Aprobado el Plan Canario de Inmigración 2026-2029 con 27,1 millones para 59 actuaciones

El archipiélago contará por primera vez con un plan de este tipo

El Foro Canario de la Inmigración dio este viernes el visto bueno al Plan Canario de Inmigración y Convivencia Intercultural para el periodo 2026-2029, que contará con una inversión de más de 27,1 millones de euros para desarrollar un total de 59 medidas de actuación.

/ Archivo RTVC

Según detalló la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Diversidad, Infancia y Familias del Gobierno de Canarias en un comunicado, el archipiélago contará, por primera vez en 20 años, con un plan como este, con el que busca lograr una comunidad «acogedora» y dar respuesta a la realidad migratoria y la diversidad etnocultural desde las administraciones públicas.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Un documento con amplio proceso de participación

Este documento ha contado con la implicación de las diferentes administraciones públicas, desde los ayuntamientos y cabildos insulares, a la Administración General del Estado e incluso la Unión Europea, hasta un total de 22 departamentos.

“Este plan es uy importante no solo a nivel de Canarias, yo diría que a nivel estatal, incluso a nivel europeo, de lo que debería ser la convivencia entre ciudadanos y ciudadanas de diferentes países”, aseguró Candelaria Delgado, consejera de Bienestar Social del Gobierno de Canarias, a RTVC.

Para el diseño y elaboración del Plan Canario de Inmigración y Convivencia Intercultural se ha llevado a cabo un amplio proceso de participación comunitaria en las ocho islas, apoyada por la vertiente técnica relacionada de una manera u otra con las migraciones y sus implicaciones.

Casi 1.000 personas han participado en el proceso a través de escuchas, consultas, talleres, encuentros y aportaciones. A estos fines, se destinarán 27.190.579,87 euros, que se distribuirán entre las diferentes Consejerías y órganos directivos implicados.

Finalmente, el plan contempla el desarrollo de un total de nueve ámbitos de actuación, 29 objetivos específicos y 59 medidas incluidas en diferentes áreas de intervención.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias