Una guagua de Global en Gran Canaria denuncia el genocidio en Palestina

La guagua circulará por la isla rotulada con un mensaje de solidaridad con Palestina y difundirá un vídeo de concienciación

Informa: RTVC.

Una guagua rotulada con un mensaje de solidaridad al pueblo de Palestina recorrerá las principales calles de Gran Canaria. La compañía Global, el Cabildo de Gran Canaria y la Plataforma Canarias por Palestina han tenido esta iniciativa para pedir el fin del genocidio en Gaza.

Declaraciones de Carmelo Ramírez, consejero de Cooperación Internacional del Cabildo de Gran Canaria.

En este proyecto se incluye un vídeo de concienciación que estará en el canal televisivo de la red de vehículos de la compañía de transportes. Con este mensaje de denuncia de los ataques por parte de Israel quieren transmitir su apoyo a la población civil.

Presentación de la guagua de Global rotulada en solidaridad con Palestina. Cabildo de Gran Canaria.

La propuesta gráfica ha sido creada por el arquitecto Asier Centol Ruiz.

Respaldo institucional

La guagua recorrerá durante varios meses diferentes rutas por las carreteras de Gran Canaria. Este respaldo institucional del Gobierno de la isla es una de las múltiples muestras de apoyo al pueblo palestino.

En la presentación de esta iniciativa han participado mas de cincuenta personas, resaltado especialmente la grave situación que vive la población infantil.

Otros ejemplos recientes de este apoyo, son una moción plenaria y el incremento en un millón de euros del apoyo económico a la Agencia de las Naciones Unidas para la población refugiada de Palestina, UNRWA, a través de los remanentes de las arcas del cabildo insular.

La propuesta gráfica ha sido elaborada por el arquitecto Asier Centol Ruiz, que ya ha realizado alguna colaboración anterior en la solidaridad con Palestina y cuyo diseño ya rueda por Gran Canaria.

30 fallecidos por ahogamiento en Canarias hasta julio

0

9 menores accidentados en espacios acuáticos en estos siete meses: 3 fallecidos; 1 crítico, 2 graves, 2 moderados y 1 rescatado ileso

Canarias contabiliza 30 fallecidos por ahogamiento de enero a julio de 2025. Esto es un 27% menos que en el mismo período del año 2024 (41). Este julio dejó 17 afectados por accidentes en espacios acuáticos con diferentes resultados: 3 víctimas mortales, 5 bañistas en estado grave y 9 de carácter moderado.

30 fallecidos por ahogamiento en Canarias hasta julio. Un bandera roja ondeando en una playa de la capital grancanaria/ Canarias, 1500 Km de Costa.
Un bandera roja ondeando en una playa de la capital grancanaria/ Canarias, 1500 Km de Costa.

A esta cifra de fallecidos, se suman 5 bañistas en estado crítico; 11 graves, 28 de carácter moderado; 9 leves y 13 rescatados indemnes. En total, 96 personas accidentadas en las costas canarias.

Por ello, la media mensual de muertes por esta causa en Canarias desciende a 4 personas/mes.

RTVC.

9 menores sufrieron accidentes acuáticos en 7 meses

En este período, un total de 9 menores sufrieron accidentes en distintos entornos acuáticos del Archipiélago: entre ellos, 3 fallecidos (el 10% del total de ahogados entre enero y julio). Además, se registraron: 1 en estado crítico; 2 graves, 2 moderados y 1 que pudo ser rescatado indemne.

Por edad, el 34% de los fallecidos fueron bañistas en edad adulta; el 33% tenía más de 60 años; el 23% de ellos, víctimas de edad desconocida.

Por nacionalidad, 8 de los 30 fallecidos eran extranjeros.

La mayoría de ahogados, bañistas

De enero a julio, el 47% de los fallecidos registrados se habían metido en el mar durante prealertas y/o alertas activadas por el Gobierno de Canarias, debido a fenómenos costeros adversos.

El 77% de los ahogamientos mortales corresponde a bañistas varones (23). El 23%, a mujeres. Asimismo, los bañistas representan el 60% de las muertes en el agua.

Por otro lado, Gran Canaria se mantiene a la cabeza en número de ahogamientos con final trágico: 11 personas en este período; Tenerife, (10); Lanzarote, (3); La Palma y La Gomera (2 c/u), finalmente, Fuerteventura y El Hierro (1 c/u).

Las playas continúan siendo el entorno de mayor siniestralidad, reuniendo el 44% de los casos; piscinas naturales, puertos/zonas de costa (22% c/u); piscinas (5%).

Canarias cuenta con 4 mil trabajadores del sector turístico para este verano

0

El sector turístico canario cuenta con 170.000 trabajadores para la temporada de verano, 4.100 trabajadores más que en 2024

Según los últimos datos de Turespaña, Canarias cuenta con 4 mil trabajadores más en el sector turístico que el pasado 2024. En total, durante este verano unas 170.000 personas trabajaran directamente en el turismo.

Canarias cuenta con 4 mil trabajadores del sector turístico para este verano. (ARCHIVO) GF Gran Costa Adeje.
Canarias cuenta con 4 mil trabajadores del sector turístico para este verano. (ARCHIVO) GF Gran Costa Adeje.

De esta forma, Canarias se sitúa, junto a Cantabria, en la comunidad autónoma donde más ha crecido el empleo en este sector. Solamente en el mes pasado mes de junio, el número de empleados en el sector turístico creció un 2,4%, subida que se comenzaba a notar desde el mes de mayo. Unas cifras que se prevé que sigan en aumento.

Por otro lado, del total de empleados en el sector turístico canario, 145.464 personas son asalariadas.

Cifras nacionales

Respecto a las cifras nacionales, la cifra de trabajadores asalariados en el sector turístico aumentó un 2,3%. Así, en hostelería se registra un aumento de 23.997 empleados. A su vez, en agencias de viajes se registra un incremento de 1.239 trabajadores.

Finalmente, en las otras actividades turísticas hubo un aumento de 31.068 trabajadores.

A disposición judicial por matar a un hombre a golpes en Tenerife

0

Según fuentes de la Comisaría provincial de Santa Cruz de Tenerife, una cuarta persona podría haber resultado herida también, aunque su vida no corre peligro

Informa: Nerea de Ara.

Se espera que este viernes pasen a disposición judicial el luchador de kick boxing ‘Moi’ Baute y el portero de discoteca Jonathan Martín, acusados de presuntamente matar a golpes a un hombre. Este pasado miércoles, los acusados se presentaban en la Comisaría de Santa Cruz de Tenerife con el cadáver del fallecido, donde se entregaron.

Además, según fuentes de la Comisaría provincial de Santa Cruz de Tenerife, una cuarta persona podría haber resultado herida también, aunque su vida no corre peligro.

A disposición judicial por matar a un hombre a golpes en Tenerife. Imagen: El luchador de kick boxing ‘Moi’ Baute.
A disposición judicial por matar a un hombre a golpes en Tenerife. Imagen: El luchador de kick boxing ‘Moi’ Baute.

Posible ajuste de cuentas

La víctima, identificada como “Albertito”, era vecino del barrio lagunero de El Cardonal y conocido por ambos arrestados. Las primeras pesquisas del Grupo de Homicidios apuntan a un posible ajuste de cuentas vinculado al tráfico de drogas. Aún así, los agentes no descartan otras hipótesis.

Según fuentes, la pareja sentimental del fallecido denunció su desaparición el martes por la tarde, al no poder contactar con él. Fue ella quien indicó a los agentes que Alberto tenía previsto encontrarse ese día con Moisés Baute.

Finalmente, la Policía continúa investigando si durante ese encuentro se produjo algún tipo de conflicto que derivó en una presunta retención ilegal y posibles actos de tortura. Podría tratarse de una acción de intimidación que terminó con un desenlace fatal.

El 90 % de las solicitudes de asilo de menores migrantes son rechazadas

0

Alrededor del 90 % de las solicitudes de asilo de menores son rechazadas, siendo Mali uno de los países de origen más comunes entre los casos aprobados

RTVC.

De los 950 menores migrantes que el Estado debía acoger desde el inicio de la crisis, al menos 200 han renunciado a su solicitud o han alcanzado la mayoría de edad, quedando fuera del sistema. Algunos de ellos han optado por quedarse en las Islas sin acogerse al traslado oficial, una decisión que, aunque les deja en situación más precaria, responde en muchos casos al deseo de permanecer en territorio canario.

Policías y Fiscalía actuarán si las comunidades se niegan a acoger a los menores migrantes
Policías y Fiscalía actuarán si las comunidades se niegan a acoger a los menores migrantes / Archivo RTVC

El Ministerio del Interior ha acelerado en las últimas semanas la revisión de expedientes, que hasta hace poco avanzaba con lentitud. Desde el inicio de la crisis migratoria solo se habían revisado 19 casos. No obstante, en el último mes se han tramitado ya 150 expedientes, de los cuales 70 han sido denegados. Este dato confirma la tendencia habitual: alrededor del 90 % de las solicitudes de asilo de menores son rechazadas, siendo Mali uno de los países de origen más comunes entre los pocos casos aprobados.

Mientras tanto, casi todos los menores actualmente alojados en el centro de tránsito Canarias 50 están siendo preparados para su traslado a la Península.

Denuncias por malos tratos en Quorum Social 77

Un ex trabajador de Quorum Social 77, ha denunciado públicamente haber sido testigo de malos tratos a menores migrantes. Las inspecciones a estos centros se anuncian con antelación, lo que, a su juicio, limita su efectividad. Varias ONGs han respaldado esta preocupación, señalando que las visitas deberían ser más frecuentes y espontáneas.

RTVC.

Desde la Fiscalía General del Estado se recuerda que las inspecciones deben notificarse con al menos 24 horas de antelación. Una excepción es si existen indicios claros de mal funcionamiento o si se trata de Centros de Acogida Inmediata. Sin embargo, aclaran que en Canarias se ha habilitado dispositivos de emergencia, que no requieren las mismas condiciones.

Por su parte, la Dirección General del Menor asegura que, desde 2024, realiza inspecciones específicas por su cuenta. Aun así, tanto el denunciante como las ONGs coinciden en que el control actual sobre estos centros es insuficiente, y reclaman mayor supervisión.

‘Tiempo de Alisios’ conecta con la actualidad y las tradiciones de Canarias

El programa ofrecerá una mañana de actualidad, análisis y entrevistas, poniendo el foco en las subidas de las Vírgenes en El Hierro y La Palma

Además, hablará del palacete de La Mareta en Lanzarote, abordará consejos nutricionales y analizará la revolución de los cargadores eléctricos en comunidades de vecinos

Las mañanas de los sábados de agosto en la Radio Canaria continúan con el pulso informativo de ‘Tiempo de Alisios‘. Bajo la presentación de Carlos Guillermo Domínguez, el programa volverá a sintonizar con la audiencia este sábado 2 de agosto, entre las 08:00 y las 10:00 horas, para seguir ofreciendo la actualidad así como secciones divulgativas que lo han convertido en un referente del fin de semana.

En esta nueva entrega, ‘Tiempo de Alisios’ pondrá sus ojos en dos de las celebraciones más arraigadas del Archipiélago. Conectaremos en directo con redactores de Televisión Canaria para vivir de cerca la atmósfera de las subidas de las vírgenes de Los Reyes en El Hierro y de las Nieves en La Palma. Para profundizar en la historia y el significado de estos eventos, el programa contará con Juan Carmelo Padrón, cronista oficial de El Hierro, quien compartirá detalles de la tradición herreña.

Trono de plata camino al Real Santuario en La Palma.

El espacio radiofónico también se adentrará en uno de los puntos más comentados de la actualidad estival: La Mareta, el palacio de lujo en Teguise, Lanzarote, elegido por Pedro Sánchez y Begoña Gómez para sus vacaciones. Para desvelar la rica historia de este emblemático palacete, ‘Tiempo de Alisios’ entrevistará a Francisco Hernández, presidente de los Cronistas Oficiales de Canarias y cronista de Teguise.

Jardines y piscina del Palacio de la Mareta, lugar elegido por Pedro Sánchez para sus vacaciones.

Además, el verano es sinónimo de descanso y, a menudo, de cambios en nuestra alimentación, especialmente al viajar. Para abordar cómo estos hábitos pueden impactar en nuestra salud, el programa contará con una nutricionista que ofrecerá medidas preventivas y consejos prácticos para cuidar nuestro bienestar durante el periodo estival.

Finalmente, ‘Tiempo de Alisios’ se sumergirá en la movilidad del futuro. Se analizará la instalación de cargadores para vehículos eléctricos en comunidades de propietarios, un proceso que, aunque no es tan complejo como podría parecer, implica permisos y decisiones sobre infraestructura y pago. El programa recordará la obligación legal de las comunidades de instalar enchufes adaptados si un vecino lo solicita y destacará herramientas innovadoras como Smart Charging, la solución de recarga inteligente desarrollada por Chippio, la primera comercializadora de energía impulsada por Inteligencia Artificial en España, que facilita una movilidad más eficiente y sostenible desde casa.

Servicio de carga inteligente.

Pedro Sánchez llega mañana a Lanzarote para iniciar sus vacaciones de verano

0

Pedro Sánchez tiene previsto aterrizar mañana en Lanzarote para pasar sus vacaciones de verano en La Mareta

Imagen de una de sus llegadas a La Mareta.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aterrizará mañana en Lanzarote para disfrutar de unos días de descanso en la isla, como ya es tradición en estas fechas. Su estancia forma parte del periodo vacacional del jefe del Ejecutivo, que suele elegir la residencia oficial de La Mareta como lugar de retiro durante el verano.

Aunque no se ha hecho pública su agenda, se espera que Sánchez combine descanso con algún acto privado o institucional, como ha ocurrido anteriormente.

Polémica con su figura en Lanzarote

La visita del presidente ha estado marca por una polémica en el pleno del Cabildo de Lanzarote. El Partido Popular presentó una moción para declarar a Pedro Sánchez “persona non grata” en la isla. Sin embargo, el PSOE logró retirar la propuesta antes de que fuera sometida a votación, evitando que prosperara.

Finalizan las obras de los puentes de la Avenida Marítima de Santa Cruz de Tenerife

Terminan los trabajos de rehabilitación de los pasos que atraviesan el barranco de Santos, entre la Plaza de Europa y la Avenida Marítima, que comenzaron en agosto de 2024

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife finaliza las obras de rehabilitación de los puentes que atraviesan el barranco de Santos, entre la plaza de Europa y la avenida Marítima. Con esto se recupera la normalidad para el tráfico rodado en la zona. Sin embargo, en la parte peatonal de la misma se siguen ejecutando remates y mejoras en las próximas semanas.

Finalizan las obras de los puentes de la avenida Marítima de Santa Cruz. Fin de las obras en la avenida Marítima de Santa Cruz de Tenerife. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.
Fin de las obras en la avenida Marítima de Santa Cruz de Tenerife. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.

Las obras se iniciaron en agosto de 2024 tras ser declaradas de emergencia ante el riesgo de colapso estructural de los puentes. La inversión total en esta actuación ha superado los 2,3 millones de euros.

José Manuel Bermúdez, alcalde de Santa Cruz, mostró su satisfacción por la finalización de las obras. “Estas actuaciones eran fundamentales para garantizar la seguridad de uno de los puntos esenciales para la movilidad peatonal y rodada de la ciudad. El barranco de Santos ha marcado el desarrollo de Santa Cruz desde sus orígenes y esta inversión no solo asegura la seguridad de quienes transitan por ellos, sino que también es una muestra del compromiso municipal por la mejora continua de la infraestructura urbana”, señaló.

Intervención integral para asegurar la estabilidad a largo plazo

Por su parte, el concejal de Obras e Infraestructuras, Javier Rivero, detalló el alcance de los trabajos. Destacó que “se ha realizado una intervención integral para asegurar la estabilidad a largo plazo. Las obras, que han avanzado al ritmo previsto, han consistido en reforzar las partes más críticas de los puentes, como los pilares y las estructuras que los sostienen. En una segunda fase, se ha procedido a la sustitución completa del tablero del puente de la avenida Marítima, lo que garantiza su resistencia y durabilidad frente a las inclemencias del tiempo y el ambiente marino”.

Las actuaciones se iniciaron con una primera fase de acopio de material para centrarse en la reparación estructural de la parte inferior de los tableros y en la remodelación de los pilares.

El Carnaval de «Las Vegas» recibe más de veinte propuestas de cartel

Las 21 propuestas recibidas este año para escoger la imagen del Carnaval de «Las Vegas», supera a las 17 recibidas el año pasado

El Carnaval de «Las Vegas» recibe más de veinte propuestas de cartel

El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria despide julio con nuevos pasos para escoger la imagen con la que celebrará su 50.º aniversario. En la tarde del miércoles una Mesa Técnica conformada por los ganadores de la pasada edición de las carnestolendas y profesionales del diseño, la imagen y la comunicación, después de ser recibida por la concejala del área, Inmaculada Medina, determinó la preselección de obras finalistas sobre las que los amantes de las fiestas escogerán al ganador de la edición.

Al cierre de la convocatoria, 29 de julio, según el reglamento que se encuentra alojado en el portal digital lpacarnaval.com, el Carnaval había registrado la entrada de 21 propuestas, una cifra que supera a los 17 recibidos en 2024. Una vez escogidas las propuestas que serán mostradas públicamente en una gala especial de elección del cartel, corresponderá al público votar por su favorita y decidir el afiche que, a su juicio, mejor represente el espíritu de la fiesta y la alegoría de la edición, «Las Vegas».

Según ha adelantado el director artístico Josué Quevedo, el Carnaval seguirá sorprendiendo y apelando al factor sorpresa. Es por ello que la preselección y la elección de finalistas se mantendrá en secreto hasta el momento en que se programe esta gala.

El proceso de elección del cartel ha sido abierto a la participación y han podido presentar obras los profesionales y amateurs. La pericia a la hora de cumplir con las distintas versiones para los soportes promocionales del Carnaval ha sido también valorada.

Bases de comparsas

El Carnaval comienza a publicar las bases de sus concursos. Desde hoy, las comparsas que deseen participar en el Carnaval dedicado a «Las Vegas» ya pueden consultar el reglamento de la próxima edición.

Hasta el 30 de septiembre, los interesados podrán enviar las solicitudes de inscripción al correo inscripciones@promociónlaspalmas.com.

En lo que respecta al certamen de comparsas, en 2026 la organización de la fiesta proporcionará a cada comparsa música en directo. El objetivo es que puedan interpretar los temas musicales que tengan previsto presentar a la hora de defender sus coreografías sobre el escenario.

Absuelto el exgerente de Casinos de Tenerife por un delito de prevaricación

0

El exgerente de Casinos de Tenerife queda absuelto por un delito de prevaricación por el que fue condenado a 9 años de inhabilitación

Obligan a repetir un juicio por agresión en Tenerife
(Foto de ARCHIVO) Palacio de Justicia de Santa Cruz de Tenerife GOBIERNO DE CANARIAS 20/2/2023

La Audiencia de Santa Cruz de Tenerife ha absuelto al exgerente de Casinos de Tenerife por un delito de prevaricación por el que fue condenado en primera instancia a una pena de 9 años de inhabilitación para el ejercicio de empleo o cargo público.

En concreto, el Juzgado de lo Penal 6 de Santa Cruz de Tenerife señalaba que Hermenegildo Hernández actuó «con absoluto desprecio hacia la legalidad vigente» entre 2012 y 2014, cuando acordó la contratación sucesiva y mediante adjudicación directa servicios de publicidad y de suministro de uniformes a dos empresas, las cuales facturaron cantidades anuales superiores a 18.000 euros que «no resultaron justificadas».

La Audiencia desmonta la sentencia impugnada al considerar que los casinos no son una administración pública, sino entidades mercantiles participadas por capital público (Cabildo de Tenerife) y sin capacidad de poder adjudicador.

Recuerda además que la ley de contratos del sector público establece un régimen diferenciado según se trate de contratos celebrados por administraciones públicas, entes del sector público que no sean administración pública pero que tengan la condición de poderes adjudicadores y, finalmente, otros entes del sector público como las sociedades titulares de los casinos.

Contratos privados

Y añade que los contratos celebrados por estos últimos tienen la consideración de privados, aunque deberán ajustarse a los principios de publicidad, concurrencia, transparencia, confidencialidad, igualdad y no discriminación, como cree que sucedió con los que son objeto de esta causa judicial.

En los contratos firmados por cuantía inferior a los 18.000 euros la Audiencia no aprecia un fraccionamiento irregular de los mismos, como sí hacía la sentencia impugnada.

Es más, ve «razonable» que se dividiera en periodos anuales la contratación por lotes de suministros de uniformes y hace hincapié en que los de publicidad tuvieron por objeto «prestaciones claramente diferenciables y separadas».

Justificación técnica

Respecto a los cuatro que superaron esa cuantía de 18.000 euros determinada para los contratos menores, la Audiencia aprecia en ellos «una justificación técnica» para todos ellos.

Es el caso de un contrato de publicidad en marquesinas, negocio que, «al parecer y según se alegó, prácticamente monopoliza» la empresa contratada; y en el de tres de suministro de uniformes por «la situación de conflicto laboral» en los casinos que obligó a contratar a nuevo personal y dotarle de vestimenta.

La Audiencia considera «excesivo» que en la sentencia recurrida se afirme «sin más» que no existió concurrencia cuando varios testigos afirmaron precisamente lo contrario, y en ningún caso aprecia que se realizaran contrataciones desfavorables para las sociedades de los casinos.