‘Terrero y gloria’ retransmite la final del Torneo Cajasiete Gobierno de Canarias de Segunda categoría

CL Castillo del Romeral y CL Tao se enfrentan este sábado en el terrero Andrés Curbelo de Teguise

La final se podrá seguir el sábado en directo a través de la web y el canal de Youtube, y el domingo en redifusión desde el canal TDT de Televisión Canaria

Este sábado 6 de julio, el programa “Terrero y Gloria” de TVC viaja hasta la Isla de Lanzarote para ofrecer la final regional de la categoría de plata; el Torneo CajaSiete – Gobierno de Canarias de Segunda categoría que en esta edición del 2024 enfrentará en el terrero Andrés Curbelo “Pollo de Tao” al equipo representativo de la Villa de Teguise ante el CL Castillo del Romeral de Gran Canaria.

Ambos fueron los dos primeros clasificados de sus grupos de la fase regular de esta Liga Regional y llegan a esta final en Lanzarote tras superar en la ronda de semifinales el CL Tao al Unión Gáldar mientras que el CL Castillo superó a otro equipo de Lanzarote; en este caso al CL Tinajo.

Esta esperada luchada por el título de la competición regional la podrán ver en directo el mismo sábado 6 julio a partir de las 20.50 horas por el canal de Deportes de TVC en YouTube. Para aquellos que no puedan seguirlo, se volverá a emitir el domingo 7 de julio a través del canal TDT de Televisión Canaria, en el horario habitual del programa de los domingos; a partir de las 17.25 horas.

Una jornada emocionante para los amantes del deporte vernáculo con el enfrentamiento entre los dos mejores equipos de esta competición.

CL Tao – CL Castillo

El CL Tao; campeón de la Liga de Lanzarote, y que cuenta como referentes con el destacado “A” Andrés Carmelo Guillén “Pollo de Tajaste II” o el destacado “B” Hacomar Elvira, intentará lograr el doblete en una competición que se le da especialmente bien. El equipo de Teguise cuanta con 4 títulos regionales de 2ª categoría y quiere su quinto entorchado.

Pero no lo va a a tener fácil ante un CL Castillo que es el subcampeón de Liga de Gran Canaria y reciente campeón de la Copa Fundación. La escuadra grancanaria cuenta como puntales con los experimentados Rayco Santiago (destacado “A”) y el tinerfeño Juan Luis Goya (destacado B) junto a una de las revelaciones de la temporada como es el joven Yerover García.

Desde el terrero Andrés Curbelo de Teguise

Para esta cita tan esperada, en TVC tenemos un programa especial con la mejor previa con un set especial de “Terrero y Gloria” desde la misma arena del terrero. El equipo del programa se desplaza hasta Teguise para ofrecernos todos los detalles en una previa con reportajes especiales de este duelo por el título, estadísticas de los equipos y la opinión de los principales protagonistas.

Les contaremos el desarrollo de la final desde todos los puntos de vista con la narración de Willy Rodríguez Calero junto a los comentarios de David Yanes, y Jorge Ávila. En el micrófono inalámbrico a pie de arena con las entrevistas estará Jorge Benítez.

Todo esto y mucho más este sábado, en directo por el canal de Deportes de TVC en YouTube (20.45h) y el domingo a partir de las 17.20h, en una nueva cita con el espectáculo de la lucha canaria en el canal de TDT

Localizan el cuerpo sin vida de un varón en el muelle de Juan Grande, Gran Canaria

0

El cuerpo del hombre de 76 años de edad se localizó flotando en el muelle de Juan Grande, en el municipio de San Bartolomé de Tirajana

Localizan el cuerpo sin vida de un varón en el muelle de Juan Grande. Imagen de recurso sala operativa del 1-1-2 Canarias
112 Canarias. Imagen de recurso

El cuerpo de un hombre de 76 años de edad se ha localizado flotando sin vida este jueves en el muelle de Juan Grande, en San Bartolomé de Tirajana, en el sur de Gran Canaria, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 1-1-2 Canarias a través de su perfil oficial de ‘X’.

A las 18:25 horas de la tarde, el 1-1-2 del Gobierno de Canarias recibía una alerta en la que se informaba del hallazgo de un cuerpo flotando en la zona costera mencionada.

Bomberos del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento de San Bartolomé de Tirajana rescataron el cuerpo y lo trasladaron a una zona segura. Al lugar también se desplazó personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) que confirmaron el fallecimiento.

La Policía Nacional se hizo cargo del cadáver hasta la llegada de la autoridad judicial e instruyó la diligencias correspondientes, según informa el 1-1-2 Canarias.

Tres días de música y diversión en el Granca Live Fest 2024

0

El Granca Live Fest 2024 ha arrancado en el Estadio de Gran Canaria y encabezando el cartel de artistas, Robbie Williams

Informa: Redacción Informativos RTVC

El Granca Live Fest 2024 ha comenzado este jueves en la capital grancanaria, en el Estadio de Gran Canaria. Por delante, un emocionante fin de semana lleno de música y diversión en un escenario por el que pasarán Robbie Williams, junto a Pedro Capó y Pedro Pastor este jueves.

El viernes 5, la energía continúa con Black Eyed Peas y Mora, seguidos de Juanes, Melendi, Álvaro de Luna, Nia y Flor Sz. El sábado 6, para cerrar el festival, Maná y Estopa encabezan el cartel, acompañados de Jhayco, Christian Nodal, Cruz Cafuné y Kany García.

Plano general del escenario en la pasada edición del Granca Live Fest. Imagen portal web del evento

Un festival más sostenible

La productora organizadora del evento, newEvent, junto al partner sostenible, Eslôgica, pondrán en marcha en esta III edición nuevas acciones para reducir la huella de carbono, contribuir a la descarbonización y minimizar  el impacto medioambiental que genera un evento de tal magnitud.

Granca Live Fest ha recibido el sello internacional Evensost, certificación que reconoce las buenas prácticas sostenibles en la industria de los eventos.

En esta tercera edición el Granca Live Fest dará un paso significativo para reducir su huella ecológica mediante la introducción de pilas de hidrógeno para suministrar energía en una zona del festival, promoviendo también la utilización de vehículos impulsados por hidrógeno verde, y apostando el uso de combustible HVO y CO2 recuperado. 

Para ello, y en un esfuerzo continuo por liderar en innovación y sostenibilidad, el Granca Live Fest ha llegado a un acuerdo de colaboración con Carburos Metálicos, uno de los mayores proveedores de hidrógeno, y el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC).

Informa: Redacción Informativos RTVC

Ecomarket

En esta tercera edición, el Granca Live Fest contará con un Ecomarket, a través del cual se busca apoyar y dar visibilidad a las marcas locales de Gran Canaria y de otras islas que trabajan con la sostenibilidad. 

En este mercado se podrán adquirir productos respetuosos con el medioambiente y conocer proyectos e iniciativas sociales vinculados a la sostenibilidad medioambiental. Algunas de las marcas que participarán son Flor&Amor, Rouha Custom, Oro Vegetal de Brasil, Artelier 48 y Mikimimi, entre otras.

En el espacio del Ecomarket se realizarán también talleres sostenibles para toda la familia. La Fundación Foresta, que ha colaborado con el festival en la creación del Granca Live Forest, contará con un espacio para informar sobre esta iniciativa.

Los ayuntamientos demandan medios para identificar las viviendas vacacionales ilegales

Los ayuntamientos consideran que para realizar esta labor de identificación de viviendas de alquiler ilegales necesitan más medios

Informa: Redacción Informativos RTVC

El Gobierno de España ha insistido en los últimos días que los municipios tienen que colaborar en la identificación de viviendas vacacionales ilegales y que pueden llegar incluso a prohibirlas.

En este sentido, tres alcaldes de municipios canarios aseguran que ya están trabajando en la identificación de las viviendas de alquiler vacacional, pero también señalan que no tienen los medios suficientes.

Municipios como Puerto de la Cruz, en Tenerife, aseguran que ya hacen frente a la especulación urbanística en el municipio. El alcalde de Puerto de la Cruz, Marco González, ha afirmado que eso es así “porque nuestra ordenanza de edificabilidad exige que los cambios de uso tengan asociado una plaza de garaje. Además, si ahora habrá ayuda el Estado con ciertos cambios normativos que son de ámbito estatal, es una ayuda más y un aporte más”, subrayó.

También en Lanzarote, en su capital, Arrecife, según su alcalde, Yonathan de León, “hay inspecciones en aquellos lugares que no cuentan con la preceptiva licencia y así se está haciendo y se le ha dado traslado a la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias, que es quien tiene las competencias para sancionar”.

Vivienda vacacional en El Hierro. Imagen RTVC
Vivienda vacacional en El Hierro. Imagen RTVC

Falta de medios

Mientras, ayuntamientos como el de Arona, en el sur de Tenerife, ven con cierto escepticismo el anuncio del Gobierno central, según la concejala de Turismo, Dácil León, considera que es un asunto que no no le viene bien al Consistorio “porque ya bastante carga tenemos y es bastante complicado poder llevarlo a cabo con escasez de personal”.

Una falta de medios que es extensible a muchos de los municipios de las islas si deben llevar a cabo la labor de identificar las viviendas vacacionales ilegales, por ello demandan medios para hacerlo.  

Desde los consistorios admiten que es una necesidad ponerle paro a esta irregularidad porque están proliferando de forma irregular y, además, generando problemas de convivencia entre los vecinos.

Colectivos del 20A anuncian “gran” manifestación porque continúa el modelo desarrollista

0

La idea del colectivo es hacerla después del verano ante la «continuación del modelo desarrollista y la inacción de las instituciones»

Declaraciones: Daniel Duque / Portavoz de Salvar La Tejita

La Asociación Tinerfeña de Amigos de la Naturaleza (ATAN) ha informado este jueves de que colectivos del llamado 20A han convocado para después del verano una «gran» manifestación ante la «continuación del modelo desarrollista y la inacción de las instituciones».

Protesta del 20A

El pasado 20 de abril aconteció la hasta ahora más grande manifestación de la historia de Canarias. Protesta que llevó a pensar que unos meses después habría al menos un cambio de rumbo por parte de los gobiernos al frente de las instituciones del archipiélago, pero «nada ha cambiado», se indica en un comunicado.

Se añade que «han ahondado aún más en el modelo desarrollista y depredador del territorio que llevan perpetuando desde hace décadas».

Los colectivos del 20A dicen que «lejos de atender a las más de 200.000 personas que salieron a las calles exigiendo un cambio de modelo económico y social para las islas, los gobiernos insulares no han dudado en rechazar sistemáticamente sus reivindicaciones«.

Entre esas reivindicaciones señalan una moratoria turística, medidas para la limitación de la compra de vivienda por parte de personas no residentes. También una ecotasa y la paralización de proyectos que incumplen la normativa ambiental y urbanística.

Y critican que ese rechazo se ha llevado a cabo tanto en votaciones parlamentarias como en declaraciones públicas.

Campistas en lafinca donde se construye la urbanización Cuna del Alma
Campistas en lafinca donde se construye la urbanización Cuna del Alma ACAMAPADA CONTRA ‘CUNA DEL ALMA’ 22/7/2022

«Abusos del territorio»

Así, prosiguen los colectivos del 20A, «han continuado los abusos al territorio, tales como la aprobación de nuevas licencias de hoteles. La derogación de la Ley de Cambio Climático o el avance del modelo energético centralizado, como reflejo del modelo desarrollista que perpetúan».

Subrayan los colectivos que «siguen viendo nuestros espacios naturales como lugares que explotar turísticamente, siguen adelante con las ampliaciones de los aeropuertos, continúan proponiendo más infraestructuras como trenes, carreteras y un largo etcétera».

Consideran que el 20A «tampoco parece haber tenido impacto en la redacción de anteproyectos de Ley como la del Uso Turístico de Viviendas. Una regulación irreal muy permisiva en cuanto a los porcentajes de vivienda vacacional que permite y que ni siquiera prevé un régimen de inspección y sanción para hacerla cumplir».

Colectivos del 20A exigen al Gobierno de Canarias una mesa de negociación para un cambio de modelo
Foto Archivo PROTESTA Europa Press Canarias / Europa Press 20/4/2024

Cuna del Alma

A juicio de los colectivos del 20A, los responsables políticos «tampoco han sido capaces de parar proyectos con claras irregularidades como Cuna del Alma, en Tenerife. Y han dejado caducar expedientes sancionadores favoreciendo, además, una trama que permite que siga adelante».

Comentan que la ciudadanía ha seguido moviéndose después del 20A. Y materializando un proceso participativo ‘Canarias Palante’, «enfocado a seguir recogiendo propuestas para la construcción del nuevo modelo».

Critican que a pesar de haber solicitado formalmente una mesa de negociación con el gobierno autónomo, «aún no se ha obtenido respuesta».

Apuntan que en otros territorios del Estado las protestas del 20A han servido de ejemplo para poner límites. Pero en Canarias «nuestros representantes públicos siguen despreciando y ninguneando las reivindicaciones mientras continúan celebrando los récords turísticos mes tras mes».

Materializar los cambios

Estos colectivos inciden en que para materializar los cambios que piden es necesario que los gobiernos «pongan el foco en la gente, en la naturaleza y en el patrimonio de estas islas. Y no en seguir haciendo negocio a costa del territorio llevándose por delante la calidad de vida de la gente».

Opinan que el modelo y las nuevas políticas que piden «hacen tambalear los privilegios de unos pocos, pero con mucho poder. Por eso, una sola manifestación no es suficiente para conseguir el profundo cambio que necesitamos, debemos ser constantes y demostrarles nuevamente algo que parece que han olvidado: somos más que ustedes».

Al Gobierno de Canarias, cabildos, ayuntamientos, al grupo de presión turístico y demás personas y entidades «que se benefician de la situación de las islas, les advertimos una cosa: no nos van a callar. Y que nuestras protestas solo irán a más si no se toman medidas inmediatas para parar el profundo deterioro ambiental y social que está viviendo Canarias».

El PP endurece su postura respecto a la migración irregular

0

A menos de una semana para que se reúnan las Comunidades Autónomas a negociar el reparto de menores migrantes, el PP endurece su postura respecto a la migración irregular. Lo que está provocando múltiples reacciones

Informa: Silvia Mascareño / Javier González. Vídeo RTVC

El ministro Torres también replica al PP

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha respondido al PP. Lo ha hecho tras su propuesta de usar las Fuerzas Armadas para evitar la llegada de inmigrantes ilegales, que «desviar» el actual debate migratorio sobre el reparto de menores a otras cuestiones «no es responsable».

El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, ha advertido este jueves de que el Gobierno tiene medios para el control de las fronteras que no está utilizando y, entre ellos, ha apuntado el uso de las Fuerzas Armadas para impedir la llegada de inmigrantes ilegales.

El PP endurece su postura respecto a la migración irregular. Foto archivo
Imagen archivo

Preguntado por esta cuestión en declaraciones a los medios durante su visita al Ateneo de Madrid, Torres ha dicho que no quiere entrar en polémica y se ha limitado a pedir al PP «que se centre en lo que es la cuestión que está en estos momentos sobre la mesa, y es si dicen sí o no a una modificación legislativa para menores no acompañados».

«Ahora hemos visto que vienen más mujeres, más menores, más población vulnerable (inmigrante). Ante eso, se ha puesto sobre la mesa una respuesta de responsabilidad, por tanto desviar en estos momentos la cuestión no es responsable», ha añadido.

A pocos días de la Conferencia

Torres ha lamentado que el PP plantee otros asuntos sobre inmigración a pocos días de la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia del 10 de julio en Canarias para abordar el reparto de menores inmigrantes entre comunidades autónomas a partir de la reforma de la Ley de Extranjería planteada entre el Gobierno central y el Ejecutivo de Canarias, de Coalición Canaria y el PP.

En este sentido, ha recordado a Tellado que hasta ahora se han aprobado medidas para tratar de abordar esta cuestión. Y que no han surtido efecto porque apelaban a una solidaridad «voluntaria» y no «obligatoria», por lo que ahora proponen una modificación legislativa que ya ha rechazado Vox y sobre la que no se ha pronunciado aún claramente el PP en su conjunto.

«Lo que le pido al Partido Popular es que no se aleje de lo que es hoy el objetivo de estos meses de trabajo. Que es conocer si en las próximas semanas tenemos o no el apoyo de esa formación política ante una cuestión de Estado y esta es una cuestión de Estado que es responder a menores que están en una sección de vulnerabilidad», ha insistido Torres.

Manifestaciones del fin de semana

Un grupo de abogados se ha dirigido a la Fiscalía pidiendo que impida las manifestaciones previstas para el próximo fin de semana en las ocho islas.

Informa: Isabel Baeza / Yeray Sosa / Juan Nemesio. Vídeo RTVC

El tiempo en Canarias | Los alisios volverán a ganar fuerza

0

Julio nos está dejando un ambiente estable, con viento eso sí, sobre todo a últimas horas, pero de momento lejos de ese intenso calor de verano que ya están sufriendo otras comunidades

Este viernes contaremos con nubosidad anclada al norte de las islas más montañosas durante las primeras horas rondando los 800 metros de altitud que a medida que avance la mañana irán perdiendo consistencia y nubes de tipo alto que esta tarde irán entrando por el sur sin mayores consecuencias.

Las temperaturas podrían ser un poco más altas en las islas occidentales.

El viento soplará moderado con rachas intensas en los extremos noroeste y sureste, en el área metropolitana de Tenerife y hacia el centro y sur de las islas orientales.

En la costa habrá marejada con áreas de fuerte marejada en el norte y marejadilla en el sur.

El tiempo en Canarias | Los alisios volverán a ganar fuerza
El tiempo en Canarias | Los alisios volverán a ganar fuerza

Por islas:

El Hierro: Esperamos nubes bajas más frecuentes a primera y última hora por el nordeste. En el resto el ambiente será más seco. Las temperaturas oscilarán entre los 15 y los 20 grados.

La Palma: Veremos menos nubes las más frecuentes estarán por el norte y dispersas por la comarca este. Las temperaturas oscilarán entre los 19 y los 24 grados.

La Gomera: Menos consistencia tendrán las nubes en el norte a partir del mediodía. A primera hora volverán a acumularse en esas zonas, el resto estará despejado. Temperaturas parecidas.

Tenerife: Nubes bajas en torno a los 800 metros en el norte desde primera hora con cielos más despejados o con nubes altas hacia el sur y cumbre por la tarde. Viento racheado ocasional.

Gran Canaria: Alisios intensos al oeste y sureste de la isla. Panza de burro en el norte perdiendo consistencia y nubes altas cubrirán el resto de las zonas desde primera hora.

Fuerteventura: Nubosidad de tipo alto gran parte del día, las nubes bajas se limitarán a la cara oeste perdiendo terreno a mediodía. Las temperaturas oscilarán entre los 20 y los 26 grados.

Lanzarote: Viento moderado en el centro y sureste. Esperamos nubes bajas desde por la mañana en la cara oeste y norte que se irán disipando. Temperaturas sin grandes cambios.

La Graciosa: Esperamos intervalos nubosos gran parte del día, más compactos por la mañana que por la tarde. El viento soplará moderado y las temperaturas serán similares a las de hoy.

Cuatro horas cortada la GC-15 por el vuelco de un camión

0

El camión volcó y quedó atravesado de lado a lado de la GC-15 a su paso por Santa Brígida, que estuvo cuatro horas corta al tráfico

Informa: Redacción Informativos RTVC

El aparatoso vuelco de un camión ha obligado esta mañana a cortar durante cuatro horas el tráfico en la GC-15 a su paso por Santa Brígida, en Gran Canaria.

El camión quedó atravesado de lado a lado de la carretera provocando el corte total de una de las principales vía de la isla.

El tráfico tuvo que desviarse por la GC-80 y por la glorieta de Bandama.

El siniestro dejó tan solo un herido, el conductor del camión. Él mismo estrelló el vehículo al verse sin frenos, evitando así una situación que podría haber sido de mayor gravedad.

Vuelco de camión en la GC-15
Vuelco de camión en la GC-15

El Gobierno canario entrega la carretera de Hoyo Verdugo al Cabildo de La Palma

La carretera de Hoyo Verdugo quedó sepultada por la erupción volcánica y conectará la zona costera de Puerto Naos y La Bombilla con Las Manchas de Abajo

Declaraciones: Pablo Rodríguez, consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad / Sergio Rodríguez, presidente del Cabildo de La Palma

El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, junto con la directora general de Infraestructura Viaria, Rosana Melián, han visitado la carretera de Hoyo Verdugo, en La Palma, para hacer entrega formalmente al Cabildo insular de esta vía que fue ejecutada tras la erupción volcánica para conectar de manera más rápida y segura la zona costera de Puerto Naos y La Bombilla con Las Manchas de Abajo, a través de la LP-2.

Pablo Rodríguez ha destacado la importancia que tuvo la ejecución de esta obra, ya que la erupción sepultó la conexión viaria habitual con la parte norte de Los Llanos de Aridane a través de la LP-213. “Esta vía de 2,3 kilómetros, que se construyó en tiempo récord, fue fruto del trabajo y la coordinación entre administraciones durante la erupción que, sin duda, fue clave para la reconstrucción de la isla y acelerar su recuperación”.

A la visita también han asistido el presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez, acompañado de su consejero de Obras Públicas, Servicios, Transporte, Seguridad y Emergencias, Darwin Rodríguez; el alcalde de Tazacorte, Manuel González, y el de El Paso, Eloy Martín.

Proyectos en ejecución en la isla

Asimismo, el consejero también ha informado de los proyectos en materia de carreteras que se están ejecutando actualmente en la isla de La Palma. “Desde el Gobierno de Canarias reiteramos nuestro compromiso con las infraestructuras viarias en la isla de La Palma. Por un lado, en finalizar aquellas que están ya en marcha, como puede ser Los Llanos-Tijarafe: una obra de más de 40 millones de euros que va en tiempo y forma”.

El proyecto de acondicionamiento de la LP-1, Los Llanos-Tijarafe está ejecutado a un 40%. Se trata de una obra que se adjudicó por un presupuesto de 46.149.440,03 euros, sin IGIC, del que ya se han ejecutado unos 20 millones de euros, aproximadamente.

Este proyecto supondrá una mejora en la carretera LP-1, a su paso por el municipio de Tijarafe, permitiendo alcanzar unas condiciones de seguridad óptimas al corregirse las deficiencias que existen. La obra es necesaria por las limitaciones de la accidentada orografía en el tramo que discurre entre La Punta y Tijarafe, y permitirá simplificar el recorrido, en torno a un 14% en relación a la longitud actual de la vía, a la vez que disminuirá el impacto ambiental y paisajístico en los barrancos.

Visita a la carretera de Hoy Verdugo. Imagen Gobierno de Canarias
Visita a la carretera de Hoy Verdugo. Imagen Gobierno de Canarias

Más intervenciones en la LP-2

Por otro lado, el consejero también se ha referido al proyecto de San Simón – Tajuya, en la LP-2, “que ha presentado algunos inconvenientes, pero ya estamos en disposición de buscar una solución y poder finalizarlo el próximo año”. En este sentido, la Consejería, a través de la Dirección General de Infraestructura Viaria, también ha logrado desatascar el modificado Nº2 de este proyecto de la LP-2, que ya cuenta con informe favorable de supervisión técnica y se está tramitando la orden de aprobación definitiva; a lo que también se suma la redacción de un nuevo modificado, el Nº3, con un importe de más de 14 millones de euros, para continuar el tramo de la LP-2 entre Las Manchas y Tajuya, sepultado por la lava, y que se ejecutará por la UTE que realiza la obra principal.

Por otro lado, el pasado 8 de mayo, la directora de Infraestructura Viaria ponía en servicio la carretera de acceso al Puerto de Tazacorte, que discurre desde la Glorieta de la Marina, en el PK-52+000, aproximadamente, hasta la Glorieta del pozo de la Fuerza, en el PK-54+500, de la actual LP-2, que circunvala el núcleo urbano de Tazacorte. Este nuevo tramo ha supuesto una alternativa a la actual LP-2, evitando atravesar el núcleo urbano de Tazacorte.

Para concluir, el consejero ha reiterado el compromiso del Ejecutivo canario para avanzar en la tramitación de la variante El Remo – La Zamora, en el término municipal de Fuencaliente. Esta obra se encuentra ya en la fase de revisión técnica y, posteriormente, se iniciará el trámite ambiental, con el objetivo final de mejorar la conexión de la costa oeste de la isla de La Palma.

Las obras de la MetroGuagua siguen acumulando retrasos

El proyecto y las obras de la MetroGuagua en la capital grancanaria siguen generando «quebraderos» de cabeza a los vecinos de la ciudad

Informa: Antonio José Fernández / Víctor Nassar

Las obras de la MetroGuagua en Las Palmas de Gran Canaria están generando «quebraderos» de cabeza a los vecinos de la capital grancanaria. Un proyecto complejo que no deja de acumular retrasos, el último, de nuevo, en el tramo de la zona Puerto.

La fecha inicial prevista para terminar la obra de la MetroGuagua era 2021. Ahora, con el presupuesto camino de duplicarse, hay quien habla incluso del año 2028.

Pendiente aún de iniciar los trabajos para ganar terreno al mar en Vegueta, en el tramo del Puerto, el que va desde Eduardo Benot hasta Manuel Becerra, con más de tres millones de euros y un plazo inicial de seis meses, se acumula un año de retraso en el proyecto de la MetroGuagua.

Los problemas los motivan, sobre todo, un cuadro eléctrico propiedad del Cabildo de Gran Canaria. Ya se han pedido hasta cinco prórrogas, las que se han venido solicitando por las empresas entre enero de 2023 y este mismo año. La última, de hace un par de semanas, establece fin de los trabajos para septiembre. Todo indica que pueda coincidir con el inicio del soterramiento de Belén María.

Proyecto de la MetroGuagua en Santa Catalina. Infografía MetroGuagua
Proyecto de la MetroGuagua en Santa Catalina. Infografía MetroGuagua