Telde se prepara para la visita de la Virgen del Pino

0

El próximo 5 de junio Telde recibirá por primera vez la visita de la Virgen del Pino

Telde se prepara para la visita de la Virgen del Pino
Telde se prepara para la visita de la Virgen del Pino. Imagen de Archivo

El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, ha convocado y presidido una mesa de trabajo con el objetivo de coordinar la esperada visita de la Virgen del Pino a la ciudad, programada para el próximo jueves 5 de junio.

Durante el encuentro se abordaron diversas cuestiones logísticas y organizativas, como los diferentes dispositivos de seguridad que se implementarán, los cortes de vías necesarios y el recorrido que seguirá la Virgen durante su estancia en Telde.

El consistorio explica que este evento representa «un hecho histórico para Telde», ya que es la primera vez que la patrona de Gran Canaria visitará la ciudad: «La llegada de la Virgen del Pino no solo es un momento significativo para la comunidad religiosa, sino también una oportunidad para mostrar al mundo entero nuestra hospitalidad. Este acontecimiento beneficiará a nuestra ciudad en múltiples aspectos, desde lo cultural hasta lo económico».

Recorrido de la Virgen

La Virgen será transportada en un trono cubierto, que será adaptado a su llegada a la calle Doctor Melián. Aproximadamente a las 6:30 horas, comenzará su procesión por el Parque Franchy Roca, María Encarnación Navarro, Rivero Bethencourt y Plaza de San Gregorio.

En el templo de San Gregorio se encontrará con la imagen del Santo Cristo de Telde, que llegará al barrio en la tarde del día anterior, miércoles, en procesión desde San Juan y pasará la noche en Los Llanos. Ambas imágenes recorrerán San Gregorio por la tarde antes de dirigirse hacia San Juan.

En la reunión han participado los concejales responsables de áreas directamente implicadas en el evento, como Seguridad, Protección Civil y Limpieza Viaria, así como el jefe de la Policía Local, Félix Ramos, el subinspector José Luis Ramos y el oficial José Juan Florido. También han estado presentes los párrocos de San Juan y San Gregorio, junto al director del Plan de Seguridad.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Un ciclista resulta herido grave en una colisión con un turismo en Tenerife

0

El ciclista ingresó en el Hospital Universitario Hospiten Sur en estado crítico

Un ciclista resulta herido grave en una colisión con un turismo en Tenerife
Un ciclista resulta herido grave en una colisión con un turismo en Tenerife. Imagen de 112 Canarias

Un ciclista de 34 años ha resultado herido grave en una colisión con un turismo en el municipio de Granadilla de Abona (Tenerife).

Los hechos tuvieron lugar este jueves a las 23:18 horas en la vía TF-643 entre El Médano y Los Abrigos. Una vez recibido el aviso, el 112 Canarias activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios y se dirigió al lugar del incidente.

En el momento inicial de la asistencia, el herido presentaba politraumatismos de carácter grave. Inicialmente, fue trasladado en una ambulancia sanitarizada del Servicio de Urgencias Canario (SUC) al Hospital Universitario Hospiten Sur, donde ingresó en estado crítico. Una vez estabilizado, fue trasladado al Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria.

El legado de la Nouvelle Cuisine con Óscar Caballero, en ‘Cebollas Verdes’

De Francia a Canarias, ‘Cebollas Verdes’ celebra la diversidad gastronómica con una entrevista al periodista y referente de este movimiento culinario francés, además de mostrar las propuestas vegetarianas de un restaurante grancanario

El periodista gastronómico Óscar Caballero.

El programa de La Radio CanariaCebollas Verdes‘ regresa este sábado 22 de febrero a las 13:30 horas cambiando así su día habitual de emisión (viernes) para adaptarse a la programación del Carnaval.

En esta entrega, ‘Cebollas Verdes’, presentado por Elena Barrios, tiene el honor de realizar una entrevista exclusiva con el renombrado escritor y periodista gastronómico Óscar Caballero, autor de más de 20 libros de cocina y corresponsal del periódico La Vanguardia en París. Caballero, considerado uno de los grandes eruditos de la historia de la gastronomía, vivió desde dentro el movimiento de la llamada Nouvelle Cuisine, así como las tendencias culinarias hasta la actualidad, tanto en la capital francesa, como en España y otros países.  

La entrevista forma parte de la cobertura especial de ‘Cebollas Verdes’ del evento «Encuentros con estrella» que tendrá lugar el sábado 1 de marzo en el Palacio Ico, en Teguise (Lanzarote). Óscar Caballero participará en una conferencia íntima sobre la historia de la Nouvelle Cuisine que revolucionó el mundo de la cocina entre los años 60 y 80, donde charlará con el propietario del hotel, Eduardo Riestra, y el periodista y colaborador de «Cebollas Verdes», Xavier Agulló.

Sopa de Trufas VGE, sopa del Presidente, por Paul Bocuse.

Los asistentes al evento tendrán la oportunidad de interactuar con Caballero y disfrutar de un aperitivo de quesos franceses y un almuerzo especial que recreará los platos más emblemáticos de la Nouvelle Cuisine, elaborados por el chef Víctor Valverde: fumet de champagne (Chapel), la ensalada ‘gourmande’ (Guérard), el salmón en acedera (Troisgros), la famosa sopa Giscard d’Estaign (Bocuse) y el soufflé Grand Marnier (Ducasse). La sumiller Rasa se encargará de maridar estos platos con vinos canarios, resaltando la fusión de sabores locales e internacionales.

Además, ‘Cebollas Verdes’ conversará con el chef Aridani Alonso de Casa Romántica sobre sus nuevos menús degustación vegetarianos y veganos, elaborados con productos 100% de sus fincas del Valle de Agaete. Alonso compartirá los detalles de esta propuesta culinaria innovadora y sostenible, que destaca por la riqueza de sus productos locales y la creatividad en la cocina. La Finca La Laja y el resto de sus campos del valle de Agaete, hasta un total de 250.000 metros cuadrados de cultivos, están presentes en la nueva temporada de este restaurante con muchas novedades tanto en platos como en formatos.

Un vehículo impacta contra varios elementos de la calzada en Costa Teguise

0

Los bomberos se habían desplazado a la zona para la retirada de una palmera

Un vehículo impacta contra varios elementos de la calzada en Costa Teguise
Un vehículo impacta contra varios elementos de la calzada en Costa Teguise. Imagen cedida por el Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote

Un vehículo ha colisionado con varios elementos de la calzada en Costa Teguise (Lanzarote). Según informa el Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote, el turismo impactó contra una farola, una palmera y una señal de tráfico.

Los hechos tuvieron lugar durante la madrugada de este viernes 21 de febrero sobre las 4:27 horas en la Avenida de las Palmeras. Alertados por el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES), los equipos de emergencia se dirigieron al lugar de los hecho para la retirada de una palmera.

Una vez en el lugar del incidente, comprobaron que se trataba de un accidente en el que había un vehículo implicado. La Policía Local y la Guardia Civil controlaron el tráfico en la zona debido a su interrupción por el incidente.

Un vehículo impacta contra varios elementos de la calzada en Costa Teguise
Un vehículo impacta contra varios elementos de la calzada en Costa Teguise. Imagen cedida por el Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote

Los bomberos procedieron a desconectar y retirar la farola de la calzada, así como la palmera. Finalmente, se procedió a la limpieza de la calzada una vez retirado el vehículo por una grúa.

Televisión Canaria estrena un documental sobre el dialecto canario, su defensa y protección

Canario. Prestigio y estigma del español de Canarias‘ contiene entrevistas a catorce personas relacionadas con el mundo de la interpretación, el periodismo, la literatura, la historia o la docencia

Televisión Canaria conmemora con la emisión de esta producción el Día Internacional de la Lengua Materna

Televisión Canaria estrena este domingo 23 de febrero a las 13:50 horas el documental de la Fundación Canaria Tamaimos “Canario. Prestigio y estigma del español de Canarias”. Una pieza audiovisual dirigida y guionizada por Raúl Vega que aborda durante 40 minutos la variedad del español de Canarias.

Con el estreno de este documental, Televisión Canaria conmemora el Día Internacional de la Lengua Materna, que se celebra cada 21 de febrero, para promover la diversidad lingüística y cultural y el multilingüismo. Dividido en seis ejes temáticos, incluye un análisis sobre la salud del español de Canarias, los rasgos, el dialecto en la infancia, la escuela y la juventud, o el ámbito público, así como una reflexión sobre la Academia Canaria de la Lengua y una aproximación a la pervivencia y porvenir del canario.

“Canario. Prestigio y estigma del español de Canarias” analiza el uso (o desuso) de la modalidad dialectal canaria en medios de comunicación, publicidad, escuela, literatura, teatro o música. En este contexto, el documental intenta dar respuesta a cuestiones como ¿está el dialecto canario en peligro de sustitución por la modalidad hispano centrista? ó ¿se protege lo suficiente nuestra habla desde las administraciones, instituciones educativas o el sector cultural?

En defensa del dialecto canario

El dialecto canario está considerado el elemento identitario más importante del patrimonio cultural de Canarias, ya que contiene una huella histórica de la evolución de las islas a lo largo de los siglos con desarrollos internos e influencias de ida y vuelta.

Su uso y su variedad culta es tan válido como cualquiera de las ocho variedades del español, pero está sometido a una serie de estigmas y unos clichés que son comunes a la canariedad en su conjunto, como ruralidad, bajo nivel cultural, contexto popular o descuido intelectual. Este estigma social, con el añadido de la expansión de los medios de comunicación donde se impone el español castellano, han propiciado una forzosa imposición de esta modalidad lingüística sobre la autóctona. Todo eso se analiza en este producto audiovisual, que pretende colocar al dialecto canario como un elemento de protección, defensa y aprendizaje transversal, que cuente con el consenso de las instituciones y la sociedad.

Precisamente la Fundación Canaria Tamaimos, que desarrolla labores en torno a la promoción de la canariedad, junto con la agencia de comunicación y productora CREATÍVICA, ha impulsado este documental con el objetivo de defender y fomentar la cultura e identidad canaria.

Expertos con distintas perspectivas

“Canario. Prestigio y estigma del español de Canarias” cuenta con la participación de figuras expertas relacionadas con el mundo de la interpretación, el periodismo, la literatura, la historia o la docencia que aportan sus opiniones y conocimientos sobre el dialecto canario.

Algunos de ellos son Humberto Hernández, presidente de la Academia Canaria de la Lengua; Pepa Aurora, escritora, docente y miembro de la Academia Canaria de la Lengua; Ernesto Rodríguez Abad, escritor y profesor titular de Filología Hispánica de la ULL; Antonio Martín Piñero, doctor en Filología Hispánica por la ULL; Sergio Gómez Brito, fundador de la Fonoteca de Canarias; Rumen Sosa, docente y doctor en Historia por la ULPGC; o Paola Llinares, periodista de La Radio Canaria. La pluralidad de perspectivas de estos entrevistados invita al espectador a pensar el asunto de manera crítica.

Broche final del Concurso de Murgas de Las Palmas de Gran Canaria, en directo en TVC

Ocho murgas participan este sábado en la Final de Murgas del Carnaval de la capital grancanaria

La cita será retransmitida desde las 20:45 horas en Televisión Canaria y en las plataformas digitales de la cadena

El Concurso de Murgas Adultas de Las Palmas de Gran Canaria desveló en la madrugada del jueves a las ocho agrupaciones finalistas que subirán al escenario del parque Santa Catalina en la Gran Final de este sábado.

Después de una intensa semana protagonizada por las tres fases previas, por las que han pasado 22 formaciones, Televisión Canaria vuelve este sábado al centro del Carnaval para ofrecer en directo la cita definitiva del Concurso. Será justo después del Telenoticias 2, a las 20:45 horas, y se prolongará hasta bien entrada la madrugada del domingo.

Tal y como decidió el jurado en la madrugada del jueves, al finalizar la tercera fase, las ocho murgas que competirán por el podio «Olímpico» son, en este orden, Los Nietos de Sarymánchez, Los Twitty’s, Los Serenquenquenes, Los Gambusinos, Los Legañosos, Los Chancletas, Los Chacho Tú y Traviesas.

En esta ocasión, Dani Calero toma el relevo de Baby Solano y Ana Trabadelo como presentador de una cita de la que ya se ha convertido en rostro habitual. El presentador de ‘Cógeme si puedes’, humorista y carnavalero desde la cuna, lleva cubriendo las murgas de ambas capitales canarias desde 2007, cuando se inició como presentador en Las Palmas de Gran Canaria.

En la web de RTVC

Desde un abarrotado parque Santa Catalina, que se preveé lleno hasta la bandera, las cámaras de Televisión Canaria llevarán la cita más popular del Carnaval capitalino a todo el Archipiélago por TDT y a todo el mundo a través de la web RTVC.es y el canal de YouTube del Carnaval del ente público.

CL Chimbesque y CL Rosario luchan por el título en ‘Terrero y gloria’

El programa ofrece este fin de semana la final de la Liga Caixabank de Tenerife 2025 de la máxima categoría

El duelo por el título se podrá seguir en directo este viernes por el canal de YouTube y la web de RTVC y el domingo, de nuevo, en redifusión en Televisión Canaria

Este fin de semana llega a Televisión Canaria una de las citas más esperadas de la temporada de lucha canaria. El programa dedicado en exclusiva al deporte vermáculo de Canarias, ‘Terrero y gloria’ ofrecerá un especial este fin de semana con la gran final de la Liga Caixabank de Tenerife 2025 de la máxima categoría.

Será desde “La Catedral” de este deporte; el terrero más grande de Canarias; el Mencey Tegueste, donde se medirán el defensor del título de Liga; el CL Chimbesque de San Miguel de Abona y el actual subcampeón de la competición; el CL Rosario de Valle Guerra.

La competición se podrá seguir en directo el viernes 21 de febrero, desde las 20:40 horas, a través del canal de YouTube del ára de Deportes de la cadena y desde la web RTVC.es.

Al día siguiente, el sábado 22 de febrero, se repetirá por la TDT de Televisión Canaria a partir de las 17:50 horas.

Duelo de titanes

El enfrentamiento promete emociones fuertes entre dos de las escuadras históricas de la competición tinerfeña y que vuelven a verse las caras en la final esta temporada. El CL Chimbesque quiere repetir el título logrado el año pasada, aunque esta vez con otro puntal “A”; Eusebio Ledesma llegó al equipo chasnero para sustituir a Alejandro Afonso y quiere ganar esta Liga. Junto al puntal vallero; los referentes sureños son el destacado “A” Cristian García y el grancanario Doramas Infante (destacado “B”).

El equipo de San Miguel acabó la fase regular como primer clasificado y se impuso en las dos luchadas de la Liga a los de La Laguna; Un CL Rosario que repite final y quiere sacarse la “espinita” del curso pasado. El equipo vallero tiene como referente al puntal “A” Fabián Rocha, uno de los mejores luchadores de la actualidad. El equipo lagunero ya se impuso en la Supercopa 2025 al CL Chimbesque, el torneo que abrió la temporada actual.

Junto al puntal “A”, destacan el conejero Marcial Viñoly (puntal “C”) y luchadores espectáculo como son sus destacados “B” Víctor Pimienta y Cristian Arbelo.

Previa desde la arena

El equipo del programa se desplaza a Tegueste para ofrecer a los amantes de la lucha canaria todos los detalles en una previa especial con todos los detalles de la Liga, estadísticas de los dos finalistas y la opinión de los principales protagonistas.

Willy Rodríguez Calero estará a cargo de la narración, acompañado por los comentarios de David Yanes y las entrevistas a pie de terrero de Jorge Benítez.

83-66 | Los cimientos de la España del futuro se tambalean en Letonia

0

La selección española de baloncesto pierde en Letonia por casi 20 puntos de diferencia

83-66 | Los cimientos de la España del futuro se tambalean en Letonia
83-66 | Los cimientos de la España del futuro se tambalean en Letonia. EFE

La selección española de baloncesto vivió un doloroso golpe de realidad en su visita a Letonia. Se marchó con una abultada derrota por casi 20 puntos de diferencia ante un combinado que se encuentra en un buen momento de forma y que estuvo liderado por Rodion Kurucs, jugador del UCAM Murcia que sumó 35 dígitos de valoración.

Con ambos conjuntos ya clasificados para el Europeo, el principal atractivo del duelo en el caso de los de Sergio Scariolo era ver en acción a las jóvenes promesas llamadas a tomar el relevo en la absoluta. Es el caso de Izan Almansa jugando solo dos minutos tras sufrir problemas estomacales.

El que otra vez vino a mostrarse, e hizo de nuevo méritos para reclamar un hueco, es Santi Yusta. Esencial en la fase de clasificación, especialmente en el duelo disputado en Eslovaquia, fue quien tiró del carro en el arranque.

Así, anotó desde el perímetro 9 de los primeros 15 puntos de los suyos para conservar una ventaja que acabó anulando Davis Bertans antes del final del primer cuarto. El hombre más talentoso del anfitrión tuvo una irrupción fugaz en la que dejó 8 puntos seguidos. Estos dieron algo de ventaja a los suyos al llegar a los 10 minutos (20-17, m.10).

Esfuerzos que no dieron sus frutos

Mantuvo el conjunto español el tipo e incluso se puso brevemente por delante gracias de nuevo a Yusta. Pero, en el momento de subir al tercer piso, de alcanzar los 30 puntos, comenzó a despeñarse. Letonia, más seria atrás y más efectiva adelante aprovechando las dificultades en el juego interior del rival en ausencia de Almansa, se impulsó por medio de un parcial de 9-2 (41-34, m.20).

Y no contenta con eso, se presentó a la salida de los vestuarios con dos triples seguidos de Dairis Bertans y Kristers Zoriks que le situaron con 13 puntos de ventaja. Una amenaza lejana que los locales siempre tuvieron a mano para salvarse de apuros.

83-66 | Los cimientos de la España del futuro se tambalean en Letonia
83-66 | Los cimientos de la España del futuro se tambalean en Letonia. EFE

Tanto fue así que a falta de 5 minutos para la conclusión del choque los de casa acumulaban un 14 de 27, el equivalente al 51,85%. Demasiado castigo para España, que desde los tres aciertos lejanos de Yusta en el cuarto de salida solo fue capaz de conseguir uno más.

Pese a los esfuerzos de un Hugo González que se fue con 11 puntos en su debut, ese abismo terminó tragándose a ‘La Familia’; quien acabó marchándose con una derrota muy contundente del feudo del cuadro letón.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Ficha técnica

83 – Letonia (20+21+22+20): Zoriks (11), Rodions Kurucs (28), Steinbergs (11), Dairis Bertans (9), Silins (-), -cinco inicial-, Davis Bertans (8), Strelnieks (5), Grazulis (4), Skele (-), Laksa (3), Arturs Kurucs (4).

66 – España (17+17+16+16): Villar (2), López-Arostegui (8), Parra (5), Yusta (15), Almansa (-) -cinco inicial-, Hugo González (11), Puerto (6), Ferrando (3), Salvó (4), Vila (5), Guerrero (3), Saint-Supery (4).

Árbitros: Wojciech Liszka (Polonia), Mihkel Männiste (Estonia) e Ivor Matejek (República Checa). Sin exclusiones.

Incidencias: partido del grupo C de la fase de clasificación para el Eurobasket 2025 disputado en el Arena Riga de Riga ante 11.135 espectadores.

Familiares de la residencia de Ofra, en Tenerife, denuncian el mal estado de las instalaciones

0

Los 120 usuarios de la residencia de Ofra, construida en 1975, hacen frente al deterioro de las instalaciones

Informa RTVC

Familiares de usuarios de la residencia de mayores de Ofra, en Tenerife, han denunciado el mal estado de las instalaciones. El Cabildo insular, de quien depende la instalación, es consciente del deterioro y anuncia reformas para el año 2026. Además, a largo plazo proyectan la construcción de un nuevo centro.

El centro de mayores fue construido en 1975 y, desde entonces, no ha sido reformado. Durante todo este tiempo no ha tenido un mantenimiento preventivo, con instalaciones eléctricas en mal estado y deterioradas.

Estos desperfectos afecta a las 120 personas que se alojan en este centro, a pesar de que tendría que tener cabida para 170 personas. La primera planta está cerrada desde el año 2015. Los usuarios destinan el 75% de su pensión en este centro.

Vigas deterioradas, ascensores con defectos graves y mucha falta de personal que se solventaría, según la representante, si el Cabildo de Tenerife cede las competencias.

Están previstas algunas reformas, pero en 2018 se tomó la decisión de demoler el centro actual y construir uno nuevo. Los usuarios siguen esperando mientras se hacen cada vez más mayores.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

La Junta General de Accionistas del CD Tenerife queda aplazada al martes 25 de febrero

0

La junta de accionistas se pospone para el martes 25 de febrero tras no haberse alcanzado el 50% de quorum

La Junta General de Accionistas del Tenerife queda aplazada al martes 25 de febrero. EFE

La Junta General Extraordinaria de Accionistas del CD Tenerife, fechada para este jueves, queda aplazada para la segunda convocatoria. Está prevista para el martes, 25 de febrero, debida a no haberse alcanzado el 50% de quorum tras no registrar sus acciones Rayco García, consejero y segundo máximo accionista del club.

El abogado Javier Romero, que ha representado en la junta las acciones de José Miguel Garrido, máximo accionista del club, ha pedido que la reunión se celebre hoy, «aunque no se pueda abordar el punto del día relativo a la modificación estatutaria» en virtud del artículo 20 de los Estatutos Sociales del CD Tenerife y del artículo 194 de la Ley de Sociedades de Capital, que reclaman un 50% de acciones con derecho a voto representadas.

Calendario CD Tenerife 24-25

Para tratar el resto de asuntos del día de la Junta General Extraordinaria de Accionistas, ha proseguido Romero, «el quorum necesario es del 25%». Por ello, ha apelado a abordar el primer punto del día, dirigido a la delegación de facultades.

Romero catalogó la situación de «paradójica» al encontrarse una cuestión «que ha sido introducida en el orden del día por un accionista que no ha comparecido», en relación a Rayco García.

La Junta General de Accionistas del Tenerife queda aplazada al martes 25 de febrero. EFE
https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Falta de acuerdo

El letrado ha abogado a celebrar la reunión este mismo jueves por «la estabilidad del club», por los accionistas presentes en la primera convocatoria y, «porque lo permite» el artículo 194 de la Ley de Sociedades de Capital y el artículo 20 de los Estatutos Sociales del CD Tenerife.

El secretario del Consejo de Administración del CD Tenerife, Octavio Cabrera, ha reincidido en que el entendimiento de la mesa de la junta y en su interpretación del articulado legal como de los estatutos del club es que «no existe quorum suficiente». Además de «no considerar que se cause mayor inestabilidad» al no celebrar la Junta General Extraordinaria de Accionistas en primera convocatoria.

El abogado Javier Romero mostró su disconformidad y su «más respetuosa protesta por la decisión de la mesa» y ha pedido que conste en acta. La Junta General Extraordinaria de Accionistas pasará a segunda convocatoria y tendrá lugar el martes, 25 de febrero a las 19:00 horas