Toque de queda en el centro de Los Ángeles

Tras la detención este martes de 197 personas, se ha decretado toque de queda en el centro de la ciudad

La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, ha decretado este martes el toque de queda en el centro de la localidad californiana, que estará en vigor hasta el miércoles. Se trata de una medida tomada en el marco de las protestas desatadas desde la semana pasada contra las redadas migratorias ejecutadas por el Gobierno de Donald Trump. En medio del choque entre administraciones por el despliegue de la Guardia Nacional ordenado por el mandatario. Esta operación se saldó el martes con 197 detenciones.

Detenciones por los disturbios en Los Ángeles, que han provocado un toque de queda
Detenciones por los disturbios en Los Ángeles, que han provocado un toque de queda. Europa Press/Contacto/Justin L. Stewart

«El toque de queda en el centro de Los Ángeles estará en vigor desde las 20.00 horas (hora local, 5.00 hora peninsular española) del martes hasta las 6.00 de la mañana (hora local, 15.00 horas en España peninsular) del miércoles», ha anunciado en rueda de prensa.

También ha comparecido el jefe del Departamento de Policía de Los Ángeles, Jim McDonnell. Aseguró que cualquier persona no considerada exenta que se encuentre en la zona y durante el período de tiempo designados para el toque de queda estará «sujeta a arresto».

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Solo para los manifestantes

La medida no afectará a los residentes, las personas sin hogar, las fuerzas del orden, el personal médico y de urgencias y los medios de comunicación acreditados.

«El toque de queda es una medida necesaria para proteger vidas y salvaguardar propiedades tras varios días consecutivos de crecientes disturbios en toda la ciudad», defiende. Indica que las detenciones por estas protestas han aumentado significativamente en el transcurso de unos días». Las movilizaciones se iniciaron el pasado viernes.

Así, ha informado de que las autoridades han detenido este martes a 197 personas, mientras que en la víspera fueron arrestadas 114, el domingo 40 y el sábado 27. «Hemos asistido a una preocupante escalada y a un comportamiento ilegal y peligroso», advirtió McDonnell.

«Permítanme dejar claro que este comportamiento, bloqueando autopistas, calles de la ciudad y rampas, negándose a cumplir con las órdenes legales de dispersión e interfiriendo con las operaciones de seguridad pública, es peligroso, ilegal y no será tolerado«, aseguró.

83-65 | La Laguna Tenerife cae ante el Valencia Basket

0

Pradilla y la tripleta Jones-Badio-Montero fueron los principales culpables de la derrota de La Laguna Tenerife ante el Valencia Basket

83-65 | La Laguna Tenerife cae ante el Valencia Basket

La tripleta exterior del Valencia Basket que forman Chris Jones, Brancou Badio y Jean Montero y el despliegue interior de Jaime Pradilla fueron demasiado para La Laguna Tenerife y condujeron al equipo ‘taronja’ a la victoria en el primer encuentro de las semifinales de la Liga Endesa, que el jueves tendrá su segunda cita de nuevo en la Fonteta.

Transcurso del partido

Tras un inicio marcado por la velocidad de los locales y por el acierto de Pradilla, Jones le dio al Valencia la primera opción de romper el choque pero el Tenerife pudo esquivar la lona gracias a un certero Aaron Doornekam. Tuvo el Canarias tiro para empatar tras llegar a ir perdiendo de dieciséis pero erró y apareció Badio para levantar a los locales y Montero para sentenciar.

Arrancó el encuentro en una Fonteta vestida de gala, con ganas de despedirse este curso de la acb antes de la mundanza al Roig Arena y hacerlo por todo lo alto. En un horizonte no tan lejano, los locales ven la posibilidad de volver a la final de la Liga Endesa, en la que no está desde que conquistaron la Liga en 2017.

Plan del Valencia Basket

El equipo de Pedro Martínez tenía un plan de partido claro: correr para desgastar al veterano equipo tinerfeño. Lo hizo de inicio, pese a que no le entraron los primeros tiros, y lo hizo también después, cuando Jaime Pradilla, intenso y maduro, había abierto ya la tapa del aro aurinegro para darle el mando del marcador.

Para poder correr, los locales tuvieron antes que agobiar a Marcelinho. Brancou Badio y Sergio De Larrea se turnaron para defenderle. En la otra zona, el Tenerife no se tuvo que preocupar tanto de Jean Montero, lastrado por un golpe en la mano derecha. El arrojo de Scrubb y de Morin permitió al Tenerife no venirse abajo en el primer arreón local.

El partido se paró con un rifirrafe entre Pedro Martínez y Giorgi Shermadini que acabó en nada pero que descentró al Tenerife. Lo leyó bien Chris Jones que, inspirado, disparó la ventaja del Valencia hasta ponerle en disposición de romper el partido antes del descanso (45-29, m.18). Solo un despliegue de calidad y de garra de Aaron Doornekamp permitió al Tenerife evitarlo (47-37, m.20).

Tercer cuarto

En el regreso a la pista, el canadiense siguió sumando aciertos exteriores para mantener a su equipo cerca. Ademas, la defensa de Jones sobre Marcelinho permitió al brasileño estar más suelto. La ventaja local, que se había asomado a los veinte puntos, estaba ahora solo en tres tras un nuevo triple del ala-pívot (53-50, m.25).

Tuvo Jaime Fernández triple para empatar pero lo erró y el Valencia reaccionó. Lo hizo de la mano del siempre valiente Badio, que anotó y generó para que sus compañeros recuperaran confianza, incluido Montero. Pero esta vez el Canarias no se esperó para responder y Marcelinho y Bruno Fitipaldo no solo mantuvieron cerca a los suyos sino con buenas sensaciones (67-59, m.30).

Último cuarto

Con el inicio del último cuarto llegó el momento del dominicano. Sin acordarse ya de su mano derecha, abrió con sus penetraciones la defensa visitante y minó la moral de los visitantes, que volvieron a verse diez abajo. Había dado Txus Vidorreta algo de descanso a Doornekamp y lo tuvo que recuperar, pero ya era tarde (77-62, m.33).

Pidió un tiempo muerto el técnico visitante para jugar la última baza pero se le salieron a los suyos dos tiros y con esos dos errores se acabó el partido porque los dos equipos empezaron ya a pensar en la nueva batalla del jueves.

Previa del partido

La Laguna Tenerife buscará alzarse con la victoria en casa del Valencia Basket en el primer partido de las semifinales que disputan ambos equipos este martes a las 20:15 horas. Esta serie es totalmente inédita en la historia de los Playoffs de la Liga Endesa, siendo la primera vez que se enfrentan en esta fase de la competición.

La serie entre los dos equipos se juega al mejor de cinco partidos, donde el primero en conseguir tres victorias en su casillero certificará su pase a la ansiada final de la Liga Endesa. Valencia Basket (2º en liga regular) y La Laguna Tenerife (3er puesto) llegan a esta fase con buenas sensaciones.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Últimos enfrentamientos

El equipo de Txus Vidorreta no ha conseguido ninguna victoria en los últimos cinco enfrentamientos contra el conjunto valenciano, una mala racha que los aurinegros intentarán romper con un juego sólido basado en posesiones largas y una defensa dura.

Las buenas sensaciones en los cuartos del final frente al Joventut Badalona, con un primer partido marcado por la exhibición del base brasileño Marcelinho Huertas (39 puntos) y un segundo en el que la defensa sólida secó al equipo catalán, que anotó únicamente 60 puntos, ilusionan a la afición aurinegra.

Valencia Basket - La Laguna Tenerife | El primer duelo para el pase a la final
La Laguna Tenerife buscará alzarse con la victoria en casa del Valencia Basket / EFE

El conjunto de Pedro Martínez consiguió también el pleno de victorias frente al Dreamland Gran Canaria , donde el segundo enfrentamiento necesitó una prorroga para certificar su pase a la semifinal. El equipo valenciano basa su juego en el ataque, con varios nombres destacados.

El joven base dominicano, Jean Montero, que renovó su contrato con el Valencia Basket el pasado viernes, es el nombre a seguir tras su exhibición en el último partido frente al equipo grancanario con 36 puntos, un registro que el plantel tinerfeño espera que no se vuelva a repetir.

El último enfrentamiento entre ambos equipos se celebró en la jornada 33 de la liga regular, con una victoria por tres puntos del conjunto valenciano (99-102). Según las estadísticas avanzadas, estos dos equipos han sido los más eficientes en el juego ofensivo durante la temporada 2024-25, con un promedio de 125,4 (La Laguna Tenerife) y 122,8 (Valencia Basket) puntos por cada 100 posesiones.

Alineaciones

Clasificación Liga Endesa 24/25

Restablecido el servicio eléctrico al 100 % tras el cero energético en La Palma

Gracias a la rápida movilización de los equipos técnicos y al trabajo coordinado con el operador del sistema, se ha restablecido el servicio al 100 % de los afectados

RTVC.

Endesa ha informado este martes por la noche de que el suministro eléctrico en la isla de La Palma ha sido completamente restablecido, menos de tres horas después del cero energético registrado a las 17:32 horas y que dejó sin luz a toda la red insular.

La reposición del servicio comenzó de inmediato, y gracias a la rápida movilización de los equipos técnicos y a la coordinación efectiva con el operador del sistema, se logró recuperar el 100 % de la demanda en tiempo récord. La compañía ha destacado la actuación urgente y eficaz de todos los profesionales implicados.

Imagen de archivo

“Hemos dedicado todos nuestros esfuerzos a restablecer el servicio a nuestros clientes lo antes posible. Ahora estamos analizando todos los registros para reconstruir con precisión la secuencia de los hechos y determinar el origen exacto del incidente”, explicó Pablo Casado, director territorial de Endesa en Canarias.

Endesa ha lamentado las molestias ocasionadas a la ciudadanía y ha agradecido la comprensión mostrada ante esta situación excepcional. Además, ha reafirmado su compromiso con la calidad, la seguridad y la continuidad del suministro, así como con la transparencia en la comunicación de cualquier incidencia.

Motivo del corte

El director general de Energía del Gobierno de Canarias, Alberto Hernández, ha apuntado a la obsolescencia de los equipos de generación de la central eléctrica de Los Guinchos, en La Palma, como principal responsable del cero eléctrico que ha vivido la isla este martes desde las 17:32, y que ha durado unas 3 horas aproximadamente.

Hernández ha asegurado que desde la Consejería de Transición Energética y Energía del Gobierno regional han estado en “permanente contacto” tanto con Endesa como con Red Eléctrica y el Ministerio homólogo, “siempre con la prioridad de restablecer el suministro”.

El director general ha explicado que “ha habido un problema en la generación, con un disparo de un grupo generador que ha provocado que caiga el resto del sistema”, un hecho que considera que “no es normal que se vaya un grupo y le acompañen todos los demás”, por lo que ha anunciado investigaciones al respecto.

Varias incidencias en un corto plazo

A lo largo de mayo, y contando lo sucedido este martes, La Palma ha sufrido hasta seis incidencias con su suministro eléctrico, como la que el pasado 8 de mayo dejó sin luz a 19.526 usuarios y cuya raíz estaba localizada en la misma subestación de Los Guinchos que hoy ha disparado el cero energético.

En general, las causas varían desde averías técnicas hasta daños por movimientos de tierra en instalaciones subterráneas.

También el pasado 14 de mayo se produjeron dos cortes en varios puntos de la isla a lo largo del día que afectaron, en el primer caso a unos 9.000 clientes y, en el segundo, a unos 10.00.

Cuando sucedieron las incidencias el pasado mes de mayo, el consejero de Transición Ecológica, Mariano Hernández Zapata, manifestó «preocupación» y anunció el inicio de inspecciones y el requerimiento de explicaciones formales a las empresas responsables del sistema eléctrico. 

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Clavijo llevará a la justicia a cualquier comunidad autónoma «sea del color que sea»

Clavijo califica de «fracaso» la Conferencia de Presidentes y asegura que llevará a cualquier comunidad autónoma ante la justicia

Informa: Redacción Informativos RTVC

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha cargado este martes duramente contra el resultado de la Conferencia de Presidentes que fue un «fracaso de todos, un fracaso de la democracia» por la falta de acuerdos.

«Ni unos ni otros quieren a los negritos en España», ha señalado en respuesta a preguntas de AHI, Vox y PSOE en la sesión de control del Pleno del Parlamento, acerca de la falta de interés del Gobierno central y las comunidades gobernadas por el PP para desarrollar un sistema nacional de acogida de menores migrantes no acompañados.

Clavijo ha lamentado que la «crispación y la tensión política se han instalado en Madrid», a diferencia de lo que sucede en Canarias y no ha ocultado que su delegación salió «peor» que como entró a la cumbre celebrada en Barcelona.

Ha desvelado también que la secretaria de Estado de Migraciones, Pilar Cancela, ha remitido una carta al Gobierno de Canarias para fijar una reunión y avanzar en una solución con los menores migrantes solicitantes de asilo. «Hoy mismo le contesta la consejera diciendo que el día que sea, a la hora que sea», ha indicado.

«No hay voluntad política»

El presidente ha insistido en que «no hay voluntad política» para alcanzar acuerdos en cuestiones migratorias y cree que solo queda «esperar por el Poder Judicial» para lograr alguna solución mientras Canarias soporta «en solitario» el «drama humanitario» que hay en las costas de las islas.

En esa línea ha comentado que la situación actual se da «porque el Gobierno ha querido» dado que hay dos fallos del Supremo y uno del Constitucional «porque no están cumpliendo» por lo que no entiende que se quiera «responsabilizar a la oposición».

Ha apuntado que su Gobierno no mira para otro lado, como le ha acusado el PSOE, y de hecho, ha avanzado que no le va a «temblar la mano» para llevar a una comunidad autónoma ante los tribunales «sea del color que sea» si se incumple la ley. «Este Gobierno va a defender a los canarios, y va a defender el interés superior del menor en primer lugar», ha subrayado.

Clavijo llevará ante la justicia cualquier comunidad autónoma tras el fracaso de la Conferencia de Presidentes. Imagen: Fernando Clavijo, presidente de Canarias. Presidencia del Gobierno
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, en el pleno del Parlamento de Canarias el martes, 10 de junio de 2025. Imagen Presidencia del Gobierno

Reconocimiento a los servicios en La Restinga

Clavijo, que ha hecho un reconocimiento al trabajo de los servicios de emergencias en el vuelco del cayuco en La Restinga, ha criticado a Vox por su «amenaza» con no aprobar presupuestos autonómicos si los gobiernos no se comprometen «a no recibir ni un migrante, intentando que la ley no se cumpla».

Así, le ha espetado al portavoz, Nicasio Galván, que este «no es el camino» pues detrás de esas actitudes «están el sufrimiento de los niños y las niñas y la frustración de los ciudadanos».

Además, ha valorado el «apoyo» del Gobierno vasco, que defendió con Canarias un texto conjunto para aplicar el artículo 35 de la ley de extranjería, y del presidente catalán, Salvador Illa, que se mostró a favor de acoger menores migrantes.

Raúl Acosta, portavoz del Grupo Mixto, también ha realizado un «agradecimiento» al personal de los servicios que intervino en La Restinga y ha dejado claro que Canarias salió «mucho peor» de como entró a la Conferencia de Presidentes dado que «casi nadie» quiere compartir con las islas la responsabilidad de los menores.

«No hay política de Estado, el Gobierno no cumple con lo que le exige el Supremo, nadie da su brazo a torcer, el mensaje es entiéndase usted mismo», ha indicado, alertando de que la inmigración se puede incrementar ante la inestabilidad del Sahel por el incremento de influencia de Rusia y la eliminación de ayuda humanitaria de Estados Unidos. «La situación es insostenible», ha explicado.

El PSOE afea la complicidad de Clavijo con el PP

Galván (Vox) ha reducido la Conferencia de Presidentes a «una foto para dar una normalidad institucional que no existe» y señalado que «se mantienen las prebendas al separatismo» pues se «incidió» en la condonación de la deuda, la financiación singular para Cataluña y el «bochornoso espectáculo de los pinganillos».

Ha afeado a Clavijo que «el PNV no es el camino» pues es un partido «racista y supremacista» y se ha preguntado si Clavijo es el que estaba «envuelto en la bandera de las estrellas verdes» en el acto institucional del ‘Día de Canarias’ o el que «pasaba orgulloso la bandera y el himno nacional» junto al Rey en el desfile de las fuerzas armadas.

Sebastián Franquis, portavoz del PSOE, en el pleno parlamentario ha lamentado la «vergüenza política» que supuso la Conferencia de Presidentes porque el PP «la convirtió en un instrumento político para ir contra el Gobierno», y frente a esa coyuntura, ha dicho que Clavijo prefirió «mirar para otro lado», lo que le convierte en «cómplice» de los populares.

Ha criticado que el PP llegue a acuerdos presupuestarios en comunidades autónomas para que no se produzca la derivación de menores frente a la «pasividad» de Clavijo, lo que deja claro su «debilidad y falta de liderazgo», pues el PP «arrastra» a Canarias al «teatrillo de la política nacional».Copiar al portapapeles

Domínguez califica la Conferencia de Presidentes de «absoluto fracaso»

También el vicepresidente del Gobierno de Canarias y presidente del PP en las islas, Manuel Domínguez, ha dicho este martes que la Conferencia de Presidentes fue un «absoluto fracaso» en medio de los reproches de la presidenta del Grupo Socialista, Nira Fierro, quien ha acusado a los populares de «intentar reventar» la cumbre.

Fierro ha comentado que Canarias ha «perdido una oportunidad» para resolver la crisis migratoria al tiempo que ha recordado, ante las críticas socialistas, como Ángel Víctor Torres, cuando era presidente canario, defendía que los debates migratorios eran para el Congreso de los Diputados y no para una Conferencia de Presidentes.

«Ese órgano valía para algo en el momento en el que yo lo pedía, pero tardaron un año en saber cómo reventarlo», ha indicado, lamentando que no se haya anunciado la derogación de la ley estatal de vivienda, que se acate la orden del Supremo para derivar a más de 1.000 menores solicitantes de asilo o que iban a cerrar la frontera para evitar muertes en el mar.

Críticas de Fierro

Fierro ha espetado a Domínguez que «parece imposible tener unas relaciones normales» entre PSOE y PP porque «se piensan que el poder es suyo, que es su cortijo, que los gobiernos le pertenecen, y por eso lo hacen a costa de todo, cueste lo que le cueste y el que pueda hacer, que haga».

Así, no entiende como «después de una orden de Génova» los presidentes autonómicos «votaron en contra» de que se incluyeran en el orden del día dos asuntos propuestos por el Gobierno de Canarias como la vivienda o la inmigración, cuando el PP forma parte del Ejecutivo regional.

«¿Me puede explicar usted por qué con tanto presidente autonómico que tiene el Partido Popular, ninguno, ninguno, habló de la infancia migrante?, ¿me puede decir usted si está a favor o no está a favor de que Canarias incremente la financiación en materia de vivienda de 99 millones de euros a 350 como propone el presidente Pedro Sánchez y que su partido rechaza?», se ha preguntado.

En ese sentido ha incidido en la «incoherencia permanente» de Domínguez que «es líder del Partido Popular a tiempo parcial, cuando viene el señor Feijóo, cuando viene la señora Cuca Gamarra o cuando se va de paseo con sus colegas a Madrid» ya que «el resto del tiempo que le queda libre es cuando usted ejerce de vicepresidente del Gobierno».

En su opinión, «a su partido le da igual Canarias y creo que le da igual incluso que usted esté dentro del Gobierno».

Tasa turística

El presidente de Canarias también ha reiterado este martes su rechazo a la aplicación de una tasa turística por pernoctación, ya que, según ha esgrimido, contribuiría a una «desigualdad» económica entre islas, y ha añadido que, llegado el caso, se buscaría como vía de ingresos el IGIC.

Preguntado en el pleno del Parlamento de Canarias por el portavoz de la Agrupación Socialista Gomera, Casimiro Curbelo, Clavijo ha recalcado que la recaudación del IGIC y de otros impuestos del REF va «francamente bien» porque la economía en general y el turismo en particular también «van bien».

Pero «si fuera necesario buscar un tributo para mejorar la recaudación del sector turístico», el Gobierno de Canarias y los «expertos» consultados consideran como mejor vía tocar el IGIC, pues se distribuye de manera más uniforme, mientras que una tasa por pernoctar «agravaría la diferencia económica» entre islas, ya que cobrarían más aquellas con mayor actividad turística.

Clavijo ha insistido en que «si llegase ese momento» se buscarán acuerdos en el arco parlamentario para modificar el IGIC, «pero en estos momentos consideramos que si queremos regular mejor el sector» la vía «más adecuada» es reforzar la regulación de las viviendas vacacionales y hacer mejoras en el destino.

Ha expresado su conformidad con medidas adoptadas por cabildos como los de Lanzarote y Tenerife de cobrar por el uso de determinados espacios, regular aforos y «huir de masificaciones que generan conflictos» con la población residente.

Conflicto en la provincia de Santa Cruz de Tenerife

El presidente canario ha rememorado que su partido, CC, ni ninguno de los que apoya al Ejecutivo regional contemplaban una tasa por pernoctar en sus respectivos programas electorales, y ha añadido que dan prioridad a una mejor redistribución de la riqueza que genera el sector a través de una mejora de los salarios.

En este punto, Clavijo ha confiado en que las negociaciones entre patronales y sindicatos de la hostelería en la provincia de Santa Cruz de Tenerife fructifiquen en un acuerdo que evite una nueva huelga en verano.

Por eso, espera que en la reunión programada para mañana miércoles se produzca «una aproximación» entre las partes y se acuerde «una subida salarial justa» y una mejora de las condiciones laborales.

Casimiro Curbelo ha argumentado su rechazo a una tasa por pernoctación en que el turismo «aporta la parte más importante» de la recaudación del IGIC, y ha pedido centrar los esfuerzos en mejorar la calidad del destino y «dejar la tasa para otras épocas», para cuando «seamos excelencia».

Ha apuntado a la competencia de otros destinos cercanos en el norte de África, donde «se están construyendo más de 230 hoteles»; y ha coincidido con Clavijo en anteponer el cobro por servicios prestados y en llamar a patronales y sindicatos a alcanzar un acuerdo para «mejorar las condiciones de los trabajadores».

Defensa del AIEM

Por otra parte, Fernando Clavijo ha asegurado que su Ejecutivo no va a quitar el Arbitrio sobre Importaciones y Entregas de Mercancías (AIEM) «bajo ningún concepto» al entender que se trata de un elemento «fundamental» para la economía de las islas.

Así lo ha dicho este martes en respuesta a una pregunta parlamentaria del diputado de NC-BC, Luis Campos, sobre el AIEM como un instrumento de política económica para proteger a la producción local del sector industrial y del sector agrario.

«Este Gobierno lo va a respetar, lo va a mantener y lo va a mejorar, siempre buscando el mayor consenso posible», aseveró el presidente, que recordó que determinadas personas, y en momentos determinados con un carácter más o menos liberal, «consideran y creen que es la ley del más fuerte».

Clavijo recordó que sin el AIEM Canarias no hubiera tenido industria local, ni industria agroalimentaria, incidiendo en que «desde luego nos hubiésemos visto muchísimo peor en la pandemia cuando tuvimos todas esas dificultades de movilidad», por lo que consideró que se trata de un elemento «fundamental» para la economía canaria.

También apuntó que el AIEM se puede mejorar para seguir protegiendo la industria local y todo aquello que el Gobierno de Canarias defiende con los productos de kilómetro cero o el programa Crecer Juntos.

NC-BC tiene una mano al Gobierno

Mientras desde NC-BC, Luis Campos, ha hecho especial hincapié en que este asunto va de «cerrar filas» y de «tender la mano al Gobierno» pero, sobre todo, de «defender lo nuestro» y a uno de los sectores «más agraviados en nuestra tierra, con más dificultades y una de las figuras más importantes y singulares que tenemos en Canaria».

Aquí, lamentó que el AIEM sea fruto de «ataques persistentes» y de voces que abogan por eliminar un elemento «fundamental para los sectores más vulnerables».

«El AIEM es un instrumento de protección de nuestras industrias, de la gente del sector primario y de eso que nos llenamos la boca todos los días que decimos que es necesario impulsar y defender, pero luego lo atacamos sin descanso», observó para tender la mano al Gobierno de Canarias para «cerrar filas» y defender esta herramienta.

Jéssica de León «recoge el guante» de incluir a personas discapacitadas en plan social

La consejera de Empleo y Turismo, Jéssica de León, ha dicho que «recoge el guante» que el diputado del grupo Nacionalista (CC) Francisco Linares ha lanzado para que las personas con discapacidad puedan acceder al plan de empleo social.

Un «guante» que Francisco Linares ha lanzado al Parlamento de Canarias durante la comparecencia de la consejera a petición del grupo Nacionalista para hablar del plan de empleo social para el periodo 2024-2025

El plan social de empleo de ese periodo tiene un presupuesto de 37 millones de euros, procedentes del Plan Integral de Empleo de Canarias (PIEC), a los que se han sumado 2 millones de euros para mayores de 45 años sin cotización suficiente para jubilarse, tras aprobarse una proposición no de ley en el Parlamento canario.

La consejera ha destacado la evolución positiva del paro en las islas, en particular en el de larga duración, y en el juvenil, donde se ha registrado el pasado mayo el dato más bajo de toda la serie histórica.

Reforma de la ley canaria de mayores

La consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias, Candelaria Delgado, ha anunciado este martes que el ejecutivo autonómico trabaja en una reforma de la ley 3/1996 de participación de las personas mayores y de la solidaridad entre generaciones.

Delgado ha esgrimido que en todo este tiempo han cambiado las condiciones de vida, los perfiles demográficos y el marco jurídico nacional e internacional relativo a las personas mayores, motivo por el cual se pretende una reforma «parcial pero profunda» de esta ley.

Ha avanzado algunas novedades como la sustitución del término incapacitado por el de personas con derecho a apoyos personalizados, o la incorporación de nuevos «derechos subjetivos» como el de la autonomía y el ejercicio de la capacidad con apoyo, a vivir en el entorno habitual con acceso a transporte adaptado, o a la participación activa con representación en órganos consultivos.

Intersindical Canaria denuncia retraso en urgencias del Hospital de La Candelaria

0

La causa del retraso del que se queja Intersindical Canaria es por la falta de instalación de la depuradora de aguas residuales y de una pasarela

RTVC.

El sindicato Intersindical Canaria ha denunciado este martes el prolongado retraso en la apertura de las nuevas instalaciones de urgencias del Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria, en Tenerife. Seis años después del inicio de las obras, el servicio sigue sin trasladarse al nuevo edificio. Todo esto mantiene a los familiares de los pacientes en condiciones que el sindicato califica de “indignas”.

El hospital tinerfeño es el primero en Canarias en utilizar un biomarcador que descarta lesión cerebral en el traumatismo craneoencefálico leve sin realizar un TAC

Intersindical Canaria afirma que los acompañantes siguen esperando en barracones provisionales “sin ventilación adecuada ni condiciones mínimas de confort”, lo que agrava la situación, especialmente en días de altas temperaturas. La organización sindical considera que esta demora es injustificable y afecta directamente tanto a los usuarios como al personal sanitario.

La causa del retraso, explican, se debe a la instalación aún pendiente de la depuradora de aguas residuales y de la pasarela que debe conectar los accesos actuales con el nuevo edificio de urgencias. Intersindical Canaria exige al Servicio Canario de la Salud que acelere la finalización de estas infraestructuras y ponga en funcionamiento de forma inmediata las nuevas instalaciones, prometidas desde hace años.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

13 años y medio de cárcel para un hombre que mató y robó a un conocido en Gran Canaria

0

La Fiscalía ha considerado que el hombre que mató y robó a un conocido en Jinámar tenga una pena de cárcel de 13 años y medio

RTVC.

Un hombre ha admitido este martes ante la Audiencia de Las Palmas que mató a golpes y robó a un conocido en agosto de 2023 en el municipio de Telde (Gran Canaria) y ha aceptado una pena de 13 años y 6 meses de cárcel al alcanzar un acuerdo con el Ministerio Fiscal.

13 años y medio de cárcel para un hombre que mató y robó a un conocido en Gran Canaria

El tribunal, tras la vista celebrada en la Sección Segunda de la Audiencia provincial, emitirá su veredicto presumiblemente este miércoles, y luego será el magistrado presidente el que dicte sentencia.

Desarrollo del caso

Según el escrito de acusación de la Fiscalía, el acusado se dirigió a la vivienda donde residía la víctima y, tras acceder a su interior porque esta se lo permitió al mantener una relación de amistad, le comenzó a dar puñetazos y patadas en la cabeza y el resto del cuerpo, llegando a utilizar para ello una escayola rígida que portaba en su brazo derecho.

Posteriormente, le presionó el cuello en varias ocasiones «con extrema e inusitada violencia» con su antebrazo, con objeto de impedirle respirar, lo que le provocó una asfixia que derivó en un estado de inconsciencia.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

El acusado, aprovechando ese estado de inconsciencia de la víctima, procedió a robarle las llaves de la vivienda y un teléfono móvil propiedad de su amigo «con intención de obtener un beneficio patrimonial ilícito», abandonándole malherido tras cerrar la puerta por fuera y dejar las llaves en la cerradura.

La víctima falleció cuatro días después en el hospital «tras una continuada agonía», según Fiscalía.

Pena de cárcel

En un principio, la Fiscalía solicitaba penas que sumaban 20 años de cárcel por estos hechos -15 por homicidio y cinco por robo con violencia-, si bien, al admitir los hechos el acusado, ha rebajado la solicitud de condena a 10 años por el delito de homicidio y de tres años y seis meses por el de robo con violencia.

En este juicio, hay otro acusado, en este caso por el delito de receptación, al entender Fiscalía que tuvo conocimiento del origen ilícito del teléfono móvil robado a la víctima cuando lo compró para «obtener un beneficio patrimonial ilícito».

A esta otra persona, y también tras admitir los hechos, la Fiscalía ha pedido una pena de seis meses de prisión en lugar del año y seis meses que interesaba en un principio. 

Ecologistas en Acción pide que se prohíba la caza en la comarca de El Jable

El objetivo que busca Ecologistas en Acción prohibiendo la caza en El Jable es proteger a la hubara y al corredor sahariano

RTVC.

Ecologistas en Acción ha solicitado que se prohíba la caza en la comarca de El Jable, en Lanzarote, debido al riesgo que esta actividad representa para la hubara y el corredor sahariano, dos especies protegidas que solo existen en estado salvaje en Lanzarote y Fuerteventura.

caza
Imagen de archivo

El colectivo denuncia que, además de la presencia humana y el paso de vehículos a motor, la caza y el uso de perros tienen un efecto devastador sobre estas aves, especialmente durante sus períodos de reproducción, alterando gravemente el ecosistema del Jable.

Para frenar esta amenaza, Ecologistas en Acción llevará sus propuestas de protección total del Jable ante las administraciones locales y regionales, buscando garantizar la conservación de estas especies únicas y preservar este entorno natural fundamental.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

La Hermandad de Los Custodios supervisa el camino de la Bajada de la Virgen de Las Nieves

Todos los detalles de la Bajada de la Virgen de las Nieves

Los Custodios controlan que en cada tramo de la Bajada de la Virgen de Las Nieves no haya un obstáculo a cinco metros de altura

Informa: RTVC.

La Hermandad de Los Custodios de la Virgen de Las Nieves han recorrido el trayecto de las fiestas lustrales para comprobar que no hay obstáculos que impidan el paso.

Declaraciones del alcalde de S/C de La Palma, Asier Antona y de Julio García, Portavoz de Los Custodios.

Los Custodios han llevado una vara con la que miden que no haya nada a una altura de cinco metros. Empezaron el camino en la zona del Santuario y siguieron por el barranco de Las Nieves, la cuesta del Planto hasta la capital.

La Hermandad de Los Custodios supervisa cada tramo por donde pasará la Virgen de Las Nieves. RTVC.

A lo largo del recorrido han encontrado algunos cables de telefonía y de la luz que deberán solventar antes de que empiecen algunos de los actos más relevantes de la Bajada.

El próximo 29 de junio bajará el trono de la Virgen en la Romería y el 12 de julio saldrá la Virgen de Las Nieves desde su Santuario.

Comienzo de la Bajada

A finales del mes de junio comienzan las fiestas lustrales con los actos de la Semana Chica. El domingo, 29 de junio, se celebrará primero una misa para los peregrinos y devotos en el Santuario de Nuestra Señora de las Nieves y posteriormente, trasladarán el trono hasta la Parroquia Matriz de El Salvador.

En julio será se celebrará el día de la Bajada de la Virgen de Las Nieves. El 12 de ese mes saldrá en procesión hasta el centro de Santa Cruz de La Palma. Durante el trayecto será recibida en la ermita del Santo Cristo del Planto y en la plaza de La Encarnación se desarrollará la Loa de Salutación.

Diez años han pasado desde la última vez que Los Custodios hicieron este recorrido por el trayecto de la Bajada.

La declaración del Parque Nacional Marino del Mar de Las Calmas, cada vez más cerca

Este martes el Cabildo de El Hierro ha detallado la propuesta para la declaración del Parque Nacional Marino del Mar de Las Calmas

La declaración del Parque Nacional Marino del Mar de Las Calmas, cada vez más cerca
La declaración del Parque Nacional Marino del Mar de Las Calmas, cada vez más cerca. Imagen de Archivo

Este martes el Cabildo de El Hierro ha anunciado que la declaración del Parque Nacional Marino del Mar de Las Calmas está cada vez más cerca de convertirse en una realidad.

Así, durante la comparecencia se ha informado sobre los principales resultados de las alegaciones e informes recibidos y se han explicado los detalles del Anteproyecto de Ley. Se trata de la penúltima fase para su aprobación.

Informa RTVC

Esta noticia se conoce a tan solo un día del rechazo de Agrupación Herreña Independiente (AHI) ante el modelo de gestión propuesto para el futuro Parque Nacional, ya que, según explican, deja al margen de futuras decisiones vinculadas al espacio al pueblo herreño. “Así no. El Parque Nacional Marino de El Hierro debe gestionarlo el Cabildo de El Hierro, igual que todos los demás”, señalan desde AHI.

Con la entrada en vigor del nuevo Estatuto de Autonomía en 2018, estas aguas pasaron a ser competencia exclusiva de Canarias. Sin embargo, el Estado ha modificado los límites del parque de forma deliberada para conservar la gestión desde Madrid, ignorando tanto a Canarias como a El Hierro.

Así, desde la Agrupación Herreña Independiente (AHI) insisten en los riesgos de una gestión ajena al modelo herreño y sus consecuencias, “masificación, pérdida de control, prohibiciones impuestas y decisiones sin consenso”.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

El municipio de Yaiza (Lanzarote) seguirá el plan urbanístico municipal aprobado en 1973

Un nuevo documento urbanístico se encuentra en fase de tramitación desde hace meses

El Tribunal Supremo tomó la decisión de anular por completo el Plan general de Ordenación Urbana de Yaiza aprobado definitivamente en 2014. Esta decisión hará que el municipio lanzaroteño se ordene con el pasado plan aprobado en 1973.

El municipio de Yaiza (Lanzarote) seguirá el plan urbanístico municipal aprobado en 1973
El municipio de Yaiza (Lanzarote) seguirá el plan urbanístico municipal aprobado en 1973 / Imagen de Cabildo de Lanzarote

Se espera que un nuevo documento urbanístico que se encuentra en fase de tramitación desde hace meses entre en vigor próximamente mientras el consistorio municipal critica la decisión de mantener el antiguo plan urbanístico.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Esperanzas en el nuevo plan

Desde la institución principal de la localidad, se asegura que el plan que ordena el municipio no está orientado hacia la actividad turística sino a solventar problemas a los vecinos, relacionados con viviendas e infraestructuras.

«No podemos permitirnos incluir más camas, ahora mismo no nos hacen falta más camas en nuestro municipio«, aseguró Óscar Manuel Noda González, alcalde de Yaiza, a RTVC.

«Un gran desequilibrio en cuanto a servicios fundamentales que tiene el municipio, empezando por el ciclo litoral del agua, no solo hablamos del abastecimiento, que tampoco llega y tampoco se está dando sino el saneamiento en el municipio de Yaiza», añadió el alcalde lanzaroteño sobre la situación que se espera resolver con la aprobación de un nuevo plan urbanístico.