‘La Maleta’ comparte datos reveladores sobre los primeros habitantes de La Gomera

El programa de Radio Canaria aborda parte de la historia prehispánica de La Gomera, presentando un estudio sobre la violencia en los primeros habitantes, y de Gran Canaria, a través de un libro infantil sobre creencias indígenas.

Además, explora la presencia del número áureo en el arte tradicional canario, entre otros temas

'La Maleta' comparte datos reveladores sobre los primeros habitantes de La Gomera
Museo Arqueológico de La Gomera.

El programa ‘La Maleta‘ de este miércoles 9 de abril a las 23:00 horas, presentado por Juan Carlos Saavedra, informará sobre los resultados que se están obteniendo en un estudio que se viene realizando en el Museo Arqueológico de La Gomera. En el mismo se busca definir el nivel de violencia que existía entre los primeros habitantes de la isla. Los datos los aportará Verónica Alberto Barroso, de Tibicena Arqueología y Patrimonio, una de las arqueólogas que participan en el proyecto.

El Ayuntamiento de Ingenio, en Gran Canaria, acaba de editar el libro “Arguin, el niño de Guayadeque”, escrito por Inés Dieppa Rodríguez y Miguel Martín González, con ilustraciones de Arón Morales Pérez. Esta nueva publicación busca acercar a los más pequeños las creencias de los indígenas canarios. Inés Dieppa hablará de la importancia de descubrir a las nuevas generaciones de canarios a través de nuestro pasado indígena y de esta nueva publicación.

Presentación de ‘Arguin, el niño de Guayadeque’ en Ingenio.

Uno de los números sobre lo que más se ha escrito es el denominado “número áureo”. ¿Cuál es su significado? ¿Lo podemos encontrar en la alfarería y en el arte tradicional canario? La respuesta la dará el Licenciado en Matemáticas y Doctor en Historia, José Molina González.

Juan Alberto Crespo recordará a Fray Diego de Alcalá y Fray Juan de Santorcaz, dos franciscanos que se establecieron en Fuerteventura para evangelizar a los Mahos y cuyas vidas se vinculan a varios prodigios y milagros.

Representación de la aparición de la Virgen de la Peña.

Por otro lado, se contará una vez más con las reflexiones de Daniel Martín Castellano.

El programa cerrará hablando del “agua con gas”, de gran arraigo en las islas y a la que dedico una canción Arístides Moreno.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias