Premian al HUC por un estudio sobre la Enfermedad de Crohn

El estudio demuestra cómo la monitorización de las concentraciones plasmáticas de un fármaco puede mejorar significativamente el control de la enfermedad de Crohn

Premian al HUC por un estudio sobre la Enfermedad de Crohn

Un estudio de la Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal del Complejo Hospitalario Universitario de Canarias (HUC) ha sido galardonado en la sexta edición del encuentro FarmaImpulso IMID en Madrid. Este evento se centra en patologías inmunomediadas y destaca investigaciones clave en el campo.

El estudio, premiado en la categoría de resultados en práctica clínica, demuestra cómo la monitorización de las concentraciones plasmáticas de un fármaco puede mejorar significativamente el control de la enfermedad de Crohn. Este trabajo evidencia la importancia de un análisis proactivo de las concentraciones plasmáticas para asegurar la máxima efectividad del tratamiento en pacientes.

Basado en los resultados observados en 36 pacientes, el estudio es un ejemplo claro de investigación clínica aplicada. La colaboración entre digestivos, enfermeros, analistas y farmacéuticos ha sido fundamental para mejorar la atención a los pacientes. El Dr. Fernando Gutiérrez, jefe de la Unidad de Investigación del HUC, defendió el estudio en la reunión, destacando que los resultados analizados por la Dra. Betel del Rosario, farmacéutica, son fruto de la línea de investigación iniciada por la Dra. Laura Ramos hace más de tres años. El Dr. Gutiérrez también subrayó la imprescindible colaboración de todo el equipo de la Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal del HUC.

Un evento clave para la investigación farmacoterapéutica

Por otra parte, FarmaImpulso IMID es un evento clave para la actualización de los últimos avances farmacoterapéuticos en enfermedades inmunomediadas. En esta edición, especialistas de toda España presentaron sus trabajos de investigación. La categoría en la que fue premiado el HUC contó con cerca de un centenar de presentaciones, destacando así la relevancia de la investigación en hospitales para el avance de la medicina tanto básica como aplicada.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias