1-1. Reparto de puntos entre UD Las Palmas y Alavés

0

Dos tantos de Carlos Vicente y Marc Cardona en la segunda parte certificaron un empate eclipsado por la despedida de García Pimienta del Estadio de Gran Canaria

El centrocampista del UD Las Palmas Alberto Moleiro (d) controla el balón ante el centrocampista del Alavés Carlos Vicente (i) durante el partido de la última jornada de LaLiga EA Sports que disputan este domingo en el estadio de Gran Canaria. EFE/Quique Curbelo

La UD Las Palmas y el Deportivo Alavés despidieron la temporada en el Estadio de Gran Canaria con los deberes hechos y reparto de puntos (1-1), con los dos goles en la segunda parte, de Carlos Vicente y Marc Cardona, en un choque tan entretenido como intrascendente, sin la tensión de los puntos.

Un último encuentro que será el último para algunos de los protagonistas, tanto en el césped como fuera de él, como el entrenador catalán Xavi García Pimienta, que deja el equipo amarillo tras dos años y medio, y que no pudo despedirse con una victoria, elevando a catorce las jornadas consecutivas sin ganar.

Álvaro Valles mantuvo el marcador a cero en la primera mitad

Si no hubo goles en el primer periodo, fue por las buenas intervenciones de Álvaro Valles, cuyo futuro en el equipo amarillo no está claro.

El portero sevillano fue determinante en un penalti por derribo de Mika Mármol a Giuliano Simeone que el atacante argentino insistió en lanzar, pero su disparo raso se encontró con una mano derecha dura del guardameta.

Valles también se hizo grande en otras dos acciones de un Alavés que estuvo mucho más cerca del gol que su rival. Primero con un cabezazo de Carlos Vicente en el minuto 13, a centro de Giuliano desde la izquierda, y después en una volea de Álex Sola (minuto 39).

La única posibilidad que tuvo Las Palmas para marcar en todo el primer tiempo fue un disparo cruzado de Sandro Ramírez que rechazó Owono, justo después del penalti que falló su compañero.

Carlos Vicente adelantó a los visitantes

El ‘Glorioso’ no estuvo fino durante el primer acto, pero sí encontró la red ya en la segunda parte, en un mano a mano de Giuliano ante Valles, que el argentino no convirtió por el cruce de Álex Suárez, pero desde el suelo rebañó el balón para dárselo a Carlos Vicente y que el maño anotase de tiro cruzado.

El gol se originó en un saque largo de Owono que peinó el argentino Joaquín Panichelli para su compatriota Giuliano.

El equipo entrenado por Luis García Plaza pudo aumentar su ventaja a balón parado en el minuto 58, en una falta que sacó Rubén Duarte y que remató Rafa Marín, pero el cabezazo del central cedido por el Real Madrid, incorporado al juego tras el descanso, golpeó en el exterior del palo derecho de la portería de Valles.

Marc Cardona anotó el último tanto amarillo de la temporada

Perdonó el Alavés pero no lo hizo su rival, que empató el partido con un gol fabricado por dos futbolistas de refresco: centro de Benito Ramírez desde la izquierda y remate a bocajarro de Marc Cardona, llegando al área libre de marcaje.

El tramo final del choque tuvo menor ritmo y sirvió para dar minutos a futbolistas menos habituales, con aroma a despedida para algunos, como Eric Curbelo o Cristian Herrera en Las Palmas, y Andoni Gorosabel en el Alavés, en el que debutó Eneko Ortiz.

Productos a base de miel con esencia de La Gomera

El uso de la miel que se recolecta en La Gomera es utilizada en varios sectores, entre ellos el de la cosmética

Vídeo RTVC.

La materia prima de La Gomera sirve como ingrediente principal para diversos productos. Más allá del sector alimentación, la cosmética es uno de los grandes aliados de los apicultores gomeros para dar salida a su miel.

Precisamente, la miel de las abejas negras de La Gomera es utilizada por Maybeez, una empresa especializada en productos cosméticos ecológicos y que basa su composición en este producto de cercanía.

El Gobierno de Canarias fomenta el consumo de frutas y verduras entre la población infantil

0

En la previa del UD Las Palmas – Alavés se han realizado varias actividades para fomentar hábitos de vida saludable entre la población infantil

La ‘frutiguagua’ hinchable se instaló en la fanzone de la UD Las Palmas para fomentar el consumo de frutas y verduras entre la población infantil / GOBIERNO DE CANARIAS

La fanzone de la Unión Deportiva Las Palmas fue el espacio elegido para la celebración de la segunda jornada de actividades de acompañamiento del Plan de Frutas y Hortalizas en los colegios, un programa europeo que incentiva su consumo en la población infantil a través del reparto en centros educativos, y que en Canarias ejecuta el Gobierno regional a través del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), organismo autónomo de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Ejecutivo canario.

Así, en los alrededores del recinto deportivo del Estadio de Gran Canaria se dispusieron una ‘frutiguagua’ hinchable y otros juegos y se ofrecieron talleres guiados por monitores especializados entre otras acciones didácticas dirigidas a concienciar, en un ambiente lúdico, a los niños y niñas participantes, de la importancia de tener una alimentación saludable a partir de la ingesta de estos productos. 

Durante la celebración del evento, el director del ICCA, Luis Arráez Guadalupe, destacó el papel de este proyecto en el fomento de hábitos de vida saludable entre la población infantil del archipiélago a partir de producciones de proximidad y de temporada, lo que contribuye también al fomento de nuestro sector primario, a generar economía en nuestro entorno y al mantenimiento de nuestros paisajes agrarios y zonas rurales. 

Las próximas actuaciones complementarias de dicho Plan tendrán lugar en Lanzarote y La Gomera durante el mes de junio. 

El Tiempo en Canarias | Tiempo estable esta semana

0

Se espera tiempo estable durante la última semana del mes de mayo

Mapa de la previsión meteorológica para este lunes 27 de mayo en Canarias
Mapa de la previsión meteorológica para este lunes 27 de mayo en Canarias

El lunes seguiremos con nubosidad en el norte de las islas más montañosas. Nubes que serán más compactas a lo largo de la mañana. En la madruga, sobre todo, podrá llover de forma débil y dispersa en algunos puntos. En Fuerteventura, Lanzarote y La Graciosa predominarán los intervalos nubosos en la vertiente norte y oeste.

Las temperaturas máximas descenderán de forma ligera en interiores. Las mínimas subirán en la mayor parte del archipiélago. Las máximas serán localmente ≥26 ºC en costas e interiores del sur y oeste de las islas.

Vídeo RTVC.

El viento soplará del nordeste moderado, con intervalos fuertes en las vertientes este y oeste, mar adentro y canales entre islas. Tanto en el noroeste y sureste como en interiores de las islas orientales y cumbres de La Gomera, las rachas máximas podrán superar los 60 km/h. En el Teide soplará de componente oeste flojo. En cumbres en general será flojo de componente norte.

Y en el mar, habrá fuerte marejada en costas del norte, mar de fondo de componente norte >1,5m. En el sur, marejada con olas <1,5m. Se espera que esta semana el tiempo sea muy similar.

Situación por isla

El Hierro: Cielos nubosos en la vertiente norte, donde podrá llover de forma débil y dispersa a primeras horas. En el nordeste e interiores del sur, rachas máximas ≥ 60 km/h.

La Palma: Nubosidad compacta en la vertiente este y en el norte, donde por la mañana se esperan lluvias débiles y ocasionales. En el resto de las zonas habrá intervalos nubosos. Las rachas podrán superar los 50 km/h en el noroeste y sureste.

La Gomera: Nubes bajas en la mitad norte, más importante por la mañana. Podrá llover de forma débil y dispersa en la madrugada. En zonas altas y este de la isla, las rachas máximas podrán superar los 60 km/h.

Tenerife: Cielos nubosos en la vertiente norte y oeste. En el nordeste podrá llover de forma débil y ocasional en la primera mitad de la jornada. En el resto de zonas habrá intervalos de nubes bajas. Rachas máximas ≥60 km/h en el área metropolitana, vertiente este y noroeste

Gran Canaria: Nubes bajas en la mitad norte todo el día. De madrugada podrá llover de forma débil ocasional y dispersa. Rachas máximas ≤80km/h en la Aldea de San Nicolás y ≥60 km/h en la vertiente este.

Fuerteventura: Cielos nubosos, que serán más compactos en la vertiente oeste y en el norte por la mañana. A partir de mediodía habrá intervalos en litorales de la vertiente oeste. Rachas máximas ≥60 km/h en interiores.

Lanzarote: Cielos nubosos también a lo largo de la primera mitad del día en la vertiente norte y oeste. Por la tarde predominará el sol. Rachas ≥60 km/h en interiores del sur y este.

La Graciosa: Intervalos de nubes bajas toda la jornada, más compactas a lo largo de la mañana. Rachas máximas <50 km/h

Taganana celebra los 523 años de su fundación

Multitud de representantes de corporaciones locales e insulares se dieron cita este domingo para celebrar el 523 aniversario de la fundación de Taganana

Los vecinos de Taganana celebraron este domingo el 523 aniversario de su fundación con diversos actos

Taganana celebró este domingo los actos conmemorativos del 523 aniversario de su fundación, con un recuerdo al legado histórico de sus antepasados, sus costumbres y tradiciones y a todos los vecinos y vecinas que construyeron las bases de este importante núcleo poblacional de Santa Cruz.

Con la presencia del alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, junto a la alcaldesa honoraria de Taganana, Amalia Negrón y los alcaldes honorarios, Pablo Martín y Manuel Rodríguez, además de diferentes representantes de la Corporación municipal, el Cabildo y otras instituciones públicas, se desarrollaron gran parte de los actos centrales del pueblo más antiguo de la capital, con la Librea como protagonista principal; la misa en la Iglesia de las Nieves, oficiada por el párroco Silvestre Gorrín; el desfile de la IV Compañía de las Milicias Libres de Taganana; o la actuación de la banda de cornetas y tambores y la banda de música municipal.

Con la venia del alcalde municipal y el honorario, el capitán de las milicias procedió a dar la orden de interpretar el himno de Taganana, a cargo de la Banda de Música Amigos del Arte, de San Andrés, así como el izado de la bandera de Taganana. Durante su intervención, el regidor local, puso de manifiesto su identificación con Taganana “no por origen, sino de corazón y de sentimiento, desde que este pueblo me concedió el privilegio de ser su primer alcalde honorario en el año 2018”.

El alcalde puso en valor la historia de Taganana

Bermúdez evocó la historia del lugar, así como “el espíritu luchador y la integridad de aquellos paisanos, hombres, mujeres, niños y niñas que estaban bajo la jurisdicción del alcalde Perdomo, su coraje, porque son un espejo en el que mirarnos siglos después. Esa lucha por mantener la identidad, el rescate y defensa de su pasado, son la fuerza que nos ha traído hoy hasta aquí para celebrar los 523 años de la fundación”.

El mandatario municipal reconoció que Taganana “es un lugar que puede presumir de un pasado histórico, vinculado al de Santa Cruz, del que estamos orgullosos los chicharreros y chicharreras, los tinerfeños y los canarios”. Por último, agradeció a la Asociación de Vecinos Voz del Valle, con su presidente a la cabeza, Luján González, a La Librea y a todos y cada uno de los vecinos y vecinas, “su implicación en el rescate de las señas identitarias, de los símbolos etnográficos de Taganana”.

Después del turno de intervenciones, la Librea de Taganana reconoció con el título de Milicianos de Honor a Juan José Gutiérrez por su colaboración con el Toque a Rebato 2023. También se reconoció a Manuel Adrián Rosales, como presentador del día fundacional y Toque a Rebato 2023. También a Antonio Hernández Rodríguez por su colaboración como reportero gráfico.

La Librea concedió el ascenso al empleo de Cabo Abanderado de la Librea a Jesús Nauzet Viñas, además del Veterano de la Milicia por sus valores, compromiso y dedicación a Domingo Suárez de la Rosa.

Las creaciones de empresas suben un 19 % en Canarias desde enero

En el primer semestre del año se han constituido más de 1.700 empresas en Canarias

El sector de la construcción y actividades inmobiliarias ha sido en el que más empresas se han creado en Canarias, con 379 / EUROPA PRESS

Canarias ha registrado la creación de 1.787 compañías entre enero y abril, lo que supone un avance del 19 % respecto al mismo periodo de 2023, según el Estudio sobre Demografía empresarial realizado por INFORMA D&B. Los datos para el conjunto del país crecen en menor medida, un 8,5%.

En abril las constituciones en la comunidad canaria se elevan un 33%, hasta 483, similar a la subida de la media nacional. El capital invertido para ello se acerca a los 7 millones de euros, un 14% por encima del pasado año, para sumar 44 en el primer cuatrimestre, un 36% menos en este caso. Las cifras de inversión en España ascienden un 36% en el mes y un 53% desde enero.

Construcción y actividades inmobiliarias, Servicios empresariales y Comercio son los tres sectores donde más empresas se han constituido en lo que va de año en Canarias, 379, 373 y 299, respectivamente. Por provincias, Las Palmas concentra 841 y Santa Cruz de Tenerife 946.

Madrid, Cataluña y Andalucía marcan la tendencia a nivel nacional

Los aumentos más elevados en valor absoluto en el número de constituciones desde enero se observan en Andalucía, 667 más, Cataluña, que suma 618, y Madrid, que añade 582. Esta última lidera las cifras nacionales con, 9.840, algo más del 22% del total. Tras ella Cataluña, con 8.596, un 19,5%, y Andalucía, con 7.565, el 17%. Las cifras acumuladas solo bajan en La Rioja, un 7%.

Además, en abril son las mismas comunidades las que más creaciones registran: Madrid 2.629, Cataluña 2.535 y Andalucía 2.239, con subidas del 28%, el 32% y el 42% respectivamente. Este mes mejoran los datos en todas las autonomías, excepto Ceuta y Melilla que se mantienen como el año pasado.

‘Gente Maravillosa’ celebra el Día de Canarias junto al timplista Germán López

El programa pone en valor la riqueza cultural de nuestras islas, a la vez que profundiza en la importancia de seguir transmitiéndola

El timplista Germán López nos hablará de cómo nuestra cultura y tradiciones forjan la identidad canaria

Este lunes, 28 de mayo, ‘Gente Maravillosa‘ celebra el Día de Canarias con un programa en el que la cultura, el folclore y nuestras tradiciones tendrán un papel protagonista. Para ello, la presentadora del formato, Eloísa González, cuenta con un invitado excepcional, el timplista canario Germán López, quien hablará de la importancia de transmitir la cultura y las tradiciones canarias de generación en generación.

Para el artista, el conocimiento de nuestras raíces y nuestra historia es fundamental para seguir evolucionando culturalmente. Junto a él, el programa profundizará en el papel de la cultura en la construcción y pervivencia de la identidad canaria.

También participa en el programa Daniel Delgado, un joven folclorista que se enfrenta a las críticas de personas que no entienden por qué dedica su vida a tocar música tradicional.

Además en la cámara oculta de la noche, veremos cómo canarios de todas las edades defienden la riqueza de nuestra música ante aquellos que se empeñan en minusvalorarla.

FIFEDE ofrecerá seis cursos de formación logística

Un total de 20 personas en situación de desempleo podrán beneficiarse de los seis cursos de formación logística que impartirá FIFEDE

El Cabildo de Tenerife, a través de la Fundación Canaria Insular para la Formación, el Empleo y el Desarrollo Empresarial (Fifede), ha puesto en marcha seis cursos de formación logística. Las plazas para cada acción formativa son para 20 personas / CABILDO DE TENERIFE

El Cabildo de Tenerife, a través de la Fundación Canaria Insular para la Formación, el Empleo y el Desarrollo Empresarial (FIFEDE), ha puesto en marcha seis cursos de formación logística. Las plazas para cada acción formativa son para 20 personas en situación de desempleo de la isla de Tenerife.

Los cursos se impartirán a lo largo del mes de junio. Esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto Impulso de Nuevos Nichos de Empleo, que forma parte del Marco Estratégico de Desarrollo Insular (MEDI) y que cuenta con la cofinanciación del Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN).

El objetivo del proyecto es «incrementar las posibilidades de empleo para las personas desempleadas de la isla»

Por su parte, el consejero de Empleo y Educación, Efraín Medina, explicó que el objetivo del proyecto es el de «incrementar las posibilidades de empleo y favorecer la incorporación al mundo laboral de las personas desempleadas de la isla».

Dentro de este proyecto se ha destinado un apartado a la formación logística, al detectarse que se trata de un ámbito profesional muy demandado por la población que se encuentra en búsqueda de empleo y por las empresas que necesitan cubrir sus puestos de trabajo con perfiles formados y preparados.

Los cursos que se ofertan son los siguientes: formación en carretillas elevadoras y retráctil (62 horas); plataformas elevadoras móvil de personal (25 horas); grúa autocargante (40 horas); trabajos verticales (40 horas) y trabajos en altura (40).

El folclore protagoniza la Romería en honor a San Fernando en Maspalomas

Más de 2.000 personas se dieron cita y participaron en el recorrido de la comitiva encabezada por las carretas y agrupaciones folclóricas

Multitud de personas se dieron cita en las calles del municipio para celebrar la Romería en honor a San Fernando

Maspalomas celebró ayer sábado su ofrenda-romería en honor a San Fernando renovando su recorrido e incrementando la participación de carretas, agrupaciones y romeros que formaron parte de la comitiva.

A las 18:00 horas partieron de la Plaza de Timanense, seis carretas con sus respectivas Agrupaciones Folclóricas que desde bien temprano afinaban sus instrumentos y comenzaban a quemar el carbón y encendían sus planchas con las que cocinar la carne de cochino, los pinchitos o las chuletas que repartían por el camino a los romeros, y compartían con los curiosos que se distribuían a ambos lados de las calles por donde pasó la comitiva.

Más de 2.000 personas disfrutaron del folclore y la tradición

Tras el chupinazo de salida, las cuatro carretas participantes partieron al son de las agrupaciones folclóricas que pusieron la banda sonora a todo el recorrido. Así, las Isas, Folías, Malagueñas… impregnaron las calles Mogán, avenida de Tunte, de Gáldar, calle Hernández González, y la avenida de Tejeda hasta llegar a la plaza de San Fernando.

La tarde contó con la participación de más de 2.000 personas que, ataviados con vestimenta tradicional, participaron del recorrido que estuvo encabezada por la carreta El Coche de Hora, con la agrupación El Cañizo; El Tablero la Agrupación Roca Canaria y su cuerpo de baile Horizonte Maspalomas; la carroza Telde ‘La Tartana’ con los Tartaneros; El Patronato (San Fernando) con la agrupación folclórica La Parranda Las Dunas; y la carreta La Quesera con el grupo Los Fiesteros.

Las agrupaciones folclóricas alegraron todo el recorrido con la música tradicional canaria y tras llegar a la Plaza de San Fernando los grupos de romeros, asociaciones y colectivos depositaron su ofrenda ante la puerta de la Iglesia de San Fernando, ofrenda que entregarán a Cáritas.

Un vehículo se estrella contra un portal en Arrecife

0

El vehículo se estrelló en el portal y quedó totalmente encajado, por lo que se retiró utilizando una separadora hidráulica

El vehículo quedó encajado en el portal y tuvo que ser retirado utilizando una separadora hidráulica y el winche del camión del Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote

Durante la mañana de este domingo, un turismo se estrelló contra el portal de una vivienda en la calle Salamanca, en Arrecife. Un testigo alertó de los hechos y los efectivos del Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote se movilizaron hasta el lugar.

Al llegar al lugar, se encontró una ambulancia del Servicio de Urgencias Canario (SUC) atendiendo a los ocupantes del vehículo, quienes, según informaron los sanitarios, se encontraban en buen estado de salud

El equipo de emergencia procedió a estabilizar el vehículo. Tras recibir la autorización de la Policía Local para retirar el coche, surgió un nuevo servicio que demandó su atención inmediata. Al finalizar este, regresaron para extraer el vehículo, que estaba encajado en la estructura del portal.

Utilizando una separadora hidráulica, lograron desenganchar el coche de la guía de la puerta y retirarlo con el winche del camión. Debido a los daños en la entrada del portal, se retiró la puerta y un trozo de tabique con riesgo de caída.