Orbán afirma que la adhesión de Ucrania a la UE significaría «el colapso de Europa»

Un hecho que se produjo horas después de desligarse en Bruselas del texto de conclusiones pactado por el resto de jefes de Estado y de Gobierno de la UE en relación a Ucrania

Un hecho que se produjo horas después de desligarse en Bruselas del texto de conclusiones pactado por el resto de jefes de Estado y de Gobierno de la UE en relación a Ucrania
El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, comparece ante los medios en Bruselas

El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, se ha desmarcado de nuevo este viernes de las posiciones de los otros 26 socios de la Unión Europea en relación al enfoque político sobre la guerra de Ucrania y a la potencial adhesión de este país al bloque comunitario, ya que entiende que la integración implicaría «el colapso de Europa».

Horas después de desligarse en Bruselas del texto de conclusiones pactado por el resto de jefes de Estado y de Gobierno de la UE en relación a Ucrania y que implicaba un nuevo espaldarazo al presidente Volodimir Zelenski, Orbán ha insistido en que Hungría se sitúa del lado de una coalición de países que apoyan la paz liderada por los Estados Unidos de Donald Trump.

Adhesión de Ucrania

«Siempre hemos dicho que debería haber paz porque la economía húngara no puede aguantar la guerra», ha dicho, en una entrevista radiofónica en la que ha puesto en duda la capacidad tanto de Ucrania como de la UE para soportar los costes económicos asociados al conflicto desatado hace más de tres años por la invasión rusa.

El primer ministro húngaro ha señalado que la UE no puede apoyar a las Fuerzas Armadas de Ucrania, la reconstrucción posterior del país y asumir sus propios retos en materia de Defensa. «Si seguimos por este camino, habremos gastado nuestro último céntimo en esta guerra«, ha apostillado.

Apertura del mercado

Orbán ha vaticinado que «al final» la UE se dará cuenta «que no puede aguantarlo», por lo que terminará sumándose a las tesis que viene defendiendo Hungría y que pasan también por cuestionar abiertamente las perspectivas de adhesión de Kiev.

En este sentido, ha criticado la apertura del mercado europeo a ciertos productos ucranianos y sus efectos en la economía local. Considera que la plena integración tendría efectos desastrosos, especialmente en el ámbito de la agricultura, según los extractos de la entrevista difundidos por el Gobierno.

Libre circulación

Orbán ha advertido además de posibles riesgos por la libre circulación de personas, ya que entiende que sería «irresponsable». «Ucrania tiene a 800.000 personas armadas y antes de la guerra ya era un país que no era conocido por su seguridad pública», ha agregado.

Sube el precio de la vivienda en Canarias un 10,4%

0

En el cuarto trimestre de 2024 subió el precio de la vivienda un 10,4% en Canarias. La tasa más alta desde 17 años

La vivienda sube en Canarias un 10,6% durante los últimos meses de 2024. Se coloca a la cabeza del país por el encarecimiento de las casas. Es la mayor subida desde 2007.

La escasez de vivienda han provocado un aumento de los precios. La de segunda mano experimenta un subida del 8%, mientras que en la nueva es del 10,9%.

En este nuevo estudio del Instituto Nacional de Estadística, INE, refleja que durante todo el año pasado fueron ascendiendo los precios según avanzaba el año, acabando con un 11,3%.

El alza de los precios se dispara a partir del segundo trimestre de 2024.

Falta de vivienda

El aumento de la demanda sigue tensionando los precios. El Banco de España estima que hacen falta más de 500.000 casas. Esta situación económica está marcada por la política monetaria del Banco Central Europeo, BCE.

Las subidas de los tipos de interés fueron relevantes al principio de 2024. Esta circunstancia ralentizó mercado y la firma de hipotecas. A partir del verano, bajo el precio del dinero y volvió a reactivarse la economía financiera.

Subidas del 11% de media en todo el país

Estos incrementos se produjeron de manera más significativa en todo el país. En el cuarto trimestre de 2024 aumentó hasta el 11,3%.

A lo largo del año, la mayor subida fue para la vivienda nueva con un 12,3%. Han pasado más de 17 años desde que se produjo una elevación tan alta de los precios.

Mientras, la vivienda de segunda mano se situó en el 11,1%.

En cuanto al trimestre anterior, el precio de la vivienda subió un 1,8% entre octubre y diciembre.

Encabezan esta subida por comunidades, Andalucía; Aragón; Navarra; Melilla; La Comunidad Valenciana; La Rioja; Cantabria; Murcia y Asturias.

Las menores subidas fueron en Baleares; Castilla-La Mancha y Extremadura.

La producción industrial en Canarias baja un 0,6% en enero

En Canarias, desciende un 0,6% la producción industrial y se sitúa a 0,4 puntos menos que la media nacional

La producción industrial en Canarias baja un 0,6% en enero
La producción industrial en Canarias baja un 0,6% en enero. Foto de archivo

El Índice General de Producción Industrial (IPI) ha descendido un 0,6% interanual en enero en Canarias. Esto supone 0,4 puntos menos que la media nacional, que se ha reducido un 1%, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La tasa anual de la producción industrial aumenta en ocho comunidades autónomas y se reduce en otras nueve. Baleares (+7,8%), La Rioja (+5,4%) y Murcia (+3,6%) fueron las que anotaron las subidas más destacadas.

Sin embargo, Cantabria, Navarra y Comunitat Valenciana se sitúan con retrocesos de un 12,8%, 8% y un 5,5%, respectivamente.

En lo que va de año la producción industrial en las Islas ha disminuido un 0,6%, frente a una descenso del -1% de la media nacional. Por destino económico, los bienes de consumo en su conjunto bajaron en la región un 1,9% con un descenso del 3,2% en el caso de los duraderos y un 1,8% menos para los no duraderos.

En cuanto al resto, los bienes de equipo disminuyeron un 4,1%, los bienes intermedios anotaron un 7,1% más y los de la energía, un 0,4% menos.

Investigan las causas de la muerte de una mujer en San Bartolomé de Tirajana

La Policía Nacional investiga las causas de la muerte de una mujer cuyo cuerpo fue hallado en una charca del Berriel, en San Bartolomé de Tirajana

Helicóptero de rescate del GES. 112 CANARIAS.

La Policía Nacional investiga las causas de la muerte de una mujer, cuyo cuerpo fue hallado por unos senderistas en la zona del Berriel, en San Bartolomé de Tirajana.

Los excursionistas avisaron al Centro de Coordinación y Emergencias, 112, activándose la Policía Nacional y un helicóptero del GES. Al tratarse de una zona de difícil acceso, requirieron tiempo para realizar el traslado del cadáver.

Según las primeras investigaciones, se trata de una mujer de unos 40 años, que aún está por identificar.

El cuerpo ha sido trasladado al Instituto de Medicina Legal para realizarle la autopsia. Los forenses determinarán las causas de la muerte.

Especial ‘Ídolos de Tara’ por el 8M

El programa de igualdad de la Radio Canaria llega de manera excepcional este sábado con motivo de la conmemoración del 8 de Marzo, Día de las Mujeres

Este sábado 8 de marzo, en el marco de la celebración del Día Internacional de las Mujeres, ‘Ídolos de Tara‘ de la Radio Canaria emite un especial desde las 17:00 horas.

La delegada de Igualdad de RTVC y presentadora de este espacio, Noemi Galván, dedicará el espacio de esta semana a debatir sobre los estereotipos que afectan a las mujeres al llegar a la edad madura. Lo hará con 5 mujeres que protagonizan la campaña corporativa de Radio Televisión Canaria de este 8M, que tiene como lema «Rompe Moldes, Rompamos Moldes».  

Desafiando prejuicios

La campaña se centra precisamente en visibilizar cómo esos estereotipos operan sobre las mujeres y las condicionan, haciendo asumir en muchos casos que ya es tarde para emprender, para iniciar proyectos, ser creativas e incluso asumir cambios laborales. Las 5 protagonistas del spot saben muy bien lo que es desafiar esos prejuicios. 

Mujeres de la campaña durante la grabación del spot.

Cinco mujeres que «rompen moldes»

María del Mar Rodríguez es escritora y publicó su primera novela, La Prestamista, al jubilarse. Es la autora del texto de este spot que narra cómo las mujeres al llegar a la madurez hemos asumido, habitualmente, una historia de soledad y olvido. Ella ha roto con ese estereotipo con su creatividad y un éxito inesperado. 

Marga Arnau es actriz y se inició en el Arte Dramático bien entrados los 40. Uno de sus papeles más relevantes llegó hace escasas fechas con la serie Hierro. Su experiencia es ejemplo de cómo hay que evitar que nos afecten esas limitaciones que nos impiden cumplir sueños. 

Pino Luzardo es actriz y locutora corporativa de RTVC. Ella ha puesto el acento en las dificultades laborales que muchas mujeres afrontan en esta etapa vital. Reconoce que el mercado laboral no reconoce la experiencia como se debiera y eso genera también problemas de autoestima. 

Carmen Pérez es una mujer del campo y acaba de asumir la dirección de una de las principales asociaciones del sector, COAG Canarias. Es la prueba fehaciente de que las mujeres maduras tienen que dar pasos adelante y convencerse de que están capacitadas para asumir responsabilidades en el ámbito laboral. En muchos casos el sentimiento de culpa y las dificultades en la conciliación, desalientan y hacen que muchas mujeres rechacen estas oportunidades. 

También participará en el programa Elena Díaz, una enfermera jubilada que se negó a conformarse con una vida dedicada a los cuidados. Ya en su momento estudió Antropología y ahora se mantiene activa y con una vida social animada. Esto es gracias a que sigue vinculada a la universidad y presidir una Asociación de Estudiantes mayores y Adultos. Una de sus recomendaciones es cuidar también la vida intelectual y planificar la llegada de la jubilación, porque tiene claro que hay «mucha vida después de ella».

Imágenes de las cinco protagonistas de la campaña durante la entrevista en ‘Ídolos de Tara’.

Ucrania denuncia un «ataque masivo» de Rusia contra su infraestructura energética

Las autoridades de Ucrania han denunciado este viernes un nuevo «ataque masivo» con misiles y drones por parte del Ejército de Rusia contra infraestructura energética en varios puntos del país

Ucrania denuncia un "ataque masivo" de Rusia contra su infraestructura energética
Ucrania denuncia un «ataque masivo» de Rusia contra su infraestructura energética. Imagen de archivo de un ataque ruso en Kiev – -/Ukrinform/dpa – Archivo

«Rusia continúa su terrorismo energético. La infraestructura de energía y gas en diferentes regiones de Ucrania está nuevamente bajo fuego masivo de cohetes y drones», ha manifestado el ministro de Energía de Ucrania, Herman Galushchenko, a través de un mensaje publicado en su cuenta en la red social Facebook.

Ha recalcado que los trabajadores de los equipos de rescate y los técnicos «están trabajado para eliminar las consecuencias, allá donde es posible». Ha agregado que hay labores en marcha para «estabilizar el suministro de energía y gas» en el país.

«Rusia está intentando dañar a los ucranianos de a pie, disparando contra la capacidad de producción de energía y gas, dejándonos sin electricidad y calefacción», ha sostenido. Ha pedido a la población que permanezca en los refugios durante el ataque y que preste atención a los anuncios «oficiales» de las autoridades.

La historia de los proyectos ferroviarios de Tenerife

0

En Tenerife existen proyectos ferroviarios desde hace más de un siglo, aunque muchos de ellos nunca se llegaron a terminar

Metrotenerife abre expediente a un conductor al que acusa de retrasar el tranvía
La historia de los proyectos ferroviarios de Tenerife

Tenerife siempre ha sido pionera en temas ferroviarios. En la Isla, existen proyectos ferroviarios desde hace más de un siglo, aunque muchos de ellos nunca se llegaron a terminar por diferentes inconvenientes.

Las primeras locomotoras que estuvieron presentes en Tenerife fueron de mucha utilidad para transportar los prismas con lo que se construirían varias escolleras en los años 20. La más conocida es la Añaza y todavía se puede ver un ejemplar de ellas en Santa Cruz de Tenerife.

El primer tranvía que llegó fue muy apoyado por la población, era el mejor transporte que existía en la época. En unos tiempos que se estimaba hacer trayectos en guagua, burro, y en el mejor de los casos, en coche.

Informa RTVC

Intervienen un coche accidentado que echaba humo en Playa Blanca

0

Los efectivos evacuaron a la conductora del vehículo que había impactado con otro aparcado

Intervienen un coche accidentado que echaba humo en Playa Blanca
Intervienen un coche accidentado que echaba humo en Playa Blanca. Imagen del Consorcio de Seguridad y Emergencias del Cabildo de Lanzarote

El Consorcio de Seguridad y Emergencias del Cabildo de Lanzarote intervino este jueves un coche accidentado que echaba humo en Playa Blanca.

Según informa, a las 13:40 horas recibieron un aviso del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) de un accidente de tráfico en el que había un vehículo híbrido gasolina-gas y que estaba echando humo.

Los efectivos se dirigieron al lugar cuando Policía Local confirmó de que el humo era realmente el gas del airbag. En el lugar del accidente, el personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC), junto con los agentes de la Policía Local estaban procediendo a la evacuación de la conductora del vehículo que había impactado con otro aparcado.

El equipo de emergencias procedió a desconectar la batería y aparcar el vehículo junto a la acera para que no obstaculizara el tráfico hasta la llegada de la grúa.

Una menor resulta herida en un atropello en Tenerife

0

La menor de cuatro años presentaba policontusiones de carácter moderado en el momento de la asistencia

Una menor resulta herida en un atropello en Tenerife
Una menor resulta herida en un atropello en Tenerife. Imagen del 112 Canarias

Una menor de cuatro años ha resultado herida de gravedad tras un atropello en Santiago del Teide (Tenerife).

Los hechos tuvieron lugar este jueves sobre las 13:26 horas en la calle La Hondura del mencionado municipio. El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1 1 2 del Gobierno de Canarias recibió una alerta en la que informaban del atropello de una menor de 4 años y precisaba asistencia sanitaria.

El 112 activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios y acudió al lugar del incidente. En el momento inicial de la asistencia la menor presentaba policontusiones de carácter moderado, por lo que una ambulancia de soporte vital básico del Servicio de Urgencias Canario (SUC) la trasladó al Hospital del Sur El Mojón.

Uno de los detenidos por la muerte de un joven en el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife queda en libertad tras pagar la fianza

0

Un joven de 30 años fallece por las heridas que sufrió tras una agresión en Santa Cruz

Tras prestar declaración, la magistrada había decretado el ingreso en prisión provisional de uno de los detenidos en Tenerife

Uno de los detenidos por la muerte de un joven en Santa Cruz de Tenerife queda en libertad tras pagar la fianza
Uno de los detenidos por la muerte de un joven en el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife queda en libertad tras pagar la fianza. Imagen de Archivo

Uno de los dos detenidos por la muerte de un joven de 30 años en la madrugada del martes durante la celebración del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife ha quedado en libertad tras abonar la fianza de 6.000 euros que le había impuesto un juzgado para eludir su ingreso en prisión provisional.

Así lo ha confirmado a EFE el abogado del joven, Javier Santana, cuyo cliente está investigado por un delito de homicidio doloso eventual, mientras que el segundo arrestado en relación con esta muerte ha quedado en libertad provisional, en su caso relacionado con un delito de lesiones, según informó el Tribunal Superior de Canarias.

Al primero de los detenidos, de 19 años, le han sido impuestas como medidas cautelares la retirada del pasaporte y la obligación de comparecer en el juzgado cada quince días. Un Juzgado de Guardia de Santa Cruz de Tenerife le había decretado el ingreso en prisión provisional, eludible bajo fianza de 6.000 euros.

El fiscal pidió prisión provisional comunicada y sin fianza, y, subsidiariamente, prisión provisional eludible con fianza de 6.000 euros. Según señalan las fuentes, valoró que no hubiera riesgo de fuga por arraigo familiar y la carencia de antecedentes penales, además de las medidas cautelares impuestas. Asimismo, la responsabilidad civil se establecerá en una futura sentencia.

El joven sufrió una parada cardiorrespiratoria

La víctima, nacida en Gran Canaria pero residente en Lanzarote, murió en la madrugada del martes en el traslado al hospital de Tenerife por una parada cardiorrespiratoria tras sufrir un fuerte golpe en la cabeza, al parecer durante una reyerta. Los hechos sucedieron hacia las 5:00 horas de este martes en las proximidades de las avenidas Marítima y Francisco La Roche.

La Policía detuvo primero a un joven y posteriormente a un segundo, que hoy ambos han pasado a disposición del juzgado de guardia de Santa Cruz de Tenerife, que, tras decretar la condición de investigado de ambos, ha pasado las actuaciones a un juzgado de instrucción.

Según ha publicado la prensa local, el fallecido trabajaba en el sector de la hostelería en Lanzarote y había acudido con un grupo de amigos a disfrutar del carnaval en la capital tinerfeña.