A los cuatro ciudadanos se les juzgará a finales de 2025 por vandalismo, unos cargos por los que se enfrentan a siete años de prisión y una multa de hasta 75.000 euros
Imagen archivo RTVC.
Cuatro ciudadanos búlgaros acusados de vandalizar con manos rojas un mural que conmemora el Holocausto en París, la capital de Francia. Todos serán juzgados a finales de 2025 por vandalismo, unos cargos por los que se enfrentan a siete años de prisión y una multa de hasta 75.000 euros.
Acusados por vandalismo
Según informó la Fiscalía de París, tres de ellos permanecen en prisión preventiva desde que fueron extraditados desde Croacia y Bulgaria. Por su parte, un cuarto se encuentra prófugo de la justicia y podría ser juzgado en rebeldía, ha recogido la cadena France Info.
En concreto, tres fueron acusados por cargos de daños agravados y asociación ilícita. Mientras, por su parte, el sospechoso de organizar el alojamiento y transporte de los principales autores se le procesó por complicidad en vandalismo agravado.
La Fiscalía de París abrió una investigación el 24 de mayo de 2024. Todo ello, después de que días antes una serie de manos rojas aparecieran bajo los nombres de cientos de personas que salvaron a los judíos durante la Segunda Guerra Mundial en el Memorial del Holocausto.
Este sábado, 26 de julio, el barrio de Lomo Magullo en Telde, está de celebración, pues acogerá uno de los actos más emotivos y esperado de sus fiestas, como es la Bajada de la Virgen de Las Nieves.
Un acto en el que se lleva a cabo el descenso de la imagen desde su camarín hasta el trono. Cabe destacar que se encuentra arraigado en la tradición local y que se celebra desde inicios de la década de los 70 del pasado siglo.
Bajada Las Nieves
Además, es la única Bajada de una Virgen que acoge el municipio de Telde. Del mismo modo, todo el recorrido acompañará la música de los Hermanos Batista.
Se trata de una Bajada que congrega cada año a numerosos fieles y vecinos, que acuden movidos por la devoción.
El programa festivo se desarrollará hasta el domingo 10 de agosto, fecha en la que se celebrará uno de los actos más esperados: la tradicional Traída del Agua, una jornada que volverá a llenar las calles de alegría, música y participación ciudadana.
Las autoridades iraníes informaron además de que otras 13 personas han resultado heridas como consecuencia del ataque
Bandera de Irán.
Al menos cinco personas han muerto este sábado tras un ataque llevado a cabo por un grupo de hombres armados en Zahedán, la capital de la provincia de Sistán y Baluchistán (sureste). En concreto, en un atentado terrorista reivindicado por el grupo armado Jaish al Adl.
Las autoridades iraníes informaron además de que otras 13 personas han resultado heridas como consecuencia del ataque, que ha afectado a la sede del poder judicial en Zahedán, cerca de la frontera con Pakistán, según la agencia de noticias estatal Mehr.
Fuerzas del orden
Según ha explicado el subcomandante de las fuerzas del orden en la provincia, Alireza Daliri, las fuerzas de seguridad han neutralizado a los tres atacantes cuando intentaban acceder al edificio sobre las 8.30 horas (hora local), si bien uno de ellos ha lanzado una granada que ha causado la muerte de al menos cinco personas, entre ellos una madre y un niño de un año.
«Se está llevando a cabo una investigación sobre este incidente y se proporcionará información adicional», ha dicho, detallando además que uno de los atacantes ha muerto por disparos tras lanzar la granada, mientras que los otros dos han sido neutralizados cuando intentaban huir por una calle cercana.
Miembros de la organización
Jaish al-Adl se fundó en 2012 por antiguos miembros de una organización extremista en la provincia, donde viven miembros de la minoría baluche –que profesa principalmente el islam suní–. El grupo ha reclamado la autoría de atentados, secuestros y ejecuciones, lo que ha tensado las relaciones entre Irán y Pakistán.
Irán reclamó en varias ocasiones a Pakistán que incremente su cooperación para hacer frente a estas organizaciones, dado que los responsables de varios ataques han escapado posteriormente a través de la frontera común.
Mínguez ha hecho estas declaraciones en la celebración de unas Jornadas Políticas organizadas por las Juventudes Socialistas de La Palma
La portavoz del PSOE, Montse Mínguez, durante una rueda de prensa posterior a la reunión de la CEF-PSOE en la sede de Ferraz.
La portavoz de la comisión ejecutiva federal del PSOE, Montse Mínguez, aseguró este sábado que el Gobierno de España ha cumplido con La Palma. Del mismo modo, detalló que «son ya más de 1.000 millones de euros invertidos». Además reiteró que «va a seguir cumpliendo, haya o no haya presupuestos generales del Estado».
Mínguez, participó en una jornada sobre ‘Acción de Gobierno: España y La Palma avanzan’. En ella, reafirmó la evolución del plan de empleo específico para la isla o la bonificación durante tres años del 60% del IRPF, una medida que está convencida de que se seguirá cumpliendo.
Reclamaciones de la isla bonita
«Tenemos margen y tiempo para negociarlo, si ya se ha hecho no debería haber duda de que se vuelva a hacer, estaremos pendientes del tema», ha manifestado la portavoz del partido.
Pese a que «tenemos el Parlamento que tenemos y la representación parlamentaria que hay», ni el Gobierno ni la legislatura «están acabados», de manera que aunque no haya presupuestos del Estado, que sería la vía más directa para canalizar las reclamaciones de La Palma, «se están cumpliendo los compromisos por otras vías», ha garantizado.
Los vecinos de la isla
Montse Mínguez ha afirmado que «el Gobierno utiliza el BOE para beneficiar a la mayoría social, y en esa mayoría social están también los vecinos de La Palma«.
La portavoz socialista ha afirmado que España está entre los países que más inversión extranjera recibe y que mejor va económicamente de la Unión Europea, además de que 22 millones de personas están trabajando y hay «menos paro que nunca».
Portavoz federal del partido
La portavoz federal del PSOE, Montse Mínguez, recordó este sábado al Partido Popular que el caso Montoro «no es pasado, sino que es presente» de la formación popular, por lo que le ha exigido a su presidente, Alberto Núñez Feijóo, que dé las explicaciones «necesarias» ante las informaciones «tan graves» que se están conociendo.
Juventudes Socialistas de La Palma
Mínguez hizo declaraciones a los medios, con motivo de la celebración de unas Jornadas Políticas, organizadas por las Juventudes Socialistas de La Palma.
Por tanto, la portavoz federal del partido socialista defendió que mientras el gobierno del «progreso», utiliza el BOE para «la mayoría social» del país, otros, en alusión al PP, se les investiga por «utilizarlo en beneficio de unos pocos».
«Esta semana hemos conocido unos datos de empleo que son extraordinarios. Por primera vez, España supera los 22 millones de ocupados. Sin embargo, destacó que «estamos viendo cómo al Partido Popular se le sigue investigando por cómo utilizaba el BOE en beneficio propio«.
«Es uno más de los que ya conocemos dentro del Partido Popular cuando están al frente de las instituciones», aseveró Mínguez. También recordó al presidente del Partido Popular que «no puede mirar hacia otro lado». Ello debido a que lidera un partido que «tiene ya más de 30 juicios pendientes todavía de juicio y de sentencia«.
Ministerio del Interior
«Conocemos el caso Gürtel, la financiación en B; hemos conocido el caso Kitchen, que es todo el Ministerio del Interior imputado, y ahora el caso Montoro, con la gravedad que este tiene si se confirma la implicación de la cúpula del Ministerio de Hacienda«, ha puntualizado.
Además, aprovechó la ocasión para pedir a Feijóo «explicaciones». Todo ello, tras conocerse que «cuando este era presidente de la Xunta (de Galicia) pagó 170.000 euros en estudios a ese gabinete vinculado a Montoro». «Tiene que dar explicaciones de por qué se pagó ese dinero, para qué se utilizó, y que conclusiones sacaron».
Declaraciones de Mínguez
«¿Fueron para hacer beneficios fiscales también a empresas en la Xunta? Queremos saberlo», ha proseguido.
«El señor Montoro no es pasado, es presente, y le exigimos al señor Feijóo que nos dé las explicaciones necesarias en estos casos tan graves que estamos conociendo». Del mismo modo, añadió «Al final, como decíamos siempre, el Partido Socialista es un partido que, cuando nos presentamos, dijimos que éramos autónomos de estos grandes poderosos, mientras que el Partido Popular, de siempre, ha estado supeditado a sus intereses«, ha concluido.
Partido Popular
Mínguez advirtió que el problema pasará por que España esté «otra vez, en manos de toda esta gente», en alusión al Partido Popular. Además, resaltó que «beneficia y legisla siempre para los mismos, para bajar los impuestos a los poderosos, subir la fiscalidad y recortar a la mayoría social».
Este sábado 26 de julio y dentro de esta Gesta será el día dedicado a las recreaciones históricas en el campamento
Imagen cedida Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.
La ciudad de Santa Cruz de Tenerifeya se encuentra preparada para una de sus citas más solemnes y esperadas del año: la conmemoración de la Gesta del 25 de julio de 1797.
Como cada año, los actos en honor a Santiago Apóstol, patrón de la ciudad junto con la Virgen de la Consolación, se entrelazan con la recreación histórica de la victoria sobre las tropas británicas que organiza la Asociación Histórico-Cultural Gesta del 25 de Julio de 1797 con la colaboración de Fiestas de Santa Cruz.
Gesta del 25 de julio
En esta edición, el evento contará con la presencia de recreadores del Regimiento Fijo de Puerto Rico, llegados desde la propia isla caribeña como de diferentes puntos de Estados Unidos.
Este sábado 26 de julio será el día dedicado a las recreaciones históricas en el campamento, que se ubicará en la Alameda del Duque de Santa Elena tras varios años de ausencia. Tras el montaje matutino, el campamento abrirá sus puertas a las 12:00 horas con un acto de apertura que incluirá el izado de la bandera, la interpretación del himno nacional, y el disparo de salvas de cañón y fusilería. A lo largo del día, el público podrá disfrutar de varias visitas guiadas al campamento, a las 12:30, 13:45, 17:00 y 18:30 horas.
Multitud de actividades
Durante estas visitas, se podrá participar en actividades como el Banderín de Enganche, la demostración de Avancarga, la exhibición de Artillería, y la Instrucción Militar. También habrá exposiciones de herrería, artesanía textil, un hospital de campaña, una escuela de esgrima llegada expresamente para la ocasión desde Gran Canaria y una zona explicativa de la batalla y del Regimiento Fijo de Puerto Rico. La jornada también contará con la recreación de duelos a pistola y espada a las 13:30 y 18:00 horas, la salida de la Patrulla Española a las 14:00 y 19:30 horas, y actuaciones de grupos folclóricos.
El punto culminante del sábado llegará a las 21:00 horas con el Desfile y Recreación Histórica Nocturna. Una de las novedades de este año consistirá en que el espectáculo se narrará de forma teatralizada y con proyecciones audiovisuales de los momentos clave de la Gesta en la fachada del Museo de la Naturaleza y la Arqueología (MUNA), para dar paso al ataque británico al cañón, los combates en el barranco de Santos, el avance de las tropas inglesas por la calle Padre Moore, su retirada hacia la Plaza de la Candelaria y, finalmente, la batalla y rendición frente al Palacio de Carta.
ExpoDeca aspira a ser el gran foro del deporte en las islas el próximo mes de octubre y reunirá durante cuatrojornadas a federaciones y clubes
ExpoDeca 2025 abre su convocatoria de voluntariado para vivir «desde dentro» el mayor encuentro deportivo de las islas
ExpoDeca, La Feria de la Actividad Física y el Deporte de Canarias, ha abierto la convocatoria de voluntariado para quienes deseen sumarse a la organización de este gran evento. En concreto, se celebrará del 2 al 5 de octubre en el Recinto Ferial de Tenerife.
ExpoDeca 2025
Este evento, que aspira a ser el gran foro del deporte en las islas el próximo mes de octubre, reunirá durante cuatro jornadas a federaciones y clubes. Además de a profesionales del ámbito del deporte y ciudadanía interesada en la promoción de la salud, el bienestar y la actividad física en el archipiélago, según ha indicado el departamento regional en una nota de prensa.
Además de una amplia zona expositiva, ExpoDeca 2025 contará, en sus más de cuarenta mil metros cuadrados y tres grandes espacios con foros especializados y mesas redondas. Así como exhibiciones y actividades formativas dirigidas a diversos perfiles.
Encuentro deportivo
En este contexto, la organización busca la implicación de personas comprometidas con los valores del deporte. Así como la participación ciudadana para integrarse en el equipo de voluntariado que prestará apoyo en las distintas áreas del recinto. Asimismo, se abre la convocatoria a entidades interesadas en representar a su colectivo. Además de visibilizar su actividad y generar redes de colaboración con otros agentes del sector.
Aquellos que quieran formar parte del personal voluntario del evento podrán hacerlo en cualquiera de las tres franjas horarias ofertadas: mañana, mediodía o tarde.
Concurso e implicación
En cualquier caso, especifican, su concurso e implicación serán claves en la dinamización y asistencia. También funcionamiento de las distintas actividades programadas a lo largo de todo el evento.
Cabe destacar que las personas interesadas en participar pueden obtener más información e inscribirse a través de la web oficial del evento (www.expodeca.es). La convocatoria permanecerá abierta durante las próximas semanas, hasta cubrir las plazas disponibles.
Ataques que llegan después de que el Servicio Estatal de Emergencias de Ucraniainformara este viernes de la muerte de una persona
Ataques rusos sobre Ucrania. Imagen archivo RTVC.
Al menos dos personas han perdido la vida y otras ocho han resultado heridas durante la madrugada de este sábado por varios ataques rusos sobre distintas regiones ucranianas.
En la región de Dnipropetrovsk, su gobernador, Serhiy Lisak, ha informado de varios ataques en la zona que han provocado la muerte de dos personas y ha dejado cinco heridos en distintos puntos de la región que ha estado bajo alarma durante toda la noche.
Heridos en Ucrania
«Una noche terrible. Un ataque combinado masivo en la región. Previamente, siete misiles y 26 vehículos aéreos no tripulados fueron derribados por los defensores del cielo (…). Desafortunadamente, también hubo impactos», ha indicado el jefe de la región en su canal de Telegram.
La ofensiva rusa ha provocado varios incendios que se han desatado sobre distintos automóviles particulares y en un centro comercial que ha quedado casi calcinado por las llamas.
Fuerzas militares
Otras zonas como la región de Járkov ha sido también víctima de los bombardeos de las fuerzas militares rusas y han dejado en la ciudad de Zmiiv al menos tres heridos que ya han sido hospitalizados, tras la llegada de varias oleadas de drones rusos sobre el territorio ucraniano.
Esta misma madrugada Rusia ha informado de la muerte de dos personas en la ciudad de Rostov como consecuencia de ataques aéreos ucranianos, en un noche las defensas rusas han logrado interceptar hasta 54 de estos dispositivos en distintas regiones.
Servicio Estatal de Emergencias
Estos ataques llegan después de que el Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania informara este viernes de la muerte de una persona, así como de catorce heridos, como consecuencia de un nuevo ataque de las fuerzas rusas, en esta ocasión sobre un centro médico en Járkov.
Este domingo, Televisión Canaria ofrece una tarde «de película» cargada de entretenimiento y risas
A las 15:20 horas, llega ‘Sigo como Dios’. Le seguirá a las 17:05 horas ‘La gran revancha’
Televisión Canaria se prepara para brindar a sus espectadores una tarde relajada y de desconexión este domingo 27 de julio con la emisión de dos comedias que prometen diversión asegurada que hará las delicias de toda la familia: ‘Sigo como Dios’ y ‘La gran revancha’.
‘Sigo como Dios’, a las 15:20 horas
La tarde arranca con la película ‘Sigo como Dios’, la secuela de la exitosa ‘Como Dios’. En esta ocasión, el carismático Steve Carell (conocido por su papel en «The Office» y «Gru, mi villano favorito») retoma su personaje de Evan Baxter, quien ahora, convertido en un congresista de Estados Unidos, se muda a Washington con su esposa Lauren Graham (la inolvidable Lorelai Gilmore de «Las Chicas Gilmore») y sus tres hijos. La trama toma un giro disparatado cuando, tras una plegaria para «cambiar el mundo», el mismísimo Dios, interpretado con la maestría habitual por el oscarizado Morgan Freeman, aparece en su vida con una misión divina: construir un arca ante un inminente diluvio universal. ‘Sigo como Dios’ es una comedia familiar llena de efectos visuales sorprendentes y un mensaje sobre la fe, la responsabilidad y la paternidad.
‘La gran revancha’, a las 17:05 horas
El broche de oro a esta tarde de domingo lo pone ‘La gran revancha’, una propuesta que reúne a dos grandes estrellas del cine de Hollywood. Treinta años después de su última y legendaria pelea, Billy ‘El niño’ McDonnen y Henry ‘Navaja’ Sharp, encarnados por los icónicos Robert De Niro (ganador de dos Óscar y leyenda viva de Hollywood) y Sylvester Stallone (el incombustible Rocky Balboa y Rambo), se dejan persuadir para salir de su jubilación y volver a enfrentarse en un nuevo y explosivo combate. La chispa y el humor están garantizados con la participación de actores de la talla de Kevin Hart, Alan Arkin, y Kim Basinger. Esta película no solo es una comedia sobre segundas oportunidades y rivalidades eternas, sino también un homenaje a dos carreras cinematográficas monumentales, prometiendo risas y un emotivo viaje al pasado.
La Policía Nacional ha trasladado este viernes al principal sospechoso a la vivienda del barrio capitalino para practicar la reconstrucción de los hechos y despejar contradicciones en las declaraciones
El joven en prisión provisional por presuntamente haber quemado a una menor de 17 años en La Isleta, en Las Palmas de Gran Canaria, ha sido trasladado en la mañana de este viernes, alrededor de las 10.00 horas, a la vivienda de la calle Roque Nublo donde sucedieron los hechos la madrugada del pasado día 16.
El investigado por quemar a la menor ha llegado con el rostro totalmente cubierto para una reconstrucción judicial y acompañado de agentes del grupo de homicidios de la Policía Nacional y, también, ante la presencia del magistrado Tomás Martín, del Juzgado de Violencia contra la Infancia y la Adolescencia.
Se investiga un posible delito de tentativa de homicidio, aunque el magistrado ve ciertas contradicciones en las declaraciones de los testigos.
El joven investigado presuntamente por quemar a la menor, en la imagen, con mono blanco, llegó a la vivienda en La Isleta, con el rostro totalmente cubierto. RTVC.
Declaración de la menor quemada
La declaración de la víctima, la joven de 17 años, que sigue ingresada en la unidad de quemados del Virgen del Rocío de Sevilla, será clave para esclarecer los hechos. La adolescente de 17 años, que sufrió graves quemaduras en el 50% del cuerpo, está respondiendo de forma favorable al tratamiento y evoluciona de forma positiva de sus heridas, dentro de su situación de gravedad.
El recinto, que se inauguró el 25 de julio de 1925, es uno de los cinco más antiguos de España. Desde 1971 es propiedad del Cabildo
El Cabildo de Tenerife ha celebrado este viernes, 25 de julio, un acto institucional con motivo del Centenario del Estadio Heliodoro Rodríguez López, con el descubrimiento de una placa conmemorativa en la Plaza Club Deportivo Tenerife, en la esquina de las calles Heliodoro Rodríguez López y La Mutine, en Santa Cruz de Tenerife.
Tenerife celebra los cien años de «historia y afición» del Estadio Heliodoro Rodríguez López. Cabildo de Tenerife
El acto contó con la presencia de la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, que estuvo acompañada por el presidente del Club Deportivo Tenerife, Felipe Miñambres; el vicepresidente y consejero de Turismo, Lope Afonso; la consejera de Deportes, Yolanda Moliné, entre otras autoridades y representantes del club, ex jugadores, federativos, representantes de peñas, colectivos de animación y aficionados.
El descubrimiento de la placa supone un «reconocimiento a la historia, la afición y el arraigo social» del Estadio Heliodoro Rodríguez López, que desde 1925 es un emblema deportivo y cultural para Tenerife, según ha defendido la corporación insular en una nota de prensa.
Rosa Dávila ha celebrado los cien años del Heliodoro, que visibilizan un «siglo de historia, de emociones y de pertenencia». En ese sentido, ha resaltado su valor como «templo del tinerfeñismo», ya que se configura como un estadio emblemático venerado «por una afición fiel como pocas en el mundo, que celebra con ilusión cada victoria y jamás se rinde al desaliento. Unas peñas que acompañan siempre, tanto en las alegrías como en las dificultades».
Éxitos y decepciones en el Estadio Heliodoro Rodríguez López
«Volveremos a estar arriba. ¡Feliz centenario, Heliodoro! ¡Feliz centenario, afición! ¡Y arriba el Tenerife, siempre!», ha deseado la presidenta insular.
Felipe Miñambres ha recordado «las alegrías, tristezas, éxitos y decepciones» vividas en el Estadio, que forman parte del sentimiento forjado durante estos 100 años. «Dicen que los estadios laten, que tienen corazón. Y ese es el corazón, de cada uno de los aficionados del CDT, que han pasado durante estos 100 años por el Estadio», ha dicho.
Lope Afonso ha recordado, por su parte, los momentos de grandeza y especiales del CD Tenerife en el fútbol español, «quitándole dos ligas al Madrid o brillando en Europa». Ha indicado, asimismo, que se está en el inicio de una serie de hitos, que parten de una reforma que «ya ha empezado», y que dará una nueva piel al Heliodoro.
«Con el apoyo de las instituciones y el tinerfeñismo, además del trabajo de la dirección deportiva volveremos pronto al lugar que se merece este club: la primera línea del fútbol profesional y europeo», ha añadido.
Cien años de historia
El Estadio Heliodoro Rodríguez López, localizado en la calle San Sebastián de la capital tinerfeña, está de celebración, al adquirir la condición de Centenario. Inaugurado oficialmente el 25 de julio de 1925, cumple así 100 años de historia, siendo además uno de los cinco grandes estadios más antiguos del Fútbol español.
Desde su apertura original, el recinto ha sido testigo de prácticamente toda la trayectoria centenaria del CD Tenerife, salvo en el periodo transcurrido entre la fundación del club, en 1922, y el estreno de la nueva instalación, en 1925. Durante ese tramo de tiempo, el primer equipo insular jugó sus partidos en el campo localizado en la confluencia de las calles Galcerán y Miraflores, junto al barranco Santos.
Propiedad del Cabildo desde 1971, cuando lo adquirió en una subasta pública, la construcción del Heliodoro la promovió originalmente por el CD Tenerife y costeada por 335 socios y seguidores. Tras adquirir una finca localizada en lo que eran las afueras de la ciudad, la entidad ejecutó el proyecto diseñado por el ingeniero y constructor Juan Muñoz Pruneda, vicepresidente del club, que abriría sus puertas bajo la denominación de Stadium.
La inauguración tuvo lugar en la tarde del 25 de julio de 1925, con un partido de rivalidad regional con carácter de amistoso entre el CD Tenerife y el Marino FC, de Las Palmas de Gran Canaria. Los padrinos de la ceremonia fueron el empresario Sixto Machado y Rosario Rivera, esposa de Muñoz Pruneda.
Eventos deportivos
Durante estos cien años de historia, el estadio ha albergado partidos del CD Tenerife en todas las categorías de la Liga, Copa de España y Copa de la UEFA, entre otras, además de los correspondientes a la Liga Insular y otras competiciones regionales, en las que tomó parte entre 1925 y 1953, hasta su ingreso en las divisiones nacionales.
Además, el Heliodoro Rodríguez López ha acogido cuatro partidos de la Selección Española (1989, 1994, 1996 y 2024), así como uno de la Selección femenina, el pasado año, en la que fue su presentación en la isla.
La lista de equipos visitantes en partidos oficiales supera los dos centenares, contándose entre los que más veces lo hicieron el Real Unión de Tenerife, la UD Las Palmas, el Real Hespérides lagunero, Real Oviedo, Real Valladolid y Real Sporting de Gijón y el Cádiz CF, todos ello por encima de las sesenta comparecencias.
Según datos aportados por el CD Tenerife, también en el plano individual, el estadio ha recibido a los mejores futbolistas del mundo, salvo Pelé y Cruyff, aunque éste sí sentó en el banquillo, como entrenador del FC Barcelona.
Los otros tres integrantes del considerado ‘repóker de ases’ de todos los tiempos, Di Stéfano, Maradona y Messi, sí jugaron contra el equipo representativo en este estadio, por el que también pasaron otros once balones de oro: Papin, Baggio, Stoichkov, Ronaldo, Zidane, Rivaldo, Figo, Owen, Nedved, Kaká y Cristiano.