Durante su visita a la isla, recordó el compromiso del Gobierno de Canarias de seguir mejorando la educación, escuchando de primera mano las necesidades de los centros
El consejero de Educación, Poli Suárez, inició este martes en el CEIP Adamancasis (El Paso, La Palma), una ronda de visitas que le llevará a varios centros educativos de la isla con el objetivo de conocer de primera mano las necesidades, inquietudes y propuestas de sus comunidades educativas.

Suárez explicó que esta visita forma parte del “compromiso adquirido hace justo un año y medio”, cuando asumió la Consejería. “Hablamos de familias, de equipos docentes y también de instituciones. Y ese es el compromiso que estamos cumpliendo: escuchar directamente la realidad de la comunidad educativa de La Palma”, afirmó.
El consejero destacó que el objetivo principal de esta visita es “seguir apostando por la educación y garantizar que la política educativa no se centre solo en las islas capitalinas”.
Necesidades específicas de estas escuelas
Suárez continuó su agenda en Los Llanos de Aridane para visitar el Centro Cultural El Retamar. En él se encuentra reubicado el alumnado del CEIP La Laguna, afectado por el volcán. El consejero informó al equipo directivo de los avances en el proyecto de reconstrucción del centro.
Posteriormente, visitó el CEIP Mayantigo y la residencia Jarra Canaria, instalaciones estas últimas que acogen provisionalmente al alumnado de los centros de Todoque, Campitos y Puerto Naos.

La jornada concluirá con un encuentro con representantes del Colectivo de Escuelas Rurales (CER) Valle de Aridane, junto con representantes de las ampas de dichos centros.
Durante la reunión, se abordarán las necesidades específicas de estas escuelas, como el impacto del transporte y la movilidad del alumnado en las zonas afectadas por la erupción volcánica. También está prevista la presencia de las directoras de los CEIP Las Manchas, Arco Iris y Jedey, así como la concejala de Educación de El Paso, Teresa de Jesús Hernández, entre otros.

Segunda jornada: reuniones clave y sostenibilidad educativa
Este miércoles tiene previsto visitar los CEIP Anselmo Pérez de Brito, en Santa Cruz de La Palma; Manuel Galván de las Casas (Breña Alta); y San Antonio (Breña Baja). En cada centro, junto con autoridades locales y equipos directivos, se evaluarán las necesidades prioritarias en infraestructuras, equipamientos y escolarización.
En San Andrés y Sauces, Suárez presentará, junto al consejero de Transición Ecológica y Energía, Mariano H. Zapata, la instalación de placas fotovoltaicas en el IES Cándido Marante Expósito.
También tendrá lugar la firma de la colaboración entre la Consejería de Educación y el Ayuntamiento de la Villa de Mazo. Esta incluye la dotación económica al consistorio de 382 mil euros para la cubierta de las instalaciones deportivas del CEIP Princesa Arecida.
Finalmente, Suárez visitará el IES Villa de Mazo para supervisar el estado del centro y su capacidad de adaptación a las necesidades del alumnado, profesorado y familias.