Jóvenes extutelados reciben orientación laboral a través del proyecto Main T’Acompaña

0

Francisco Candil visitó el proyecto Main T’Acompaña, financiado por la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias

RTVC.

El viceconsejero de Bienestar Social e Inmigración, Francisco Candil, conoció en primera persona los resultados del proyecto Main T´Acompaña, dirigido a proporcionar a las personas jóvenes que han estado bajo la tutelada de la administración pública un servicio de acompañamiento y asesoramiento que facilita su autonomía personal y su inclusión social y laboral.

Jóvenes extutelados reciben orientación laboral a través del proyecto Main T’Acompaña

A través de este proyecto, desarrollado en la Fundación Canaria Main desde el año 2022 en las islas de Gran Canaria y Fuerteventura, se ha logrado ofrecer asesoramiento, apoyo y orientación a un total de 322 jóvenes, un 92 % de ellos, varones y un 98 %, migrantes, en su mayoría de nacionalidad magrebí, senegalesa, nigeriana y, en menor medida, mauritana, entre otras. El proyecto forma parte de los proyectos sociales financiados a través de las subvenciones con cargo al importe correspondiente a la Comunidad Autónoma del 0,7 % del IRPF, recibiendo en esta última convocatoria una partida que asciende a más de 50.000 euros.

Facilitar la inclusión laboral y social

“La idea de este programa es crear un proyecto puente que facilite la inclusión social en la comunidad de personas jóvenes extuteladas por la Dirección general de Protección a la Infancia y las Familias de Gobierno de Canarias, con edades comprendidas entre los 18 y los 25 años, que cuenten con especiales dificultades para integrarse en la comunidad motivada por su escaso conocimiento del idioma o por no contar con formación prelaboral, entre otros motivos”, indicó el viceconsejero del área, Francisco Candil.

Por su parte, el director de la Fundación Canaria Maín, Antonio Molina, aseguró que “en la actualidad, el proyecto se ha consolidado como un servicio de apoyo integral que sirve como guía, asesoramiento y acompañamiento en cuanto a la cobertura de necesidades fundamentales básicas como alimentación, vestimenta, vivienda, etc.. , pero que también intenta ir más allá, en relación a los procesos de inclusión y adherencia en la comunidad procurando la adquisición de conocimientos y habilidades de estas personas jóvenes en relación a los recursos y las posibilidades a las que pueden adherirse para mejorar su situación”.

De esta forma, a través de este programa, se ofrece a este grupo de población apoyo para cubrir sus necesidades básicas como alimentos, vestuario y alojamiento, promoción de itinerarios formativos (clases de español, formación PRL…), acceso a talleres prelaborales (CV, Carta de Presentación, etcétera), acompañamiento en la realización de gestiones burocráticas y de orientación laboral.

El impacto del proyecto se ha detectado en la integración de los jóvenes en cuanto a la mejora en las habilidades idiomáticas, el apoyo terapéutico, el área laboral, y la valoración y derivación a la red de pisos de emancipación de la propia Fundación Canaria Main.

Desintegrada sobre España la cuarta etapa del cohete chino Jielong-3

0

La cuarta etapa del cohete chino Jielong-3, lanzado al espacio el pasado 8 de agosto, se desintegró en la noche del día 10 sobre el sur y el este de la península ibérica

Desintegrada sobre España la cuarta etapa del cohete chino Jielong-3
Imagen de la reentrada de la cuarta etapa deñ cohete chino Jielong-3 captada por una de las cámaras del Observatorio Astronómico de Calar Alto, en Gérgal (Almería). 11/8/2025

El fenómeno fue registrado por los detectores del Proyecto SMART del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC). Según una nota del Observatorio del Calar Alto (CAHA), estos detectores se encuentran ubicados en instalaciones de Almería. También en los observatorios de La Hita (Toledo), Sierra Nevada y Otura (Granada), Huelva y Sevilla.

En Calar Alto, muchas de sus cámaras exteriores grabaron el paso de esta «bola de fuego» artificial. Su análisis ha sido realizado por el profesor José María Madiedo, investigador principal del Proyecto SMART. Ha determinado que el objeto correspondía a la reentrada atmosférica de la cuarta etapa del cohete chino. Penetró en la atmósfera terrestre a una velocidad de 29.000 kilómetros por hora.

El rozamiento con el aire a esta velocidad provocó que la etapa se fragmentase en múltiples piezas incandescentes, algunas de las cuales produjeron destellos más intensos durante su trayectoria.

Recorrió 900 kilómetros antes desintegrase por completo

El fenómeno comenzó a una altitud aproximada de 118 kilómetros sobre el océano Atlántico y avanzó en dirección noreste, cruzando sobre la vertical de Andalucía, Murcia y el sur de Alicante en dirección a las Islas Baleares. El recorrido total fue de unos 900 kilómetros antes de que el objeto se desintegrase por completo.

El Proyecto SMART tiene como objetivo el seguimiento y análisis de este tipo de bólidos y reentradas, tanto de origen natural como artificial. Emplea una red de cámaras y sensores repartidos por distintos puntos de la geografía española.

Solo dos días antes de este suceso, en la tarde del 8 de agosto, el mismo sistema detectó la entrada en la atmósfera de una brillante y rápida perseida, visible incluso con luz diurna. Fue captada por estaciones en Calar Alto, La Hita, Sierra Nevada, Huelva y Sevilla, y seguida por tres cámaras exteriores del observatorio almeriense.

También fue captada una perseida

Según el análisis preliminar del profesor Madiedo, la perseida -un fragmento del cometa Swift-Tuttle- entró en la atmósfera a 217.000 kilómetros por hora. La fase luminosa comenzó a una altitud de 116 kilómetros sobre Lorca (Murcia) y finalizó a 86 kilómetros, desplazándose en dirección noreste.

En este caso, el objeto no se desintegró completamente: al tratarse de un «bólido rozador». Volvió al espacio con una órbita modificada tras su breve paso por la atmósfera terrestre.

Ambos eventos, registrados con precisión por el Proyecto SMART, ilustran el doble interés de esta red de detección: el seguimiento de restos espaciales artificiales que reentran en la atmósfera y la observación de meteoros naturales. Esta actividad es especialmente intensa en el caso de las perseidas durante el mes de agosto.

Amnistía denuncia bulos racistas y reclama un trato digno para menores trasladados desde Canarias

0

La oleada de mensajes se ha intensificado con el inicio del traslado de menores migrantes solicitantes de asilo

Amnistía Internacional pidió este lunes a las diferentes autoridades que garanticen una acogida digna para los menores trasladados desde Canarias ante la «oleada de mensajes de señalamiento y criminalizadores basados en bulos» racistas vivida este verano.

Amnistía denuncia bulos racistas y reclama un trato digno para menores trasladados desde Canarias
Amnistía denuncia bulos racistas y reclama un trato digno para menores trasladados desde Canarias / Archivo RTVC

Además, coincidiendo con el inicio del traslado a la península de menores migrantes solicitantes de asilo, esta organización lamentó la «batalla» que algunas autonomías mantienen con el Gobierno central sobre quién se hace cargo de estos menores, y reclamó un compromiso de las autoridades para acometer los traslados «con la mayor celeridad y firmeza».

Inicio de los traslados

Durante este lunes, el Gobierno inició el traslado a la península de diez menores solicitantes de asilo, para dar así cumplimiento a la orden que el Tribunal Supremo le dio para asumir la acogida de un millar de estos niños, niñas y adolescentes que piden protección internacional.

En un comunicado, la ONG destacó que el Gobierno cumpla con esta orden, al tiempo que denunció que el Ejecutivo no comenzará en cambio a aplicar la reforma legislativa que obligará a las comunidades autónomas a asumir la acogida de los menores migrantes no acompañados procedentes de zonas con recursos saturados como Canarias.

Esta reforma establece a juicio de Amnistía «un reparto de la responsabilidad en la acogida como manera de encontrar una solución estable y vinculante«.

Virginia Álvarez, responsable de Investigación y Política Interior en Amnistía Internacional España, volvió a llamar la atención sobre los malos tratos y saturación denunciados en algunos centros de acogida de Canarias.

Además, la responsable reclamó un sistema de acogida que cumpla con los estándares adecuados en todo el territorio español y recordó que los niños y niñas «han huido solos, en ocasiones de la guerra o la persecución».

Mueren dos personas por un golpe de calor en Cádiz y Jaén

0

La consejería de Sanidad andaluza informa de la muerte de dos personas, de 61 y 22 años, en la vía pública por un golpe de calor

La Agencia Estatal de Meteorología ha anunciado que este lunes y el martes serán, con toda probabilidad, los días más cálidos del verano. EFE/Manuel Bruque

Dos personas han muerto por un golpe de calor en Cádiz y Jaén. Una de ellas una mujer de 61 años, ha fallecido mientras trabajaba en la vía pública en Cádiz. La otra víctima, es un joven de 22 años, que se encontraba en la calle.

Según la Consejería andaluza de Salud, las dos personas se expusieron a altas temperaturas y presentaban antecedentes personales que se consideran factores de especial de riesgo.

Los datos se remiten a los recogidos por el servicio de Vigilancia de Salud durante en el periodo comprendido entre el 13 de julio y el 11 de agosto.

Otros casos de golpe de calor

Entre el 16 de mayo y el 13 de julio han fallecido 1.180 personas en España por las olas de calor. El análisis del Sistema de Monitorización Diaria, MoMo, del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) recoge 76 activaciones del nivel rojo por calor extremo, mientras que en el mismo intervalo de 2024 no se produjo ninguna.

En ese periodo del año pasado, murieron 114 personas por este fenómeno meteorológico adverso.

Sin contar estas dos últimas muertes, desde la activación del plan, las comunidades autónomas han notificado diez fallecimientos atribuibles a golpes de calor. Cinco de los casos corresponden a personas mayores de 65 años, cuatro se sitúan en el rango de edad entre los 52 y los 62 años, y uno del que se desconocen los datos.

Los datos han sido facilitados por el Observatorio de Salud y Cambio Climático, OSCC, después de valorar la evolución de las temperaturas extremas y su impacto en la salud de la población durante las últimas semanas.

TVC emitirá dos partidos de la pretemporada del CD Tenerife femenino

El Costa Adeje Tenerife encara la recta final de la pretemporada con dos amistosos frente al Deportivo de La Coruña y al Dux Logroño, en directo en Televisión Canaria y sus medios digitales

El representante del fútbol canario en La Liga F Moeve, el Costa Adeje Tenerife, que esta temporada comenzará a lucir el escudo del CD Tenerife en su camiseta, disputará dos emocionantes encuentros de pretemporada ante rivales de su categoría ante las cámaras de Televisión Canaria.

El primero de ellos será el sábado 16 de agosto, a las 20:00 horas, desde el estadio de Los Cuartos en La Orotava, donde el conjunto tinerfeño se medirá al Deportivo de La Coruña en busca del Trofeo Teide.

Una semana más tarde, el jueves 22 de agosto a las 18:00h, la cadena autonómica ofrecerá en directo desde tierras riojanas el último ensayo del equipo antes del arranque liguero, frente al Dux Logroño, recientemente ascendido a Liga F Moeve

Ambos encuentros podrán seguirse por los distintos canales del RTVC con la narración de Joaquín González y los comentarios técnicos de la entrenadora Tamara Blasco.

Sonia Bermúdez toma el relevo de Montse Tomé en la selección española

La RFEF ha decidido no renovar a Montse Tomé y Sonia Bermúdez, actual entrenadora de la sub-23, será su sustituta

Montse Tomé convoca a 15 jugadoras campeonas del mundo
Montse Tomé. Imagen EFE

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha decidido no renovar el contrato de Montse Tomé como seleccionadora nacional femenina, que concluía el 31 de agosto. La decisión, adoptada por unanimidad durante la junta directiva después de analizar un informe deportivo, marca el fin de su etapa al frente del equipo.

Trayectoria de Montse Tomé en La Roja

A lo largo de sus casi dos años en el cargo, Tomé logró adelantar a España al número uno del ranking FIFA, alzarse con la Nations League y alcanzar la final de la Eurocopa 2025, aunque fue derrotada en los penaltis frente a Inglaterra. También afrontó el revés de una cuarta plaza en los Juegos Olímpicos de París en 2024.

Experiencia de Sonia Bermúdez

Su relevo será Sonia Bermúdez, actual entrenadora de la selección sub-23 y exjugadora internacional. La RFEF apuesta por una línea continuista con su nombramiento, que también contempla una estructura técnica reforzada: Iraia Iturregi como segunda entrenadora, David Aznar al frente de las selecciones sub-18 y sub-19, y Milagros Martínez al mando de la sub-17

La Guardia Civil detiene en Ingenio a tres personas por maltrato animal

0

Tres personas han sido detenidas y se investiga a una cuarta como presuntos autores de un delito contra los animales al tener a un perro sin las mínimas condiciones higiénico sanitarias

Informa: RTVC.

La Guardia Civil detiene en Ingenio a tres personas por ser los presuntos autores de un delito contra los animales. Una cuarta está siendo investigada también por tener a un perro en estado de abandono. El can presentaba una extrema delgadez, con un bulto en la zona abdominal y sin los mínimos cuidados higiénicos sanitarios.

Tres personas han sido detenidas y se investiga a una cuarta como presuntos autores de un delito contra los animales al tener a un perro sin las mínimas condiciones higiénico sanitarias
El perro presentaba un estado de máxima delgadez y síntomas de ausencia de los mínimos cuidados higiénico sanitarios. Guardia Civl.

Los detenidos no habían vacunado al perro, careciendo de la correspondiente vacunación antirrábica y se encontraba rodeado de sus excrementos.

Intento de soborno a los veterinarios

Uno de los detenidos pretendía encubrir el maltrato animal intentando sobornar a varios veterinarios para que emitieran un informe técnico falso.

En colaboración con el el Servicio de Protección de la Naturaleza, SEPRONA, de Vecindario, comenzó la investigación tras una denuncia sobre un posible maltrato animal. Al consultar a la persona presente en el lugar, esta declaró que el animal no recibía ningún tipo de tratamiento veterinario. Los agentes comprobaron que carecía de agua para beber.

El perro fue sacrificado por la gravedad de las heridas

Los agentes del Seprona incautaron el perro y lo trasladaron de urgencia a un centro veterinario. Tras realizarle las pruebas diagnósticas, se confirmó que el animal sufría lesiones gravísimas.

Los veterinarios, ante la ausencia de opciones terapéuticas viables a corto plazo y con el objetivo de evitar un mayor sufrimiento, determinaron que la única opción era la eutanasia humanitaria.
Se procedió a la detención de las dos personas cuidadores e investigación del propietario del can, si bien este último no se encontraba en el lugar en el momento de la inspección.

La tercera persona detenida fue por la incitación al delito de falsedad documental, al intentar convencer a dos veterinarios a que emitiesen un informe falso del can de que lo habían auscultado, para con ello salir indemne los involucrados.

Este cuerpo armado recuerda que el bienestar animal es ahora una prioridad a nivel europeo y mundial. La Unión Europea lo ha integrado en sus políticas y la Organización Mundial de Sanidad Animal, OMSA, establece estándares internacionales. Esta concienciación global ha llevado a una legislación más estricta y a una mayor colaboración para garantizar un trato digno a los animales, reconociéndolos como seres sintientes con derechos.

Televisión Canaria retransmitirá los principales actos de las Fiestas de Candelaria 2025

El canal público se vuelca durante toda la semana con la cobertura informativa de las Fiestas en honor a la Morenita

Retransmitirá en directo la Luchada Institucional, la Ceremonia Guanche, la Noche de Peregrinos, la Parada Militar, misa y procesión, y la Gala Ofrenda

Noche de peregrinos en honor a la Virgen de Candelaria

Un año más, Televisión Canaria se vuelca este mes de agosto con las Fiestas en honor a Nuestra Señora de Candelaria. Una celebración cargada de tradición, devoción y folclore, que atrae cada año a miles de peregrinos y visitantes, consolidándose como una de las más importantes y ancestrales del calendario canario.

Tras la emisión del pregón inaugural la pasada semana, el canal público regresa a la villa mariana para llevar a todos los hogares del archipiélago una programación especial que recoge algunos de los actos más emblemáticos de la festividad, entre ellos la Luchada Institucional, la Ceremonia Guanche y Noche de Peregrinos y la Parada Militar.

XXVII Luchada Institucional en honor a la Virgen de Candelaria

La primera gran cita llega este miércoles, 13 de agosto, a las 22:30 horas, con la VII Luchada Femenina, un encuentro que pone en valor la creciente presencia de mujeres en el deporte vernáculo por excelencia. Nada más terminar, a las las 23:30 horas, dará comienzo la XXVII Luchada Institucional Virgen de Candelaria, que convertirá el recinto junto al Ayuntamiento en un terrero improvisado donde se enfrentarán dos combinados formados por los mejores luchadores juveniles del archipiélago.

La retransmisión estará conducida por Luis Muro, con los comentarios técnicos del ex luchador Melquíades Rodríguez, quienes acercarán al espectador toda la emoción y el significado de esta velada deportiva y festiva.

Ceremonia guanche y Noche de peregrinos

El día siguiente, jueves 14 de agosto, los servicios informativos y programas del canal público se vuelcan con la cobertura informativa de la Ceremonia guanche y la Noche de peregrinos, actos centrales de la festividad. Desde primeras horas de la mañana, el matinal ‘Buenos Días Canarias’ abrirá una ventana informativa con la Villa mariana para contar cómo se vive la devoción por la Morenita.

El momento más esperado llega a las 20:00 horas, con la emisión en directo de la representación de la Ceremonia Guanche, escenificación teatral que rememora el hallazgo de la imagen de la Virgen por los antiguos aborígenes, culminando con su traslado en procesión nocturna. Allí estará a las 20:30 horas el Telenoticias 2, con Eva Trujillo desde el set de Informativos instalado en el Convento de los Dominicos, en la Basílica de Candelaria.

A las 21:30 horas, comenzará la retransmisión de la Noche de Peregrinos, conducida por Alexis Hernández acompañado por los reporteros Naomi Vera y José Marrero, quienes harán un seguimiento constante de la multitudinaria peregrinación. El Especial contará además con la participación de la parranda ‘Ellas Cantan’, formada por reconocidas artistas del panorama canario, parejas de baile, autoridades e invitados.

Parada Militar, misa y procesión

El viernes 15 de agosto, día principal de las Fiestas en Honor a la Patrona General del Archipiélago, se enlazan los actos más solemnes con otros tradicionales.

Un año más, Televisión Canaria retransmite desde las 10:45 horas la Parada Militar y la recepción del representante de su Majestad el Rey de España, que será la alcaldesa de Candelaria, María Concepción Brito Núñez. Seguidamente se celebrará la Eucaristía, presidida por Mons. Eloy Alberto Santiago, obispo de la Diócesis Nivariense, y cantada por la Coral Voces para la Esperanza Villa de Candelaria junto a la Orquesta de Cámara Las Candelas. A continuación, se emitirá en directo la procesión con la imagen de la Virgen de Candelaria por las calles de la villa.

Para cerrar la jornada, volverá a conectar con la villa mariana a las 21:30 horas para llevar a todos los hogares la gala de Ofrenda en honor a la Virgen de Candelaria. Un gran espectáculo nocturno con la participación de grupos tradicionales, cantadores y solistas que rendirán homenaje a la Virgen a través de la música, el baile y las costumbres de las islas.

Televisión Canaria reafirma así su compromiso con la difusión de las tradiciones y la cultura del archipiélago, acercando a todos los hogares la emoción, la historia y el fervor de las Fiestas de Candelaria.

Sorprenden a una persona con 200 gramos de hachís en Tacoronte

0

Se investiga un posible delito contra la salud pública

La Guardia Civil sorprendió a varón de 31 años de edad y vecino del Sauzal con 200 gramos de hachís entre su ropa y 760 euros en efectivo. Los agentes realizaban un punto de verificación de vehículos y personas en Tacoronte, municipio de Tenerife, cuando sorprendieron al acusado.

Sorprenden a una persona con más de 200 gramos de hachís en Tacoronte
Sorprenden a una persona con más de 200 gramos de hachís en Tacoronte / Imagen cedida por la Guardia Civil

Los agentes procedieron a la investigación del acusado por un delito contra la salud pública. El suceso ocurrió durante un control de tráfico en Tacoronte cuando este viajaba en el asiento de copiloto de un coche.

Cuando los agentes que realizaron el control dieron el alto a este vehículo, observaron que el acompañante al conductor se comportaba de forma extraña y mostraba evidentes signos de nerviosismo, por lo que procedieron al registro superficial de su ropa encontrando el hachís y el dinero.

Las diligencias instruidas se remitieron al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de La Laguna.

La Policía Autonómica detiene en Arinaga a una mujer buscada por estafa

0

La policía detuvo a una mujer por estafa y también arrestó a su expareja por quebrantar la condena al incumplir la orden de alejamiento

La Policía Autonómica detiene en Arinaga a una mujer buscada por estafa

Durante la tarde del pasado sábado 9 de agosto, agentes de paisano del Grupo de Denuncias e Investigación de la Policía Autonómica Canaria detuvieron en el municipio de Agüimes, en Gran Canaria, a una mujer de 41 años, identificada como D.C.M., sobre la que pesaba una orden de búsqueda, detención e ingreso en prisión emitida por el Juzgado de lo Penal nº 3 de Las Palmas de Gran Canaria por delitos de estafa. La mujer fue localizada mientras okupaba una nave en el polígono industrial de Arinaga.

En el lugar, los agentes también arrestaron a un varón de 30 años, J.D.P., por quebrantamiento de condena al incumplir una orden de alejamiento en vigor respecto a la detenida, impuesta por el Juzgado de lo Penal nº 5 de Las Palmas de Gran Canaria.

La intervención se produjo cuando los agentes constataron que el varón se encontraba en la nave junto a D.C.M., a pesar de que ella misma lo había denunciado anteriormente por malos tratos en el ámbito de la violencia de género. J.D.P., con antecedentes por delitos contra la vida y la integridad física, así como contra el orden socioeconómico, había salido recientemente de prisión.

Dos fases de operación

La operación, coordinada por el Grupo de Denuncias e Investigación de la Policía Autonómica Canaria -que cuenta con agentes especialistas en la localización y detención de personas reclamadas por la justicia-, se desarrolló en dos fases: primero, la detención de D.C.M. en cumplimiento de la requisitoria judicial; y, a continuación, la de J.D.P. por el incumplimiento de la orden de alejamiento.

La Guardia Civil de Agüimes ingresó a ambos detenidos en los calabozos del Puesto para ponerlos a disposición judicial.

La Policía Autonómica Canaria subraya que la colaboración ciudadana resulta clave para prevenir y esclarecer delitos, y reafirma su compromiso con la seguridad y con el estricto cumplimiento de las resoluciones judiciales en todo el territorio autonómico