La Guardia Civil salva en Vecindario a un anciano de 81 años que llevaba días caído en su casa

0

El rescate de la Guardia Civil fue posible gracias a la llamada de un hijo desde Estados Unidos, preocupado por la ausencia de su padre

La Guardia Civil salva en Vecindario a un anciano que llevaba días caído en el suelo de su casa
La Guardia Civil salva en Vecindario a un anciano que llevaba días caído en el suelo de su casa. Fotografía: EP

Una llamada de alerta desde Estados Unidos ha sido la clave para que la Guardia Civil haya podido rescatar a un anciano de 81 años que se había caído en su casa. El hecho tuvo lugar el pasado 7 de octubre en Vecindario, cuando los agentes del Puesto Principal de la Guardia Civil en Vecindario recibieron una llamada de alerta por parte del hijo del anciano, quien reside en Estados Unidos y llevaba días sin saber de su padre.

Al desplazarse al lugar, los agentes recabaron la versión de un vecino, que se presentó como amigo de la familia. El vecino había acudido al domicilio como respuesta a la petición de la familia, para comprobar en qué estado estaba el anciano.

Tras llamar repetidamente a la puerta sin éxito, los agentes se dieron cuenta que desde la calle se observaba una ventana completamente abierta. Después de que uno de los guardias civiles escalase la fachada del edificio, observó al anciano caído en el suelo del salón, desnudo de cintura para abajo y semiinconsciente.

El anciano precisó de atención médica urgente

La actuación de la Guardia Civil ha sido crucial para salvar la vida del anciano. Accedieron al interior de la vivienda tras abrir la puerta desde dentro y facilitaron la entrada de los servicios sanitarios.

El anciano de 81 años tuvo que ser atendido sobre la marcha, mientras permanecía consciente y con signos de desorientación. Debido a la dificultad que presentaba para realizar algunos movimientos, fue trasladado con urgencia al centro de salud de Doctoral.

‘Tiempo de Alisios’ revive el impacto de la guerra de Gaza con dos testigos de excepción

El programa entrevista el médico Raúl Incertis y al corresponsal de guerra Gervasio Sánchez

La agenda del fin de semana se completará con la actriz Kira Miró, la escritora Nativel Preciado y el doctor Jesús Pradillo abordando el Día Mundial del Ictus, entre otros temas

El sábado y el domingo, de 08:00 a 11:00 horas sopla en Canarias ‘Tiempo de Alisios‘. La programación en directo del fin de semana despierta temprano en la Radio Canaria, con Elena Falcón y todo su equipo de colaboradores que ofrecerán contenidos variados relacionados con la actualidad, el ocio y el entretenimiento.

«La Sorimba», espacio que cada sábado a primera hora desgrana las noticias internacionales, viajará en esta ocasión a Gaza de la mano de Raúl Incertis, médico de urgencias y anestesista de Médicos Sin Fronteras, y el experimentado corresponsal de guerra Gervasio Sánchez, Premio Nacional de Fotografía. Incertis, que ha regresado recientemente a España tras su trabajo en dos hospitales de la Franja, cuenta que perdió la cuenta de los niños que vio morir.

‘Tiempo de Alisios’ también conversará este fin de semana con dos reconocidas artistas del cine español: la actriz Kira Miró, que recibirá el Guayarmina de Honor del Festival Internacional de Cine de Gáldar; y el director de cine Juanma Bajo Ulloa, invitado a las islas para participar en Encuentros & Encuadres con otro referente de la creación audiovisual, Kiko Prada.

La actriz canaria Kira Miró.

Bueno de Boca permitirá a la audiencia desayunar con la escritora y periodista Nativel Preciado, que presentará su última novela en la Feria del Libro de Fuerteventura; y con motivo de la celebración el próximo miércoles 29 de octubre del Día Mundial del Ictus, el doctor Jesús Pradillo, explicará junto a los divulgadores David Quinto y Claudia Fernández, por qué esta patología tiene cada vez más incidencia y supone ya la primera causa de muerte entre las mujeres.

Este fin de semana en el que los relojes se retrasarán una hora, ‘Tiempo de Alisios’ repasará los pros y contras de la iniciativa y para el tiempo de la lectura propondrá un speed dating literario con varios oyentes. Asimismo, «Adivina en qué trabaja» pondrá de nuevo a prueba a la audiencia para que adivine en el menor tiempo posible a qué oficio se dedica un invitado misterioso y habrá una nueva visita virtual por los museos de las islas.

Los niños y las niñas volverán a tomar la antena y este sábado podrán por fin verse, cara a cara, con Lara Lapuente, quien durante semanas les ha ido contando las aventuras y desventuras del viaje en coche que estaba realizando por Europa con su familia; y la periodista Noelia Gil, en La Pibada, pondrá el acento a las palabras que con el tiempo han irrumpido en nuestro vocabulario, caído en desuso o adquirido otro significado.

Rubén Mayor, profesor del Conservatorio, llevará a su Magma Mía dominical las canciones menos conocidas de discos famosos y los humoristas cerrarán el programa proponiendo los que a su juicio son “monumentos necesarios en Canarias, a raíz de la propuesta de sustituir el “monumento a Franco” de la Rambla de Santa Cruz de Tenerife por una estatua de Batman.

Aena dice que no eximirá a Canarias de la subida de tasas aéreas

0

Esta subida sería del 6,5 % y se aplicaría a partir de marzo de 2026

Pablo Rodríguez, consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno canario, informó este viernes en el Parlamento de que el operador aeroportuario AENA, de mayoría estatal, no respondió de forma favorable a su petición para no aplicar la subida del 6,5% de las tasas aéreas a partir de marzo de 2026 en los aeropuertos canarios.

Aviones en aproximación al Aeropuerto Tenerife Sur / RTVC
Aviones en aproximación al Aeropuerto Tenerife Sur / RTVC

A pesar de la respuesta negativa, AENA sí ha contestado a la carta enviada por la Consejería, pero no así el Ministerio de Transportes, que ha dado «la callada por respuesta», según denunció el consejero en comisión parlamentaria.

Protagonistas en la gestión aeroportuaria

El operador aeroportuario justificó en su respuesta al Gobierno de Canarias «su capacidad de actualizar o incrementar las tasas», siempre bajo el control de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), explicó Rodríguez.

El consejero indicó que la Comunidad Autónoma reclama que se cumpla el Estatuto de Autonomía de Canarias, cuyo artículo 161 establece que Canarias debe participar en las decisiones estratégicas en el sector aeroportuario.

«Para nosotros es esencial, nuestros aeropuertos son la única alternativa de conexión en la gran mayoría de las ocasiones y cualquier decisión que se tome afecta no solo al turismo, sino a la movilidad de los residentes», subrayó.

Pablo Rodríguez recordó que el artículo 161 mandata a las Cortes Generales para que se legisle y se apruebe una ley específica que otorgue a Canarias participación en la gestión aeroportuaria, concretamente en las decisiones relativas al establecimiento de tasas, precios públicos o prestaciones patrimoniales.

«Queremos ser protagonistas de una de las políticas más estratégicas que tiene este archipiélago, la conectividad y la movilidad, tal como reconoce y ampara nuestro Estatuto de Autonomía», reivindicó el consejero.

Un rodaje de miedo desde Los Cristianos, este domingo ‘En Otra Clave’

El programa regresa este domingo a Televisión Canaria con nuevas historias, mucho humor y un rodaje de miedo

El equipo de ‘En Otra Clave‘ vuelve este domingo a Televisión Canaria con un programa grabado desde Los Cristianos y cargado de risas, enredos y situaciones disparatadas. Como siempre, a las 21:15 horas se emitirá el tradicional ‘En capítulos anteriores…’ y a las 22:10 horas comienza la nueva entrega del programa de humor más querido de la televisión en Canarias.

En esta ocasión, Armando cumple su sueño de participar en una película, pero el papel no será precisamente sencillo: es una cinta de terror… y las escenas comienzan a hacerse realidad. ¿Logrará sobrevivir al rodaje o saldrá corriendo antes del grito final?

Por segunda vez, el actor Daniel Murillo se une al elenco, y esta vez comparte escena con Nieves Bravo en un sketch que promete hacernos reír a carcajadas.

Chona y Mario tampoco faltarán a la cita. En esta ocasión, visitan a unos amigos de clase alta, aunque Chona volverá a demostrar su inigualable talento para poner en aprietos a cualquiera.

Y para cerrar la noche, Carmen Rosa y Chano protagonizan una de sus aventuras más locas: Carmen Rosa intenta retirar el dinero del banco de una amiga fallecida y, con la peculiar ayuda de Chano, decide hacerlo… ¡junto a la propia difunta!

España mantiene el embargo a Israel hasta que la paz sea definitiva

0

Montero señala que el Gobierno español es «ejemplar» al estar «en el lado correcto de la historia» ante el «genocidio en Gaza.

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha dicho este viernes que el Gobierno mantendrá el embargo al comercio de material de guerra con Israel «hasta que tengamos la certeza de que el proceso de paz es definitivo y está consolidado».

España mantiene el embargo a Israel hasta que la paz sea definitiva. Imagen de archivo de la vicepresidentas primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero (c, detrás) en la XXVIII Conferencia de Presidentes que se celebra este viernes en el Palau de Pedralbes, en Barcelona. EFE/Alberto Estévez.
España mantiene el embargo a Israel hasta que la paz sea definitiva. Imagen de archivo de la vicepresidentas primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero (c, detrás) en la XXVIII Conferencia de Presidentes que se celebra este viernes en el Palau de Pedralbes, en Barcelona. EFE/Alberto Estévez.

Preguntada por la investigación por parte de la Audiencia Nacional a la empresa Sidenor por vender acero a una empresa de armamento israelí, Montero ha señalado que desconoce los detalles de esta investigación y que es un asunto que corresponde a los poderes judiciales.

Ha insistido en que existen normativas para evitar el comercio de material de guerra procedente o con destino a Israel y que el Gobierno español es «ejemplar» estando «en el lado correcto de la historia» ante el «genocidio» en Gaza.

Vigilantes

Según la vicepresidenta, esta posición ha sido una «invitación» para otros países y ha «contribuido mucho» para que se alcanzara un acuerdo de paz sobre cuyo desarrollo estarán «vigilantes».

El juez de la Audiencia Nacional Francisco de Jorge investiga por contrabando y participación por complicidad en un delito de lesa humanidad o genocidio al presidente de Sidenor, José Antonio Jainaga Gómez, y a otros dos directivos por vender acero a la compañía Israel Military Industries (IMSI), fabricante de armas.

Queloz: «El futuro de la astrofísica dependerá de los telescopios de nueva generación»

0

El Premio Nobel de Física ha destacado los límites de las técnicas actuales en la conferencia ofrecida en el Instituto de Astrofísica de Canarias

Didier Queloz, Premio Nobel de Física en 2019, ha subrayado la necesidad de avanzar en los métodos de detención de nuevos planetas con telescopios de nueva generación.

En su charla del Instituto de Astrofísica de Canarias, IAC, ha asegurado «tenemos que pasar a la imagen directa; no hay otra vía». El futuro de la astrofísica planetaria dependerá de instrumentación óptica avanzada y telescopios de nueva generación, ha incidido.

Queloz ha abordado también la búsqueda de exoplanetas, destacando la diversidad planetaria y la noción de un «universo generoso».

Planetas desconocidos

«El universo ha sido generoso con nosotros porque nunca imaginamos la enorme diversidad de planetas que existirían», ha destacado. En su exposición ha comentado que existen múltiples caminos para la formación planetaria.

El Nobel de Física defiende la idea de que la vida podría ser una consecuencia natural del universo, siempre que las condiciones planetarias sean favorables. En este sentido, «la búsqueda de vida ya no es solo astronomía, es también geofísica y química».

En el futuro, ha pronosticado, «haremos una imagen directa de otro planeta como la Tierra, y será un momento histórico para la humanidad».

Nuevo espectrógrafo

El científico está supervisando la instalación de un nuevo espectrógrafo de alta estabilidad en el Telescopio Isaac Newton, INT, del Observatorio del Roque de los Muchachos, en La Palma.

Este equipo se enmarca en el proyecto ‘Terra Hunting Experiment’ (THE), cuyo enfoque principal es la detección y caracterización de exoplanetas de tipo terrestre alrededor de estrellas de tipo solar.

Una colaboración que lo ha llevado a tener reuniones con investigadores del Laboratorio de Innovación en Opto-Mecánica (LIOM) para examinar el avance en el desarrollo de tecnologías ópticas y la integración de instrumentación avanzada.

Prototipo del Telescopio Small ELF

También, ha coincidido con los preparativos para la llegada del prototipo del telescopio Small ELF, un instrumento de 3,5 metros. Un instrumento que se destinará a la observación de las atmósferas de exoplanetas y buscar biomarcadores.

Queloz ha planteado cuestiones relevantes sobre la alineación de los espejos del telescopio. En eoncreto, al proyecto SELF/ELF como una «gran aventura científica», y ha extendido sus deseos de éxito al equipo responsable de su desarrollo.

Didier Queloz recibió el Premio Nobel de Física en 2019, junto a Michel Mayor, por el descubrimiento de 51 Pegasi b, el primer planeta detectado fuera de nuestro sistema solar orbitando una estrella tipo solar.

Vuelve la lucha canaria a RTVC con la quinta temporada de ‘Terrero y gloria’

El programa de Televisión Canaria dedicado en exclusiva a la lucha canaria estrena este domingo, a las 18:00 horas, su quinta temporada

Este fin de semana regresa a las pantallas de Televisión Canaria ‘Terrero y Gloria‘, el espacio que rinde homenaje al deporte vernáculo por excelencia. El programa inicia su quinta temporada con nuevas secciones, colaboradores y la misma esencia de acercar la emoción de la lucha canaria a todos los hogares del Archipiélago.

Bajo la dirección de Willy Rodríguez Calero, el formato producido por El Plan S.L. mantiene su compromiso con la difusión del deporte de la arena desde todos los puntos de vista. La nueva entrega contará con Beatriz García y José Manuel Pitti en la presentación, los comentarios de David Yanes, las entrevistas de Jorge Benítez, los reportajes de Nereida Alonso y la colaboración especial de Juan Antonio Cabrera, “el Pollito de la arena”.

Como principal novedad, se incorpora al equipo Juan Espino Dieppa, campeón de talla mundial y referente de la lucha canaria y las artes marciales mixtas. Cada semana ofrecerá su análisis personal sobre la actualidad, los retos y la evolución del deporte en Canarias.

CL Tegueste – CL Chimbesque

La temporada se inaugura desde el Terrero Mencey Tegueste, con el encuentro de la Liga Caixabank de Primera Categoría que enfrentará al CL Tegueste y al CL Chimbesque, vigente campeón de liga con Eusebio Ledesma como puntal “A”. En la previa, el programa analizará los posibles cruces y las claves del enfrentamiento, además de ofrecer los mejores resúmenes de las luchadas más destacadas en La Palma, Fuerteventura y Tenerife.

La primera entrega incluirá también un reportaje exclusivo con Mamadou Camara, que regresa tras una lesión, así como un repaso a los fichajes de la temporada y al nuevo proyecto del CL Maxorata de Fuerteventura. Además, el equipo del programa visitará Gran Canaria para conocer de cerca la temporada del CL Castro Morales, histórico club de Telde que vuelve a la máxima categoría.

‘Cebollas Verdes’ se adentra en el movimiento Slow Food

El programa aborda el auge de la filosofía culinaria lenta y entrevista a los impulsores de esta iniciativa en el Archipiélago

El slow food significa comer con consciencia, valorando la calidad, la procedencia de las materias primas y el modo de cocinarlas.

El programa gastronómico Cebollas Verdes, presentado por Elena Barrios en la Radio Canaria, dedicará su próxima entrega, este sábado 25 de octubre a las 13:30 horas, a analizar el movimiento Slow Food. Esta filosofía, nacida en Italia en los años 80 como respuesta a la comida rápida, busca revalorizar la cultura alimentaria local y la producción sostenible.

El foco de la emisión estará puesto en la llegada y desarrollo de esta iniciativa en el Archipiélago gracias a la plataforma ‘Canbio’. Esta nueva red, impulsada por un grupo de profesionales, une a productores, cocineros e investigadores con el objetivo de garantizar el acceso a alimentos «buenos, limpios y justos» para toda la sociedad canaria.

Para conocer los detalles de su nacimiento y cómo formar parte de ella, ‘Cebollas Verdes’ contará con la presencia de Jéssica García, del reconocido guachinche Casa Ramón en La Orotava, y el antropólogo Eduardo Díez. Ambos explicarán el impacto y los objetivos de esta red que defiende la biodiversidad y el consumo consciente.

Además, el programa continuará explorando la actualidad gastronómica con Toño Armas, con quien se conocerán los pormenores de la segunda edición de The Wine Gallery, evento organizado por El Gusto por el vino que se celebrará este lunes en el Hotel Santa Catalina de Las Palmas.

Para finalizar, ‘Cebollas Verdes’ pasará a la acción culinaria con el chef Aday Estébanez, quien, desde su restaurante Flamboyán en el Puerto de la Cruz, pondrá el broche de oro al programa con sus propuestas gastronómicas.

Avanza la instalación de dos telescopios de observación astronómica en El Hierro

0

Estos dos módulos contarán con una inversión total de 282.00 euros y se construyen en el Parque Cultural de El Julan

El Cabildo de El Hierro sigue ejecutando las obras de construcción de dos módulos de observación, uno divulgativo y otro profesional de uso científico, para la puesta en marcha de un parque astronómico en el Centro de Interpretación del Parque Cultural de El Julan, en el municipio herreño de El Pinar.

Imagen de archivo de la Vía Láctea
Imagen de archivo de la Vía Láctea | Myeungki Kim / Pixabay

El presidente insular, Alpidio Armas, visitó este viernes las obras de este observatorio, que cuenta con una inversión total de 282.000 euros, con el que la institución pretende potenciar el turismo astronómico en El Hierro.

Paraíso astronómico mundial

Según informó el Cabildo, las instalaciones estarán dotadas de dos puntos de observación: uno divulgativo, que integra un aula de interpretación, y otro profesional, especializado, completamente automatizado con uso robótico remoto para uso científico

Cada uno de ellos contarán con telescopios instalados y diverso material especializado. Por otro lado, Armas señaló que la observación astronómica se ha convertido en un activo turístico, con un incremento cada vez mayor de aficionados a la astronomía y del turismo nacional e internacional.

“El Hierro puede convertirse en un paraíso astronómico internacional por sus privilegiadas condiciones atmosféricas y su posición geográfica, permitiendo observar objetos celestes que no son posibles de percibir desde otros lugares del continente europeo», añadió el presidente herreño.

El Hierro puede convertirse en un paraíso astronómico internacional por sus privilegiadas condiciones atmosféricas / Archivo RTVC

Este parque astronómico dará la posibilidad de ver con facilidad la Vía Láctea, cúmulos estelares y planetas; constelaciones del hemisferio norte y del hemisferio Sur, algo único debido a la latitud de las islas Canarias, según señalan desde el Cabildo.

Finalmente, estos trabajos se financian con cargo a los fondos del Next Generation EU, Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea (MRR UE), dentro del programa de “Planes Territoriales de Sostenibilidad Turística en Destinos (PSTD)”.

Absuelven a una mujer acusada de quedarse con 75.000€ de su jefe fallecido

0

Una mujer acusada de apropiación indebida de 75.000 euros por el hijo de su anterior jefe ha quedado absuelta

Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife
Absuelven a una mujer acusada de quedarse con 75.000€ de su jefe fallecido

La Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife ha absuelto a una mujer acusada de apropiación indebida por el hijo de su anterior jefe al supuestamente haberse quedado con 75.000 euros aprovechándose de que su padre padecía cáncer y residía en el extranjero.

Al final de la vista, el Ministerio Fiscal modificó sus conclusiones provisionales y pidió la absolución de la enjuiciada para la que la acusación particular solicitaba la devolución del dinero que primero cifró en 110.000 euros y 4 años de prisión.

Inicio de los hechos

Cuando habrían ocurrido los hechos la procesada tenía un poder que caducaba en 2011, era asesora fiscal de la entidad dedicada al alquiler de apartamentos y locales en el sur de la isla y la única autorizada para operar en la cuenta desde donde se le culpaba de haber hecho nueve transferencias a su favor.

La sociedad tenía en aquel entonces su residencia en Lietchenstein, y el dueño exclusivo era el padre del denunciante hasta que falleció en Chile en 2011.

La mujer gozaba de la plena confianza del hombre y de hecho ejercía de apoderada de otras empresas de propiedad única o compartida del mismo, según recoge la Fiscalía.

Celebración del juicio

Tras la celebración del juicio en dos sesiones no quedó acreditado que la procesada se hubiese quedado con el dinero de la entidad que administraba y se comprobó que todos los fondos provenían de la mencionada actividad y atribuyó la opacidad en las cuentas a estar radicada en un paraíso fiscal.

Este hecho, según la Sala, “no puede ir en contra de la enjuiciada” que debía operar rodeada de testaferros y despachos fiduciarios de siete entidades irlandesas distintas.

El denunciante, según la Sala, manifestó “un prácticamente absoluto desconocimiento de la situación de la entidad” en el momento de hacerse cargo de la misma tras el fallecimiento de su padre, con el que la acusada siempre mantuvo «excelentes relaciones».

Desenlace

La acusada atribuye la denuncia a las peleas que existían con el hijo y a “un cambio de criterio en la empresa” frente a Hacienda por lo que cuatro años tras el fallecimiento se presentó la querella con la que se pretendía derivar las responsabilidades contables.

El denunciante señaló que habían acudido a los tribunales después de ver el resultado de una auditoría y una inspección de Hacienda, pero aceptó que no estaba al tanto de las operaciones que se llevaban a cabo desde la empresa.