El Instituto Cervantes de Roma acoge hasta el 3 de mayo la obra de uno de los escultores canarios más internacionales, Martín Chirino
La obra de uno de los escultores canarios más internacionales, Martín Chirino, se expone estos días en el Instituto Cervantes de Roma. Es la primera vez que en Italia hay una muestra monográfica sobre él, y se hace en el año que se conmemora el centenario de su nacimiento.
Esculturas, dibujos e impresiones que muestran la evolución del artista se podrá visitar hasta el 3 de mayo en la capital italiana. La exposición rinde homenaje a uno de los intelectuales más importantes y comprometidos con las artes de la segunda mitad del siglo XX y comienzos del siglo XXI.
La muestra conmemora el centenario del nacimiento de Martín Chirino, un artista cuyo arte hunde sus raíces en la simbología aborigen de las Islas Canarias. No solo se expone obras icónicas de su trayectoria, como son Los Vientos, las Crónicas del siglo XX o Las Cabezas, sino que, se ofrece un acercamiento diferente, sensible y completo de la figura de Chirino.
La exposición
La exposición ‘Martín Chirino. El escultor del hierro’ ofrece una completa visión de la trayectoria artística del escultor a través de una cuidada selección de 12 obras que representan diferentes etapas, técnicas y materiales utilizados por Chirino a lo largo de su carrera. En ella, se puede apreciar la versatilidad creativa de este artista universal, cuyas raíces están influenciadas por la simbología aborigen de las Islas.

Las piezas que forman parte de esta muestra provienen de la Colección de Arte CajaCanarias y del propio legado del artista. Cada una de ellas refleja la profunda conexión de Chirino con el hierro, material que trabajaba con maestría para crear esculturas. Además de estas piezas escultóricas, el público podrá admirar dibujos, bocetos y grabados, lo que permitirá al espectador conocer su proceso de trabajo.
Selección de fotografías
La muestra se complementa con una selección de fotografías tomadas por Alejandro Togores, amigo cercano de Chirino, quien documentó al escultor en distintos momentos de su vida entre 1971 y 2018. Las imágenes ofrecen una visión íntima de los procesos creativos del escultor canario, así como de sus espacios de trabajo.
‘Martín Chirino. El escultor del hierro’ es una exposición que no solo rinde homenaje a su figura en el centenario de su nacimiento, sino que también invita a las nuevas generaciones a descubrir y apreciar la profundidad de su obra.
