Un estudio revela cómo la erupción del Tajogaite fertilizó de hierro el mar

Un estudio de la ULPGC revela la importancia de la erupción del Tajogaite en la fertilización de hierro en el mar de La Palma

Un estudio revela cómo la erupción del Tajogaite fertilizó de hierro el mar

La actividad volcánica durante la erupción del Tajogaite (La Palma) se convirtió en la principal fuente de hierro en las aguas costeras. Así lo ha podido constatar un estudio de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) desarrollado por investigadores del Instituto Universitario de Oceanografía y Cambio Global (IOCAG), en colaboración con el Instituto de Microelectrónica Aplicada (IUMA).

Como explican los investigadores, este hallazgo es de gran importancia, ya que «el hierro es un metal traza que desempeña una función significativa en el ciclo biológico del carbono, debido a que determina la tasa de fotosíntesis y la absorción de nitrógeno en el fitoplancton».

En Canarias, la principal fuente de metales traza en el océano superficial procede del polvo seco que viaja desde el Sahara. No obstante, tal y como explica el estudio, durante la erupción del volcán Tajogaite esta fuente de metales traza cambió drásticamente en las aguas de la costa de La Palma gracias a la deposición de cenizas volcánicas y de coladas de lava. De esta manera, se convirtieron en las principales «proveedoras» de hierro en este entorno.

Erupciones volcánicas, fertilizantes del océano

Asimismo, los resultados de la investigación revelan también cómo evolucionó el fraccionamiento por tamaño del hierro durante el proceso eruptivo, pasando de un predominio de fases de partículas a otras de partículas de menor tamaño.

Por su parte, los investigadores destacan las posibilidades de este trabajo para conocer y modelar el efecto de erupciones, ya sean marinas o subaéreas, en los ciclos biogeoquímicos, así como el hecho de que los resultados ponen de manifiesto el importante poder del hierro en la fertilización del océano y la rápida pérdida del exceso.

Este trabajo ha sido publicado en la revista Science of the Total Environment, con la firma de los investigadores del IOCAG David González Santana, Melchor González Dávila, Aridane González González, y Magdalena Santana Casiano, y del IUMA Alfonso Medina Escuela y David Fariña. La investigación forma parte del proyecto FeRIA (Fe Response In an Acidified Ocean – Respuesta del Hierro en un Océano Acidificado), con financiación del Ministerio de Ciencia e Innovación.

Planes en Canarias del 30 de diciembre al 5 de enero

0

Últimos días de 2024 y primeros de 2025, los Planes de Canarias del 30 de diciembre al 5 de enero nos traen citas muy interesantes

Planes en Canarias. Agenda cultural Gran Canaria

30 de diciembre | El Murciélago (Die Fledermaus)

Entre los Planes en Canarias del 30 de diciembre al 5 de enero comenzamos por ‘El murciélago’ (Die Fledermaus) de Johann Strauss, de la mano de Marc Minkowski y sus Musiciens du Louvre junto al coro de la Ópera de Tenerife. 

Lugar: Auditorio Alfredo Kraus, Las Palmas de Gran Canaria

Horario: 20:00 horas

2 de enero | Symphonic Rhapsody of Queen

‘Symphonic Rhapsody of Queen’, el espectáculo internacional que ha arrasado en todo el país y que han visto más de 1.000.000 personas, se une a la Orquesta Sinfónica de Las Palmas.

Lugar: Auditorio Alfredo Kraus, Las Palmas de Gran Canaria

Horario: 20:00 horas

2 de enero | Conciertos de Año Nuevo

Regresa la Joven Orquesta de Canarias (JOCAN) en todo su esplendor para celebrar la llegada del 2025 con sus conciertos de año nuevo. Bajo la batuta de Víctor Pablo Pérez.

Lugar: Teatro Pérez Galdós, Las Palmas de Gran Canaria

Horario: 20:00 horas

3 de enero | Concierto de Thania Gil

‘Viaje a través de mi voz’.

Lugar: Teatro Víctor Jara, Vecindario, Santa Lucia de Tirajana

Horario: 20:30 horas

3 y 4 de enero | De fábula

Descubre la increíble historia del árbol de las fábulas.

Lugar: Teatro Pérez Galdós, Las Palmas de Gran Canaria

Horario: Varias funciones

4 de enero | Piedra Pómez

Piedra Pómez, si nadie lo remedia, cumplirá su año 37 de vida humorística y el eslogan para este aniversario tiene que ser este: “Año 37, el humor por ariete“.

Lugar: Teatro Cuyás, Las Palmas de Gran Canaria

Horario: 19:30 horas

El dúo humorístico Piedra Pómez
El dúo humorístico Piedra Pómez. Imagen Teatro Cuyás

30 de diciembre | Venezuela habla gaiteando

La gaita, o simplemente gaita, es un género musical del estado de Zulia, Venezuela.

Lugar: Teatro Leal, La Laguna

Horario: 20:00 horas

1 de enero | Concierto de Año Nuevo

Regresa la Joven Orquesta de Canarias (JOCAN) en todo su esplendor para celebrar la llegada del 2025 con sus conciertos de año nuevo. Bajo la batuta de Víctor Pablo Pérez.

Lugar: Auditorio de Tenerife, Santa Cruz de Tenerife

Horario: 20:00 horas

1 de enero | Concierto de Año Nuevo

Alba Carmona le pondrá voz al inicio de 2025 en el X Concierto de Año Nuevo de Tenerife en Garachico. La Big Band de Canarias, dirigida por Kike Perdomo, acompañará a la cantante.

Lugar: Glorieta de San Francisco de la Villa y Puerto, Garachico

Horario: 18:00 horas

3 de enero | A tu lado, un musical con Los Secretos

Los Secretos cuentan la historia de su vida, de su música y de las personas que formaron parte de ellas. A tu lado es un testimonio único de un grupo que vivió (y cambió) la historia de la música pop de este país.

Lugar: Auditorio de Tenerife, Santa Cruz de Tenerife

Horario: 20:00 horas

3 de enero | Viernes, La nueva familia Addams

Viernes Addams ha caído rendida ante un «chico normal», lo que la lleva a mostrar una bondad inusual que preocupa a su peculiar familia.

Lugar: Teatro Guimerá, Santa Cruz de Tenerife

Horario: 18:00 horas

4 de enero / OBK en concierto

El cartel de actuaciones en Tenerife Gastro Market se cierra con la actuación de OBK.

Lugar: Explanada de la Plaza de España, Santa Cruz de Tenerife

Horario: 21:30 horas

4 de enero | La costurera mágica

Mariquita y Tontón visitan el taller de la costurera de cuentos para hacerle un encargo. El testimonio de la anciana les llevará a recordar historias clásicas.

Lugar: Teatro Guimerá, Santa Cruz de Tenerife

Horario: 18:00 horas

4 de enero | El lago de los cisnes. Ópera infantil

El príncipe Sigfrido se encuentra en una encrucijada cuando su madre, la Reina Eleonor de Operalium, organiza una fiesta para que elija una persona para casarse y ser Rey.

Lugar: Teatro Leal, La Laguna

Horario: 17:00 horas

El lago de los cisnes. Ópera infantil
Planes en Canarias. Agenda cultural Lanzarote

4 de enero | Mover montañas

El actor y creador indispensable en la escena española, Alberto Velasco presenta en el Festival Escena Lanzarote su última producción Mover montañas, un transgresor espectáculo de folclore a través de la identidad queer y el Avant Garde.

Lugar: Casa-Museo Monumento al Campesino, San Bartolomé

Horario: 12:00 horas

Planes en Canarias. Agenda cultural Fuerteventura

Hasta el 5 de enero | Maxo Arte Market

Un evento para promover el talento local con jóvenes creadores de la isla.

Lugar: Centro Insular de la Juventud, Puerto del Rosario

Horario: 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00

3 de enero | Concierto de Año Nuevo

Regresa la Joven Orquesta de Canarias (JOCAN) en todo su esplendor para celebrar la llegada del 2025 con sus conciertos de año nuevo. Bajo la batuta de Víctor Pablo Pérez.

Lugar: Palacio de formación y Congresos, Puerto del Rosario

Horario: 20:00 horas

Planes en Canarias. Agenda cultural La Palma

30 de diciembre | Concierto multidisciplinar Ángaro

La compañía Pieles presenta la nueva versión de su aplaudido espectáculo ‘Ángaro’, que fusiona tradición y vanguardia a través de la melodía, el canto y la percusión.

Lugar: Pabellón de Deportes de Breña Alta

Horario: 20:30 horas

4 de enero | Concierto de Macaca Radiata

Lugar: Calle Principal de Salazar, Santa Cruz de La Palma

Horario: 20:00 horas

Planes en Canarias. Agenda cultural El Hierro

Hasta el 4 de enero | Rincones de Navidad

Actividades llenas de creatividad, aprendizaje y diversión organizadas por el Cabildo de El Hierro.

Más informaciónRincones de Navidad

Planes en Canarias. Agenda cultural La Gomera

Viti, Essugo y McBurnie, bajas de la UD Las Palmas para la eliminatoria copera en Elche

0

El entrenador de la UD Las Palmas, Diego Martínez, ha confirmado este viernes que no podrá contar con el lateral Viti Rozada, el mediocentro Dário Essugo y el atacante Oliver McBurnie en el partido del próximo domingo en Elche, en los dieciseisavos de final de la Copa del Rey

Viti, Essugo y McBurnie, bajas de la UD Las Palmas para la eliminatoria copera en Elche
En la imagen, el entrenador de la UD Las Palmas, Diego Martínez, en la rueda de prensa que ofreció este viernes 3 de enero de 2025. Fotografía: UD Las Palmas

Los tres futbolistas han acusado un proceso vírico durante la semana, con fiebre, y no podrán ser convocados para el choque del Martínez Valero, mientras que otros compañeros suyos también han pasado por un proceso similar, y son duda para el partido, aunque en esos casos el técnico gallego no ha revelado sus identidades.

Martínez ha dicho en la primera conferencia de prensa de 2025 que la eliminatoria ante el Elche será «muy atractiva y apasionante» ante un «muy buen rival que podría ser perfectamente de Primera División, aunque ahora esté en Segunda».

El preparador vigués espera que el parón navideño no afecte al «rendimiento extraordinario» que estaba ofreciendo el equipo amarillo antes del mismo, con seis victorias en nueve partidos de LaLiga EA Sports.

Martínez dice que deben afrontar el partido «con humildad y ambición»

«El Elche suele tener un porcentaje de posesión alto, y cuando no tengamos la pelota hay que saber atacar los espacios; es un partido que va a añadir registros a nuestro juego», ha explicado.

Martínez no ha revelado si optará por alinear a jugadores con menos minutos, como hizo en las anteriores rondas coperas, y subraya que deben afrontar el partido «con humildad y ambición», pensando únicamente en el «presente», sin mirar al siguiente partido, que les medirá al Getafe el próximo día 12, en el regreso a la competición liguera.

Con respecto al mercado de fichajes, ya abierto y con movimientos confirmados, Martínez ha dicho que tiene a su disposición una «buena plantilla», pero que es «mejorable», por lo que está abierto a posibles incorporaciones, pensando no solo en esta temporada, sino «a medio y largo plazo».

Mercado de fichajes

Por ahora, los movimientos han sido las salidas de dos centrocampistas, con las marchas de Iván Gil, cedido a la SD Eibar, y la rescisión de contrato de Fabio González, quien se ha incorporado al CD Tenerife hasta final de temporada.

El técnico gallego considera la salida de Gil es «una decisión inteligente, para él y para el club», ya que tenía a muchos jugadores en su misma posición, mientras que ha agradecido a Fabio González «todo lo que ha hecho por este club y lo que ha aportado hasta el último día, totalmente integrado».

En el caso del central Juanma Herzog, a quien se asocia también con el Tenerife, Martínez ha aclarado que lo considera un jugador «de la primera plantilla con pleno derecho» e «importante» en sus planes, ya que siempre ha ofrecido un «buen rendimiento» cuando ha tenido la oportunidad de jugar.

UD Las Palmas temporada 24/25 última hora actualidad
UD Las Palmas temporada 24/25 última hora actualidad

La magia de la Cabalgata de Reyes vuelve este domingo a Televisión Canaria

Una retransmisión de casi cuatro horas que arranca a las 16:45 horas con la cabalgata de Las Palmas de Gran Canaria y continúa a las 19:00 horas desde Santa Cruz de Tenerife

Este domingo 5 de enero, a partir de las 16:45 horas, Televisión Canaria sale a las principales vías de las capitales canarias para retransmitir la cabalgata de los Reyes Magos, uno de los momentos más esperados de las fiestas navideñas.

Los niños y niñas de las Islas salen a la calle para saludar a sus Majestades de Oriente, Melchor, Gáspar y Baltasar, acompañados de su séquito y carrozas, en un día mágico que pone el broche final a la Navidad y que se podrá seguir en directo en el canal autonómico y en la web RTVC.es.

Cabalgata de Las Palmas de Gran Canaria

A las 16:45 horas, el magacín de fin de semana ‘Entre nosotras’ da paso a la primera parte de un programa especial de casi cuatro horas de duración que arranca en Las Palmas de Gran Canaria.

Los presentadores Kiko Barroso, en la narración, y Baby Solano y Sonsoles Castillo, con los micrófonos, recorrerán las calles del entorno del Mercado del Puerto, donde cerca de una veintena de carrozas trasladan a Sus Majestades los Reyes Magos en su recorrido por las principales vías de la capital.

Los Reyes Magos recorren Santa Cruz de Tenerife

A las 19:00 horas arranca la retransmisión de la cabalgata en Santa Cruz de Tenerife. A cargo de la narración estará el presentador Alexis Hernández, mientras Naomi Vera y José Marrero estarán a pie de carrozas entrevistando al séquito real, autoridades y familias asistentes al desfile más esperado y majestuoso del año.

Durante la retransmisión se intercalarán imágenes de los momentos previos grabadas por las cámaras de Televisión Canaria, en especial el momento de la llegada Sus Majestades Los Reyes Magos de Oriente al campo de fútbol Heliodoro Rodríguez López. Un momento muy especial en el que los Reyes reciben de manos del alcalde de la ciudad la llave mágica que permite abrir todas las puertas de Santa Cruz para llevar a los niños y niñas sus regalos de Navidad.

Televisión Canaria ha desplegado un amplio equipo para llevar a los hogares canarios la magia de la Navidad en una retransmisión que se prolongará durante casi cuatro horas, entre las 16:30 horas y las 19:50 horas.

Canarias recibe 13,8 millones de turistas extranjeros hasta noviembre, un 9,6% más

0

El número de turistas internacionales que visitó Canarias hasta noviembre de 2024 ascendió hasta los 13,8 millones. Esto supone un incremento del 9,6 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior

La FECAM pide extender la condición de municipio turístico a los 88 de Canarias
Canarias recibe 13,8 millones de turistas extranjeros hasta noviembre, un 9,6% más. En la imagen, turistas paseando por la playa de Maspalomas, en el sur de Gran Canaria. Imagen de archivo. EFE/ Elvira Urquijo A.

El gasto de los turistas que visitaron Canarias supone el 17,4 por ciento del total nacional -118.693 millones de euros, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

España superó los 88,5 millones de visitantes extranjeros hasta noviembre de 2024. Se trata de la cifra más alta de la serie histórica, tras incrementarse un 10,7 %. El gasto creció un 16,7 % hasta los 118.693 millones de euros.

Hasta octubre, el gasto del turismo extranjero superó la cifra récord de todo el acumulado en 2023. Hasta noviembre esta partida superó en 10.000 millones el récord alcanzado el pasado año (108.000 millones).

Hasta noviembre del pasado año, Canarias se situó como la tercera región de todo el país qué más turistas extranjeros recibió, solo por detrás de Cataluña e Islas Baleares.

Por lo que respecta al mes de noviembre, la cifra de turistas internacionales aumentó un 10,3 % hasta los 5,7 millones. Además, su gasto ascendió a 7.709 millones de euros, el 16 % más.

Los británicos, los que más vienen

Por lo que respecta a los países de origen de los turistas internacionales, los procedentes de Reino Unido fueron los más numerosos en el acumulado del año, con 17,5 millones, el 7,1 % más. A continuación se situaron los franceses, que superaron los 12,2 millones (11,5 % más), y los alemanes, con 11,3 millones (8,5 % más).

Otros 5 millones procedieron de Italia (12,6 % más); 4,7 millones de Países Nórdicos (7,6 % más); 4,5 millones de Países Bajos (10,7 % más) y 4 millones de Estados Unidos (11,9 % más).

En noviembre, Reino Unido fue también el país con mayor gasto

En noviembre, Reino Unido fue también el principal país de residencia, con un millón de turistas y un aumento del 5,5 %. De Francia llegaron 751.182 turistas (un 17,4 % más), de Alemania 650.733 turistas (un 4,4 % más) y de Italia 369.097 turistas (la mayor subida con un 22 %).

En noviembre se registraron caídas en las llegadas de belgas (-20,8), suizos (-6,4 %) y de aquellos procedentes de Países Nórdicos (-0,7 %).

En los once primeros meses de 2024, Reino Unido también fue el país con mayor gasto acumulado (18,1 % del total), seguido de Alemania (12,3 %) y Francia (8,8 %).

En noviembre, los que más gastaron fueron nuevamente los turistas de Reino Unido (el 15,1 % del total y un aumento del 8,7 %), de Alemania (12,4 % del total y un incremento del 20,2 %) y de Países Nórdicos (8,9 % del total y un alza del 8,3 %).

Canarias, destino principal en noviembre

Las comunidades que más turistas recibieron hasta noviembre fueron Cataluña (18,9 millones y un aumento del 9,9 %), Baleares (15,1 millones y un incremento del 6,1 %) y Canarias (13,8 millones, un 9,6 % más).

En noviembre, Canarias fue el destino principal de los turistas con el 25,6 % del total, seguida de Cataluña (22,2 %) y Andalucía (13,7 %). A Canarias llegaron un 8,6 % más de turistas, a Cataluña un 9,7 % y a Andalucía un 8,7 % más respecto al mismo mes del año anterior.

Además, en noviembre se produjo un incremento del 40,9 % en la llegada de turistas internacionales al conjunto de comunidades que no son las seis grandes receptoras.

En los 11 primeros meses el mayor gasto acumulado se registró en Cataluña (18,9 % del total), Canarias (17,4 %) y Baleares (16,7 %). En noviembre en Canarias (28,6 %), Cataluña (17,9 %) y Comunidad de Madrid (15,7 %).

El gasto diario alcanza los 178 euros en noviembre

El gasto medio por turista en noviembre fue de 1.361 euros, con un incremento anual del 5,2 %. Por su parte, el gasto medio diario creció un 2,4 %, hasta los 178 euros.

En cuanto a la estancia, ésta experimentó un leve incremento hasta alcanzar los 7,6 días de media.

El 57,5 % del gasto total en noviembre lo realizaron turistas que pernoctaron en alojamientos hoteleros, el 12,5 % más. Por su parte, el gasto en alojamientos de no mercado creció un 34 %.

El gasto en transporte (no incluido en paquete turístico) fue la principal partida en noviembre, con un 22,6 % del total, seguido de las actividades (21,2 %) y la manutención (17,1 % del total).

El Dreamland Gran Canaria se refuerza con el base francés Mehdy Ngouama

El base francés Mehdy Ngouama se incorpora de manera inmediata a la disciplina del Dreamland Gran Canaria en su vuelta a la Liga Endesa

El base francés Mehdy Ngouama. Imagen ACB/Liga Endesa
El base francés Mehdy Ngouama. Imagen ACB/Liga Endesa

El Dreamland Gran Canaria se refuerza con el francés Mehdy Ngouama, que se pondrá a las órdenes de Jaka Lakovic de forma inmediata y será parte de la disciplina insular durante el próximo mes, con opción a continuar toda la temporada.

Los grancanarios suman así un efectivo más a la rotación, maltrecha en las últimas fechas por los problemas de lesiones que han sufrido diferentes jugadores del equipo isleño.

Formado en el baloncesto universitario de Estados Unidos, según informa el club grancanario, Ngouama es profesional desde 2017. La mayor parte de su carrera la ha desarrollado en Francia, defendiendo la camiseta de equipos como Nanterre 92, Le Portel, Paris Basketball o Mincidelice JL Bourg-en-Bresse. No obstante, conoce bien el baloncesto español, ya que militó en el por entonces Carplus Fuenlabrada en Liga Endesa durante el curso 22/23, promediando 8,1 puntos, 2,1 asistencias y 2,1 rebotes por encuentro.

Campeón de la BKT EuroCup 23/24 con el Paris Basketball, promediando 6,4 puntos y 2,2 asistencias por noche en 19 partidos, este curso ha jugado en Bourg-en-Bresse (7,7 puntos, 3,2 asistencias) y en Le Mans (11,4 puntos, 1,8 asistencias) con sendos contratos temporales.

Ngouama se sumará a la dinámica del primer equipo desde este mismo viernes.

Este es el tiempo que nos acompañará el domingo durante las cabalgatas de Reyes en Canarias

El tiempo respetará las celebraciones de Reyes con calima moderada, temperaturas frescas y nubes altas en las siete islas

El domingo, 5 de enero, la calima persistirá en Canarias, aunque la previsión del tiempo indica que será menos intensa que el sábado. La visibilidad mejorará, facilitando las celebraciones del día de Reyes. Por la tarde, habrá nubosidad alta en todo el archipiélago.

Imagen de archivo del rey Melchor durante una cabalgata de Reyes en Las Palmas de Gran Canaria
Imagen de archivo del rey Melchor durante una cabalgata de Reyes | Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria

Viento suave, tiempo fresco y posible llovizna en La Palma

El noreste de La Palma podría experimentar lluvias débiles por la tarde. Estas precipitaciones serán esporádicas y de poca importancia.

El viento será flojo y de componente oeste, sin afectar las cabalgatas. Las temperaturas subirán ligeramente, pero la noche será fresca.

Las condiciones meteorológicas permitirán disfrutar de las tradicionales cabalgatas en todas las islas. Canarias se prepara para una mágica noche de Reyes bajo cielos nubosos, pero tranquilos.

CL Campitos – CL Victoria | Duelo de la Liga Caixabank 2025 de Primera en Televisión Canaria

El CL Campitos recibe al CL Victoria en el terrero “Pollo de Los Campitos” en Santa de Cruz de Tenerife correspondiente a la Liga Caixabank 2025 de Primera

Emisión de la luchada entre el CL Campitos y el CL Victoria

Este viernes 3 de enero de 2025, en directo por el canal de Youtube de Deportes de Televisión Canaria, a las 20:50 horas y desde el terrero “Pollo de Los Campitos” en Santa de Cruz de Tenerife, duelo de la Liga Caixabank 2025 de Primera Categoría entre el CL Campitos y al CL Victoria. Esta luchada también se podrá ver este sábado a partir de las 18:00 horas. La luchada también podrá seguirse en el portal web de la cadena pública www.rtvc.es.

El CL Campitos apuesta todas sus opciones al veterano puntal “A” Marcos Ledesma, mientras que la escuadra norteña, en el año de su regreso a la máxima categoría, se ha conformado como una de las revelaciones de la Liga. El CL Victoria tiene como referentes a dos luchadores majoreros: el puntal “A” Javier García y el destacado “A” Agustín “Tino” Matoso, “Pollo de Doramas”.

100 programas de «Terrero y Gloria»

Este fin de semana es una edición muy especial del programa dedicado a la lucha canaria en la cadena pública, “Terrero y Gloria”, que alcanza sus 100 programas con este nuevo formato desde que comenzó su andadura el 7 de enero del 2022.

El programa recordará los diferentes redactores y compañeras que han participado en el programa durante estos tres años a través de los reportajes grabados en toda Canarias.

Habrá una entrega con los mejores momentos de la sección “Acechando los terreros”, con Juan Antonio Cabrera, mientras que José Manuel Pitti, con su inconfundible estilo, repasará algunas de las entrevistas a las “leyendas de la arena”. También la sección “La máquina del tiempo”, con los mejores capítulos de la historia de nuestro deporte.

CL Campitos - CL Victoria
Duelo de la Liga Caixabank de Primera

¿Cuánto gasta de media cada canario en el Sorteo de ‘El Niño’?

0

En el Sorteo de ‘El Niño’, Canarias gasta por debajo de la media nacional

¿Cuánto gasta de media cada canario en el Sorteo de 'El Niño'?
Este lunes 6 de enero se celebra el Sorteo Extraordinario de ‘El Niño’. Imagen de Archivo

En estas fechas navideñas, jugar a la lotería es una tradición que mantiene en vilo a muchas personas que desean hacerse con un pellizco del premio. No obstante, como lo último que se pierde es la esperanza, para aquellas personas que no han tenido tanta suerte el 22 de diciembre tienen la oportunidad de probar el 6 de enero con el Sorteo Extraordinario de ‘El Niño’.

Aunque no es una cita tan participativa, como en la Lotería de Navidad, muchos son los que deciden volver a probar fortuna y comprar un décimo ‘por si acaso’. Es el caso de Canarias que, si bien es cierto que no ha sido una región muy agraciada por este sorteo, los canarios y canarias se siguen animando a participar.

Según datos de Loterías y Apuestas del Estado, la venta de 2024 en el Sorteo Extraordinario de ‘El Niño’ en Canarias cada canario gasta de media 16,51 euros. Con respecto al año anterior, esto supone un aumento de 3,6 euros de gasto (12,91 euros).

Santa Cruz de Tenerife, la provincia con mayor gasto

Por provincias, Santa Cruz de Tenerife ha tenido un mayor gasto por habitante con 18,55 euros, mientras que Las Palmas ha sido de 14,61. No obstante, de acuerdo a la media nacional, el gasto en Canarias se encuentra ligeramente por debajo: cada español ha gastado de media en ‘El Niño’ 17,45 euros.

Las comunidades con mayor gasto por habitante son Asturias (28,66 euros ), Castilla y León (27,88 euros) y la Comunitat Valenciana (22,98 euros), a diferencia de Ceuta (4,43 euros), Melilla (5,19euros), Illes Balears (10,26 euros) y Cataluña (11,88 euros), que son las que han gastado menos por persona.

Asimismo, Loterías y Apuestas del Estado señala que en Canarias se han vendido 181.817,60 billetes, lo que representa una venta de 36.363.520 euros.

64-87. El ‘Granca’ cae ante el Hapoel Tel Aviv

El Dreamland Gran Canaria volvió a caer ante el Hapoel Tel Aviv, un equipo que ya derrotó a los grancanarios en la primera vuelta

Dreamland Gran Canaria 67, Hapoel Tel Aviv 84. Dreamland Gran Canaria
Dreamland Gran Canaria 67, Hapoel Tel Aviv 84. Dreamland Gran Canaria

Volvía la BKT EuroCup al Arena. El Dreamland Gran Canaria regresaba, junto a su afición, a la competición europea con un importante desafío por delante. Con las bajas de Andrew Albicy y John Shurna, el equipo amarillo tenía que dar un paso adelante.

Carlos Alocén mantenía al conjunto canario en los primeros compases del choque, con dos canastas consecutivas. 8-13 en los primeros cinco minutos de partido, con un Hapoel Shlomo Tel Aviv metiendo una marcha más y un ritmo más alto. El combinado de Israel estaba haciendo mucho daño en la ofensiva, llegando a ponerse hasta con un +10 en el luminoso. Al Dreamland Gran Canaria le esperaba un intenso duelo.

 El jugador del Hapoel Shlomo Tel Aviv Marcus Foster (i) lucha con el jugador del Dreamland Gran Canaria Miquel Salvó (d), durante el partido de la jornada 13 de la Eurocopa disputado este jueves en el Gran Canaria Arena, en Las Palmas de Gran Canaria. EFE
El jugador del Hapoel Shlomo Tel Aviv Marcus Foster (i) lucha con el jugador del Dreamland Gran Canaria Miquel Salvó (d), durante el partido de la jornada 13 de la Eurocopa disputado este jueves en el Gran Canaria Arena, en Las Palmas de Gran Canaria. EFE/ Elvira Urquijo A.

Cuatro minutos para el final del primer cuarto, tiempo muerto de Jaka Lakovic. En el equipo dirigido por Dimitris Itoudis, Motley y Yam Madar estaban siendo los más destacados en un inicio muy positivo para los israelíes. El primer cuarto terminaba con un marcador de 12-26.

Segundo cuarto

Caleb Homely recortaba distancias en el marcador desde la línea de tiro libre. Lakovic y los suyos iban a tener que dar más en el segundo parcial para tratar de acercarse en el marcador. El Dreamland Gran Canaria seguía sufriendo, y tras el 17-34, Jaka Lakovic volvía a parar el partido.

Los amarillos continuaban remando, pero la ventaja del equipo de Itoudis aumentaba hasta un +19 en el ecuador del segundo parcial. La escuadra isleña no estaba cuajando su mejor actuación, pero aún quedaba mucho que decir en el partido. La primera parte finalizaba con 25-51 en el marcador.

Continuaba el partido en el Arena, con un Dreamland Gran Canaria que iba a tener que hacer un esfuerzo titánico en el encuentro para tener alguna opción. Carlos Alocén, que estaba siendo el más destacado del encuentro en el combinado amarillo, volvía a anotar para recortar algo de distancia en el luminoso (23-59).

 El jugador del Hapoel Shlomo Tel Aviv Bruno Cabloco (d) y el jugador del Dreamland Gran Canaria Nico Brussino (i), durante el partido de la jornada 13 de la Eurocopa disputado este jueves en el Gran Canaria Arena, en Las Palmas de Gran Canaria. EFE
El jugador del Hapoel Shlomo Tel Aviv Bruno Cabloco (d) y el jugador del Dreamland Gran Canaria Nico Brussino (i), durante el partido de la jornada 13 de la Eurocopa disputado este jueves en el Gran Canaria Arena, en Las Palmas de Gran Canaria. EFE

Tercer cuarto

En los primeros minutos del tercer cuarto, los pupilos de Jaka Lakovic conseguían sumar a su marcador, gracias a la aportación ofensiva de Pierre Pelos. Poco a poco, el Dreamland Gran Canaria conseguía meterse un poco más en el encuentro, pero los de Itoudis eran capaces de responder a los golpes de los canarios (39-58). El choque llegaría al final de los tres primeros cuartos con un resultado de 43-67.

Último cuarto, últimos diez minutos de partido. Hapoel Shlomo Tel Aviv tenía prácticamente el triunfo en sus manos con el 46-72. George Conditt IV y Joe Thomasson seguían intentando apurar sus últimas opciones, pero no estaba siendo el día de los grancanarios. 59-82 y cuatro minutos para el final del partido. Finalmente, el partido terminaría con un marcador de 64-87. Ahora, el Dreamland Gran Canaria se prepara para un nuevo compromiso en liga este fin de semana.

El Dreamland Gran Canaria sigue luchando por estar en lo más alto

La exigencia para el Dreamland Gran Canaria sigue siendo la misma en este comienzo de año. Después de jugar ante Joventut Badalona el pasado día 30, los insulares se prepararon para una importante visita, Hapoel Shlomo Tel Aviv de Dimitris Itoudis.

l entrenador de Dreamland Gran Canaria, Jaka Lakovic (d), durante el partido contra el Dreamland Gran Canaria en la jornada 13 de la Eurocopa, disputado este jueves en el Gran Canaria Arena, en Las Palmas de Gran Canaria. EFE
El entrenador de Dreamland Gran Canaria, Jaka Lakovic (d), durante el partido contra el Dreamland Gran Canaria en la jornada 13 de la Eurocopa, disputado este jueves en el Gran Canaria Arena, en Las Palmas de Gran Canaria. EFE

El conjunto de Jaka Lakovic sigue peleando por estar en los puestos más altos de la tabla clasificatoria de la EuroCup, segundo en el grupo A en estos momentos, con nueve victorias y tres derrotas, empatado con Ratiopharm Ulm, que ahora mismo tiene un balance de 9-4.

Con la baja de Albicy

El conjunto de Lakovic cuenta con una nueva e importante baja, la de Andrew Albicy, la columna vertebral del Dreamland Gran Canaria. El Arena continúa como uno de los grandes pabellones de la competición a conquistar, pues el equipo isleño solamente había caído una vez en BKT EuroCup en la presente campaña.

Para este partido, los grancanarios siguieron tirando de jugadores como Caleb Homesley, con una gran nivel individual; Pierre Pelos sigue demostrando ser un pilar muy importante y Mike Tobey, mejora sus registros a medida que pasan las semanas.

El Hapoel Shlomo Tel Aviv, uno de los grandes equipos del grupo, llegó al feudo amarillo con el objetivo de llevarse una importante victoria para intentar seguir escalando posiciones. Los de Israel ya fueron capaces de llevarse el triunfo ante el Dreamland Gran Canaria en el partido de ida. En la jornada cuatro, los de Lakovic cayeron por 79-66, en un partido en el que el conjunto amarillo no consiguió dar con la tecla para salir con un resultado positivo.