Investigan la causa de las lesiones de una bebé en Gran Canaria

0

El 17 de enero, el Hospital Materno Infantil de Gran Canaria
remitió de oficio al juzgado un parte sobre el estado de la
bebé

La bebé ingresó en el Hospital Materno Infantil de Gran Canaria el 11 de enero y permaneció ingresada hasta el 21 de enero. El Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) confirma que se está investigando judicialmente las causas de las lesiones de la menor.

La investigación de la causa de las lesiones de la bebé que permaneció ingresada en el Materno Infantil de Gran Canaria sigue abierta / En la imagen Hospital Materno Infantil de Gran Canaria
La investigación de la causa de las lesiones de la bebé sigue abierta / En la imagen Hospital Materno Infantil de Gran Canaria

La investigación se abrió debido a la remisión de un parte de lesiones por parte del centro hospitalario al juzgado de guardia. En dicho parte, se refería el estado de la bebé, fechado a 17 de enero. El contenido del informe estuvo ratificado por un peritaje médico forense.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

El fin de esta investigación según el TSJC es «aclarar las causas y el mecanismo de producción de lesiones apreciadas en la bebé, en aras de proteger a ésta y considerando únicamente su interés superior».

El Juzgado de Instrucción número 3 de Las Palmas de Gran Canaria confirma la incoación de diligencias previas desde el 21 de enero a los progenitores, como presuntos responsables de un delito de maltrato infantil.

Los progenitores prestaron declaración

Investigan judicialmente la causa de las lesiones de una bebé. Ciudad de la Justicia de Las Palmas de Gran Canaria
Ciudad de la Justicia de Las Palmas de Gran Canaria

Los progenitores prestaron declaración el pasado lunes 27 de enero ante la autoridad judicial, en calidad de investigados y con asistencia letrada. En ningún momento detuvieron a los progenitores.

Tras tomarles declaración, la autoridad judicial acordó inhibirse en el conocimiento de la causa a favor del partido judicial de San Bartolomé de Tirajana, donde supuestamente habría sucedido el episodio.

De momento, la investigación sigue su curso.

Educación destina medio millón de euros para el desarrollo de competencias digitales del alumnado NEAE

0

La Consejería señala que esta inversión tiene como objetivo «garantizar una educación más inclusiva, eficaz y equitativa»

Educación destina medio millón de euros para el desarrollo de competencias digitales del alumnado NEAE
Educación destina medio millón de euros para el desarrollo de competencias digitales del alumnado NEAE. Imagen cedida por la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias

La Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, dirigida por Poli Suárez, ha destinado un total de 505.092,54 euros a la adquisición de 3.231 tabletas digitales con las que mejorar la calidad educativa del alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE) de distintos centros de las Islas.

Según la consejería, como parte de la estrategia de digitalización del sistema educativo de Canarias, esta iniciativa tiene como objetivo principal garantizar una educación más inclusiva, eficaz y equitativa.

El director general de Ordenación de las Enseñanzas, Inclusión e Innovación, David Pablos, ha señalado que la incorporación de estas tabletas “permitirá seguir avanzando en la transformación digital de los centros educativos, facilitando la integración de tecnologías en los procesos de enseñanza y aprendizaje para mejorar la calidad educativa del alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo”.

Acceso a la tecnología en igualdad de condiciones

La dotación de estas tabletas forma parte del Plan para la Educación Digital de Canarias en el siglo XXI, una estrategia que busca modernizar las aulas con el fin de garantizar el acceso a la tecnología en igualdad de condiciones para todo el alumnado. La iniciativa se centra en la transformación digital del ecosistema educativo canario, promoviendo el desarrollo de competencias digitales en los distintos niveles educativos.

Además, esta actuación se enmarca en el Programa de Cooperación Territorial #EcoDigEdu, financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

Con esta medida, la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias ha indicado que reafirma su compromiso con una educación más innovadora e inclusiva, alineada con su hoja de ruta, así como con los objetivos estratégicos de la Unión Europea para la educación en el siglo XXI y con la digitalización como herramienta clave para mejorar la enseñanza en Canarias.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Rubén Alves jugará cedido en el Córdoba CF

Rubén Alves militará a préstamo en el club andaluz de LALIGA HYPERMOTION en la segunda mitad de la temporada 24/25

El jugador en un partido con el CD Tenerife. Imagen de la página oficial del CD Tenerife

El CD Tenerife y el Córdoba CF han llegado a un acuerdo este jueves, día 30 de enero, por el cual Rubén González Alves (7/9/1994, Río de Janeiro) militará como cedido, hasta el próximo día 30 de junio de 2025, en el referido club de LALIGA HYPERMOTION.

El futbolista ha participado en 12 partidos oficiales con el CD Tenerife, nueve de LALIGA HYPERMOTION y tres de la Copa SM el Rey, en los que fue capaz de convertir un gol.

El CD Tenerife agradece a Rubén Alves su profesionalidad, a la vez que le desea mucha suerte en la nueva etapa deportiva en el Córdoba CF.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

‘Crónicas de San Borondón’ se abre al humor dentro del mundo del misterio

Testigos y expertos desvelarán sus experiencias en torno al mundo espiritual o al uso de velas y plantas, entre otros

Participa en esta entrega uno de los cómicos más destacados del Archipiélago

Este viernes 31 de enero a las 22:00 horasCrónicas de San Borondón‘ de La Radio Canaria se abre al humor y a su presencia dentro del mundo del misterio. Lo hará en el marco de una tertulia que permitirá repasar algunos de los grandes clásicos del universo temático del programa, y analizar tanto la actualidad como las grandes dudas existenciales que nos acompañan desde la noche de los tiempos.

Con la participación de testigos del misterio hablando por primera vez de sus vivencias y de investigadores de primera línea, en la mesa central estarán el periodista Carmelo Rivero y el antropólogo Fernando Hernández.

Además, la artesana y experta en medicina tradicional canaria, Lucia Reverón, compartirá en el programa sus experiencias e investigaciones alrededor del uso de velas y plantas, herramientas ya presentes en culturas como la griega y egipcia, para relacionarse con sus dioses.

Además, se contará con la opinión de una de las figuras más conocidas del humor en Canarias cuyo nombre no será desvelado hasta el inicio del programa.

Prisión para el presunto autor de la puñalada por la que falleció un hombre en La Laguna

0

Muere apuñalado en una pelea en Tenerife

Los hechos ocurrieron este lunes en La Laguna durante una pelea, en la que el fallecido recibió una puñalada en el cuello

Prisión para el presunto autor de la puñalada en una pelea por la que falleció un hombre en La Laguna
Prisión para el presunto autor de la puñalada en una pelea por la que falleció un hombre en La Laguna. Imagen de Archivo

Un juzgado en funciones de guardia ha ordenado el ingreso en prisión de un hombre detenido como presunto autor de la puñalada por la que otro varón falleció este lunes en La Laguna, según informaron fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Canarias.

El fallecido recibió una puñalada en el cuello cuando estaba sobre las 20:00 horas del lunes en la calle San Pedro, en el barrio de San Matías.

El personal sanitario del Servicio de Urgencias Canario (SUC) que acudió al lugar constató que el afectado estaba en parada cardiorrespiratoria, por lo que le practicaron maniobras de reanimación cardiopulmonar básicas y avanzadas, sin éxito, y confirmaron su fallecimiento.

Según ha detallado la Policía Nacional, los agentes intervinieron ante la alerta de los vecinos y detuvieron poco después de la agresión al presunto asesino, que se atrincheró en una casa abandonada.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

El tenis profesional vuelve a la Isla de la mano del Tenerife Challenger

El Tenerife Challenger vuelve a traer el tenis profesional a la Isla del 2 al 6 de febrero con tenistas de primer nivel

El tenis profesional vuelve a la Isla de la mano del Tenerife Challenger

La tradición de eventos tenísticos en Tenerife sigue más fuerte que nunca. Del 2 al 16 de febrero, el circuito ATP Challenger regresa a las Islas Canarias. Se jugarán dos torneos de categoría 75 organizados por MEF Tennis Events, que se disputarán en las pistas duras de la Abama Tennis Academy. La entry list del primer evento incluye a jugadores de alto nivel como Pablo Carreño Busta, Cristian Garín y Emil Ruusuvuori.

En las competiciones, patrocinadas por Turismo de Tenerife, participarán también cinco tenistas canarios que han recibido wild cards para la fase previa. Además, para 2025 se ha previsto un aumento del premio en metálico, con 100.000 euros en juego por cada evento.

El vicepresidente y consejero de Turismo del Cabildo de Tenerife, Lope Afonso, afirma que “el tenis y los eventos deportivos profesionales son un atractivo para el destino. Este evento es una gran oportunidad para Tenerife e implementan numerosas actividades que realzan la imagen de Tenerife ante millones de aficionados a este deporte”.

Para la consejera delegada de Turismo de Tenerife, Dimple Melwani, “la isla ofrece un entorno excepcional para disfrutar del mejor tenis, gracias a un clima templado que, durante todo el año, permite disfrutar de excelentes instalaciones al aire libre y acoger eventos deportivos de carácter internacional como el ATP Challenger”.

Imagen del acto de presentación del torneo

La CEO de la entidad turística añade que estos torneos permitirán a los asistentes, así como a quienes sigan el torneo a través de los diferentes canales de comunicación, “acercarse a la joya natural que es nuestra isla, con paisajes diversos, playas volcánicas y enclaves únicos por descubrir, nuestro Parque Nacional del Teide y un sinfín de escenarios para explorar”.

La gran apuesta por el torneo

El deporte siempre ha sido un aliciente en la isla de Tenerife para atraer a turistas y curiosos. “Guía de Isora apuesta indiscutiblemente por el deporte y por el turismo, una combinación ideal que hace muy atractiva la oferta que ofrecemos en el municipio hacia la comunidad internacional” ha dicho Óliver Afonso, concejal de Deportes de Guía de Isora.

No oculta sorpresa y alegría David Marrero, símbolo del tenis canario, ex número 5 ATP de dobles y ganador de las ATP Finals de la especialidad en 2013: “Dada la categoría del torneo, puedo decir que es la mejor lista de participantes que jamás se haya visto en Tenerife”.

Las estrellas que van a participar

Con 33 años y un gran deseo de regresar a su mejor nivel, la presencia de Pablo Carreño Busta en Tenerife no es una simple formalidad. El tenista de Gijón, actualmente compitiendo en el Australian Open, regresó en mayo pasado tras someterse a una operación quirúrgica en el codo. En solo unos meses logró ascender nuevamente hasta la posición número 182, una prueba de que su retorno al Top 100 es solo cuestión de tiempo.

Por otro lado, entre los participantes destaca Cristian Garín, ex número 17 del mundo y ganador de cinco títulos ATP. Tras clasificarse para el cuadro principal del Australian Open, el tenista chileno de 28 años comienza desde la posición número 150 del ranking, decidido a escalar posiciones.

Además, Emil Ruusuvuori, fuera de competición desde finales de julio, está listo para regresar. El finlandés nacido en 1999, que alcanzó el puesto número 37 del mundo en 2023, vuelve al circuito Challenger tras un 2024 truncado por lesiones.

También estará presente en Tenerife el ex Top 50 y primera cabeza de serie del torneo, Dominik Koepfer, actualmente ubicado en la posición número 124 del ranking ATP. Por parte de España, además de Pablo Carreño Busta, participarán Javier Barranco Cosano y Alejandro Moro Cañas, completando una sólida representación local.

Una oportunidad irrepetible

Este año participarán en los torneos algunos prometedores tenistas canarios, pero por primera vez la organización ha asignado todas las wild cards de la fase previa a su disposición a ellos. Para la primera semana, la Federación Canaria de Tenis ha elegido a Noah López Cherubino, campeón de Canarias Absoluto, y a Saúl Pacheco Benasayag, campeón de Canarias Junior. Para el segundo torneo, la Federación ha otorgado las invitaciones a David Aguiar Johansson y Miguel García González. Además, en la semana del 9 al 16 de febrero, la organización ha concedido una wildcard al campeón de Tenerife, Samuel García Hernández.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Alpidio Armas: «Necesitamos un marco permanente para la distribución de menores migrantes»

Armas demandó un marco permanente para la distribución de menores migrantes que supone ahora mismo «el problema real» de la migración en la isla

Entrevista a Alpidio Armas en ‘Buenos días, Canarias’

El presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, ha pedido un marco permanente para la distribución de menores migrantes no acompañados, «el problema real que ahora tiene El Hierro con la migración», aseguró Armas. El presidente del Cabildo señaló que el pasado año llegaron a la isla más de 24.000 migrantes, una isla que cuenta con unos 10.000 habitantes.

Según Armas, el fenómeno migratoria en la isla hace que la acción política y de las instituciones, tanto del Cabildo como de los municipios, se reoriente y se vea «impregnada» por esta situación. Para Armas la solución es sencilla, según apuntó en una entrevista concedida al programa de Televisión Canaria, ‘Buenos días, Canarias’, y es «que el Partido Popular (PP) vote a favor de la modificación del artículo 35 de la ley de extranjería’.

Para el presidente insular, sería la fórmula para tener un marco permanente en el presente y futuro para la distribución de menores migrantes, «lo demás son soluciones parciales».

Sin posibilidades de modificar la ley de extranjería, Armas tampoco se mostró convencido del que el PP apoye el texto legal para una distribución extraordinaria de menores migrantes, 4.000 en Canarias y otros 400 en Ceuta. En ese sentido, pone la esperanza en que Coalición Canaria (CC) pueda convencer a su socio de gobierno para esta distribución extraordinaria que supondría «un alivio a la situación» que vive El Hierro.

Alpidio Armas, presidente del Cabildo de El Hierro. Imagen de recurso
Alpidio Armas, presidente del Cabildo de El Hierro. Imagen de recurso

Medidas sociales

Armas consideró «esperpéntica» la actuación del PP con el denominado decreto ‘ómnibus’ y las medidas sociales que contenía como la revalorización de las pensiones, las ayudas la transporte público o las ayudas a los afectados de La Palma.

El presidente del Cabildo de El Hierro recriminó al PP votar en contra del decreto y ahora decir que «sí». «Lo pasan todo por el filtro político y no por la conveniencia del ciudadano. Es un decreto conveniente y fundamental», afirmó Armas.

Bajada de la Virgen de los Reyes

Alpidio Armas indicó que el año en la isla de El Hierro viene marcado por la Bajada de la Virgen de los Reyes, un hecho que, en palabras del presidente del Cabildo, trasciende lo religioso.

El presidente insular indicó que se está llevando un trabajo intenso en los preparativos y denunció que en esta edición, el Cabildo de El Hierro no ha recibido ningún dinero por parte del Gobierno de Canarias para la Bajada.

En este sentido, asegura que no sabe por qué se ha cambiado el criterio y ahora son los ayuntamientos quienes reciben el dinero y no la institución insular. «El Cabildo de El Hierro que es quien hace la Bajada no ha recibido ni un solo céntimo del Gobierno de Canarias», enfatizó Armas.

Armas recordó que la Bajada es una celebración que abarca todo un mes a partir del 2 de julio e invitó a todos los visitantes a la isla que no solo está el día de la Bajada en sí, sino el recorrido y traslado de la Virgen de los Reyes por los pueblos herreños. Espera el presidente del Cabildo que la población de la isla por esas fechas se multiplicará por tres o cuatro lo que supone un gran reto para El Hierro.

Puerto de La Cruz inaugura su Club de Lectura

0

El Ayuntamiento de Puerto de la Cruz ha inaugurado este miércoles su Club de Lectura con una lectura sobre urbanismo feminista

Puerto de La Cruz inaugura su Club de Lectura
Puerto de La Cruz inaugura su Club de Lectura. Imagen cedida por el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz

El concejal de Ciudad Sostenible y Participación del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz (Tenerife), David Hernández, ha inaugurado este miércoles en el Museo Arqueológico de la ciudad la primera sesión del Club de Lectura, una iniciativa que tiene el objetivo de fortalecer el compromiso de la ciudad con los objetivos de la Agenda Urbana 20230 a través de la lectura.

Más de una decena de mujeres debatieron sobre el libro Urbanismo feminista. Por una transformación radical de los espacios de vida, una obra que propone un modelo alternativo desde el feminismo, el urbanismo feminista y una ciudad cuidadora.

Estas jornadas pretenden sensibilizar a la población y abrir un espacio para que los portuenses puedan aportar su punto de vista para mejorar la calidad de vida dentro de la ciudad e impulsar el compromiso con el cambio en sintonía con la Agenda Urbana Puerto de la Cruz 2030, que ya se está aplicando en el municipio según informa el consistorio.

El PFAE Creas en Verde Puerto de la Cruz 2024, en un proyecto cofinanciado por el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, y junto al Servicio Canario de Empleo y el Ministerio de Trabajo y Economía Social, ha programado estos encuentros que permiten la reflexión a través de la lectura de diferentes obras con temática relativa a la sostenibilidad.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

La App Dialogae reconocida por la Universidad de Essex

0

La aplicación fue presentada por la Dirección General de Mayores como una solución intergeneracional para combatir la soledad no deseada

La Universidad de Essex ha reconocido el esfuerzo y la innovación de la APP Dialogae. Esta aplicación fue desarrollada por Mahesh Daswani, a quien ha seleccionado para participar en su programa de aceleración, a través del sistema de mentoría y recursos clave para llevar su idea a nuevas alturas.

La App Dialogae reconocida por la Universidad de Essex. Presentación de la App Dialogae/ Gobierno de Canarias.
Presentación de la App Dialogae/ Gobierno de Canarias.

La Consejería de Bienestar Social, a través de las direcciones generales de Mayores y Participación Activa y Juventud, puso en marcha esta app el pasado noviembre para luchar contra la soledad no deseada.

Esta herramienta es una plataforma pionera que conecta a personas jóvenes y mayores a través de videollamadas y chats. Esta está implementada de forma piloto en varios centros de mayores del Gobierno canario. Desde ahora, cuenta con el aval de este centro académico.

Herramienta transformadora para las personas mayores

Este reconocimiento supone que el MIT Bootcamp del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), una de las incubadoras de innovación más prestigiosas, ha reconocido el potencial de Dialogae. MIT proporciona a los emprendedores una plataforma destinada a perfeccionar sus ideas de negocio con la orientación experta.

“Dialogae es una herramienta transformadora para las personas mayores, permitiéndoles superar la soledad y encontrar una nueva forma de interactuar con la juventud. Esta app es parte de nuestro compromiso por crear un entorno inclusivo que promueva el envejecimiento activo y combata el aislamiento social”, manifestó la directora general de Mayores de Canarias, Verónica Meseguer.

Además, Meseguer mostró el apoyo a esta iniciativa al considerarla “un avance clave en la mejora de la calidad de vida de las personas mayores”.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Resultados positivos

En su fase inicial, 10 personas mayores participaron en un programa de formación y se conectaron con voluntarios jóvenes. Esto redujo significativamente sus niveles de soledad y mejoró su bienestar emocional. Las personas que la han probado expresaron su satisfacción con la facilidad de uso de la plataforma y destacaron cómo las interacciones tuvieron impacto positivo en su energía y estado de ánimo.

En la presentación, Daswani compartió su experiencia personal que le inspiró a desarrollar la plataforma. Tras pasar por una difícil etapa de soledad a su regreso a Tenerife, después de vivir y trabajar en el extranjero, sintió la necesidad de crear una solución que pudiera ayudar a otras personas que se encontraran en situaciones similares.

Asimismo, expresó que gracias al apoyo del Gobierno de Canarias, el proyecto está en proceso de expansión. De hecho, Dialogae está planificando un segundo ciclo de formación para nuevas personas y se prevé su expansión a otras comunidades españolas en el próximo año.

Más de 1.700 bebés nacieron en 2024 en el Hospital Universitario de Canarias

0

La edad promedio de las madres rondó entre los 32 y los 47 años. En el complejo hospitalario nacieron más de 1. 700 bebés en 2024

En el paritorio del Complejo Hospitalario Universitario de Canarias, CHUC, nacieron en 2024 más de 1.700 bebés, de los que 888, fueron niños, y 816, niñas. En total, nacieron 1.704 bebés, y atendió a más de 1.600 partos.

El comunicado de la consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias indica que 969 madres tenían entre 32 y los 47 años; mientras que 698, comprendían entre 16 y 31 años.

En los últimos años ha aumentado la media de edad de las madres parturientas.

Asistencia al nacimientos

En el HUC se facilita en el parto apoyo emocional y de acompañamiento. Los profesionales sanitarios dan importancia al contacto piel con piel , los cuidados para evitar al máximo las lesiones perineales, el abordaje del dolor mediante técnicas farmacológicas y otras alternativas.

Aseguran desde Sanidad, el “método canguro”, es una técnica que implica colocar al recién nacido desnudo sobre el pecho desnudo de su madre o padre. La Organización Mundial de la Salud, OMS, recomienda este contacto inmediatamente después del parto y durante las primeras horas y días de vida, ya que brinda una serie de beneficios físicos y emocionales.

La Estrategia IHAN, Iniciativa para la Humanización del Nacimiento y la Lactancia promovida por la OMS y Unicef, se encuentra en proceso de certificación de la Fase 3D de dicha estrategia.