Los candidatos en las quinielas para convertirse en papa

El candidato filipino y el italiano, entre los favoritos a nuevo papa. Tagle y Parolin, siguen sonando como los favoritos para sustituir al Papa Francisco, pero puede haber sorpresas.

Tras el fallecimiento del Papa Francisco el pasado 21 de abril, las quinielas sobre quién será su posible sucesor no han cesado. Entre los principales nombres siempre aparecen los del Cardenal Pietro Parolin, de Italia, y del Cardenal Luis Antonio Tagle, de Filipinas. Pero la lista de los posibles sustitutos del Pontífice es más larga y variada, con procedencia y perfiles de todo tipo. Vemos cuáles son los candidatos a papa más destacados de este cónclave y sus perfiles.

Un cardenal llega al Vaticano, donde este miércoles comienza el Cónclave para elegir entre los candidatos al nuevo papa.
Un cardenal llega al Vaticano, donde este miércoles comienza el Cónclave para elegir entre los candidatos al nuevo papa.
whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Cardenal Pietro Parolin (Italia)

70 años. Uno de los candidatos italianos y actual secretario de Estado del Vaticano. Es uno de los nombres cercanos al Papa Francisco, por lo que siempre se posicionó como un posible sucesor del Pontífice. Parolin tiene experiencia como diplomático y siempre ha destacado como un hombre conciliador y moderado.

Cardenal Luis Antonio Tagle (Filipinas)

Un cardenal llega al Vaticano, donde este miércoles comienza el Cónclave para elegir entre los candidatos al nuevo papa.

67 años. Tagle es prefecto del Dicasterio para la Evangelización. Denominado como el «Francisco asiático», ha estado profundamente involucrado en cuestiones sociales en Filipinas, sobre todo en el acompañamiento de los más desfavorecidos. A la vez, defiende firmemente la postura de la Iglesia católica en temas tan controvertidos como el aborto o la anticoncepción. ​

Cardenal Matteo Zuppi (Italia)

Un cardenal llega al Vaticano, donde este miércoles comienza el Cónclave para elegir entre los candidatos al nuevo papa.

69 años. Matteo Zuppi es otro de los cardenales italianos. Cardenal y arzobispo metropolitano de Bolonia, destaca como Tagle por ser continuista con el legado de Francisco. Sus puntos fuertes son el diálogo interreligioso y ser impulsor de iniciativas humanitarias.

 
Cardenal Robert Sarah (Guinea)

Un cardenal llega al Vaticano, donde este miércoles comienza el Cónclave para elegir entre los candidatos al nuevo papa.

79 años. Entre 2010 y 2016 fue presidente del Pontífice Consejo Cor Unum y de 2001 a 2010 fue secretario de la Congregación par ala Evangelización de los Pueblos. Pertenece al ala más conservadora de la Iglesia. Su perfil es conservador y ha sido crítico con algunas de las medidas reformistas del Papa Francisco.

Cardenal Christoph Schönborn (Austria)

80 años. Ha sido arzobispo de Viena hasta enero de este año. Destaca por su postura conciliadora con temas como la familia o la homosexualidad, por lo que se presenta como otro de los candidatos reformistas y conciliadores con la actualidad.

Cardenal Marc Ouellet (Canadá)

80 años. Fue prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina. Sus postulados se acercan más a los de Benedicto XVI. Representa una opción conservadora con perfil diplomático.

Cardenal Jean-Claude Hollerich (Luxemburgo)

66 años. Actual Arzobispo de la Archidiósesis de Luxemburgo. Es una opción de apertura de la Iglesia. Es un defensor del diálogo entre la Iglesia y el mundo moderno. Se le considera una opción para aquellos que desean una Iglesia con mayor apertura.

Cardenal Wilton Gregory (Estados Unidos)

77 años. Fue arzobispo de Washington Gregory y de Atlanta durante 14 años. Destaca por su visión progresista sobre justicia social y diversidad racial dentro de la Iglesia. Sería el primer papa afroamericano de la historia.

Cardenal Peter Turkson (Ghana)

76 años. Su elección se dirigiría al crecimiento de la Iglesia en África. De orígenes modestos, Turkson destaca por su trabajo en el campo de la justicia social y la ecología. Está considerado como una de las figuras más influyentes de la Iglesia en África. De ser elegido, sería el primer papa africano.

Cardenal Sean O’Malley (Estados Unidos)

80 años. Es un cardenal católico estadounidense, de ascendencia irlandesa, miembro de la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos. Fue arzobispo de Boston. Se le conoce por su lucha contra los abusos sexuales dentro de la Iglesia y su cercanía a los fieles.

Cardenal Angelo De Donatis (Italia)

71 años. Vicario general de la Diócesis de Roma, De Donatis es un pastor cercano a las comunidades locales. Su liderazgo podría traer un enfoque más pastoral al papado.

Quizás te interese:

Noticias Relacionadas

Otras Noticias