0-3. El CV Guaguas toma ventaja en Soria y se queda a un paso de ser campeón

0

Los de Sergio Camarero toman ventaja en la final de la Superliga de voleibol tras vencer por 3-0 al Herce Soria en el pabellón de Los Pajaritos

El CV Guaguas podría proclamarse campeón de la Superliga de voleibol si consigue vencer de nuevo al Grupo Herce Soria este sábado en el pabellón de Los Pajaritos / RFEVB

El CV Guaguas se ha puesto en ventaja en Soria en la final de la Superliga de voleibol, tras ganar por un trabajado 0-3 a Grupo Herce Soria, que ha metido en dudas en determinadas fases al equipo canario, actual campeón, pero le ha faltado continuidad para complicarle el partido.

El cuadro de Alberto Toribio llegaba con ilusión y con ganas de disputarle la hegemonía a Guaguas, tras un perder por 3-0 el pasado sábado, en el primer partido en Canarias, fue capaz de empatar la final en un vibrante 2-3 en el segundo choque de la serie.

Los amarillos demostraron su superioridad

Pero la rotación canaria ha demostrado su superioridad y si mañana sábado es capaz de volver a ganar de nuevo en el pabellón de Los Pajaritos, que esta tarde ha presentado un lleno –con dos mil aficionados- y anotarse el tercer triunfo en la final, revalidará su condición de campeón de la Superliga.

Grupo Herce ha estado competitivo en dos juegos pero le ha faltado aprovechar sus buenas fases de juego para anotárselos, especialmente el segundo juego, cerrado por 24-26.

Los celestes salieron mejor que sus rivales y cruzaron la mitad del primer set con ventaja de dos, pero Guaguas ha reaccionado a tiempo y con solvencia, para empatar, primero, y lograr una cómoda ventaja, después, -de cuatro a siete puntos- que le ha permitido cerrar el juego sin sobresaltos (17-25).

El Guaguas cerró el segundo juego con un ajustado 24-26

El equipo local reaccionó en el segundo juego y, en los primeros puntos parecía que iba a nivelar el encuentro, pero se le ha esfumado las ventajas ante la remontada de los canarios, que han cerrado el juego por un apretado 24-26.

En el tercer y definitivo juego, Grupo Herce Soria no se ha rendido y ha luchado hasta los compases finales, tras nivelar el marcador a 15 y ponerse con ventaja de 18 a 17. Con el italiano Zonca al saque, Guaguas ha vuelto a tomar ventaja, que se ha dilatado con los propios errores locales, en el saque.

Un saque contra la red de los locales cerró el encuentro a favor del Guaguas, que si este sábado consigue vencer de nuevo se proclamará campeón de la superliga (22-25).

La Casa de Colón convoca el Premio de Investigación Viera y Clavijo de Humanidades 2024

El plazo para presentar las investigaciones cierra el 1 de marzo y el premio asciende hasta los 7.000 euros y la publicación del trabajo

La Casa de Colón de Las Palmas de Gran Canaria / CABILDO DE GRAN CANARIA

La Casa de Colón, ha convocado de Las Palmas de Gran Canaria ha convocado el Premio de Investigación Viera y Clavijo de Humanidades 2024, una de las referencias de la investigación sobre Canarias, creado en 1955.

Así, el premio de la convocatoria, referencia fundamental en el terreno de los estudios de la realidad canaria por su vocación de fomentar la investigación sobre temas insulares durante más de cinco décadas, está dotado con 7.000 euros, a lo que se añade la publicación del trabajo que galardona el jurado.

El plazo cierra el 1 de julio

Los interesados e interesadas tienen de plazo hasta el próximo 1 de julio para presentar investigaciones en el marco de las áreas de humanidades y que guarden relación con las Islas Canarias, según informa la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria.

La última edición de este premio la ganó en 2022 el profesor grancanario Sergio Hernández, por su trabajo titulado ‘El Cabildo de La Palma durante el reinado de Felipe II’.

Finalmente, cada participante podrá presentar un solo trabajo de investigación, escrito en español, original y con una extensión máxima de 250 páginas, que no haya recibido un galardón en ningún otro concurso o certamen.

El sector servicios ocupa al 85,9 % de las personas trabajadoras en Canarias

0

La EPA señala que más del 85 % de los trabajadores en Canarias pertenece al sector servicios y evidencia el crecimiento del sector en todo el territorio nacional

El sector servicios engloba a más del 85 % de trabajadores del archipiélago

El sector servicios en Canarias genera el 85,9 % de los puestos de trabajo y en los últimos 15 años ha ganado 4,4 puntos en el conjunto global del mercado laboral, un periodo en el que la construcción, la industria y la agricultura han perdido peso al emplear al 13 %, el 5,1 % y el 2 % de los trabajadores, respectivamente, según datos de la EPA.

Además, el empleo en la construcción en Canarias, respecto a 2009, ha bajado un 2,9 %, en la industria un 1,1 % y en la agricultura un 0,8 %.

El sector servicios gana peso en toda España

En el conjunto de España, el sector servicios ha ganado peso relativo durante los últimos 15 años en todas las comunidades autónomas, en mayor medida en Cataluña y en Navarra, a costa de la construcción, muy afectada por la crisis de 2008, la industria y, en menor medida, la agricultura.

Comparando los últimos datos de ocupados por sectores, los de la EPA del primer trimestre de este año, con los de 15 años antes, cuando la crisis financiera ya se hacía notar claramente, se observa para el conjunto del país un incremento de 6,2 puntos porcentuales en el peso relativo del sector servicios en el global del mercado laboral frente a caídas de 3,6 puntos en la construcción, 1,9 en la industria y 0,8 puntos en la agricultura.

Incautan más de una tonelada de hachís mientras la desembarcaban en Tenerife

0

La Guardia Civil incautó más de una tonelada y media de hachís y detuvo a siete personas mientras desembarcaban la mercancía de una embarcación en la costa de Tacoronte

Imagen de los fardos que contenían más de una tonelada y media de hachís y que los agentes incautaron mientras los desembarcaban en Tacoronte, en Tenerife / GUARDIA CIVIL

La Guardia Civil detuvo a siete personas e incautó 1.715 kilos de hachís mientras los desembarcaban desde una embarcación neumática en la costa de Tacoronte, en Tenerife.

La Dirección General de Vigilancia sobre el Territorio Marroquí (DGST) había alertado de la llegada a la costa de Tenerife de una embarcación procedente de Marruecos que pretendía desembarcar un alijo, por lo que se estableció un dispositivo especial de vigilancia.

Los agentes sorprendieron a los detenidos mientras cargaban la droga en una furgoneta

A las 04.00 horas del 1 de mayo, los agentes sorprendieron en el paseo de Mesa del Mar, en Tacoronte, a siete personas que se encontraban estibando fardos desde una embarcación semirrígida al interior de una furgoneta.

Cinco de estas personas, todas ellas detenidas, cargaban la droga y otras dos ejercían de patrones de la embarcación.

Se intervino la droga, los vehículos, varios teléfonos y elementos de navegación

Se incautaron 1.715 kilos de hachís distribuidos en 47 fardos y también se intervino la embarcación neumática, la furgoneta, un teléfono satélite, teléfonos móviles y un gps de navegación.

En la operación participaron agentes de la Unidad Orgánica de Policía Judicial (UOPJ), patrullas de Seguridad Ciudadana, unidades de Fiscal y Fronteras y Servicio Marítimo Provincial, con el apoyo de la Central Operativa de Servicios (COS) de la Comandancia de Santa Cruz de Tenerife.

Los detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de La Laguna, que decretó su ingreso en prisión provisional, acusados de delitos contra la salud pública.

Retiran las solicitudes para la investigación de tierras raras en Fuerteventura

0

El Grupo Satocan retiró esta semana las tres solicitudes que había registrado para poder investigar la presencia de tierras raras en Fuerteventura

El Cabildo majorero anunciaba esta semana el desistimiento del Grupo Satocan de investigar tierras raras en la isla

La presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, anunció este jueves que el grupo Satocan ha manifestado su decisión de retirar las tres solicitudes admitidas a trámite para investigar tierras raras en diferentes puntos de la isla.

La decisión le ha sido comunicada por el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, en la visita que realizó este jueves a la isla, en la cual afirmó respaldar cualquier decisión que tome la institución insular respecto al asunto.

García ha apuntado que, “como no podía ser de otra manera, la empresa ha comprendido el rechazo unánime de Fuerteventura hacia las tierras raras y el sentir de la población majorera, las instituciones insulares, así como la FECAM y la FECAI y los diferentes grupos con representación en el Parlamento de Canarias, que se han unido a esta oposición”.

La Oliva celebra la retirada

El Ayuntamiento de La Oliva afirma que esa renuncia ha generado una respuesta positiva, «tanto en las autoridades locales como en los ciudadanos, preocupados por la preservación del entorno natural de Fuerteventura«.

«Nos complace enormemente la noticia de la retirada de los proyectos mineros por parte de Satocan, pues es un paso importante en la protección de nuestro territorio y refleja el resultado del esfuerzo conjunto de instituciones y ciudadanos que se han movilizado en contra de esta amenaza«, ha afirmado el alcalde de La Oliva, Isaí Blanco.

Nueva Canarias pide prudencia y señala que será necesario revisar «la letra pequeña»

 La diputada de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC) de Fuerteventura, Natalia Santana, ha valorado la decisión de Satocan de desistir de los permisos para la búsqueda de tierras raras en la isla, pero ha apelado a la prudencia al observar que será “necesario revisar el registro y la letra pequeña” de la retirada de los permisos.

En un comunicado, Santana ha calificado de “muy bien” el desistimiento por parte de la empresa, pero ha avisado que “desconocemos” el procedimiento desarrollado para solicitar la retirada de las autorizaciones.

Asimismo, ha hecho hincapié en que esta decisión “no exime de tener que desarrollar los acuerdos” de la proposición no de ley llevada por Nueva Canarias-Bloque Canarista y aprobada por la mayoría de los grupos tras consensuar propuestas alternativas, en el pleno del pasado 24 de abril.

La OMS alerta de un posible “baño de sangre” si Israel inicia su ofensiva militar sobre Rafá

La OMS ha advertido de que los tres hospitales existentes en Rafá, que están parcialmente operativos, «dejarán de ser seguros para pacientes cuando las hostilidades se intensifiquen en sus proximidades»

La OMS ha advertido de que los tres hospitales existentes en Rafá, que están parcialmente operativos, "dejarán de ser seguros para pacientes cuando las hostilidades se intensifiquen en sus proximidades"
La OMS alerta de un posible «baño de sangre» si Israel inicia su ofensiva militar sobre Rafá.

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha expresado este viernes su preocupación ante una posible ofensiva militar sobre Rafá, en el sur de la Franja de Gaza, lo que podría llevar a un «baño de sangre».

«Una nueva ola de desplazamiento exacerbaría el hacinamiento, limitaría aún más el acceso a alimentos, agua, servicios sanitarios y saneamiento, lo que llevaría a un aumento de los brotes de enfermedades, un empeoramiento de los niveles de hambre y más pérdidas de vidas», ha señalado en un comunicado.

Alerta de la OMS

La OMS ha advertido de que los tres hospitales existentes en Rafá, que están parcialmente operativos, «dejarán de ser seguros para pacientes, personal, ambulancias y trabajadores humanitarios cuando las hostilidades se intensifiquen en sus proximidades».

«El Hospital Europeo de Gaza, en el este de Jan Yunis, que actualmente funciona como hospital de referencia de tercer nivel para pacientes críticos, también es vulnerable, ya que podría quedar aislado e inaccesible durante la incursión», ha explicado.

Atención primaria y puntos médicos

La OMS ha detallado que ha establecido centros de atención primaria y puntos médicos adicionales en Jan Yunis, en el centro del enclave palestino y en el norte de Gaza, si bien pese a este plan de contigencia se espera una alta tasa de mortalidad y morbilidad una vez se inicie la incursión militar.

«La OMS, sus socios y el personal del hospital han completado la primera fase de restauración del Hospital Naser», ha subrayado, agregando que tanto la sala de urgencias, como nueve quirófanos, la unidad de cuidados intensivos, así como la sala de maternidad y el cuidado neonatal están en funcionamiento «parcialmente».

Asimismo, han puesto en marcha un gran almacén en Deir el Balá, donde se ha trasladado «un volumen considerable de suministros médicos desde los almacenes de la OMS en Rafá». La OMS también ha reabastecido y ampliado sus servicios en varios hospitales del norte, «además de apoyar el traslado de pacientes muy enfermos» para que puedan recibir «el tratamiento que tanto necesitan para sobrevivir».

Fuegos artificiales, flores y concursos para celebrar este 3 de mayo en las islas

0

Un 3 de mayo que se ha vivido con mucha tradición y diversas actividades en toda Canarias

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

Distintos puntos de las islas celebran este 3 de mayo, el Día de La Cruz. Es el caso de la capital tinerfeña, donde las ramblas se han llenado de flores, así como diversos barrios.

Otro lugar en el que se celebra este día de la Cruz es en Santa Cruz de La Palma donde las flores embellecen la capital y animan a recorrer sus calles.

3 de mayo en Canarias

El Día de la Cruz también se celebra en el barrio de Vegueta de Las Palmas de Gran Canaria, ‘La paz como deseo y como construcción’, es el nombre de exposición que se ha podido ver en La Casa de la Iglesia.

Se trata de una muestra de 35 cruces La muestra ha sido organizada por la Diócesis de Canarias y se podrá visitar hasta el próximo diez de mayo. Sus organizadores aseguran que con esta exposición se pretende continuar una tradición enraizada a la religiosidad popular de Canarias desde el siglo XVI.

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

Aumenta un 18% el turismo extranjero en Canarias en el mes de marzo respecto al mismo periodo del 2023

El turismo dejó en las islas en el primer trimestre de este curso más de 2.300 millones de euros, superando al año 2023

Informa. Manu Cruz / Verónica Hernández

Canarias fue en marzo el destino más elegido por los turistas extranjeros con un aumento de más del 18% con respecto a 2023. Unas cifras positivas que también han ido acompañadas de un incremento del gasto que dejan en las islas.

Turismo extranjero

Más de 4.200.000 turistas extranjeros llegaron a Canarias en los tres primeros meses de 2024 superando en un 14% las cifras del mismo periodo del año anterior. Además, en el mes de marzo fue la región de España que más foráneos recibió.

Así es que, aumentó el número de extranjeros y también su gasto. Durante el primer trimestre de este curso dejaron en las islas más de 2.300 millones de euros, superando en casi a un 21% las cifras del año 2023.

El turismo dejó en las islas en el primer trimestre de este curso más de 2.300 millones de euros, superando al año 2023
Aumenta un 18% el turismo extranjero en Canarias en el mes de marzo respecto al mismo periodo del 2023. Imagen archivo RTVC.

Velada musical con Abraham Mateo, este sábado en ‘Acoustic Home Canarias’

Música, vida y naturaleza se entremezclan en un nuevo episodio de ‘Acoustic Home Canarias’, protagonizado por Abraham Mateo

El artista ofrecerá un concierto inédito desde el exterior del Auditorio de Tenerife

El quinto episodio del programa musical ‘Acoustic Home Canarias’ presenta este sábado 4 de mayo, a partir de las 23:50 horas, una nueva velada de música, naturaleza y reflexión con Abraham Mateo como protagonista.

El artista gaditano ofrecerá un concierto único desde el exterior del Auditorio de Tenerife y compartirá su lado más personal en una entrevista íntima desde los jardines del Hard Rock Café de Adeje.

Abraham Mateo aterriza este sábado en Televisión Canaria

A sus 25 años de edad, el cantante, compositor, productor y actor nacido en San Fernando, se ha convertido en un fenómeno mundial, siendo el cantante de mayor éxito a nivel internacional de Sony Music España. Desde que comenzó en la música siendo un niño (grabó su primer disco cuando tenía 10 años), Abraham Mateo alcanzó la popularidad en nuestro país con tan sólo 14 años, con ‘el tema’Señorita’, uno de los sencillos más vendidos en 2013. Desde entonces, ha publicado seis álbumes de estudio que le han llevado de gira por España y Latinoamerica, y ha colaborado ocn artistas de la talla de Jennifer López, Yandel, Becky G, Alejandro Sanz o Manuel Turizo.

El programa, que recorre cada semana diferentes espacios de las Islas junto a destacados artistas del panorama nacional, recala en esta ocasión en la isla de Tenerife. Concretamente, en los exteriores del Auditorio Adán Martín, donde el gaditano ofrecerá un concierto inédito con versiones de algunos de sus temas más conocidos.

Del concierto en la zona norte de Tenerife, a una entrevista íntima en el sur de la isla. Los jardines del Hard Rock Café en Adeje serán el escenario de un encuentro único en el que Abraham Mateo compartirá algunas reflexiones sobre su vida y sobre su trayectoria profesional.

La Mesa de Turismo y de Transporte de El Hierro aborda el borrador de viviendas turísticas

El encuentro entre la Mesa de Turismo y Transporte se produce a petición del presidente del Cabildo insular, Alpidio Armas

El encuentro entre la Mesa de Turismo y Transporte se produce a petición del presidente del Cabildo insular, Alpidio Armas
La Mesa de Turismo y de Transporte de El Hierro aborda el borrador de viviendas turísticas. Imagen archivo.

Los miembros del Consejo Sectorial de Turismo y Transporte de El Hierro han mantenido un encuentro para analizar el anteproyecto de la Ley de Ordenación Sostenible del Uso Turístico de Viviendas y asuntos relacionados con la conectividad marítima de la isla y la futura obligación de servicio público.

El encuentro se ha producido a petición del presidente del Cabildo insular, Alpidio Armas, y se trata de la tercera convocatoria de este Consejo.

Mesa de Turismo

Asistieron representantes municipales y primeras autoridades, empresarios y transportistas, e integrantes del colectivo de cooperativas agropecuarias, sector del transporte de mercancías, del Centro de Iniciativas Turísticas, Ashotel y Gorona del Viento, entre otros, ha informado el Cabildo.

El presidente insular se mostró satisfecho de este encuentro en el que se ha puesto de relieve la necesidad de contar con información relativa a la iniciativa de la Federación Canaria de Municipios (Fecam) en relación al anteproyecto de la Ley de Ordenación Sostenible del Uso Turístico de Viviendas, ya que afectará a la toma de posición de los tres ayuntamientos de la isla en relación a esta regulación jurídica de la vivienda vacacional.

Posturas actuales de las operadoras

“Hemos quedado en reunirnos de nuevo en breve para fijar posturas consensuadas y comunes al respecto”, señala el presidente.

Otro de los temas abordados en la convocatoria es el estado actual de la conectividad marítima, con una OSP prorrogada hasta el 30 de diciembre próximo.

Se ha dado cuenta de las posturas actuales de las operadoras, en la que Fred Olsen apuesta en estos momentos por entrar a cubrir la conectividad marítima con El Hierro por el sistema de libre mercado, lo que a priori, de continuar, dejaría sin posibilidad de continuar con el actual sistema de Obligaciones de Servicio Público, según informa el presidente herreño.

“Estamos haciendo un seguimiento constante sobre este proceso de toma de consideración previo por parte de las compañías, para lo que nos mantenemos en permanente contacto con el Gobierno de Canarias y su Consejería de Transportes”, señala Armas.