El Cabildo de Gran Canaria asfaltará la calzada del puente del Rincón y la curva de El Lloret

Los trabajos de renovación de la calzada durarán desde este domingo 6 de octubre hasta el próximo jueves desde las 22:30 horas hasta las seis de la mañana

La Consejería de Obras Públicas e Infraestructuras, Arquitectura y Vivienda del Cabildo de Gran Canaria, asfaltará este domingo 6 de octubre, a partir de las 22:30 hasta las 6 de la mañana la calzada de la GC-2 sobre el puente de El Rincón, en Las Palmas de Gran Canaria.

Mapa explicativo de las vías afectadas por las obras de reasfaltado de la GC-2
Mapa explicativo de las vías afectadas por las obras de reasfaltado de la GC-2/Cabildo de Gran Canaria

Esto cerrará la calzada del túnel Julio Luengo que se dirige hacia el norte de Gran Canaria. El Cabildo grancanario asegura que los trabajos, que durarán varias noches en ese horario terminarán el jueves.

Con estos trabajos se busca reafirmar la calzada además de la curva por la que se accede desde el puente a la zona de El Rincón, más conocida como la Curva de El Lloret.

En esta operación de renovación del firme se incluye, además, el asfaltado de la conocida como Curva de Costa Ayala, un situado en el punto kilométrico 5,8 de la GC-2 que presenta un notable estado de deterioro. Obras Públicas del Cabildo gastará 200 mil euros para acometer la reforma.

Concretamente, estos trabajos de mejora se retirará el firme hasta diez centímetros de profundidad para reponerlo por un nuevo asfaltado de mezcla bituminosa. Además se renovará la señalización horizontal en amarillo.

Vía alternativas por la GC-23

Para conducir durante las noches que duren estos cortes debe tomar la GC-23 hasta la Circunvalación de Las Palmas de Gran Canaria (GC-3).

Mientras se ejecuta el asfaltado de esta vía se solicita a los conductores máxima colaboración y que sigan las indicaciones que puedan recibir por parte del personal del Cabildo de Gran Canaria que se encuentre trabajando en la zona.

Canarias promueve un acogimiento familiar especializado

0

El Gobierno de Canarias tiene bajo su tutela a 1.700 menores nacionales, de los cuales 930 están bajo acogimiento familiar

Sandra Rodríguez, directora general de Protección a la Infancia y las Familias del Gobierno de Canarias, ha insistido en la necesidad de una atención cualificada a menores con necesidades especiales dentro del núcleo familiar para su desarrollo integral durante su acogimiento.

Canarias promueve un acogimiento familiar especializado

Actualmente, Canarias cuenta con 1.700 menores nacionales bajo tutela del Gobierno, 930 permanecen en acogimiento familiar y de este grupo, 130 pertenecen al grupo de acogimiento especializado.

Reparación del trauma desde el acogimiento

Rodríguez insistió este viernes en la necesidad de promover el acogimiento familiar especializado. Un tipo de acogimiento que garantiza una atención adecuada a niñas y niños con necesidades especiales. Por ello, la Consejería ha organizado una jornada técnica para abordar la reparación del trauma desde el acogimiento familiar especializado.

Dicho encuentro ha servido de plataforma para la presentación del programa Redes AFE. Este está promovido por la Asociación FICE, que está llevando a cabo en el ámbito nacional con el objetivo de impulsar esta modalidad de acogimiento como un recurso de intervención continuado e intensivo.

Dicha iniciativa colabora con las comunidades autónomas e instituciones responsables de la protección a la infancia. Madrid, Cataluña, Navarra y Euskadi han sido las autonomías que han incorporado este modelo que pretende garantizar el derecho de estas y estos menores a crecer en un entorno familiar compuesto por personal cualificado.

Acogida en Canarias

Rodríguez destacó que Canarias dispone de un amplio programa de acogida. La directora señaló que “la acogida de niñas y niños con necesidades especiales, tanto por motivos de salud, como por discapacidad, trastornos de conducta o dificultades de integración, requiere de un proceso de formación u organización por parte de las familias para poder asumir una acogida en las mejores condiciones”.

No obstante, añadió que esta atención “no solo ha de centrarse en los cuidados básicos de personas con conocimientos suficientes para hacer frente a estas situaciones, sino que debe ir más allá a través del apoyo familiar para que puedan crecer como uno o una integrante más de dicho núcleo”.

Las jornadas contaron con la presencia de un amplio grupo de expertos en el ámbito de la acogida, además de representantes de diferentes administraciones.

Asimismo, se puso sobre la mesa ejemplos de acogida especializada a través del testimonio de una madre que participa en el programa de Redes AFE en Guipúzcoa. También se llevó a cabo una mesa redonda para ahondar en el derecho de las y los menores a crecer dentro de los núcleos familiares.

Así Somos | Faustino Afonso Domínguez

0
Faustino Afonso Domínguez, protagonista del capítulo de ASÍ SOMOS: Personas con discapcidad

Faustino Afonso Domínguez, de 32 años, es un médico polifacético.  

Su infancia en un pequeño pueblo en Icod estuvo marcada por desafíos y momentos difíciles. Su displasia bilateral de cadera le ha condicionado la movilidad. Durante años no pudo ir al recreo en el colegio porque no había ascensor.  

Faustino encontró apoyo en personas que fueron su ‘bastón’ en momentos difíciles. Aprendió a nadar a una edad temprana, lo que se convirtió en una pasión que marcaría su vida. 

Faustino destaca como un modelo de resiliencia y determinación

ONG Atletas Sin Fronteras logo

El deporte ha sido clave en su vida. Por eso, en 2017 montó la asociación sin ánimo de lucro, Atletas Sin Fronteras, junto a Raúl Díaz y Juan Jesús Aguiar (este último también ha sido protagonista de otro programa de Así Somos). Se trata de una organización que promueve el deporte adaptado e inclusivo. Su objetivo: ayudar a otras personas con discapacidad en la práctica deportiva.

El Gobierno de Canarias acusa al de España de “abandono total” con los menores migrantes

0

Nieves Lady Barreto ha asegurado que el gobierno estatal ha «abandonado» al archipiélago al no facilitar financiación para la atención a menores migrantes

La consejera canaria de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Nieves Lady Barreto / GOBIERNO DE CANARIAS

La consejera canaria de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Nieves Lady Barreto, ha acusado este viernes al Gobierno de España de abandonar a la Comunidad Autónoma en la atención de los menores migrantes, ya que no ha facilitado financiación mientras el ejecutivo regional destina 165 millones de euros.

Barreto, en una respuesta en comisión parlamentaria a la diputada del PSOE Rosa Bella Cabrera Noda, aclaró que el abandono de la Comunidad Autónoma es atribuible al Gobierno de España, no al Partido Socialista.

La diputada socialista reclamó al Ejecutivo regional que asuma sus responsabilidades

La diputada había pedido a la consejera que el Gobierno de Canarias asuma sus responsabilidades y competencias, en lugar de querer quitárselas de encima con la aprobación de un protocolo de atención a los menores, recurrido por la fiscalía y anulado cautelarmente por la justicia por la presunta vulneración de sus derechos.

También emplazó a la consejera a asumir sus responsabilidades en la rápida y ágil determinación forense de la edad de los migrantes que se sospecha que son menores de edad.

La diputada Cabrera Noda dijo a la consejera que una vez ejecutadas las funciones que corresponden a la Comunidad Autónoma, se cuantifiquen y el PSOE contribuirá a conseguir los fondos necesarios.

«No dudamos que encontraremos el apoyo del PSOE, otra cosa es el del Gobierno de España», replicó Barreto, y afirmó que el ejecutivo canario está asumiendo en solitario la gestión de los menores sin recibir «un euro» del Gobierno de España, a pesar de los problemas de la Comunidad Autónoma para pagar a las ONG en este último trimestre.

Respecto a las pruebas forenses a los migrantes para determinar su edad, la consejera dijo que eso es una competencia del Gobierno de España y que la Comunidad Autónoma realiza a petición de la fiscalía, que es la que solicita las pruebas.

Barreto afirma que los casos de extranjería empiezan a colapsar los juzgados tinerfeños

Nieves Lady Barreto también afirmó este viernes que los casos relacionados con extranjería, y en concreto con la inmigración, empiezan a colapsar los juzgados de lo contencioso de Tenerife.

«Todas las órdenes de expulsión de la Delegación del Gobierno son recurridas y se empiezan a colapsar los juzgados de lo contencioso, es un problema añadido que el Gobierno de Canarias no puede solucionar» si el Ministerio de Justicia no autoriza a abrir nuevos juzgados, dijo la consejera en una comisión parlamentaria.

Miguel de Unamuno ya es Hijo Adoptivo de Puerto del Rosario

0

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario destaca la significativa contribución de Miguel de Unamuno a la cultura y su profundo vínculo con la isla

Informa: María Asensio / Jesús Pedrosa

En una ceremonia solemne celebrada en el Auditorio de Puerto del Rosario, la capital majorera ha otorgado la Medalla de Hijo Adoptivo a título póstumo a Miguel de Unamuno, por su crucial contribución a la isla desde hace 100 años. El evento reunió a autoridades locales, regionales y al bisnieto del filósofo, Luis Miguel Santos Unamuno, quien acudió para recibir el reconocimiento en nombre de la familia.

El alcalde de Puerto del Rosario, David de Vera, expresó su gratitud y destacó la importancia de este acto. “Hoy saldamos una deuda histórica que teníamos con Unamuno. Su estancia aquí no solo marcó un antes y un después en su vida, sino también en la historia de nuestra ciudad. Convertirlo en hijo adoptivo simboliza el vínculo imborrable que dejó en esta tierra”, afirmó de Vera.

Solemne ceremonia de que reconoce a Miguel de Unamuno como Hijo Adoptivo de Puerto de la Cruz. Imagen Ayuntamiento de Puerto del Rosario
Solemne ceremonia de que reconoce a Miguel de Unamuno como Hijo Adoptivo de Puerto de la Cruz. Imagen Ayuntamiento de Puerto del Rosario

Preservar la memoria de Unamuno

El concejal de Cultura, Juan Jiménez, subrayó el papel de la ciudad en preservar la memoria del filósofo. “Hace cien años, Unamuno recaló en Puerto Cabras, como era conocida entonces nuestra ciudad, y desde entonces su espíritu nos ha acompañado. Este nombramiento no es solo un reconocimiento a su figura, sino una manera de devolverle a Unamuno un poco del amor que él sintió por Fuerteventura”, explicó Jiménez.

Solemne ceremonia de que reconoce a Miguel de Unamuno como Hijo Adoptivo de Puerto de la Cruz. Imagen Ayuntamiento de Puerto del Rosario
Solemne ceremonia de que reconoce a Miguel de Unamuno como Hijo Adoptivo de Puerto de la Cruz. Imagen Ayuntamiento de Puerto del Rosario

Lola García, presidenta del Cabildo de Fuerteventura, ensalzó el legado cultural de Unamuno y la oportunidad que su exilio brindó para la isla. “Unamuno, con su prosa y su poesía, llevó el nombre de Fuerteventura al mundo entero. Hoy, al honrarlo, también destacamos la riqueza cultural que esta isla ha aportado y continúa aportando al país”, destacó García.

Por su parte, Luis Miguel Santos Unamuno, bisnieto del escritor, pronunció un emotivo discurso en el que recordó la promesa incumplida de su bisabuelo de volver a la isla. “Aunque Miguel de Unamuno nunca pudo regresar, hoy, a través de este reconocimiento, sentimos que su espíritu ha vuelto a esta tierra que tanto amaba. Este título no solo lo honra a él, sino que, en cierto modo, me convierte a mí también en un majorero adoptivo”, señaló conmovido.

Escultura dedicada a Unamuno en Puerto del Rosario, Fuerteventura
Escultura dedicada a Unamuno en Puerto del Rosario, Fuerteventura / Archivo

Presentación de ‘Unamuno, cien años después del confinamiento’

El acto concluyó con la lectura de los chicos del CAI (Ciudades Amigas de la Infancia) en torno a la imagen del autor ‘De Fuerteventura a París’ y con la presentación del libro ‘Unamuno, cien años después del confinamiento‘, de Domingo Fuentes Curbelo, así como la representación de la obra Ensueño de Unamuno, por Ópera Fuerteventura, ambientada en París en 1926, una interpretación poética que cerró la velada.

Este homenaje no solo celebra la figura de Miguel de Unamuno, sino que reafirma la conexión cultural entre el filósofo y Fuerteventura, un vínculo que perdura en la memoria de sus habitantes y la historia de la isla.

Unamuno en los programas educativos

El pleno del Cabildo de Fuerteventura aprobó la inclusión de la obra de Unamuno en los programas educativos de los centros escolares de Puerto del Rosario, con el fin de que las nuevas generaciones conozcan su pensamiento y contribuciones. Además, se instalará una placa en la Casa Museo Unamuno para visibilizar este nombramiento y su legado.

Canal de WhatsApp de RTVC

Este reconocimiento, informa un comunicado, subraya la estrecha relación que Unamuno mantuvo con la isla y cierra una etapa de reivindicaciones por parte de la sociedad local, que desde hace décadas veía en él una figura clave para la historia cultural de Fuerteventura.

Arranca la campaña de quemas prescritas en la Cumbre de Gran Canaria

Durante el mes de octubre se verán columnas de humo en cumbres y medianías, especialmente en días despejados

La Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria ha iniciado su campaña de quemas prescritas en la Cumbre. Estas acciones buscan reducir el riesgo de incendios forestales, eliminando combustible vegetal acumulado. La operación se prolongará durante todo octubre.

Con estas quemas prescritas los técnicos de Medio Ambiente buscan eliminar la vegetación seca

Las quemas prescritas permiten gestionar el sotobosque de manera controlada. Al realizarlas en los meses húmedos, se minimiza el riesgo de descontrol. Las llamas de baja intensidad eliminan vegetación seca sin causar grandes daños. Según Federico Grillo, jefe de Emergencias del Cabildo, estos cortafuegos ralentizan la propagación de incendios, protegiendo áreas sensibles y facilitando su extinción.

Durante octubre, el humo será visible en las cumbres y medianías, sobre todo en días despejados. El Cabildo pide a la población no alarmarse. El humo blanco será común debido a la humedad, pero siempre estará bajo control de personal especializado.

Quemas agrícolas reactivadas

Con la llegada del otoño y el descenso del riesgo de incendio, vuelven a estar permitidas las quemas agrícolas. Estas quemas reducen los restos de poda, previniendo incendios, aunque requieren seguir estrictas medidas de seguridad y autorización previa.

Bomberos del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria durante un simulacro.
Imagen de archivo | Cabildo de Gran Canaria

El Cabildo ha lanzado una campaña informativa a través de redes sociales, con la participación del humorista Maestro Florido. El objetivo es sensibilizar a los agricultores sobre las precauciones que deben tomar al realizar quemas. Las recomendaciones incluyen limpiar el área alrededor del fuego, tener agua cerca y evitar quemar en días de viento.

Gran Canaria y su convivencia con el fuego

Gran Canaria ha sufrido nueve grandes incendios en los últimos 20 años, afectando gravemente a su ecosistema y población. En total, más de 32.000 hectáreas han sido devastadas. La estrategia Gran Canaria Mosaico busca prevenir nuevos desastres, promoviendo un paisaje equilibrado entre áreas rurales y espacios naturales.

Este paisaje mosaico frena el avance de los incendios. Los cultivos, pastos y zonas de baja carga vegetal actúan como barreras, facilitando el trabajo de los servicios de emergencia. Las comunidades rurales de las medianías y cumbres, con sus actividades agrícolas y forestales, son esenciales en esta estrategia de prevención.

25 años de deportes en La Tele Canaria

Este sábado arranca la nueva temporada de ‘Canarias es Deporte’ con un especial por el 25º aniversario de Televisión Canaria que repasa los hitos deportivos en este tiempo

Le seguirá el partido Las Palmas – RC Celta de Vigo de la Liga EA Sports

Arranca la nueva temporada de 'Canarias es Deporte' con un especial por el 25 aniversario de Televisión Canaria
Fernando Timón, periodista que participa en el especial de Canarias es Deporte «25 años de deportes».

Este sábado 5 de octubre, la audiencia de La Tele Canaria podrá disfrutar de una doble cita deportiva con el estreno de un especial que inaugura la nueva temporada de ‘Canarias es Deporte‘ y seguidamente, con la retransmisión en directo del partido de la Liga EA Sports, UD Las Palmas-Celta.

A las 15:20 horas, comenzará «25 años de deportes», especial realizado por ‘Canarias es Deporte’ de la mano de José Luis Perdomo, que con motivo del 25º aniversario de Televisión Canaria, rememora muchos de los acontecimientos deportivos que ha emitido desde el año 1999.

Periodistas de la casa participan en este «homenaje» al deporte que ha ocupado gran parte de la parrilla para repasar de una manera cercana con la audiencia los eventos deportivos significativos en Canarias en estas décadas. Un especial estructurado en torno a 30 entrevistas en las que se relata con humor, emoción y a través de imágenes propias, los principales y los no tan destacados hitos del deporte canario, así como curiosas y conmovedoras historias que se esconden detrás.

Sobre las 16:55 horas, La Tele Canaria conectará con la previa del partido UD Las Palmas-RC Celta de Vigo, correspondiente a la 9ª jornada de la Liga EA Sports, en el Estadio Gran Canaria.

El partido, que comenzará a las 17:30 horas, se podrá seguir en directo a través de Televisión Canaria y también en la web RTVC.es desde la Comunidad Autónoma de Canarias.

Canarias es Deporte, un escaparate a la actualidad deportiva del Archipiélago

Dirigido y presentado por José Luis Perdomo, ‘Canarias es Deporte‘ recuperará a partir de la próxima semana el mismo día y horario de emisión de la temporada pasada: cada domingo a las 13:50 horas.

El espacio de los Servicios Informativos volverá a convertirse en un escaparate a la actualidad deportiva en Canarias. Además, mantendrá su compromiso con la divulgación y promoción de los deportes autóctonos y minoritarios que se practican en las Islas.

Arranca la nueva temporada de 'Canarias es Deporte' con un especial por el 25 aniversario de Televisión Canaria

Carrión: “Tengo clarísimo lo que este equipo tiene que hacer a pesar de que los resultados no son buenos”

0
UD Las Palmas temporada 24/25 última hora actualidad

Luis Carrión, entrenador de la UD Las Palams, le da vueltas a «cómo dañar al Celta de Vigo», que se enfrentará al equipo amarillo este sábado a las 17:30 horas

La Unión Deportiva de Las Palmas sigue sin una afrontar una victoria en lo que va de liga de esta temporada, razón por la que el equipo grancanario, con Luis Carrión al frente, se encuentra en el vigésimo y último puesto de la tabla.

Luis Carrión propone "atacar más y mejor" para ganar el domingo al Athletic
Luis Carrión propone «atacar más y mejor» para ganar el domingo al Athletic

Por todo ello se está poniendo en entredicho la continuidad de Luis Carrión como técnico amarillo y el próximo partido que enfrentará el sábado a Las Palmas contra el Celta de Vigo a las 17:30 horas en el estadio de Gran Canaria será determinante para tomar esa decisión. Un partido que se podrá seguir en directo en Televisión Canaria.

Sin embargo Carrión expresó que siente el respaldo de todo el equipo y de los jugadores «siempre los voy a defender, creo que somos un grupo sólido y estamos convencidos de que las cosas van a salir bien», expresó el entrenador.

Además el preparado barcelonés afirmó que no siente ninguna presión por parte de los directivos con respecto a su posible destitución. «Estoy en contacto todos los días con el presidente, Luis Helguera, Deivid o los directivos. No conozco a nadie que anuncie al entrenador: Te voy a echar. Siento un respaldo total de los jugadores y del club. Le digo al presidente que trataremos de ganar. Y si eso ocurre estaremos todos felices. No vivo la vida pensando el qué pasará mañana si las cosas van mal. Vivo pensando en que las cosas van a ir bien y ya veremos».

Falta de autoestima

Por otro lado, el catalán cree que algunos de los motivos por los que el conjunto grancanario no acaba de ganar los encuentros es que tiene “muchos altibajos en el rendimiento colectivo” y “falta de autoestima” en el interior del terreno de juego, por lo que “hay cambiar esa mentalidad y que tengan confianza”.

El técnico catalán expresó en rueda de prensa que los resultados negativos suelen “mermar la confianza”, pero en su caso no es así porque se ve “fuerte” y “convencido” de que la primera victoria llegará este sábado ante el conjunto gallego.

En relación a cómo está pensando Luis Carrión afrontar el partido de este sábado declaró que le está dando «muchas vueltas a qué hacer en el próximo partido y cómo hacer daño al rival, estamos viendo muchos partidos, trabajando mucho y hablando lo justo».

El entrenador de la entidad amarilla dijo que tiene clarísimo lo que el equipo tiene que hacer «a pesar de que los resultados no son buenos«. Asimismo, Carrión explicó que «Estamos atravesando un momento malo, y de todos los momentos malos se sale siendo fuerte».

Bajas confirmadas

En cuanto a los datos del choque contra el Celta, Luis Carrión afirmó que las bajas confirmadas son las de Jasper Cillessen, Marvin Park y Mika Mármol.

En cuanto a su modo de juego, el míster barcelonés explicó que ambos equipos tienen un estilo de juego muy parecido «el celta es un equipo ofensivo entonces nosotros tenemos que robar el balón lo más arriba que podemos y luego en situaciones ofensivas tenemos que tratar de encontrar espacios porque el celta también es un equipo que presiona alto».

Partido en directo a través de Televisión Canaria

Ver partido UD Las Palmas en directo en RTVC
Vídeo RTVC.

El sábado 5 de octubre, desde las 16:55 horas, Televisión Canaria ofrecerá en directo el partido UD Las Palmas – Real Club Celta de Vigo, correspondiente a la 9ª jornada de la Liga EA Sports.

El encuentro se podrá seguir por TDT y también en la web RTVC.es desde la Comunidad Autónoma de Canarias, a través de la geolocalización del dispositivo

Canarias formaliza su ingreso en la red europea espacial

El Gobierno de Canarias formaliza su ingreso en la red de regiones europeas que usan tecnologías espaciales. El archipiélago es un lugar estratégico para la aeronáutica

Simposio NEREUS. Toulouse. Francia. Imagen: GOBCAN

Canarias consigue ingresar en la red de regiones europeas que usan tecnologías espaciales, NEREUS. Esta adhesión se ha formalizado en el Simposio Europeo de Regiones NEREUS (Network of European Regions Using Space Technologies), que se celebra en Toulouse (Francia).

El Programa de apoyo para la internacionalización de las empresas, Proexca, ha estado representado por el director general de Coordinación Orgánica y Proyectos Estratégicos, David Pérez-Dionis, el técnico de Invertir en Canarias de Proexca, Jerónimo Falcón y el gerente del Parque Tecnológico de Fuerteventura, Eduardo Pereira.

Geo Innovation Program

En esta reunión científica se ha presentado el Canarias Geo Innovation Program 2023, del Parque Tecnológico de Fuerteventura, y se ha llegado a un acuerdo con Azores, organizadores del próximo Simposio, en 2025.

Una “oportunidad” para colocar a Canarias como «polo de atracción de empresas del sector aeronáutico – aeroespacial». En este sentido, un sector «estratégico» en la «diversificación económica de las islas».

En uno de las charlas dedicadas al sector aeroespacial, se han presentado los mejores proyectos para la gestión del agua y la energía. Conceptos claves en el planeta para combatir el cambio climático.

Pedri y Yeremi Pino, convocados con la selección española

Los canarios entran en la lista de Luis de la Fuente para los partidos de la Liga de Naciones ante Dinamarca y Serbia

Pedri y Yeremi Pino durante un entrenamiento de la selección / RFEF

Pedri y Yeremi Pino han sido convocados por Luis de la Fuente para disputar los dos encuentros de la Liga de Naciones que enfrentará al conjunto nacional contra Dinamarca el 12 de octubre en el Estadio Nueva Condomina, en Murcia y el día 15 contra Serbia en el Nuevo Arcángel, en Córdoba.

El tinerfeño Ayoze no entra en la convocatoria después de que las pruebas médicas realizadas esta misma mañana confirmaran que sufre una lesión en el recto anterior que dejará al jugador apartado de los terrenos de juego varias semanas.

La concentración de los 25 jugadores citados por Luis de la Fuente se iniciará en la mañana del lunes 7 de octubre en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas y desde esa tarde la selección española completará entrenamientos hasta que el viernes se desplace a Murcia en vuelo chárter.

La lista completa

  • PORTEROS

David Raya (Arsenal)

Álex Remiro (Real Sociedad)

Robert Sánchez (Chelsea)

  • DEFENSAS

Dani Carvajal (Real Madrid)

Pedro Porro (Tottenham)

Óscar Mingueza (Celta)

Pau Cubarsí (Barcelona)

Aymeric Laporte (Al-Nassr)

Dani Vivian (Athletic Club)

Pau Torres (Aston Villa)

Marc Cucurella (Chelsea)

Alejandro Grimaldo (Bayer Leverkusen)

  • CENTROCAMPISTAS

Martín Zubimendi (Real Sociedad)

Aleix García (Bayer Leverkusen)

Fabián Ruiz (PSG)

Mikel Merino (Arsenal)

Álex Baena (Villarreal)

Pedri (Barcelona)

  • DELANTEROS

Yeremy Pino (Villarreal)

Lamine Yamal (Barcelona)

Nico Williams (Athletic Club)

Ferran Torres (Barcelona)

Mikel Oyarzabal (Real Sociedad)

Álvaro Morata (AC Milan)

Joselu Mato (Al Gharafa)

Alberto Moleiro, convocado con la sub-21

Por su parte, el jugador de la UD Las Palmas, Alberto Moleiro, ha sido convocado por Santi Denia para los dos últimos partidos de clasificación para el Europeo sub-21 de 2025, en los que recibe a Kazajistán el 10 de octubre y a Malta el día 15.

Moleiro fue elegido mejor jugador sub-23 de LaLiga EA Sports 2024-2025 en el recién finalizado mes de septiembre tras sus buenas actuaciones con el conjunto amarillo en la competición.