El Hospital del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife atiende 89 personas en el inicio de las fiestas

La lluvia y el solapamiento de actos marcaron la primera jornada festiva

El dispositivo de seguridad y emergencias del Carnaval atendió a 89 personas en el Hospital del Carnaval. La lluvia afectó la afluencia en algunas zonas de baile.

Hospital del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife
Hospital del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife | Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife

El personal del dispositivo multiplicó esfuerzos debido al solapamiento de eventos. Se atendieron 77 adultos y 12 menores, distribuidos entre 47 varones y 42 mujeres.

Principales incidencias atendidas

Las intoxicaciones etílicas representaron el 69% de las asistencias nocturnas. La lluvia y el pavimento mojado provocaron múltiples caídas y 13 traumatismos por diversas causas.

Solo se registró una agresión y 10 casos de enfermedad común no relacionados con el Carnaval. Dos personas fueron derivadas a centros hospitalarios por necesitar atención especializada.

Atención a menores y operativos policiales

Cruz Roja Española gestionó un recurso preventivo para jóvenes en coordinación con la Policía Local. Diez menores fueron registrados, ocho de ellos varones, todos por intoxicación etílica.

Los agentes de la Policía Local y Nacional realizaron múltiples recorridos por el Cuadrilátero carnavalero. El uso de drones permitió esclarecer incidencias y mejorar la respuesta policial.

Protección Civil y puntos de atención

El Puesto de Atención Avanzada (PAA) en la plaza de España atendió y derivó a casi una veintena de personas. También colaboró la agrupación de Protección Civil de Güímar.

Dos Puntos Violetas prestaron servicio en esta edición. Cinco personas solicitaron información, sin registrarse agresiones sexuales o violencia de género. En el Punto Arcoíris se informó sobre temas de diversidad y se recibió un caso de LGBTIAfobia.

Coordinación de los recursos y asistencias en la Cabalgata

En esta jornada festiva trabajaron Policía Local, Policía Nacional, Bomberos de Tenerife, Protección Civil y Cruz Roja Española, coordinados desde el Puesto de Mando Avanzado (PMA) en el Hospital del Carnaval.

Durante la Cabalgata Anunciadora 16 personas necesitaron asistencia sanitaria, cuatro de ellas menores de edad. Cinco asistencias fueron por enfermedad común y seis por traumatismos leves.

El dispositivo reforzó su servicio tras la cabalgata para la cobertura de los bailes nocturnos. El Cecopal y la Policía Local informaron en redes sobre la evolución del operativo con la etiqueta #HospitalCarnavalSC.

Simplifican el acceso a los senderos del Teide para federados en montaña

Los montañeros federados podrán acceder con equipamiento obligatorio y una autorización online

El Cabildo de Tenerife ha reducido los requisitos para el acceso a pie en los senderos del Parque Nacional del Teide cuando haya nieve o hielo. Los montañeros federados podrán acceder sin necesidad de presentar una certificación de capacidad.

Imagen de archivo de senderistas accediendo al Teide
Imagen de archivo de senderistas accediendo al Teide | Cabildo de Tenerife

Las personas federadas en montaña deberán cumplir con ciertos requisitos. Será obligatorio contar con ropa técnica, crampones y piolet. Además, deberán realizar una declaración responsable y gestionar la autorización a través de la plataforma Tenerife ON.

Nuevo sistema de control y vigilancia

El acceso sigue regulado para proteger el entorno y evitar la masificación. El Cabildo mantiene un sistema de reservas online con un cupo máximo de 100 montañeros federados al día.

Los senderos afectados por esta medida son el PNT 07 Montaña Blanca-Pico del Teide, PNT 09 Teide-Pico Viejo, PNT 23 Los Regatones Negros y PNT 28 Chafarí. Un sistema de vigilancia en los puntos de control verificará que los senderistas cuenten con la autorización y el equipamiento adecuado.

Prohibiciones y sanciones

Los agentes en los puntos de control podrán restringir el acceso si las condiciones climáticas lo requieren. El ascenso estará prohibido si el sendero es inseguro debido a fenómenos meteorológicos adversos.

Quienes incumplan estas normas podrán ser sancionados según la legislación vigente. El objetivo es garantizar la seguridad y la conservación del Parque Nacional del Teide.

Cupo exclusivo para montañeros canarios

Cuando los senderos estén abiertos al público en general, el Cabildo ha reservado un 10% de las plazas diarias para montañeros canarios federados. Esta cuota equivale a 30 de las 300 plazas diarias y estará disponible hasta 48 horas antes.

Los interesados deberán gestionar su acceso a través de la aplicación Tenerife ON. Este sistema busca equilibrar la protección del parque con el disfrute seguro de sus senderos.

‘El Alpende’ celebra su programa nº 300 con un viaje a las raíces amazigh de Canarias

El programa celebra sus 300 capítulos emitidos hablando sobre la herencia amazigh en el Archipiélago

'El Alpende' celebra su programa nº 300 con un viaje a las raíces amazigh de Canarias este domingo 1 de marzo en La Radio Canaria

Este domingo 2 de marzo a las 17:00 horas, ‘El Alpende’ de La Radio Canaria dirigido por Leny González, está de celebración. Y es que este no es un programa más en esta andadura radiofónica, sino que ha llegado a un número muy especial. El programa llega a su capítulo número 300 en esta novena temporada, por el cual han pasado culturas de más de 90 países de los cinco continentes.

300 programas mostrando la diversidad cultural en Canarias

Desde el primer día, ‘El Alpende’ ha sido un espacio de encuentro, un puente entre culturas, una ventana abierta a las historias de quienes enriquecen nuestras islas con su diversidad, su arte, su conocimiento y su lucha por preservar su identidad. Han sido 300 programas llenos de entrevistas apasionantes, testimonios inolvidables y momentos que han quedado en la memoria del equipo del programa y de los oyentes.

La directora y presentadora del programa, Leny González, agradece a la audiencia «el apoyo e interés por conocer y compartir la riqueza cultural que nos rodea».

Cultura Tamazight AZAR

En esta entrega, el programa recibe a un invitado que conectará con las raíces canarias más profundas: Tomás Doreste, presidente de la Asociación Canaria de la Cultura Tamazight AZAR.

A lo largo de la entrevista, se hablará de las actividades que la asociación ha preparado para conmemorar estas tres décadas de historia, de los logros alcanzados y de los desafíos que aún quedan por delante en la preservación y difusión de nuestra herencia amazigh.

Otros asuntos

Además, hay otro motivo de celebración que el programa destacará: el pasado 21 de febrero coincidieron dos efemérides de gran relevancia para nuestra identidad cultural. Por un lado, el Día de las Letras Canarias, que este año rindió homenaje al ilustre escritor y luchador canario Juan Bethencourt Alfonso, natural de Abona, en Tenerife. Y por otro, el Día Internacional de la Lengua Materna, una fecha que por primera vez ha contado con el reconocimiento del Gobierno de Canarias, que ha querido darle visibilidad a través de un documental.

El papa Francisco pasa una noche tranquila tras sufrir una crisis respiratoria

El Vaticano asegura que el papa Francisco se encuentra descansando después de un episodio de broncoespasmos que provocó vómitos e inhalación, complicando su estado de salud

El papa Francisco sufre un «repentino» empeoramiento respiratorio

Imagen de archivo de feligreses rezando por el Papa Francisco en la Catedral de la Almudena, en Madrid
Imagen de archivo de feligreses rezando por el Papa Francisco en la Catedral de la Almudena | Alejandro Martínez Vélez / Europa Press

El papa Francisco ha pasado una noche tranquila y se encuentra descansando, según informó el Vaticano en un comunicado emitido esta mañana.

El pontífice permanece ingresado en el Hospital Gemelli de Roma desde el 14 de febrero. Su estado sigue bajo supervisión médica tras la crisis respiratoria sufrida el viernes.

Un episodio preocupante

A primera hora de la tarde del viernes, el papa sufrió una crisis de broncoespasmos que provocó vómitos e inhalación, lo que derivó en un empeoramiento repentino de su afección respiratoria.

Los médicos del Gemelli actuaron de inmediato y le aplicaron ventilación mecánica no invasiva, logrando estabilizar su respiración con una buena respuesta al tratamiento.

Pronóstico reservado pero con evolución favorable

El Vaticano aseguró que Francisco se mantuvo consciente y colaboró en todo momento con los procedimientos médicos.

A pesar de su recuperación parcial, la Santa Sede advirtió que el pronóstico del papa sigue siendo reservado, lo que mantiene la atención sobre su evolución en los próximos días.

Giorgia Meloni pide una cumbre urgente entre Estados Unidos y Europa tras el choque entre Trump y Zelenski

La primera ministra italiana advierte que las divisiones en Occidente fortalecen a sus adversarios y propone un encuentro inmediato para discutir la estrategia frente a la crisis en Ucrania

Trump no negociará con Zelenski tras una reunión tensa entre ambos mandatarios

Giorgia Meloni ha instado a una cumbre inmediata entre Estados Unidos, Europa y sus aliados tras la fuerte discusión entre Donald Trump y Volodímir Zelenski en la Casa Blanca.

Giorgia Meloni en una imagen de archivo
Giorgia Meloni | Europa Press / Chigi Palace Press Office Ha

La mandataria italiana alertó que cada fractura en Occidente debilita la posición global de sus democracias. También señaló que esta crisis no solo afecta el poder o la influencia de sus países, sino los principios fundamentales de libertad.

Meloni llevará su propuesta a los líderes europeos

Meloni ha anunciado que presentará formalmente su propuesta en las próximas horas. Su llamada a la cumbre llega justo antes de una reunión clave en Londres entre los líderes europeos, donde el tema de Ucrania será central.

La primera ministra italiana insistió en que la falta de cohesión no beneficia a nadie y que es necesario discutir con franqueza cómo afrontar los desafíos actuales, en especial la guerra en Ucrania.

Tensión en la Casa Blanca

La polémica estalló cuando Trump acusó a Zelenski de “jugar con la III Guerra Mundial” por negarse a aceptar un alto el fuego con Rusia.

Zelenski respondió afirmando que no cuenta con garantías de seguridad suficientes para firmar la paz. Además, el vicepresidente estadounidense JD Vance se sumó a las críticas, acusando al líder ucraniano de desestimar los esfuerzos diplomáticos de Washington.

Fracaso en la negociación sobre tierras raras

El enfrentamiento dejó consecuencias políticas y económicas. El encuentro terminó sin la firma de un acuerdo clave entre EE.UU. y Ucrania, en el que Washington buscaba acceso a las tierras raras ucranianas a cambio de continuar su apoyo militar.

El arte y la fantasía toman cuerpo en el Concurso de Maquillaje Corporal, en directo en TVCanaria

Este domingo, a las 21:00 horas, Televisión Canaria retransmite el Concurso Internacional de Maquillaje Corporal del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

Después de un fin de semana cargado de Carnaval en todas sus formas, Televisión Canaria retransmite este domingo 2 de marzo, a las 21:00 horas, el Concurso de Maquillaje Corporal de Las Palmas de Gran Canaria, uno de los actos más llamativos del Carnaval capitalino.

Durante aproximadamente dos horas, el arte y la fantasía se dan cita en el escenario del parque Santa Catalina, donde los profesionales plasman sobre lienzos humanos auténticas obras de arte que se exhiben con una puesta en escena en la que coreografía, música y ritmo están cuidadosamente escogidos.

La que fuera Reina del Carnaval de la capital grancanaria en 2020, Minerva Hernández, y el televisivo influencer Adolfo Rodríguez son los encargados de presentar a cada uno de los participantes. Mientras, en los micrófonos de Televisión Canaria, los presentadores Tomás Galván y Paula Morales irán narrando en directo cada una de las creaciones que toman forma en los cuerpos de los aspirantes.

Concurso Internacional

El certamen del arte y la fantasía en estado puro, goza de la categoría de Certamen Internacional desde el año 2022, cuando comenzó la colaboración y patrocinio del World Bodypainting Festival de Austria. Desde entonces, la cita grancanaria patrocina dos premios del encuentro austriaco: un pase directo al concurso de la ciudad y una participación en calidad de invitado para mostrar otra faceta del arte del maquillaje, el basado en efectos especiales.

‘La fuerza de La Luz’, la obra ganadora del Concurso Internacional de Maquillaje Corporal, 2024, realizada por las maquilladoras Silvia Vitali, Glenda Palloti y Federica Lalle, en la modelo Samantha Dona.

Dónde verlo

Guaguas Municipales refuerza el transporte público para el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

La empresa desplegará un dispositivo especial con cinco líneas exclusivas y más de 35.000 plazas diarias para facilitar los desplazamientos a los principales festejos

Guaguas Municipales activará un operativo especial para garantizar el transporte público durante las celebraciones más importantes del Carnaval 2025 en Las Palmas de Gran Canaria. Con la temática de los Juegos Olímpicos, las fiestas se extenderán hasta el 16 de marzo.

Imagen de archivo de una parada de guaguas de Las Palmas de Gran Canaria
Imagen de archivo | Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria

El dispositivo incluirá refuerzos en las líneas y operativos especiales en los fines de semana, con especial atención a eventos como la Gran Cabalgata y el Entierro de la Sardina. La empresa busca facilitar la movilidad hacia las zonas de ocio y evitar el uso del vehículo privado.

Cinco líneas exclusivas para los grandes eventos

Durante las noches más concurridas del Carnaval, Guaguas Municipales habilitará cinco líneas especiales, que partirán desde la terminal del Carnaval, situada en Belén María con la calle Dr. Juan Domínguez Pérez, conectando con los distintos distritos de la ciudad.

Las líneas exclusivas operarán en las madrugadas de la Gala de la Reina (28 de febrero), la Gala Drag (7 de marzo), la Gran Cabalgata (15 de marzo) y otras fechas clave, como la víspera del Martes de Carnaval. Funcionarán desde la 01:30 hasta una hora después del fin de los festejos.

Recorridos y paradas estratégicas

Las cinco líneas exclusivas conectarán el Carnaval con Teatro-Vegueta-Hoya de la Plata, Escaleritas-Schamann-Las Rehoyas, La Feria-La Paterna, Siete Palmas-Tamaraceite y el Auditorio.

Todas las rutas, salvo la que va a Hoya de la Plata, harán su primera parada en la calle Juan Manuel Durán. Las paradas intermedias estarán disponibles en la web oficial de Guaguas Municipales.

Desvíos en las jornadas festivas

Los viernes 28 de febrero, 7 y 14 de marzo, desde las 18:00 horas, algunas líneas se desviarán en función de la operatividad de la Plaza Manuel Becerra.

Si la plaza está operativa, las líneas pasarán por Santa Catalina y harán paradas en Castillo de la Luz y Manuel Becerra. En caso contrario, se desviarán por la autovía hasta una parada provisional en El Sebadal.

Más transporte para el Carnaval de Día y la Gran Cabalgata

Las jornadas diurnas y familiares también contarán con refuerzo en las líneas regulares. El plan especial entrará en vigor los días 1, 4, 8, 9 y 14 de marzo, además del domingo 16, con el cierre de las fiestas antes del Entierro de la Sardina.

Guaguas Municipales aplicará un plan de desvíos durante la Gran Cabalgata del 15 de marzo, adaptándose al cierre de calles por el recorrido de las carrozas.

El Entierro de la Sardina, el domingo 16 de marzo, también contará con cambios en los trayectos habituales para garantizar un servicio fluido hasta el final del Carnaval.

Nia Correia brilla en Viña del Mar y conquista la Gaviota de Plata

0

La cantante canaria ganó el premio a mejor intérprete en el Festival de Viña del Mar 2024 con su salsa ‘Caminito de Lamento’

Nia Correia se consagró en Viña del Mar al obtener el premio a mejor intérprete en la competencia internacional del prestigioso festival chileno. La artista canaria recibió la Gaviota de Plata y un premio de 11.000 dólares, consolidando su carrera en la música latina.

Nia Correia en una imagen promocional
Nia Correia en una imagen promocional

Originaria de Las Palmas de Gran Canaria, Correia conquistó al jurado con ‘Caminito de Lamento’, una salsa incluida en su primer álbum, PaloSanto (2023). Su interpretación le permitió representar a España en uno de los eventos musicales más importantes de Latinoamérica.

Un espectáculo vibrante y lleno de ritmo

La cantante deslumbró con una puesta en escena potente, combinando su talento vocal con su destreza en el baile. Su entrega en el escenario la llevó a obtener el segundo mejor puntaje de la competencia, empatando con Chile con una calificación de 6 sobre 7.

Correia siempre ha estado comprometida con la salsa y en este festival reafirmó su estilo. Su conexión con el público y su energía en el escenario la convirtieron en una de las artistas más destacadas de la competencia.

Un sueño cumplido y nuevas oportunidades

En una entrevista con EFE, Nia expresó su deseo de que su participación en Viña del Mar sea una puerta de entrada a más escenarios en Latinoamérica. Para ella, este festival representa una oportunidad única para acercarse al público latino y expandir su carrera.

«Decidí presentarme porque quería conectar con el público latino y no hay mejor manera de hacerlo que en este festival«, afirmó la cantante tras su primera actuación.

Una canción con un mensaje poderoso

‘Caminito de Lamento’ es un canto al empoderamiento y la liberación, temas que marcan su primer disco. La artista resaltó que esta canción es muy especial para ella porque fue la primera salsa que compuso.

Correia se mantuvo entre las favoritas del jurado desde el inicio del certamen. En la final, compitió con artistas de Argentina, Bolivia, Chile, Italia y México. El premio a la mejor canción lo ganó ‘Tierra Trágame’, una balada de amor interpretada por el mexicano Kakalo.

Una carrera en ascenso

Desde que ganó Operación Triunfo en 2020, Nia Correia ha demostrado su versatilidad en la música y el espectáculo. Participó en Tu Cara Me Suena, donde quedó subcampeona, y protagonizó la serie de Netflix ‘Érase una vez… pero no’ junto a Sebastián Yatra.

Además, ha trabajado con reconocidos artistas como El Taiger, Rocco Hunt, Antonio Carmona, María Peláe, Edurne e India Martínez. Su triunfo en Viña del Mar reafirma su talento y la proyecta como una estrella en la música latina.

Ruta por los molinos tradicionales de gofio de Canarias, este sábado en ‘Deja ver’

Juan Luis Calero y sus personajes visitan esta semana tres molinos de gofio ubicados en Gran Canaria, Tenerife y La Gomera

Este sábado 1 de marzo, a las 20:00 horas, el programa de Televisión Canaria ‘Deja ver’ continúa su viaje a través de los oficios y actividades tradicionales del Archipiélago canario. En este nuevo episodio titulado «Más canarios que el gofio», el presentador del formato, Juan Luis Calero, acompañado de sus ya famosos personajes, recorrerá en esta ocasión algunos de los molinos tradicionales de gofio que a día de hoy se mantienen activos.

A través del humor, la cercanía y el respeto por la identidad, ‘Deja ver’ rescata la memoria de un oficio centenario en las Islas que no ha perdido su esencia más tradicional.

Los personajes de Juan Luis Calero visitan en esta ocasión los molinos de Yanira Hernández y César Rodríguez en Tejina, Tenerife, y el de Mario Molina en Gáldar, Gran Canaria, que gozan de una clientela fiel desde hace generaciones. El programa también se acerca esta semana a un pequeño y antiquísimo molino familiar que mantiene en funcionamiento Alcibiades García junto a su particular museo del gofio en La Gomera.

El papa Francisco sufre un «repentino» empeoramiento respiratorio

0

El papa Francisco ha sufrido una crisis «aislada» de broncospasmo y un «repentino empeoramiento de su cuadro clínico

El papa Francisco sufre un empeoramiento de su estado de salud. Imagen: Tres monjas rezan por la salud del Papa Francisco. EFE
Tres monjas rezan por la salud del Papa Francisco. Imagen EFE

El papa Francisco ha sufrido este viernes una crisis «aislada» de broncospasmo y un «repentino» empeoramiento de su cuadro clínico respiratorio, aunque ha respondido «bien» a la terapia, informó la Santa Sede. 

«El Santo Padre en la tarde de hoy, tras una mañana haciendo fisioterapia respiratoria y en oración en la capilla, ha presentado una crisis aislada de broncospaspo que ha determinado un episodio de vómito con inhalación y un repentino empeoramiento del cuadro respiratorio», se lee en el boletín diario vaticano.

Los médicos necesitarán entre 24 y 48 horas para hacer una valoración sobre cómo le afectará esta crisis de broncoespasmo (repentino estrechamiento del conducto bronquial), según fuentes vaticanas.

El pontífice, de 88 años, se encuentra hospitalizado el pasado 14 de febrero por una bronquitis con infección polimicrobiana a la que se sumó una neumonía bilateral y, aunque su pronóstico continúa reservado, el jueves se comunicó que había dejado atrás la fase crítica.

Tras la crisis, sus bronquios han sido prontamente aspirados y ha empezado con la ventilación mecánica «non invasiva» con una «buena» respuesta a los intercambios gaseosos, es decir, la capacidad de los pulmones de aspirar oxígeno y devolverlo al organismo.

Francisco no obstante ha estado «siempre lúcido y orientado» y «colaborando con las maniobras terapéuticas».

El pronóstico seguirá «reservado».

Esta mañana, en su décimo quinto día hospitalizado, el papa ha recibido la Eucaristía.