Las demandas de baterías y placas solares se multiplican tras el apagón

Según empresas del sector, las demandas de baterías y placas solares se han multiplicado por cuatro tras el apagón eléctrico

Informa RTVC

La demanda de baterías y placas solares se han multiplicado por cuatro tras el apagón de la Península, según algunas empresas del sector. Con el incidente se pudo comprobar la necesidad de baterías para que el sistema funcione.

Esta inversión va desde sistemas de cientos de euros a pilas de 7.000 euros. Aunque, goza de subvenciones parciales.

El apagón de la semana pasada sacó a la luz un problema que muchos no habían tenido en cuenta. Con placas solares pero sin baterías, el sistema no funciona.

En estos días en empresas del sector se ha multiplicado el trabajo. Y es que, han aumentado las consultas buscando paneles solares y baterías con los que tener la energía asegurada. En estos días algunas reportan hasta un 450% de aumento en las ventas.

Parque eólico

El parque eólico de San Bartolomé, en Lanzarote, ya está operativo. Este suministrará electricidad a cerca de 5.000 hogares.

Fue en 2021 cuando comenzó a elaborarse este proyecto que quedó paralizado. Las piezas de estos cuatro aerogeneradores estuvieron sobre el puerto de Arrecife, esperando su instalación y generando un costo de 50.000 euros al mes durante casi un año.

Informa RTVC

Meses de trabajos de desbloqueo por parte del Cabildo de Lanzarote junto al ayuntamiento de San Bartolomé para esta nueva infraestructura que es propiedad del Consorcio Insular del Agua, entidad que cuenta con cinco parques eólicos. La isla es capaz de producir de manera sostenible un 35% de la energía que se consume.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S


Noticias Relacionadas

Otras Noticias