário Essugo, expulsado. El portugués cometió una falta que pudo ser la segunda amarilla, pero justo a continuación protestó al árbitro de forma airada y se ganó la amonestación que le supuso la tarjeta roja.

Pese a la inferioridad numérica, Las Palmas se la jugó con cambios ofensivos -entre ellos debutó el francés Pelmard- y buscó el empate asumiendo muchos riesgos, pero tuvo opciones, como un disparo de Sandro que atrapó Sergio Herrera.

Con 13 minutos de tiempo añadido, Osasuna se echó atrás, demasiado confiado a su mínima ventaja. Y en el pecado llevó la penitencia: en una falta lanzada por Januzaj, la barrera visitante se abrió, el balón golpeó en Aimar Oroz y se coló por el palo izquierdo de Sergio Herrera.

Ficha técnica

1. Las Palmas: Cillessen; Javi Muñoz, Álex Suárez (Januzaj, min.81), McKenna, Mika Mármol; Essugo, Kirian (Pelmard, min.81); Sandro, Manu Fuster (Mata, min.57), Moleiro (McBurnie, min.90+2); y Fábio Silva.

1. Osasuna: Sergio Herrera; Areso (Herrando, min.90), Boyomo, Catena, Juan Cruz (Peña, min.90); Iker Muñoz, Moncayola (Ibáñez, min.70); Rubén García, Aimar, Kike Barja (Abel Bretones, min.58); y Budimir (Raúl García, min.70).

Goles: 0-1, min.53: Aimar. 1-1, min.90+8: Januzaj.

Árbitro: Jesús Gil Manzano. Expulsó por doble amonestación al jugador Dário Essugo (min.30 y 72). Además, mostró tarjeta amarilla a sus compañeros Manu Fuster (min.11), Fábio Silva (min.69), Álex Suárez (min.72), Pelmard (min.88) y Januzaj (min.100), y a los visitantes Kike Barja (min.19), Areso (min.23), Catena (min.24), Moncayola (min.58), Boyomo (min.77), Rubén García (min.82), Herrando (min.90+1) e Iker Muñoz (min.102).

Incidencias: partido de la vigésima primera jornada de LaLiga EA Sports 2024-2025 disputado este viernes en el Estadio de Gran Canaria con la presencia de 19.762 espectadores. Antes de comenzar el encuentro se guardó un minuto de silencio por el reciente fallecimiento de Domingo González Rodríguez, jugador de la UD Las Palmas en la temporada 1956-1957.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Familiares del CADI de Gran Canaria: «Algunos han llegado a bajar 20 kilos»

0

Los familiares de los usuarios de los centros de CADI en Gran Canaria denuncian la situación de abandono en que se encuentran

Las familias de los usuarios del Centro de Atención a Personas con Discapacidad Intelectual (CADI) de Gran Canaria han denunciado que, a pesar de las promesas de mejoras durante años, «no se ha hecho nada», que la asistencia que ofrecen sigue siendo deficiente y que algunos de sus usuarios «han llegado a bajar hasta 20 kilos».

Familiares del CADI de Gran Canaria: "Algunos han llegado a bajar 20 kilos". Entrada del Centro CADI El Tablero/ RTVC.
(Archivo) Entrada del Centro CADI El Tablero/ RTVC.

«Estamos estancados en los años 80», declaró María Elena García Santana, presidenta de la AMPA del CADI de Las Palmas de Gran Canaria.

«Es increíble de que no se den cuenta de que todas estas personas que están ahí son personas vulnerables que necesitan amparo. Lo tienen por ley, pero no hacen que se cumpla», denuncia García refiriéndose al Cabildo, la administración pública de la que dependen estos centros, y Grupo 5, la empresa que los gestiona.

RTVC.

Denuncian una situación de desamparo

Son 4 los centros en Gran Canaria: CADI El Tablero (San Bartolomé de Tirajana), CADI Obispo Padre Cueto (Guía), CADI Reina Sofía (Las Palmas de Gran Canaria) y CDAI San José de las Longueras (Telde). En todos ellos los familiares han manifestado la falta de personal sanitario y de transparencia, deficiencias en la alimentación, ausencia de material como toallas, sábanas o pañales y un deterioro grave de las infraestructuras.

«Si ustedes van por el centro podrán observar de que está todo vallado dado que toda la estructura o tiene caída de cascote o están ya con los hierros de forjado exteriores y las infraestructuras están fatales», explica la presidenta del AMPA del CADI Reina Sofía. Este es el centro más grande que hay actualmente en la isla, con 143 usuarios (de un total de 371), 93 de ellos internos.

Entre otras deficiencias estructurales en este centro, García ha destacado la obsolescencia de los ascensores que «tienen actualmente muchísimos problemas y muchas de las piezas que hay se tienen que mandar a hacer a un tornero porque no hay».

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Los familiares desconocen la alimentación que recibenlos usuarios del CADI

En cuanto a la alimentación, García denuncia que han pedido «en todo momento» que les faciliten las recetas y su ficha técnica para poder tener información de qué están comiendo los usuarios, pero no se las han dado.

«Esta semana he estado reclamando que no se le puede dar a un usuario una merienda de un vaso de leche y fría. Tienen que alimentarse en condiciones», explicó María Dolores Pérez Quintana, secretaria del AMPA del CADI de Guía.

García cuenta que hicieron una solicitud para realizar un informe médico nutricionista que analizara cómo eran los menús de los usuarios y que todos los valores dieron negativos. «Es decir, está por debajo de lo que corresponde una alimentación sana y valorada de aquí de Canarias», opina.

«Hay familias que han denunciado que sus hijos han llegado a bajar hasta 20 kilos«, agrega al señalar que «la transparencia es muy poca, hay caídas de los usuarios, no nos informan a la familia y cuando te informan es con un escrito diciéndote que no saben, se desconoce».

No se les permite entrar a los centros

En relación a la transparencia, los familiares manifiestan también que no se les permite la entrada a los centros para conocer las condiciones en las que se encuentran. «Nombran un comité de calidad para cuya visita están pactados la hora y el día y, por supuesto, cuando llegamos está todo reluciente», declara Pérez al señalar que «no hay una revisión, ni se nos permite a los padres poder ver las cosas que faltan».

Quinta destaca la falta de material indicando también que a los usuarios se les llega a secar «con una toalla translúcida o con sábanas».

Por su parte, la presidenta del AMPA del CADI de El Tablero, Serbella Artiles León, alerta sobre la falta de sanitarios y la sobrecarga de los trabajadores. «Ahora no tenemos ni terapeuta, ni logopeda, ni director en el CADI de El Tablero y llevábamos desde el mes de agosto sin médico. Hemos denunciado la pasividad, la negligencia, cómo está actuando no solamente el Grupo 5, sino como no ha querido escuchar las denuncias el Instituto de Atención Social y Sociosanitaria del Cabildo», explica Artiles.

Grupo 5: «Heredamos la falta de mantenimiento»

En un comunicado, Grupo 5 aseguró este jueves que están «en contacto permanente con los responsables públicos». Asimismo, que les han «trasladado en todo momento cualquier dificultad en la gestión, proponiendo soluciones constructivas para solventarlas».

La empresa ha señalado que desde que comenzaron la gestión han «redoblado esfuerzos por mejorar día a día la situación», a pesar de haberse hecho «cargo de condiciones desventajosas del servicio y de algunas instalaciones que no eran óptimas».

Grupo 5 ha indicado que heredaron la falta de mantenimiento de las infraestructuras, por la antigüedad de las mismas y su ausencia de cuidado, y que la maquinaria está obsoleta y requiere reparaciones continuas y mantenimiento correctivo constante «que no estaba contemplado cuando fue licitado el servicio».

Además, han detallado que, para poder dar el servicio con la mayor normalidad posible la compañía cuenta con un departamento para la selección de personal, los salarios establecidos en el convenio de aplicación han sido mejorados por la empresa para los perfiles sanitarios, y se ha propuesto la posibilidad de disponer de personal en práctica que suponga un apoyo, pero en ningún caso sea un sustitutivo.

«Algunas culpas las tendrá el Grupo 5«, ha concluido Pérez, «pero el Cabildo tiene que asumir muchas de las cosas que están pasando aquí».

Culpable de asesinar a su mujer en Tenerife

El Tribunal popular ha declarado culpable al acusado de matar a su ex esposa en Adeje (Tenerife). El hecho ocurrió en 2023

El Tribunal popular que esta semana ha juzgado a un hombre acusado de matar a su ex esposa en Adeje el 8 de enero de 2023, lo considera culpable. Además, cree que debe contemplarse el agravante de actuar con premeditación en cuanto que planificó el crimen y lo hizo a traición.

Culpable de asesinar a su mujer en Tenerife. Audiencia Provincial Santa Cruz de Tenerife
Audiencia Provincial Santa Cruz de Tenerife

También piden al juez que fije la pena teniendo en cuenta que se trata de un caso de violencia de género y parentesco. El Jurado descartó el atenuante planteado por la defensa de que el hombre no era consciente del crimen y estaba bajo los efectos de las drogas, medicamentos y alcohol.

Atenuante que es descartado en base al testimonio de vecinos, agentes y peritos quienes aseguran que el hombre no parecía intoxicado y estaba consciente.

Delito de lesiones

De la misma forma, lo consideran autor de un delito de lesiones a su hijastro cuando agarró el cuchillo para intentar evitar la muerte de su madre. Hecho que terminó causándole heridas en ambas manos.

El matrimonio duró 10 años en los que las peleas y malos tratos fueron continuos, al igual que las separaciones y consiguientes reconciliaciones, hasta el 28 de diciembre de 2022. En esa fecha, tras una denuncia de la víctima estuvo en el calabozo unos días.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

25 años por asesinato y 5 por el delito de lesiones

Su abogado admitió la culpabilidad desde el principio y visto el dictamen solicita 16,5 años de prisión por la muerte y lo mínimo por las lesiones.

Las acusaciones mantuvieron peticiones de 25 años por asesinato y 5 por el segundo cargo. Asimismo, deberá abonar entre 200.000 y 250.000 € a cada uno de los 4 hijos y 25.000 más al que resultó lesionado.

Esos últimos relataron una sucesión de vejaciones hacia su madre y hacia ellos que concluyó aquella noche en la que presenciaron como su padrastro atacó a la mujer a las puertas de la casa.

El acusado hizo comentarios sobre asesinar a su ex mujer los días previos

Todos los testigos que participaron en la vista aseguraron que no percibieron que el hombre estuviera ebrio. Tan sólo algunos compañeros del hotel en el que trabajaba relataron que “de oídas” le habían dicho que aquel día estaba ebrio.

En lo que sí coincidieron varios de ellos es que en los días anteriores los comentarios de que iba a matar a su ex mujer fueron constantes así como las quejas de que las leyes españolas protegen demasiado a las mujeres.

Los peritos que intervinieron en la 3º sesión certificaron que la muerte se produjo de forma casi inmediata y bastó una sola cuchillada. El psicólogo negó de forma rotunda que el acusado no hubiese sido consciente de lo que hacía aunque hubiese ingerido bebidas alcohólicas, pastillas o cocaína y también puso en duda que sufriera de amnesia, como aseguró.

Viaje sinfónico por la música popular de Los Gofiones

Televisión Canaria emite el concierto ‘Los Gofiones Sinfónico’, un recorrido por el repertorio del grupo con el acompañamiento de la Orquesta Sinfónica de Las Palmas

Este sábado a las 23:50 horas, justo después de ‘Noche de taifas’, la música tradicional canaria cubre la parrilla de Televisión Canaria con la emisión del concierto ‘Los Gofiones Sinfónico’, celebrado en 2023 para celebrar los 55 años de trayectoria de la agrupación grancanaria.

Para festejar el más de medio siglo del grupo, la Orquesta Sinfónica de Las Palmas, bajo la dirección de Rafael Sánchez Araña, realza el repertorio de Los Gofiones con arreglos sinfónicos que engrandecen los clásicos del folklore canario. Una oportunidad única de ver a uno de los grupos más relevantes e influyentes del Archipiélago junto a una orquesta sinfónica.

La combinación de la música folclórica canaria de Los Gofiones con la grandiosidad de la Orquesta Sinfónica de Las Palmas crea una experiencia musical imponente y conmovedora a través de emblemáticas canciones tradicionales y otras de autores del propio grupo, en una combinación única realzada con la indumentaria sinfónica diseñada a medida para la ocasión.