El ministro del Interior reitera que las fuerzas de ambos países «llevan años» trabajando conjuntamente y pone en valor ese acuerdo

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha dejado claro este miércoles en el Congreso que las fuerzas de seguridad españolas y marroquíes «llevan años» trabajando conjuntamente y que la cooperación policial con el país vecino «no se ha suspendido».
De hecho, el titular de Interior ha agregado que «no hay ninguna suspensión de la colaboración» y que «las medidas siguen siendo las mismas: trabajo, firmeza, cooperación y colaboración». Es lo que ha defendido en la sesión de control al Gobierno en el Congreso, donde el diputado de Vox Ignacio Gil Lázaro le ha interpelado sobre la «información oficial de Marruecos». Esta país declaró, la semana pasada, rota esta cooperación policial.
«No contar mentiras»
Gil Lázaro ha instado a Marlaska a no contar «mentiras» y asumir de una vez que «Marruecos juega a ser una amenaza». «Dejen de hacer el canelo«, ha añadido el diputado de Vox, antes de descalificar el Ejecutivo como «débil, inútil, cobarde y mentecato».
Con sorna ha respondido el ministro que ha aconsejado al diputado a buscar «otros calificativos» el próximo miércoles y a descubrir que la sesión de control no sirve para insultar ni «desahogarse».
Tras esta petición, Marlaska ha reiterado que las fuerzas de seguridad españoles y las marroquíes llevan años trabajando en la lucha contra las mafias de personas, contra el tráfico de drogas y contra el terrorismo y que ese trabajo «no se ha suspendido».
Crisis de Ceuta
El ministro también ha negado, en este caso a la diputada de ERC María Carvalho, que la crisis «extraordinaria» vivida hace una semana en Ceuta en la que ha habido una respuesta «rápida y contundente» haya provocado una vulneración de los derechos fundamentales.
«Se han protegido derechos fundamentales de menores y mayores, lo que ha sucedido no es simplemente crisis migratoria», ha sostenido el ministro. Este ha hecho hincapié en que el trabajo conjunto de fuerzas de seguridad, militares y organizaciones sociales.