La cita reunirá a casi 30 expertos y busca convertirse en un foro anual de referencia
El Gobierno de Canarias impulsará el I Congreso de Vivienda de Canarias, que reunirá a cerca de treinta especialistas los días 1 y 2 de diciembre. La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad, el ICAVI y Visocan organizan este encuentro para analizar los desafíos del acceso a la vivienda en las islas.
El consejero Pablo Rodríguez y el director del Instituto Canario de la Vivienda (ICAVI), Antonio Ortega, presentaron hoy el evento. Ambos explicaron que el congreso permitirá un análisis integral sobre la vivienda pública y asequible y fomentará un diálogo continuo entre administraciones y agentes sociales.
Más de 2.000 viviendas públicas en marcha
Rodríguez afirmó que el Ejecutivo llega a esta primera edición tras un trabajo intenso desde el inicio de la legislatura. Recordó que, después de más de una década sin promociones públicas, el Archipiélago impulsa hoy más de 2.000 viviendas desde el ICAVI y Visocan.
El Gobierno ha movilizado más de 300 millones de euros para reactivar la construcción pública. Esta inversión busca acelerar la respuesta ante la emergencia habitacional que afecta a miles de familias.
Auge de la vivienda protegida privada
El consejero destacó el papel del sector privado, que históricamente ha producido la mayor parte de la vivienda protegida en Canarias. Señaló un aumento notable en las solicitudes de calificación, que superan las 2.000 unidades en el último año.
Explicó que la estrategia no se limita a construir más viviendas. El Gobierno revisa todas las políticas existentes para diversificar soluciones y actuar en distintos niveles del sistema residencial.
Un foro para compartir soluciones
Rodríguez defendió que el congreso nace para situar a Canarias dentro del debate global sobre vivienda. Afirmó que el Ejecutivo mantiene una actitud abierta a ideas que ayuden a mejorar la respuesta pública porque el acceso a la vivienda es hoy “el principal problema para miles de familias”.
El programa se desarrollará en el Hotel Santa Catalina durante dos jornadas. Incluirá debates, conferencias y espacios de reflexión sobre gestión del suelo, licencias, industrialización, financiación e innovación.
Presentación del informe y entrega de premios
Durante el encuentro, Visocan presentará el Informe de Coyuntura del Observatorio Canario de la Vivienda. Además, se entregarán los Premios a la Innovación, la Sostenibilidad y la Colaboración Público-Privada, que reconocen iniciativas destacadas del Archipiélago.
El consejero concluyó que esta edición marca “el inicio de un camino” que quiere mantener en los próximos años. Expresó su deseo de que el congreso se consolide como el gran foro canario de vivienda y genere soluciones estables para la ciudadanía.


