Jasper Cillessen: “El estilo de Las Palmas es bueno para mí, parecido a Barça y Ajax”

0

Jasper Cillessen se incorpora a la UD Las Palmas por dos temporadas

El nuevo guardameta de la UD Las Palmas, Jasper Cillessen, ha declarado en su presentación que el estilo de juego del equipo amarillo es parecido al del FC Barcelona y al del Ajax de Amsterdam, y eso es «bueno» para él, y uno de los motivos que llevaron a firmar para las dos próximas temporadas.

La Unión Deportiva Las Palmas ha presentado este miércoles a su nuevo portero, el neerlandés Jasper Cillessen. EFE/Ángel Medina G.

El cancerbero neerlandés, de 35 años, se define como un «portero muy moderno», con un «buen juego con los pies, aunque lo primero es parar», ha puntualizado.

Tiene una amplia experiencia en el fútbol español tras su exitoso paso por el FC Barcelona y más tarde por el Valencia, además del Ajax en su país natal.

Llega desde Holanda

Cillessen se ha estado entrenando con los preparadores físicos y de porteros del conjunto amarillo puesto que la liga holandesa terminó antes que en España, y tenía claro que quería llegar al conjunto grancanario.

«Aquí vas a disfrutar y vas a volar», llegaron a comentarle para terminar de convencerle.

El portero neerlandés ha admitido que sus dos últimos años en Holanda han sido «buenos», después de haber pasado por «problemas físicos» durante su etapa en el Valencia- Ahora vuelve a España para jugar de nuevo «en la mejor liga del mundo».

Espera la titularidad de la portería

Ante la probable marcha de Álvaro Valles, traspasado a otro club, y la rescisión de Aarón Escandell, Cillessen llega con la vitola de titular, pero tendrá que competir con Dinko Horkas, otro de los porteros fichados este verano, aunque ha reconocido que el croata tiene menos experiencia que él.

«Cuando vamos a un equipo, todos queremos jugar, es normal; cuando llegué al Barcelona también era para ser titular, pero estaba Ter Stegen, uno de los mejores del mundo, y era difícil», ha explicado.

Por su parte, Luis Helguera, director deportivo de la UD Las Palmas, ha presentado a Cillessen como el guardameta ideal «en la intención de salida de balón que tiene nuestro equipo», ya que cuenta con un «buen manejo con los pies», y por ello cree que han firmado «a un gran portero».

Enterrados en el cementerio de El Pinar los dos fallecidos del cayuco de El Hierro

0

Las dos personas fallecidas no lograron superar el viaje que realizaron en un cayuco en el que viajaban 53 personas y fue rescatado por Salvamento Marítimo en aguas próximas a El Hierro

Los dos migrantes que llegaron fallecidos en la madrugada de este martes, al muelle de La Restinga, en El Hierro, en un cayuco con 53 personas a bordo, han sido inhumados esta tarde en el cementerio municipal de El Pinar de El Hierro, en compañía de algunas autoridades insulares y municipales, así como personal de los equipos de emergencia, ONG, y ciudadanos anónimos. EFE/ Gelmert Finol

Los dos migrantes que llegaron muertos en la madrugada de este miércoles al muelle de La Restinga, en El Hierro, en un cayuco con 53 personas a bordo, han sido inhumados en el cementerio municipal de El Pinar de El Hierro.

Al entierro ha asistido autoridades insulares y municipales, así como personal de los equipos de emergencia, ONG, y ciudadanos anónimos que acudieron a despedir a estas dos personases.

Los restos mortales de estas personas descansarán en el cementerio municipal de El Pinar de El Hierro bajo los nombres y nomenclaturas de Ibrahim Mbaye – 127 A2 10072024, y Osmane Mbaye – 127 A1 10072024.

‘Punto de partida’ sube este viernes a la pasarela de la moda canaria

Este viernes, a las 22:00 horas, el programa acompaña a diseñadores canarios que triunfan en el panorama nacional e internacional

La moda canaria vive un momento álgido tanto dentro como fuera del Archipiélago. Diseñadores, modelos, patronistas y marcas ‘made in Canarias’ han llevado la presencia canaria a algunos de los eventos más importantes del país. Este viernes, a las 22:00 horas, ‘Punto de partida’ acompañará a algunos de estos canarios que han dado el salto al panorama nacional.

Desde hace ya unos años, la industria textil Canarias ha realizado una clara y decidida apuesta por la calidad y la sostenibilidad que ha llevado al talento isleño a ocupar un lugar privilegiado en algunos de los puntos de encuentro de la moda global, como son la Barcelona Bridal fashion Week y el Atelier Couture de Madrid, las grandes citas del sector de la moda nupcial de nuestro país y el principal escaparate para los grandes artesanos, diseñadores, marcas y modelos de nuestro país.

El programa de este viernes estará con algunos de los canarios que participaron en ‘Bridal’, como son Lucas Balboa, que trabajó para Pedro del Hierro y Loewe antes de crear su propia marca de moda masculina en 2013; Ogadenia Couture, la firma de vestidos de novias, fiesta y cocktail de Ogadenia Día, y Lucía Mateo, joven modelo canaria que pese a su juventud ya lleva trabajos a sus espaldas de casas tan importantes como Armani o Dior.

En la pasarela de la Atelier Couture de Madrid desfiló también un modelo canario, Iván Noda, con una dilatada carrera con las firmas más importantes del mundo a la que sumará también su colaboración con otro de diseñador canario de proyección internacional, el tinerfeño José Acosta.

La moda canaria, una de cuyas influencias es la rica artesanía de las islas, ha inspirado algunas de las creaciones de diseñadores foráneos, como Juan Duyos, un diseñador y modisto español, especializado en costura a medida y vestidos de novia, al que acompañaremos en su estudio de Madrid. Duyos se ha servido de artesanas de las islas para dar forma a una de sus más conocidas colecciones.

El programa también seguirá la pista a Helena Rohner y su joyería artesanal hecha a mano, al compromiso de MIA Moda Regenerativa y a Lartaun Pérez, CEO de la agencia de modelos de Pop House, siempre a la búsqueda de nuevas caras.

Punto de Partida‘ contará también con la participación especial de Jose Toledo, que ha querido responder a la llamada del programa para aportar sus conocimientos y experiencias para darle algunos consejos a Sara Guerra, una joven modelo, que desea abrirse paso en las pasarelas internacionales.

VOX da por rotos los acuerdos con el PP

0

Tras la celebración de la Sectorial de Infancia y Adolescencia en Canarias, VOX ha dado por rotos sus acuerdos con el PP. Hoy se reúne su Comité Ejecutivo Nacional

VOX ha dado por rotos sus acuerdos con el PP después de que este partido haya aceptado el reparto por parte de las comunidades autónomas de los 400 menores migrantes.

Informa: Silvia Mascareño / Javier González

En un comunicado, Vox anuncia que ha convocado una reunión de su Comité Ejecutivo Nacional para tomar las medidas correspondientes.

«Tras entregar en CGPJ, RTVE, la Junta Electoral Central o aliarse en Europa contra los intereses de los españoles, el PP llega a un nuevo acuerdo con el PSOE y confirma donde quiere estar», señala el comunicado.

«Vox celebrará este jueves una convocatoria urgente y extraordinaria del Comité Ejecutivo para acordar los próximo pasos», agrega después de acusar directamente al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo de esta ruptura.

«Llegó Feijóo a la presidencia del PP tendiendo la mano a Sánchez, y no ha dejado de hacerlo desde entonces», ha señalado este jueves el líder de Vox en su cuenta de la red X.

«Han pactado tribunales, han llegado a acuerdos en Bruselas y en CCAA, y hoy ha dinamitado los pactos de gobierno, acogiendo voluntariamente a 400 menas. Para estafar a los españoles, para saquearlos y ponerlos en peligro, que no cuenten con nosotros», ha agregado. 

VOX da por rotos los acuerdos con el PP
El líder de Vox, Santiago Abascal / EFE

Aprobado un nuevo reparto voluntario en la Conferencia Sectorial por la Infancia y Adolescencia en Tenerife

Los gobiernos del PP no se pronuncian sobre la reforma de la Ley de Extranjería, pero sí que votan a favor de hacer un nuevo reparto voluntario

Las comunidades estudiarán la reforma legal para la acogida vinculante de menores

El Gobierno de España, junto con el de Canarias, han abordado este miércoles en la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia en Tenerife, un reparto voluntario de menores migrantes con las comunidades autónomas.

Informa: redacción Televisión Canaria

En este sentido, las comunidades autónomas han pactado el reparto voluntario de 400 menores migrantes no acompañados desde Canarias y Ceuta. El Gobierno central ha advertido que no es suficiente para apelar a la necesidad de abordar esta materia con un cambio legislativo.

Según la propuesta del Ejecutivo, Andalucía acogería a 30, Aragón 20, Asturias 24, Baleares 10, Cantabria 29, Castilla y León 21, Castilla-La Mancha 20, Cataluña 31, Comunidad Valenciana 23, Extremadura 30, Galicia 26, Madrid 30, Murcia 16, Navarra 15, País Vasco 18 y La Rioja 4.

Por otro lado, también se ha debatido, pero no se votó, la reforma de la Ley de Extranjería. Esta deberá ser debatida y votada en el Congreso de los Diputados. Se busca el apoyo de todos para el reparto de menores migrantes no acompañados. Actualmente, cuenta con el rechazo de Junts y Vox y la incógnita del PP.

Necesitamos una respuesta inmediata

El Gobierno de Canarias ha apelado a que se apruebe la modificación legislativa a través de un decreto ley ante la urgencia que viven en las islas. Candelaria Delgado ha especificado que no sería necesario ningún trámite parlamentario, y dicho decreto podría ser convalidado posteriormente por el Congreso de los Diputados. Con el reparto voluntario acordado este miércoles no es suficiente, pues supone un mero parche a la situación.

Ante las preguntas de la prensa, Delgado ha especificado que un decreto ley no invade las competencias de las comunidades. Por otro lado, entienden, desde el Gobierno canario, que las comunidades quieran estudiar la reforma legislativa, ya que se le hizo llegar durante el pasado martes 9 de julio.

Informa: redacción Televisión Canaria

Cuatro horas de reunión

Después de cuatro horas de reunión en la Conferencia Sectorial, la ministra de la Infancia, Sira Rego, y el ministro de política Territorial, Ángel Víctor Torres, han comparecido en rueda de prensa.

En palabras de Torres, la situación es crítica en Canarias. «Si extrapoláramos la presión de Canarias al resto del país, España tendría 130.000 menores» ha recalcado. Durante su comparecencia ha reprochado a las comunidades del PP que no se pronuncien sobre la reforma de la ley.

Ante las críticas recibidas de la conselleira de Política Social e Igualdade de la Xunta de Galicia, Fabiola García, y otras comunidades, Torres ha desmentido que los textos llegaran el pasado martes. Ha puntualizado que los textos recibidos son los mismos que tenían desde «hace semanas». Y que, por tanto, los añadidos a estos textos son las propuestas hechas por las comunidades.

Informa: redacción Televisión Canaria

Al inicio de su intervención, Rego ha remarcado que ninguna Comunidad del PP acudió a la visita del centro.  Por otro lado, ha celebrado que «afortunadamente» se haya desbloqueado el reparto en la Conferencia Sectorial.

Sin embargo, ha opinado que este mecanismo, el basado en la voluntariedad, «tenía sentido hace unos años», pero ahora la situación es diferente.

Madrid afirma que el reparto no soluciona nada

La consejera madrileña de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, ha lamentado que «tras un año de inacción» ante la «crisis migratoria» el Gobierno de España haya decidido «endosar» a las autonomías «otro problema». En este caso mediante «un reparto impuesto» que «no soluciona nada».

En cuanto a la reforma de la Ley de Extranjería, ha alegado que «puede ser inconstitucional», puesto que estaría «invadiendo competencias autonómicas».

Ana Dávila ha reclamado al Gobierno de España que convoque una Conferencia de Presidentes. Además de declarar «de una vez» la emergencia migratoria, que exija «la implicación de la Unión Europea». Otras de sus peticiones son reforzar el Frontex, actuar en los países de origen y poner coto a «las escalas fraudulentas en el Aeropuerto de Barajas»

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, atiende a los medios de comunicación momentos antes del inicio de la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia en Tenerife. EFE/Ramón de la Rocha

Galicia «ha sido, es y será lugar de acogida»

La conselleira de Política Social e Igualdade de la Xunta de Galicia, Fabiola García, ha participado por videoconferencia en la reunión. La responsable autonómica ha señalado que el texto fue recibido este martes por la tarde y que el departamento «no ha tenido tiempo suficiente para su estudio».

García ha recordado que Galicia cuenta actualmente con todas las plazas de acogida disponibles ocupadas. Siguen a la espera de recibir alrededor de una treintena de menores en virtud de un acuerdo firmado con Canarias en 2023.

La Xunta confirma estar dispuesta a acoger a 26 nuevos menores migrantes procedentes de Canarias y Ceuta tras participar en la Conferencia Sectorial

Asturias apoya la reforma

Marta del Arco, consejera de Derechos Sociales y Bienestar del Gobierno asturiano, ha afirmado que el Principado apoya la reforma de la ley de extranjería. Asegura que así se «garantizará la atención y tutela a los menores inmigrantes no acompañados».

Castilla-La Mancha muestra su apoyo a Canarias

La consejera de Bienestar Social de Castilla-La Mancha, Bárbara García, ha expresado su apoyo a la reforma de la Ley de Extranjería. Sin embargo, ha señalado que tiene que estar acompañado de financiación.

García ha señalado a los periodistas, antes del inicio de la reunión, que el martes le pasaron un documento sobre la reforma. Aclaró que comunidad está en «plena colaboración». No obstante, ha insistido en que se trata de un problema que debe asumir el Gobierno de España e, incluso, Europa.

Si hay que modificar la ley para dar cobertura y garantizar los derechos de los niños y niñas que están en Canarias, «pues habrá que modificarla».

Euskadi pide que las reglas sean «claras»

El Gobierno Vasco y las diputaciones forales, competentes en materia de infancia, han pedido al Ejecutivo central «reglas claras» en la atención. Además de un plan estructural que evite las vulneraciones de derechos humanos.

El Ejecutivo vasco ha difundido un comunicado al comienzo de Conferencia. Esta tarde, la consejera vasca de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa, ha señalado que el fenómeno migratorio «es una realidad estructural y no coyuntural». Requiere planificar y articular un plan de contingencia estructural que tenga entre sus prioridades evitar las vulneraciones de derechos humanos de los menores.

«Un plan de contingencia concreto que incluya cuatro elementos. Una planificación, una previsión de posibles escenarios diferentes, una serie de indicadores que nos permitan evaluar las actuaciones desarrolladas y una memoria económica», ha explicado.

Cataluña pide hacer las cosas de Manera ordenada

Carles Campuzano, consejero de Derechos Sociales de la Generalitat catalana, ha afirmado al inicio de la Conferencia Sectorial de Infancia celebrada en Santa Cruz de Tenerife, que entiende al Gobierno de Canarias. Sin embargo, apuntó que reparto de menores migrantes tiene que hacerse «bien, de manera ordenada».

Ha afirmado que Cataluña acude a esta reunión con un «ánimo constructivo», recordando que desde el 2017 ha recibido a 14.000 jóvenes migrantes. Campuzano entiende que, tal y como se presenta la modificación de la Ley de Extranjería, «el Govern de Catalunya no puede avalarla».

Para el consejero, no solo Canarias, Ceuta y Melilla son territorios «sobreocupados», sino que también en Cataluña hay hasta 4.000 personas que han llegado a la mayoría de edad y no les han «echado a la calle». Recalcando que su sistema de protección a los jóvenes tiene en estos momentos a unos 2.300 menores acogidos.

«Venimos a ayudar a Canarias, faltaría más, pero exigiendo al Gobierno español que las cosas deben hacerse de manera seria». «Yo creo que no estamos ante un problema nuevo, es todo un problema que se arrastra desde hace muchos años». Campuzano ha instado al Estado a que esta cuestión debe abordarse «en toda su complejidad».

Andalucía se da por informada

Acerca de la reforma de la ley, fuentes de la Junta de Andalucía han que esta ha sido la posición de la comunidad respecto a este punto de la sectorial: «Nos damos por informados y estamos estudiando la propuesta que el Gobierno no remitió a las comunidades hasta ayer tarde, menos de 24 horas de la sectorial». Una crítica que se repite en otras comunidades gobernadas por el partido.

La Junta asume 30 menores migrantes y acusa al Gobierno de enviar a Andalucía otros 454 «camuflados como adultos». Loles López, consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, ha explicado que es la Fiscalía quien determina la minoría de edad y, ante la negativa a su reconocimiento, ha preguntado a la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, «si hay menores migrantes de primera y de segunda».

Baleares advierte que no puede acoger más menores

Lo ha trasladado así la consellera de Familias y Asuntos Sociales, Catalina Cirer. Ha participado por videoconferencia en el pleno de la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia, celebrado en Tenerife.

Cirer ha argumentado que a día de hoy en el archipiélago se presta atención a 306 menores extranjeros no acompañados, lo que supone una sobreocupación del 650%.

Melilla reclama ayuda para Canarias

El presidente de Melilla y del PP regional, Juan José Imbroda, ha expresado su solidaridad con Canarias. Ha reclamado que se ayude a esta comunidad. También ha criticado que Cataluña parezca ser la excepción en muchos problemas, incluyendo la crisis de los MENA. «Espero que Cataluña dé un paso al frente».

Imbroda ha recordado que Melilla ha estado en primera línea de apoyo en la crisis de los menores migrantes. «Nosotros ya todo lo que tuvimos que hacer con los MENA en España, lo hemos hecho. En demasía», ha dicho.

Trabajadores de cocina del Hospital de La Candelaria denuncian su situación

0

Los trabajadores afirman trabajar en una cocina con instalaciones obsoletas y que no cumplen con las mínimas condiciones de calidad

Trabajadores de la cocina del Hospital Universitario Nuestra Señora de La Candelaria, en Tenerife, denuncia la situación «límite» en la que se encuentran las infraestructuras. Aseguran que el servicio no reúne las condiciones mínimas de calidad que debe ofrecer.

Informa: C. Morell / J. Silva / M. Mesa / D. Fuentes

El personal califica a las instalaciones como “obsoletas” con más de tres décadas de antigüedad. Entre sus denuncias afirman que no se cuenta con separación de zonas para la elaboración de dietas alérgicas. Estas emplean maquinaria y utensilios exclusivos, lo que impide garantizar la seguridad y la salubridad de unas elaboraciones que están expuestas a sufrir una “contaminación cruzada”.

Los empleados han apuntado que, la salida de la comida para el Tórax coincide con la zona de entrada de mercancías y basura. Por lo que el almacenaje y manipulación no puede producirse en «las condiciones de aislamiento de focos de polución e infecciones«.

Control de higiene

Alegan, a su vez, que los transportes no se están realizando con el debido control, higiene y temperatura. Además, afirman que una de las puertas del almacén deja entrar, la suciedad del exterior.

La gerencia del centro desmiente dicha situación. Afirman que cuentan con certificados de calidad, un plan para cambiar la cocina y la compra de un tren de lavado. Además, descartan contaminación cruzada por alérgenos y defienden la limpieza.

Trabajadores de cocina del Hospital de La Candelaria denuncian su situación
Los trabajadores denuncian la higierne de la cocina

Seguridad laboral

Los trabajadores han denunciado la “sobrecarga y peligro inminente” del aparataje y material de la propia cocina, en especial la zona de ollas y fregadero. El suelo de la cocina no cumple la normativa al no ser antideslizante, hecho que ha provocado innumerables accidentes de gravedad. Un riesgo, denuncian, para la integridad del personal.

Por su parte, la gerencia desmiente en rotundo las acusaciones. Desde la Gerencia afirman contar con certificados de calidad. Aseguran contar con un plan para cambiar la cocina y la compra de un nuevo tren de lavado. Además, descartan cualquier posible contaminación cruzada por alérgenos y defienden la limpieza.

La cocina del Hospital Universitario Nuestra Señora de La Candelaria sirve los platos de cerca de mil pacientes cada día.

Lanzarote implementa consultas de Cardiología en Atención Primaria

0

Una iniciativa para acercar a la Atención Primaria la Cardiología ha permitido acelerar los diagnósticos y reducir las listas en Lanzarote

El Área de Salud de Lanzarote incrementa esta semana las consultas de Cardiología en Atención Primaria.

Informa: redacción Televisión Canaria

La medida, para atender las primeras derivaciones de pacientes al especialista cardiólogo, se ha puesto en marcha en los centros de salud de Valterra, Titerroy y Puerto del Carmen. Desde hace unos días se han ampliado en el Centro de Salud de Costa Teguise.

Esta iniciativa comenzó el pasado febrero. Actualmente, se han atendido a 295 pacientes en primeras consultas. 170 en el Centro de Salud de Valterra, 89 en Titerroy y 36 en Puerto del Carmen. Los pacientes que lo han requerido han sido derivados al Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa.

Esta nueva modalidad garantiza un acercamiento del especialista al paciente y a los profesionales de Atención Primaria.

Esta fórmula ha supuesto una reducción significativa de los tiempos de espera para la evaluación y diagnóstico de pacientes con posibles patologías cardíacas.

Lanzarote implementa consultas de Cardiología en Atención Primaria
Nuevos ecógrafos han ayudado al acercamiento del paciente con la Cardiología en la Atención Primaria de Lanzarote

Respuesta en Atención Primaria

La implementación de estas consultas han sido posible, en parte, a los nuevos equipos de ecógrafos que la Consejería de Sanidad, dio a los centros.  Se ha disminuido el número de pruebas complementarias adicionales, así como las derivaciones al ámbito de la Atención Especializada.

El jefe del servicio del Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa, Martín García, valora positivamente esta iniciativa. “Esta nueva estrategia agiliza el proceso diagnóstico y contribuye a reducir las asistencias hospitalarias urgentes de causa cardiológica”.

Al menos dos muertos tras el rescate de un cayuco cerca de El Hierro

0

Durante la madrugada de este miércoles, Salvamento Marítimo ha procedido al rescate de un cayuco con unos 53 ocupantes, en la que había dos fallecidos

Buscan a los tripulantes de un cayuco encallado en la playa de Las Malvas en Lanzarote

Informa: redacción Televisión Canaria

Al menos dos personas han muerto y 53 han sido asistidas con vida tras el rescate de un cayuco a pocas millas de la isla de El Hierro, según han informado fuentes de Salvamento Marítimo.

El rescate ha tenido lugar durante la madrugada de este miércoles. En ese emomento Salvamento Marítimo fue alertado de la presencia de una embarcación precaria cerca de la costa herreña.

Los migrantes rescatados, de origen subsahariano, fueron trasladados al puerto de La Restinga. Recibieron atención médica por parte del personal sanitario del Servicio de Urgencias Canario (SUC). En la embarcación habría al menos dos fallecidos.

Con este rescate, ya son cinco las personas que han perdido la vida en la ruta canaria desde el pasado fin de semana.

Al menos dos muertos tras el rescate de un cayuco cerca de El Hierro
Dos hombres han fallecido a bordo de un cayuco que llegó esta madrugada al puerto de La Restinga (El Hierro) con 53 ocupantes, todos varones subsaharianos EFE/ Gelmert Finol

Un Cayuco ha encallado en Lanzarote

Efectivos de la Guardia Civil y de la Policía Local están buscando a los ocupantes de una patera que ha encallado la tarde de este miércoles en la playa de Las Malvas, en el municipio de Tinajo, en Lanzarote.


Al llegar hasta la zona, de difícil acceso, los inmigrantes se han dispersado, han indicado las fuentes.
En el dispositivo de búsqueda también participan miembros de Protección Civil. Adiconalmente se ha activado al personal de Cruz Roja. Las fuentes, que no han podido determinar, por el momento, el número de personas que han arribado a la isla.

Las comunidades visitan un centro de menores migrantes de Tenerife para comprobar la sobrecarga de la red de acogida

0

Fernando Clavijo y Candelaria Delgado han acompañado a los representantes autonómicos en la visita por este centro de menores migrantes de Tenerife, uno de los más grandes de la red

Las CCAA visitan un centro de menores migrantes de Tenerife para comprobar la sobrecarga de la red de acogida
El centro de menores migrantes de Hoya Fría, en Tenerife, en una imagen de archivo / RTVC

Los consejeros de Servicios Sociales de las comunidades autónomas de Navarra, Castilla-La Mancha y Cataluña, sin presencia de las que gobierna el PP, han hecho una visita este miércoles al centro de menores migrantes de Hoya Fría, en Tenerife, y han constatado la «frustración» de los jóvenes por la sobrecarga del sistema de acogida.

La visita por este centro de menores migrantes de Tenerife se ha realizado antes de la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia en la que se aborda el reparto de menores migrantes por el resto de comunidades autónomas.

El Gobierno canario pretende mostrar «la realidad» de los menores que llegan en cayucos

El Gobierno de Canarias ha mostrado a los consejeros cuál es «la realidad» de los menores de los cayucos, mostrando también cuál es «la realidad que se viene encima» si no se comparte la acogida.

El presidente de la comunidad autónoma, Fernando Clavijo, y su consejera de Bienestar Social, Candelaria Delgado, han acompañado a los representantes autonómicos por el centro, uno de los mayores de la red, con 234 chicos.

«Tenemos también centros pequeñitos que están funcionando muy bien, pero evidentemente es en los grandes donde existen las mayores complicaciones». «234 niños en un centro son muchos niños para seguir con ellos un programa integral de atención», ha señalado a los periodistas Delgado.

Petición de ayuda

Clavijo y Delgado se han esforzado en enseñar a los consejeros cuáles serán las consecuencias si no sale adelante y les han pedido apoyo.

«Les pedimos que ayuden a todos esos niños y niñas a tener una mejor calidad de vida y a conseguir lo que ellos pretendían cuando se metieron en la patera o en el cayuco», ha señalado.

Delgado ha remarcado que todos esos niños y adolescentes han llegado a España pensando en trabajar para poder enviar dinero a saca, por lo que muchos sienten «frustración» al percibir que «en Canarias se les ha cortado el vuelo hacia el territorio peninsular y a otros países europeos».

«Se sienten frustrados porque no tienen la formación y el empleo en el que pensaban cuando vinieron a Canarias. Es bueno que las comunidades autónomas vean in situ la situación que tenemos aquí y la problemática que puede venir en los próximos meses», ha insistido.

El Tiempo en Canarias | Primer episodio de altas temperaturas del verano

0

Este jueves 11 de julio de 2024 los valores de las temperaturas subirán notablemente en medianías y además tendremos viento

Estamos a las puertas ya del primer episodio de altas temperaturas del verano. El tiempo en Canarias para este jueves 11 de julio de 2024 contará con valores que van a subir notablemente en las medianías de Tenerife y de Gran Canaria, además de esto habrá que contar también con el viento, rachas que van a superar los 80 km/h en muchos puntos de las islas, de hecho este miércoles superaban los 100 en La Gomera.

Informa: Emilia González

Para este jueves esperamos nubes bajas en torno a los 600 metros en la cara norte de las islas más montañosas, podría haber nieblas en el entorno de aeropuerto del norte de Tenerife y nubes bajas también en la cara norte y oeste de las islas orientales. Hacia el sur estará despejado.

Las temperaturas irán en moderado ascenso en las medianías pudiendo superar los 35 grados en Tenerife y en Gran Canaria incluso los 37 de forma puntual.

El viento seguirá soplando con intensidad en los extremos Noroeste y Sureste y en el centro y sur de Lanzarote.

El estado de la mar será de fuerte marejada con áreas de mar gruesa en altamar en canales entre islas y marejadilla en las costas resguardadas del sur.

Tiempo en Canarias | Previsión meteorológica: 11 de julio de 2024
Tiempo en Canarias, previsión meteorológica para el 11 de julio de 2024

Previsión por islas

El Hierro: Nubes bajas a primeras y últimas horas con apertura de claros a mediodía. Las temperaturas irán de los 16 a los 22 grados en Valverde y el viento soplará con intensidad.

La Palma: Esperamos nubes bajas esta próxima madrugada y a primera hora mañana en el norte, de forma dispersa por el suroeste y despejado el resto. Hará más calor y más viento.

La Gomera: Nubes bajas por el norte que se limitarán a municipios como Vallehermoso, Agulo o Hermigua, el resto estará soleado. Termómetros en ascenso y viento fuerte racheado.

Tenerife: Posibles nieblas en el Aeropuerto TF Norte a primera hora, nubes bajas por el norte y ambiente soleado en el resto. Temperaturas en moderado ascenso en medianías.

Gran Canaria: Rachas de viento intensas en el oeste y vertiente este. Las nubes bajas se limitarán a la mitad norte. En el sur hará sol y calor atención a las temperaturas en medianías.

Fuerteventura: Veremos nubes bajas a primera hora por la cara oeste y norte, a mediodía se despejará y solo quedarán en la costa oeste. Hará más calor y más viento.

Lanzarote: Rachas ocasionales fuertes en el centro y sur, sobre todo por la tarde. Esperamos nubosidad baja en el oeste y norte y las temperaturas oscilarán entre los 20 y los 27 grados.

La Graciosa: Esperamos nubes bajas gran parte del día, por la tarde perderán algo de consistencia. Se notará el viento racheado y las temperaturas irán en ascenso.