Narvay Quintero anuncia ayudas de hasta 4 millones de euros a los agricultores para sufragar los daños derivados de la sequía

El Gobierno canario destinará 4 millones de euros a los agricultores para paliar los efectos de la sequía. La consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria concederá esta subvención con fondos propios, según lo ha adelantado, su titular, Narvay Quintero.
3.000 productores se beneficiarán de estas ayudas que se conceden por segundo año consecutivo. Las explotaciones de papa, vid, olivo, forrajeros, batata y frutales templados han sufrido pérdidas por la escasez de agua.
Según Quintero, “es imprescindible mantener esta línea de ayuda para garantizar la recuperación del sector de cara a futuras campañas ya que supone un soporte económico directo que permite a las agriculturas y agricultores continuar con su actividad».
Palabras del consejero en el pleno parlamentario, donde también, ha señalado que «se trata de una medida de impacto inmediato para combatir la carestía de agua».
En este sentido, ha destacado las inversiones destinadas a la instalación de desaladoras de agua de mar para uso agrícola o las mejoras en las redes e infraestructuras hidráulicas.

Adquisición de desaladoras
Esta consejería ha invertido 13,4 millones, con cargo a remanentes del Programa de Desarrollo Rural, PDR, y a fondos propios, para adquirir diez nuevas desaladoras destinadas a riego agrícola mediante un encargo al Instituto Tecnológico de Canarias, ITC, y subvenciones a los Cabildos.
Facilitarán 22.600 metros cúbicos al día de agua desalada, lo que se traduce en 8,24 millones de metros cúbicos adicionales al año para combatir la sequía en el sector agrícola.
Las plantas desaladoras estarán a disposición de los Consejos Insulares de Aguas, que ya han anunciado su ubicación en Tazacorte, La Palma; Hermigua, La Gomera; Gran Tarajal, Fuerteventura y Arrecife, Lanzarote. Por su parte, Tenerife contará con dos, una en Granadilla y otra en la Isla Baja; mientras que las dos de Gran Canaria se ubicarán en La Aldea y entre los municipios de Arucas y Moya.
Inversiones en redes de riego
Quintero ha subrayado la inversión prevista para este año de 20 millones de euros para las infraestructuras de regadío. El Gobierno canario ha declarado de interés regional algunas de estas actuaciones, como la red de apoyo San Andrés-Isora o la modernización de la red de El Golfo, en El Hierro, las obras en la infraestructura de riego del centro-sur de Fuerteventura, la ampliación de la red pública de la costa noroeste de Gran Canaria o la redes de riego de Hermosilla- Tajuya y San Miguel, en La Palma.