Detenido por tráfico de drogas en Puerto del Rosario

0

La vivienda registrada estaba próxima a 3 centros escolares. En ella se encontraron drogas y 4.785€ en efectivo

Detenido por tráfico de drogas en Puerto del Rosario. (Foto de ARCHIVO) Coche de la Policía Nacional/ Policía Nacional
(Foto de ARCHIVO) Coche de la Policía Nacional/ Policía Nacional

La Policía Nacional ha detenido a un hombre por presunto delito de tráfico de drogas. La detención se produjo en el municipio de Puerto del Rosario, en Fuerteventura. El detenido carecía de antecedentes policiales.

La policía realizó un registro en la vivienda en la que se distribuía la droga, el pasado 17 de octubre. Dicha vivienda se encontraba cerca de tres centros escolares. Concretamente a escasa distancia de la puerta principal de uno de ellos. Por lo cual, generaba una gran alarma social al existir gran afluencia de menores de edad por la zona.

Este registro se produjo después de que el grupo operativo desarticulara un punto negro de venta de drogas en esta localidad.

Se encontraron 587g de hachís y 4.776g de polen de hachís

Durante el registro, se incautaron 587 gramos de hachís, 4.776 gramos de polen de hachís, dos botes de anabolizantes, un blíster de 10 pastillas de anabolizante, 4.785€ en efectivo, dos cuchillos para cortar las sustancias y dos básculas de precisión para el pesaje de la sustancia estupefaciente.

Finalmente, el arrestado fue puesto a disposición de la Autoridad Judicial competente, quién decretó su ingreso en prisión.

El sexo digital está entre los más utilizados por los jóvenes

0

1 de cada 5 jóvenes sube a sus redes sociales imágenes de contenido sexual. El «sexting» es una de las prácticas más utilizadas por los jóvenes

El sexo digital o “sexting” una de las prácticas más utilizadas por los jóvenes
Jóvenes utilizando el teléfono móvil.

El sexo digital o “sexting” está muy extendido entre la juventud. El 36,5% de los jóvenes comparte contenido erótico con sus parejas o ligues, y uno de cada cinco lo sube a sus redes sociales. Son datos del último estudio del Centro Reina Sofía Fad Juventud sobre «Juventud y sexo en la era digital. Sexting y pornografía».

En este informe, también se recoge que casi la mitad de los jóvenes ha recibido contenido erótico sin autorizarlo, y 1 de cada 5 lo ha compartido sin el consentimiento de terceros.

La institución responsable del estudio hace un llamamiento a la necesidad de educar en prácticas sexoafectivas.

Por franjas de edades

En el estudio se reflejan diferencias por edades. En la franja que va desde los 15 a los 19 años, se relaciona el “sexting” con formas de violencia sexual digital, mientras los que tienen entre 20 y 30 años, lo ven como una práctica sexual más.

La experiencia y la madurez influyen en la percepción que se tenga del sexo digital.

Los motivos que esgrimen los jóvenes son diversos, desde la distancia, como el sentirse sexy o la búsqueda de placer sexual.

Origen del “sexting”

El “sexting” nació en 2005 en los países anglosajones, y proviene de los términos ingleses “sex” y “texting”. Comenzó a extenderse con los cambios tecnológicos que fueron introduciéndose en los teléfonos móviles, con cámaras fotográficas cada vez más sofisticadas.

Algunos expertos señalan entre algunos de los motivos para caer en esta práctica, la presión social, la confianza en el receptor o la incapacidad para percibir el riesgo

Esta práctica inconsentida se recogió en el Código Penal, en la reforma del LO 1/2015, de 30 de marzo, en el apartado 7 del artículo 197 que señala: “será castigado con una pena de prisión de tres meses a un año o multa de seis a doce meses el que, sin autorización de la persona afectada, difunda, revele o ceda a terceros imágenes o grabaciones audiovisuales de aquella que hubiera obtenido con su anuencia en un domicilio o en cualquier otro lugar fuera del alcance de la mirada de terceros, cuando la divulgación menoscabe gravemente la intimidad personal de esa persona”.

Canarias amplía el plazo para pedir becas universitarias

0

El plazo para solicitar las becas universitarias se amplía hasta el 5 de noviembre y las solicitudes se atenderán solo vía telemática

Estudiantes universitarios y de FP cotizarán a la Seguridad Social. Imagen recurso Freepik
Canarias amplía el plazo para pedir becas universitarias.

La Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura ha ampliado hasta el 5 noviembre el plazo de presentación de solicitudes de la convocatoria de becas para estudios superiores universitarios de grado. Y máster en centros públicos dentro y fuera del archipiélago, para el curso académico 2024/2025.

Según ha informado la Consejería de Universidades, con esta medida se pretende el acceso a las becas al mayor número alumnado posible. Y así contribuir al fomento de la educación superior del estudiantado canario. Tanto en las universidades públicas de las islas, como fuera del archipiélago.

Las solicitudes se atenderán solo de forma telemática

Las solicitudes se tramitarán exclusivamente de forma telemática a través de la Sede Electrónica del Gobierno de Canarias: https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/movil/tramites/3215 utilizando un sistema de firma electrónica.

De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b) y 20.8.a) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria. Cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/786608).

Para más información y acceso a las solicitudes, los interesados pueden hacerlo a través del siguiente enlace: https://www.gobiernodecanarias.org/boc/2024/191/3064.html.

Una de cada cinco plantas endémicas del mundo están en islas

Esta conclusión la han descubierto un grupo de investigadores entre los que también participan algunos de la Universidad de La Laguna

Varios investigadores han publicado un estudio en la revista científica ‘Nature’ en el que afirman que tres de cada diez plantas endémicas se encuentran en varias islas del mundo, una conclusión a la que también han llegado algunos científicos de la Universidad de La Laguna. Este estudio se ha realizado después de analizar durante varios años miles de especies de flora.

Vídeo RTVC. Informan: Antonio Hernández/Andrés Pérez. Declaraciones de: José María Fernández-Palacios | Catedrático de Ecología en la Universidad de La Laguna

Con esta investigación, los científicos querían «ver que grado de endemicidad de la flora mundial está restringida a las islas» según comenta el catedrático de Ecología en la Universidad de La Laguna, José María Fernández-Palacios

La ciencia ha descubierto que estas especies endémicas ocupan solo el 6% de todo el planeta, pero exclusivamente de la islas «son aproximadamente una quinta parte, un 20% o 21%», dice Fernández-Palacios.

Imagen de dos tajinastes rojos, una de las especies endémicas de Canarias
Imagen de dos tajinastes rojos, una de las plantas endémicas de las islas Canarias/RTVC

Esto ocurre en islas que antes estaban unidas al continente, debido a que, por su gran tamaño y posición, tienen muchas especies. Además en Canarias existes varios endemismos que derivan de un único ancestro.

José María Fernández-Palacios explica que uno de estos endemismos puede ser «una planta que pudo haber llegado hace varios millones de años, y las poblaciones de esa planta se pudieron asentar inicialmente y luego diversificó los diferentes hábitats o ecosistemas. Un ejemplo son las Crasuláceas, a los que llamamos Bejeques o Veroles«.

Especies amenazadas

Más del 50% de las especies de flora amenazadas del mundo también están en islas. Fernández-Palacios reclama que «somos los que tenemos que asumir la gestión de un paraíso que es patrimonio mundial de la humanidad»

Tenerife invierte 750.000€ en mejorar la accesibilidad del Auditorio Adán Martín

Estas mejoras se van a acometer dentro del marco del Plan de Accesibilidad para el Auditorio de Tenerife

Tenerife invierte 750.000€ en mejorar la accesibilidad del Auditorio Adán Martín. Auditorio de Tenerife Adán Martín/ Cabildo de Tenerife.
Auditorio de Tenerife Adán Martín/ Cabildo de Tenerife.

El Cabildo de Tenerife destinará 750.000€ para mejorar la accesibilidad en el Auditorio ‘Adán Martín’. Esta decisión se aprobó en la reunión del Consejo de Gobierno, este miércoles. Fue una propuesta de José Carlos Acha, consejero insular de Cultura y Museos de Tenerife.

Acha ha explicado que esta inversión “va a facilitar el acceso a las personas con discapacidad en todos los procesos en el Auditorio, desde la llegada hasta las taquillas, los baños e incluso la instalación de un bucle magnético que permita una mejor audición”.

Plan de Accesibilidad para Auditorio de Tenerife

Las mejoras se van a acometer antes de finalizar 2025. Estas están incluidas dentro del Plan de Accesibilidad para el Auditorio de Tenerife. Un plan realizado con la Sociedad Insular para la Promoción de las Personas con Discapacidad (Sinpromi).

Uno de los objetivos de este plan es establecer propuestas de mejoras de la accesibilidad. Las propuestas deben tener un enfoque inclusivo que garantice la igualdad de oportunidades a todas las personas que deseen acudir al Auditorio de Tenerife.

Por esto, se ha elaborado una planificación que priorice la ejecución de las actuaciones previstas. Estas permitirán obtener el certificado de Sistema de Gestión de la Accesibilidad Universal bajo la norma UNE ISO 170001-2-2007.

Finalmente, el análisis de las condiciones de accesibilidad se contempla desde diferentes perspectivas (física, sensorial y cognitiva). La finalidad de esto es evaluar las características funcionales de las cadenas de uso que pueden realizarse en el Auditorio de Tenerife.

Harris y Trump pelean por siete estados clave en las elecciones de Estados Unidos

0

Las campañas presidenciales están agotando todos sus recursos para arrebatarle a su oponente votos en Arizona, Nevada, Míchigan, Carolina del Norte, Pensilvania, Wisconsin y Georgia. Estos estados suman 53 millones de personas y son clave en una población total de 354 millones

Trump y Harris
Harris y Trump pelean por siete estados clave para las elecciones en Estados Unidos. EP

Siete estados clave que apenas representan la sexta parte de la población de Estados Unidos se han convertido en los trofeos anhelados de los candidatos a la Casa Blanca, la vicepresidenta Kamala Harris y el expresidente Donald Trump (2017-2021), que saben que cada voto cuenta cuando las encuestas los mantienen técnicamente empatados para el 5 de noviembre.

Las campañas presidenciales están agotando todos sus recursos para arrebatarle a su oponente votos en Arizona, Nevada, Míchigan, Carolina del Norte, Pensilvania, Wisconsin y Georgia, estados que suman 53 millones de personas clave en una población total de 354 millones.

El sistema electoral en Estados Unidos hace que los ciudadanos no elijan directamente a un candidato. Sino a delegados que emiten su sufragio por alguno de los aspirantes a la Presidencia. Es decir quien gane en un estado se lleva los votos de todos los delegados, incluidos los emitidos a favor de su contrincante.

Las encuestas parejas entre Trump y Harris

Pese a su mejora, gran parte de las ventajas de Harris en la media de encuestas están dentro del margen de error estadístico. Lo que la ha llevado a pisar el acelerador y hacer visitas maratonianas como la de hace unas semanas en Douglas. Un pequeño pueblo fronterizo en el estado clave de Arizona cuyos vecinos dicen sentirse “olvidados”.

Esto no es lo mismo que hace unos años. Aquí necesitamos muchas cosas del Gobierno pero no vienen sino en las elecciones”, dijo Rogelio Olguín. Un residente de esta ciudad del condado de Cochise, bastión republicano.

Olguín, de 65 años, dice estar desencantado con los dos candidatos y no está seguro de querer votar. Cuenta que su familia está dividida. Los más jóvenes ven en Harris una mejor opción y sus contemporáneos apuestan por el republicano, continuando con la tendencia de los votantes de este sector de la frontera.

La vicepresidenta pisando terrenos conservadores

Harris se ha presentado en territorios que suelen decantarse por el exmandatario para contrarrestar su discurso. Ha arremetido contra él en cuestión de inmigración, acusándolo de “no hacer nada” para arreglar el sistema migratorio en sus cuatro años de gobierno.

La vicepresidenta ha ampliado sus ataques contra el exmandatario para consolidar una ventaja que la encuesta de Morning Consult sitúa a nivel nacional en 3 puntos porcentuales frente a Trump entre los posibles votantes, un punto más que el mes pasado.

Ataques intensificados

Los ataques de las dos campañas contra sus rivales para intentar atraer a los indecisos se han intensificado. En las elecciones presidenciales de 2020, esos siete estados clave se ganaron por menos de tres puntos.

Harris pronunciará su discurso de cierre de campaña donde Trump realizó su mitin del 6 de enero

La vicepresidenta Kamala Harris pronunciará el martes que viene su discurso de cierre de campaña en el Elipse. El parque que se encuentra frente a la Casa Blanca. Y donde su rival republicano, el expresidente Donald Trump, pronunció el discurso que precedió al asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021.

Una semana antes de la cita electoral, Harris utilizará su discurso principal para contrastar su visión de la Presidencia de la de su rival, aprovechando la ocasión para denunciar la idoneidad de Trump para el cargo, según han podido saber algunos medios estadounidenses, entre ellos la cadena de televisión estadounidense CNN.

Marcha hacia el Capitolio

Después de perder las elecciones de 2020, Trump intentó convencer a sus partidarios de que había ganado durante un discurso desde la puerta de la Casa Blanca en el que dijo a sus simpatizantes que marcharan hacia el Capitolio para presionar a los legisladores para que anularan la elección mientras se reunían en una sesión conjunta del Congreso para certificar formalmente la victoria del ahora presidente, Joe Biden.

Harris ha invocado en varias ocasiones durante su campaña electoral el asalto al Capitolio como parte de su argumento de que la democracia está en juego. De hecho, este miércoles ha dicho que está de acuerdo con la evaluación de que Trump es un fascista, remarcando que algunas personas que trabajaron con él «lo han llamado no apto y peligroso».

«Han dicho, explícitamente, que tiene desprecio por la Constitución de los Estados Unidos. Han dicho que nunca más debería servir como presidente de Estados Unidos. Sabemos que es por eso que Mike Pence no se postulará nuevamente con él», ha señalado durante un foro abierto con CNN en referencia al que fue su vicepresidente.

Recientemente el exjefe de gabinete de la Casa Blanca de Trump John Kelly revelara la supuesta lealtad del magnate a los generales del dictador alemán Adolf Hitler, extremo negado por la campaña del republicano. Por ello, Harris ha sostenido que «es profundamente preocupante e increíblemente peligroso que Donald Trump invoque a Adolf Hitler, el hombre responsable de la muerte de seis millones de judíos y cientos de miles de estadounidenses».

Por su parte, Trump ha considerado que la aspirante demócrata «se da cuenta de que está perdiendo» en la carrera a la Casa Blanca y que por eso «ahora está aumentando cada vez más su retórica». «Ha llegado al extremo de llamarme Hitler y cualquier otra cosa que se le ocurra. Es una amenaza para la democracia y no es apta para ser presidenta de Estados Unidos, ¡y sus encuestas así lo indican!», ha agregado.

Arde un coche en la autopista del norte de Tenerife

0

Un choque múltiple y un incendio después provocan varios kilómetros de retenciones en dirección Santa Cruz de Tenerife

Informa: RTVC

Los Bomberos del parque de La Laguna acuden a primera hora a sofocar el incendio en un coche, tras un choque múltiple en la autopista TF-5, cerca del enlace con el aeropuerto de Tenerife Norte. No hubo daños personales, pero este incendio, comenzó a provocar retenciones en dirección a Santa Cruz de Tenerife.

Colas de varios kilómetros y muchos conductores atrapados como consecuencia de este accidente.

Imagen de la red social X de Bomberos de Tenerife.

Según fuentes cercanas a la investigación, el incendio del coche se produjo después de una colisión con otros vehículos, a la altura de Portezuelo, en el municipio de La Laguna. Un accidente que provocó que miles de personas han llegado tarde a sus centros de trabajo o a sus clases.

Los bomberos del consorcio intervinieron desde el primer momento, apagando el fuego pocos minutos después.

No hubo heridos, solo daños materiales. El vehículo quedó totalmente calcinado.

Una circunstancia, que provocó que muchos conductores tuvieran que soportar varias horas de retenciones.

El Rocasa Gran Canaria revalida la Copa Gobierno de Canarias

0

Tras ganar al Cicar Lanzarote y conseguir la Copa Gobierno de Canarias, el Rocasa vuelve a coronarse como el mejor equipo de balonmano femenino de Canarias

Después del 2-2, que fue el único empate del partido, las jugadoras del Rocasa Gran Canaria comenzaron a distanciarse en el marcador, obteniendo ventajas entre los dos y cuatro goles. Así discurrió un primer tiempo de esta final de la copa del Gobierno de Canarias en el que destacaron, en el bando grancanario, sus dos extremos, Linnea Sundholm y Suhana Bayonas. Por su parte, las paradas de Lulu Guerra premitieron a las chicas de Carlos Herrera avanzar por el partido con relativa comodidad.

Una jugadora del Rocas Gran Canaria preparada para lanzar un gol en el partido final de la Copa del Gobierno de Canarias
Una jugadora del Rocas Gran Canaria preparada para lanzar un gol en el partido final de la Copa del Gobierno de Canarias/Rocasa Gran Canaria

El técnico local aprovechó la superioridad de su equipo para rotar y repartir minutos entre las integrantes menos habituales de su plantilla, incluidas jugadoras del filial que se encuentran en la órbita del primer equipo. Esto permitió equilibrar la balanza y que las visitantes no desaprovecharon, alcanzando el descanso con un más que honroso 15-13 en el electrónico.

Una jugadora del Rocas Gran Canaria preparada para lanzar un gol en el partido final de la Copa del Gobierno de Canarias
Una jugadora del Rocas Gran Canaria preparada para lanzar un gol en el partido final de la Copa del Gobierno de Canarias/Rocas Gran Canaria

El Rocasa Gran Canaria regresó de vestuarios dispuesto a resolver el partido por la vía rápida y pronto alcanzó su máxima renta del partido hasta ese momento, de seis goles (21-15). Aunque el partido ya parecía decantado para las locales, el Cicar Lanzarote no se rindió y volvió a reducir la diferencia a tres goles (22-19), devolviendo cierta emoción al choque. 

Linnea Sundholm, lesionada

El partido ya enfilaba su último cuarto cuando llegó la mala noticia de la tarde para Rocasa Gran Canaria, ya que Linnea Sundholm se lesionó en un lanzamiento impidiéndole su regreso a la cancha. Su lugar lo ocupó la canterana Alison Peña, muy atrevida durante los minutos que estuvo sobre el parqué. Yanire Torres hizo lo propio en el costado opuesto para brindar frescura y juventud al juego por los flancos. 

Una jugadora del Cicar Lanzarote intenta efectuar una jugada mientras otra jugadora del Rocasa Gran Canaria intenta bloquearla/Rocas Gran Canaria
Una jugadora del Cicar Lanzarote intenta efectuar una jugada mientras otra jugadora del Rocasa Gran Canaria intenta bloquearla/Rocas Gran Canaria

En el tramo final del choque el Rocasa Gran Canaria bajó revoluciones al partido e intentó conservar las distancias. Su rival, tras un gran esfuerzo durante todo el partido, acusó el cansancio y le costó seguir la estela de un conjunto teldense que, poco a poco, fue alejándose en el marcador hasta el 31-23 final. 

Próximo partido

Tras esta victoria, que permite añadir un nuevo título a las vitrinas del club, el Rocasa Gran Canaria dispondrá de una semana y media de descanso, ya que el próximo partido de Liga Guerreras Iberdrola, ante Balonmano Zuazo, se jugará el 2 de noviembre en el Polideportivo Lasesarre a partir de las 18:30 horas.

Foto de familia del Rocasa Gran Canaria/Rocasa Gran Canaria
Foto de familia del Rocasa Gran Canaria/Rocasa Gran Canaria

Ficha técnica

31 – 7 inicial, Rocasa Gran Canaria: Lulu Guerra, Linnea Sundholm (3), María Zaldua (6), Almudena Rodríguez (2), Eider Poles (6), Larissa Nascimento (7) y Suhana Bayonas (2).

También jugaron: Rebeca López (1), Silvia Navarro, Yassira Ramírez, Ana Medina (2), Yanire Torres, María Cobo, Aleida Afonso, Alison Peña (2).

23 – 7 inicial, CICAR Lanzarote Ciudad de Arrecife: Irene Sánchez (portera), Beatriz Masseu (2), Thais Fermo, Gema Trujillo (2), Thalyta Cardoso (4), Lorena Montilla (3) y Celia López (3).

También jugaron: Lucía Chumillas (2), Esther (1), Miriam Paez, Irene Sánchez, Veronika Dvorakova (5), Melania Cabrera (1).

  • Resultado cada cinco minutos: 3-2, 5-4, 8-5, 9-8, 12-10, 15-13, 20-15, 21-16, 23-20, 25-21, 27-22, 31-23.
  • Árbitros: Fernanda Espino Guerra y Victor Rodríguez González.
  • Incidencias: Partido correspondiente a la final de la Copa Gobierno de Canarias que tuvo lugar hoy miércoles 23 de octubre en el Pabellón Insular Antonio Moreno ante unos 150 espectadores.

Sube un 2% la compraventa de viviendas en Canarias

0

La compraventa de viviendas en Canarias crece un 2%, con 2.057 operaciones. En el conjunto del Estado es menor, con una subida que no llega al 1%

Crece en agosto la compraventa de viviendas en Canarias.

La compraventa de viviendas sube un 2% en el mes de agosto. Un buen dato para el mercado inmobiliario, con 2.057 operaciones. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), 1.988 fueron viviendas libres, y 69 de protección oficial. La mayoría fueron viviendas de segunda mano.

Un mes de verano, en el que se produjeron 3.160 gestiones relacionadas con las viviendas, como herencias, donaciones y permutas. El INE señala también que ha sido el quinto mejor dato de la historia en un mes de agosto.

En el conjunto de todo el territorio nacional, la subida no llega al 1%, con un 0,9%. En números totales, las operaciones de compraventa fueron 49.453.

Los datos de agosto son positivos, después de llevar varios meses en caída, como fue, mayo, con un descenso del 21%; junio del 6,1%. En general, en 2024, ha caído la compraventa un 1%.

La subida constante de los precios ha influido en este descenso, al igual que el tipo de interés impuesto por el Banco Central Europeo (BCE). El momento de inflexión fue la Semana Santa, y desde junio, se ha iniciado el fin de la austeridad monetaria.

Por regiones

Asturias fue la comunidad con mayor número de compraventas con una subida de casi el 21%. Seguida de Extremadura con un 15,03%, y el País Vasco con un 13,22%. Por el contrario, las regiones con menos interés para este mercado han sido La Rioja, Aragón y Navarra.

La hora del café llega a La Radio Canaria con ‘Cebollas Verdes’

El programa de gastronomía presentado por Elena Barrios muestra un método para valorar el café a través del libro del experto Kim Ossenblok

La hora del café llega a La Radio Canaria con 'Cebollas Verdes' este viernes 25 de octubre a partir de las 21:00 horas
Kim Ossenblok, experto en café y autor de libros sobre este producto.

Este viernes 25 de octubre a partir de las 21:00 horas, La Radio Canaria dedica un rato a hablar sobre el café en el programa gastronómico ‘Cebollas verdes‘. En este nuevo capítulo, Elena Barrios se detiene a analizar este producto tan poderoso que, cuando su precio fluctúa, hace tambalear a todos los mercados bursátiles del mundo.

El programa hablará sobre ello con el experto Kim Ossenblok que desgranará lo mejor de su último libro: «Café sensible. El método para valorar el café a través de tus 7 sentidos». Ossenblok es uno de los mayores expertos en café a nivel mundial.

El sector del café de especialidad está creciendo exponencialmente. Lo que pagamos por consumir una buena taza de café se ha multiplicado en muy poco tiempo, pero ¿qué es lo que agrega valor al café? ¿Qué diferencia un café convencional de uno certificado o especial? ¿Por qué pagamos más por su origen, su historia, sus certificaciones, sus medallas, sus procesos, su inocuidad y su durabilidad?

Según Ossenblok, cuando tomamos café de forma sensible, unimos los dos hemisferios (el izquierdo, con lo racional y el derecho, a través de los sentidos) y conectamos con los siete sentidos. Un viaje sensorial mejorando la sensibilidad para entrar en contacto directo con un nuevo paradigma del café.

El mejor sumiller de Canarias

‘Cebollas verdes’ también dará a conocer al ganador del III Concurso de Sumilleres de Canarias que se ha celebrado esta semana en el Hotel Escuela Santa Brígida. Diego Tornel trabaja en el hotel Paradisus en Gran Canaria y representará a las Islas en el concurso nacional que tendrá lugar en el Salón de Gourmets del próximo año.

Licores especiales

El programa finalizará su entrega catando unos licores muy especiales que está elaborando el sumiller de Casa Romántica en Agaete, Carlos Peña, con lo que le ofrece la huerta de la propiedad, Finca La Laja. Algunos de los recursos que utiliza de esta finca son café, gofio o maracuyá. Delicias exclusivas que se cultivan en este lugar en el noroeste de Gran Canaria y que se pueden probar en el mencionado restaurante.