El intrusismo en la medicina estética se ha convertido en un problema alarmante. Cada vez es más común que personas sin la formación adecuada realicen procedimientos estéticos, poniendo en riesgo la salud de los pacientes
Informa: Néstor Santana
Los tratamientos estéticos están en auge, lo que ha generado una alta demanda en el sector. Sin embargo, este crecimiento ha traído consigo un preocupante aumento del intrusismo laboral, un fenómeno que está provocando un repunte en los casos de «negligencias» médicas, según alerta la Asociación Canaria de Medicina Estética.
El intrusismo en la medicina estética se ha convertido en un problema alarmante. Cada vez es más común que personas sin la formación adecuada realicen procedimientos estéticos, poniendo en riesgo la salud de los pacientes. Un ejemplo típico es la aplicación de tratamientos en la trastienda de peluquerías, donde la falta de acreditación y de un entorno controlado puede llevar a complicaciones graves, como infecciones que requieren tratamiento con antibióticos y pueden dejar secuelas permanentes.
Médicos estéticos canarios alertan del aumento del intrusismo en el sector
Negligencias más comunes
Entre las negligencias más frecuentes se encuentran la inyección incorrecta de ácido hialurónico, lo que puede provocar desplazamientos del material y patologías en la estructura y calidad de la piel. Asimismo, el uso de materiales no biodegradables, como la silicona líquida, para rellenar labios, puede llevar a la necesidad de intervenciones quirúrgicas para corregir los daños.
La Asociación Canaria de Medicina Estética subraya la importancia de acudir a centros acreditados que cuenten con la certificación asistencial necesaria. La falta de control en los productos utilizados en clínicas no acreditadas aumenta el riesgo de contaminación bacteriana, poniendo en peligro la salud de los pacientes.
Riesgos económicos y de salud
A pesar de que los tratamientos estéticos pueden encontrarse a precios más bajos en internet o en clínicas sin la debida acreditación, los expertos advierten que el ahorro puede resultar muy caro si se considera el riesgo para la salud. Procedimientos como el aumento de labios a precios reducidos pueden atraer a los clientes, pero las consecuencias de una negligencia médica pueden ser devastadoras y costosas de corregir.
Este error en la ley de paridad «elimina la protección ante los despidos ilícitos para quienes se acojan al permiso de 5 días o soliciten una adaptación de jornada»
Informa: Isabel Baeza / Alexis Pulido
El Ministerio de Igualdad reconoce que se ha producido «un error técnico» en la tramitación de la ley de paridad, lo que ha supuesto la «eliminación de la protección que tenían los trabajadores que se acogían al permiso de cuidado de familiares o que solicitaban el cambio de jornada por conciliación».
La situación se ha producido tras introducir la enmienda sobre violencias sexuales en un texto del Estatuto de los Trabajadores no actualizado, que no tenía en cuenta las últimas modificaciones en materia de permisos introducidas por el Real Decreto Ley 5/2023, explican fuentes del ministerio.
Según publica eldiario.es, esta modificación «elimina la protección ante los despidos ilícitos para quienes se acojan al permiso de 5 días o soliciten una adaptación de jornada».
Solución vía enmienda
El ministerio subraya que «lamentablemente, ese error técnico inicial tampoco fue detectado por ninguno de los controles, tanto del Gobierno como de los grupos parlamentarios».
«No está en la voluntad de este Gobierno desproteger de ninguna forma a las mujeres trabajadoras», insisten fuentes del ministerio, al tiempo que añaden que «habrá una subsanación tan pronto como sea posible».
Explican que esta situación se va a solucionar vía enmienda por parte de los grupos parlamentarios PSOE y Sumar a la mayor brevedad y en cuanto se retome la actividad parlamentaria.
La ley de paridad quedó aprobada de forma definitiva en el Congreso de los Diputados el pasado 24 de julio y entrará en vigor el 22 de agosto, un texto que «establece medidas concretas para garantizar una representación mínima del 40 % de mujeres en los órganos de poder, tanto en la administración pública como en las empresas privadas».
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, en una imagen de archivo. EFE/ J.J. Guillén
Corrección en las primeras acciones parlamentarias
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha insistido este miércoles que su departamento «está preparando ya la corrección» del «error técnico» que desprotege a los trabajadores que se acogían al permiso de cuidado de familiares o que solicitaban el cambio de jornada por conciliación, y que quedará subsanado en cuanto haya «oportunidad» parlamentaria.
En respuesta a los periodistas en Valladolid, Redondo ha explicado que «es un error que desde luego que se ha producido contra la voluntad de todos» los que han participado en la elaboración de esa ley: «Vamos a intentar corregirlo en las primeras acciones parlamentarias que tengamos oportunidad».
«Se está preparando ya la corrección y en ese sentido espero que en breve tengamos solucionado un problema, que es un problema técnico y lamentable, que desde luego no estaba previsto en ningún caso y que no responde a la voluntad política», ha rematado.
Este jueves se cumple un año del incendio de Tenerife y la zona afectada por el fuego continúa con su proceso de recuperación, volviéndose poco a poco más verde
Informa: Gema Padilla / Manuel Jordan/ Edgar Barrera
Este jueves se cumple un año del incendio de Tenerife. El fuego calcino más de 14.000 hectáreas de monte. Una vez quedó extinguido, la Asociación Fénix Canarias puso en marcha un proyecto para que la ciudadanía conozca como ha cambiado el paisaje tras el fuego.
El proyecto en cuestión se llama ‘Tótems Tenerife’, iniciado con el Cabildo de Tenerife en noviembre de 2023, y es una iniciativa que pretende recoger el proceso de recuperación de la zona del incendio de Tenerife. Se llevará a cabo recopilando fotos del monte durante dos años y crear un timelapse de su evolución gracias a la ciudadanía mediante la colocación de 20 tótems de madera en pistas, senderos y miradores que facilitarán a la población la posibilidad de realizar las fotografías.
El verde vuelve a abrirse paso
La Corona Forestal de Tenerife, un año después del paso del fuego, luce poco a poco el color verde. Por fortuna, el paisaje calcinado va quedando en el olvido, mientras la naturaleza vuelve a abrirse paso.
El objetivo de este proyecto es poner en el foco la capacidad de regeneración de nuestros ecosistemas y evitar que se repita uno de los peores incendios que se recuerdan en Canarias.
La zona del incendio de Tenerife, un año después del paso del fuego / Fénix Canarias
Un incendio, un nuevo aprendizaje
Cada incendio enseña nuevas situaciones al Equipos de Intervención y Refuerzo en Incendios Forestales del Gobierno de Canarias. Es por ello que a raíz del incendio ocurrido en Arafo, han decidido aportar novedades a sus recursos y procedimientos de actuación.
«Venimos trabajando en temas tecnológicos con el área de Innovación del Cabildo o estamos haciendo teledetección desde las torres», explica Pedro Martínez, jefe del Servicio de Gestión Forestal de Tenerife.
En cuanto al equipo humano, Martínez destaca la importancia de la buena coordinación entre todos los equipos para ejecutar correctamente las labores de extinción. Además, después de acabar con el fuego, los esfuerzos de extinción continúan con la etapa de restauración. «Debemos tratar la masa de pino canario para que sea resistente al fuego», añade.
Todo este trabajo conjunto tiene un objetivo muy claro: «La idea es que los equipos tengan más fácil la labores de extinción en el futuro», concluye.
Según los vecinos, los caminos de la isla de La Graciosa presentan un estado lamentable
Un año después de que el Estado invirtiera algo más de un millón y medio de euros en rehabilitar los caminos de La Graciosa, el firme presenta un estado lamentable. Esta situación convierten los paseos en bici o en jeep en un suplicio. Los afectados reclaman soluciones.
Vídeo RTVC. Informan: Salvador Cruz/Laura Piñeiro
La Graciosa tendrá depuradoras y estaciones de bombeo por un acuerdo de Cabildo y Gobierno
Más allá de la queja vecinal, la isla de La Graciosa contará con nuevas infraestructuras de saneamiento y depuración con estaciones de bombeo, canalizaciones y una estación depuradora en distintos puntos de la isla, proyecto cuya tramitación asumirá el Gobierno canario, ha informado el Cabildo de Lanzarote.
A través de un comunicado, el Área de Medio Ambiente insular ha expresado su satisfacción por un reciente anuncio del Gobierno de Canarias en el que asume la iniciativa para tramitar estas infraestructuras, lo que permitirá, en su opinión, un proyecto «esencial para la protección medioambiental y la mejora de la calidad de vida en este emblemático territorio».
«Con esta colaboración entre el Cabildo de Lanzarote y el Gobierno de Canarias, estamos un paso más cerca de resolver un problema histórico en La Graciosa, un lugar que merece contar con infraestructuras que estén a la altura de su importancia medioambiental y turística», ha expresado el presidente insular, Oswaldo Betancort, en declaraciones recogidas en el comunicado.
Carretera Playa Lambra La Graciosa Archivo RTVC
Así La Graciosa tendrá nuevas estaciones de bombeo, canalizaciones y una estación depuradora que se dispondrán en distintos puntos del territorio insular.
Ello responde, ha destacado el Cabildo lanzaroteño, «a la necesidad urgente de actualizar y mejorar las infraestructuras existentes, garantizando así la sostenibilidad y la protección de un entorno de alto valor ecológico, incluido en la Red Natura 2.000″.
En palabras del responsable del Área de Medio Ambiente de la institución insular, Samuel Martín, el respaldo regional es «fundamental para avanzar en la implementación de las infraestructuras necesarias que garantizarán un sistema de saneamiento moderno y eficiente» en la isla, lo que contribuirá a preservar su entorno natural y «asegurar el bienestar de sus residentes y visitantes»
Este viernes 16 de agosto a las 20:30 horas, la UD Las Palmas se medirá ante el Sevilla FC en el Estadio de Gran Canaria
La televisión autonómica ofrecerá desde las 19:30 horas una completa previa con entrevistas y todos los detalles deportivos. También prevé un especial post partido
Televisión Canaria inaugura este viernes 16 de agosto su calendario de retransmisiones de la Liga EA Sports con el primer partido de la temporada de la UD Las Palmas, que recibirá en el Estadio de Gran Canaria a un clásico del fútbol español; el Sevilla FC del extécnico amarillo Xavier García Pimienta.
Una cita llena de alicientes que arrancará para los espectadores canarios desde las 19:30 horas con la previa desde el escenario del partido con entrevistas en directo, novedades y video informes sobre las características del nuevo proyecto amarillo.
La previa y la narración del partido estará conducida por Jesús Alberto Rodríguez, que contará con los comentarios técnicos del exfutbolista amarillo Miguel Ángel Valerón y con la periodista Xaila Falcón para las entrevistas y comentarios a ras de campo.
El partido comenzará a las 20:30 horas y dispondrá de una cobertura audiovisual de primer nivel con cerca de 20 cámaras siguiendo el juego y su entorno.
Post partido
Tras el pitido final, Televisión Canaria ofrecerá en directo las primeras declaraciones de los protagonistas, las ruedas de prensa y el resumen más completo del partido en un programa que finalizará después de las 23:00 horas.
Un hito en la historia de las retransmisiones deportivas de Televisión Canaria ya que por primera vez llevará a antena encuentros del equipo amarillo en la Liga EA Sports, una de las mejores del mundo.
El incendio de Atenas ha quemado más de 10 hectáreas de terreno. El fuego sigue avanzando pero la situación ha mejorado
Los servicios de emergencia griegos prosiguen este miércoles los trabajos para extinguir por completo el incendio que ha amenazado durante días a varias localidades cercanas a Atenas. El fuego ha calcinado más de 10 mil hectáreas, pero los equipos de salvamento ya consideran mínima la amenaza.
Bombero trabajando para refrescar el terreno afectado en Atenas. EuropaPRESS
La situación ha mejorado en prácticamente todos los frentes, pero un portavoz de los Bomberos ha advertido de que «el fuego sigue avanzando» y no se puede hablar aún de un control total, según el periódico griego ‘Kathimerini’. Las temperaturas seguirán siendo altas en las próximas horas, con máximas que rondan los 40 grados.
Las autoridades aún no han podido determinar el origen de las llamas. Estas trabajan ahora para evaluar daños y brindar ayuda a los miles de damnificados. El primer ministro, Kyriakos Mitsotakis, se ha desplazado a un aeródromo de Eleusis para agradecer personalmente la labor de los equipos de extinción aérea.
Mitsotakis ha admitido que Grecia aún debe mejorar en materia de prevención para evitar la expansión de los incendio. Además ha abogado, entre otras cosas, por proveerse de más equipos. Si bien ha señalado que cualquier refuerzo en materia de equipos aéreos aún tardará varios años.
La policía determinó que la actividad en estos talleres ilegales se llevaba a cabo en una zona de protección donde está prohibida la actividad industrial
El Cuerpo General de la Policía Canaria ha localizado seis talleres ilegales en el norte de Tenerife. Una investigación realizada conjuntamente con el Grupo de Protección Medioambiental y del Patrimonio Cultural de la Unidad de Vigilancia e Inspección Administrativa (UVIA). Esto ha permitido localizar seis talleres ilegales de reparación de vehículos. Estos operaban sin los pertinentes permisos y autorizaciones, en la zona norte de Tenerife.
Imagen cedida
Los agentes, fruto del resultado de varias semanas de investigación, hallaron estas instalaciones en las que se realizaban todo tipo de reparaciones. En esta se incluía mecánica, electricidad, chapa y pintura, además de compra y venta de vehículos de manera fraudulenta. Todas ellas, además de incumplir la normativa vigente en materia medioambiental, industrial y tributaria, se encontraban ubicadas en una zona de protección donde está prohibida cualquier actividad industrial.
Imagen cedida
Durante las inspecciones realizadas, se localizaron vehículos en fase de reparación, maquinaria, cabinas de pintura de fabricación casera, así como una gran acumulación de residuos procedentes de esta ilícita actividad tales como neumáticos, aceites usados y filtros que se acumulaban y eliminaban sin ningún tipo de gestión afectando negativamente al entorno de la zona afectada.
Imagen cedida
Como consecuencia de estas actuaciones, se han incoado propuestas de sanción graves que serán remitidas a los diferentes organismos competentes, además de a la Delegación de Hacienda y al Servicio Provincial de Trabajo y Seguridad Social.
Lakovic afirma estar «contento» con la plantilla con la que el Dreamland Gran Canaria inicia la pretemporada: «Hemos hecho un buen verano con los fichajes»
El entrenador del Dreamland Gran Canaria, Jaka Lakovic, se dirige a sus jugadores al comienzo del entrenamiento realizado este miércoles en el inicio de la pretemporada. EFE/Ángel Medina G.
El entrenador del Dreamland Gran Canaria, Jaka Lakovic, ha asegurado este miércoles que están trabajando para llegar en las mejores condiciones a la nueva temporada con la mitad de la plantilla renovada, pero con la misma filosofía de juego en mente.
En declaraciones a los medios de comunicación en la semana en que han iniciado los entrenamientos de pretemporada del Dreamland Gran Canaria, el técnico esloveno ha reconocido que en estos dos meses de pretemporada les espera «mucho trabajo por delante» para poder amoldar bien las seis nuevas incorporaciones al equipo, sus nuevos compañeros y, en algunos casos, la nueva competición, ya que Caleb Homesley y George Condit IV jugarán por primera vez en la Liga Endesa.
«Yo creo que estamos contentos con el verano que hemos hecho en cuanto a fichajes, eso sí tenemos mucho trabajo por delante», ha indicado Lakovic, y ha agregado que la filosofía de juego que ha esgrimido el Gran Canaria en las últimas temporadas no va a variar.
Los jóvenes del Dreamland Gran Canaria, llamados a tener un papel importante
Lakovic ha señalado que esa idea les ha hecho «competir muy bien, ser exitosos y muy competitivos contra todos y en todas las competiciones» en las que ha participado el club, si bien sí que introducirá «detalles» con los que mejorar de cara a la nueva temporada que arranca a finales de septiembre con los primeros partidos de Eurocopa.
También ha hablado el entrenador esloveno de los jugadores jóvenes que, como Jakub Urbaniak o Dylan Bordón, están llamados a tener un papel importante con el primer equipo en esta pretemporada, pero también en la campaña.
«Yo creo que se ha formado un grupo de jóvenes con mucho potencial físico, lo que muestra un poco hacia dónde va el baloncesto en general. Nos pueden echar muchas manos en la pretemporada, y luego estaremos contando con varios para ayudar al equipo durante la temporada, sobre todo en los entrenos, porque la carga de trabajo, de viajes, de partidos, será mucha», ha explicado.
Sobre la nueva plantilla que ha podido confeccionar la dirección deportiva del club, su presidente, Sitapha Savané, también se ha mostrado satisfecho, pero ha anunciado que ahora «viene lo más difícil: ponerse el mono de trabajo, sudar estas semanas y poder pasar de mucho potencial a una realidad que se traduzca en victorias en la cancha».
Sobre los objetivos para la próxima temporada, ha reconocido que todavía es pronto para hablar sobre ellos, pero que un club de la entidad del Dreamland Gran Canaria debe «estar entre los ocho primeros en una liga que será todavía más difícil».
El base y nuevo fichaje del Dreamland Gran Canaria, Carlos Alocen, en un momento del entrenamiento en el inicio de la pretemporada. EFE/Ángel Medina G.
Un salto de calidad
Tanto Lakovic como Savané han coincidido en afirmar que los equipos de la Liga Endesa se han reforzado «muy bien» este verano de cara a la nueva temporada.
«Yo veo un salto muy importante, sobre todo en la llamada clase media de la Liga ACB. Veo equipos que han fichado muy bien, se dice que el Gran Canaria ha fichado bien, pero no somos los únicos, así que nadie se puede dormir», ha resaltado el presidente de la entidad canaria a preguntas de los periodistas.
Una idea que ha compartido su entrenador, quien ha señalado que su equipo y la plantilla son conscientes de que llega «una temporada muy exigente, muy dura» en la que los equipos se han reforzado «muy bien», mientras que en Eurocopa se ha visto un incremento de presupuestos bastante importante en la mayoría de clubes, especialmente en el grupo en el que ha quedado encuadrado el Granca.
La Copa del Rey, en Gran Canaria
Sobre la Copa del Rey, que este curso se organizará en Gran Canaria y, por lo tanto, el Dreamland participará en ella como anfitrión, tanto Lakovic como Savané han insistido en que quieren estar en ella «por méritos deportivos».
Lakovic ha agregado, además, que el hecho de participar como anfitriones en el torneo no le «relaja», y ha dejado claro que el equipo sabe que el objetivo con esta competición es llegar a ella «con diez victorias conseguidas, al menos», puesto que «siempre digo que no jugamos la primera parte de la temporada para la Copa del Rey, sino para sumar para toda la temporada».
«Llegando a la Copa del Rey, contaremos con nuestro pabellón, nuestra gente, y espero que esto nos dé un plus añadido que el equipo, como siempre en casa, puede jugar con más energía, con más garra», ha apuntado el entrenador esloveno.
La presentación oficial de la plantilla del Gran Canaria, de las nuevas equipaciones y de la campaña para captar nuevos abonados será, ha avanzado Savané, el próximo día 27 de agosto, con un acto en el centro comercial Alisios de la capital grancanaria.
El cayuco llego a La Restinga con 9 migrantes sobre las 10 de la mañana de este miércoles. Todos sus integrantes eran varones
Un cayuco de fibra con nueve migrantes ha arribado este miércoles al muelle de La Restinga, en El Hierro. La embarcación, con estas personas de origen subsahariano llegó por sus propios medios. Según han informado a EFE fuentes de Salvamento Marítimo, todos sus ocupantes eran varones.
Vídeo RTVC
La el cayuco de los migrantes fue visto por el patrón de la salvamar Adhara a las 10:05, cuando ya se encontraba entrando al muelle de La Restinga. Todos los ocupantes del cayuco se encuentran en aparente buen estado de salud, según informaron las fuentes.
Foto de archivo RTVC
Se trata de la cuarta embarcación que alcanza Canarias desde el inicio de la semana. Este lunes arribaron dos barcazas a Fuerteventura con 59 migrantes y el martes llegó otra con58 personas respectivamente. Por otro lado, en la tarde de ayer se registró en El Hierro otra patera con 97 personas a bordo. Esto eleva la cifra de llegadas en los últimos tres días a 223 personas migrantes.
Este jueves a partir de las 11:15 horas, retransmite la Parada Militar, la concelebración de la Eucaristía y la procesión de la Virgen de Candelaria
La cadena autonómica regresa a la Basílica, sobre las 21:00 horas, para retransmitir la Ofrenda a la Patrona en el escenario de la Plaza
Como cada 15 de agosto, la Villa de Candelaria celebra su gran día en honor a la Patrona de Canarias con los actos más solemnes de estas fiestas: la Parada Militar, la concelebración de la eucaristía y posterior procesión.
Televisión Canaria hará partícipes a los espectadores, como cada año, de estos actos en el día más importante dedicado a Nuestra Señora de Candelaria. Con la narración a cargo de Laura Afonso, y en compañía de Miguel Ángel Navarro Mederos, párroco de la iglesia de San Francisco de Santa Cruz de Tenerife y director del Archivo Histórico Diocesano, con sede en La Laguna, así como el comandante Miguel Marraco Muñíz, aportarán datos relevantes a la vez que irán relatando cada instante de estas celebraciones que ponen en valor las tradiciones e identidad canaria.
A partir de las 11:15 horas, en la Plaza de la Patrona de Canarias y tras la procesión cívica, tendrá lugar la Parada Militar y recepción del representante de su Majestad el Rey de España, que este año recae en la figura de Julio Salom Herrera, teniente general jefe del Mando de Canarias.
Posteriormente, en torno a las 12:00 horas, acontecerá la solemne concelebración de la eucaristía, que estará presidida por Monseñor Don Bernardo Álvarez, obispo de la Diócesis Nivariense. La retransmisión de Televisión Canaria de la eucaristía, que estará cantada por la Coral Voces para la esperanza Villa de Candelaria y la Orquesta de Cámara Las Candelas, también podrá verse desde una gran pantalla situada en el escenario de la plaza.
Una vez concluya, se sacará en procesión a la Virgen de Candelaria alrededor de la plaza y una espectacular lluvia de voladores pondrá el broche final a la cita.
Durante la retransmisión se ofrecerán imágenes sobre los cientos de deportistas que participan en la 33º Ofrenda floral atlética a la Virgen de Candelaria y que llegan corriendo desde Santa Cruz para cumplir su promesa y honrar a la Virgen.
Ofrenda a la Patrona de Canarias
Por la noche, en torno a las 21:00 horas, Televisión Canaria mostrará a la audiencia cómo la Plaza de la Patrona de Canarias se viste de gala para su tradicional Ofrenda.
El ritmo, la música y las tradiciones volverán a vibrar en esta velada en la que diferentes grupos folclóricos, cantadores y solistas realizarán sus actuaciones ante la imagen de la Virgen de Candelaria, que presidirá el escenario central de la Plaza.
Participarán este año la Danza Venerada Santísima Trinidad de Igueste, el Colectivo Guanches de Candelaria y pescadores del municipio. Además, como es costumbre, volverá a reunir el talento de solistas de algunas islas como Aiatimas Brito de La Palma, Moneiba García de Gran Canaria, Guacimara Montelongo de Lanzarote, Aarón Morales de La Gomera y los conocidos Chago Melián e Isabel González de Tenerife, que cantarán a dúo.
Los grupos de baile estarán protagonizados por La Simiente, Guarache y la Escuela de Folklore de Adeje. Completará el conjunto de actuaciones de esta velada la parranda Chasnera, grupo tinerfeño cuyo repertorio abarca desde isas, folías y canciones populares de Canarias hasta rancheras, cumbias y sones.