La unidad de Hospitalización a Domicilio del HUC estrena unas instalaciones que mejoran la atención y el confort de pacientes y personal sanitario
La Unidad de Hospitalización a Domicilio (HADO) del Complejo Hospitalario Universitario de Canarias (HUC) ha estrenado nuevas instalaciones de 270 metros cuadrados. Estas ofrecen un espacio más amplio, moderno y adaptado a las necesidades actuales de pacientes y profesionales.

El área reformada, ubicada en la planta 1 del edificio de Hospitalización, reemplaza la anterior ubicación afectada por las obras en el servicio de Urgencias. Se renovaron totalmente las superficies, distribución e infraestructuras.
Espacios al servicio del paciente
La nueva unidad cuenta con áreas para atención individual, sala de espera, despachos médicos y de enfermería, zona de preparación de medicamentos, vestuarios y baños adaptados.
Un equipo de 17 profesionales altamente cualificados conforma la unidad: siete médicos (uno de ellos jefe de servicio), siete enfermeros, una auxiliar, una fisioterapeuta y un administrativo.
Atención domiciliaria en cifras
En lo que va de 2024, el servicio ha atendido a 596 pacientes en sus hogares. El equipo realizó 5.565 visitas médicas y 1.220 sesiones de fisioterapia, promoviendo la recuperación física desde casa.
Este año también se inició el servicio de HADO en el Hospital del Norte, con 16 camas disponibles. El nuevo equipo ya ha atendido a más de 130 pacientes y realizado 565 sesiones de fisioterapia hasta marzo.
Recuperación con más comodidad y menos riesgos
Este tipo de hospitalización se dirige a pacientes clínicamente estables, que requieren tratamiento hospitalario pero pueden seguirlo en casa. Estar en el hogar mejora el estado anímico, evita infecciones hospitalarias y mantiene la efectividad del tratamiento.
Cada mañana, el equipo sanitario acude al domicilio para hacer seguimiento, aplicar medicación, curar heridas o realizar pruebas como analíticas o electrocardiogramas. El fisioterapeuta también se desplaza, si es necesario, para seguir el tratamiento funcional.

Durante la tarde, la enfermera del equipo mantiene contacto telefónico diario. Además, hay cobertura asistencial las 24 horas por parte de un médico de guardia localizado.
Las especialidades que más recurren a la hospitalización a domicilio son: Medicina Interna, Infecciones, Oncología Médica, Cirugía Ortopédica, Neumología y Nefrología-Urología.