Telde prepara su primera cabalgata silenciosa

0

Se celebrará el 21 de marzo y estará dedicada a todas aquellas personas sensibles a los ruidos y estruendos. Al día siguiente se celebrará el desfile clásico

El Ayuntamiento de Telde (Gran Canaria) impulsa este Carnaval, que tiene lugar del 16 al 24 de marzo, la primera cabalgata silenciosa de su historia. Esta se celebrará el viernes 21 de marzo. Esta cabalgata está dedicada especialmente a todas las personas sensibles a ruidos y estruendos.

Telde prepara su primera cabalgata silenciosa. Cartel de la Cabalgata silenciosa del Carnaval de Telde/ Ayuntamiento de Telde.
Cartel de la Cabalgata silenciosa del Carnaval de Telde/ Ayuntamiento de Telde.

Uno de los objetivos que tiene el Ayuntamiento es dar accesibilidad en sus eventos multitudinarios. Por ello, este desfile se celebrará sin estruendos de principio a fin. El recorrido se iniciará en Franchy Roca y continuará por las calles María Encarnación Navarro, Rivero Bethencourt, Congreso y de vuelta a Franchy Roca.

Que todos puedan disfrutar del Carnaval

Juan Antonio Peña, su alcalde, asegura que esta iniciativa responde al compromiso del consistorio con la inclusión y la accesibilidad. “El propósito de este gobierno es que todos puedan disfrutar de las celebraciones del Carnaval, independientemente de sus circunstancias. Este evento es una muestra más de nuestra voluntad de hacer de Telde un municipio más inclusivo y respetuoso”, expresaba.

Por su parte, Miguel Rodríguez, concejal de Festejos, destacó que la cabalgata silenciosa será un recorrido lleno de color y alegría, pero sin música estridente ni ruido de megafonía. “Hemos trabajado para garantizar una experiencia inclusiva, donde las personas con hipersensibilidad sensorial o trastornos del espectro autista, así como aquellas que prefieran un ambiente más tranquilo, puedan disfrutar del espíritu carnavalero sin barreras”, explica Rodríguez.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Presentación de las Fiestas del Almendro en Flor de Tejeda

0

La presentación de las Fiestas del Almendro en Flor de Tejeda ya tiene fecha y lugar

El alcalde de Tejeda, D. Francisco Perera Hernández, presenta el próximo lunes, 27 de enero, a las 11:30 horas, el programa de actos de la 52 Edición de las Fiestas del Almendro en Flor 2025, en el municipio grancanario de Tejeda, que se celebrarán del 25 de enero al 2 de febrero.

En la presentación, que tendrá lugar en la Casa Palacio del Cabildo, también estarán presentes el Presidente del Cabildo de Gran Canaria, D. Antonio Morales, y la Concejala de Cultura y Festejos del Ayuntamiento de Tejeda, D.ª Verónica Espino.

La presentación de las Fiestas del Almendro en Flor de Tejeda ya tiene fecha y ubicación
Tejeda celebra su Fiesta del Almendro en Flor

En el transcurso del acto se presentará el cartel de las Fiestas del Almendro en Flor 2025 y se darán a conocer las distintas actividades organizadas por el Ayuntamiento de Tejeda para esta 52 edición de unas fiestas que cuentan con el galardón de Fiestas de Interés Turístico Nacional.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

La justicia patriarcal, en ‘Ídolos de Tara’

El espacio de Igualdad de La Radio Canaria analiza dos casos en los que se imparte este tipo de justicia que sigue exculpando a quienes cometen un delito

Viñeta retirada de la exposición de Diana Raznovich.

Ídolos de Tara‘ vuelve a La Radio Canaria este martes 28 de enero a partir de las 18:30 horas con dos asuntos en los que se practica la justicia patriarcal. Este paradigma del que se ejerce la justicia no reconoce explícitamente que los hombres tengan privilegios, y continúa esperando comportamientos estereotipados. Sanciona a quienes los transgreden y excusa a quienes los ejercen.

Por un lado, en el programa presentado por la delegada de Igualdad de RTVC, Noemi Galván, se analizará la polémica que ha suscitado el interrogatorio realizado por el Juez Adolfo Carretero a la actriz Elisa Mouliá que, como recordarán denunció a Íñigo Errejón por agresión sexual. Un tipo de interrogatorio que revictimiza a las mujeres y las aleja de la denuncia.

Numerosos colectivos feministas han sido muy críticos con el tono empleado por el juez en un interrogatorio que, para muchos de estos colectivos, pasará a la historia como un ejemplo de manual de la revictimización que suele acompañar a las víctimas de violencia sexual y que, precisamente es uno de los motivos que hace que muchas víctimas no denuncien.

Altamira Gonzalo, de la Asociación de Mujeres Juristas Themis, será la invitada al programa de esta semana en el que se va a reflexionar, entre otras cuestiones, sobre si deben ser juzgados especializados de Violencia de Género los que también se encarguen de la fase de instrucción en este tipo de delitos.

Docente de la ULL condenado por violencia sexual

Al margen de este asunto, hablaremos de otro caso de violencia sexual, en esta ocasión en el ámbito universitario. Se trata de la condena a un profesor de la Universidad de La Laguna por abusar de, al menos, siete alumnas entre los años 2014 y 2017.

Es ahora, tantos años después, cuando se ha conocido una condena que curiosamente no le impide ejercer su labor docente en la universidad, pero sí fuera de ella. No obstante, la Universidad de La Laguna ha decidido suspender cautelarmente su labor mientras se realiza una investigación que determine si ha podido haber más casos.

Esta iniciativa de la Universidad de La Laguna digitalizará una tercera parte del archivo personal de José Agustín Álvarez
Universidad de La Laguna.

Un camión averiado provoca fuertes retenciones en la Avenida Marítima

0

El camión se ha averiado en el ramal de entrada hacia el Teatro Pérez Galdós, provocando retenciones por toda la avenida hasta la Playa de La Laja

Un camión averiado provoca fuertes retenciones en la Avenida Marítima
Avenida Marítima de Las Palmas de Gran Canaria. Imagen de Archivo

Un camión averiado en el ramal de entrada hacia el Teatro Pérez Galdós ha provocado fuertes retenciones en la Avenida Marítima, sentido Las Palmas de Gran Canaria.

El tráfico en la zona se ha visto afectado, llegando la cola de coches hasta la zona de la Playa de La Laja.

Asimismo, Guaguas Municipales ha informado que las líneas 9, 12, 13 y 25 se encuentran afectadas y que harán desvíos por Bravo Murillo, Parque San Telmo, León y Castillo, Buenos Aires y Teatro.

Los sindicatos convocan concentraciones contra la paralización de la subida de las pensiones

0

Las pensiones más afectadas por la paralización de la subida son las mínimas, que cobran 90.000 personas en Canarias y las no contributivas

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

Más de 341.000 pensionistas canarios cobraron este mes su pensión con la subida prevista, pero en febrero volverán al importe del pasado año por la decaída del decreto ómnibus.

Por su parte, los sindicatos han convocado una manifestación el próximo domingo 2 de febrero para exigir al gobierno y los grupos parlamentarios que busquen una solución para garantizar la subida de las pensiones conforme al IPC.

Paralización de la subida

Las pensiones más afectadas por la paralización de la subida son las mínimas, que cobran 90.000 personas en Canarias y las no contributivas, que sustenta a otras 42.000 personas en las islas. Unos ingresos que, en la mayoría de los casos, ya son insuficientes y ahora bajarán hasta un 9%.

En cuanto a Comisiones Obreras responsabiliza a los partidos políticos y exige una respuesta para reestablecer la subida.

Por tanto, los sindicatos exigen al Gobierno la «aprobación, a través de la figura del real decreto ley, de un nuevo paquete de medidas». Además, reclaman «la convalidación posterior de esas normas por parte del Congreso, evitando tomar a la población con mayores necesidades como rehén de este juego de oportunismo«.

Las pensiones más afectadas por la paralización de la subida son las mínimas, que cobran 90.000 personas en Canarias y las no contributivas
Imagen archivo RTVC.


K-Narias enciende el Carnaval en RadioTelevisión Canaria

El icónico dúo K-Narias presenta ‘Canarias está de fiesta’, la canción que abrirá la temporada de Carnaval en RTVC

Se presentará en primicia este lunes 27 de enero durante la emisión del magacín ‘Ponte al día’

Este lunes 27 de enero, RadioTelevisión Canaria enciende los motores del Carnaval 2025 con la presentación del tema musical ‘Canarias está de fiesta’, un himno carnavalero compuesto e interpretado por el mítico dúo K-narias.

Las hermanas gemelas Gara y Loida dan el pistoletazo de salida a la parrilla carnavalera del ente público con su característico ritmo y sabor tropical. Será este lunes a las 13:30 horas durante una emisión especial del magacín ‘Ponte al día’ en la que se desvelarán todos los detalles de las galas, actos y concursos que serán retransmitidos en la televisión y la radio pública.

De izquierda a derecha; Pedro Machín, la administradora general de RTVC, María Méndez, K-Narias y Wendy Fuentes.

Además, el programa de tarde ‘Hay que verlo’ se suma a las 17:30 horas a la campaña de Carnaval con la presentación en primicia del videoclip de ‘Canarias está de fiesta’. Grabado en escenarios emblemáticos de las ocho Islas, el vídeo musical destaca las tradiciones y la belleza del Archipiélago al compás de ritmos contagiosos y letras que evocan la magia y la tradición de esta fiesta.

Las K-narias abren así una programación dedicada al Carnaval 2025 que se prolongará durante más de cinco semanas en Televisión Canaria y en las ondas de Canarias Radio.

El himno del Carnaval en Canarias

Conocidas por su capacidad de fusionar los sonidos urbanos con las raíces de la música latina, las hermanas han creado una pieza que invita a bailar, disfrutar y celebrar la vida al más puro estilo de las Islas Canarias. Con su característico estilo isleño y sabor tropical, el single ‘Canarias está de fiesta’ promete convertirse en el himno indiscutible del Carnaval 2025.

Como parte de su colaboración, el videoclip oficial formará parte de la programación especial del Carnaval 2025 de Televisión Canaria. En él se incluirán reportajes exclusivos que documentarán el proceso creativo del tema y la conexión de K-narias con su tierra y su público.

Desde este mismo lunes, el tema «Canarias está de Fiesta» estará disponible en todas las plataformas digitales. Gracias a la colaboración con la Televisión Canaria, llegará a los hogares de todo el archipiélago, reforzando el espíritu festivo y la conexión cultural que definen el Carnaval de las Islas Canarias.

Gira promocional

El tema viajará además a los escenarios de todo el país en la próxima gira de las hermanas, que las llevará a recorrer distintas ciudades y compartir con sus seguidores el sonido del carnaval canario. Con este nuevo single, el dúo reafirma su compromiso con las raíces canarias y ritmos tropicales que las han consolidado como unas de las artistas más queridas y admiradas en el panorama

Imagen promocional de la canción, interpretada por las gemelas del dúo musical ‘K-narias’.

«Noveleros» muestra este martes la vida en los polígonos industriales de Canarias

El episodio «De polígono en polígono» se adentra en estos espacios en los que a priori sólo hay naves y fábricas, pero también de esfuerzo, vida y muchas historias

Este martes 28 de enero, a las 22:30 horas, el programa de reportajes de Televisión Canaria retrata la vida que esconden los polígonos industriales de Canarias, lugares que, además de naves, empresas y fábricas, albergan historias y vidas con mucho que contar.

Uno de los momentos más entrañables lo protagoniza Desy, conocida como “la Yaya” en el Polígono de Güímar. Con su energía y su inconfundible sonrisa, Desy cuida a los trabajadores del polígono con unos bocadillos que, más que un alimento, son una muestra de cariño y dedicación que revitaliza a quienes pasan por su tienda.

Naira, una joven voluntaria en una protectora de perros, transforma el entorno industrial en un refugio de ternura. Cada día, pasea a los perros por las calles de las naves, creando un espacio de interacción entre los trabajadores y los animales. Los paseos se convierten en un punto de encuentro, donde los trabajadores no pueden evitar hacer una caricia a los perros y compartir unos minutos de alegría.

Domingo y Andrés, dos hermanos gomeros, nos muestran cómo es posible mezclar tradición y trabajo. Estos hermanos llevan la procesión de San Andrés al propio polígono, un evento único que mezcla la devoción con el ambiente industrial, celebrando la fe de una manera original y vibrante.

Montse y Echedey, por su parte, han encontrado en la nave industrial el espacio perfecto para pasar su día a día. En un negocio familiar que han creado con mucho amor, disfrutan de sus clientes y cada semana hacen una fiesta para demostrar que en los polígonos también se puede disfrutar mucho.

El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria entrega las bandas distintivas a los patrocinadores

La entrega de bandas tuvo lugar en el Recinto Ferial de Gran Canaria y contó con la presencia de quienes aspiran al trono del carnaval capitalino

Este domingo, el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria vivió un acto de gran expectación en Infecar, donde se entregaron las bandas distintivas a los patrocinadores de los aspirantes al trono. El evento, abierto al público, sirvió como preludio a la presentación oficial del próximo 1 de febrero, cuando 52 personas se disputarán los títulos en diversas categorías.

Momento del acto de entrega las bandas distintivas a las firmas que respaldan a quienes participan en las distintas galas del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria
Momento del acto de entrega las bandas distintivas a las firmas que respaldan a quienes participan en las distintas galas | Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria

La entrega de las bandas no solo fue un acto simbólico, sino también un punto de encuentro entre patrocinadores y aspirantes al reinado. En un ambiente distendido, se vivieron momentos de nervios y emoción, propios de una fiesta que ha sido catalogada como Fiesta de Interés Turístico Internacional. La concejala Inmaculada Medina fue la encargada de imponer las cintas a los representantes de las empresas.

Cinco categorías competirán por el trono del Carnaval

El Carnaval 2025 contará con la participación de 52 equipos que buscarán ganar un lugar en el podio. De estos, 9 equipos competirán en la Gala de la Reina, 8 en la Gala del Trono Infantil, 10 en la Gala de la Gran Dama y 25 en la preselección Drag.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Ángel Víctor Torres repite al frente del PSOE Canarias y de una ejecutiva continuista

El programa de este domingo en el XV Congreso Regional del PSOE canario ha arrancado a las 8.30 horas con la votación de los diferentes órganos de partido

El presidente del Gobierno de España y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, clausuraron este domingo en el Magma Artes & Congresos del municipio tinerfeño de Adeje, en la isla de Tenerife, el XV Congreso Regional del PSOE de Canarias, que reelegió a Ángel Víctor Torres como secretario general de los socialistas canarios.

Informativos RTVC

El programa de este domingo en el XV Congreso Regional canario ha arrancado a las 8.30 horas con la votación de los diferentes órganos de partido, según la presentación del acto facilitada por la formación política.

Congreso Regional

Posteriormente, llegó la presentación de los resultados y tras ello seguirá la clausura del Congreso, en la que intervendrá Ángel Víctor Torres y Pedro Sánchez.

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha sido reelegido este domingo secretario general del PSOE Canarias con un 78 % de apoyo, al frente de una ejecutiva continuista en la que Nira Fierro se mantiene como secretaria de Organización y José Miguel Rodríguez Fraga como presidente del partido.

Imagen del XV Congreso Regional del PSOE de Canarias. Imagen Javier Hernández.

Torres, quien inicia su tercer mandato al frente del partido, que lidera desde 2017, ha encabezado la única candidatura que se ha presentado a la ejecutiva regional en este vigésimo quinto congreso del PSOE Canarias, por lo que no había posibilidad de votos en contra para los 227 delegados acreditados.

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

Ejecutiva socialista

Votaron 225 delegados, de ellos 175 a favor y 49 en blanco, además de un voto nulo.

La novedad más destacada en la cúpula de la ejecutiva socialista canaria es la incorporación de Roberto García Guillén, asesor en el gabinete del ministro, como secretario de coordinación estratégica.

Rosa Bella Cabrera Noda continúa como vicesecretaria general del partido y Elena Máñez como portavoz, mientras que Anselmo Pestana, actual delegado del Gobierno en Canarias, se incorpora al frente del área de coordinación territorial y Augusto Hidalgo, exalcalde de Las Palmas y actual vicepresidente del Cabildo de Gran Canaria, es el nuevo secretario de coordinación insular.

La nueva comisión ejecutiva regional del PSOE Canarias está formada por 54 personas.

Declaraciones de Sánchez

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha cargado este domingo contra la «coalición negacionista» del PP y Vox, que impidieron junto a Junts convalidar el decreto ómnibus, y les ha avisado de que buscará votos «hasta debajo de las piedras» para aprobar todas las medidas que incluía.

«Vamos a buscar votos hasta debajo de las piedras por responsabilidad y por convicción para que la gente tenga sus derechos, los derechos que PP y Vox les han cercenado votando en contra esta semana en el Congreso«, ha manifestado en la clausura del congreso regional del PSOE canario.

Revalorización de las pensiones

Sánchez ha pedido no especular sobre el resultado, convencido de que saldrán adelante todas las medidas, desde la revalorización de las pensiones a las ayuda al transporte de los jóvenes, a los afectados por la dana y a los trabajadores: «las vamos a sacar sí o sí».

Ha advertido de que tras el rechazo del decreto solo hay dos alternativas: bajar lo brazos y darse por vencido o «hacer lo que hay que hacer».

«Y desde aquí yo le digo a esta coalición negacionista entre el Partido Popular y Vox, al señor Abascal y al señor Feijóo, tanto monta, monta tanto, que después de siete años gobernando, parece mentira que no nos conozcan», ha apuntado.

Congreso del PSOE
Imagen de Sánchez en el XV Congreso Regional del PSOE de Canarias. Imagen Javier Hernández.

Fallece un parapentista en un accidente en Tenerife

0

El suceso ocurrió a primera hora de la tarde de este domingo cerca de la playa de Benijo

Un parapentista ha muerto este domingo en un fatídico accidente ocurrido en la carretera de la playa de Benijo, en Santa Cruz de Tenerife. Así lo informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2.

Imagen de archivo de un helicóptero de rescate del GES correspondiente a otro accidente, no a del parapentista fallecido este domingo
Imagen de archivo | 1-1-2 CANARIAS

El accidente ocurrió sobre las 14:48 horas, cuando el Cecoes recibió la alerta sobre la caída del parapentista. La sala operativa activó de inmediato los recursos necesarios para atender la emergencia.

Accidente mortal de un parapentista

El personal sanitario del SUC llegó al lugar y, tras evaluar la situación, confirmó que las lesiones eran incompatibles con la vida. A pesar de los esfuerzos por salvarlo, el hombre falleció en el acto.

La Policía Nacional se encargó de custodiar el cuerpo hasta la llegada de la autoridad judicial. Se activó el protocolo habitual en este tipo de situaciones.

Para atender la emergencia, se desplegaron diversos recursos. Se enviaron ambulancias medicalizadas, un helicóptero de rescate y equipos de la Guardia Civil y Protección Civil. Estos recursos trabajaron coordinadamente para intentar salvar la vida del parapentista.