De vendedor a multimillonario, el hombre que cambió la moda

Levi Strauss pasó de vender ropa en una pequeña tienda familiar a crear los vaqueros, los pantalones que cambiaron la moda hasta nuestros días.

Este 20 de mayo es el cumpleaños de los pantalones vaqueros. Hoy nos parece una prenda habitual en todos los entornos, sexos, edades, estatus sociales y tribus, pero lo cierto es que tiene poco más de siglo y medio de historia y comenzó siendo una prenda de trabajo. Esta incorporación a la moda se la debemos a un hombre, Levi Strauss, que gracias a su visión empresarial incorporó los vaqueros a la moda y, de paso, se hizo multimillonario.

Vaquero de Levi Strauss, el hombre que pasó de vendedor a multimillonario gracias a los vaqueros, la prenda que cambió la moda.
Vaquero de Levi Strauss, el hombre que pasó de vendedor a multimillonario gracias a los vaqueros, la prenda que cambió la moda. Europa Press

Orígenes humildes

La historia de esta prensa comenzó en el Siglo XIX en Alemania. De allí es originaria la familia Levi Strauss. Levi nació en Baviera en 1829 y vivió en esta región alemana hasta los 18 años, cuando emigró junto a sus hermanas y su madre a Nueva York.

Antes ya habían emprendido ese viaje sus hermanos, que habían iniciado un negocio de venta al por mayor en Manhattan llamado J. Strauss Brother & Co. Levi se dedicó a partir de entonces a vender de forma ambulante los productos de sus hermanos: calderos, mantas y artículos de costura.

El negocio fue creciendo y la familia decidió ampliarlo con sucursales de la tienda. Levi terminó en la de San Francisco, una zona en la que por aquel entonces se vivía la fiebre del oro. Su tienda se llamó Levi Strauss & Co y fue el primer paso de lo que terminaría siendo un imperio mundial.

La clave del jean: Jacob Davis

Levi se dedicaba principalmente a la venta de productos domésticos y de vestir para los trabajadores del campo y sus familias. Ropa de cama, peines, cacerolas o pañuelos de tela se ofrecían junto a monos de trabajo y pantalones diseñados para ser útiles en la labor de los obreros en las minas o el ferrocarril.

Uno de sus compradores asiduos de rollos de tela y prendas de ropa era un sastre afincado en Nevada llamado Jacob Davis. Este hombre le escribió a Strauss para explicarle que sus pantalones no resistían al trabajo en las condiciones de la época y, sobre todo, que los bolsillos se descosían. Le planteó entonces una idea revolucionaria: los remaches. Utilizaron tela de lona resistente y remacharon las esquinas de los bolsillos para hacerlos aún más duraderos. Nació así un nuevo diseño que Levi se encargó de patentar el 20 de mayo de 1873.

Comenzaron a fabricarlos costureras en sus casas por encargo de los socios Strauss y Davis hasta que abrieron fábricas y tiendas por todo el país y más tarde por el mundo. Fue tal su éxito, que Levi Strauss falleció con un patrimonio valorado en 30 millones de dólares (equivalente a $855 millones en 2023).

Hoy, está considerada la prenda de vestir más fabricada de todos los tiempos. Los descendientes de la familia Strauss siguen siendo los propietarios de la marca.

Del blue jean hasta hoy

El blue jean característico de Levi´s era un pantalón azul asociado al trabajo duro y el hombre obrero. Hoy, lo podemos ver en el trabajo, la playa, la política o la pasarela de eventos de moda. Esta prenda se incorporó a la moda de forma definitiva gracias a su versatilidad, pero también al cine y la cultura pop.

Películas como Rebelde sin causa y la icónica imagen de un James Dean en vaqueros lo popularizaron a mediados del Siglo XX. Otros actores como Marlon Brando, Marilyn Monroe o más tarde Jhon Travolta terminaron de consolidar a esta prenda como un icono de la cultura pop.

Otras marcas como Lee o Wrangler se fijaron en este auge y fabricaron sus propios diseños basándose en los originales Levi´s.

Estrellas de cine, modelos, diseñadores y rostros de la alfombra roja han ido incorporando esta pieza a todos los ámbitos. Lo mismo se puede combinar con una camiseta y unas deportivas, como con lentejuelas y tacones. La llevan hombres, mujeres, niños, hippies, rockeros o motoristas. Los encontramos en todos los tamaños, diseños y colores. Los llevaba con frecuencia Ronald Reagan y rompieron con el protocolo de los eventos más glamurosos al utilizarlos estrellas como Julia Roberts.

Los jeans han pasado de ser un «mono de cintura» como se los denominaba en sus orígenes, a una prenda imprescindible de los armarios de todo el mundo.

Una curiosidad, el Levi´s 501, como se conoce al modelo original, le debe su nombre a su impulsor y al número de lote de los primeros pantalones que se fabricaron con este diseño.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias