El apagón generalizado en la Península ha obligado a la suspensión de la reunión para la derivación de menores migrantes que tenía previsto celebrarse en Madrid
El apagón eléctrico que afecta este lunes a toda la Península ha obligado a suspender la reunión prevista esta tarde entre el Ministerio de Juventud e Infancia y las comunidades autónomas para debatir y aprobar los términos en los que se llevará a cabo la derivación y reubicación de menores migrantes no acompañados, entre ellos los de Canarias.
La reunión iba a comenzar a las 16:00 (hora peninsular) en el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, si bien la situación generada por el apagón ha motivado su suspensión.
El apagón ha pillado a algunos de los asistentes a punto de salir hacia la capital, como es el caso de la vicepresidenta valenciana, Susana Camarero, quien, ya montada en el AVE que la iba a llevar a Madrid, ha recibido la noticia de lo que ocurría y no ha llegado a salir de su ciudad.
En esta reunión, el Gobierno buscaba llegar a un acuerdo con las comunidades sobre la reubicación de menores migrantes no acompañados desde zonas tensionadas como Canarias y Ceuta hacia otras regiones tras la publicación del real decreto ley aprobado por el Ejecutivo, que modifica la ley de extranjería y fue convalidado por el Congreso el pasado 10 de abril.

Clavijo se mostraba optimista con la reunión
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, había llamado este lunes «a las comunidades autónomas que no están colaborando» para articular el nuevo sistema de acogida a los menores e iniciar las derivaciones desde Canarias que llegan en patera. Clavijo pidió que «piensen en el interés superior del menor», porque le resultaría «duro de digerir» que haya algún partido que «no respeta los derechos de la infancia».
Clavijo se ha pronunciado en estos términos desde Lanzarote, tras conversar telefónicamente con la ministra de Infancia, Sira Rego, sobre la reunión que en principio estaba previsto que se celebrase este lunes en la Conferencia Sectorial para dar los primeros pasos hacia el sistema de distribución de la acogida de los menores fijado en la reforma de la Ley de Extranjería.
«Por eso espero que vaya todo bien esta tarde, que se desarrolle (la Sectorial) con normalidad. Con independencia de las posturas de cada comunidad autónoma, que no se busquen excusas para empezar a aplicarlo. Porque a día de ayer teníamos a 5.635 menores en Canarias«, ha remarcado el presidente de la comunidad autónoma.

Definir la capacidad de cada comunidad autónoma
Clavijo esperaba que la Conferencia Sectorial definiera la capacidad ordinaria de acogida de cada comunidad autónoma, dato a partir del cual se establecerá la financiación y se programará un calendario «no solo para los niños que están ya en Canarias y que tienen que salir, sino para los que siguen llegando».
«Creo que hoy comienza todo para ver si en un plazo de 15 días, o un mes, podemos empezar ya a hacer las primeras derivaciones. Ese es el objetivo», ha añadido el presidente canario.
Optimismo del Gobierno
Por su parte, la Ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, se había mostrado «optimista» ante la reunión y ha recordado a las comunidades de Madrid y Aragón, que se habían mostrado contrarias a la convocatoria, la obligación de cumplir la ley.
«Esto es una ley que hay que cumplir, tenemos una situación crítica en Canarias que tiene que ver con los derechos de la infancia y hemos trabajado con determinación para resolverlo», ha respondido tajante Rego en una entrevista en RNE.
Para la titular de Infancia es «muy sorprendente la actitud de algunas comunidades». «Hemos dado la oportunidad, convocatorias, espacios de trabajo que no se han podido desarrollar porque no ha habido voluntad del PP de sentarse a trabajar y no podemos seguir mirando para otro lado mientras 5.000 niños están entre Canarias y Ceuta», ha argumentado.
Respecto a las cifras aportadas por las comunidades autónomas sobre el número de migrantes menores acogidos, Rego ha reconocido que «faltan datos precisos» y se ha referido, concretamente, a Aragón que no los ha facilitado pero también a Valencia, Extremadura y Madrid que han dado una «cifra global».
Domínguez, poco optimista
El vicepresidente canario, Manuel Domínguez, se ha mostrado poco optimista en relación a la distribución de menores migrantes no acompañados. Considera que el Gobierno central ya ha engañado a Canarias y que la Comisión Sectorial de Infancia y Adolescencia no tiene transcendencia a efectos legales.