Los vecinos de Los Realejos advierten que las obras en la carretera de acceso a la TF-5 dificultan el tráfico
Informa: RTVC
Los vecinos de Los Realejos alertan del empeoramiento del tráfico que está experimentando está localidad del norte de Tenerife. La formación política Drago Tenerife se ha hecho eco de las quejas vecinales que denuncian las dificultades para poder incorporarse a la TF-5, debido al cierre de la vía de acceso a El Patronato.
A esta actuación, se suman las obras que también se están desarrollando en la calle Los Barros. La portavoz de Drago Tenerife, Carmen Peña, denuncia que hay «falta de información por parte del ayuntamiento de Los Realejos sobre cuánto tiempo durarán las obras«.
Una problemática que también está afectando directamente a los negocios del municipio, que afirman que el número de clientes ha descendido debido a los problemas de movilidad.
El ayuntamiento asegura que la movilidad no ha empeorado
El consistorio realejero afirma que estas obras no han contribuido a empeorar la movilidad en el municipio. Desde el ayuntamiento se destaca que se está trabajando en planes para solucionar los atascos, mientras aseguran que el tráfico fluye habitualmente sin mayores dificultades.
Canarias ha registrado hasta agosto 7.600 nacimientos, el mayor descenso en los últimos diez años y similar a los datos de 2024
Informa: Cristina Ramos.
Canarias tiene una de las tasas de fecundidad más bajas del país. El número de nacimientos ha descendido en un 27% en los últimos diez años.
El número de nacimientos ha descendido en Canarias en un 27%.
Hasta agosto han habido 7.600 nacimientos. Una cifra similar a la del año 2024, cuando hubo 10.000 nacimientos.
La precariedad económica y la incorporación cada vez más tarde al mercado laboral, condicionan la decisión de tener hijos.
Informa: RTVC.
Los expertos también aseguran que ha influido el retrasar la edad para tener el primer hijo. Según el Instituto Nacional de Estadística, INE, ha habido una tendencia descendente en la natalidad en el archipiélago en la última década.
Solo en agosto, nacieron en Canarias 966 niños, 63 menos que en el mismo mes de 2024, un 6,1 % menos.
Por provincias, hasta agosto han nacido en Las Palmas de Gran Canaria nacieron 4.093 niños, 21 más que el año pasado. Mientras, en Santa Cruz de Tenerife lo han hecho 3.507, once más.
Según los sexos, en Canarias nacieron este agosto más mujeres que hombres, mientras que desde enero de 2025 son más los niños (3.870) que las niñas (3.731).
Por islas, en El Hierro, se han estabilizado los nacimientos desde 2020, y no han variado, teniendo una de las tasas más altas de las islas en comparación con su población.
Informa: Eduardo Pulido/Marcelo Lima.
Jésica Acosta, Gerente Hospital Insular de El Hierro.
Leiva hará vibrar a Las Palmas de Gran Canaria con un concierto inolvidable en la Plaza de la Música el 31 de octubre
Imagen de Leiva. EFE.
El próximo viernes 31 de octubre de 2025, a las 21:00 horas, la Plaza de la Música, junto al Centro Comercial Las Arenas de Las Palmas de Gran Canaria, se convertirá en el epicentro del rock y el pop español con la actuación de Leiva.
El reconocido artista madrileño, considerado una de las voces más influyentes de la música española contemporánea, ofrecerá un concierto cargado de energía, emoción y autenticidad, donde repasará los grandes éxitos de su carrera, así como las nuevas canciones de su más reciente trabajo discográfico.
Con su característico estilo que fusiona rock, pop y letras cargadas de sensibilidad, Leiva promete una noche mágica en la que el público podrá disfrutar de himnos generacionales y nuevas melodías que ya resuenan entre sus seguidores.
Las Palmas se prepara así para recibir a uno de los músicos más carismáticos y aclamados del panorama nacional, en un evento que promete convertirse en una de las citas musicales imprescindibles del año.
El equipo blanquiazul visitó las instalaciones del zoológico de la isla en un encuentro que refuerza la colaboración entre ambas entidades
El Tenerife Femenino disfruta de una jornada en Loro Parque / CD Tenerife Femenino
El CD Tenerife Femenino vivió este miércoles la tradicional jornada de visita a Loro Parque, en un acto que puso en valor la relación entre ambas entidades. La cita sirvió para celebrar la colaboración con uno de los patrocinadores comprometidos con el club a lo largo de los años, consolidando una unión basada en los valores compartidos de compromiso, sostenibilidad y orgullo por Tenerife.
La jornada arrancó con la bienvenida y la emblemática foto de grupo en la entrada principal del parque, para continuar el recorrido hacia el jardín del Loro Show. Durante el acto, el vicepresidente del CD Tenerife Femenino, Julio Luis Pérez, quiso destacar la relevancia de este vínculo: “Loro Parque ha mantenido siempre una estrecha colaboración con nuestro club, mostrando su compromiso con el desarrollo del fútbol femenino y el crecimiento de nuestra entidad. Agradecemos profundamente su apoyo y la confianza depositada en nuestro proyecto”.
La directora de Administración del Grupo Loro Parque, Cybell Kiessling, señaló el papel de las jugadoras: “Son un espejo en el que se miran las jóvenes deportistas que sueñan con seguir sus pasos, y un orgullo que trasciende lo meramente deportivo”, y añadió que “representan los valores que también defendemos en el Grupo Loro Parque la dedicación, la perseverancia y el compromiso con nuestra comunidad”. “Siempre hemos apostado por el deporte como motor de desarrollo y como herramienta para apoyar a las nuevas generaciones. Y en el caso del deporte femenino, creemos firmemente en su enorme valor social y humano”, recordó Cybell Kiessling.
Una jornada para unirse
Natalia Ramos, quien agradeció el cariño recibido durante la visita: “Está siendo una semana diferente, sin competición, que nos está viniendo muy bien para reforzar el grupo y disfrutar de las actividades que el club nos ha preparado. Estos momentos también ayudan a desconectar un poco y a volver con más energía. Ya tenemos la mente puesta en el próximo partido y en seguir creciendo como equipo. Contar con el apoyo de empresas como Loro Parque es fundamental para nosotras; su respaldo nos motivan a luchar por los mejores resultados”.
Además, las jugadoras recibieron sus tarjetas VIP, que les permitirán disfrutar de futuras visitas al parque, al igual que el cuerpo técnico y la directiva. El equipo disfrutó posteriormente de un almuerzo y un recorrido por las instalaciones visitando algunos de los espacios más emblemáticos del parque. La jornada concluyó con un agradecimiento mutuo y la voluntad compartida de seguir fortaleciendo esta colaboración que une deporte, sostenibilidad y amor por Tenerife.
Mariano Moreno no ha respondido a los senadores de la comisión Koldo sobre la posible financiación ilegal o una caja B en la sede del PSOE en la calle Ferraz
El exgerentes del PSOE ha evitado declarar ante la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado.
El exgerente del PSOE, Mariano Moreno, no ha respondido a las preguntas de los senadores de la comisión Koldo. Ha alegado tener que declarar como testigo en el Tribunal Supremo.
Moreno ha sido citado por el alto tribunal el próximo miércoles. Por esta razón, no ha querido declarar, ha expuesto, y ha pedido que le vuelvan a convocar más adelante.
María Caballero, de UPN, ha comenzado preguntándole sobre la posible financiación ilegal del PSOE, y ha respondido leyendo un breve texto en el que ha indicado que no les iba a contestar.
«Por respeto al Tribunal Supremo, daré las explicaciones pertinentes en primer lugar a dicho tribunal y me abstendré hoy», ha dicho Moreno.
Caballero le ha respondido que «no tiene ningún sentido que no quiera aquí responder» porque tiene que dar explicaciones «aquí, en el Tribunal Supremo y donde haga falta».
Desde el PP, Salvador Foronda, ha sugerido que cuando declare en la sede judicial, el juez Leopoldo Puente puede imputarle en el caso. Por lo tanto, seguirá poniendo excusas para no dar explicaciones en el Senado.
Tercera vez sin declarar
En este caso, señala Foronda, sería la tercera vez que Moreno pase por la comisión Koldo sin dar explicaciones.
Moreno ha sido citado por Puente como testigo porque la Unidad Central Operativa, UCO, de la Guardia Civil detectó pagos en efectivo del PSOE. Unos sobres con dinero que también recibiría supuestamente el exministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García.
En sus conclusiones, Foronda, ha asegurado que Moreno fue premiado con la presidencia de una empresa pública por guardar silencio sobre «la financiación ilegal» de Ferraz.
Por su parte, Ángel Pelayo Gordillo, de VOX, también sin conseguir contestaciones, y le ha dicho a Moreno que cree que si no quiere testificar «no es para proteger sus derechos, sino para proteger los derechos de otro».
También intervinieron Joan Queralt, de ERC, sin hacer preguntas. Por parte del PSOE, José Latorre, ha lamentado que el PP utilice esta comisión parlamentaria para una «campaña de infundios».
La comisión Koldo continua la comparecencia de la actual gerente socialista, Ana María Fuentes, y prevista para esta tarde, y la próxima semana, será el turno para Pedro Sánchez.
Desde la ULPGC piden a los estudiantes que, ante estos casos de ‘phising’, ignoren los correos electrónicos y no accedan a los enlaces adjuntos
RTVC.
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) alerta de una oleada de correos falsos que mediante ‘phising’ que reclaman pagos de matrícula al estudiantado.
La ULPGC alerta de una oleada de ‘phising’ a través del correo electrónico que reclama pagos de matrícula a los estudiantes. Imagen de Archivo
Se trata de un intento de estafa que utiliza dominios que imitan al oficial solicitando pagos falsos, en este casode 1.250 euros. En el correo electrónico, se instaba a los estudiantes a pagar un segundo pago de matrícula.
Por lo pronto, la ULPGC no tiene constancia de que haya alumnos que hayan efectuado dicha transferencia. No obstante, se pide a los estudiantes que ignoren este tipo de correos y eliminen cualquier mensaje sospechoso.
Asimismo, recuerdan que, en caso de recibir un mensaje de este tipo, no se debe responder, ni descargar archivos, así como tampoco acceder a los enlaces, solo eliminar el mensaje cuanto antes.
El presidente del PP canario, Manuel Domínguez, critica que los dos consejeros «han hecho un mal uso de las siglas del PP para obtener dos actas»
Informa: RTVC
El presidente del PP en Canarias, Manuel Domínguez, pide a los dos consejeros populares que han alcanzado un acuerdo con el PSOE para gobernar en el Cabildo de El Hierro que rectifiquen. Domínguez afirma que «fueron advertidos en el día de ayer«.
El mandatario popular señala que, en caso de que no se produzca una corrección, «el partido tomará medidas para expulsarles«. El presidente popular dejado claro que el PP «no participa de ningún acuerdo en la isla de El Hierro».
Domínguez critica que en el acuerdo logrado entre PP y PSOE «participan dos personas que han hecho un mal uso de las siglas del Partido Popular para obtener dos actas». Por ahora, los consejeros populares herreños han optado por no pronunciarse.
Manuel Domínguez ha confirmado este viernes que el expediente de expulsión de los dos consejeros populares en el Cabildo de El Hierro «sigue adelante». El mandatario popular también señala que los consejeros «tendrán el tiempo suficiente para rectificar» y añade que «no respeto ese tipo de decisiones unipersonales que van en contra de la democracia».
Los dos últimos traspiés ligueros del equipo teldense no reducen la confianza de las jugadoras de pelear por todo esta temporada
La jugadora del Rocasa Gran Canaria «Lulú» Guerra / Rocasa Gran Canaria
Tres victorias y tres derrotas es el balance del Rocasa Gran Canaria en la Liga Guerreras Iberdrola en la presente temporada. Una derrota, tras un gran partido, ante el Súper Amara Bera Bera en San Sebastián y un nuevo triunfo en el derbi canario en casa ante el CICAR Lanzarote Ciudad de Arrecife dieron paso a dos tropiezos seguidos.
A pesar de los últimos contratiempos, ante Beti-Onak y ante el Costa del Sol Málaga, la ambición sigue siendo la misma: “Dos tropiezos no cambian nuestro objetivo, ni el nivel de ambición que tenemos dentro del vestuario. Sabemos que el camino hacia los títulos no es fácil y que habrá momentos difíciles, pero confiamos plenamente en el trabajo que estamos haciendo y en el potencial del equipo. Si seguimos creciendo y corrigiendo errores, vamos a estar en la pelea, porque tenemos equipo y mentalidad de sobra”, afirma Lourdes, “Lulú” Guerra.
La portera grancanaria recuerda el ADN de un equipo ganador: “El Rocasa está construido para competir en la zona alta y esa sigue siendo nuestra meta y sabemos que podemos lograr grandes cosas. En la plantilla se respira compromiso, unión y ambición y estas jugadoras nunca bajan los brazos”, asegura.
El poder de reacción, la madurez y la capacidad para pelear los sesenta minutos de cada partido son los aspectos que más destaca una de las capitanas: “Hemos mejorado bastante en buscar la victoria desde el primer minuto y demostrar que somos un equipo difícil de ganar, también hemos ganado en carácter y confianza. El año pasado hubo momentos en los que, cuando el partido se complicaba, nos costaba reaccionar. Este año, en cambio, estamos demostrando que sabemos sufrir y darle la vuelta a las situaciones difíciles sin desesperarnos. Esa madurez es clave para seguir sumando triunfos”.
La veterana jugadora sabe que aprender de las derrotas sigue siendo el paso más directo para mejorar las prestaciones y retornar a la senda de las victorias: “Hemos hecho autocrítica para ver en qué parcela es necesario dar un paso más. Nos desconectamos en algunos tramos de partido y dejamos que el rival impusiera su ritmo y eso se paga. Nos faltó continuidad y ser más contundentes en los momentos calientes, pero lo positivo es que sabemos perfectamente cómo corregirlo. Lejos de hundirnos, volveremos a jugar con más hambre de triunfos”.
El Rocasa Gran Canaria sigue con su preparación de cara al partido frente al Caja Rural Aula Valladolid este sábado, 25 de octubre, a las 18:00 horas en el pabellón Huerta del Rey, con motivo de la 7ª jornada de la Liga Guerreras Iberdrola.
El consejero de Economía, Manuel Domínguez, había alertado de un frenazo de la economía canaria
Habrá desaceleración de la economía pero no frenazo, según la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife.
La directora general de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, Lola Pérez, ha dicho este jueves que no habrá un «frenazo» de la economía canaria, como se ha dicho desde el gobierno regional, sino que la previsión es que haya una desaceleración.
Al ser preguntada por ese «frenazo» la directora general de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife ha indicado que crecer nominalmente un 3,9 por ciento, como se ha dicho desde el ejecutivo canario, no está mal. Y ha insistido en que se trata de crecer con menos intensidad que en 2024, cuando la subida fue del 4,4%.
Resiliencia
Pérez ha comentado que la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife previsiblemente revisará al alza sus previsiones de crecimiento de la economía canaria. Y ha añadido que la economía muestra mucha resiliencia.
El presidente de la Cámara de Comercio, Santiago Sesé, ha recordado que el turístico es el sector que tira de la economía canaria. Dijo que para la temporada de invierno si bien se ve que se resienten algunos mercados como el alemán, por sus dificultades internas, las reservas van bien en comparación con el año pasado.
Las expectativas de crecimiento de los empresarios canarios suben el 1,7%
Vídeo RTVC. Santiago Sesé, presidente de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife.
Las expectativas de crecimiento de la economía para el cuarto trimestre de 2025 crecen en cinco comunidades autónomas, entre las que destaca Canarias con un alza del 1,7 por ciento, para un periodo en el que desciende la media española en el 1,3%.
Datos que se obtienen del Índice de Confianza Empresarial correspondiente al cuarto trimestre de esta año, que este jueves ha presentado el presidente de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, Santiago Sesé, quien ha añadido que las expectativas también suben en Murcia (0,4%), Galicia, País Vasco y Castilla La Mancha (0,3%).
Santiago Sesé ha dicho que en el índice de confianza empresarial en el que han participado 876 empresas canarias se apunta hacia una estabilidad económica y un crecimiento que mengua, y ha comentado que no ayudan los retos estructurales a los que se enfrentan los empresarios.
Entre los retos ha citado la falta de personal cualificado, la escasez de vivienda y la baja productividad, entre otros. También se ha referido a los problemas para el relevo generacional, a la vez que ha criticado «ocurrencias» del gobierno central como endurecer el registro horario y la reducción de la jornada laboral sin tener en cuanta la diversidad empresarial.
Según los datos expuestos este jueves, el porcentaje de establecimientos que espera mejorar los resultados del trimestre anterior es del 24 por ciento, superior a de los que creen que pudiera verlo reducirse, que es del 13 por ciento, y el 63 por ciento opina que mantendrá estable su actividad.
En cuanto a la diferencia entre respuestas favorables y desfavorables respecto al tercer trimestre (balance de situación) creció de forma «considerable», de manera que el saldo de situación ha pasado de los 5 puntos de julio a los 14 de octubre.
Datos por sectores e islas
Por sectores, el índice de confianza empresarial ha subido en todos, excepto en el industrial, en el que el 69 por ciento de los empresarios esperan mantener los resultados del tercer trimestre.
Por islas, ha descendido en Tenerife el 0,6 por ciento y ha retrocedido en El Hierro el 7,6 por ciento, mientras que en Fuerteventura ha subido el 7,9%, en La Palma el 7,3, en Lanzarote el 0,1%, en Gran Canaria el 1,4% y en La Gomera el 3,5 por ciento.
En relación al empleo, casi 8 de cada 10 empresas en Canarias espera mantener la plantilla durante el cuarto trimestre de 2025, el 79,3 por ciento. Acerca de los precios el 16 por ciento de los empresarios prevén una subida, el 78,5 por ciento que se mantengan y el 5,5 por ciento una posible reducción.
50 aviones de combate de la OTAN y la India participan en este ejercicio
Los cielos de Canarias se han convertido en el escenario perfecto para uno de los mayores ejercicios de adiestramiento aéreo del mundo, al albergar a 50 aviones de combate de la OTAN y de la India.
Esta maniobra, que se celebra anualmente, tiene lugar en un espacio aéreo de más de un millón de kilómetros cuadrados, una extensión ideal para simular situaciones complejas y mejorar las capacidades de los pilotos.
Los aviones participantes provienen de diversas naciones, como Estados Unidos, Portugal, Grecia, y, por supuesto, España. Cada uno de estos países aporta su tecnología y experiencia, enriqueciendo el adiestramiento conjunto.
Los aviones, con capacidades muy distintas, ofrecen una oportunidad única para que las tripulaciones entrenen con aeronaves con las que tal vez nunca habrían tenido la oportunidad de operar.
Canarias se convierte en escenario de ejercicios de adiestramiento aéreo .EFE/Fuerza Aérea Alemana
La principal razón por la que Canarias ha sido elegida para estos ejercicios es su clima favorable y su espacio aéreo libre, lo que permite realizar maniobras de alto nivel sin las restricciones que podrían encontrarse en otros lugares.
Además, el Archipiélago se encuentra estratégicamente situado, lo que lo convierte en un punto neurálgico para el adiestramiento internacional. El objetivo es continuar el adiestramiento de las tripulaciones para mantener los objetivos que vienen definidos por la Defensa Nacional.
Este evento, que durará hasta final de mes, es fundamental para mantener las capacidades operativas de las tripulaciones de combate. La participación de múltiples potencias refuerza la cooperación internacional y la interoperabilidad, elementos clave para la defensa global.