El Congreso aborda las medidas para paliar los efectos de los aranceles con el distanciamiento entre Gobierno y PP

La ministra de Hacienda ha reprochado al PP «buscar excusas» para votar contra las medidas para paliar los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos

La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha acusado este miércoles al PP de «buscar excusas» para votar en contra de las medidas para paliar los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos y ha negado que exista «ningún tipo de acuerdo que beneficie a un partido o territorio frente a otro».

Informa: Redacción Informativos RTVC

En respuesta a sendas preguntas del PP, de los diputados Cuca Gamarra, Jaime Eduardo de Olano y Elías Bendodo, Montero ha enfatizado que no existe «ningún tipo de acuerdo que beneficie a un partido o un territorio frente a otro», en referencia al anunciado ayer por Junts con el que, según dijeron, las empresas catalanas obtendrán el 25 % de las ayudas antiaranceles de los 14.100 millones de euros.

Ha recordado que el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, habló con el diputado del PP, Juan Bravo, para explicarle los detalles del real decreto aprobado por el Consejo de Ministros, por lo que los populares tienen «el conocimiento y la propuesta» encima de la mesa.

«Desde ayer por la tarde y esta mañana parece que el PP busca una excusa para votar en contra de las medidas que el Gobierno pretende poner en marcha para protegernos de los aranceles», ha espetado la vicepresidenta.

Con todo, ha preguntado al PP qué necesita para «comprometerse con los españoles y decir sí cuando la patria lo necesita».

María Jesús Montero en la sesión de control al Gobierno. Imagen EFE
María Jesús Montero en la sesión de control al Gobierno. Imagen EFE

Gamarra advierte sobre el apoyo del PP

Gamarra ha dicho que «quienes tienen que elegir entre España o sus socios» es el Gobierno y que cuando ha tenido que hacerlo «siempre eligen a los segundos», por lo que ha advertido que «si lo vuelven a hacer», no contarán con el apoyo del PP.

A su vez, ha acusado al Ejecutivo de estar «aprovechando» la crisis de los aranceles para beneficiar a Junts y le ha pedido «igualdad entre todas las empresas, tengan donde tengan su CIF».

Además, ha asegurado que la vicepresidenta ha sido «cesada de facto» por el protagonismo de Carlos Cuerpo en la negociación de las ayudas contra los aranceles y le ha dicho que «no está capacitada para ocupar un cargo público,» por, entre otras cosas, ser «incapaz» de aprobar unos presupuestos generales del Estado.

En el mismo sentido, Bendodo ha pedido a Montero que presente unos presupuestos y, haciendo un símil de fútbol, le ha dicho que no hacerlo es como si el Borussia Dortmund dice esta noche que no juega contra el Barcelona porque va a perder el partido, algo que ha calificado que sería un «escándalo monumental».

El diputado popular Elías Bendodo (d) interviene durante la sesión de control al Gobierno este miércoles en el Congreso de los Diputados. Imagen EFE
El diputado popular Elías Bendodo (d) interviene durante la sesión de control al Gobierno este miércoles en el Congreso de los Diputados. Imagen EFE

Montero ha argumentado que no ha visto «mayor preocupación del PP» con su figura en una sesión de control plagada de preguntas dirigidas a ella, ante la ausencia de Pedro Sánchez por su viaje a Asia.

«Para estar cesada vaya si están empleando tarea en intentar desgastar mi imagen», ha reprochado.

Por su parte, el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, ha dicho a su llegada al pleno del Congreso que el anuncio de ayer de la formación de Carles Puigdemont es «humo de Junts y de Convergencia».

Feijóo se muestra dispuesto a negociar

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha reafirmado este miércoles la disposición de su partido a negociar con el Gobierno el plan para mitigar los efectos de los aranceles de EE.UU, y ha acusado al Ejecutivo de ser el que se ha movido e intenta liquidar las medidas con «parches».

«Nosotros no nos hemos movido, se ha movido el Gobierno», ha apuntado Feijóo en una rueda de prensa en Bruselas en la que ha asegurado que el PP sigue con su plan «a disposición del gobierno».

Según Feijóo, el real decreto tiene carencias tanto de fondo como de forma. «El Gobierno es el que se ha alejado porque intenta liquidar todo esto con parches, en vez de con medidas estructurales» y además «ayer trascendió una negociación encubierta con el separatismo», ha afirmado.

Cuerpo explica las medidas contra los aranceles

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha garantizado que «no habrá competencia entre empresas» para acceder a las medidas incluidas en el «plan de respuesta y relanzamiento comercial», ya que irán aumentando en función de las necesidades de las compañías.

El plan, diseñado por el Ejecutivo para mitigar el impacto de los nuevos aranceles estadounidenses, está dotado con más de 14.100 millones de euros, una cantidad que irá aumentando «conforme se vaya utilizando» para que ninguna empresa que lo necesite se quede sin acceso a «esta red de protección de instrumentos financieros y comerciales».

«No habrá competencia entre empresas para el acceso a estas medidas», ha remarcado el ministro durante su comparecencia en el Congreso para informar sobre dicho plan, donde ha detallado que en torno a 500 empresas representan el 77 % del total de las exportaciones españolas a Estados Unidos.

Cuerpo ha explicado que el decreto-ley garantiza que el acceso a todas estas medidas se basará en un criterio «no arbitrario», sino teniendo en cuenta el grado de exposición al mercado estadounidense, a nivel empresarial, sectorial y territorial.

El objetivo es «dar una respuesta a las empresas que más lo necesiten, que sean capaces de tirar de estas ayudas y poder compensar ese potencial efecto negativo» de los aranceles, ha subrayado el titular de Economía.

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo interviene durante el pleno del Congreso de los Diputados este miércoles. Imagen EFE
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo interviene durante el pleno del Congreso de los Diputados este miércoles. Imagen EFE

Impacto económico negativo de los aranceles

En su opinión, lo que cabe esperar de estas medidas arancelarias es «un impacto económico negativo», que de hecho ya lo ha tenido incluso antes de que entraran en vigor como consecuencia de la incertidumbre, y ya estamos en «un mundo más fragmentado, más empobrecido y menos seguro».

No obstante, ha reconocido que existen «enormes dificultades» para estimar el impacto real de los aranceles, teniendo en cuenta que dependerá de cuestiones como el impacto en los tipos de cambio, la evolución de los tipos de interés, la respuesta de empresas y consumidores, la redistribución de los flujos comerciales o la respuesta de otros países afectados.

Además, podría afectar a otros sectores, como por ejemplo el turismo, que es clave para algunas regiones españolas como las islas.

El ministro, a pesar de todo, ha querido transmitir un mensaje de confianza y la idea de que el Gobierno está «preparado» para responder a esta guerra comercial iniciada por EEUU con el diseño de un plan que tiene el objetivo de ofrecer certeza y apoyo a los ciudadanos, a las empresas y a los trabajadores que puedan verse afectados.

Cuerpo ha hecho un repaso a las medidas incluidas en el plan y ha dejado claro que «es un punto de partida» y «una herramienta abierta al diálogo con todos, con los agentes sociales y, por supuesto, con los grupos parlamentarios», con quienes el Ejecutivo sigue negociando para lograr su convalidación.

Valido pide tener en cuenta las singularidades de las islas

La portavoz de Coalición Canaria en el Congreso de los Diputados, Cristina Valido, ha reclamado, que el Gobierno de España “tenga en cuenta” las singularidades del mercado comercial y económico de las islas a la hora de poner en marcha medidas de apoyo por la guerra comercial que ha abierto el Gobierno de Estados Unidos con la imposición unilateral de los aranceles.

Ante el pleno de la Cámara Baja, la portavoz nacionalista ha explicado que en los usuarios y las empresas radicadas en la comunidad autónoma “preocupa mucho no solo la incidencia de los aranceles en operaciones de exportación, que quizás sean menores”, señaló Valido, “sino especialmente en todo lo que está relacionado con la importación de mercancías de primera necesidad y el impacto directo e indirecto” que esta nueva política arancelaria americana puede tener en el archipiélago.

La diputada de CC en el Congreso, Cristina Valido. Imagen cedida por CC
La diputada de CC en el Congreso, Cristina Valido. Imagen cedida por CC

Noticias Relacionadas

Otras Noticias