Canarias registra más de 25.000 pernoctaciones rurales en julio

0

Bajan las pernoctaciones rurales a nivel nacional, motivado por el alza de precios, también en Canarias

Canarias registró durante el pasado mes de julio 25.827 pernoctaciones en alojamientos de turismo rurales. Del total, 12.766 fueron de turistas nacionales, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Canarias registra más de 25.000 pernoctaciones rurales en julio
Hotel rural Correa Almendro, Tenerife. Imagen de archivo

Baja la ocupación por los precios

Estos datos reflejan también que los precios han subido un 3,87% en el séptimo mes de este año a nivel nacional. La encuesta de ocupación de alojamientos turísticos, publicada este viernes, ha precisado que en julio las pernoctaciones de turismo rural han descendido un 2,1%. Por otro lado, han subido un 1,0% en la anual acumulada, al registrar en julio un total nacional de 1.728.726 pernoctaciones.

Crecimiento de los precios

El Índice de Precios de Alojamientos de Turismo Rural (IPTR) se ha incrementado un 3,87% anual en julio. Esto se debe a los repuntes del 10,69% en las Islas Baleares y del 9,69% del País Vasco.

Las pernoctaciones de residentes en España han bajado un 5,84% anual, hasta 1.133.426. Por su parte, las de residentes en el extranjero aumentaron un 5,9%, con 595.300.

La estancia media ha sido de 3,09 días, un 0,16 % más respecto al mes de julio del año pasado.
Según el INE, se han ocupado el 31,04% de las plazas, lo que supone un 0,36 % menos respecto a julio de 2023, y el grado de ocupación en fin de semana ha llegado al 43,51 %, el 1,57 % más.

Por comunidades autónomas

Islas Baleares fue el destino preferido, con unas 241.206 pernoctaciones. Esta comunidad también ha alcanzado el mayor grado de ocupación, con el 64,11%.

Castilla y León ha sido la comunidad con mayor número de ofertas de plazas en casas rurales, con 33.121 plazas ofertadas. Es seguida de Andalucía (22.607) y Cataluña (17.437), según el INE.

‘Voces de la tradición’ este sábado en Televisión Canaria

El canal autonómico vuelve a emitir el espectáculo ‘Voces de la tradición’, un recorrido por la memoria musical de Canarias

Este sábado 31 de agosto a las 23:20 horas, justo después de ‘Noche de taifas’, la música tradicional canaria prolonga la noche de Televisión Canaria con el espectáculo ‘Voces de la tradición’. Una cita musical que reúne a más de 150 artistas que interpretan los hitos musicales y de baile más populares del Archipiélago.

Bajo la dirección musical de Félix Morales y la dirección artística de Manuel González, este espectáculo musical recupera algunos de los temas más emblemáticos y tradicionales del folclore canario en la voz de un nutrido grupo de artistas imprescindibles del Archipiélago.

Músicos como Luis Morera, Olga Cerpa, Iván Quintana, Fabiola Socas, Manuel Estupiñán, Beselch Rodríguez, Héctor González, José Manuel Ramos, José Félix, Andrea Rodríguez, Althay Páez, Alberto González, Isa Padrón, Iván Díaz, Miriam Cruz, Santiago Ramírez, Almudena Hernández, Vicente La Camera, Pablo Díaz, Caballos Fuscos de Tazacorte, Banda de Agaete, Bailadores Grupo Añate, Bailadores Grupo Tetir, La Rebelión de Los Gomeros Folk, Coro Infantil de Tata Zirga, Pitos y Tambores del Pinar, Rondalla Las Valkirias y Fanfarria del Puerto.

Durante aproximadamente dos horas, «Voces de la tradición» une lo más popular de la rica tradición musical de las Islas con emblemáticos títulos de la canción de autor que ya forman parte de la identidad canaria y la tradición popular.

Canarias reconoce públicamente por primera vez a las víctimas de desapariciones forzadas durante la dictadura

0

El manifiesto del Gobierno de Canarias asume el compromiso de “reparar el daño causado y aprender del pasado con el propósito de no repetirlo»

Vídeo RTVC. Jorge Rodríguez, portavoz del colectivo «Sin identidad» y Nieves Lady Barreto, consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad

La consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, Nieves Lady Barreto, ha presidido este viernes el primer acto de reconocimiento a las víctimas de desapariciones forzadas de menores que se produjeron durante la dictadura y primeros años de la democracia.

Barreto leyó un manifiesto que reconoce que el robo de menores es una vulneración de un derecho humano fundamental, “el que tiene cada persona a conocer la propia filiación y su exacta identidad, que son conceptos directamente ligados con la dignidad y el libre desarrollo de la personalidad”.

“En esta continua construcción de una democracia sana y plenamente inclusiva, no podemos avanzar obviando que tenemos una deuda con las víctimas y sus familiares. Hoy estamos aquí, por primera vez, para evitar el olvido, para manifestar nuestro compromiso en la reparación del enorme daño causado y para aprender del pasado con el propósito de no repetirlo”, afirmó Nieves Lady Barreto.

Vídeo RTVC.

Homenaje y recuerdo de las víctimas

En homenaje y recuerdo de las víctimas de desapariciones forzadas, el Gobierno de Canarias, junto a las asociaciones y colectivos que integran la Comisión Canaria por el Derecho a la Identidad y la Comisión de Memoria Histórica se compromete al reconocimiento y reparación del daño causado.

En el acto también participaron los miembros del Colectivo Sin Identidad que, a través de su portavoz, Jorge Rodríguez, destacó la importancia del día de hoy, “porque representa el compromiso de poner fin a una de las etapas más negras de la historia reciente de Canarias”. “Por fin -añadió-, vamos a trabajar de forma coordinada la administración y las asociaciones que representan a estas personas, algunas de ellas definitivamente perdidas en el laberinto de unas vidas no deseadas”.

Al finalizar, el portavoz del Colectivo sin Identidad hizo entrega a la consejera Nieves Lady Barreto de una escultura que, bajo el título ‘Los vacíos’, pretende simbolizar la visibilidad, el consuelo y el reconocimiento que necesitan las víctimas de las desapariciones forzadas.      

Víctimas desapariciones dictadura
Imagen del acto de reconocimiento a las víctimas de desapariciones forzadas de menores que se produjeron durante la dictadura.

Día Internacional de las personas desaparecidas forzadas

Este 30 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional de las personas desaparecidas forzadas. En Canarias unas mil fueron víctimas de este tipo de desapariciones durante el franquismo.

Uno de ellos fue el padre de Pino Sosa. Una historia plasmada en un documental que este viernes se ha proyectado en su pueblo, Arucas, y que también se va a mostrar a partir de ahora en centros de secundaria de Gran Canaria.

Vídeo RTVC. Informan: Aday Domínguez / David Blanco,

Luis de la Fuente llama a tres canarios: Pedri, Ayoze y Yeremy Pino

0

Tres canarios en la convocatoria de Luis de la Fuente para los partidos ante Serbia y Suiza de la Liga de Naciones, con la vuelta de Yeremy Pino

Luis de la Fuente, seleccionador nacional, da a conocer los jugadores convocados para los partidos de la Liga de Naciones, entre ellos tres canarios. Imagen EFE
Luis de la Fuente, seleccionador nacional, da a conocer los jugadores convocados para los partidos de la Liga de Naciones. Imagen EFE

La convocatoria de Óscar Mingueza y Pepelu, más los regresos de Robert Sánchez, Pau Torres, Aleix García y Yeremy Pino, son las seis novedades del seleccionador Luis de la Fuente respecto a los campeones de la Eurocopa, para los dos primeros partidos de clasificación de la Liga de Naciones ante Serbia y Suiza.

Luis de la Fuente contaba con las ausencias por lesión de Unai Simón y Álvaro Morata, la retirada de la selección de Jesús Navas y la baja de Mikel Merino por no haber disputado minutos en el inicio de la temporada, mientras se cerraba su traspaso de la Real Sociedad al Arsenal.

También estaban pactadas vacaciones con Fermín López y Álex Baena tras el doblete de competiciones que realizaron en un verano con Eurocopa y Juegos Olímpicos. Por decisión técnica, de los jugadores que se proclamaron campeones de Europa en Berlín el pasado 14 de julio tan sólo se queda fuera Nacho Fernández tras haber abandonado el Real Madrid para jugar en Arabia Saudí.

Las novedades

Óscar Mingueza, que protagoniza un gran arranque de curso con el Celta, autor de dos tantos en tres jornadas, es la apuesta de De la Fuente para complementar el lateral derecho en el que pierde a Jesús Navas, y también es citado por primera vez con la absoluta Pepelu, centrocampista del Valencia.

El resto de novedades son los regresos de Robert Sánchez, por la operación de muñeca a la que se ha sometido Unai Simón tras la Eurocopa, Pau Torres en defensa, Aleix García en el centro del campo y Yeremy Pino en la delantera, una vez que se ha recuperado de la grave lesión que sufrió la pasada campaña.

España inicia la defensa de corona de la Liga de Naciones, ganador de la tercera edición en 2023, en Belgrado ante Serbia el jueves 5 de septiembre, y tres días después visita a Suiza en Ginebra.

La lista de convocados

Porteros

David Raya (Arsenal/ING)

Álex Remiro (Real Sociedad)

Robert Sánchez (Chelsea/ING)

Defensas

Dani Carvajal (Real Madrid)

Óscar Mingueza (Celta)

Aymeric Laporte (Al-Nassr/KSA)

Robin Le Normand (At.Madrid)

Dani Vivian (Athletic Club)

Pau Torres (Aston Villa/ING)

Marc Cucurella (Chelsea/ING)

Alejandro Grimaldo (Bayer Leverkusen/ALE)

Centrocampistas

Rodri Hernández (Manchester City/ING)

Martín Zubimendi (Real Sociedad)

Aleix García (Bayer Leverkusen/GER)

Pepelu (Valencia)

Pedri (Barcelona)

Fabián Ruiz (PSG/FRA)

Dani Olmo (Barcelona)

Delanteros

Lamine Yamal (Barcelona)

Nico Williams (Athletic Club)

Ferran Torres (Barcelona)

Mikel Oyarzabal (Real Sociedad)

Yeremy Pino (Villarreal)

Joselu Mato (Al Gharafa/QAT)

Ayoze Pérez (Villarreal)

Lovesharing cesa sus servicios el 1 de octubre

0

El alto coste provocado por el vandalismo hace inviable sus servicios, por lo que sus usuarios tienen hasta el 30 de septiembre para gastar sus minutos

La empresa canaria de transporte sostenible, Lovesharing ha anunciado este viernes 30 de agosto que a partir del día 1 de octubre cesara completamente sus servicios.

Lovesharing cesa sus servicios el 1 de octubre
La empresa canaria Lovesharing cesa sus servicios el 1 de octubre. Imagen: Lovesaring

Lovesharing es una empresa especializada en el alquiler por minutos de motos y bicicletas. Con amplia presencia en Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura, en estas últimas solo con su servicio de bikesharing, se habían convertido en una alternativa de transporte accesible y cómoda y ecológica.

Sin embargo, tras cinco años en funcionamiento, los altos costes que le supone el vandalismo en sus vehículos ha provocado la decisión de cierre del negocio.

Una apuesta por la sostenibilidad

En estos cinco años la compañía ha realizado 850.000 viajes con más de 2.500.000 de kilómetros recorridos, ahorrando la emisión de 375 toneladas de CO₂ a la atmósfera. A pesar de los 47.000 usuarios registrados, que superaban la cifra de 1.800 activos mensuales, finalmente la actividad ha resultado inviable.

Para más información sobre reembolsos, sus usuarios pueden consultar su web o redes sociales.

Omayra Cazorla critica con humor el rol de la mujer en ‘Show woman’

Este viernes, a las 23:15 horas, la televisión autonómica vuelve a emitir el monólogo de la humorista canaria Omayra Cazorla

Televisión Canaria emite este viernes 30 de agosto a las 23:15 horas «Show-woman», el espectáculo en el que la humorista canaria Omayra Cazorla pone en cuestión el rol de la mujer en la sociedad a través del humor.

La «monologuista de carne canaria», como ella misma se define, aborda el papel que la sociedad, la de hoy y la de ayer, impone a la mujer, desde sus distintos estamentos ya sea en el ámbito de la familia, la moda, el comportamiento o la apariencia física.

Show-Woman es el intento de una mujer de ser lo que la sociedad, su familia, las clases sociales y estamentos imponen. Belleza arreglada y retocada, moda y comportamiento oportuno establecido en el día a día. “Hay que estar a la altura” ¿Hay qué estar a la altura? Ya lo veremos…

Detenida una mujer iraní en Tenerife Sur que portaba un pasaporte falso

0

La Policía Nacional ha detenido a una mujer por presunto delito de falsedad documental, de nacionalidad iraní, portaba un pasaporte falso de Eslovaquia

Agentes de la Policía Nacional han detenido a una mujer de origen iraní por un presunto delito de falsedad documental en el Aeropuerto de Tenerife Sur, al portar un pasaporte falso. La mujer detenida llegó al aeropuerto de Tenerife Sur desde Irán, con una primera escala en Milán y con destino final Londes-Gatwick.

Detenida una mujer iraní en Tenerife Sur que portaba un pasaporte falso
Imagen corporativa de Aena del Aeropuerto Tenerife Sur – Reina Sofía CEDIDA POR ASHOTEL (Foto de ARCHIVO)

Cuando la mujer pretendía embarcar en su vuelo destino a Londres, fue detectada por los agentes en los controles fronterizos de salida. La detenida intentaba abandonar el país utilizando un pasaporte falso de Eslovaquia, aprovechando la gran cantidad de turistas que vuelan en época estival.

La verificación del documento por parte de los agentes de fronteras permitió comprobar la falsificación. La detenida confirmó que el pasaporte era falso y confesó su verdadera nacionalidad, la iraní. Sin embargo, no pudo aportar documentación veraz alguna, ya que no la llevaba.

Por todo ello, los agentes de la Policía Nacional procedieron a su detención, tramitando las oportunas diligencias en dependencias policiales. Además, se ha instruido de un expediente administrativo de expulsión.

Informa: Policía Nacional

17.000 pasajeros diarios de terceros países

Aeropuerto de Tenerife Sur ha alcanzado este verano el 20% de incremento en sus vuelos. Esto supone un flujo de pasajeros de terceros países que supera los 17.000 por día. Por esta razón, la Policía Nacional ha aumentado los controles fronterizos. Estos se realizan de manera exhaustiva en su compromiso con la lucha contra el uso de documentación falsa, así como otro tipo de delitos cometidos en frontera.

‘Viva mi gente’ abre los micrófonos a los oyentes

El programa que dirige y presenta Alexis Hernández inaugura su nueva temporada en La Radio Canaria muchas novedades

El lunes 2 de septiembre arranca una nueva temporada de la radio canaria con algunas novedades en su programación y una clara apuesta por fomentar la participación de los oyentes.

Ejemplo de ello es el programa ‘Viva mi gente‘, que desde 2009 presenta y dirige Alexis Hernández, uno de los rostros más conocidos de RTVC con más de 30 años de experiencia tanto en radio como en televisión.

Tras 15 años en las ondas, el espacio radiofónico amplía su franja de emisión para ocupar las mañanas de lunes a viernes, de 10:00 a 11:00 horas, y será, además, en directo. El programa, que hasta ahora traía cada fin de semana todas las novedades de la música producida en las Islas, amplía también sus contenidos para conocer Canarias a través de su historia, su cultura, su gastronomía, sus tradiciones y, por supuesto, su música.

La periodista Carolina Armas se suma al equipo del programa para conocer, a pie de calle, los temas que preocupan e interesan a la ciudadanía.

Un programa interactivo

En esta nueva etapa, ‘Viva mi gente’ abrirá los micrófonos a los oyentes para que puedan expresar sus opiniones, preguntas y demandas a través del WhatsApp del programa (616 48 67 54).

El objetivo del programa es dar voz a la ciudadanía canaria y ofrecer contenidos que interesen a la gente y que respondan a sus necesidades y demandas. En esta línea, el formato inaugura «La consulta«, una sección en la que diariamente participarán profesionales de ámbitos como la psicología, la medicina, economía, etc, para responder a las consultas de los oyentes.

Además de escuchar las consultas ciudadanas, el programa estrena un concurso en el que cada día se lanzarán preguntas sobre diferentes materias relacionadas con Canarias.

También habrá espacio para el conocimiento y la divulgación en una sección centrada especialmente en la naturaleza y la riqueza de los ecosistemas insulares.

Canarias vive la mayor caída en la firma de hipotecas: un 26,2% menos que hace un año

0

Se trata de la mayor caída de todas las comunidades autónomas durante junio de 2024

Las Palmas y Santa Cruz, en el top 10 de ciudades con más demanda en compra de vivienda
Canarias vive la mayor caída en la firma de hipotecas: un 26,2% menos que hace un año.

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad descendieron el pasado junio en Canarias un 26,2% con respecto al mismo mes de 2023, lo que supone la mayor caída de todas las comunidades autónomas.

También hubo descensos pronunciados en País Vasco (23,3 %) y Baleares (22,7 %), según recoge el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Por contra, las mayores tasas de variación interanual positivas en cuanto al número de hipotecas sobre viviendas en junio se registraron en Asturias (6,8 %), Navarra (5,2 %) y Cataluña (2,3 %).

En el conjunto de España la firma de hipotecas ha descendido en 14 de los últimos 16 meses después del dato de junio: un 5,5 % menos en tasa interanual.

El indicador ha moderado su caída, aunque encadena dos meses de descensos (18,2 % menos en mayo), tras un junio en el que se firmaron 31.526 contratos (33.478 firmas en junio de 2023).

En el primer semestre, la firma de hipotecas sobre viviendas aumentaron en tasa interanual solo en abril por una cuestión estacional (28 % más) y un 3,8 % en febrero.

Importes de las hipotecas

En junio, el importe medio se situó en 146.177 euros, un 1,9 % más, en tanto que el tipo de interés medio en las nuevas hipotecas sobre viviendas se situó en el 3,26 %.

Precisamente, el euríbor a doce meses, el indicador más utilizado en España para calcular las hipotecas variables, cerrará agosto a la baja, con una tasa media del entorno del 3,17 %, su quinta caída consecutiva y su nivel más bajo desde diciembre de 2022.

Este nuevo retroceso en el euríbor quizá comience a notarse para los próximos análisis. Mientras, las hipotecas fijas sobre viviendas continúan ganando terreno a las mixtas.

De hecho, en el sexto mes del año, el 42,6 % de ellas se constituyó a tipo variable y el 57,4 %, a tipo fijo. Además, el tipo de interés medio al inicio fue del 3,06 % para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable y del 3,44 % para las de tipo fijo.

Las novaciones sobre hipotecas (modificaciones con la misma entidad financiera) aumentaron un 11,9 % en junio en tasa interanual, mientras que las subrogaciones al deudor (cambia el titular) disminuyeron un 75,9 % y las subrogaciones al acreedor (cambia de entidad), un 81,1 %. 

Programa de las Fiestas en honor a la Virgen de Los Dolores 2024

Te contamos todo sobre los actos que se celebrarán en Tinajo dentro del programa de las Fiestas en Honor a la Virgen de los Dolores 2024

Lanzarote, y en especial el municipio de Tinajo, al noroeste de la isla, esperan con ansia la celebración de sus fiestas en honor a la Virgen de los Dolores 2024 con un amplio programa.

Programa de las Fiestas en honor a la Virgen de Los Dolores 2024
Cartel de las Fiestas en honor a la Virgen de los Dolores 2024

Para ello, la Iglesia de Los Dolores en Mancha Blanca se convierte en el epicentro de esta celebración. Los actos se extienden desde el 25 de agosto hasta el 16 de septiembre.

Nuestra Señora de Los Dolores, que también es conocida como Nuestra Señora de Los Volcanes, es la patrona de la Isla de Lanzarote. Con la celebración de sus fiestas, peregrinos de todos los puntos de la isla, e incluso de fuera, se reúnen para su devoción, con ánimo de festejar.

Canal de WhatsApp de RTVC

Programa de actos día por día

Te desgranamos los eventos y actividades que conforman el programa de las Fiestas en honor a la Virgen de los Dolores 2024:

Domingo 25 agosto

  • 1:80 a 19.15 horas. Inscripción y sorteo del Campeonato femenino de Bola Canaria

Lunes 26 de agosto

  • 17:00 horas. Campeonato infantil y juvenil de cartas (ronda, cinquillo, 1 de oro)
  • 19:00 horas. Comienzo Campeonato femenino Bola Canaria

Miércoles 28 de agosto

  • 19:00 horas. Continuación del Campeonato de Bola Canaria femenina

Jueves 29 de agosto

  • 16:30 horas. Campeonato infantil y juvenil de Bola Canaria
  • 18:30 a 19:15 horas. Inscripción y sorteo para el Campeonato de Ronda femenino
  • 19:30 horas. Comienzo del Campeonato de Ronda femenino

Viernes 30 de agosto

  • 16:30 horas. Fútbol y juegos tradicionales en la Cancha deportiva
  • 16:30 horas. Taller de pulseras

Domingo 1 de septiembre

  • 18:30 a 19:15 horas. Inscripción y sorteo para el Campeonato de Chichón femenino
  • 19:30 horas. Comienzo del Campeonato de Chichón femenino

Lunes 2 de septiembre

  • 16:30 horas. Continuación del Campeonato de Chichón femenino
  • 20:00 a 23:00 horas. Bingo, fiesta de Los Dolores

Martes 3 de septiembre

  • 16:30 horas. Gimkana infantil y juvenil

Miércoles 4 de septiembre

  • 16:30 horas. Concurso de tapas

Jueves 5 de septiembre

  • 11:00 a 13:30 horas. Fiesta de la Espuma

Viernes 6 de septiembre

  • Salida a Aquapark

Sábado 7 de septiembre

VI Carera ‘ Tinajo You Trail’

  • 08:30 horas. 33 km
  • 10:30 horas. 14 km
  • 11:00 horas. 8 km
  • 14:00 horas. Entrega de premios
  • 19:00 horas. Inauguración de los ventorrillos típicos amenizada con las parrandas Pal Porrón y Los Gorfines Son del Puerto

Domingo 8 de septiembre

  • 12:00 horas a 16:00 horas. Fiesta familiar con música, colchonetas y tapas
Programa de las Fiestas en honor a la Virgen de Los Dolores 2024
Romería de los Dolores 2023. Imagen: Ayuntamiento de Tijano. Imagen de archivo

Martes 10 de septiembre

  • 17:30 horas. Inauguración de la 35ª Feria de artesanía de Lanzarote
  • 20:30 horas. Lectura del Pregón a cargo de la antigua Agrupación Folklórica de Tinajo Tinguafaya
  • 21:30 horas. Entrega del distintivo de la Agrupación Folklórica de Tinajo Tinguafaya en el 50º aniversario de su nacimiento. Actuación grupo de música popular Acatife

Miércoles 11 de septiembre

  • 10:30 a 21:30 horas. 35ª Feria de Artesanía de Lanzarote
  • 17:00 horas. Visita del colectivo de mayores Lanzarote y La Graciosa
  • 19:30 horas. Actuación de Los Sabandeños
  • 21:00 horas. Play Back de adultos

Jueves 12 de septiembre

  • 10:30 a 21:30 horas. 35ª Feria de Artesanía de Lanzarote
  • 16:30 a 18:30 horas. Juegos de maderas familiares y juegos de los arcos en la Plaza de Los Dolores
  • 20:00 horas. Play Back infantil

Viernes 13 de septiembre

  • 10:30 a 21:30 horas. 35ª Feria de Artesanía de Lanzarote
  • 21:00 horas.  XXXIV Naníno Díaz Cutillas. Actuaciones que participan:
    • Grupo de Música Popular “Teguey” y Malpaís de la Corona (Lanzarote)
    • Danza y Coros de La Gomera (La Gomera)
    • Angélica Pérez y Fran Yanes (El Hierro)
    • Asociación Cultural Folklórica Echentive (La Palma)
    • A. F. Maxorata (Fuerteventura)
    • Abraham Ramos, Juan Sebastián Ramírez con Patricia Muñoz (Gran Canaria)
    • Parranda Los Toledos (La Graciosa)
    • José Manuel Ramos, Fabiola Socas con Geremías Martín (Tenerife)
  • 23:00 horas. Verbena Popular con la orquesta Mambo Latino

Sábado 14 de septiembre

  • 10:30 a 21:30 horas.  35ª Feria de Artesanía de Lanzarote.
  • 19:00 horas. Romería de Los Dolores
  • 19:30 horas.  Baile del Romero con parrandas locales:
    • Parranda Guantesive Los Valles (Lanzarote)
    • Parranda Son del Norte (Lanzarote)
    • Parranda E Golpito (Lanzarote)
    • Parranda Pa’l Porrón (Lanzarote)
    • Parranda El Callao (Fuerteventura)
    • Parranda Pa’lante (Gran Canaria)
Manuel Carrasco en los Premios Dial
Manuel Carrasco ofrecerá su concierto a partir de las 21:00 horas el domingo 15 de septiembre

Domingo 15 de septiembre

  • 10:30 a 21:30 horas. 35ª Feria de Artesanía de Lanzarote
  • 12:00 horas. Eucaristía Solemne en la explanada
  • 21:00 horas. Concierto de Manuel Carrasco
  • 23:30 horas. Fuegos Artificiales
  • 00:00 horas.  Verbena Popular con la orquesta Grupo Bomba de Fuerteventura y Banda Nueva

Lunes 16 de septiembre

Día especial de atracciones con precios populares

  • 11:00 horas. Súper Abuela “Con Amor Todo es Mejor”.
  • 13:00 a 14:30 horas. Los Salvapantallas.
  • 15:00 a 17:00 horas. Los Lola.