El hasta ahora secretario general de la Diócesis de Canarias, Eloy Alberto Santiago, será el nuevo obispo de la Diócesis Nivariense tras la renuncia de Bernardo Álvarez el pasado mes de septiembre
El obispo de la Diócesis de Canarias, José Mazuelos Pérez, y el administrador de la Diócesis de Tenerife, Antonio Pérez, han dado a conocer en una rueda de prensa simultánea en sus respectivas sedes la decisión del Vaticano sobre este nombramiento.
El obispo electo de Tenerife era, hasta este lunes, secretario – canciller y vicario episcopal de Economía y Patrimonio de la diócesis de Canarias.
Eloy Alberto Santiago Santiago llega a Tenerife tras la renuncia presentada, por razón de edad, el 16 de septiembre de 2024, Bernardo Álvarez Afonso como obispo de San Cristóbal de La Laguna. Desde entonces, la diócesis Nivariense ha tenido como administrador diocesano al sacerdote Antonio Manuel Pérez Morales, que continuará desempeñando esta labor hasta que tome posesión el nuevo obispo. Será el 1 de mayo a las 11.00 horas en la Catedral de La Laguna.
Eloy Alberto Santiago dice que tiene «un desafío apasionante»
Antonio Pérez ha leído a los medios de comunicación el primer mensaje de Eloy Alberto Santiago a los católicos de la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Afirma que tiene por delante «un desafío apasionante que exige de todos reforzar los vínculos de comunión» dentro de la Iglesia.
Eloy Alberto Santiago (Las Palmas de Gran Canaria, 8 de septiembre de 1973), entró en el seminario diocesano de Canarias en 1992 y fue ordenado sacerdote el 17 de julio de 1999.
Tras los estudios de licenciatura en teología dogmática en la Universidad Pontificia Gregoriana de Roma, en enero de 2004 logró el título de doctor en Teología en dicho centro.
Fue capellán del papa en 2009
Posteriormente se incorporó en 2006 al servicio diplomático de la Santa Sede. Ha estado destinado en las nunciaturas apostólicas de Colombia, África Meridional y Gran Bretaña, y fue designado capellán del papa a partir de junio de 2009.
Tras su regreso a la Diócesis de Canarias en 2013, ha sido párroco en Santa Brígida, San Pedro en La Puntilla y otras parroquias en Las Palmas de Gran Canaria.
Desde 2020 es secretario general y canciller, además de vicario para la Economía y el Patrimonio en la Diócesis de Canarias.


«Le espera un intenso año mariano»
Antonio Pérez ha comentado que, aunque no lo puede decir «con rigor», considera que el estado de salud del papa Francisco no ha tenido nada que ver con la decisión de anunciar este lunes el nombramiento de Santiago.
Santiago «tiene un bagaje rico y beneficioso» para la Diócesis Nivariense y ya ha manifestado su deseo de seguir las líneas maestras del plan pastoral, por lo que Pérez ha comentado que va a haber «una continuidad discontinua en lo esencial» porque ese es el espíritu de la Iglesia en Europa, a lo que hay que añadir las particularidades de Canarias, como el reto del drama migratorio y el aumento poblacional.
Al respecto, ha detallado que en abril visitará Canarias el obispo responsable de migraciones a nivel nacional, ha recordado que el papa Francisco ha manifestado en varias ocasiones su deseo de viajar al archipiélago y ha aludido al hecho de que en el seminario diocesano de La Laguna se da acogida a menores migrantes no acompañados.
Las dos diócesis del archipiélago trabajan unidas en esta labor, por la que además Antonio Pérez ha tenido palabras de reconocimiento para los sacerdotes de El Hierro que prestan su asistencia en los centros de acogida temporal de migrantes.
Y preguntado por el comienzo de la labor episcopal de Eloy Alberto Santiago, Antonio Pérez ha bromeado con el término «que se prepare», pues le espera un intenso año mariano con las bajadas de la Virgen en El Hierro, La Palma y la festividad de Candelaria en Tenerife.