76-83. El Dreamland Gran Canaria se impone al Ratiopharm Ulm en Alemania

El Dreamland Gran Canaria mantiene la segunda plaza del grupo A de la EuroCup después de vencer al conjunto Ratiopharm Ulm a domicilio

El Dreamland Gran Canaria continúa en la segunda posición en el grupo A de la EuroCup después de vencer con solvencia a los alemanes del Ratiopharm Ulm con un último cuarto donde marcaron las diferencias tras un parcial de 0-14.

Ratiopharm Ulm-Dreamland Gran Canaria
Décimo cuarta jornada de la EuroCup entre la Ratiopharm Ulm y Dreamland Gran Canaria. Imagen: X de Dreamland Gran Canaria.

El base Carlos Alocén, con 14 puntos, 5 asistencias y 3 robos, y Mike Tobey con 10 puntos y 10 rebotes- fueron los principales jugadores del encuentro. Consiguiendo frenar en parte a Ben Saraf que destacó en la escuadra germana con 19 puntos, 3 rebotes y 5 asistencias.

Primeros minutos

En el inicio, el conjunto alemán tomó la iniciativa jugando en casa y motivado con la posibilidad de alcanzar la segunda plaza del grupo con la victoria, con Essengue y Jallow de estiletes iniciales (9-4).

Pero los de Lakovic reaccionaron con Alocén conjugado con el juego interior de Conditt (14-13), si bien el Ulm consiguió tomar aire con un último arreón anotador de Weidemann y Ben Saraf al cierre del primer cuarto (24-18).

El debutante Ngouama, junto con Homesley y Salvó, lograron darle la vuelta al encuentro con un efervescente 0-12 en el inicio del segundo parcial (24-30), lo que motivó a que el técnico local, Ty Harrelson, solicitara un tiempo muerto para frenar la derrama.

Sin embargo, con el paso de los minutos, la escuadra germana fue recuperando el terreno perdido, con un Ben Saraf que asumió los galones en vanguardia -11 puntos hasta ese momento- hasta que lograron revertir la situación (36-35), aunque fue una alegría efímera, ya que de nuevo una canasta de Homesley a seis segundos para el descanso desactivó el empuje alemán (36-37).

Ratiopharm Ulm-Dreamland Gran Canaria
Carlos Alocén en el partido de la décimo cuarta jornada de la EuroCup entre la Ratiopharm Ulm y Dreamland Gran Canaria. Imagen: X de Dreamland Gran Canaria.

Después del descanso

En la reanudación, el juego se mantuvo equilibrado, con un intercambio sucesivo de canastas. Jessup comenzaba a carburar en el entramado del Ulm, mientras Thomasson y Pelos mantenían la nave insular con una balsámica renta (44-50).

Una canasta y dos tiros libres de Herkenhoff, erosionaría de nuevo la trinchera insular, cambiando el panorama del choque a la espera del último cuarto (59-55).

Últimos minutos

El guion se repitió en los últimos minutos, tras un repunte de 0-7 del Gran Canaria, orquestado entre Alocén, Brussino y Thomasson, que dejó el choque encallado en el 61-62. Los errores, la mala selección de tiros en ambos aros, endurecieron aún más un desenlace en el Ratiopharm Arena.

Los hombres de Jaka Lakovic consiguieron elevar el parcial a 14 puntos (61-71). El Dreamland rebajó la tensión y pudo dominar el juego a un rival ansioso, que cayó finalmente por 76-83.

Ficha técnica:

76. Ratiopharm Ulm (24+12+23+17): Jessup (6), Essengue (5), Roby (7), Klepeisz (-) y Jallow (5) -quinteto titular-; Weidemann (7), Santos (10), Jensen (-), Plummer (13), Herkenhoff (4) y Saraf (19).Entrenador: Ty Harrelson.

83. Dreamland Gran Canaria (18+19+18+28): Tobey (10), Brussino (10), Alocén (14), Pelos (8) y Thomasson (6) -quinteto titular-; Kljajic (-), Ngouama (8), Conditt (7), Homesley (9) y Salvó (11).Entrenador: Jaka Lakovic.

Árbitros: Emin Mogulkoc (Turquía), Amit Balak (Israel) y Vassilis Pitsilkas (Grecia).

Cerca de 2.000 personas han llegado en 2025 en la ruta Atlántica

0

Dos neumáticas han llegado a Arrecife con aproximadamente 140 migrantes y se busca otra embarcación cerca de El Hierro. Casi 2.000 personas han llegado en la ruta Atlántica

Informa: Eduardo Pulido.
Cerca de 2.000 personas han llegado en la ruta Atlántica en lo que llevamos de 2025. Un repunte en esta peligrosa travesía.
Rescate de Guardamar Polimnia en El Hierro. Eduardo Pulido.

Salvamento Marítimo rescata a 140 personas cerca de Lanzarote que viajaban en dos neumáticas. Ante el repunte de llegadas han solicitado al Gobierno de Canarias más medios para asistir a estas personas.

Informa: Sara Duarte.

A 70 millas de El Hierro se busca una embarcación de la que aún se desconoce el número de personas que puede llevar a bordo. A lo largo del día, 4 embarcaciones han sido rescatadas cerca de la isla del Meridiano.

Dispositivo de Cruz Roja en el Puerto de La Restinga. El Hierro.

Unos 359 migrantes han llegado a lo largo de esta madrugada a las islas

Llegada de dos neumáticas con 140 migrantes a Arrecife. (ARCHIVO) En la imagen, la Salvamar Al Nair llega al puerto de Arrecife con 43 personas, entre ellas dos mujeres y un bebé, del segundo de esos rescates. EFE/Adriel Perdomo.
(ARCHIVO) En la imagen, la Salvamar Al Nair llega al puerto de Arrecife con 43 personas, entre ellas dos mujeres y un bebé, del segundo de esos rescates. EFE/Adriel Perdomo.

Asimismo, alrededor de 359 inmigrantes han llegado a Lanzarote y El Hierro durante esta noche. Viajaban a bordo de cuatro embarcaciones. Eran de origen subsahariano y magrebí, y entre ellos había al menos 53 mujeres y 24 menores, según datos proporcionados por Salvamento Marítimo.

Todo comenzaba a las 21:30 h del pasado lunes, cuando un cayuco con 143 personas a bordo llegaba al puerto de La Restinga (El Hierro). Viajaban en ella, 74 hombres, 47 mujeres y 22 menores.

De madrugada, la Guardamar Calíope auxilió a una neumática que pedía ayuda a unos 66 km de Lanzarote. El buque socorrió a sus 73 ocupantes, entre ellos una mujer. De regreso al puerto de Arrecife, se localizó una segunda neumática con 68 personas más.

Se trataba de tres hombres subsaharianos y 65 personas de origen magrebí. Entre ellos tres mujeres y dos menores.

RTVC.

Una nueva embarcación llega al Hierro

Finalmente, a primera hora de la mañana, de nuevo en El Hierro, la Salvamar Acrux ha localizado un cayuco con unos 75 ocupantes. Viajaban en ella, ocupantes de origen subsahariano, entre ellos dos mujeres.

Este grupo lo conforman ciudadanos de Senegal, Malí, Mauritania, Guinea Bissau y Guinea Conakry que han explicado en el puerto que partieron hace tres días desde Nuadibú, en el norte de Mauritania.

RTVC.

Además, la Salvamar Adhara ha sido movilizada para buscar otra embarcación más. Esta, hasta el momento no ha sido localizada.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Casi 2.000 migrantes han llegado durante este inicio de año

En lo que va de año, han llegado a las islas casi 2.000 personas.

Estos se sumarían a los más de 400 migrantes que llegaban este pasado lunes a las islas, donde viajaba un recién nacido.

RTVC. Declaraciones: Enrique Espinosa, gerente del Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote.

Unas llegadas que se prevé, que se concentren en dos islas.

RTVC.

Dieta y gimnasio, principales objetivos para el año 2025

0

Mejorar la dieta y bajar los kilos adquiridos en las vacaciones. Propósitos para el recién estrenado año 2025

Informa: Sergio Martínez.

Bajar de peso o mejorar la dieta. Es uno de los principales objetivos de la población para el año que comienza.

El deporte favorece la salud física y mental. RTVC

Propósitos de año nuevo, a los que hay que añadir el deporte. El ejercicio es un motivo más para ponerse en forma después de los atracones de las pasadas fiestas.

Los gimnasios han experimentado un aumento de clientes en estos días.

Informa: RTVC.

Los expertos aconsejan empezar a hacer ejercicio moderadamente. La constancia es el mejor hábito para desarrollar deporte durante todo el año.

“Establecer una rutina y mantenerla en el tiempo, y orientada por un profesional”, es lo que aconsejan los especialistas. No recomiendan empezar con ansiedad, porque así se llegaría a desistir en solo un mes.

Informa: RTVC

Reducir estrés

Cada año empieza con la ilusión de cambiar la alimentación para que sea más equilibrada. Por esta razón, los psicólogos, advierten, ir con “calma, paciencia, y priorizar la salud por encima del físico”.

Perder esos kilos de más, no significa caer en las dietas milagro. Recurrir al asesoramiento de un nutricionista, y no descompensar el apetito para evitar la ansiedad.

El ejercicio reporta enormes beneficios y según los médicos, contribuye a mejorar la salud emocional.

Autorizan el acceso a 19 viviendas más en Puerto Naos

0

El Cabildo de La Palma autoriza el acceso a 19 viviendas más en Puerto Naos, en Los Llanos de Aridane. Se han podido reocupar 935 inmuebles

El Cabildo de La Palma autoriza el acceso a 19 viviendas más
(Foto de ARCHIVO) Zona de playa de Puerto Naos, en Los Llanos de Aridane. Kike Rincón. Europa Press.

19 familias más pueden acceder a sus viviendas de Puerto Naos. 935 inmuebles se han podido recuperar de esta parte de la costa de Los Llanos de Aridane.

En su última reunión, el comité asesor del Plan Insular de Emergencias de La Palma, Peinpal, y el Cabildo insular, han autorizado el acceso.

Con estas son 887 viviendas con acceso permitido en Puerto Naos y 48, en La Bombilla.

El presidente de la primera institución insular, Sergio Rodríguez, ha destacado los esfuerzos realizados para garantizar un regreso seguro a la normalidad en la costa del Valle, y subraya la importancia de proteger a residentes, visitantes y comerciantes.
Rodríguez ha considerado que “debemos seguir tomando medidas que nos permitan convivir con la nueva realidad que nos ha dejado el volcán Tajogaite y dar respuesta a quienes siguen afrontando sus consecuencias».

Hoteles y comercios

Después de la erupción se ha autorizado la reapertura de 13 instalaciones hoteleras y comercios. Un sector fundamental para reactivar la actividad económica en esta zona costera del suroeste de la isla.

Rodríguez ha expresado su desacuerdo con el procedimiento adoptado por Correos, al no distribuir en esta zona, ha afirmado que «no hay ninguna razón que impida realizar esta entrega con normalidad».


El tiempo en Canarias | Tiempo estable y sin cambios importantes

0

Toda la información del tiempo en Canarias

Este miércoles continuará el cielo poco nuboso en Canarias y a partir del jueves llegará el aire más seco y cálido

Informa: Grafismo RTVC.

El tiempo en las islas permanecerá estable el miércoles,8 de enero. A partir del jueves llegará a las islas aire más seco y cálido que el de los últimos días, con él probablemente entrará calima, y esta masa de aire nos acompañará el resto de la semana.

El cielo amanecerá poco nuboso, aunque habrá algunas pinceladas de nubes altas, y nubosidad muy baja matinal en zonas de Lanzarote y de Fuerteventura que desaparecerá a media mañana.

El estado del mar empeorará este miércoles, el oleaje alcanzará y superará los 3 m durante la segunda mitad del día.

Una jornada más habrá muy poco viento, será de dirección variable o de componente este, dominarán las brisas, y favorecerán la formación de nubes de evolución en el interior y las medianías de las islas de mayor relieve. Al contrario que en días anteriores, el desarrollo de este tipo de nubes quedará limitado en altitud hasta unos 1200 metros. Es poco probable pero no descartable que deje algunas gotas por la tarde.

Las temperaturas apenas cambiarán, subirán un poco a partir del jueves.

Informa: RTVC.

Predicción por islas:

El Hierro: Horas de sol y nubes de evolución a mediodía y por la tarde, pero menos que en días anteriores. Viento flojo de componente este y del sur en la cumbre.

La Palma: Cielo poco nuboso o despejado a primera hora, y nuboso en las medianías por la tarde. Temperaturas de invierno, la máxima en la costa oeste-suroeste rondará los 24ºC.

La Gomera: Tiempo soleado aunque también habrá intervalos de nubes de evolución a mediodía y por la tarde. Viento flojo de dirección variable o componente sur.

Tenerife: Menos nubosidad de evolución diurna que en días anteriores, pero se formará y no podrá desarrollarse a más de 1300 m de altitud. Temperatura máxima 23 – 24º C.

Gran Canaria: Viento flojo de componente este, horas de sol y nubes de evolución, que serán más abundantes en las primeras horas de la tarde.

Fuerteventura: Nubosidad matinal a cota baja, el resto de la jornada ambiente soleado, viento flojo de componente este y temperatura a mediodía de 18 a 23º C.

Lanzarote: Tiempo soleado, con nubes matinales o neblinas locales en puntos del interior por la mañana. Temperatura sin cambios. Viento flojo de componente este.

La Graciosa: Sol, algunas nubes, poco viento de dirección variable o de componente este y temperatura a mediodía de unos 22º C.

Santa Cruz invierte 2,5 millones para demoler el Hotel de Añaza

0

La Consejería de Transición Ecológica y Energía otorga una ayuda directa al Ayuntamiento para derribar este edificio. De esta forma se acaba con un problema de seguridad y el impacto paisajístico que genera

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y el Gobierno de Canarias dan un paso decisivo para poner fin a una de las construcciones que más problemas ha dado al municipio. Se trata del hotel a medio terminar que se alza en la costa de Añaza y la posterior renaturalización del espacio que ocupa y su entorno.

Santa Cruz invierte 2,5 millones para demoler el Hotel de Añaza. Imagen del Hotel abandonado en Añaza, Tenerife/ Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.
Imagen del Hotel abandonado en Añaza, Tenerife/ Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.

La Consejería de Transición Ecológica y Energía, ha otorgado al Ayuntamiento una subvención directa en materia de Cambio Climático, de 2,5 millones de euros. Su finalidad es financiar la demolición de esta edificación. El área que dirige Zaida González dispone un plazo de 36 meses para ejecutar dicha demolición.

Se renaturalizará el entorno que se vea afectado por la demolición

El alcalde, José Manuel Bermúdez, ha destacado la importancia de esta acción. Comentó que “se trata de un compromiso que asumimos con los vecinos de Añaza, y de todo Santa Cruz, que hoy podemos decir que está más cerca de cumplirse”. Además, agradeció al Gobierno de Canarias su colaboración “al conceder esta subvención para recuperar la normalidad y dignificar este entorno tan importante para el distrito Suroeste, una intervención para la que necesitamos el apoyo de otras administraciones y que, gracias a esta subvención, podemos adelantar en el tiempo”.

El consejero de Transición Ecológica, Mariano Hernández Zapata, ha explicado que con esta inversión “no solo se procederá a la demolición de esta famosa edificación, sino que además se incluye la renaturalización del entorno afectado por la demolición, lo que repercutirá de manera directa en su recuperación paisajística y mejorará la biodiversidad de la zona afectada, dando la opción a generar un nuevo espacio verde en la ciudad”.

A su vez, Zaida González, detalla los pasos a seguir durante este año 2025. Estos pasan por “proceder a la expropiación del suelo antes de la aprobación definitiva del proyecto. Después de esto sacaremos a licitación la demolición del edificio, algo que nos permitirá cerrar un expediente que llevamos gestionando desde el año 2018 y que responde a una demanda histórica de la población”.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Por su parte, el concejal de Planificación Estratégica, Sostenibilidad Ambiental y Servicios Públicos, Carlos Tarife, subraya el impacto positivo de la intervención: “La demolición de esta estructura será un paso clave para regenerar la costa de Añaza. Además, a finales de 2025 contaremos con el proyecto de la plataforma marítima de Añaza, una iniciativa que añadirá valor a esta zona y se suma a otras acciones como las obras para eliminar vertidos al mar en esta zona”, indica el edil.

RTVC. Declaraciones: Carlos Tarife, concejal de Planificación Estratégica, Sostenibilidad Ambiental y Servicios Públicos.

Un paso para regenerar la costa de Añaza

El edificio ocupa una superficie de 2.350m2 y tiene una edificación estimada en más de 40.000m2. La construcción comenzó en 1973 como un proyecto de hotel con 741 apartamentos, pero fue abandonada en 1975. Desde entonces, ha generado múltiples problemas de inseguridad, accidentes y un impacto paisajístico negativo.

Finalmente, el Ayuntamiento confía en que la demolición de esta infraestructura sea el paso definitivo para devolver la calidad de vida a los vecinos de Añaza y transformar el entorno en un espacio seguro y atractivo para todos.

Comienzan las rebajas de enero

0

En Canarias, las rebajas de enero han creado 8.000 puestos de trabajo de cara a la gran afluencia de clientes

Informa RTVC

Este martes 7 de enero, comienzan las rebajas de enero. Tras la campaña de Navidad y Reyes, el sector comercial en Canarias prepara rebajas de hasta el 70% de descuento.

Como es habitual en los últimos años, ya hay comercios que han adelantado sus descuentos en días previos, pero a partir de hoy se suman los que quedan. Las tiendas esperan semanas de afluencia no solo por la temporada de rebaja, sino por los cambios y devoluciones de los regalos de Reyes. Asimismo, se han generado alrededor de 8.000 puestos de trabajo este enero para reforzar las plantillas.

Según el comparador de productos financieros, Banqmi, los canarios y canarias se encuentran en la parte baja del presupuesto a gastar en las rebajas de invierno 2025 con una media de casi 90 euros por persona, solo por delante de Galicia y Extremadura

Comienzan las rebajas de enero
El sector del comercio se prepara para las rebajas de enero. Imagen de Archivo

Consejos para las rebajas

Tras una época de gastos, como son las navidades, volver a la normalidad puede ser una situación complicada en la llamada «cuesta de enero», una situación que para muchas familias se alarga meses.

No obstante, aunque las rebajas sean una oportunidad para comprar ciertos artículos a menor precio, lo cierto es que podemos mejorar nuestra experiencia de compra teniendo en cuenta una serie de recomendaciones y, de esta manera, sacar el mayor partido a las rebajas.

Por ello, desde las organizaciones de consumidores aconsejan planificar las compras en rebajas para asegurar el ahorro, así como no utilizar la tarjeta de crédito para pagar y tener en cuenta las políticas de devolución. Además, recomiendan comparar precios, mirar bien el etiquetado y conservar el ticket de compra.

Informa RTVC

Las empresas turísticas podrán acceder al Teide con hielo y nieve

0

El Cabildo de Tenerife autoriza a las empresas de turismo activo a operar en el Parque Nacional del Teide en condiciones de hielo y nieve

El Cabildo autoriza el acceso al Parque Nacional del Teide a las empresas de turismo activo
Parque Nacional del Teide, CEDIDA POR CABILDO DE TENERIFE.

Las empresas de turismo activo podrán acceder al Parque Nacional del Teide en condiciones de hielo y nieve. El Cabildo de Tenerife firma un acuerdo con este sector para que puedan trabajar en este entorno natural.

La primera institución insular lo ha acordado en la reunión que han mantenido con la consejera del Medio Natural, Blanca Pérez; el director insular, Pedro Millán y la vicepresidenta y responsable de la isla de Tenerife de Activa Canarias, Yolanda Afonso; Tanausú Zumaquero y Antonio Hernández de la Gerencia de la misma empresa y Josué González; representante de AEGM (Asociación Española de Guías de Montaña).

Requisitos

Las empresas de turismo activo deberán cumplir con una serie de requisitos: estar legalmente reconocidas para operar en el Parque Nacional y contar con guías cualificados para transitar por terrenos nevados, con el equipamiento invernal básico obligatorio.

Blanca Pérez ha explicado que a esta medida se le suma el reciente acuerdo con la Federación Tinerfeña de Montañismo con el objetivo de clarificar y facilitar los accesos al Pico Teide para los deportistas federados de montaña que están cualificados para poder practicar su actividad en terrenos cubiertos por nieve y hielo.

Según el Cabildo, el objetivo es garantizar que las empresas de turismo activo que accedan al Pico Teide en condiciones invernales, con hielo y nieve, contarán con especialistas para desarrollar esta actividad con la mayor seguridad.

Santa Cruz de La Palma tendrá un Parque Periurbano

0

Con más de 15.000 metros cuadrados, el Parque Periurbano de la capital palmera contará con zonas verdes y rampas accesibles

Informa: RTVC.

Santa Cruz de La Palma contará con un Parque Periurbano en el barrio del Pilar. Más de 15.000 metros cuadrados de zonas verdes con amplias terrazas accesibles y pavimentos antideslizantes.

Informa: RTVC.

El Parque de Huerta Nueva tendrá merenderos y una cafetería. Planteado para adaptarse a la nueva ley de cambio climático.

Santa Cruz de La Palma contará con un Parque Periurbano con más de 15.000 metros cuadrados de áreas verdes.

Con un árbol por cada 3 habitantes destacará por sus áreas ajardinadas y recreativas.

Refugio climático

La consejería de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias y el ayuntamiento capitalino han colaborado en el este proyecto. El presupuesto ronda los tres millones de euros.

Para el consejero de Transición Ecológica, Mariano Zapata, » será un lugar para resguardarse de las repetitivas olas de calor que están sufriendo las islas».

Según el alcalde de Santa Cruz de La Palma, Asier Antona, “va a respetar ese desarrollo sostenible y también va a ser un parque urbano de ocio y esparcimiento para todos los ciudadanos”.

Además, comentó que este enclave “contará con una de las mejores vistas de nuestra ciudad, permitiendo que nuestros vecinos conecten con la naturaleza, además de situarse cerca de una importante pieza en la historia de la capital, como son los Molinos de Bellido”.

Un pulmón verde en la capital palmera actuando como sumidero de carbono y refugio climático para la población y la fauna.

Con seis terrazas niveladas y una superior con el terreno natural, tendrá recorridos accesibles y pavimentos antideslizantes.

El parque dispondrá de un conjunto de estanques para el aprovechamiento de agua de pluviales. También, se construirá una zona de merenderos y un área para mascotas.

Esta infraestructura estará equipada con placas solares para el autoabastecimiento energético del recinto.

Obligada a vivir en su coche por no poder acceder al alquiler de una vivienda

0

Natalia, que vive desde hace un mes en su coche, denuncia las condiciones abusivas de los propietarios para poder acceder a un alquiler

Informa RTVC

Natalia González es una tinerfeña que vive desde hace un mes en su coche porque no consigue un alquiler. A pesar de que ella y su pareja trabajan, no pueden acceder a una vivienda y denuncia las condiciones abusivas de los propietarios.

Los altos precios de los alquileres han llevado a la joven a vivir en su coche que, además, se encuentra con dificultades para alquilar una casa que acepte mascotas. Asimismo, explica que los elevados avales que exige la parte arrendadora son imposibles para alquilar.

Con todo, Natalia se encuentra de baja por dolores en un nervio de la espalda, una situación que se complica por la incomodidad de dormir en el coche. A todo esto se le suma la inseguridad que viven cada noche: «Cada dos o tres días, vamos moviendo el coche».

A pesar de las circunstancias, la tinerfeña añade que tienen claro que no abandonarán a su perro solo porque sea requisito de muchos propietarios para acceder a una casa.

Obligada a vivir en su coche por no poder acceder al alquiler de una vivienda
Natalia Gómez denuncia las condiciones abusivas de los propietarios para alquilar una vivienda. Imagen de Informativos RTVC