Miles de canarios reivindicaron en las calles un cambio de modelo turístico

Bajo el lema ‘Canarias tiene un límite’, las manifestaciones han reunido a miles de personas en las calles del archipiélago, que también ha tenido seguimiento en la península y el extranjero

Bajo el lema 'Canarias tiene un límite', las manifestaciones han reunido a miles de personas en las calles del archipiélago este 20 de abril
Miles de personas participaron este sábado en una manifestación bajo el lema ‘Canarias tiene un límite’ por las calles de toda Canarias este 20 de abril, para exigir un cambio en el modelo económico del archipiélago basado en el turismo de masas. EFE/Alberto Valdés

Canarias ha salido a la calle este sábado 20 de abril para reclamar un cambio en el modelo económico de las islas. La plataforma asegura que el modelo que lleva vigente, décadas en el archipiélago, «cronifica la desigualdad y la pobreza».

Bajo el lema ‘Canarias tiene un límite’, las convocatorias comenzaron en todas las islas a partir de las 12:00, a excepción de La Palma, que comenzó su manifestación a las 17:00 de este sábado. En la península, la manifestación tuvo seguimiento en Granada, Barcelona, Madrid y Málaga. También en capitales extranjeras, concretamente en Londres, Berlín y Ámsterdam.

Casimiro Curbelo pide escuchar a la gente pero avisa que el problema no es el turismo

Las reacciones a las manifestaciones de este 20 de abril en Canarias no se han hecho esperar. Este domingo, el presidente del Cabildo de La Gomera y líder de la Agrupación Socialista Gomera (ASG), Casimiro Curbelo, «escuchar la voz de la gente y entender sus razones«, tras las manifestaciones del 20A, aunque sostiene que el origen de sus problemas no es el turismo.

Curbelo indica que los problemas de vivienda, los sobreprecios y la inflación, y «el creciente malestar» de los ciudadanos que sufren salarios bajos, colas en las carreteras y deficiencias en el acceso a los servicios públicos «son reales».

«Pero la solución no está en recortar la riqueza que obtenemos de nuestro único sector de éxito (el turismo), sino en vislumbrar de qué manera podemos regular un crecimiento poblacional que no es sostenible«, asegura el máximo mandatario gomero.

Coalición Canaria ve «una oportunidad para caminar juntos»

Por su parte, Coalición Canaria ha valorado la afluencia masiva a las manifestaciones de este sábado por un nuevo modelo turístico que, opina, «pone en evidencia una oportunidad para caminar juntos» ante los diferentes retos que afrontan las islas: sociales, económicos y demográficos.

El secretario de organización de CC, David Toledo, señala en un comunicado que el 20A «ratifica» lo que viene defendiendo su partido en los últimos años “para acercarnos a la media de los índices socioeconómicos de España y de la Unión Europea y el trabajo iniciado por el actual Gobierno de Canarias hace nueve meses».

Repercusión internacional

Las imágenes de las movilizaciones en Canarias se han distribuido internacionalmente a través de la agencia de noticias Reuters dando la vuelta al mundo. Como era de esperar, las concentraciones han tenido repercusión en toda Europa, principal origen de los turistas.

La BBC, Sky News o el Daily Mail, han mostrado estas protestas en el Reino Unido. También en Alemania ha estado en muchas cabeceras, incluida Der Spiegel. Medios de Estados Unidos, Oriente Medio, La Inda y otros medios de Asia, entre otros, han cubierto también la noticia.

Informa: Isabel Baeza

Gran Canaria superó las expectativas

La manifestación tuvo que comenzar antes de lo esperado en Las Palmas de Gran Canaria. La gran afluencia de personas en el punto inicial, marcado en el Auditorio Alfredo Kraus, ha hecho que los asistentes comenzaran su marcha por el paseo de La Playa de las Canteras.

A su llegada a la Plaza del Pilar, en Guanarteme, se procedió a la lectura del manifiesto en el que se reivindicó una moratoria turística, una ecotasa y que la vivienda sea para los residentes en las islas.

Informa: Servicios Informativos RTVC

La organización cifró en 50.000 los asistentes a la manifestación en la capital grancanaria. Por su parte, la Delegación del Gobierno ha cifrado la participación en 14.000 personas, al igual que la policía.

Imagen perfil de X @LasCanteras, manifestación ‘Canarias tiene un límite’, i

La gran afluencia retrasó la salida en Tenerife

También en Tenerife la salida se ha visto afectada, en esta ocasión retrasándose ante la masiva llegada de personas hasta el punto de encuentro inicial en la Plaza Weyler en Santa Cruz de Tenerife.

Según la Policía Nacional, han sido aproximadamente 32.000 personas las que se han movilizado para esta manifestación y que han continuado llegando hasta la Plaza de la Candelaria. Por su parte, la organización ha cifrado a los asistentes en 80.000 personas, mientras la Delegación del Gobierno afirme que han sido 30.000 los asistentes.

Se han movilizado para pedir un cambio contra el modelo turístico actual, y reiteran que no es turismo fobia. Piden que se implante una ecotasa turística que revierta íntegramente en la conservación del patrimonio natural de las islas.

Informa: Servicios Informativos RTVC

Todas las islas se movilizan

Informa: Esther Pulido

En Arrecife la marcha finalizó con la lectura de un manifiesto en frente del Cabildo de Lanzarote. Según la Policía Local, han sido 9.000 personas las que han recorrido el trayecto de esta Manifestación.

En San Sebastián de La Gomera la concentración sumó más de 300 personas, según los convocantes, con idénticas reivindicaciones al resto del archipiélago. Finalmente, en El Hierro se reunieron unos 120 manifestantes frente a la Oficina de Turismo del Cabildo. En La Palma, la manifestación comenzó a las 17:00 en Puntagorda. Allí se pidió aprender de los errores cometidos en aquellas islas donde el turismo se ha masificado.

Más allá de Canarias

Los canarios residentes fuera de las islas también han alzado la voz. En Madrid, cientos de personas se han unido en la Puerta del Sol para criticar el modelo turístico. Un modelo económico que «nos está expulsando de nuestra tierra». «Hoy estamos aquí porque no podemos estar allí», ha afirmado una mujer que ha leído el manifiesto.

Este 20 de abril, las manifestaciones también han salido de Canarias. En Málaga, medio centenar de personas han denunciado que el modelo turístico de masas de Canarias está «expulsando a la población local» en beneficio de una industria «no sostenible».

Una de las convocantes de la protesta en Málaga, Ana Belén García, vecina de San Pedro de Alcántara, ha explicado que esta «es una iniciativa ciudadana en apoyo a las compañeras de Canarias que están reivindicando el derecho a la vida, el derecho al territorio y a una vivienda digna».

«En Málaga y en Andalucía tenemos el mismo problema», ha apuntado esta vecina, que ha denunciado que el turismo de masas deja a los ciudadanos «sin posibilidad de habitar sus pueblos y ciudades por los precios desorbitados» de la vivienda.

Óscar Chirino, procedente de Las Palmas de Gran Canaria, pero residente en Málaga, se considera un «expulsado» de su tierra «ante la imposibilidad de encontrar vivienda».

«Basta del crecimiento turístico por el crecimiento, de unos representantes que compiten por traer cada vez más gente a acaparar nuestros recursos y a dejarnos los residuos, empobreciéndonos y degradando nuestro ambiente», ha manifestado el canario.

«Die Kanaren am limit»

En Berlín, cerca de100 personas se han reunido en la Fuente de Neptuno. Allí se ha desplegado una pancarta en alemán con el lema «Die Kanaren am limit fur einen nachhaltigen tourismous» («Canarias tiene un límite, por un turismo sostenible»).

Uno de los organizadores de la concentración, Adal Lima, ha comentado que la idea de reunir a los canarios en Berlín surge de «la impotencia de no poder estar» en el archipiélago. «Muchos jóvenes canarios queremos labrarnos un futuro y estamos obligados a salir de las islas. Esto es consecuencia directa del monocultivo turístico que tenemos», ha dicho.

Liga ha agradecido que «la gente respondió y enseguida nos juntamos 40 personas en un grupo de Telegram. Al final es algo que hemos organizado entre todos y ha sido un éxito», ha contado, y ha valorado la posibilidad de dirigirse de forma directa a los turistas alemanes, uno de los mercados más importantes para las islas.

«Tenemos la oportunidad de explicarles cuál es el problema, que no lo malinterpreten, y dejarles claros que no estamos en contra de ellos, sino del modelo turístico», ha matizado.

Un hospitalizado grave en un atropello en Telde, Gran Canaria

0

Un atropello en Telde ha resultado en la hospitalización de un hombre con traumatismo craneal severo

Un hombre de 50 años ha sido hospitalizado en estado grave en Gran Canaria tras sufrir un atropello. El hombre fue arrollado por un coche en la avenida del Cabildo Insular del municipio grancanario de Telde. Los hechos se han producido en torno al mediodía de este domingo, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes), 112.

Un atropello en Telde ha resultado en la hospitalización de un hombre con traumatismo craneal severo
Tras el atropello ha quedado hospitalizado en estado grave en el Hospital Insular de Gran Canaria. Imagen de archivo

Se trasladó al peatón hasta el Hospital Insular, en Las Palmas de Gran Canaria. El diagnóstico que presenta es el de un traumatismo craneal severo. Así lo han especificado en un comunicado miembros del 112, Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad regional.

El suceso se registró en torno a las 11.20 horas. Para ello se movilizó a efectivos del Servicio de Urgencias Canario. De este modo, acudieron hasta el lugar en auxilio del herido con una ambulancia medicalizada y otra de soporte vital básico. La víctima tuvo que recibir traslado hasta el Hospital Insular, en la capital grancanaria, tras estabilizar su situación. Los agentes de la Policía Local instruyeron las diligencias correspondientes.

La semana comenzará con tiempo variable

0

Nubosidad de tipo bajo en los cielos con posibilidad de lluvia débil para este lunes

Este lunes las nubes seguirán siendo las protagonistas. Las de tipo bajo nos podrán dejar algo de lluvia débil hasta el mediodía por el Norte, más probable en las medianías, sobre todo de La Palma. Se generará nubosidad de evolución en zonas de interior y Sur y de las islas más montañosas, sin descartar unas gotas en Tenerife.

En el resto, alternancia, nubes bajas y altas con ratos de sol. Temperaturas sin cambios, máximas 20 – 25ºC en costas. Viento del Nordeste flojo a moderado, más intenso a primeras y últimas horas en las zonas habituales de aceleración del alisio. Soplará de componente Norte flojo en cumbres.

En el mar, marejadilla en costas, áreas de marejada en altamar y oleaje de fondo del Nordeste, 1 metro de altura.

Previsión por islas

EL HIERRO: Intervalos nubosos, más abundantes por el Norte durante la mañana y en
zonas de interior en zonas centrales. Temperaturas agradables y alisio moderado.

LA PALMA: Probables lluvias débiles en medianías del Norte y Nordeste. En el resto,
cielos nubosos. Temperaturas sin cambios, y viento nordeste flojo a moderado.

LA GOMERA: Nubosidad en cantidad variable, de tipo alto, bajo y evolución. El tiempo
más soleado y agradable en costas Sureste y Suroeste. Temperaturas suaves.

TENERIFE: Muchas nubes, sin descartar algo de lluvia débil, dispersa y ocasional por el
Norte, y asociada a la nubosidad de evolución en las medianías del Sur por la tarde.
Temperaturas sin cambios, máximas 21 – 25ºC costas. Viento alisio flojo a moderado.

GRAN CANARIA: Nubosidad de tipo bajo por el Norte sin descartar unas gotas en
medianías. Se abrirán claros por la tarde. En el resto, sol e intervalos de nubes altas.
Temperaturas sin cambios, y viento alisio moderado en vertientes Sureste y Noroeste.

FUERTEVENTURA: Predominio de intervalos nubosos, más abundantes al amanecer.
Temperaturas sin cambios, máximas >23ºC en muchos casos.

LANZAROTE: Cielos nubosos por el Norte, y nubes altas con amplios ratos de sol en el
resto. Temperaturas agradables, y viento del Norte-Nordeste moderado.

LA GRACIOSA: Alternancia de nubes y claros, nubosidad que será más abundante por la
mañana. Temperatura máxima de 23ºC en Caleta de Sebo, y viento alisio moderado.

24-26. El Rocasa Gran Canaria se queda a las puertas de la victoria ante el Atticgo Elche

El Rocasa Gran Canaria cayó derrotado este domingo en el partido de ida de las semifinales de la EHF European Cup ante Atticgo Elch

24-26. El Rocasa Gran Canaria se queda a las puertas de la victoria ante el Atticgo Elche
El Rocasa Gran Canaria luchó durante todo el encuentro ante el Elche sin recompensa

Gran trabajo sin premio para el Rocasa Gran Canaria. Las de Antonio Moreno realizaron un ejercicio de seriedad y concentración durante prácticamente todo partido. Les sirvió para plantar cara al mejor equipo de la Liga Guerreras Iberdrola esta temporada. Sin embargo, unos pocos minutos de desconexión fueron suficientes para condenar al equipo local.

Inicio complicado

El partido tuvo muchas alternativas en el marcador. Comenzó el encuentro con un 1-3 para el Elche que el Rocasa Gran Canaria supo estabilizar la contienda con un gol de Larissa pasados los diez minutos (3-3). Las ilicitanas buscaban ataques rápidos para pillar al Rocasa descolocado. Cuando lo conseguían, anotaban fácil. Pero las grancanarias comenzaron a replegar mejor y ya en estático, el caudal ofensivo visitante se redujo gracias a una defensa férrea y una Lulu Guerra en modo estelar.

El Elche, con una imparable Danila So Delgado, volvió a la carga. Así llegaron sus dos máximas rentas del partido, con tres goles de ventaja (4-7 y 7-10). Pero, a diferencia de otros partidos, el Rocasa no dio en ningún momento la sensación de estar fuera del partido. Muy al contrario, la remontada teldense se cocinó a fuego lento. Tardó en llegar pero, a tres segundos del final del primer tiempo, un gol de la brasileña Lopes, ponía el 12-11 para su equipo con el que se alcanzaba el entretiempo. 

Las de Rocamora regresaron fuertes al partido y en apenas cinco minutos, le dieron la vuelta de nuevo al marcador, con una nueva distancia de dos tantos (15-13). Esta situación forzó un tiempo muerto solicitado por Antonio Moreno. La pausa surtió efecto deseado, ya que el Rocasa le volvió a dar la vuelta al choque y se puso, por primera vez en todo el partido, con dos goles arriba (20-18). 

Paradójicamente, con la ventaja local, comenzaron los peores minutos del Rocasa. Especialmente en ataque, donde el equipo se encontró con un bloqueo que, a la postre, les condenaría en el encuentro. El Elche le metió otra marcha al partido para despegarse definitivamente. 

A nueve minutos para el final, llegó un nuevo empate (22-22) para las visitantes. Fue el preludio de los tres minutos que marcaron el partido. El Atticgo Elche dió un puñetazo sobre la mesa y se colocó con un insalvable 22-25. El Rocasa, consciente de que habría un partido de vuelta, luchó hasta el pitido final y, aunque gozó de una última ocasión para haber dejado la renta en un solo gol, se tuvo que conformar con el definitivo 24-26

Los ayuntamientos de Canarias y sus entidades rozan el 8 en transparencia

De media, el sector público local de las islas logró un 7,73 en la última evaluación de transparencia llevada a cabo por el Comisionado de Transparencia de Canarias

Daniel Cerdán entrega a Astrid Pérez, presidenta del Parlamento de Canaria, el informe anual de transparencia 2022 y avance de 2023 / Parlamento de Canarias

El sector público local, formado por los 88 ayuntamientos de Canarias y sus 99 entidades dependientes, logra una nota media de 7,73 en el Índice de Transparencia de Canarias 2022-1º semestre de 2023, la más alta desde la primera evaluación.

En el ITCanarias 2021 la media fue de 7,37. Este sector está formado por 187 entidades, de las que 178 presentaron la declaración de transparencia en esta última evaluación, el 95,19 %. Esto supone una pequeña disminución del cumplimiento, ya que en la evaluación del ITCanarias 2021 se había logrado que todas las entidades del sector público local participaran en la evaluación.

105 entidades superaron los 8 puntos y 32 obtuvieron el 10

Un total de 105 entidades locales lograron puntuaciones por encima de los 8 puntos. De ellas, 32 han obtenido una puntuación de 10 en el ITCanarias. Es una mejoría importante con respecto a los primeros años de evaluación, porque en 2017 solo eran 15 las entidades con notas superiores a 8. Asimismo, el número de entidades que no alcanzan la nota 5 se reduce a 28; frente a las 31 que no lo lograron en la evaluación anterior.

3 entidades públicas no superan los dos puntos

En la última evaluación, solo 3 entidades no rebasaron los 2 puntos: Suministros de Agua La Oliva, S.A. (Ayuntamiento de La Oliva), Residencia Geriátrica Nuestra Señora de la Luz (Ayuntamiento de Los Silos) y Consorcio Museo Néstor (Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria).

Respecto a los portales de los propios ayuntamientos, 12 obtienen la máxima puntuación en el ITCanarias 2022-2023: Los Realejos, Santiago del Teide, Las Palmas de Gran Canaria, Los Llanos de Aridane, Garafía, Breña Baja, Candelaria, Tías, Telde, Arrecife, San Bartolomé y Breña Alta. Todavía aún 9 portales municipales no alcanzaron los 5 puntos en la última evaluación: Valle Gran Rey, Moya, Tuineje, Artenara, Betancuria, Los Silos, Güímar, Firgas y Antigua.

70-77. El Gran Canaria se lleva la victoria en la cancha del Breogán

0

Los grancanarios lograron la victoria tras un empujón final en la prórroga que les sirvió para superar al equipo gallego

El base estadounidense del Bregoán Justin Robinson (i) entra a canasta ante el pívot macedonio del Gran Canaria Ethan Happ (d) durante el partido de la Liga Endesa entre el Breogán y el Gran Canaria, este sábado en Lugo. EFE/ Eliseo Trigo

El Gran Canaria se mantiene en la pelea por la cuarta plaza de la Liga Endesa después de asaltar este sábado la pista del Río Breogán (70-77), en un partido que se resolvió en la prórroga después de un enorme apagón en ataque del equipo gallego, que sumó un punto en los últimos ocho minutos del último cuarto.

La presión volvió a pasarle factura al cuadro gallego. Al igual que hace una semana frente al Baskonia en Vitoria, el equipo de Veljko Mrsic dejó escapar una victoria que tenía en su bolsillo. En los momentos decisivos del último cuarto, se atascó de manera incomprensible, y eso dio aire a un Gran Canaria que disfrutó del último ataque, pero Albicy falló su tiro y no evitó la prórroga.

Ethan Happ se echó el equipo a la espalda

La puesta en escena del Gran Canaria fue inmejorable. El estadounidense Ethan Happ era el dueño de la pintura y el Breogán no encontró la forma de pararlo. Mrsic paró el partido (6-16) y su equipo mejoró con las rotaciones. Poco a poco, y pese a su desacierto desde la línea de tiros libres, fue limando su desventaja hasta llegar al descanso por delante.

El Gran Canaria ya no brillaba, con Happ bien defendido y Albicy sin encestar. Y el Breogán se disparó en el marcador hasta alcanzar una renta de diez puntos en el arranque del decisivo asalto (57-47). Pero con todo a favor, el equipo lucense se pegó un tiro en el pie. Empezó a regalar balones, y eso aumentó sus dudas pese a mantenerse por delante gracias a su defensa. Un par de faltas técnicas -a Justin Robinson y Mrsic- tampoco le ayudaron.

Un parcial de 0-11 le dio la victoria al Gran Canaria

El Breogán continuó sin encestar, y su rival culminó su remontada con un parcial 0-11. Pese a todo, el error de Albicy le dio una vida extra en la prórroga. Pero su dinámica ya era preocupante, y el Gran Canaria cogió rápido una renta de cinco puntos que ya no perdió pese a que Juan Fernández McLemore hicieron soñar a la afición breoganista.

Horacio Colomé pasa ‘Una Mala Noche’, en Televisión Canaria

El actor grancanario visita el plató del programa, donde repasará su trayectoria en series mexicanas y nacionales

También participará en juegos y desafíos que traen cada semana los colaboradores habituales del programa

Este domingo 21 de abril a partir de las 23:55 horas, ‘Una mala noche (la tiene cualquiera)’ recibirá la visita del actor grancanario Horacio Colomé en una nueva entrega de este espacio dedicado a las artes y la música en el que nunca falta el humor y la buena sintonía.

El presentador Aarón Gómez recibe al artista para repasar de una manera desenfadada y algo «informal» su carrera internacional. Horacio Colomé es conocido por sus papeles en series de producción mexicana como ‘Los ricos también lloran’, ‘El Rey’ o ‘Si nos dejan’ pero también nacionales como ‘Las noches de Tefía’ y ‘Una vida menos en Canarias’, que se rodó en la isla de Tenerife.

Como es habitual en el programa de Televisión Canaria, no faltarán las intervenciones de sus humoristas colaboradores, desde Abián Díaz a Carmen Cabeza, Víctor Hubara y Carlos Pedrós con sus personajes y el músico Víctor Lemes. Con ellos, el actor participará en juegos y desafíos.

Por el plató del programa ya han pasado invitados del mundo de la televisión, el cine, la música o el deporte del panorama regional y nacional, como Soraya, José Mota, Marta González de Vega, Emma Ozores, Rosa López, Javier Fesser o Ismael Serrano.

Horacio Colomé y Aarón Gómez.

Fallece una mujer en accidente con su moto acuática en Gran Canaria

0

Una mujer de 28 años ha chocado contra un espigón en Anfi del Mar al perder el control de su moto acuática

Informa: Redacción RTVC

Una mujer de 28 años ha fallecido en la tarde de este sábado tras perder el control de la moto acuática que manejaba y sufrir un accidente. Chocó con su vehículo contra las rocas de un espigón en la zona de Anfi del Mar, en la Costa de Mogán de la isla de Gran Canaria.

Según informa el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112, el aviso llegó pasadas las tres de la tarde. Una vez en el lugar, el Servicio de Urgencias Canario (SUC) constató que la afectada presentaba lesiones de carácter muy grave y se encontraba en parada cardiorrespiratoria.

Por ello, le practicaron maniobras de reanimación cardio pulmonar, o RCP. Sin embargo, los sanitarios no pudieron lograr su reanimación, por lo que solo se pudo confirmar finalmente el fallecimiento de la mujer.

Mientras la víctima mortal era atendida por los servicios sanitarios, la Guardia Civil y Policía Local instruyeron las diligencias correspondientes y Protección Civil colaboró con el resto de los recursos de emergencias.

Fallece una mujer en accidente con su moto acuática en Gran Canaria
Anfi del Mar. Lugar donde la mujer fallecida ha tenido el accidente con su moto acuática. Imagen de archivo, grancanaria.com

La manifestación ‘Canarias tiene un límite’ en imágenes

Bajo el lema ‘Canarias tiene un límite’ las movilizaciones dentro y fuera del archipiélago están dejando imágenes para recordar este 20 de abril

Canarias sale a la calle para reclamar un cambio de modelo turístico

Este sábado 20 de abril, con el lema ‘Canarias tiene un límite’, las manifestaciones dentro y fuera del archipiélago nos ofrecen imágenes históricas en las que los ciudadanos de las islas reclaman un nuevo modelo de turismo, más sostenible

Concentración en Madrid

En la capital del país, las concentraciones han comenzado poco antes de la hora prevista en la Puerta del Sol, donde los asistentes piden un cambio en el modelo turístico.

 'Canarias tiene un límite' en imágenes Madrid
Concentración ‘Canarias tiene un límite’ en la Puerta del Sol, Madrid

Gran Canaria

En Las Palmas de Gran Canaria, la manifestación ha comenzado un poco antes de lo esperado ante la masiva afluencia de personas al punto de encuentro en el Auditorio Alfredo Kraus, que ha superado las expectativas de la organización.

Canarias tiene un límite, Las Palmas de Gran Canaria
Manifestación ‘Canarias tiene un límite’, imagen perfil de X @LasCanteras
En Las Palmas de Gran Canaria, la manifestación ha comenzado un poco antes de lo esperado

Tenerife

Por otro lado, la manifestación se ha retrasado unos veinte minutos en Santa Cruz de Tenerife. La manifestación comienza desde la Plaza Weyler donde la afluencia de personas se está haciendo notar también.

Lanzarote

En la isla de Lanzarote, la manifestación se está centrando especialmente en la preservación del patrimonio natural de la isla, que recientemente ha sufrido un mayor impacto por el aumento de visitantes.

Canarias tiene un limite Manifestación Lanzarote

Fuerteventura

En la isla de Fuerteventura la manifestación partió de la calle Primero de Mayo, junto a la sede del Cabildo Insular. Las pancartas y cánticos reivindicativos acompañaron a la comitiva.

20A Canarias tiene un limite Fuerteventura
La manifestación ‘Canarias tiene un límite’

La Graciosa

En la isla de La Graciosa también han pedido un cambio en el modelo turístico. Argumentan que las infraestructuras que tienen no pueden soportar los constantes aumentos de población en los picos de visitas.

La Graciosa se concentró en Caleta de Sebo bajo el lema ‘Canarias tiene un límite’ este 20 de abril

La Gomera

En San Sebastián de la Gomera, las protestas congregaron a 300 personas que también pidieron un nuevo modelo de turismo para la isla.

El Hierro

Un centenar de personas acudieron hasta el puesto de información turística de El Hierro para hacerse oír.

La Palma

Las movilizaciones en la Palma se hicieron esperar y a las 17:00 h comenzaron en Punta Gorda, donde los isleños también reclamaron un mejor modelo turístico y pidieron aprender de los errores cometidos en las islas, donde el turismo ya ha sido masificado.

Dosis de risas desenfrenadas con ‘En otra clave’

Este domingo a las 21:30 horas presenta la entrega «El beso de Judas no fue consentido» con sketches sobre una misión que parece muy sencilla, un atraco y algunas mentiras

Se acerca la noche del domingo y con ella llega como cada semana a Televisión Canaria el programa de humor ‘En otra clave‘. Este domingo 21 de abril a partir de las 21:30 horas una nueva entrega titulada «El beso de Judas no fue consentido» promete regalar a los espectadores una buena dosis de risas desenfrenadas.

Esta semana, las divertidas historias de los personajes del programa no tienen fin. Armando se encuentra ante un peculiar encargo: cuidar a su adorado Urón mientras su tía Juana realiza algunos recados. Pero, ¿qué podría salir mal si dejamos a Armando y Lucifer a cargo de esta misión?

Mientras tanto, Susana experimenta un inusual atraco en su hogar, pero lo que no esperaba era que el ladrón robara su corazón en el proceso. Ahora, se enfrenta al dilema de desear que el intruso nunca se vaya. ¿Quién hubiera pensado que el delincuente terminaría siendo Susana misma?

Y la enredada trama entre Carmen Rosa, Chano y su hermana Guadalupe toma un giro inesperado. Parece que las mentiras no son exclusivas de Chano y Carmen Rosa, ya que la hermana menor resulta ser una mentirosa empedernida.

Disparatas historias que aseguran una divertida noche de domingo y que como siempre, estarán conducidas por la presentadora Eloísa González.