El 45% de los asalariados del sector turístico no puede optimizar su trabajo si la jornada pasa a 37,5 horas

El millón de empleados del sector supone el 80,4% de los 1,2 millones totales de asalariados que trabajan más de 37,5 horas

El millón de empleados del sector supone el 80,4% de los 1,2 millones totales de asalariados que trabajan más de 37,5 horas
La situación de los empleados del sector turístico. Imagen archivo RTVC.

El 45% del total de asalariados en el sector turístico, es decir, un millón de trabajadores, no podrían compensar la reducción de la jornada laboral a un máximo de 37,5 horas semanales por un «uso más eficiente del tiempo del trabajo», según un informe elaborado por Exceltur, teniendo en cuenta los datos de la EPA de 2023.

Así, este millón de empleados turísticos supone el 80,4% de los 1,2 millones totales de asalariados que trabajan más de 37,5 horas. Con la propuesta de PSOE y Sumar, el número de horas semanales se reduciría en media a los 5,7 millones y un total de 294,6 millones de horas reducidas al año.

Sector turístico

Además, el coste para las empresas derivado de este millón de asalariados que no pueden compensar las horas ascendería a 2.348 millones de euros, lo que supone un aumento medio del 4,9% de los costes laborales de las empresas turísticas y un descenso del 8,1% de su beneficio.

Para hacer este cálculo total, la patronal ha tenido en cuenta que en España hay de media anual 2,6 millones de ocupados en las ramas características del turismo, de las cuales hay 400.000 trabajadores asimilados a los autónomos, a los que «muy probablemente no les afectaría la medida».

Empelados turísticos

Por tanto, los 2,2 millones de empleados turísticos restantes son asalariados. De ellos, Exceltur divide entre los 1,2 millones en los que su jornada es superior a las 37,5 horas y el millón cuya jornada es inferior a las 37,5 horas. Así, a estos últimos «tampoco les afectaría la propuesta».

Asimismo, Exceltur ha hecho este cálculo bajo el supuesto de que las empresas «pudieran encontrar trabajadores formados para complementar las horas reducidas», algo que no se da «en el contexto actual», y de que esas empresas tienen el tamaño suficiente para adaptar sus turnos, «lo que es difícil de asegurar».

En este sentido, destaca que el 93,9% de las empresas turísticas en 2023 eran micro pymes con un tamaño inferior a los 10 trabajadores (frente al 74,9% que suponen en el resto de las actividades de servicios).

El tiempo en Canarias | Aumento del viento alisio para este lunes

0

Las nubes que nos llegan por el norte volverán a cubrir gran parte del cielo, pudiendo ocasionar niebla en varios puntos de la provincia occidental

Esta es la previsión del tiempo en Canarias para este lunes 20 de mayo de 2024, en el que el viento soplara moderado

Previsión del tiempo en Canarias para este lunes 20 de mayo de 2024.

Comenzaremos la semana con un aumento del viento alisio en la provincia occidental. Este será moderado con intervalos flojos. A +1000m seguirá soplando flojo. En cumbres soplará del Noroeste flojo con algún intervalo moderado. En las islas orientales seguirá soplando del Nordeste moderado con intervalos fuertes en costas expuestas al alisio.

Continuarán las lluvias, pero serán menos importantes. Lluvias débiles y ocasionales en varios puntos del archipiélago. Las nubes que nos llegan por el norte volverán a cubrir gran parte del cielo, pudiendo ocasionar niebla en varios puntos de la provincia occidental.

Previsión del tiempo

Las temperaturas sin grandes cambios. Bajarán ligeramente en costas y medianías, pero ascenderán en cumbres. Las máximas más altas las encontraremos en puntos concretos de las costas del sur de las islas orientales y sureste de Tenerife. Serán <26ºC. En el resto de las costas del sur ≤24 ºC. En medianías, las máximas rondarán los 18 ºC.

Y en el mar, predominará marejada en todas las costas. En las del norte, oleaje de fondo del norte ≤1m. En el sur, olas 0,5-1m.

Por isla:

El Hierro: Intervalos nubosos a lo largo de la mañana, que serán más compactos en la vertiente este, donde podrá llover de forma débil y ocasional. Por la tarde, algunas nubes bajas en el oeste.

La Palma: Intervalos de nubes bajas y medias todo el día. Amplios claros por la tarde en zonas de la vertiente norte y este. A lo largo de la mañana lloverá de forma débil y ocasional en interiores de la mitad norte. Por la tarde se espera que caigan algunas gotas en el oeste.

La Gomera: Nubosidad compacta en el norte y sur de la isla. Por la mañana en estas zonas será donde caerá algunas gotas. Por la tarde veremos algunas nubes altas, ya que apenas habrá nubes bajas.

Tenerife: Nubes altas al final del día por el norte, ya que a esas horas se abrirán amplios claros. Cielos nubosos de resto, que dejarán lluvias débiles y ocasionales por la mañana en el nordeste, interiores del este y oeste. En el oeste por la tarde, también podrá caer algunas gotas. En cumbres predominará el sol.

Gran Canaria: Nubosidad más importante en el norte y sur-suroeste a últimas horas y durante la primera mitad del día. Lloverá de forma débil en el nordeste y en interiores del suroeste. Por la tarde en interiores del sur, se espera también algo de lluvia débil.

Fuerteventura: Intervalos nubosos. En el norte e interiores encontraremos nubosidad más compacta, pero sin mayores consecuencias. Habrá amplios claros en el sur por la tarde.

Lanzarote: Claros más notables por la tarde en el sur. En el resto de las zonas, predominarán los cielos nubosos, más compactos en el norte. Podrá llover de forma débil y ocasional por la mañana.

La Graciosa: Cielos con intervalos de nubes bajas, más compactas por la tarde. Estas nubes podrán dejar algunas gotas en Caleta del Sebo, pero no serán muy importantes.

El Queen Anne visita el puerto de Santa Cruz de Tenerife

0

El buque que empezó a navegar este 2024 visita este domingo el puerto de Santa Cruz de Tenerife

Pertenece a la empresa Cunard. Se trata de la primera compañía en ofrecer un servicio transatlántico de forma regular, así como viajes alrededor del globo

Imagen del Queen Anne en el puerto de Santa Cruz de Tenerife. Vídeo RTVC

Este domingo visita el puerto de Santa Cruz de Tenerife el buque de cruceros Queen Anne. Con capacidad para 2.996 pasajeros, cuenta con 1.225 tripulantes y tiene 322m de eslora.

Imagen del crucero Queen Anne en el puerto de Santa Cruz de Tenerife
Imagen del crucero Queen Anne en el puerto de Santa Cruz de Tenerife. Foto de Chaxiraxi Herrera

Miles de excursionistas por toda la isla

Varias guaguas han salido desde primera hora de la mañana para visitar varios rincones de la isla de Tenerife. Desde hace más de 180 años, Cunard ha puesto el listón cada vez más alto y, esta vez, lo ha vuelto a superar.

Imagen del crucero Queen Anne en el puerto de Santa Cruz de Tenerife. Foto de Chaxiraxi Herrera
Imagen del crucero Queen Anne en el puerto de Santa Cruz de Tenerife. Foto de Chaxiraxi Herrera

Cunard fue la primera compañía en ofrecer un servicio transatlántico de forma regular, así como viajes alrededor del globo. Han refinado y mejorado constantemente la experiencia de lujo en los viajes oceánicos y desde este espíritu que han representado y siguen representándoles a día de hoy, anuncian el nombre del nuevo buque de la compañía que se unirá a su flota de gran renombre.

Recién estrenado

Preparado para surcar los mares en 2024, el Queen Anne es el barco número 249 de Cunard. 

Esta será la primera vez desde 1999 en la que la compañía tendrá cuatro barcos en navegación. Con el Queen Anne, se completa una flota de lujo que ahora honra los nombres de cada reina británica regente durante el último milenio: El Queen Victoria, Queen Mary 2 y el Queen Elizabeth.

Imagen del crucero Queen Anne en el puerto de Santa Cruz de Tenerife. Foto de Chaxiraxi Herrera

A bordo del Queen Anne hay espacios exclusivos recientemente diseñados de toda la flota, y también presenta nuevas experiencias gastronómicas, culturales y de entretenimiento.

Imagen del crucero Queen Anne en el puerto de Santa Cruz de Tenerife. Foto de Chaxiraxi Herrera
Imagen del crucero Queen Anne en el puerto de Santa Cruz de Tenerife. Foto de Chaxiraxi Herrera

El Barça gana el primer asalto ante el Lenovo Tenerife (96-86)

Kyle Guy fue el máximo anotador del Lenovo Tenerife con 34 puntos, pero no fue suficiente para ganar al Barça en los cuartos de final de la Liga Endesa

El equipo canarista cae en la capital catalana (96-86) y ahora tendrá que ganarles el jueves en el Santiago Martín para seguir adelante en los PlayOffs

El Barça gana el primer asalto ante el Lenovo Tenerife (96-86). Imagen X Lenovo Tenerife
El Barça gana el primer asalto ante el Lenovo Tenerife (96-86). Imagen X Lenovo Tenerife

 El Barça neutralizó este domingo en el Palau Blaugrana la exhibición de Kyle Guy, máximo anotador del Lenovo Tenerife con 34 puntos. Ganó el primer partido de los cuartos de final de la Liga Endesa (96-86), impulsado por un parcial de 16 a 5 en los últimos cinco minutos del encuentro.

Primeras dos partes igualadas

Jabari Parker (23 puntos) y Álex Abrines (19) lideraron en la faceta ofensiva al cuadro azulgrana, que abrió brecha en el tramo inicial del partido (35-19, min.13). Y tras la reacción aurinegra en el segundo cuarto, impuso su oficio en el igualado desenlace.

Pese a la derrota, el Lenovo Tenerife plantó cara hasta el último cuarto gracias a la aportación de Guy, Marcelinho Huertas (17 puntos y 10 asistencias) y Fran Guerra (13 puntos y 9 rebotes). Ellos dieron un paso adelante para paliar las bajas de Shermadini, Doornekamp y Jaime Fernández.

De inicio, el ritmo rápido del encuentro favoreció al Barça, que movió el balón con fluidez y lanzó con acierto en los primeros segundos de posesión, especialmente desde el triple (5 de 7). Si Parker fue el protagonista del ataque azulgrana (11 puntos en el cuarto), Guy se erigió pronto en el referente del Lenovo Tenerife.

El estadounidense encestó 12 de los 16 puntos de su equipo en el asalto inicial, que terminó con un parcial de 8-0 favorable al cuadro azulgrana después del primer tiempo muerto de Grimau (20-16, min.8; 28-16, min.10).

Guy, referente del Lenovo Tenerife sobre la pista

Sin Guy en pista, al Lenovo Tenerife le costaba anotar, porque el Barça cerraba bien la pintura y controlaba el rebote ante los reiterados fallos de su rival desde el perímetro. Un nuevo parcial edificado entre Parra, Kalinic y Laprovittola provocó el tiempo muerto de Vidorreta (35-19, min.13).

El conjunto aurinegro reaccionó gracias a la actuación estelar de Huertas y Guy, que entre ambos anotaron 24 puntos en el cuarto con un 5 de 6 en triples. Muchos de ellos bien punteados por la defensa azulgrana. El acierto visitante minó la moral Barça, que sufría cuando no podía correr, pero aguantó el arreón al descanso con dos triples de Abrines y una canasta de Jokubaitis (50-46).

Tras el descanso, el cuadro azulgrana tardó minuto y medio en entrar en bonus, un condicionante que el Lenovo Tenerife atacó para remontar con un triple de Guy (55-57, min.25). El duelo entró en una fase si dueño, en el que los triples de Álex López eran replicados por Abrines con la misma medicina.

El Barça gana el primer asalto ante el Lenovo Tenerife (96-86). Imagen X Lenovo Tenerife
El Barça gana el primer asalto ante el Lenovo Tenerife (96-86). Imagen X Lenovo Tenerife

La primera aparición de Hernangómez abrió una grieta en la pintura visitante y Vidorreta paró el partido, que llegó empatado al último cuarto tras una canasta de Parker sobre la bocina (72-72).

La igualdad imperó en el asalto final (80-81, min.35), pero a la hora de la verdad, cuando los triples dejaron de entrar, el Barça impuso su ley en la pintura en ambos extremos de la pista. Y amarró la victoria bajo la batuta de Rubio, con canastas de Parker, Parra, Satoransky y Vesely cerca del aro (96-86).

Ficha técnica

96. Barça (28+22+22+24): Rubio (2), Laprovittola (9), Parra (9), Parker (23), Vesely (10) -equipo inicial-, Brizuela (-), Satoransky (8), Abrines (19), Da Silva (5), Kalinic (5), Jokubaitis (2) y Hernangómez (4).

86. Lenovo Tenerife (16+30+26+14): Huertas (17), Guy (34), Abromaitis (4), Cook (6), Guerra (13) -equipo inicial-, Fitipaldo (-), Sastre (-), Stevic (3), Diop (-), Salin (-), Álex López (6) y Vicedo (3).

Árbitros: Benjamín Jiménez, Luis Miguel Castillo y Yasmina Alcaraz. Señalaron falta técnica al entrenador visitante Txus Vidorreta (min.10), al entrenador local Roger Grimau (min.22) y al banquillo local (min.30).

Incidencias: primer partido de los cuartos de final de la Liga Endesa disputado en el Palau Blaugrana de Barcelona ante 6.033 espectadores. 

Yolanda Díaz pide movilizarse el 9 de junio y evitar que las elecciones europeas sean un plebiscito “entre dos hombres”

0

La coordinadora general de Sumar, Yolanda Díaz, ha participado este domingo en un acto de Sumar Canarias en Las Palmas de Gran Canaria

Imagen de Yolanda Diaz. Europa Press (Foto de ARCHIVO) 23/3/2024
Imagen de Yolanda Diaz. Europa Press (Foto de ARCHIVO) 23/3/2024

La vicepresidenta segunda del Gobierno y coordinadora general de Sumar, Yolanda Díaz, ha pedido a la población movilizarse para evitar que las próximas elecciones europeas del 9J se conviertan en un plebiscito «entre dos hombres».

«Plebiscito entre dos hombres»

«Quieren convertir estas elecciones en un plebiscito sobre dos hombres. Feijóo está empeñado en convertir estas elecciones en un plebiscito», ha dicho este domingo durante un acto de Sumar Canarias que ha tenido lugar en Las Palmas de Gran Canaria bajo el lema ‘Planta Cara’.

Por ello, insistió en que hay que movilizarte y votar a su formación «para reducir la pobreza o la jornada laboral». «Y para que tengamos la fuerza para hacerlo –continuó–. Claro que lo vamos a hacer en la mesa de diálogo social, lo vamos a hacer, los he convocado ya el 31 de mayo y claro que vamos a avanzar pero necesitamos la fuerza social como esa que tuvimos para poder seguir subiendo el salario mínimo».

Díaz entendió que los partidos de la España «del artículo 135» es una «auténtica soga» para los pueblos del país. «Aunque hay mucha disputa entre dos hombres de dos partidos políticos, en Europa han votado lo mismo», incidió. «Por tanto –agregó– va a haber mucho ruido en esta campaña electoral entre dos hombres que se van a pelear mucho, uno y otro de dos partidos grandes en España pero las propuestas políticas van a coincidir».

Cartel del acto de Nueva Canarias - Sumar Canarias en Las Palmas de Gran Canaria este 19 de mayo de 2024
Cartel del acto de Nueva Canarias – Sumar Canarias en Las Palmas de Gran Canaria este 19 de mayo de 2024

Nueva Canarias – Sumar

Por ello, insistió en el voto para Nueva Canarias-Sumar para garantizar un proyecto de vida para la gente, ya que «no somos lo mismo». «Somos la garantía de defender a la gente que más lo necesita», dijo.

En clave canaria, Díaz recordó que las islas tienen los segundos salarios más bajos de toda España con 1.299 euros. Eso frente a los 1.545 euros de media nacional.

«Y esta –prosiguió– es una razón más que suficiente para darle fuerza a Sumar y a Nueva Canarias para seguir ganando y defendiendo los derechos de vuestra gente y de vuestra tierra. Este dato es clave. Esta decisión necesita que tengamos fuerza para cambiar la realidad«.

Reducir desigualdad

Díaz hizo especial hincapié en que gracias al apoyo de la gente pudieron subir los salarios pese a que les decían que se lo iban a «cargar todo». «No solamente no nos lo cargamos nada, sino que hoy la Comisión Europea, el FMI y todos los organismos internacionales dicen que hemos reducido la desigualdad. Y lo hacemos por dos razones, por la reforma laboral y por subir el salario mínimo interprofesional en España. Este es el rumbo que tenemos que seguir y no el de las ideas caducadas», observó.

Para la vicepresidenta, el rumbo no es abrir más hoteles sin límite, no es consumir el planeta. Sino que el rumbo «es que le digamos a la gente que se implique que la vida está en sus manos y que las decisiones que se toman en política son demasiado importantes para la gente que necesita de la política como agua de mayo».

Dos mil euros de sanción al empleado de un restaurante por dejar cartón fuera del contenedor

0

Esta sanción, tipificada como grave en la Ordenanza Municipal de Gestión de Residuos y Limpieza de Espacios Públicos del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, conlleva multas hasta 100.000 euros

Informan Lucía Peraza y Antonio Morales

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través de Servicios Públicos, informa de que la sanción de 2.000 euros a un trabajador de un restaurante de la zona centro. Ocurrió el pasado 11 de enero depositó cuatro bolsas con cartón por fuera de la isla ecológica ubicada para este tipo de residuos y sin contemplar el horario establecido.

Sanción grave

Una infracción grave recogida en la Ordenanza Municipal de Gestión de Residuos y Limpieza de Espacios Públicos que contempla sanciones desde los 2.000 hasta los 100.000 euros. Excepto si se trata de residuos peligrosos o suelos contaminados, en cuyo caso la multa será desde 20.000 hasta los 600.000 euros.

El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, comenta que “el Consistorio tiene la obligación de hacer cumplir la Ordenanza Municipal y, por tanto, de sancionar a aquellas personas que no respetan las normas de convivencia. Y que con sus actuaciones deterioran el patrimonio de la ciudad que es de todos y cuyo mantenimiento cuesta trabajo, esfuerzo y dinero”.

Reincidente en el hecho

Por su parte, el concejal de Servicios Públicos, Carlos Tarife, explica que “el acta policial confirma que no es la primera vez que este trabajador actúa así, depositando basura fuera del contenedor estando este vacío. Ya se le había advertido de que su conducta no era correcta” y añade que “hay que hacer cumplir la Ordenanza Municipal y hacer buen uso de los contenedores soterrados que están habilitados para recoger los residuos de forma separada”.

El Ayuntamiento hace un llamamiento a la responsabilidad, al cuidado y al respeto de los espacios públicos que nos llevan a mantener una buena convivencia.

Un hombre herido con arma blanca en La Aldea de San Nicolás, en Gran Canaria

0

El herido de carácter moderado fue agredido con un arma blanca en una calle de La Aldea de San Nicolás. El hombre ha sido trasladado al Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín

Un hombre herido con arma blanca en La Aldea de San Nicolás, en Gran Canaria. Imagen archivo del Hospital Doctor Negrín en Gran Canaria
Imagen archivo del Hospital Doctor Negrín en Gran Canaria

Un varón resultó herido de carácter moderado este sábado por la noche, tras ser agredido con un arma blanca en una calle de La Aldea de San Nicolás (Gran Canaria), informa el 112.

Ocurrió en La Aldea de San Nicolás

El suceso tuvo lugar en la avenida Los Cardones, municipio de La Aldea de San Nicolás, hacia las 21:30 horas.

El hombre sufrió varias heridas y fue trasladado al Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín. La Guardia Civil investiga las circunstancias de la agresión.

Una mujer herida moderada tras el vuelco de su vehículo en Tenerife

0

Ocurrió en la autopista TF-1, concretamente en el punto kilométrico 15, a la altura de Candelaria a las 4:23 de la madrugada

Una mujer herida moderada tras el vuelco de su vehículo en Tenerife. Imagen archivo Servicio Único de Emergencias 112 Canarias
Imagen archivo Servicio Único de Emergencias 112 Canarias

La mujer herida fue trasladada con policontusiones de carácter moderado al Hospital de San Juan de Dios en Tenerife.

Llamada al 112

A las 4:23 horas de la madrugada del domingo, el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1 1 2 del Gobierno de Canarias recibía una alerta en la que informaban del vuelco de un vehículo en la autopista del sur de Tenerife a la altura de Candelaria.

Tras asistir al lugar se pidió la asistencia de efectivos de Bomberos para asegurar el vehículo accidentado. También la Guardia Civil que realizó el atestado correspondiente y personal del Servicio de Conservación de Carreteras se encargó de limpiar la vía.

Una bola de fuego pasa sobre España y Portugal

0

El Observatorio de Calar Alto en Almería capta el momento en el que una bola de fuego pasa sobre ambos países

Imágenes del paso de la bola de fuego sobre España y Portugal facilitadas por el observatorio de Calar Alto, en Gérgal, Almería

El Observatorio de Calar Alto, en Gérgal (Almería), ha sido una de las instalaciones científicas que ha registrado el paso durante la madrugada de este domingo de una «bola de fuego enorme» sobre España y Portugal.

«Realmente grande»

Según ha indicado en una nota el Observatorio, esta «bola de fuego realmente grande«, cuyo paso ha sido registrado y compartido a través de redes sociales, cruzó los cielos de ambos países alrededor de las 00:46 horas.

Imagen de la bola de fuego captada por el observatorio de Calar Alto
Imagen de la bola de fuego captada por el observatorio de Calar Alto

Huelga de inspectores médicos de la Seguridad Social por sobrecarga laboral

0

Los inspectores médicos en Santa Cruz de Tenerife definen la situación como de «colapso total». Irán a la huelga por falta de plantilla, lo que supone una sobrecarga laboral

Los inspectores de Salud Pública piden materializar ya las mejoras. Foto de archivo
Concentración de los inspectores de Salud Pública de Canarias. Foto de archivo

Los médicos inspectores del Instituto Nacional de la Seguridad Social en Santa Cruz de Tenerife irán a la huelga. Lo hacen dicen, ante la sobrecarga de trabajo que produce la falta de plantilla acorde a la población de la provincia que, a su juicio, ha provocado «un colapso total» en la acumulación de expedientes.

Comunicado de UGT

El sindicato UGT ha señalado este domingo en un comunicado que, ante esta situación, ha solicitado al delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, que se interese por esta cuestión. También que exija la adecuación de las plantillas del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).

La acumulación de trabajo en el INSS alcanza no sólo a las valoraciones y expedientes médicos sino a más áreas y prestaciones. Afirman que es en la provincia de Santa Cruz de Tenerife donde peor servicio se da a los ciudadanos y donde se acumula el mayor número de expedientes, ha proseguido la fuerza sindical.

En concreto, señala que el INSS de Santa Cruz de Tenerife tiene la menor plantilla, pues faltan más de siete médicos. Y cuenta con el mayor acumulado de expedientes y, consecuentemente, con la mayor carga de trabajo.

Plantilla acorde a la población

A su juicio, «la irresponsable actitud» de la Dirección Provincial del INSS que durante años no ha reclamado una plantilla de médicos acorde a la población ha supuesto ahora «un colapso total» en la provincia, ha continuado UGT.

«El invento del Ministerio de obligar a los médicos a que resuelvan situaciones de incapacidad sin elevar al tribunal médico una valoración colegiada ha producido una protesta del colectivo en defensa de su trabajo y de las garantías de la ciudadanía, incluida la convocatoria de una huelga», ha precisado el sindicato.

En su opinión, los inspectores médicos de Santa Cruz de Tenerife se ven incapaces de desatascar la acumulación de expedientes existentes. Y advierte que «ni en un año» se podría acabar con este atraso.