Una ambulancia del Servicio de Urgencias Canario trasladó al hombre al Hospital Nuestra Señora de Guadalupe
Informan: Mónica Darias y Sergio Duque
Un hombre, de 35 años, ha resultado herido de carácter grave al sufrir un atropello en San Sebastián de La Gomera, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias.
Los hechos se produjeron a las 22.20 horas de este domingo en el paseo Fred Olsen del citado municipio, lugar hasta el que se trasladó el personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) que al llegar a la zona comprobó que el hombre presentaba, en el momento inicial de la asistencia, politraumatismos de carácter grave, por lo que lo trasladaron en ambulancia al Hospital Nuestra Señora de Guadalupe.
Un hombre herido de gravedad al sufrir un atropello en La Gomera. GOBIERNO DE CANARIAS
En el lugar del incidente también se personaron agentes de la Guardia Civil que se encargaron de las diligencias correspondientes.
Un terremoto de magnitud 4.2 con epicentro en la zona sur del mar de Alborán se ha dejado sentir de manera muy perceptible en Melilla esta madrugada y también en varias localidades costeras de las provincias de Málaga y Granada
Un terremoto de magnitud 4.2 hace temblar Melilla, Málaga y Granada. IGN
Según los datos facilitados por el Instituto Geográfico Nacional (IGN), el seísmo se ha producido a las 2.40 horas y el epicentro se ha situado a una profundidad de 19 kilómetros.
El temblor se ha sentido levemente durante varios segundos en Melilla con una intensidad III en una escala que llega a X, al igual que en Málaga capital y en el Peñón Vélez de la Gomera.
También lo han notado con intensidad II-III en varios puntos de la costa andaluza, concretamente en los municipios malagueños de Torrox y Vélez-Málaga.
El IGN ha registrado varias réplicas
Con intensidad II, el terremoto se ha sentido en otros puntos de la provincia de Málaga, como Algarrobo, Torremolinos, el Rincón de la Victoria y Torre del Mar; y también de la provincia de Granada, concretamente Almuñécar y Motril.
Aunque inicialmente el IGN había informado de que la magnitud de este terremoto era 4 y su epicentro estaba a 20 kilómetros de profundidad, pocos minutos después ha realizado un cálculo revisado en el que lo ha elevado a 4.2.
Poco después de este seísmo, este organismo ha ido registrando varias réplicas también en la zona sur del mar de Alborán, la primera de ellas de magnitud 2.9, que también se ha sentido en Melilla con intensidad III.
La mujer herida tuvo que ser trasladada en ambulancia al Hospital Doctor José Molina Orosa
Una mujer herida moderada al volcar su coche en Lanzarote. CEDIDA
Una mujer ha resultado herida moderada al volcar su turismo en la calle Palangre del municipio de Tías, en la isla de Lanzarote. El incidente se produjo a las 02:00 horas de la madrugada de este lunes.
Según informa el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 del Gobierno de Canarias, la mujer, que presentaba policontusiones de carácter moderado, fue liberada del interior del vehículo por efectivos de Bomberos y posteriormente atendida por personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC). La afectada fue trasladada en ambulancia medicalizada al Hospital Doctor José Molina Orosa.
Al lugar del incidente también se personaron agentes de la Policía Local y de la Guardia Civil, quienes se encargaron de realizar las diligencias correspondientes e instruir el atestado del accidente.
Miles de personas acuden a la manifestación del Partido Popular para protestar contra la aprobación de la ley de amnistía
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, interviene durante una manifestación del PP, en la Puerta de Alcalá, a 26 de mayo de 2024, en Madrid (España). El Partido Popular ha elegido la Puerta de Alcalá para la manifestación de hoy contra la ley de amnistía y contra el Ejecutivo de Pedro Sánchez. El PP ha llamado también a la movilización de los alcaldes en las elecciones europeas y ha contado con las estructuras orgánicas de los diferentes territorios para fletar autobuses con destino a Madrid. Jesús Hellín / Europa Press 26/5/2024
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha instado al Gobierno a retirar la ley de amnistía y convocar elecciones generales para cerrar una legislatura que considera «perdida».
Durante un acto celebrado en la Puerta de Alcalá de Madrid, que reunió a decenas de miles de simpatizantes y a la cúpula del PP, Feijóo pidió a Sánchez un adelanto electoral y la disolución de las Cortes, argumentando que «el país está paralizado» y que los ciudadanos están «hartos de la arrogancia, la mentira y el egoísmo» del presidente del Gobierno.
«Solicitamos que se nos consulte, que retire la ley de amnistía y que consulte a todos los españoles… que nos permita expresarnos porque nos ha engañado a todos, incluso a sus propios seguidores», declaró, subrayando que «tenemos un Gobierno que nos desprecia y nos ha vendido por siete votos».
Aprobación inminente de la ley de amnistía
Feijóo criticó la ley de amnistía que será aprobada definitivamente este jueves en el Congreso, tras los fallidos intentos del Ejecutivo de tramitar otras dos leyes debido a la falta de apoyo de sus socios parlamentarios y de coalición.
El líder del PP denunció que la «ambición sin límites» de Sánchez está «frenando» las garantías jurídicas que debe tener España. «España necesita garantías de que los delitos tienen consecuencias jurídicas y el Gobierno no puede detenerlas por unos pocos votos. El Gobierno está para servir a los ciudadanos, no para considerarse el amo de ellos», enfatizó, agradeciendo la presencia de los expresidentes José María Aznar y Mariano Rajoy por su «generosidad y compromiso con España».
Según el PP, unas 80.000 personas acudieron a manifestarse este domingo
En el mitin, también participaron la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde madrileño, José Luis Martínez Almeida, con la asistencia de cerca de 80.000 personas según el PP y alrededor de 20.000 según la Delegación del Gobierno.
La concentración se desarrolló en un ambiente festivo, con asistentes portando banderas de España y Europa, vitoreando a Feijóo como «presidente, presidente», mientras se escuchaban gritos de «me gusta la fruta», repetidos por Ayuso para criticar al Gobierno «autoritario» de Sánchez.
El Partido Socialista defiende una Europa más fuerte, que apueste por la solidaridad, la igualdad y el respeto a la diversidad. Así lo han expresado en el acto principal de campaña que han celebrado en Canarias. Allí ha estado la cabeza de lista Teresa Ribera.
El candidato de Coalición Canaria asegura que las islas necesitan un cambio en su sistema fiscal para el comercio online. Su propuesta, dice, persigue favorecer al consumidor, implementar nuevas oportunidades de negocio y evitar la pérdida de competitividad en un sector en auge.
La secretaria nacional del Partido Popular ha visitado la capital grancanaria. Cuca Gamarra dice que su partido apuesta por una Europa que dé garantías y esperanzas a los jóvenes. Asegura que el futuro de Canarias es una prioridad para el Partido Popular en Europa.
La candidata de Sumar-Nueva Canarias, Lorena López, ha elegido el Parque Rural de Anaga , en Tenerife, como ejemplo de los lugares de alto valor natural de las Islas que sufren una masificación constante. Para protegerlos, López propone la implantación de una ecotasa.
Ciudadanos asegura que velará en Europa porque los cambios en sectores como la industria y la energía no se hagan de espaldas a las necesidades de la sociedad. Apuestan desde la formación por medidas que puedan fortalecer una clase media, aseguran, cada vez más empobrecida.
El candidato de Vox, Nicasio Galván, ha estado hoy en Lanzarote. Vox se opone al desarrollo de políticas verdes porque considera que empobrecen a los sectores productivos y apuesta, en cambio, por trabajar para conseguir la soberanía alimentaria para el archipiélago.
Vídeo RTVC.
El Partido Socialista ha celebrado su acto principal de campaña aquí en las islas. Ha sido con la cabeza de lista Teresa Ribera. Han llamado a la movilización para que Europa siga apostando por un modelo de solidaridad, igualdad y respeto a la diversidad.
El candidato de Coalición Canaria asegura que el Archipiélago necesita un nuevo encaje de nuestro sistema fiscal en relación con el comercio electrónico. Según Carlos Alonso, su propuesta permitiría evitar sobrecostes, demoras y barreras en las entregas de los productos.
El candidato popular, Gabriel Mato, ha estado en el municipio palmero de Los Llanos de Aridane. Allí ha remarcado que introducir la papeleta del PP en la urna este 9 de junio, asegura, es sinónimo de que las reivindicaciones del Archipiélago se escucharán en Europa.
La candidata de Sumar-Nueva Canarias, Lorena López, ha elegido el Parque Rural de Anaga, en Tenerife, como ejemplo de los lugares de alto valor natural de las Islas que sufren una masificación constante. Para protegerlos, López propone la implantación de una ecotasa.
Ciudadanos destaca el importante momento que vivirá Europa en los próximos años, con grandes cambios en los sectores industriales y energéticos. Creen que España puede jugar un papel fundamental y apuestan por infraestructuras que permitan también luchar contra la España vaciada.
El suceso se produjo durante la mañana de este domingo en el municipio tinerfeño de Guía de Isora
Sala operativa del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) / 1-1-2 CECOES
Un hombre ha fallecido este domingo en Tenerife como consecuencia de las heridas que ha sufrido al colisionar con la motocicleta que conducía contra un turismo, ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 112 (CECOES) del Gobierno de Canarias.
El fallecido es un hombre de 41 años, que fue atendido de un traumatismo en el tórax de carácter grave, y murió en el centro hospitalario al que fue trasladado.
Vídeo RTVC.
En este accidente ha resultado herido de carácter leve un joven de 19 años, que ha sido atendido de un traumatismo de carácter leve en una muñeca.
El accidente se produjo aproximadamente a las 9:45 horas en la Avenida Isora, en el municipio de Guía de Isora.
Jeremy Mellot anotó en propia a 5 minutos del final y empató un partido que el Tenerife ganaba desde el minuto 28 tras un tanto de Enric Gallego de penalti
Un gol de Enric Gallego de penalti puso por delante al Tenerife en la primera parte / LALIGA HYPERMOTION
Salió ofensivo el Burgos CF con un primer aviso a los tres minutos de partido, Alex Sancris remató un balón alto dentro del área a pase de Montiel y poco después fue Borja el que centró pero Fer Niño no vio portería y la más clara, Joni Montiel botó una falta que remató Córdoba pero se encontró con la manopla de Nadal.
A los 23 minutos, el colegiado vio un pisotón de Mumo sobre Sergio González que fue lanzado por Enric Gallego pero que se encontró con un tremendo Caro que paró el penalti.
Enric Gallego no perdonó en la repetición del penalti
Pero el partido no siguió ya que el colegiado revisó la parada del guardameta blanquinegro y el penalti se volvió a repetir, de nuevo con Enric Gallego como lanzador y en este caso el delantero del Tenerife no perdonó.
Joni Montiel se puso de mediocentro ofensivo para dar el carril izquierdo a Arroyo y en cuanto pudo centró buscando la cabeza de Fer Niño pero no remató bien.
En la última de la primera parte, Curro no logró conectar un buen servicio desde la derecha de Borja, manteniendo así la mínima ventaja para los visitantes al descanso.
Un inicio de segunda parte con ambos equipos desconectados
La segunda mitad arrancó con ambos equipos en una especie de letargo, con un Burgos CF que mantuvo el control del balón, pero sin generar peligro real.
Ante esta situación, el técnico Bolo decidió refrescar al equipo con los ingresos de Matos y Bermejo, sustituyendo a Mumo y Borja, pero fue precisamente el CD Tenerife el que, a través de un potente disparo de Nacho en el minuto 62, estuvo a punto de ampliar su ventaja, pero se topó con un imbatible José Antonio Caro.
Esta ocasión visitante espoleó a los blanquinegros, que comenzaron a presionar con más intensidad. Apenas dos minutos después, una jugada caótica en el área tinerfeña casi se traduce en el gol del empate, con el balón merodeando peligrosamente cerca de la portería defendida por Tomeu Nadal.
El tiempo corría en contra del Burgos CF, y la desesperación por el empate llevó a Bolo a hacer un cambio ofensivo, introduciendo a Edu Espiau en lugar de Joni Montiel a diez minutos del final.
Un rechace de Mellot puso las tablas en el marcador
El clímax llegó en el minuto 86, cuando el Tenerife parecía cómodo defendiendo, fue Sancris, en un intento audaz desde larga distancia, forzó un rebote de Tomeu Nadal y la jugada dejó servido el balón para un centro que Fer Niño remató con contundencia, encontrando una desviación en Mellot que terminó en el gol del empate.
Con pocos minutos restantes, el Burgos CF no logró culminar la remontada, dejando el marcador en tablas tras un final de infarto.
1200 ejemplares de vacuno, caprino, ovino, equino y porcino se han dado cita el fin de semana para participar en el Concurso de Ganado Selecto de la isla
El presidente del Cabildo de Gran Canaria señala que se trata de la feria más importante que organiza la Corporación “es la gran fiesta del sector”, añadió / CABILDO DE GRAN CANARIA
Más de 45.000 visitantes han pasado este fin de semana por la Feria insular de Ganado de Gran Canaria, que, un año más, «exhibe la fortaleza del sector primario» local, según asegura el Cabildo de la isla, su promotor.
Muestra de esa salud es el hecho de que 1.200 ejemplares de vacuno, caprino, ovino, equino y porcino se han dado cita en el escenario de la feria, la Granja Agrícola Experimental que tiene la corporación insular en el municipio de Arucas, para participar en el Concurso de Ganado Selecto de Gran Canaria, también anual.
Y relata que esta cita ya popular, que el presidente del Cabildo, Antonio Morales, ha calificado como «la gran fiesta del sector» -señala- ha vuelto a confirmarse, no solo como «un importante apoyo para que los ganaderos y ganaderas se interesen por las razas autóctonas y las mantengan, mejorando así el bienestar animal sin perder de vista su rentabilidad económica«, sino también un nexo entre productores y público.
Precisando, en cuanto a los ganaderos, que, «además, las ayudas que suponen los premios son un acicate para no abandonar estas razas, pues de otra manera podrían llegar a desaparecer«.
Así como que la cuantía total de los premios que este concurso otorga es de 19.630 euros, repartido entre más de 100 premios.
Respecto a la respuesta del público, el Cabildo valora que el número de asistentes del domingo duplicó el del sábado y que -cuenta- «disfrutaron con comodidad de la variada oferta de actividades programadas», como talleres, catas, música en directo, degustaciones y exhibiciones.
De los cuatro heridos, los servicios sanitarios trasladaron a dos por la gravedad de las heridas tras caer desde más de 30 metros por una ladera en Los Giles
Sala operativa del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2
Cuatro personas han resultado heridas, dos graves y hospitalizadas, al salirse de la vía y caer 30 metros por una ladera un coche en el que circulaban por la zona de Los Giles de Las Palmas de Gran Canaria este domingo antes del amanecer, según ha informado el 112.
El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) destaca la situación de dos ocupantes del vehículo, una joven de 28 años y un chico de 26, a quienes, por presentar traumatismos de carácter grave, hubo que trasladar al hospital Doctor Negrín en ambulancias de soporte vital básico.
De ello se encargaron sanitarios del Servicio de Urgencias Canario, en tanto que sus propios familiares, desplazados al lugar, auxiliaron y se llevaron a los otros dos afectados, detalla.
Y añade que el accidente, registrado sobre las cinco de la mañana, movilizó además a agentes de la Policía Local que instruyeron las correspondientes diligencias.
Dos tantos de Carlos Vicente y Marc Cardona en la segunda parte certificaron un empate eclipsado por la despedida de García Pimienta del Estadio de Gran Canaria
El centrocampista del UD Las Palmas Alberto Moleiro (d) controla el balón ante el centrocampista del Alavés Carlos Vicente (i) durante el partido de la última jornada de LaLiga EA Sports que disputan este domingo en el estadio de Gran Canaria. EFE/Quique Curbelo
La UD Las Palmas y el Deportivo Alavés despidieron la temporada en el Estadio de Gran Canaria con los deberes hechos y reparto de puntos (1-1), con los dos goles en la segunda parte, de Carlos Vicente y Marc Cardona, en un choque tan entretenido como intrascendente, sin la tensión de los puntos.
Un último encuentro que será el último para algunos de los protagonistas, tanto en el césped como fuera de él, como el entrenador catalán Xavi García Pimienta, que deja el equipo amarillo tras dos años y medio, y que no pudo despedirse con una victoria, elevando a catorce las jornadas consecutivas sin ganar.
Álvaro Valles mantuvo el marcador a cero en la primera mitad
Si no hubo goles en el primer periodo, fue por las buenas intervenciones de Álvaro Valles, cuyo futuro en el equipo amarillo no está claro.
El portero sevillano fue determinante en un penalti por derribo de Mika Mármol a Giuliano Simeone que el atacante argentino insistió en lanzar, pero su disparo raso se encontró con una mano derecha dura del guardameta.
Valles también se hizo grande en otras dos acciones de un Alavés que estuvo mucho más cerca del gol que su rival. Primero con un cabezazo de Carlos Vicente en el minuto 13, a centro de Giuliano desde la izquierda, y después en una volea de Álex Sola (minuto 39).
La única posibilidad que tuvo Las Palmas para marcar en todo el primer tiempo fue un disparo cruzado de Sandro Ramírez que rechazó Owono, justo después del penalti que falló su compañero.
Carlos Vicente adelantó a los visitantes
El ‘Glorioso’ no estuvo fino durante el primer acto, pero sí encontró la red ya en la segunda parte, en un mano a mano de Giuliano ante Valles, que el argentino no convirtió por el cruce de Álex Suárez, pero desde el suelo rebañó el balón para dárselo a Carlos Vicente y que el maño anotase de tiro cruzado.
El gol se originó en un saque largo de Owono que peinó el argentino Joaquín Panichelli para su compatriota Giuliano.
El equipo entrenado por Luis García Plaza pudo aumentar su ventaja a balón parado en el minuto 58, en una falta que sacó Rubén Duarte y que remató Rafa Marín, pero el cabezazo del central cedido por el Real Madrid, incorporado al juego tras el descanso, golpeó en el exterior del palo derecho de la portería de Valles.
Marc Cardona anotó el último tanto amarillo de la temporada
Perdonó el Alavés pero no lo hizo su rival, que empató el partido con un gol fabricado por dos futbolistas de refresco: centro de Benito Ramírez desde la izquierda y remate a bocajarro de Marc Cardona, llegando al área libre de marcaje.
El tramo final del choque tuvo menor ritmo y sirvió para dar minutos a futbolistas menos habituales, con aroma a despedida para algunos, como Eric Curbelo o Cristian Herrera en Las Palmas, y Andoni Gorosabel en el Alavés, en el que debutó Eneko Ortiz.