El 44% de los canarios siente culpa cuando gasta más de lo planeado en regalos

0

Según el último Informe Europeo de Pagos de Consumidores de Intrum, el 44% de los canarios siente culpa cuando gasta más de lo previsto en los regalos, un 4% más que la media nacional

El 44% de los canarios se siente culpable cuando gasta más de lo planeado en regalos
El 44% de los canarios se siente culpable cuando gasta más de lo planeado, según Intrum. Imagen de Archivo

El 44% de los canarios siente culpa cuando gasta más de lo planeado en regalos. Así lo concluye la última edición del Informe Europeo de Pagos de Consumidores de Intrum, un análisis sobre la situación financiera de los ciudadanos de 20 países europeos.

En el estudio se recoge que el 44% de los canarios se siente culpable cuando gasta más de lo previsto en regalos para otras personas, reflejando, así, «una creciente preocupación por el control presupuestario en épocas, como la Navidad».

Asimismo, el informe indica que el porcentaje de consumidores canarios que sienten culpabilidad al gastar más de lo previsto en compras personales el del 52%, cifra por debajo de la media nacional (54%) y por encima de la europea (45%).

4 de cada 10 canarios realizan más compras no planificadas en tiendas físicas

Una de las razones que podría estar detrás de este gasto excesivo es el aumento de las compras sin planificación previa, que contribuye a que se sobrepasen los presupuestos establecidos. Especialmente, en temporadas como la Navidad, cuando los establecimientos juegan un papel clave, ofreciendo descuentos y promociones, y creando un ambiente atractivo y estimulante que impulsa a los consumidores a gastar más de lo previsto.

Así, del Informe Europeo de Pagos de Consumidores se desprende que el 38% de los canarios realiza más compras espontáneas en tiendas físicas ahora que hace dos años, un comportamiento que también se refleja en España, alcanzando un 33%, y a nivel europeo, con un 38%.

El 44% de los canarios se siente culpable cuando gasta más de lo planeado en regalos
El 33% de la población canaria admite hacer más compras físicas que hace dos años. Imagen de Archivo

España, el segundo país con más culpabilidad entre los consumidores

El periodo navideño es una época de intensa actividad comercial, con un aumento significativo en los gastos destinados a regalos, ocio, restauración o alimentación, que impactan en el presupuesto de muchos hogares y, en algunos casos, generan malestar entre quienes no logran ajustarse a sus planes financieros.

España es el segundo país de Europa que más culpabilidad siente al gastar más de lo planeado en regalos con un 40%, por detrás de Grecia (49%) y por encima de Italia (36,6%), Reino Unido (36%), Alemania (32%) y del promedio europeo (33%).

En el otro extremo, las cifras más bajas las ocupan Austria, Dinamarca y Suecia (26%) y Suiza en el último lugar (20%).

Los más jóvenes, población con mayor sensación de culpa

A la hora de gastar, las diferencias entre generaciones son evidentes. Los más jóvenes muestran una mayor preocupación por exceder sus límites financieros, tanto en gastos personales como al comprar regalos para los demás. Este fenómeno refleja las circunstancias económicas que enfrentan las nuevas generaciones y también una mayor presión social ligada al consumo.

En lo que respecta a la culpabilidad por gastar más de lo planeado en otros, la Generación Z lidera este sentimiento a nivel nacional, con un 46%, seguida de los Millennials con un 45%, la Generación X con un 39% y los Boomers con un 32%. En cuanto al gasto en regalos para uno mismo, también es la Generación Z la que muestra un mayor nivel de culpabilidad en términos nacionales, con un 67%, seguida de los Millennials, con un 56%. Por otro lado, los Boomers y la Generación X tienen porcentajes algo más bajos, con un 48% y un 52%, respectivamente.

Desde Intrum recomiendan algunas pautas para gestionar el gasto durante las Navidades, como establecer un presupuesto, aprovechar las ofertas de forma estratégica, valorar si es necesario financiar las compras y revisar el presupuesto después de las fiestas.

Pelicot, condenado a 20 años de prisión por sedar y violar a su mujer

0

Los otros 50 acusados han sido hallados culpables, al menos 20 de ellos de violación

Dominique Pelicot, acusado de haber drogado a su mujer durante al menos 10 años para que decenas de individuos la violaran, ha sido condenado este jueves a 20 años de prisión, la pena máxima. Ha sido hallado culpable de todos los cargos que pesaban en su contra en el marco de un juicio que ha conmovido a toda Francia.

Pelicot, condenado a 20 años de prisión por sedar y violar a su mujer. (ARCHIVO) Imagen de archivo de una pancarta durante una protesta en Francia por el caso de Dominique Pelicot, que drogaba a su mujer para que fuera violada. Europa Press/Contacto/Gerard Bottino 14/9/2024
(ARCHIVO) Imagen de archivo de una pancarta durante una protesta en Francia por el caso de Dominique Pelicot, que drogaba a su mujer para que fuera violada. Europa Press/Contacto/Gerard Bottino 14/9/2024

El tribunal de Aviñón, que ha resuelto que al menos 20 de los otros 50 acusados también son culpables de violación. Este tribunal ha condenado culpable a Pelicot de «violación agravada», por lo que incluirá su nombre en el registro de delincuentes sexuales del país.

Solo algunos de los imputados reconocen haber cometido el delito

El propio Pelicot pidió perdón a principios de esta semana a su mujer, Gisèle Pelicot, y a su familia durante su último alegato. No obstante, la acusación ha sostenido en todo momento que «los excesos de Pelicot no iban dirigidos únicamente a su mujer». Asimismo, ha denunciado que la víctima ha tenido que «soportar insinuaciones de una supuesta complicidad».

Algunos de los imputados ha reconocido haber cometido el delito. Sin embargo, otros han recalcado que creían que la propia Pelicot había consentido mantener relaciones sexuales. Asimismo, han alegado que fue Pelicot quien los «influyó» para que cometieran las violaciones. Un extremo que ha sido negado por el principal acusado, quien ha insistido en que los demás «estaban al corriente de todo».

Que la culpa cambie de bando

La ciudad de Aviñón ha amanecido con pancartas en señal de apoyo a la víctima. Han agradecido su valentía y su coraje para lograr que la «culpa cambie de bando», como ha sostenido Gisèle Pelicot todos estos meses.

La Fiscalía había solicitado la pena máxima contra Pelicot. «Veinte años es mucho tiempo, veinte años viviendo entre las cuatro paredes de una prisión es mucho, pero al mismo tiempo no es nada, es demasiado poco dada la gravedad de los actos cometidos«, ha expresado la fiscal general de Francia, Laure Chabaud.

Los fiscales ha dado cuenta de al menos 92 violaciones durante diez años.

RTVC. Declaraciones: Gisèle Pelicot

Ana Redondo: «Gisèle Pelicot ha sentado en el banquillo al machismo»

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha subrayado que Gisèle Pelicot «ha sentado en el banquillo al machismo y a la cultura de la violación». Asimismo, señala que su valentía en el juicio ha hecho que la vergüenza cambie de bando.

Por su parte, Irene Montero ha deseado que la sentencia sea reparadora para la víctima y «contribuya a acabar con la impunidad de Dominique Pelicot y de muchos más agresores»: «Gracias, Gisèle. Es por ti y es por todas. La vergüenza cambia de bando».

La directora del Instituto de las Mujeres, Cristina Hernández, ha pedido que se pronuncie «hoy bien alto» el nombre de Gisèle Pelicot.

La exsecretaria de Estado de Igualdad, Ángela Rodríguez, ha afirmado que este caso supondrá un punto de inflexión.

«Hubiera sido imposible sin la red fuerte que las feministas hemos ido tejiendo todos estos años que implica contar, nombrar, apoyar. La vergüenza ha cambiado de bando y claro que hay hombres que ahora tienen miedo por lo que han hecho. Gracias por la valentía. Solo sí es sí«, ha señalado.

Torres: “El Gobierno de España seguirá trabajando por una modificación legislativa que dé respuesta a los menores no acompañados”

0

Así lo expresaba durante una entrevista en el programa Buenos días Canarias de Televisión Canaria, donde se refirió a cuestiones como la modificación del artículo 35 de la Ley de Extranjería, la Agenda Canaria o las acusaciones de Víctor de Aldama

El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, ha insistido este jueves que el Gobierno de España «trabaja y seguirá trabajando para tener una modificación legislativa que de respuesta a los menores no acompañados» que acogen territorios como Canarias.

Así lo expresaba durante una entrevista en el programa Buenos días Canarias de Televisión Canaria, donde se refirió a la modificación del artículo 35 de la Ley de Extranjería. Torres abordó, además, al borrador presentado por el Gobierno de Canarias.

Apoyo de Junts

El ministro también se ha referido al borrador presentado por el Gobierno de Canarias, que no implicaría la reforma de la ley pero sí haría frente, al menos de forma puntual, a la situación de los menores migrantes. Torres ha lamentado la posición del Partido Popular que, a su juicio, «da la espalda a los territorios frontera». «Es algo que no entendemos desde el Gobierno de España, que hemos puesto todo lo que nos pedía a disposición de incluirse en el decreto ley (…) y hace dos semanas decidieron dar carpetazo a apoyar a los territorios frontera».

«Lo primero es saber si tenemos el apoyo de Junts para la propuesta que hace el Gobierno de Canarias», ha aseverado. El texto se ha trasladado a los Servicios Jurídicos para los informes pertinentes y no descarta trabajar sobre él junto con el Gobierno de Canarias. «Todo tendrá que llegar al Congreso de los Diputados y se tendrá que votar (…) El Gobierno de España quiere una fórmula que sea jurídicamente indiscutible». Sin embargo, ha señalado que la propuesta sería una solución para un año para «unos pocos miles de menores que seguirán llegando». «No sé por qué tenemos que renunciar a la fórmula definitiva, que es la modificación del artículo 35».

Torres: "El Gobierno de España seguirá trabajando por una modificación legislativa que dé respuesta a los menores no acompañados"
Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial, en Buenos días Canarias

Conferencia de Presidentes

El ministro Torres ha lamentado que otras comunidades no tengan una respuesta acorde a lo que afirman sobre la migración y el reparto de menores. «Si el menor viene de África y tiene color negro no se actúa igual que si viene de Ucrania y tiene color blanco (…) Eso es así de claro y así de lamentable», ha expresado.

Agenda Canaria

Durante la entrevista en Buenos días Canarias, Torres se refirió a la petición de la diputada Cristina Valido durante la sesión de control en el Congreso para analizar el cumplimiento de los acuerdos firmados con Canarias. «Entendemos que se está dando un alto cumplimiento al documento firmado, pero no hay problema en sentarnos, coger los documentos, y puntear aquellos que Coalición Canaria dice que no se está cumpliendo con Canarias».

«De todas las cuestiones que la Agenda Canaria puso sobre la mesa, hemos cumplido, y algunas de ellas como el fenómeno migratorio, no solo impulsando una modificación legislativa sino llevándola por vez primera al Congreso de los Diputados».

Acciones judiciales contra Aldama

Ángel Víctor Torres ha insistido en que demandará al empresario Víctor de Aldama por injurias y calumnias tras las declaraciones vertidas ante el juez en las que implicaba al ministro. «Las investigaciones, que lleguen a su final. Presunción de inocencia es un principio fundamental del Estado constitucional y, por tanto, tenemos todos el derecho de defender nuestro honor».

El ministro de Política Territorial se pregunta por qué una persona con la que no tiene relación, le implica sin ninguna prueba con acusaciones y «enfangando la imagen y el honor de una persona», y se cuestiona si lo hace contra el Gobierno de España, contra el Partido Socialista, o es una cuestión personal tras el anuncio de Torres de presentarse a la Secretaría General del PSOE en Canarias. «A todas las condenas que le van a caer porque es un delincuente confeso, habrá una más por injurias y calumnias».

Nueve muertos por bombardeos de Israel contra Yemen

0

Estos bombardeos por parte de Israel afectaron al el puerto de Hodeida, ubicado en la ciudad de Al Hudayda y a otros enclaves de Yemen

Una nueva oleada de bombardeos de Israel contra supuestos rebeldes hutíes en Yemen ha dejado nueve muertos y tres heridos este jueves.

Imagen de archivo de la defensa aérea de Israel en funcionamiento/EuropaPRESS
Imagen de archivo de la defensa aérea de Israel en funcionamiento/EuropaPRESS

Según una televisión yemení, vinculada a los rebeldes, al menos siete personas han muerto en un bombardeo contra el puerto de Salid. Por otro lado otras dos murieron y una resultó herida en un ataque contra la instalación petrolera de Ras Isa.

Los bombardeos de Israel también se sufrieron en el puerto de Hodeida dejando dos heridos, y afectando también a Saná, la capital de Yemen, con el ataque de tres instalaciones energéticas.

Cientos de ataques en el último año

El portavoz del Ejército israelí, Daniel Hagari, denunció que «durante los últimos catorce meses, el régimen terrorista de los hutíes en Yemen realizó cientos de ataques contra Israel».

Hagari dijo que esta pasada noche los terroristas hutíes lanzaron un misil contra el centro de Israel provocando que millones de civiles tuvieran que entrar en refugios». Además insistió en que estos ataques «violan el Derecho Internacional». También recalcó que «el régimen de los hutíes supone una amenaza para la paz y la seguridad en la región», ha reseñado.

Según Daniel Hagani «Israel no dudará en actuar para protegerse a sí mismo y a sus ciudadanos de los ataques de los hutíes, que también están atacando a otros países»

Un régimen apoyado por Irán

Por último, ha apuntado a Irán como responsable de «financiar, armar y dirigir las actividades terroristas de los hutíes». Daniel Hagani recordó que «como hemos mostrado frente a otros enemigos, seguiremos actuando contra todo aquel que amenace al Estado de Israel en Oriente Próximo».

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz dio el visto bueno a los bombardeos, para «perjudicar al régimen terrorista. Así no podrían utilizar la infraestructura necesaria para acciones militares y terroristas, incluida la transferencia de armas iraníes a la región».

Las Fuerzas de Defensa de Israel, denunciaron que los hutíes «llevan operando durante el último año bajo la dirección y financiación de Irán. Además afirman que están cooperando con las milicias iraquíes para perjudicar a Israel, socavar el orden regional y perturbar la libertad de navegación mundial».

Horas antes, señalaron que un misil lanzado desde territorio yemení fue «interceptado y derribado antes de que cruzara a Israel». Asimismo, explicaron que las alertas antiaéreas se habían activado «debido al riesgo de la caída de fragmentos por la intercepción» del misil.

Los Hutíes prometen continuar sus operaciones

El portavoz de operaciones militares de los hutíes, Yahya Sari, reivindicó la autoría del ataque con misil contra Israel. Además afirmó que es «una operación militar específica» contra «objetivos militares sensibles del enemigo israelí en la Jafa ocupada».

Así, ha asegurado que el grupo ha lanzado «dos misiles hipersónicos». Además agregó que «la operación ha logrado exitosamente sus objetivos». Sari ha dicho que «nuestra respuesta ha sido natural y legítima», acusando así a Israel de iniciar el intercambio de ataques. Asimismo apuntó que «la agresión israelí no disuadirá a Yemen y los yemeníes para hacer su tarea religiosa y moral respondiendo a sus masacres en la Franja de Gaza y a esta brutal agresión».

«Las operaciones de las Fuerzas Armadas de Yemen no pararán hasta que la agresión contra Gaza pare y se levante el cerco». Además volvió a hablar de «fases de apoyo» del grupo frente a las «masacres» israelíes contra la población palestina en la Franja de Gaza.

Los ataques seguirán

Esta semana, los hutíes lanzaron un dron y un misil balístico hipersónico «tipo Palestina 2» hacia un «objetivo militar» ubicado en Tel Aviv. Las autoridades israelíes aseguraron que habían frustrado el ataque, si bien la insurgencia yemení dijo que la operación había «logrado con éxito sus objetivos».

Los hutíes han realizado decenas de ataques con drones y proyectiles contra Israel tras los ataques del 7 de octubre de 2023 por parte del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otras facciones palestinas.

El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria publica las bases para sus concursos

0

Los requisitos para participar en los concursos se encuentran disponibles en el apartado ‘Documentos’ del portal digital, los aspirantes tienen hasta el 17 de enero para inscribirse

El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria ha publicado las bases para participar en los concursos del carnaval de 2025. Concretamente para las galas de la Reina, la Gran Dama y el Trono Infantil. Un carnaval dedicado a «Los Juegos Olímpicos» que se celebrará del 8 de febrero al 16 de marzo de 2025.

El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria publica las bases para sus concursos. Katia Gutiérrez Thime, Reina 2024 del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria/ Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.
Katia Gutiérrez Thime, Reina 2024 del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria/ Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.

Las bases y toda la información para participar está en el apartado ‘Documentos’ de la web del carnaval. Los aspirantes interesados e interesadas podrán formalizar sus inscripciones hasta el próximo 17 de enero.

Gala de la Reina

En el caso de la Gala de Reina, las candidatas deberán presentar las solicitudes junto con la documentación requerida a través del correo electrónico.

En los reglamentos publicados figuran, entre otras, las pautas que deberán seguir los diseñadores de las fantasías que, al igual que la edición anterior, no deberán superar los 4,50m de alto por 4,50m de ancho y 4,50m de fondo.

Gran Dama

Los trajes de las aspirantes a Gran Dama, por su parte, no podrán sobrepasar los 3,50m de alto por 3m de ancho y 3,50m de largo establecidos en las bases. Las personas interesadas en participar en la gala que está prevista para el domingo 23 de febrero pueden enviar ya sus inscripciones al correo.

El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria publica las bases para sus concursos. (Archivo) Eva Costa Santiago, Gran Dama 2024 del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria.
(Archivo) Eva Costa Santiago, Gran Dama 2024 del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria.

Trono infantil

Finalmente, para formar parte de la corte del Trono Infantil, será necesario formalizar la solicitud a través del correo electrónico.

En lo que a las fantasías de los y las menores se refiere, será necesario que se ajusten a un máximo de 3m de alto por 2,50m de ancho y 3m de largo.

Este viernes tendrá lugar el sorteo del orden de participación

Las bases para las citadas galas se suman a las ya publicadas por la organización para participar en los concursos de murgas y comparsas, así como en la Gala Drag Queen cuyo plazo de inscripción finalizará el próximo 31 de diciembre.

En lo que a los grupos se refiere, este viernes 20 tendrá lugar el sorteo que establecerá el orden de participación en los respectivos certámenes.

‘Crónicas de San Borondón’, tras las aventuras del legendario pirata Amaro Pargo

El programa de La Radio Canaria hablará de la figura del corsario tinerfeño junto al especialista Manuel de Paz

También irá tras el tesoro arqueológico de la Punta de Hidalgo

'Crónicas de San Borondón', tras las aventuras del legendario pirata Amaro Pargo, este viernesn 20 de diciembre en La Radio Canaria
De izquierda a derecha, Fernando Hernández, Manuel de Paz, José Gregorio González.

Este viernes 20 de diciembre sobre las 22:00 horas, en la antesala del Solsticio de Invierno, ‘Crónicas de San Borondón‘ de La Radio Canaria viaja con el historiador José Farrujia de la Rosa hasta Punta del Hidalgo, en la costa de La Laguna, para conocer al detalle el tesoro arqueológico que aún puede rastrearse en sus costas, montañas y barrancos.

Farrujia ha firmado junto a Miguel Ángel Martín un fabuloso trabajo monográfico sobre este enclave de Tenerife, «Cuando el cielo nos habló».

Sus páginas invitan a descubrir a los guanches y el achimenceyato de Addar (La Punta del Hidalgo), en el que se describen más de 50 yacimientos arqueológicos y se desarrolla la hipótesis de un camino ceremonial que conecta la costa con los puntos más elevados de la zona.

El programa también se ocupará del enrevesado y sorprendente mundo cuántico en Crónicas de Prometeo, la sección que desarrolla Miguel Ángel Cabral, poniendo la mirada en la isla de El Hierro, donde este fin de semana se recupera el misterio del pesquero desaparecido en los años 60, El Fausto, de la mano de Luis Javier Velasco.

Amaro Pargo, el pirata más famoso de Canarias

Finalmente, y como tema principal del programa, ‘Crónicas de San Borondón’ se ocupa de la figura de Amaro Pargo, el legendario corsario tinerfeño, un personaje con una vida extraordinaria, protagonista de proezas e intrigas diversas. Para ello el espacio contará con la presencia del máximo especialista en este personaje, el Catedrático de Historia de América en la Universidad de La Laguna, Manuel de Paz.

'Crónicas de San Borondón', tras las aventuras del legendario pirata Amaro Pargo, este viernesn 20 de diciembre en La Radio Canaria
Pintura de Amaro Pargo. Fuente: Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.

Un regalo al empadronar a tu bebé

El Ayuntamiento de Candelaria lanza como regalo ‘Ya llegaste bebé’, un libro que da la bienvenida al municipio a los recién nacidos

Momento de la presentación del libro 'Ya llegaste bebé' en la bebeteca de Punta Larga, en Candelaria
Momento de la presentación del libro ‘Ya llegaste bebé’ en la bebeteca de Punta Larga | Ayuntamiento de Candelaria

La bebeteca de Punta Larga presentó ‘Ya llegaste bebé’, un libro infantil que da la bienvenida oficial en forma de regalo a los nuevos miembros de la comunidad de Candelaria. Este proyecto, impulsado por el Ayuntamiento, convierte el simple trámite de empadronamiento en un momento lleno de significado.

Cultura desde la cuna

Desde su apertura, la bebeteca de Punta Larga ha sido un espacio donde los pequeños de 3 meses a 3 años exploran la lectura y la imaginación. Ahora, con este libro, el Ayuntamiento refuerza su compromiso con la infancia.

«Queremos que nuestros bebés crezcan rodeados de libros y se enamoren de la lectura desde el primer momento», aseguró la alcaldesa, Mari Brito.

Un regalo especial para las nuevas familias

Cada familia que empadrone a su bebé recibirá un ejemplar de ‘Ya llegaste bebé’ en las oficinas del Servicio de Atención Ciudadana (SAC). «Es nuestra manera de decirles: ¡Bienvenido a casa!», comentó la concejala Mónica Yanes.

El libro combina textos, ilustraciones y música creados por Laura Escuela, Alicia Borges y Óscar Tiraida, diseñados para estimular la creatividad de los más pequeños.

Un lugar mágico para aprender y soñar

El Ayuntamiento anima a todas las familias con menores entre 3 meses y 3 años a visitar la bebeteca de Punta Larga. Este espacio no solo promueve la lectura, sino también el vínculo entre padres e hijos a través de cuentos, canciones y juegos.

El programa inclusivo ‘Así somos’, de RTVC, galardonado con el Premio a la Solidaridad 2024

El proyecto de Responsabilidad Social de RadioTelevisión Canaria recibió este miércoles el Premio a la Solidaridad en la categoría “Destacada colaboración de los medios de comunicación”

Unos premios que otorga el Cabildo de Tenerife y que ponen en valor la contribución a la solidaridad y el voluntariado de personas, colectivos e instituciones

Todos los premiados en los Premios a la Solidaridad 2024

El compromiso del ente público RadioTelevisión Canaria con la inclusión y la diversidad, a través del programa ‘Así somos’, ha sido reconocido este miércoles con el Premio a la Solidaridad 2024 en la categoría “Destacada colaboración de los medios de comunicación”.

Unos galardones que entrega el Cabildo de Tenerife a través del Programa Tenerife Isla Solidaria, dependiente de la Consejería de Acción Social, y que este año celebran su XXVIII edición. Se trata de unos reconocimientos que ponen en valor la labor de personas, asociaciones y organismos que han contribuido a la solidaridad y el voluntariado en la isla de Tenerife.

La directora del área de Responsabilidad Social Corporativa de RTVC, Nieves Rocha Rodríguez, el realizador del proyecto, Sergio Bratlle Chirino, y Carlos Pagador Rojas, técnico de RSC, recogieron el premio este miércoles en la gala de entrega celebrada en el Recinto Ferial tinerfeño.

La consejera de Acción Social, Águeda Fumero, destaca la labor social que desempeñan las personas, organizaciones e instituciones premiadas a través de «su contribución a la sociedad en general, con especial atención a los colectivos más vulnerables”. Una importante labor que inspira “los mejores valores de una sociedad, poniendo lo mejor de sí mismos en la construcción de un mundo más justo y más igualitario”.

Llevar la inclusión a centros escolares

‘Así somos’ es el proyecto de Responsabilidad Social de RTVC que desde hace tres temporadas promueve la inclusión y la diversidad en los centros escolares de las ocho Islas.

Cada temporada, el programa aborda temas diversos relacionados con enfermedades, trastornos y condiciones de salud que afectan a muchas personas. Con la participación de personas afectadas y estudiantes, ‘Así somos’ genera en cada uno de los centros que visita un espacio de reflexión y debate que después da el salto a la pantalla a través de diferentes pildoras y programas que se emiten en Televisión Canaria, en YouTube y en las redes sociales de la cadena.

De esta manera, se visibilizan diferentes realidades a través de la mirada de la adolescencia para generar empatía y una mayor inclusión.

‘La Alpispa’ propone menús navideños con productos de kilómetro 0

El programa de La Radio Canaria se desplaza al Mercado Central de Las Palmas de Gran Canaria

Conocerá los productos locales que no faltarán en las mesas esta Navidad

Mercado local. Fuente: Efe.

Desde el Mercado Central de la capital grancanaria, el jueves 19 de diciembre a las 11:00 horas, ‘La Alpispa‘, con Mercedes Martín presentará diferentes propuestas de menús navideños para que no falten en las mesas de los canarios y canarias los ricos productos de nuestra tierra.

El programa comienza su recorrido por el Mercado Central, el mayor de los cuatro mercados de la capital grancanaria, parando en uno de los negocios más veteranos, una carnicería cuyo dueño explicará cómo es el trabajo en esta época del año, qué ofrecen, qué recomiendan y si se encarecen ciertos productos durante estas fiestas.

Hablará con «nuevos comerciantes» de este mercado que han apostado por este enclave para ofrecer sus productos de la tierra. No faltarán tampoco las opciones de pescadería en las mesas de las casas canarias durante estas fiestas, al igual que las frutas y verduras, entre otros alimentos. Por ello, ‘La Alpispa’ también visitará fruterías y pescaderías del mercado para conocer cuáles son los productos más demandados estos días.

El espacio propondrá a la audiencia un menú completo de Nochebuena con productos locales y que podemos encontrar en los mercados tradicionales de Canarias sin vaciar nuestros bolsillos.

Entre otros de los asuntos que se abordarán en este programa lleno de «sabor» a Navidad, se charlará sobre cómo mantener una dieta saludable durante las fiestas navideñas.

La UD Las Palmas aprueba su presupuesto y analiza su futuro deportivo y financiero

0

La Junta General de UD Las Palmas ratifica un presupuesto de casi 75 millones de euros y anticipa un superávit para la temporada 2024-2025

Momento de la reunión de la Junta General de accionistas de la UD Las Palmas de este miércoles
Momento de la reunión de la Junta General de accionistas de la UD Las Palmas de este miércoles | UD Lss Palmas

La Junta General Ordinaria y Extraordinaria de la UD Las Palmas, celebrada este miércoles, aprobó el presupuesto de la temporada 2024-2025, cifrado en 74.969.000 euros. Con un quórum del 80,87% de las acciones representadas, la sesión apenas duró cinco minutos.

Las cuentas del ejercicio anterior también recibieron aprobación unánime, mostrando 1,32 millones de euros de beneficio neto. Este rendimiento económico fortalece el objetivo de generar aún más beneficios en la temporada actual, según un comunicado del club.

Renovaciones y mercado de fichajes

El presidente del club, Miguel Ángel Ramírez, dejó clara su intención de no desprenderse de futbolistas clave en enero. La continuidad de la plantilla dependerá de la participación del equipo en la Copa del Rey. Si UD Las Palmas supera los dieciseisavos de final frente al Elche, el próximo 5 de enero, el grupo mantendrá su estructura actual.

Ramírez negó rumores de un interés del Arsenal por Alberto Moleiro, quien tiene contrato hasta 2026, y descartó la posible repesca de Fábio Silva por el Wolverhampton en invierno. Sin embargo, admitió que las actuaciones destacadas de jugadores como Dário Essugo podrían hacer imposible retenerlos al final de la temporada.

La renovación de Javi Muñoz, cuyo contrato vence en junio de 2025, parece inminente. En cuanto al entrenador, Diego Martínez, el presidente confirmó que tiene una cláusula de rescisión, aunque destacó la buena relación con el técnico, quien tiene un año más de contrato opcional si logra la permanencia.

Con respecto al guardameta Álvaro Valles, relegado por no renovar su contrato, el presidente reafirmó la decisión y destacó la confianza en los porteros Cillessen y Horkas fichados este año.

Estabilidad económica y deportiva

Ramírez celebró la recuperación económica del club, que pasó de pérdidas de 12 millones de euros tras el ascenso a Primera División a proyectar un superávit de hasta 5 millones esta temporada. «Haber mantenido la categoría y revertido la situación económica es un orgullo», subrayó.

Preguntado por la situación del CD Tenerife, Ramírez deseó éxito al equipo insular y valoró como positivo el cambio en su consejo de administración. «Espero que ahora les acompañen también los resultados deportivos», expresó.