El barrio ha lanzado un mensaje de auxilio a las autoridades para poner coto a mencionadas casas de apuestas
Informa. Armiche Díaz / Pedro Gutiérrez
En el barrio de Tamaraceite, Las Palmas de Gran Canaria, cuentan con tantas casas de apuestas como farmacias. Los vecinos denuncian la apertura de 6 locales de este tipo, a pesar de las limitaciones que impone la ley.
Apenas se ha terminado de urbanizar una de sus calles y ya se ha abierto una casa de apuestas. Sin otro local operativo, mencionado espacio ya cuenta con una casa de apuestas. Así hasta seis establecimientos de este tipo en Tamaraceite, en Las Palmas de Gran Canaria.
Los vecinos denuncian que se incumple la ley que establece una distancia de doscientos metros mínima entre casas de apuestas y de trescientos metros entre casas de apuestas y centros educativos.
El centro Aluesa de Las Palmas de Gran Canaria han advertido de los estragos que puede causar la ludopatía y determinados espacios.
Por su parte, el barrio ha lanzado un mensaje de auxilio a las autoridades para poner coto al negocio del juego.
Unas 93.000 pacientes en el mundo recibieron una de estas prótesis y en España, alrededor de 3.000 personas
Informa. Carmen Zamora /Carolina Rodríguez / Francisco J. Baute
Alrededor de 93.000prótesis de cadera y huesos metálicos de titanio de la marca estadounidense DePuy, filial de Johnson & Johnson, tuvieron que ser retirados de las personas a quienes les fueron implantadas en todo el mundo, debido a ‘fallos graves’ del material.
Una de esas personas afectadas ha sido Pedro, que sobrevivió a una caída de más de 10 metros de altura en la obra en la que estaba trabajando. Sin embargo, años más tarde comenzó a tener serios problemas de salud. Ello se debió a un implante en la cadera que resultó defectuoso.
Así es que 93.000 pacientes en el mundo recibieron una de estas prótesis. En el caso de España, una 3.000 personas, entre los años 2004 y 2010. Más de 1.400 han acabado sufriendo alguna complicación.
Por su parte, la Fiscalía de la Audiencia Nacional considera ahora que la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios, dependiente del Ministerio de Sanidad, es responsable de los daños junto a la multinacional estadounidense.
Los vecinos aseguran de que aunque existe una regulación del tráfico, no es suficiente para acabar con el problema
Informa. Cristina Falcón / Gloria Torres
En Tenerife, los vecinos de los distintos caseríos de Anaga han vuelto a mostrar su malestar ante los colapsos de la carrera del Parque Rural y esta Semana Santa no ha sido una excepción.
Ya es común en fechas puntuales, observar colas de vehículos en la carretera que da acceso al Parque Rural de Anaga. Todo ello, a pesar del dispositivo de vigilancia y control de tráfico que ha permanecido en el lugar durante esta Semana Santa.
Tráfico en Anaga
Los vecinos aseguran de que aunque existe una regulación del tráfico, no es suficiente para acabar con el problema. Plantean más puntos de información turística o guaguas lanzaderas hasta que finalice el estudio del Cabildo Insular de Tenerife.
La Policía Canaria controlando el tráfico en Anaga. RTVC.
Este domingo, a las 23:50 horas, el programa conmemora su 70ª edición con la banda de rock Tennessee
El latenight de Televisión Canaria‘Una Mala Noche (la tiene cualquiera)’ celebra este domingo (23:50 horas) su 70ª edición con la participación de la icónica banda de rock and roll Tennessee, que cumple 45 años sobre los escenarios, con seguidores de todas las generaciones.
Isidro Arenas, Amancio Jiménez y Roberto Gil hablarán con el presentador Aarón Gómez de su primera gira, en 1984, y su actual tour que los llevará por toda España.
El popular Roberto Kamphoff se suma en este programa al elenco de colaboradores de ‘Una Mala Noche’, con una divertida sección de entrevistas a personajes imposibles, en esta ocasión la inolvidable Heidi de los dibujos animados.
La actriz y cantante Ninfa presentará una nueva edición del Talent Chou, con la participación de canarios y canarias que vienen a demostrar sus habilidades musicales y de baile. En esta ocasión subirán al escenario las cantantes Sonia Gil y Aminadad y el bailarín e instructor de zumba, Wilcar Torres.
A continuación, los humoristas Carlos Pedrós y Jorge Galván vuelven a ponerse al frente de El Desinformativo, el noticiario de actualidad en clave de humor de ‘Una mala noche’.
En la «Bajadita» final del programa, Víctor Hubara, Carmen Cabeza y el presentador Aarón Gómez charlan un último rato en una disparatada tertulia.
La elección de La Gomera como protagonista para mencionado reportaje, ocupará al menos seis páginas en el suplemento
La Gomera ha recibido este abril la visita del periodista austriaco Manfred Ruthner
La Gomera ha recibido este abril la visita del periodista austriaco Manfred Ruthner que, tras haber recorrido distintos puntos de la isla, elaborará un reportaje que será publicado a finales del mes en el suplemento de viajes ‘Freizeit’, del diario KURIER.
Esta revista de fin de semana, con una tirada superior a los 139 mil ejemplares, goza de un notable impacto entre los lectores austriacos, siendo un canal idóneo para promover destinos turísticos, según ha incidido la corporación insular en una nota de prensa.
Promoción de La Gomera
De este modo, la elección de La Gomera como protagonista de este extenso artículo, que ocupará al menos seis páginas, responde «al interés creciente del mercado austriaco» por conocer lugares «auténticos, de gran valor natural y cultural».
Señalan que el periodista complementará el reportaje con material audiovisual, incluyendo imágenes y vídeos, que contribuirán a transmitir la esencia del destino de forma visual e inspiradora.
Estrategias de alcance
Esta acción, respaldada por la Oficina Española de Turismo en Viena y Promotur Turismo de Canarias, forma parte de una estrategia de promoción centrada en «fortalecer la visibilidad del destino» en mercados consolidados y en aquellos en proceso de desarrollo.
Desde el Cabildo de La Gomera defienden que este tipo de iniciativas reafirmen la apuesta por «una promoción selectiva y de calidad», dirigida a públicos que valoran destinos sostenibles, auténticos y diversos como La Gomera.
Ambas heridas precisaron de traslado en ambulancia al HUC y al Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria
Imagen archivo RTVC.
Dos mujeres han resultado heridas este sábado tras producirse la salida de vía de un vehículo, y la colisión contra una farola, en la carretera general de Puerto de la Cruz (Tenerife). Según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2.
El suceso se produjo sobre las 04:55 horas, cuando la sala operativa del 1-1-2 recibió una alerta comunicando el incidente, por lo que el Cecoes activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios para intervenir en la zona.
Servicio de Urgencias Canario
Una vez en el lugar, personal sanitario del Servicio de Urgencias Canario valoró y asistió a las afectadas. Una de ellas presentó un traumatismo craneoencefálico de carácter moderado, mientras la otra mujer afectada contó con varios traumatismos de carácter moderado.
Precisaron de traslado en ambulancia a Hospital Universitario de Canarias y al Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria.
Efectivos de los Bomberos del Consorcio de Tenerife colaboraron con los recursos de emergencia. Por su parte, la Policía Local realizó el atestado correspondiente.
El presidente de Túnez revalidó su mandato en las elecciones celebradas en octubre pasado
El presidente de Túnez, Kais Saied.
Un tribunal de Túnez ha condenado a un total de 40 acusados. La mayoría opositores al Gobierno, a penas de entre 13 y 66 años de cárcel. Todo ello por conspirar contra la seguridad del Estado.
Concretamente, los acusados han sido señalados por conspirar contra la seguridad interna y externa del Estado. Además de vínculos con grupos terroristas, atacar la integridad del Estado e incitación a la violencia. Según confirmó fuentes judiciales a la agencia oficial tunecina TAP.
Presidente tunecino
Los veredictos pueden ser apelados por los acusados, algunos de los cuales se encuentran a la fuga.
El caso emerge de la decisión del presidente tunecino, Kais Saied, de arrogarse en 2021 las competencias del Parlamento, dominado por la formación islámica Ennahda, que procedió a disolver, en lo que la oposición describió como un autogolpe de Estado.
Situación de la oposición
La oposición, aglutinada mayoritariamente en torno al Frente de Salvación Nacional (FSN), ha denunciado desde entonces el aumento de la represión y ha exigido la dimisión de Saied, especialmente ante la oleada de detenciones de opositores, activistas y periodistas.
Saied, que ha rechazado las acusaciones, revalidó su mandato en las elecciones celebradas en octubre pasado; unos comicios marcados por la baja participación y las críticas al proceso electoral.
Un proyecto con motivo del Día del Libro 2025 en el que una gira teatral recorrerá los colegios para fomentar el hábito de la lectura
Imagen cedida Ayuntamiento de La Laguna.
El Ayuntamiento de La Laguna, a través de su concejalía de Educación, ha puesto en marcha una nueva iniciativa para fomentar el hábito lector entre el alumnado de infantil y primaria. Con motivo del Día del Libro 2025, una gira teatral recorrerá los centros escolares del municipio con funciones diseñadas para conectar a los más pequeños con el mundo de los cuentos, los valores y la imaginación.
El proyecto cuenta con la participación de la compañía Habemus Teatro, que representa cuatro obras adaptadas al público escolar El castillo mágico, Cantar contar, Las moralejas y El bosque encantado. Todas ellas combinan teatro, música y participación activa del público, en sesiones de entre 35 y 40 minutos que se llevarán a cabo en los propios colegios.
Proyecto educativo en los centros escolares
“Leer es mucho más que una competencia escolar, es una puerta al pensamiento crítico, a la empatía y a la creatividad. Con esta propuesta queremos que los niños y niñas vivan los libros como una experiencia divertida, cercana y transformadora”, señaló el concejal de Educación y Juventud, Sergio Eiroa.
Cada espectáculo está concebido como una experiencia educativa en la que el alumnado no solo observa. También participa, canta, opina y forma parte del relato. La propuesta teatral busca reforzar valores como la amistad, la cooperación, el respeto o el amor por la naturaleza. Todo ello a partir de historias que estimulan el gusto por la lectura desde edades tempranas.
Objetivos de la iniciativa
“El teatro tiene la capacidad de emocionar, y cuando se une al universo de los libros, se convierte en una herramienta muy poderosa para despertar vocaciones lectoras”, añadió Eiroa.
La programación se desarrollará durante todo el mes de abril, en coincidencia con el Día Internacional del Libro, y se complementará con materiales y propuestas educativas que los centros podrán trabajar en el aula. Al finalizar la gira, se realizará una evaluación con el profesorado para analizar el impacto del proyecto y recoger propuestas para futuras ediciones.
La formación política Drago Canarias considera que «el turismo pasa por una «bonanza económica»
Imagen archivo RTVC.
La formación política Drago Canarias ha reclamado una subida fiscal a los empresarios turísticos que se niegan a subir los salarios de los trabajadores, tras la «exitosa» huelga de dos días en hostelería y alojamiento de esta Semana Santa.
En un comunicado, Drago indica que las protestas muestran que «las condiciones materiales de vida en nuestro país hacen inviable un proyecto de vida digno para una amplia mayoría social».
Condiciones laborales
El turismo pasa por una «bonanza económica», por lo que «perpetuar unas condiciones laborales que afectan gravemente la salud, dificultan la conciliación y no permiten acceder a una vivienda ni a una alimentación digna es inadmisible», según Drago.
El partido reclama al presidente de Canarias, Fernando Clavijo, que lleve al Parlamento una propuesta de alza impositiva para los empresarios del sector turístico, «que permita redistribuir, al menos parcialmente, la ingente riqueza generada por el trabajo de muchas y que hoy está en manos de unos pocos».
El Ministerio del Gobierno de Ecuador ha resaltado que «se han activado todos los protocolos de seguridad»
Daniel Noboa – Ecuadorian Presidency.
El Gobierno de Ecuadorha declarado este sábado el estado de «alerta máxima» tras denunciar la «gestación de un magnicidio» contra el presidente del país, Daniel Noboa. Además, de otras autoridades por «estructuras criminales» a las que vincula con sectores «derrotados en las urnas». Todo ello,en referencia a la candidata presidencial Luisa González, que ha denunciado un fraude electoral en los comicios de la semana pasada.
«El Estado está en alerta máxima. Se han activado todos los protocolos de seguridad, y las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y los organismos de inteligencia están trabajando de forma articulada». Así resaltó el Ministerio del Gobierno de Ecuador en un comunicado titulado «La venganza de los malos perdedores».
Ataques terroristas
En la nota, el Ministerio denuncia, citando fuentes de Inteligencia, «la gestación de un magnicidio, ataques terroristas y calentamientos de calles mediante manifestaciones violentas». En concreto, contra «la vida del señor Presidente de la República, autoridades del Estado y funcionarios públicos».
«Es deplorable que estructuras criminales, en complicidad con sectores políticos derrotados en las urnas, pretendan imponer el caos mediante la violencia, el miedo y el terror», añade el Ministerio, en referencia a González.
Declaraciones del Gobierno
Tras denunciar que «estas acciones no solo buscan desestabilizar al Gobierno, sino vulnerar la democracia, la soberanía, la paz del Ecuador y el Estado de derecho«, el Gobierno ecuatoriano avisa que responderá «con toda la fuerza».
«Prevalecemos y prevaleceremos. Con la fe en Dios y la fuerza del Estado, vamos a poner de rodillas a cada criminal. Ellos esparcen la muerte. Nosotros cuidamos la vida, la democracia y la libertad«, concluye el Gobierno.