Madrid, Berlín, La Habana o Caracas acogen actos que reflejan la identidad canaria más allá del Archipiélago
Cada 30 de mayo, Canarias celebra su día grande. Pero la identidad isleña no se detiene en el océano. Desde hace años, comunidades canarias repartidas por el mundo se suman a la fiesta desde la distancia, organizando actos que combinan tradición y gastronomía.

Madrid, Caracas, La Habana, Berlín o Barcelona son algunas de las ciudades que este año rinden homenaje a Canarias fuera de las islas, impulsadas por asociaciones culturales y la diáspora canaria que mantiene viva su raíz.
Madrid: romería y lucha canaria en Callao
En la capital española, la Casa de Canarias organizó el pasado 17 de mayo una jornada doble en la Plaza de Callao. La cita incluyó la VIII Romería Canaria, un evento ya consolidado en el calendario cultural madrileño, con parrandas, puestos de gastronomía y bailes típicos.

Ese mismo día, por primera vez en la península, se celebró una luchada oficial de lucha canaria entre los equipos Saladar de Jandía (Fuerteventura) y Candelaria de Mirca (La Palma), un hito que marca el avance del deporte vernáculo fuera del archipiélago.
Berlín también se suma a la fiesta
Desde hace unos años, la Asociación Canarias en Berlín se suma a las celebraciones con un evento que este 2025 tendrá lugar el 31 de mayo en su sede. La jornada incluirá comida típica canaria, música hecha en Canarias y sesión con DJ, en un ambiente festivo que pretende conectar a los residentes en la ciudad germana con las tradiciones insulares. Porque, según nos cuenta el presidente de la Asociación Canarias en Berlín, Heriberto Rodríguez Hernández, «la celebración de este día fuera del archipiélago no es solo un gesto nostálgico, es también una reafirmación de identidad«.

La diáspora, entre Cuba y Venezuela
En La Habana, la Sociedad Canaria de Cuba prepara cada año una agenda que combina misa canaria, folclore, degustaciones y muestras culturales. En Venezuela, con una de las comunidades canarias más antiguas del mundo, las casas regionales en Caracas, Maracay y San Cristóbal desarrollan actividades con alto componente emocional y familiar.
Otras ciudades que celebran el 30 de mayo
En Barcelona, Valencia, Sevilla o Málaga, las casas de Canarias o asociaciones culturales también celebran el Día con actividades populares: música tradicional, muestras gastronómicas, concursos de cocina y exhibiciones de deportes autóctonos. El objetivo es sencillo: seguir sintiendo las islas desde lejos.

En años anteriores, se han registrado también actos conmemorativos en Zaragoza, Bilbao, Granada o Salamanca, donde la presencia canaria crece a través de estudiantes, profesionales o familias que mantienen el vínculo con su tierra.

Incluso al otro lado del Atlántico, en San Antonio, Texas, la huella canaria sigue viva. La ciudad fue fundada en 1731 por familias llegadas desde las islas, y hoy, la Canary Islands Descendants Association mantiene ese legado a través de actos culturales, encuentros y actividades educativas. Aunque el Día de Canarias no se celebra allí de forma oficial, el orgullo por las raíces isleñas se expresa todo el año.