Colectivos LGBTIQA+ denuncian transfobia en la ULL

0

Las asociaciones LGBTIQA+ de Tenerife destacan la presencia de transfobia en la exposición “Momentos del Feminismo” ubicada en la Universidad de La Laguna

Las asociaciones LGBTIQA+ de Tenerife denuncian públicamente la transfobia explícita contenida en la exposición «Momentos del Feminismo», ubicada en el Edificio Central de la Universidad de La Laguna (ULL). Esta exposición forma parte parte de las actividades del 25-N. En ella se muestra un cartel señala como «peligrosa» la libre autodeterminación de género.

Han explicado que dicho cartel incluye afirmaciones como: “nosotras como feministas no podemos permitir que el género se introduzca en las leyes como una identidad y se proteja por encima de la categoría sexo”. Así, señalan que estas declaraciones niegan directamente las identidades trans y fomentan un discurso excluyente.

Colectivos LGBTIQA+ denuncian transfobia en la ULL. Cartel de la concentración convocada para este miércoles 27 de noviembre en el Campus de la ULL.
Cartel de la concentración convocada para este miércoles 27 de noviembre en el Campus de la ULL.

Este tipo de mensajes legitima la violencia simbólica y estructural a la que se enfrenta el colectivo LGBTIQA+ diariamente

Los colectivos afirman que “estas afirmaciones son un claro ejemplo de transfobia institucionalizada que fomenta prejuicios y estigmas contra las mujeres trans y las personas trans en general”.

Asimismo, consideran que exponer este tipo de mensajes en un espacio educativo y cultural como la ULL perpetúa la discriminación. Y, también, sino que legitima la violencia simbólica y estructural que estas personas enfrentan diariamente, convirtiendo así la universidad pública en un espacio poco seguro para el colectivo LGBTIQA+.

RTVC. Declaraciones: Meritxell Salazar, coordinadora de LGTBI Diversas.

Además, manifiestan que los espacios e instituciones públicas no deben incitar o promover discursos que alimenten la idea de que las personas trans “deciden ser” cuando la realidad es que las personas trans “son”. De igual forma, señalan que una institución educativa universitaria debe mantenerse firme en el rigor académico a nivel legislativo y científico, siendo este cartel un ejercicio de desinformación.

Piden que se retiren los carteles de inmediato

Por ello, exigen la retirada inmediata de los carteles de la citada exposición por parte de la ULL. Además, demandan explicaciones sobre la falta de supervisión en el contenido de la exposición.

Por otro lado, consideran emprender otro tipo de acciones, como una reunión de carácter urgente para poder abordar esta situación que ha puesto de manifiesto la transfobia latente que atenta contra los derechos de las personas trans en Canarias.

Comunicado de la ULL

Por su parte, la ULL ha lanzado un comunicado respondiendo a estas acusaciones. En él, reafirman «su compromiso inquebrantable con los principios de igualdad, respeto a la diversidad y promoción de una convivencia pacífica en el seno de su comunidad».

Asimismo, han señalado que consideran «que las mujeres trans son mujeres de pleno derecho y que su inclusión en las luchas feministas y sociales fortalece nuestra sociedad».

Finalmente, van a retirar el cartel y realizarán en el futuro un foro de diálogo sobre ello, entre otras propuestas.

RTVC. Declaraciones: Meritxell Salazar, coordinadora de LGTBI Diversas.

Juan Lobato dimite como secretario general del PSOE de Madrid

0

Juan Lobato dimite tras la controversia por registrar ante notario una conversación privada con la número tres de Moncloa

El secretario general del PSOE-M, Juan Lobato. EFE/ Sergio Pérez
El secretario general del PSOE-M, Juan Lobato. EFE/ Sergio Pérez

Juan Lobato, el dirigente de la federación socialista madrileña, renuncia en una carta a su cargo como secretario general del PSOE-M, después de la controversia por registrar ante notario una conversación privada con la número tres de Moncloa, Pilar Sánchez Acera. 

Lobato ha trasladado su decisión a través de una carta, en la que señala que su dimisión pretende «ponerle freno a una situación de enfrentamiento y división grave» que se estaba generando dentro del PSOE madrileño.

«Hoy doy un paso al lado del liderazgo. Pero tenéis mi compromiso de que en cada etapa futura que corresponda asumiré mi responsabilidad como militante para ayudar al partido», ha agregado Lobato, quien, por otro lado, dice que trabajará por un PSOE en el que «no se ataca o se denosta» al que «no coincide con la oposición de la dirección del partido en cada ámbito territorial». 

Sorteo segunda eliminatoria de la Copa del Rey | CE Europa – UD Las Palmas | Zamora CF – CD Tenerife

0

El CE Europa y el Zamora, rivales de la UD Las Palmas y CD Tenerife en la Copa del Rey, partidos que se disputarán la próxima semana

La UD Las Palmas visitará al CE Europa de Segunda Federación (2ª RFEF) en el partido correspondiente a la segunda ronda eliminatoria de la Copa del Rey, mientras que el CD Tenerife peleará por seguir avanzando en la competición en casa del Zamora, de Primera Federación.

La eliminatoria, a partido único, se celebrará los días 3, 4 y 5 de diciembre.

Entre los choques más interesantes de esta segunda ronda de la competición copera, cuyo sorteo se ha celebrado este miércoles en la sede de la RFEF en Las Rozas, destacan el SD Ejea (2ª RFEF)-Valencia, Cacereño (2ª RFEF)-Atlético de Madrid y UE Olot (2ª RFEF)-Sevilla.

El Deportivo, campeón de Primera Federación la pasada temporada, se estrena en esta segunda ronda frente al Ourense.

Los cuatro equipos que disputan la Supercopa de España (Real Madrid, Barcelona, Athletic Club de Bilbao y Mallorca) siguen exentos de participar en esta segunda ronda.

Sorteo Segunda eliminatoria de la Copa del Rey. EFE
 Vicente Rodríguez (d), exfutbolista del Valencia y actual embajador institucional, junto a Domingo Rodríguez (i), entrenador del Juventud Chiva, Eric Toledo (c), defensa del Unió Benetússer Favara, y Bernardo José Dolz (2i), tesorero del CF Algemesí, al término del sorteo para determinar los emparejamientos de la segunda ronda de la Copa del Rey celebrado este miércoles en la Ciudad de Fútbol de Las Rozas (Madrid). EFE/ Rodrigo Jiménez

Emparejamientos

CE Europa (2ª RFEF) – Las Palmas (1ª)

UE Olot (2ª RFEF) – Sevilla (1ª)

Orihuela (2ª RFEF) – Getafe (1ª)

UD Logroñés (2ª RFEF) – Girona (1ª)

Sant Andreu (2ª RFEF) – Betis (1ª)

Salamanca UDS (2ª RFEF) – Celta de Vigo (1ª)

Conquense (2ª RFEF) – Real Sociedad (1ª)

Cacereño (2ª RFEF) – Atlético de Madrid (1ª)

Estepona Fútbol Senior (2ª RFEF) – Leganés (1ª)

Real Ávila (2ª RFEF) – Valladolid (1ª)

UD Barbastro (2ª RFEF) – Espanyol (1ª)

Deportiva Minera (2ª RFEF) – Alavés (1ª)

SD Ejea (2ª RFEF) – Valencia (1ª)

Pontevedra (2ª RFEF) – Villarreal (1ª)

Ourense (1ª RFEF) – Deportivo (2ª)

Nàstic (1ª RFEF) – Huesca (2ª)

Marbella (1ª RFEF) – Burgos (2ª)

Ponferradina (1ª RFEF) – Castellón (2ª)

Zamora (1ª RFEF) – Tenerife (2ª)

Barakaldo (1ª RFEF) – Racing de Ferrol (2ª)

Yeclano Deportivo (1ª RFEF) – Elche (2ª)

Unionistas (1ª RFEF) – Rayo Vallecano (1ª)

Andorra (1ª RFEF) – Cartagena (2ª)

Cultural y Deportiva Leonesa (1ª RFEF) – Almería (2ª)

Ceuta (1ª RFEF) – Osasuna (1ª)

Cádiz (2ª) – Eldense (2ª)

Racing de Santander (2ª) – Sporting de Gijón (2ª)

Real Zaragoza (2ª) – Granada (2ª)

Canal de WhatsApp de RTVC

Sorteo de la segunda eliminatoria de la Copa del Rey 2024-2025

Sorteo de la segunda eliminatoria de la Copa del Rey 2024-2025

Se relanza la app ‘LPGC Tu Ciudad’

0

La ‘app’ permite simplificar la realización de trámites administrativos, solicitar recogida gratuita de trastos y acceder a la Sede Electrónica, todo desde el móvil

Carolina Darias, alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, ha presentado este miércoles la actualización de la aplicación ‘LPGC Tu Ciudad’. Esta herramienta facilita a la ciudadanía la realización de trámites administrativos en el Ayuntamiento y ofrece una veintena de funcionalidades accesibles desde cualquier dispositivo móvil inteligente. Se trata de una ‘app que va contigo’.

Se relanza la app ‘LPGC Tu Ciudad’. Carolina Darias y Francisco Hernández Spínola en la presentación de la nueva versión de la app ‘LPGC Tu Ciudad’/ Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.
Carolina Darias y Francisco Hernández Spínola en la presentación de la nueva versión de la app ‘LPGC Tu Ciudad’/ Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.

También estuvo presente el concejal de Presidencia, Hacienda, Modernización y Recursos Humanos, Francisco Hernández Spínola; el coordinador general de Modernización, Roberto Moreno; y el director general de Innovación Tecnológica, Manuel Castellano.

Darias, ha señalado que “el objetivo de esta nueva versión es poner al alcance de la ciudadanía una herramienta eficaz para realizar trámites administrativos de manera más sencilla, rápida y desde cualquier lugar”.

RTVC. Declaraciones: Carolina Darias, alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria; Francisco Hernández Spínola, concejal de Presidencia, Hacienda, Modernización y Recursos Humanos.

Se avanza en una ciudad “más moderna, accesible y digital”

Asimismo, ha subrayado que esta actualización se enmarca en la modernización se está llevando a cabo dentro de las líneas marcadas por la Agenda Municipal 2021-2025. “Hoy presentamos una innovación destinada a mejorar la vida de las personas, haciendo efectivo nuestro compromiso con el emprendimiento público, uno de cuyos elementos esenciales es la innovación”, ha explicado.

La nueva versión ya está disponible en Google Play y en la Apple Store. Por ello, Darias ha invitado a la ciudadanía a descargársela puesto que permite avanzar hacia una ciudad “más moderna, accesible y digital” que evitará desplazamientos innecesarios, pérdidas de tiempo o gastos de gestión.

Una aplicación intuitiva y accesible

La nueva versión de este aplicativo móvil destaca por ser intuitiva, de fácil navegación y accesible para todas las personas, sin importar su edad o desenvolvimiento tecnológico.

Esta permite realizar una amplia variedad de trámites, entre ellos solicitar, consultar o anular una cita previa; obtener el certificado de residencia para la bonificación de viajes; solicitar la recogida gratuita de trastos y enseres; o acceder a la Sede Electrónica municipal.

Carolina Darias, Francisco Hernández Spínola, Roberto Moreno y Manuel Castellano en la presentación de la nueva versión de la app ‘LPGC Tu Ciudad’/ Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.
Carolina Darias, Francisco Hernández Spínola, Roberto Moreno y Manuel Castellano en la presentación de la nueva versión de la app ‘LPGC Tu Ciudad’/ Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.

Además, cuenta con la opción de seguir en directo las retransmisiones del Pleno municipal y sus comisiones. También permite localizar servicios de utilidad general; consultar en tiempo real las cámaras de tráfico municipales; o estar al tanto de las noticias y eventos municipales.

Por otro lado, esta nueva versión incorpora la funcionalidad de la aplicación ‘LPGC Avisa’. Esta permite a la ciudadanía informar, localizar y fotografiar incidencias en las calles de la capital grancanaria. “LPGC Tu Ciudad no solo hará más ágiles los trámites, sino que también representa un avance en la transparencia, la cercanía y la eficiencia de la administración local”, ha concluido Spínola.

La Gran Canaria Wind Orchestra visita ‘Noveno Auditorio’

El programa de música de La Radio Canaria hablará sobre el próximo concierto de la banda dedicado al ballet ruso

Serán entrevistados el director y el coreógrafo de los bailarines de este segundo concierto de la temporada

Como cada jueves, suena ‘Noveno Auditorio‘ en La Radio Canaria con un repaso por la música clásica y contemporánea de la mano del musicólogo Rubén Mayor.

Este jueves 28 de noviembre a partir de las 22:00 horas, culminando una temporada brillante, el director artístico de la Gran Canaria Wind Orchestra, Esteban Ponce, departirá en el estudio de Canarias Radio sobre el concierto de este sábado 30 de noviembre en Gran Canaria con un repertorio sobre ballets rusos con piezas de Tchaikovsky, Prokofiev y Stravinsky.

La Gran Canaria Wind Orchestra ofrece un atractivo programa en su segundo concierto de la 10ª temporada dedicado al ballet ruso, donde se podrá escuchar una primera parte más clásica con  Tchaikovsky y Prokofiev, y una segunda más vanguardista con el genio de Stravinsky, que interpretará “La Consagración de la Primavera”, con arreglos para banda sinfónica de Terry Vosbein.

El coreógrafo Daniel Hernández Fernández completará la entrevista esbozando las líneas maestras de los bailarines a los que pondrá música “la Wind”, como se la conoce popularmente.

Dimitri Diaz Abreu, quien preside la Asociación Cultural Cañarías Canta, estará también en el programa para hablar de la visita a Tenerife de dos de las gestoras del Sistema de Coros y Orquestas Infantiles de Venezuela, Lourdes Sánchez y Lorena Lugo. Conocido como El Sistema, se trata de una obra social y cultural concebida y fundada por el maestro y músico venezolano José Antonio Abreu para sistematizar la instrucción y la práctica de la música a través de orquestas sinfónicas y coros, como instrumentos de organización social y de desarrollo humanístico.

El motivo de la visita de El Sistema a Tenerife se debe a la intención de éste y la Asociación cultural Canarias Canta de formalizar un convenio de colaboración. En virtud de este acuerdo, El Sistema se compromete a apadrinar a I Encuentro de Coros Escolares «Cantando al Futuro», una iniciativa de la Asociación Cultural Canarias Canta dedicada al aprendizaje y expresión para jóvenes cantantes escolares.

En la sección de Microcosmos, a cargo del músico Nino Díaz, sonará Musical Toys, de Sofiya Gubaidúlina, compositora rusa de origen tártaro, conocida por la profundidad religiosa de su música. Es una de las figuras más destacadas de la música contemporánea.

Paco Grimón continuará comentando en su sección «El Atril» los conciertos para solista y orquesta de, por ejemplo, Clara Clara (piano), Bocherini (violonchelo), Bartók (celesta) o Sibelius (violín), entre otros. Será en la sección “El Atril”.

La compositora rusa de origen tártaro, Sofiya Gubaidúlina.

El embajador de Palestina confía en que España sea sede de una próxima conferencia de paz

El presidente de Gran Canaria, Antonio Morales recibió en la mañana de este miércoles a Husni Abdel Wahed, embajador de Palestina en España

El embajador de Palestina en España, Husni Abdel Wahed, que está este miércoles en Gran Canaria, confía en que España sea sede de una próxima conferencia de paz palestino-israelí para abordar una solución al conflicto y reconocer a ambos estados.

Vídeo RTVC. Informan: Beatriz G. Cabrera / Elena Pulido Declaraciones de: Husni Abdel Wahed | Embajador de Palestina en España y Fátima Suleimán Afonso | Presidenta Comunidad Palestina en Canarias

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, recibió al embajador palestino, que estimó que en España hay un consenso respecto a esta solución política.

Asimismo, el embajador indicó que Madrid acogió a principios de los noventa las primeras tentativas de paz entre palestinos e israelíes. Por ello el presidente palestino, Mahmud Abás, planteó en septiembre acoger una nueva conferencia de paz.

El embajador de Palestina en España, Husni Abdel Wahed en Gran Canaria
El embajador de Palestina en España, en Gran Canaria/Cabildo de Gran Canaria

Abdel Wahed dijo que «confiamos en que España está capacitada para ser sede de nuevas tentativas de paz. Por eso llamamos al Gobierno, al pueblo español y a la comunidad internacional, para que siga los pasos que ha tomado este país y que tenga la claridad de sus planteamientos porque todo es posible en política, siempre y cuando haya voluntad».

Además, el embajador recalco que en Canarias vive «la comunidad palestina más antigua de Europa y denunció «el genocidio que se comete en la Franja de Gaza y en buena parte de Cisjordania».

El conflicto continúa

Pese a la «buena noticia» del alto el fuego aprobado por Israel en el Líbano, ha dicho que «no hay ninguna garantía de que sea permanente» y lamentó que no ocurra lo mismo en la Franja de Gaza, sino todo lo contrario.

Abdel Wahed indicó que «esta noche ha habido nuevos ataques contra escuelas donde se encontraban desplazados palestinos, con una cifra alarmante de víctimas mortales y heridos».

El embajador subrayó que lo que pretenden los palestinos es «sobrevivir» y «no lo logran porque Israel implementa el hambre como arma de guerra».

El representante palestino dijo que «si no es el hambre, es la falta de medicamentos o de un techo que cobije a la gente, hay niños que han muerto de frío por las condiciones a las que Israel impone vivir» en la Franja de Gaza, «que se ha convertido en un lugar no apto para la vida humana».

Husni Abdel Wahed afirma que el Gobierno israelí sólo «da tres alternativas al pueblo palestino: someterse, irse o morir». Además se pregunta «hasta cuándo va a seguir tolerando la comunidad internacional este genocidio, ya que a su juicio, «lo que está en juego es la propia Humanidad, que tiene que defender sus valores».

Palestina observa a Estados Unidos

Sobre el impacto que puedan tener sobre el pueblo palestino las políticas que desarrolle la nueva administración de Donald Tump en Estados Unidos, el embajador no ha querido «anticiparse a los hechos».

El embajador ha apostillado que «hay que juzgar los hechos, no los anuncios, aunque muchas veces los anuncios adviertan de lo que viene. Creemos que la comunidad internacional, empezando por los Estados Unidos, debe velar por la seguridad y la paz del mundo».

‘Ponte al Día’ desvela este jueves todos los detalles de las campanadas en Televisión Canaria

Wendy Fuentes y Pedro Machín irán dando pistas a la audiencia del lugar elegido para las campanadas 2024-2025

También se anunciarán a los presentadores de las campanadas y de las galas navideñas de Televisión Canaria

Como ya es tradición en Televisión Canaria, el magacín de las mañanas desvelará en directo dónde serán las campanadas y quienes serán los encargados de despedir el año en la televisión pública de Canarias.

Este jueves 28 de noviembre, entre las 12:00 y las 14:00 horas, los rostros de las campanadas 2024 pasarán porPonte al Díapara desvelar algunos de los detalles más esperados de la programación navideña de La Tele Canaria. Durante la primera parte de emisión, los presentadores Wendy Fuentes y Pedro Machín irán revelando a la audiencia algunas pistas del lugar que acogerá el última día del año en Canarias.

Por el programa pasarán también algunas de las caras más «navideñas» del canal público: humoristas, artistas y presentadores de las tradicionales galas del canal público adelantarán los contenidos especiales de esta Navidad. También estarán en directo en ‘Ponte al Día’ el regidor o regidora del municipio (sorpresa) que acogerá las campanadas, y la administradora general de RTVC, María Méndez, quien ofrecerá a la audiencia todos los detalles de la programación navideña.

En los últimos tres años, las campanadas de la cadena pública de las Islas han visitado los municipios de Guía de Isora, en Tenerife (2023), San Bartolomé, en Lanzarote (2022), y Los Llanos de Aridane, en La Palma (2021). Este jueves, los espectadores canarios podrán conocer cuál será la localidad elegida para pasar la noche más esperada del año en Televisión Canaria.

Profesionales del SCS colaboran en la guía ‘Atención a pacientes migrantes’

0

Especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria y en Pediatría redactaron el capítulo ‘Atención sanitaria a pacientes migrantes recién llegados tras viaje en embarcación precaria’

Especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria y en Pediatría de distintas áreas del Servicio Canario de la Salud (SCS) participaron en la redacción de uno de los capítulos de la guía Atención a pacientes migrantes, trabajo publicado recientemente por la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC).

Profesionales del SCS colaboran en la guía ‘Atención a pacientes migrantes’. Portada de la guía ‘Atención a pacientes migrantes’ del semFYC/ Gobierno de Canarias.
Portada de la guía ‘Atención a pacientes migrantes’ del semFYC/ Gobierno de Canarias.

Concretamente, Isabel Llorca, Ana Belén González, Thalía Gómez-Sánchez, Laura Delgado, Mercedes Mateos, Esher Hernández y Abián Montesdeoca se encargaron de redactar el capítulo Atención sanitaria a pacientes migrantes recién llegados tras viaje en embarcación precaria.

Diferentes tipos de asistencia

En este apartado se exponen y analizan los diferentes tipos de asistencia que los profesionales sanitarios de Canarias llevan a cabo cuando llegan las personas migrantes a las costas canarias.

Además, se desgranan los circuitos de derivación hasta los distintos dispositivos asistenciales según su situación de salud. También, las acciones formativas llevadas a cabo para actualizar los conocimientos y habilidades de los profesionales sanitarios encargados de atender a estos pacientes.

Atención protocolaria

Dado el incremento de migrantes en Canarias, la Dirección General de Programas Asistenciales del SCS ha elaborado una serie de protocolos para esta asistencia. Así, se ha elaborado el Protocolo de atención gineco-obstétrica a la mujer gestante y puérpera en procesos migratorios.

Un documento con el que se pretende garantizar y facilitar la atención sanitaria inicial adecuada y respetuosa que se presta a las mujeres gestantes y puérperas migrantes procedentes de África.

Por otra parte, el SCS cuenta con el Protocolo de asistencia sanitaria a menores migrantes: Infancia en movimiento, un documento elaborado con el objetivo de establecer un marco de referencia para la atención sanitaria a estos menores.

Lakovic dice que Trefl Sopot no es un rival fácil, sobre todo tras el parón de selecciones

0

Jaka Lakovic, entrenador del Dreamland Gran Canaria, asegura que «tenemos que salir con energía y esfuerzo» en el partido contra el Trefl Sopot

Lakovic
El entrenador del Dreamland Gran Canaria, Jaka Lakovic, ha comentado este miércoles en rueda de prensa el partido que su equipo juega contra el Trefl Sopot de Polonia en la jornada novena de la Eurocopa. EFE

El entrenador del Dreamland Gran Canaria, Jaka Lakovic, ha avisado este miércoles que el próximo contrincante del conjunto canario en Eurocopa, el Trefl Sopot polaco, no será «un rival fácil», sobre todo cuando el equipo completo ha tenido tan pocos entrenamientos para preparar el partido tras el parón de selecciones.

Ha señalado que los internacionales con España, Miquel Salvó y Carlos Alocén, llegaron este martes por la noche a la isla y tendrán este mismo miércoles su primer entrenamiento conjunto para prepararse el choque, mientras que el argentino Nico Brussino lo hará a lo largo de esta jornada y no podrá saltar al parqué hasta este jueves, día en el que se disputa el choque continental.

«Preparar tácticamente el partido con todo el equipo fue difícil, pero más que esto, tenemos que focalizarnos en nosotros mismos, salir con energía, esfuerzo, utilizar como referencia siempre nuestras reglas defensivas y ofensivas, y así creo que con nuestro juego vamos a competir bien e intentar siempre minimizar esos errores o cosas básicas que nos pueden castigar», ha detallado en rueda de prensa el técnico esloveno.

El Trefl Sopot, ha advertido, es un equipo que juega bien y que «intenta defender muy físico» y haciendo muchas jugadas en el poste bajo, pero también desde la línea exterior, donde cuenta con jugadores que tienen buenos porcentajes en tiros de tres.

Por esto ha considerado que las principales claves del partido para el Gran Canaria serán construir los ataques desde la defensa y protegiendo el rebote defensivo para poder potenciar la transición ofensiva.

Selecciones y carga de partidos

Para el choque europeo, Lakovic contará, en principio, con toda la plantilla, si bien el ala-pívot francés Pierre Pelos ha sentido estos días alguna molestia muscular, aunque el equipo técnico del club piensa que no es nada serio.

Quien arrastra molestias en las últimas semanas es Nico Brussino, que encima ha tenido que desplazarse hasta Argentina para disputar este parón con su selección, un viaje muy largo que podría ser un contratiempo para el Dreamland Gran Canaria.

«Veremos cómo está Nico (Brussino), pero con él siempre es una cosa… Le puedes proponer que no juegue, pero él siempre quiere jugar, así que decidiremos mañana a última hora cómo se siente, y desde ahí tomaremos la decisión de si juega o no», ha referido sobre el alero argentino Lakovic.

Precisamente, este parón de selecciones pone otra vez sobre el tapete la carga de partidos que experimentan los jugadores de primer nivel en los últimos años, a raíz también de las críticas que recientemente del entrenador del Real Madrid de fútbol, Carlo Ancelotti, a este respecto.

Sobre ello, el entrenador esloveno ha señalado que la carga de partidos hace que haya cada vez más jugadores que se lesionen y que haya menos tiempo para preparar cada enfrentamiento, lo que en su opinión, hará que la calidad de los partidos baje: «Tendrán que gestionarlo bien, porque será un círculo vicioso».

Alocén

Lakovic también ha hablado sobre sus sensaciones respecto al base español Carlos Alocén, recién llegado al equipo canario tras unos años difíciles por las lesiones, y que tras todo ese calvario ha regresado en el último parón de selecciones con el combinado nacional.

«Con Carlos (Alocén) estamos viendo que tiene una progresión buena, tanto a nivel de juego como de entrenamiento, que es algo que no se suele ver», ha dicho Lakovic para después agregar que espera que esta confianza que está ganando partido a partido, y con buenas actuaciones, «le dé un impulso para seguir avanzando» hasta alcanzar lo que todos esperan de él.

Detienen a un joven implicado en una pelea multitudinaria en Las Palmas de Gran Canaria

0

Un grupo de jóvenes que se encontraba en la estación de guaguas de San Telmo, en la capital grancanaria, estaban agrediendo y tirando piedras a la vía pública

La Policía Nacional en Las Palmas de Gran Canaria ha detenido a un joven, con antecedentes policiales, como presunto autor de un delito de lesiones tras una pelea con otras personas.

Coche de la Policía Nacional
Coche de la Policía Nacional

En la noche de este pasado martes, una persona que llamó al 091, alertó de una riña multitudinaria de varios jóvenes en la estación de guaguas de San Telmo, en la capital grancanaria.

Los agentes policiales acudieron inmediatamente al lugar, donde localizaron a varios testigos, estos les manifestaron que varios jóvenes estaban agrediéndose entre ellos y lanzando piedras y botellas a la vía pública y al tráfico rodado, generando un grave peligro.

Además otro joven presentaba lesiones en la cara tras la pelea, faltándole varias piezas dentales, y relató a la policía quién fue el autor de la agresión.

Tras identificar a todos los individuos implicado en la reyerta, detuvieron a uno de ellos como presunto autor de un delito de lesiones, trasladándolo a dependencias policiales para continuar las correspondientes diligencias. Finalmente, la Policía Nacional pondrá a esta persona disposición de la Autoridad Judicial competente