El Instituto Canario de Igualdad en colaboración con la ULL y RTVC han celebrado unas jornadas sobre la aplicación de la perspectiva de género en el periodismo. Se ha analizado la manera en la que los futuros periodistas van a ofrecer la información
«Periodismo con perspectiva de género» es el título de estas jornadas. En ellas también se ha analizado cómo afecta el negacionismo de la violencia de género al conocimiento que tiene la población, sobre todo los jóvenes.
Aplicar la perspectiva de género como parte importante del derecho a la información y a la libertad de expresión. Comunicar de una forma objetiva es imposible sin contar con el colectivo femenino.
En el encuentro han participado los alumnos de periodismo pero también profesionales que cada día trabajan por la igualdad. Se persigue contribuir a la mejora del tratamiento de la igualdad y la violencia de género en los medios de comunicación

La sesión se inició con la ponencia de Ana Bernal, periodista y profesora de la Universitat Oberta de Cataluña, que habló sobre La violencia de género frente al negacionismo.
Además se celebró una mesa redonda sobre «Medios públicos como agentes de cambio» en la que participaron: Macarena Baena, responsable Efeminista; Carolina Pecharromán, editora de Igualdad de TVE y Noemí Galván, delegada de Igualdad de RTVC.
La mesa fue moderada por Lara Carrascosa, periodista, profesora Asociada de la ULL y subdirectora del Instituto Universitario de Estudios de las Mujeres de la ULL.