Canarias impulsa la cooperación energética entre las RUP con unas jornadas del proyecto europeo REMOTE

El Gobierno autonómico reúne en Gran Canaria y El Hierro a delegaciones técnicas para acelerar la descarbonización insular

La Consejería de Transición Ecológica y Energía abrió hoy unas jornadas clave del proyecto REMOTE en Gran Canaria, un encuentro que se extenderá hasta el jueves y concluirá en El Hierro. La agenda incluye talleres, visitas técnicas y espacios de debate para impulsar la transición energética en los territorios más alejados del continente.

Canarias impulsa la cooperación energética entre las RUP con unas jornadas del proyecto europeo REMOTE
Canarias impulsa la cooperación energética entre las RUP con unas jornadas del proyecto europeo REMOTE | ACFI PRESS

Las sesiones reúnen a delegaciones institucionales y técnicas de las Regiones Ultraperiféricas (RUP) junto a empresas, universidades y centros de investigación. El objetivo es reforzar la cooperación interregional y acelerar la creación de sistemas energéticos autosuficientes en los territorios insulares.

La viceconsejera Julieta Schallenberg subraya el valor del encuentro y afirma: “Estas jornadas nos permitirán avanzar de manera coordinada y con una visión compartida sobre todo lo relacionado con la descarbonización y la implantación de energías renovables”. La responsable añade que “la cooperación entre regiones ultraperiféricas no solo fortalecerá nuestras capacidades técnicas, sino que impulsará un liderazgo conjunto ante Bruselas”.

Retos comunes y visión compartida

El representante del Gobierno de Reunión, Jean-Pierre Chabriat, recuerda la relevancia de unir esfuerzos. “Todas las regiones ultraperiféricas se enfrentan a retos similares en su transición energética”, señala. Añade que “la distancia limita las iniciativas comunes y el intercambio de buenas prácticas, por lo que estas jornadas resultan claves para impulsar la toma de decisiones”.

El programa del día incluye un taller práctico con los socios del proyecto y un workshop abierto al sector energético, con participación de Endesa, Red Eléctrica, universidades canarias y asociaciones de renovables. Las entidades expondrán aportes para mejorar la integración de energías limpias en los sistemas insulares. La jornada cerrará con una visita al Instituto Tecnológico de Canarias.

Visitas estratégicas en Gran Canaria y El Hierro

Mañana se celebrará una sesión interna de trabajo, seguida de una visita al proyecto hidroeléctrico del Salto de Chira, considerado clave para gestionar la demanda y el almacenamiento energético en las islas.

El jueves, los participantes viajarán a El Hierro para conocer la central hidroeólica Gorona del Viento, un referente mundial en sistemas híbridos basados en renovables. La visita permitirá analizar la experiencia herreña en la integración de tecnologías limpias.

Un proyecto de siete socios europeos

El proyecto REMOTE, cofinanciado por Interreg, busca fortalecer la capacidad estratégica de las RUP. Para ello se incide en la cooperación técnica, intercambio de experiencias y diseño de políticas para avanzar hacia un modelo energético más autónomo y sostenible. La iniciativa convierte los desafíos insulares en oportunidades de innovación y liderazgo europeo.

Participan siete territorios: Reunión, San Martin, La Guyana y Mayotte (Francia); Madeira y Azores (Portugal); y Canarias (España).

Noticias Relacionadas

Otras Noticias