El Hierro, primera de Canarias en contar con un Plan de Acción Climática

El pleno del Cabildo de El Hierro saca adelante el Plan de Acción Climática, una herramienta estratégica para afrontar los retos medioambientales

El Plan de Acción Climática de El Hierro es uno de los proyectos vinculados a la Ley Canaria de Cambio Climático.

La isla isla de El Hierro aprueba su Plan de Acción Climática, PAC, convirtiéndose en la primera isla de Canarias en contar con este instrumento.

Aprobado por unanimidad en el pleno del Cabildo, el PAC se ha diseñado para afrontar los retos del cambio climático desde una perspectiva local, sostenible y participativa.

El Plan recoge numerosas acciones transversales en diferentes ejes estratégicos que abarcan la protección del medio natural y marino, el impulso al producto local, el fomento de las energías renovables, la mejora de la gestión del agua y residuos y la promoción de un turismo regenerativo y responsable.

Ley Canaria de Cambio Climático

El plan se ha impulsado a raíz de la Ley Canaria de Cambio Climático aprobada por ejecutivo regional.

Un documento elaborado con un enfoque técnico y participativo, liderado por The Travel Foundation y Turismo de Islas Canarias, en colaboración con el Cabildo de El Hierro, implicando a representantes del sector turístico, empresarial y comunitario.

El PAC se basa en tres ejes principales para la reducción de la carbonización, la regeneración y en ser un modelo participativo con la ciudadanía.

En el trabajo realizado para el PAC se extrae que el 87% de las emisiones asociadas al turismo provienen del transporte aéreo, seguido del transporte interno (6,75%) y del alojamiento (5,94%).

La consejera insular de Turismo, Transportes y Comunicaciones, Davinia Suárez, ha resaltado que «El Hierro ha demostrado que es posible crecer de manera sostenible, y con el PAC damos un paso decisivo hacia un modelo insular más resiliente, justo y responsable con el Planeta”.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias