El cielo nocturno permite esta semana ver lluvia de estrellas, cometas y la Vía Láctea

0

El Instituto de Astrofísica de Canarias anuncia un espectáculo astronómico excepcional gracias a la casi total ausencia de la Luna

Estrellas fugaces, cometas o planetas se podrán ver esta semana en el cielo nocturno al estar casi sin luna. A simple vista se podrá admirar incluso La Vía Láctea.

Informa: RTVC.

Las noches oscuras sin el satélite lunar permiten las mejores observaciones del cielo. La llamada «miniluna nueva» ofrece una oportunidad que se dan pocas veces al año.

La casi ausencia de luna permitirá observaciones espectaculares en el cielo nocturno.

Unos días idóneos para observar el Cosmos. El 23 de octubre después de la puesta de sol comienza este desfile planetario. La conjunción entre Marte, Mercurio y la Luna levemente iluminada. Será un evento visual imprescindible para observar los anillos de Saturno con telescopio.

Miniluna

La ausencia casi total de la Luna permitirá disfrutar de lluvias de estrellas, cometas, planetas y la Vía Láctea con una claridad extraordinaria, según informa el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC).

Informan: Mary Martín / Carlos García

La noche del 21 de octubre destacará por una doble lluvia de meteoros. Por un lado, las Oriónidas, con una tasa de hasta 20 meteoros por hora, procedentes de los restos del cometa Halley (1P/Halley). Por otro, las Táuridas del Sur, menos numerosas pero conocidas por producir grandes bólidos visibles a simple vista.

Dos cometas brillarán en el firmamento

El IAC señala que también se producirá un doble acercamiento de cometas brillantes. El cometa Lemmon podrá verse poco después del atardecer, sobre el horizonte noroeste u oeste. Aunque podría aparecer como una tenue estrella visible a simple vista, su observación con prismáticos será la más recomendable.

Imagen de archivo de la Vía Láctea
Imagen de archivo de la Vía Láctea | Myeungki Kim / Pixabay

El cometa Swan también cruzará el cielo durante la semana, más débil pero detectable con prismáticos o telescopios de aficionados, surcando la Vía Láctea en dirección suroeste.

Conjunción de planetas y Luna y la Vía Láctea en su máximo esplendor

El 23 de octubre, tras la puesta de Sol, los observadores podrán disfrutar de una conjunción entre Marte, Mercurio y la Luna, esta última levemente creciente y con solo un 5 % de iluminación. Será, según el IAC, una oportunidad ideal para observar los anillos de Saturno y la disposición de los planetas en el crepúsculo.

Gracias a la llamada “miniluna nueva”, el cielo ofrecerá condiciones excepcionales para contemplar la Vía Láctea. Será una de las últimas ocasiones de la temporada para disfrutar de su zona central en todo su esplendor, visible únicamente en cielos oscuros y sin contaminación lumínica.

El Instituto de Astrofísica de Canarias advierte que este fenómeno no se repetirá hasta dentro de seis meses, por lo que los próximos días serán inmejorables para los amantes de la astronomía.

Más de 4.000 personas padecen TDAH en Canarias

0

El Trastorno del Déficit de Atención e Hiperactividad afecta más a la población infantil pero también lo padecen entre el 2 y el 5% de los adultos

En Canarias, más de 4.000 personas padecen el Trastorno del Déficit de Atención e Hiperactividad, TDAH. Los expertos aseguran que el diagnóstico precoz es imprescindible en su tratamiento.

Informa: RTVC.

La mayoría de los casos se dan entre niños de entre 7 y 12 años. El 5% de los niños y niñas padecen TDAH, mientras que en la población adulta, alcanza la cifra es menor.

El Trastorno del Déficit de Atención e Hiperactividad afecta más a la población infantil pero también lo padecen entre el 2 y el 5% de los adultos
La población infantil es la más afectada por TDAH.

La Asociación Atimana-DAH ha firmado un acuerdo de colaboración con el Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz de Tenerife para favorecer la detección de casos y el acompañamiento de los afectados.

Colaboración para avanzar en el tratamiento

A través de este convenio pretenden avanzar en la detección precoz para que sean los farmacéuticos los que avisen sobre un posible caso de TDAH. Desde el colectivo Atimana-DAH piden que este trastorno sea considerado una enfermedad crónica y se faciliten medios a los profesionales sanitarios en la sanidad pública.

Aseguran que es una patología «silenciada» por la administración y solicitan más recursos para identificar señales de alerta.

Deportivo Alavés vs Valencia CF: horario, alineaciones y minuto a minuto | LaLiga EA Sports 25-26

0

Consulta el horario del Deportivo Alavés vs Valencia CF, las alineaciones y el minuto a minuto en la J9 de LaLiga EA Sports 25-26

El Deportivo Alavés y Valencia CF se enfrentan este lunes 20 de octubre, a las 20:00 horas (hora canaria) en el Estadio Mendizorroza, en un partido correspondiente a la jornada 9 de LaLiga EA Sports 25-26. El partido lo puedes seguir en directo hoy en nuestro minuto a minuto.

Deportivo Alavés vs Valencia CF | LaLiga EA Sports 25-26
Deportivo Alavés vs Valencia CF | LaLiga EA Sports 25-26

Minuto a minuto Deportivo Alavés y Valencia CF

Estadísticas del partido en vivo

Alineaciones del partido

Últimos resultados H2H entre el Deportivo Alavés y Valencia CF

Te puede interesar:

Canarias ha recibido más de 5.800 peticiones de asilo

0

Venezuela, Colombia y Mali encabezan la lista de los países con mayor número de solicitudes de asilo en Canarias

Informa: RTVC.

Las solicitudes de asilo son necesarias para conseguir regularizar tu situación y no ser deportado al país de origen. Una documentación que piden cada año miles de personas en España. En Canarias más de 5.800 personas han pedido asilo en 2025.

En Canarias más de 5.800 personas han solicitado asilo en 2025.

Durante el último mes se han tramitado 120. Una cifra muy por debajo, de lo que se realiza en otros países europeos. La Agencia de la ONU para los refugiados, ACNUR, y la Comisión Española para la Ayuda al Refugiado, CEAR, denuncian la demora de estas peticiones.

Grafismo RTVC.

Representantes de ACNUR y CEAR han debatido este lunes sobre el estado del derecho de asilo en Europa en una conferencia organizada por la Iglesia Evangélica Española.

Alfredo Abad, Comité Consultivo Comisión de las Iglesias para las Migraciones en Europa.

Europa

El «Pacto Europeo de asilo y migración» facilita los trámites en el conjunto de la Unión Europea. Desde ACNUR y CEAR critican esta medida porque dicen «criminaliza la movilidad de las personas y desprotege a los más vulnerables».

Solo un 18% de las solicitudes de asilo han sido aceptadas en el último año. Mientras, que la media en Europa es del 46%. La mayoría de los solicitantes provienen de Venezuela, Colombia y Mali. En 2024, entre el 70 y el 80 por ciento de las personas que llegaron en cayuco han pedido asilo en España.

Cádiz CF vs Burgos CF: horario, alineaciones y minuto a minuto | LaLiga Hypermotion 25-26

0

Consulta el horario del Cádiz CF vs Burgos CF, las alineaciones y el minuto a minuto en directo del partido de la J10 de LaLiga Hypermotion 25-26

El Cádiz CF y el Burgos CF se enfrentan este lunes 20 de octubre, a las 19:30 (hora canaria) en el Estadio Nuevo Mirandilla, en un partido correspondiente a la jornada 10 de LaLiga Hypermotion 25-26. El partido en directo se podrá seguir en nuestro minuto a minuto.

Cádiz CF vs Burgos CF | LaLiga Hypermotion 25-26
Cádiz CF vs Burgos CF | LaLiga Hypermotion 25-26

Minuto a minuto en directo del Cádiz CF y Burgos CF

Estadísticas del partido en vivo

Alineaciones del partido

Últimos resultados H2H entre el Cádiz CF y Burgos CF

Te puede interesar:

Tres casos de sarampión en La Palma

0

Dos menores de 1 un año y un sanitario están afectados por un brote de sarampión. Sanidad aconseja la vacunación para evitar contagios

Dos menores de 1 un año y un sanitario están afectados por un brote de sarampión. Sanidad aconseja la vacunación para evitar contagios

La Dirección General de Salud Pública confirma tres casos de sarampión en La Palma. Son dos menores de 12 meses y un sanitario. Además, se estudia a otra persona afectada en Tenerife y familiar de uno de esos menores.

En Tenerife, se notificó hace semanas un caso de sarampión que se está analizando y podría estar vinculado con el brote de La Palma.

Vacunación

Sanidad informa que se están siguiendo los protocolos para evitar su propagación. Desde la Gerencia de los Servicios Sanitarios del Área de Salud de La Palma se han puesto en marcha los controles, necesarios, aseguran, para controlar y hacer un seguimiento de las personas que han tenido contrato con los casos confirmados.

Esta vacunación contra el sarampión está incluida en el calendario vacunal. La administración incide en la importancia de la vacunación para la inmunización individual y evitar la propagación de la enfermedad.

La vacuna se administra en dos dosis, a los doce meses y a los tres años, y el 95 por ciento de la población canaria está correctamente vacunada en el primer año de vida. Por otro lado, se recomienda la vacunación a jóvenes y adultos nacidos a partir de 1978 y que no hayan pasado la enfermedad y sin historia documentada de haber recibido dos dosis de la vacuna triple vírica.

En España la vacunación frente al sarampión se introdujo en el calendario de vacunación infantil en 1975, y desde 1981 asociada en la vacuna triple vírica. A partir de 1996 se incorporó una segunda dosis y en el año 2000 es una enfermedad infrecuente que afecta principalmente a adultos y menores de un año no vacunados.

En años anteriores

Durante 2024, en Canarias se notificaron siete casos de sarampión, de los que cinco eran importados o relacionados con casos importados de fuera de las islas y dos de origen desconocido.

Este año se han registrado dos casos, uno importado y otro desconocido. Además, ha habido otros dos casos vacunales provocados como efecto secundario tras la administración de la vacuna. En ambos casos la enfermedad cursó con sintomatología leve y sin complicaciones para los menores.

Síntomas del sarampión

El sarampión es una enfermedad febril exantemática que comienza con fiebre, congestión nasal, tos, en ocasiones precedida de la aparición de pequeñas manchas rojizas con el centro blanquecino en la mucosa oral (cara interna de las mejillas). El exantema, que aparece entre el tercer y el séptimo día tras el inicio de síntomas, empieza en la cara y se extiende por todo el cuerpo.

La enfermedad es en general benigna aunque puede cursar con complicaciones como neumonía, otitis, laringotraqueitis y diarrea. Raramente puede producir encefalitis o muerte (especialmente en la infancia). El sarampión es muy contagioso y se transmite por el aire.

Sanidad advierte que si las coberturas vacunales descienden, el sarampión puede reaparecer y transmitirse rápidamente, causando brotes que pueden culminar en ingresos hospitalarios y fallecimientos incluso en países desarrollados.

Desde la Dirección General de Salud Pública se hace un llamamiento a la población y al personal sanitario para que revisen el estado vacunal de niños y niñas de cuatro años y comprobar que hayan recibido dos dosis de vacuna contra el sarampión.

La campeona del mundo de ciclismo Magdeleine Vallieres se suma a la Gran Canaria 365

0

Magdeleine Vallieres, actual campeona del mundo de ciclismo en ruta de 2025, va a estar presente en la iniciativa ‘Gran Canaria 365’

Imagen de Magdeleine Vallieres en Ruanda

La canadiense Magdeleine Vallieres, reciente campeona del mundo de ciclismo en ruta de 2025, ha confirmado su participación en la iniciativa ‘Gran Canaria 365’, impulsada por Turismo de Gran Canaria, a través del programa Tri Bike& Run, y DG Eventos, que tendrá lugar del 24 al 30 de noviembre en la isla.

Gran Canaria acogerá a Vallieres y al esloveno Tadej Pogačar, también campeón del mundo y cuatro veces ganador del Tour de Francia. Ambos están confirmados como parte del proyecto y embajador de Gran Canaria 365, una «combinación única que refuerza el posicionamiento de la isla como destino de referencia mundial para el ciclismo», detallan en un comunicado desde la organización.

Tocó el cielo en Ruanda

A sus 24 años, Magdeleine Vallieres hizo historia el pasado septiembre en Kigali (Ruanda) al conquistar el maillot arcoíris en el Mundial de Ciclismo en Ruta. Se convirtió en la primera canadiense de la historia en lograr este título.

Su ataque en la ascensión final le permitió cruzar la meta en solitario, protagonizando «una de las grandes gestas de la temporada ciclista».

La corredora del EF Education–Cannondale será una de las figuras internacionales que compartirán entrenamientos, rutas y experiencias en Gran Canaria.

Durante su estancia, Vallieres, Pogačar y Ricardo Ten tomarán parte en el TE Gran Fondo Pico de las Nieves. Esta prueba está considerada una de las más exigentes y espectaculares del calendario cicloturista.

La Virgen de Candelaria se encontrará con los presos de Tenerife II

El obispo de la Diócesis Nivariense, Eloy Santiago, oficiará la misa en esta primera visita de la patrona de Canarias con los reclusos

Informa: Nerea de Ara.

La Virgen de Candelaria tendrá por primera vez un encuentro con los internos del centro Penitenciario Tenerife II. La madrugada del martes, 21 de octubre, sale a las cinco de la mañana desde la iglesia matriz Nuestra Señora de La Concepción. La hora prevista de llegada a la prisión es alrededor de las 07:00 horas.

La Virgen de Candelaria se reunirá con los presos del centro penitenciario Tenerife II.

La comitiva recorrerá la carretera de Santa Cruz-La Laguna hasta la carretera de La Esperanza. En la prisión realizarán una pequeña procesión. Posteriormente, el obispo de la Diócesis Nivariense, Eloy Santiago, presidirá una eucaristía con los presos.

Sobre las 13:30 horas regresará a la iglesia de La Concepción en la capital tinerfeña.

Visita especial

Los funcionarios del centro penitenciario llevan meses preparando esta visita. En la entrada han colocado un cartel con «¡Gracias por tu visita!» junto a una imagen de la Virgen.

En este traslado será en una grúa y dentro de una urna. La Morenita tendrá un encuentro privado con los algo más de mil internos. En este encuentro, la virgen no estará acompañada de los adornos de su trono. El baldaquino será portado por un grupo de presos dentro de la prisión.

Todos los reclusos han sido invitados al pabellón para estar con la Virgen de Candelaria.

La Virgen inicia la última semana en Santa Cruz de Tenerife con una intensa agenda que finalizará el próximo, 24 de octubre, con una solemne eucaristía en Solemne Eucaristía en la Plaza de España.

La madrugada del 25 de octubre regresará a la Basílica en Candelaria en medio de fuertes medidas de seguridad.

El Real Sociedad B vs SD Huesca se suspende por un virus vírico

0

El partido entre la Real Sociedad B y SD Huesca ha quedado aplazado por un virus vírico en la plantilla oscense

La Real Sociedad B y el SD Huesca se enfrentaba el 18 de octubre, a las 20:00 (hora canaria) en el Estadio Zubieta XXI, en un partido correspondiente a la jornada 10 de LaLiga Hypermotion 25-26. Un virus vírico que afectó a la plantilla del Huesca ha hecho que el partido quede suspendido y ya se busca nueva fecha.

Real Sociedad B vs SD Huesca | LaLiga Hypermotion 25-26
Real Sociedad B vs SD Huesca | LaLiga Hypermotion 25-26

Minuto a minuto en directo del Real Sociedad B y SD Huesca

Estadísticas del partido en vivo

Alineaciones del Real Sociedad B y SD Huesca

Últimos resultados H2H entre la Real Sociedad B y SD Huesca

Te puede interesar:

El emblemático Gran Hotel Taoro reabre sus puertas tras años de remodelaciones

Cerrado al público desde 1975, el Puerto de la Cruz celebra la reapertura del Gran Hotel Taoro, uno de sus espacios más icónicos

Vídeo RTVC

El Gran Hotel Taoro de Puerto de la Cruz, icónico enclave turístico de la isla de Tenerife, reabre sus puertas al público tras someterse durante años a un largo proceso de rehabilitación. Cincuenta años después de que se produjese su cierre, en el año 1975, el edificio portuense se renueva para volver a convertirse en una referencia turística en Canarias.

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila; el vicepresidente, Lope Afonso; y el alcalde de Puerto de la Cruz, Leopoldo Afonso, han acudido a visitar las nuevas instalaciones. La presidenta insular afirma que la reapertura del Gran Hotel Taoro «supone un antes y un después para el norte de Tenerife y el Puerto de la Cruz». Dávila destaca que «con 135 años de historia desde que abriera sus puertas, el Gran Hotel Taoro supuso el primer gran hotel importante y convirtió al Puerto de la Cruz en el primer destino turístico de toda España».

Rosa Dávila señala que la reapertura de este espacio, cincuenta años después de su cierre, supone «un símbolo de la excelencia, puesto que recuperamos la historia y lo hacemos recuperando tanto la identidad del propio edificio, como incorporando elementos funcionales de primer nivel del siglo XXI».

El emblemático Gran Hotel Taoro reabre sus puertas tras años de remodelaciones

La colaboración público-privada, clave en la rehabilitación

Este proyecto de remodelación surge de una colaboración público-privada entre el Cabildo de Tenerife, el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz y la empresa Tropical Turística Canaria. La presidenta Rosa Dávila ha resaltado que «la colaboración público-privada es uno de los elementos de mayor valor, con una inversión muy importante de 35 millones de euros». Dávila señala que «con esta colaboración extraordinaria entre lo público y lo privado, se produce una sinergia indispensable para impulsar la economía en el Puerto de la Cruz y en la Isla».

Con la reapertura del Gran Hotel Taoro, Rosa Dávila anuncia que este espacio «va a emplear directamente a más de 150 personas, fundamentalmente locales, de sitios como Puerto de la Cruz, Los Realejos o La Orotava». La presidenta insular destaca que el Puerto de la Cruz «poco a poco va recuperando lo que fue en su momento, a ese turista que busca la excelencia y no va solo tras el Sol y la playa, sino que busca otros elementos culturales, gastronómicos o de identidad que presiden esta obra que hoy se pone en marcha».

Informa: RTVC

Revitalización de la economía local

Por su parte, el vicepresidente insular Lope Afonso valora positivamente la reapertura del Gran Hotel Taoro y defiende que «no solo atraerá a un perfil de cliente de calidad, sino que también contribuirá a la mejora de la rentabilidad turística en el Norte de Tenerife».

Afonso afirma que la reapertura del Gran Hotel Taoro supone «“una oportunidad para revitalizar la economía local, fomentar la inversión en Tenerife y fortalecer la identidad cultural de Puerto de la Cruz».

El Gran Hotel Taoro, inaugurado originalmente en 1890, fue el primer establecimiento hotelero de lujo de Canarias y cuna del turismo en España. El nuevo Taoro contará con 199 habitaciones y suites, cinco restaurantes dirigidos por chefs de prestigio y un centro de bienestar de referencia, convirtiéndose en un motor de atracción turística y cultural para el norte de Tenerife.