En una carta abierta, han pedido al Gobierno de Canarias y al Ayuntamiento de Agaete que tomen responsabilidades antes dos casos de violencia machista
La Red Feminista de Gran Canaria ha denunciado este viernes «la inacción» del Ayuntamiento de Agaete (Gran Canaria) y el Gobierno de Canarias ante dos casos de violencia de género por parte de trabajadores públicos.
(Archivo) Red Feminista de Gran Canaria/ RTVC
Un policía local de Agaete está condenado por acosar a su expareja
El primer caso se hizo público el pasado mes de mayo, según ha indicado la Red. Un policía local de Agaete recientemente ascendido había sido condenado por acosar a su expareja hacía casi dos años y portaba un dispositivo de localización.
Según han recordado, en aquel momento el Ayuntamiento de Agaete afirmó que acababa de enterarse y que tomaría medidas, «pero ni la desasistencia a la víctima durante ese periodo ni la consecución y ocultación de un delito de violencia de género por parte de un funcionario público, han tenido ninguna consecuencias«.
«El acosador sigue ascendiendo y las mujeres seguimos esperando que la respuesta contra las violencias machistassea prioridad para la política municipal», han agregado.
Un trabajador de la Consejería de Bienestar Social hizo comentarios y gestos sexualizadores a una compañera
El segundo caso tuvo lugar dentro de las instalaciones de la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno de Canarias.
Una trabajadora denunció a otro trabajador por sus comentarios y gestos sexualizadoresy humillantes. Unos hechos que en primera instancia no se han considerado delictivos pero sí probados.
«Mientras se resuelve el recurso interpuesto por la víctima, la Consejería no ha abierto el protocolo de acoso ni se ha puesto medidas que garanticen el espacio seguro para las mujeres que trabajan en sus instalaciones, aumentando la sensación de vulnerabilidad de sus trabajadoras y, en especial, de la denunciante», ha declarado la Red Feminista de Gran Canaria.
Asimismo, han señalado que «no es necesario que un hecho sea delictivo para actuar y frenar las violencias machistas».
Piden responsabilidad al Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de Agaete
En una carta abierta han denunciado que «las administraciones no están haciendo su parte» al pedir responsabilidad y acción a Agaete y el Gobierno, «y si no saben, busquen ayuda».
«Podríamos hablar de la falta de recursos, los recortes económicos o las políticas livianas, de poco calado o profundidad en la prevención de la violencia o atención a las víctimas, hablamos de proteger a los agresores. Pero vamos a hablar de algo más fundamental: garantizar la seguridad de las mujeres dentro de las propias administraciones«, han agregado en la carta.
El senador por Gran Canaria del PP y primer teniente alcalde de Telde, Sergio Ramos Acosta, ha anunciado este viernes que se retira de la actividad política por razones de salud
En la imagen, Sergio Ramos
Sergio Ramos ha explicado en un comunicado que ha tomado esta decisión tras haber sufrido dos episodios de desmayos, tanto en público como en privado, y haber recibido un diagnóstico que no le permite seguir desempeñando sus funciones públicas.
«He adoptado esta difícil decisión después de una profunda reflexión y desde la convicción de que es lo mejor para mí salud, que en los últimos meses se ha visto debilitada con episodios de desmayos, que en una ocasión fue público y otras han sido en privado», ha detallado el senador.
«El diagnóstico recibido no me permitirá desempeñar mis funciones políticas, debido al ritmo que conlleva», ha agregado Ramos. Solicita respeto a esta decisión por su familia y allegados.
Ha trasladado su renuncia a Alberto Núñez Feijóo
Ramos ha trasladado su renuncia a toda actividad política tanto al presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, como al autonómico y vicepresidente del gobierno de Canarias, Manuel Domínguez, y al alcalde de Telde, Juan Antonio Peña.
Para el primer teniente alcalde de Telde, se trata de emprender otra etapa de su vida tras 19 años de «intensa actividad política». Una experiencia que considera «impagable» y en la que ha «intentado dar lo mejor al partido que me ha dado esta inmensa oportunidad».
Ramos ha recordado su trayectoria trabajando durante 12 años con el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy y el apoyo de sus compañeros y de los afiliados del Partido Popular.
Ha agradecido el apoyo de los los ciudadanos
También ha agradecido a la ciudadanía de Gran Canaria su confianza en él, a los vecinos de Telde, y ha pedido disculpas por los errores que ha podido cometer intentando dar en todo momento lo mejor de sí.
Además, se ha dirigido a sus adversarios políticos, porque ha sido «un político muy duro en ocasiones con muchos de ellos».
«Quiero trasladarles», subraya, «que no hay nada en el plano personal y les deseo que acierten en sus decisiones porque eso será positivo para la sociedad en la que vivimos y que se pueda construir un futuro más próspero».
Todos los planes que puedes hacer en Canarias durante esta semana, del 4 al 10 de noviembre
Informa: Lorena de Cobos
Recopilamos la agenda de los actos más destacados que puedes disfrutar en cada una de las islas durante esta semana, del 4 al 10 de noviembre.
6 de noviembre | La Celestina
Anabel Alonso protagoniza La Celestina en una sorprendente adaptación de Eduardo Galán.
Lugar: Teatro Leal, La Laguna
Horario: 18:00 y 20:30 horas
7 de noviembre | Danza
El Auditorio de Tenerife ofrece en La Salita la muestra de final de residencia del proceso creativo Las voces, de Carlota Mantecón.
Lugar: Auditorio de Tenerife, Santa Cruz de Tenerife
Horario: 19:30 horas
7 de noviembre | II Festival Canarias Improvisa
Impromadrid en El Que Tropieza Y No Cae.
Lugar: Teatro Leal, La Laguna
Horario: 20:30 horas
7 de noviembre | Richard Mosse
Del 7 de noviembre y hasta el 10 de enero el Museo de la Naturaleza (MUNA) en colaboración con la Galería Leyendecker presenta el proyecto de Richard Mosse, Film : Broken Spectre, realizado en el Amazonas.
Lugar: Museo de la Naturaleza, Santa Cruz de Tenerife
7, 8 y 9 de noviembre | LALA MUSIC
La música emergente hecha en Canarias se da cita en la tercera edición de LALA MUSIC.
Del 8 al 17 de noviembre | Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte
La IV edición del Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte amplía su propuesta para el 2024, ofreciendo un enfoque integral que va más allá de la literatura.
Un festival dedicado a la música del reggueaton con varios artistas invitados en el que se repasarán algunos de los grandes éxitos con el que se dio a conocer este género en sus inicios.
Entre los artistas confirmados: K-Narias, Dasoul, Lorna, Henry Méndez, Danny Romero, Alexis & Fido, Yandar & Yostin, Lucenzo, Osmani García, Tutto Durán y José de Rico entre otros….
Lugar: Recinto portuario de Santa Cruz de Tenerife
Horario: A partir de las 20:00 horas
8 de noviembre | Danza
Es aquí, Cía. Daniel Abreu.
Lugar: Teatro Guimerá, Santa Cruz de Tenerife
Horario: 20:00 horas
8 de noviembre | «Es aquí» de la compañía de Daniel Abreu
Estreno de la última producción del bailarín tinerfeño Daniel Abreu.
Lugar: Teatro Güimerá, Santa Cruz de Tenerife.
Horario: 20:00 horas
Del 8 al 17 de noviembre | Festival Isla Calavera
El Festival de Cine Fantástico de Canarias – Isla Calavera.
Lugar: Multicines Tenerife, San Cristóbal de La Laguna
La Compañía Quintal te invita a descubrir de la mano de Canarias Improvisa el poder transformador de la improvisación.
Lugar: Teatro Leal, La Laguna
Horario: 20:30 horas
9 de noviembre | Festival Tensamba
Concierto del XXI Festival Tensamba con el guitarrista y compositor brasileño Yamandu Costa.
Lugar: Auditorio de Tenerife, Santa Cruz de Tenerife
Horario: 18:00 horas
9 de noviembre | I Love 90’s
Festival musical dedicado a la música de la década de los 90 con varios artistas invitados. Entre algunos de ellos Corona, Sonique, Haddaway, Viceversa, Bellini, Rozalla.
Lugar: Recinto portuario de Santa Cruz de Tenerife
Horario: A partir de las 20:00 horas
Hasta el 17 de noviembre | Exposición Jacovitti, talento y desmesura
Algunas de las obras que se pueden disfrutar de Jacovitti en el TEA / Festival Internacional del Cómic y la Ilustración
Exposición que se enmarca dentro del Festival Internacional del Cómic y la Ilustración que se celebra en Santa Cruz de Tenerife. Está dedicada a Jacovitti, quién está considerado uno de los grandes dibujantes italianos.
Lugar: Tenerife Espacio de las Artes (TEA), Santa Cruz de Tenerife
Horario: De 10:00 a 20:00 horas
7 de noviembre | QUIÉN VIVE. Estampas del desierto
QUIÉN VIVE. Estampas del desierto es una obra contemporánea de creación propia, que a través de un lenguaje poético propone una reflexión sobre las diferentes violencias que pueden encontrarse en las relaciones.
Lugar: Teatro Guiniguada, Las Palmas de Gran Canaria
Horario: 20:00 horas
8 de noviembre | Orquesta Sinfónica de Las Palmas
La Orquesta Sinfónica de Las Palmas continúa con la celebración de su 25 aniversario con el nuevo proyecto «Ecos del patrimonio: un encuentro entre belleza y cultura».
Lugar: Iglesia de Casablanca, Firgas
Horario: 19:00 horas
8 de noviembre | Concierto Rupatrupa
Lugar: Sala Alboroto , Las Palmas de Gran Canaria
Horario: A partir de las 20:00 horas
8 de noviembre | Jazz Otoño
Imaginando a Rita Payés & Perinké Big Band.
Lugar: Teatro Pérez Galdós, Las Palmas de Gran Canaria
Horario: 20:00 horas
8 de noviembre | Del Barroco al Romanticismo
Concierto de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria. Dirección: Trevor Pinnock.
Lugar: Auditorio Alfredo Kraus, Las Palmas de Gran Canaria
Horario: 20:00 horas
Hasta el 8 de noviembre | San Rafael en Corto
La muestra San Rafael en Corto conmemora este año su vigésima edición. Del 2 al 8 de noviembre.
Lugar: Teatro Víctor Jara, Vecindario, Santa Lucía de Tirajana
Diferentes horarios
8 y 9 de noviembre | Teatro: El Castillo de Lindabrisis
La princesa Lindabridis, para heredar el trono de Tartaria, deberá casarse con un caballero que pueda vencer a su hermano Meridián en un torneo. Para ello, en la búsqueda del marido que mejor se ajuste a sus necesidades, viaja por el mundo en un castillo volador.
Lugar: Teatro Cuyás
Horario: 19:30 horas
El Castillo de Lindabrisis en el Teatro Cuyás. Imagen decida por Teatro Cuyás
9 de noviembre | Donde no habita el olvido
Finalista de los Premios Réplica 2024, la obra es un homenaje a «las sinsombrero». Un tributo a escritoras de la Generación del 27, coetáneas a autores como Lorca o Dalí.
Lugar: Teatro Guiniguada
Horario: 20:00 horas
9 de noviembre | Gran Canaria Big Band
La Gran Canaria Big Band homenajea a Miles Dives.
Lugar: Teatro Juan Ramón Jiménez, Telde
Horario: 19:30 horas
9 de noviembre | Orquesta Sinfónica de Las Palmas
La Orquesta Sinfónica de Las Palmas continúa con la celebración de su 25 aniversario con el nuevo proyecto «Ecos del patrimonio: un encuentro entre belleza y cultura».
Lugar: Patio del Ayuntamiento de Santa Brígida
Horario: 20:00 horas
9 y 10 de noviembre | Juan Dávila
«La capital del pecado 2.0». Vive el espectáculo más gamberro y atrevido del año con nuestro ángel caído Juan Dávila.
Lugar: Auditorio Alfredo Kraus, Las Palmas de Gran Canaria
Horario: Sábado (17:30 y 20.30), domingo (18:00)
10 de noviembre | Abubukaka
La Metamorfosis de Abubukafka. El grupo de humor Abubukaka trae a las tablas del Teatro Pérez Galdós una adaptación libre de ‘La metamorfosis’, la celebérrima obra de Kafka.
Lugar: Teatro Pérez Galdós, Las Palmas de Gran Canaria
Horario: 19:00 horas
10 de noviembre | PIEL Y SENTIDOS, NATALIA MACHÍN
Natalia Machín presenta su tercer disco, ‘Piel y sentidos’. Un proyecto que fusiona lo digital con lo analógico.
Lugar: Teatro Guiniguada, Las Palmas de Gran Canaria
Horario: 19:00 horas
6 y 7 de noviembre | ‘Canarias Surf Film Festival’
Cine y charlas copan una nueva edición que se celebrará en horario de tarde durante dos días.
Lugar: Auditorio de Corralejo
Horario: 20:00 horas
7 de noviembre | Juan Dávila
‘El palacio del pecado 2.0’. Monólogo de Juan Dávila. El espectáculo más gamberro y atrevido del año.
Lugar: Palacio de Formación y Congresos, Puerto del Rosario
Horario: 20:00 horas
8 y 9 de noviembre | Festival Arena Negra
Con Gente de Zona, Seguridad Social, Manuel Carrasco y más.
Javier Correa Álvarez, tiene 16 años y nació La Gomera. Estudia en el IES de San Sebastián de La Gomera. El centro lo escogió para representar a su clase en el programa Así Somos dedicado al lupus y la celiaquía.
Javier Correa Alvarez, protagonista del programa Así Somos
Las grandes pasiones de Javier son el deporte y la música.
Le gustaría estudiar Ciencias de la Actividad Física y el Deporte para convertirse en profesor de Educación Física. Su gran sueño es ser atleta olímpico. Lleva tres años dedicado a la marcha atlética.
Erika Torres Melo. A los 12 años le diagnosticaron lupus. La enfermedad le causó problemas en los estudios, en la piel, en las articulaciones y en su estado de ánimo. Le costaba entender por qué no podía tomar el sol, ni tener una vida normal, como las demás niñas de su edad.
Tuvo que aprender a convivir con el lupus, a adaptarse a los tratamientos, a los brotes y a las limitaciones, pero nunca se rindió ni se dejó vencer por la enfermedad. Siempre tuvo claro que quería ser madre joven y así lo hizo.
El lupus, una enfermedad poco conocida
Erika Torres Melo, protagonista del programa Así Somos
Érika dice que el lupus es una enfermedad poco conocida y que muchas veces no recibe la atención ni el apoyo que merece.
Por eso, se ha involucrado en la Asociación de Pacientes de Lupus de Canarias, LUPUSCAN, donde comparte sus experiencias, sus consejos y su lema: «Hay que seguir luchando, es muy duro, pero hay que seguir. Siempre pero siempre sale el sol».
Aarón Santana Amador, de 44 años, es un apasionado de los rallies y un profesional de la informática. Desde su infancia, ha seguido su pasión por la velocidad y la adrenalina en el mundo de los coches, donde participa activamente en diversas competiciones.
Aarón es celíaco y se enfrenta el desafío de vivir con celiaquía, una enfermedad autoinmune y hereditaria que afecta su dieta diaria. La celiaquía requiere que evite cualquier alimento que contenga gluten, como el trigo, la cebada, el centeno y la avena, lo que significa una planificación cuidadosa de sus comidas y un estilo de vida consciente.
El programa ‘Todo Rally’ ofrece este domingo un completo resumen de un Rally Comarca Norte de Gran Canaria que se celebra este fin de semana
Los medios digitales de Deportes de Televisión Canaria ofrecerán contenido exclusivo, entrevistas y clasificaciones durante todo el fin de semana
Este domingo, a partir de las 13:30 horas, los amantes del automovilismo canario podrán disfrutar de los grandes momentos del Rally Comarca Norte de Gran Canaria que se celebra este fin de semana en una edición especial de ‘Todo Rally’.
Además, durante todo el fin de semana, el equipo del programa ofrecerá un completo resumen en los canales oficiales de Deportes de Televisión Canaria en Facebook, YouTube e Instagram de la penúltima prueba de la temporada del Campeonato de Canarias de Rallies de Asfalto 2024.
El Campeonato de Canarias de Rallies de Asfalto encara su recta final
Después de seis pruebas celebradas, Yeray Lemes (Citroën C3 Rally2) es el favorito para renovar el título que ya obtuvo en 2019. El piloto conejero vuelve a Gran Canaria líder y sin la presión de tener que frenar a Enrique Cruz y Yeray Mujica, que tras la descalificación del pasado Rally La Palma Isla Bonita han decidido descartar esta penúltima cita del regional para disputar en Alicante el Rally La Nucía, penúltimo asalto de la Copa de España de Rallies de Asfalto. Los flamantes vencedores de la cita palmera, Miguel Suárez y Eduardo González (Citroën C3 Rally2) son, calculadora en mano, los únicos rivales de un Lemes que en el norte de Gran Canaria recupera a su copiloto talismán, Rogelio Peñate, coronado hace poco campeón del mundo en la categoría WRC3.
Pero Suárez, que apurará todas sus opciones de postergar el alirón de Lemes, no será su único rival por el triunfo en este rally. Seis meses después de su abandono en el primer tramo del Rally Islas Canarias, Luis Monzón y José Carlos Déniz (Citroën C3 Rally2) regresan al CCRA este fin de semana con ganas de reivindicarse. También será interesante ver las evoluciones de Manuel Mesa y Néstor Gómez en su primera participación con un Rally2, concretamente uno de los Citroën de Sports&You Canarias, tras años batallando con el Rally2Kit. A priori, este fin de semana también podría producirse el debut de Benjamín Avella y Agustín Alemán con su nuevo Hyundai i20N Rally2. Entre los participantes hay que destacar otros nombres como los de Julio Martínez-Pedro Viera y Alberto Monzón-Aday Suárez con sendos Porsche 997 GTR Rally y Raúl Quesada-Daniel Sosa con su nuevo Citroën C3 N5.
Décima edición del Rally norteño
El regreso del Rally Comarca Norte de Gran Canaria coincide con su décima edición y con un recorrido de nueve tramos cronometrados que, en su totalidad, se disputarán durante el sábado 8 de noviembre. Su itinerario está compuesto por tres pasadas por los tramos de ‘Santa María de Guía’ (14,3 km), Gáldar (11,82 km) y dos al de ‘Firgas’ (6,75 km) que en la tercera y última sección será relevado por el de ‘Villa de Moya’ (4,78 km) con el que comparte parte de su trazado. Televisión Canaria emitirá este Todo Rally resumen del Comarca Norte de Gran Canaria el domingo desde las 13:30 horas.
Seguimiento especial en directo en los medios digitales de RTVC
Como siempre, los aficionados y usuarios de redes sociales podrán obtener información del desarrollo de esta penúltima prueba del CCRA a través de los perfiles oficiales de Deportes de Televisión Canaria.
El viernes, en la previa de la prueba, se podrá seguir mediante el canal de YouTube la rueda de prensa oficial con la última hora desde Moya desde las 19:00 horas y, pasadas las 20:00 horas, la ceremonia de salida.
El sábado, además de contar con distintas entrevistas, reportajes, clasificaciones y fotos en los canales de Facebook e Instagram, Rita Déniz tendrá la oportunidad de entrevistar a los principales protagonistas del rally en cada uno de los pasos de los equipos por las asistencias de Arucas durante la mañana y mediodía antes de la llegada final de la tarde que, de nuevo, llevará a los coches a la Villa de Moya.
Un motorista de 26 años fallece en Vecindario, Gran Canaria, tras salirse de la vía y chocar contra una palmera
Sala del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 Canarias. Europa Press.
Muere un motorista de 26 años después de salirse de la avenida de Canarias de Vecindario, Gran Canaria. Según fuentes del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES), en el accidente impactó contra una palmera.
El personal del CECOES ha informado que las lesiones eran muy graves, y cuando llegaron, solo pudieron confirmar su fallecimiento.
Según ha detallado el Cecoes, a la llegada del personal sanitario, el joven presentaba lesiones incompatibles con la vida, por lo que solo pudieron confirmar su fallecimiento.
El accidente se produjo de madrugada sobre la 1 de la mañana de este viernes, 8 de noviembre. La llamada de alerta al 112, indicaba que un motorista se encontraba inconsciente tras chocar contra una palmera en esa carretera del municipio de Santa Lucía de Tirajana.
La Policía Nacional alerta de una nueva ciberestafa, del «like» o «me gusta» que consiste en seguir determinados perfiles en redes sociales y luego invertir en criptomonedas
Alertan de una nueva ciberestafa. Imagen de recurso Freepick
La Policía Nacional ha destapado recientemente un nuevo tipo de ciberestafaque se está extendiendo rápidamente por todo el territorio nacional. La estafa, conocida como del “like” o “me gusta”, consiste en que personas ubicadas en países asiáticos y africanos, con conocimiento fluido de nuestro idioma, contactan con potenciales víctimas a través de redes sociales y mensajería móvil desde teléfonos ubicados en el extranjero (+63, Filipinas), (+62, Indonesia), (+994, Azerbaiyán), (+249, Sudán), entre otros países.
Ofrecen un supuesto empleo que venden como “legal” y una pequeña remuneración económica a cambio de seguir determinados perfiles en redes sociales y dar me gusta “like” a sus contenidos; ganancia que se incrementa en función de la actividad realizada.
En una segunda fase, las víctimas tendrían que realizar pequeñas transferencias, preferiblemente vía Bizum, que les son devueltas de manera inmediata y en mayor cuantía, con la remuneración obtenida (por ejemplo inicialmente 10 euros para recibir 13). Estas cantidades se irían incrementando poco a poco con la finalidad de generar confianza entre las víctimas, y viendo estas igualmente que se trata de un trabajo sencillo de realizar se les requerirán cada vez importes mayores.
Una vez generada esa confianza, se les ofrecerá invertir en criptomonedas en cantidades iniciales de 100 euros y según algunas denuncias han alcanzado cifras superiores a 150.000 euros, en páginas web de dudosa reputación.
Consejos de seguridad
La Policía Nacional recomienda seguir algunos consejos para extremar la seguridad ante estos tipos de estafas:
Si estás interesado en iniciarte en el mundo de las inversiones, especialmente de las criptomonedas, acude a canales oficiales para formarte o informarte previamente, como por ejemplo la Comisión Nacional del Mercado de Valores, donde podrás verificar desde su página web si una empresa está autorizada o se trata por el contrario de otra de dudosa reputación.
Desconfía de las inversiones a corto plazo y alta rentabilidad, suele tratarse de un engaño.
Maneja los conceptos básicos de la blockchain, tales como wallet, claves públicas o claves privadas.
No facilites datos personales a través de Whatsapp o Telegram y mucho menos fotografías de tus documentos de identificación.
Yeray Lemes, copilotado de nuevo por Rogelio Peñate, tiene una clara ocasión de lograr su segundo título de Campeón de Canarias de Rallies de Asfalto este sábado en Gran Canaria, donde se disputa el Rally Comarca Norte
A partir de las nueve menos diez de la mañana de este sábado comienza el primer tramo de la mañana en Santa María de Guía, el segundo será el de Gáldar, y el tercer tramo será el de Firgas
Televisión Canaria ofrece en directo la salida del Rally Comarca Norte de Gran Canaria 2024. RTVC
Televisión Canaria ofrece en directo la salida del Rally Comarca Norte de Gran Canaria 2024. RTVC
Este sábado 9 de noviembre se disputará el Rally Comarca Norte de Gran Canaria 2024, una carrera en la que Yeray Lemes puede conseguir un segundo título en el Campeonato de Canarias de Rally de Asfalto.
Lemes declaró en la salida celebrada en la noche del viernes que tiene muchas ganas de «correr todo lo que pueda y disfrutar al máximo». Además pide a la afición que acudan a los lugares habilitados para disfrutar de la competición y que respeten todas las normas de la organización.
Tras el Rally Isla Bonita sólo Miguel Suárez y Eduardo González, ganadores en La Palma y aún vigentes campeones, se mantienen en la lucha. Suárez en una rueda de prensa previa a la salida afirmó que «llegamos en un buen estado de forma y lucharemos por la victoria. Pero tal y como empezamos no esperábamos llegar al final con opciones».
La temporada 2024 del Campeonato de Canarias de Rallies de Asfalto (CCRA) encara su recta final. Este mes de noviembre va a ser definitivo con el Rally Comarca Norte de Gran Canaria que se celebra este fin de semana y el Rally Orvecame Isla de Lanzarote que se disputará dos semanas más tarde y, después de seis pruebas celebradas, Yeray Lemes (Citroën C3 Rally2) es el favorito para renovar el título que ya obtuvo en 2019.
El piloto conejero vuelve a Gran Canaria líder y sin la presión de tener que frenar a Enrique Cruz y Yeray Mujica, que tras la descalificación del pasado Rally La Palma Isla Bonita han decidido descartar esta penúltima cita del regional para disputar en Alicante el Rally La Nucía, penúltimo asalto de la Copa de España de Rallies de Asfalto.
Los vencedores de la cita palmera, Miguel Suárez y Eduardo González (Citroën C3 Rally2) son los únicos rivales de un Lemes que en el norte de Gran Canaria recupera a su copiloto talismán, Rogelio Peñate, coronado hace poco campeón del mundo en la categoría WRC3.
Rueda de prensa previa al Rally Comarca Norte de Gran Canaria 2024. RTVC
Luis Monzón y José Carlos Déniz regresan a la competición
Pero Suárez, que apurará todas sus opciones de postergar el alirón de Lemes, no será su único rival por el triunfo en este rally. Seis meses después de su abandono en el primer tramo del Rally Islas Canarias, Luis Monzón y José Carlos Déniz (Citroën C3 Rally2) regresan al CCRA este fin de semana con ganas de reivindicarse. También será interesante ver las evoluciones de Manuel Mesa y Néstor Gómez en su primera participación con un Rally2, concretamente uno de los Citroën de Sports&You Canarias, tras años batallando con el Rally2Kit.
Este fin de semana también podría producirse el debut de Benjamín Avella y Agustín Alemán con su nuevo Hyundai i20N Rally2. Entre los participantes hay que destacar otros nombres como los de Julio Martínez-Pedro Viera y Alberto Monzón-Aday Suárez con sendos Porsche 997 GTR Rally y Raúl Quesada-Daniel Sosa con su nuevo Citroën C3 N5.
Fotografía: Beni Cazorla
Itinerario del Rally Comarca Norte de Gran Canaria
El Rally Comarca Norte de Gran Canaria cuenta nueve tramos cronometrados que, en su totalidad, se disputarán durante el sábado 8 de noviembre. Su itinerario está compuesto por tres pasadas por los tramos de ‘Santa María de Guía’ (14,3 km), Gáldar (11,82 km) y dos al de ‘Firgas’ (6,75 km) que en la tercera y última sección será relevado por el de ‘Villa de Moya’ (4,78 km) con el que comparte parte de su trazado.
Dónde ver el Rally
El programa de Televisión Canaria ‘Todo Rally‘ realiza un especial despliegue. Los aficionados y usuarios de redes sociales podrán obtener información del desarrollo de esta penúltima prueba del CCRA a través de los perfiles oficiales de Deportes de Televisión Canaria.
Este viernes, en la previa de la prueba, se podrá seguir mediante el canal de YouTube la rueda de prensa oficial con la última hora desde Moya desde las 19:00 horas y, pasadas las 20:00 horas, la ceremonia de salida. Recuerda suscribirte para activar las notificaciones y recibir los avisos de todo el contenido. También lo podrás seguir en directo en rtvc.es
En el Instagram del departamento de deportes de RTVC se podrá ver además mucho contenido único. Aquí tienes el perfil @deportestvcanaria y también en Facebook.
El sábado, además de contar con distintas entrevistas, reportajes, clasificaciones y fotos en los canales de Facebook e Instagram, Rita Déniz tendrá la oportunidad de entrevistar a los principales protagonistas del rally en cada uno de los pasos de los equipos por las asistencias de Arucas durante la mañana y mediodía antes de la llegada final de la tarde que, de nuevo, llevará a los coches a la Villa de Moya.