Tras ser rescatada los socorristas le prestaron la primera asistencia realizando maniobras de reanimación, según informa el Cecoes
Muere una mujer tras ser sacada del agua en parada cardiorrespiratoria en una playa de Fuerteventura. Imagen archivo.
Una mujer extranjera de 73 años ha fallecido este viernes tras ser sacada del agua en parada cardiorrespiratoria en Playa Esmeralda. En concreto, dentro del municipio de Pájara (Fuerteventura).
De esta manera, los socorristas le prestaron la primera asistencia realizando maniobras de reanimación, según informa el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112.
Fallece tras ser rescatada
Una vez en el lugar, el Servicio de Urgencias Canario (SUC) continuó con las maniobras de reanimación en su estadio avanzando sin obtener resultado, confirmando el fallecimiento del afectada.
Por su parte, la Guardia Civil se encargó de instruir las diligencias correspondientes y la Policía Local colaboró con el resto de recursos.
Este proceso de estabilización provocará que el «53 por ciento de las plazas por méritos sean ocupadas por profesores que jamás han impartido clases en las islas»
Situación del proceso de estabilización en las islas.
UGT Servicios Públicos ha calificado de «pésima» la gestión del proceso de estabilización de los docentes canarios, realizada por la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias. Un trámite que comenzó en la anterior legislatura, con el Ejecutivo del ‘Pacto de las Flores’ –PSOE, NC, Podemos y ASG–, y que concluirá en 2024, bajo el gobierno de CC y PP.
Este proceso de estabilización provocará que el «53 por ciento de las plazas por méritos sean ocupadas por profesores que jamás han impartido clases en las islas«, según UGT. Por tanto, entienden es un «escaso compromiso» de la Consejería de Educación «con los trabajadores del sector de la enseñanza en esta tierra».
Proceso de estabilización de docentes
Señalan que serán un total de «2.048 plazas las ocupadas por personal docente foráneo», lo que consideran es un «duro golpe» para el magisterio canario, ya que «1.105 docentes se podrían ver en la calle».
Ante esta situación, desde UGT Servicios Públicos indican que fue el «único sindicato» que se opuso al «cuestionable» baremo de méritos utilizado en este proceso, «expresando su oposición a través de una huelga laboral, además de protagonizar diversos parones y una concentración frente a la Presidencia del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife«.
Mesas sectoriales
A ello sumó su postura de rechazo en las diferentes mesas sectoriales convocadas por la administración, subrayan, para agretar que lamenta la hipocresía de ANPE, STEC e INSUCAN, que indican «respaldaron este concurso de méritos esgrimiendo argumentos jurídicos endebles para justificar su continuidad, dejando de lado su compromiso sindical«.
Finalmente subraya el «compromiso» que desde SP UGT se mantiene con los trabajadores, «primando por encima de todo sus intereses y su estabilidad«.
Santa Cruz de Tenerife celebra como cada año sus Fiestas de Mayo. Aquí tienes el programa completo: fechas y eventos. Especial importancia tiene el Baile de Magos que cada año reúne a miles de personas
Las fiestas fundacionales de la capital tinerfeña comenzaron de forma oficial el 18 de abril con la lectura del pregón. El evento tuvo lugar en el exterior del cuartel de San Carlos y este año estuvo a cargo del director de cine Juan Carlos Fresnadillo.
Presentación de las candidatas a Reina de las Fiestas de Mayo de Santa Cruz de Tenerife / Ayuntamiento S/C de Tenerife
35 aspirantes optan a convertirse en la Reina de las Fiestas de Mayo. Optan en representación de diferentes sociedades recreativas y benéficas, además de asociaciones de vecinos, sociales y culturales del municipio.
Contará con la actuación del cantante St.Pedro y más artistas canarios.
La gala estará inspirada en la tradición y las labores de artesanía. El lugar de celebración será la plaza de La Candelaria.
27 de abril: Elección de Maga y Mago Infantil
Presentación de las candidatas y candidatos a Maga y Mago Infantil en las Fiestas de Mayo de Santa Cruz de Tenerife 2024 / Ayuntamiento S/C de Tenerife
En esta edición se presentan 12 niñas y 5 niños. La gala tendrá un mensaje de concienciación sobre la vestimenta tradicional canaria, a través del juego y la música.
En el transcurso de la misma se realizará la actuación del grupo infantil Achimagec y de Irene Gil, ganadora de un talent show infantil.
28 de abril: Concurso de cruces escolares con materiales reciclados
1 de mayo: Feria Regional de Flores, Plantas y Artesanía Tradicional Canaria
Como cada año repite emplazamiento y la Feria de Flores se desarrollará en el parque García Sanabria.
Permanecerá abierta hasta el 5 de mayo. El horario para poder visitarla es de 11:00 a 21:00 horas.
No faltan a la cita con las Fiestas de Mayo las funciones de Gorgorito «Maese Villarejo» más esperadas por niños y adultos.
El día 1 de mayo actuarán a las 12:00 y a las 18:00 horas. Además repetirán actuaciones el martes 2 a las 11:00 y 18:00 horas. El viernes 3, sábado 4 y domingo 5 también habrá función a las 12:00 y a las 18:00 horas.
El lugar como siempre es el Reloj de Flores del Parque García Sanabria.
2 de mayo: Baile de Magos
Antes del inicio oficial del Baile de Magos, a partir de las 20:00 horas se realizará una ofrenda a la Patrona de Canarias en la plaza de La Candelaria. Contará con la actuación del grupo folclórico Tajaraste.
A partir de las 21:00 horas, miles de personas volverán a darse cita en el tradicional Bailes de Magos en el entorno de la Iglesia de La Concepción. Una cita en la que no falta la cena tradicional canaria, los grupos y parrandas en torno a lo mejor de la gastronomía local.
A las 22:00 horas comenzará el Baile de Taifa en la plaza de Europa con actuación de parrandas en el Campo Castro. La verbena popular comenzará a partir de las 23:30 horas en el Charco de La Casona.
A partir de las 9:00 comienza el concurso en todos los barrios y distritos de la ciudad. Desde las 12:00 del mediodía por el paseo de las Tinajas de las ramblas de Santa Cruz de Tenerife estará la exposición de las cruces engalanadas con flores y materiales reciclados.
Con motivo de la conmemoración del 530 Aniversario de la Fundación de la Ciudad, se celebrará la Solemne Eucaristía presidida por el Obispo de la Diócesis y concelebrada por los párrocos de la Ciudad, en la Parroquia Matriz de Nuestra Señora de la Concepción.
A su término, se realizará la procesión con la Santa Cruz recorriendo las calles de Santo Domingo, Calzada La Noria y Padre Moore.
10 de mayo: Santa Cruz Corazón Mundial del Bolero
29 ediciones cumple este festival dedicado a la tradición de la música de los boleros. Se celebrará en la plaza de La Candelaria a partir de las 21:30 horas.
11 de mayo: Concierto de El Kanka
El artista actuará a partir de las 21:30 horas en la plaza de La Candelaria.
24 de mayo: Concierto de St. Pedro
El día 24 se celebrará el Mayo Joven. Contará con la actuación de St. Pedro y además los dj Ossorio y Renzzo El Selector.
Será a partir de las 21:00 horas en la plaza de La Candelaria.
25 de mayo: Festival Son 21
29 de mayo: Feria del Vino
Será de 12:00 a 21:00 horas en la calle de La Noria.
30 de mayo: Día de Canarias
Con motivo del Día de Canarias, dentro de las Fiestas de Mayo hay un amplio programa de actividades organizado durante toda la jornada como la exposición de animales, Feria del Vino y actividades infantiles entre otras.
Además destaca:
12:00 Luchada en la plaza de España
14:00 Concurso de comidas típicas en la Alameda del Duque de Santa Elena
19:00 Actuación de Kike Pérez en la plaza de La Candelaria
20:00 Concierto de Los Sabandeños en la plaza de La Candelaria
Se halla sin vida a Libman, quien se creía que era rehén de Hamás tras el ataque del 7 de octubre
Localizan el cuerpo sin vida de una persona que se creía bajo cautiverio.
Las autoridades israelíes han confirmado este viernes el hallazgo del cuerpo sin vida de Elyakim Libman, de quien se creía rehén de Hamás tras el ataque del 7 de octubre, momento en el cual se encontraban trabajando como miembro de seguridad del festival de música en el que se produjeron las primeras muertes.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han afirmado que este hallazgo se ha logrado tras una «compleja investigación» conjunta con la Policía, el Instituto de Medicina Forense y el Ministerio de Salud, informa el diario ‘Times of Israel’.
Cuerpo sin vida
Libman estaba trabajando como guardia de seguridad en el festival de música de Reim, un kibutz situado en el suroeste de Israel y cercano a la frontera con la Franja de Gaza, cuando Hamás lanzó aquellos ataques sin precedentes sobre suelo israelí, dejando unos 1.200 muertos y 250 rehenes.
En un principio se creyó que Libman formaba parte del grupo de rehenes hechos por Hamás ya que su cuerpo no se encontró. Según medios israelíes, sus restos habrían sido enterrados por error junto a otras de las víctimas del festival.
Autoridades israelíes
Con este hallazgo, el número de rehenes que manejan las autoridades israelíes se reduce a 252, de los cuales 133 seguirán bajo cautiverio de los islamistas, después de los intercambios que se llevaron a cabo durante las primeras semanas de un conflicto que está a punto de cumplir ya siete meses.
En este periodo de tiempo, las autoridades de la Franja de Gaza han cifrado en más de 34.600 los muertos y en más de 77.800 los heridos que han dejado hasta el momento la cruenta respuesta israelí a aquellos ataques.
La capital chicharrera celebra su 530 aniversario con una serie de actos repartidos por la ciudad
Santa Cruz de Tenerife se engalana con 62 cruces de flores para celebrar su 530 aniversario. AYUNTAMIENTO
Santa Cruz de Tenerife celebra su 530 aniversario de fundación con un amplio programa de actividades que incluye el tradicional concurso y exposición de cruces de flores, así como la misa y Procesión de La Cruz.
Este viernes 3 de mayo ha dado comienzo la celebración con un recorrido por las cruces instaladas en la Rambla de Santa Cruz desde las 10:00 horas. En total, 62 obras florales llenarán de color y tradición las calles y barrios de la capital tinerfeña.
Concurso de Cruces de Flores Naturales
El Concurso de Cruces de Flores Naturales ha contado este año con la participación de 15 cruces ubicadas en los distintos barrios y calles de la ciudad. Las obras son valoradas por un jurado compuesto por el artesano y realizador de cruces de mayo, Cristo Rodríguez Torres; el diseñador y director artístico, Frank Romero; y la licenciada en Bellas Artes y diseñadora, Ana Seco Durán. Además, el público podrá escoger la mejor de las cruces que se presenten por las entidades privadas.
Desde las 12:00 horas se han exhibido las 12 cruces de flores que han confeccionado otras tantas entidades públicas y privadas de Santa Cruz de Tenerife en la exposición que se celebrará en el paseo de las Tinajas de la Rambla, y que finalizará en el Parque García Sanabria.
La Rambla también acogió las 35 cruces que han diseñado los distintos niveles de los centros educativos para el Concurso-Exposición de Cruces Escolares elaboradas con materiales reciclados.
Concurso de Dibujo y Pintura Infantil
A las 17:00 horas, en el Parque García Sanabria, se desarrollan el Concurso de Dibujo y Pintura Infantil, donde concurrirán las obras de menores entre 3 y 12 años inspiradas en el conjunto escultórico de “Las Cuatro Estaciones” del parque.
Misa y Procesión de la Cruz
Los actos programados culminan con la celebración, a las 19:00 horas, de la solemne eucaristía presidida por el obispo de Tenerife, Bernardo Álvarez, en la Parroquia Matriz de Nuestra Señora de la Concepción. A la conclusión de la misma, se procesiona con la Santa Cruz por las calles de Santo Domingo, Calzada, La Noria y Padre Moore.
El alcalde pone en valor la elaboración de las cruces
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, ha puesto en valor las cruces que se han elaborado para el Concurso de Cruces de Flores Naturales: «Este 530 aniversario de Santa Cruz de Tenerife lo hacemos como siempre, enramando nuestras cruces y enseñándolas para que las disfrute la ciudadanía», afirmó en una entrevista con Televisión Canaria.
Sobre el Baile de Magos de este pasado jueves, afirmó que la afluencia en el entorno de la calle de La Noria se situó en torno a unas 12.000 personas que disfrutaron alrededor de unas 800 mesas. «El Baile de Magos es una actividad gratuita, puede entrar todo el mundo, lo único que pedimos es que vayan correctamente ataviados de Magos o de Magas», explicó.
Informa: RTVC
La cruz, un elemento clave en la fundación de la ciudad
La parada del Tranvía de Tenerife llamada ‘Fundación’ recibe tal denominación porque fue el lugar donde en 1494 los castellanos clavaron la primera cruz. Esta permaneció abandonada durante dos siglos y medio.
Un fraile la movió unos metros hasta la ermita de San Telmo. Posteriormente, esa cruz será reclamada por la Alcaldía en 1872 y se desató una pelea por la insignia, que acaba siendo colocada en 1896 en la Iglesia Matriz de Nuestra Señora de la Concepción, donde se encuentra actualmente.
Informa: Elena Falcón / Andrés Pérez / David González
Se encarecen los vuelos con destino a Reino Unido para viajar en verano, todo ello según un análisis de Mabrian
Se encarecen los vuelos desde España hacía Reino Unido.
El precio de los vuelos en aerolíneas de bajo coste desde y hacia Reino Unido con España se encarecen un 31,3% de media para viajar en verano, según apunta un análisis de Mabrian, que destaca que las rutas ‘low cost’ están detrás del aumento de precios de los vuelos para la temporada de verano.
Así, de los cinco mercados emisores analizados, los precios bajan solo en dos de ellos respecto al año anterior: Italia (-5,4%) y Francia (-6,8%). Aumentan en el Reino Unido (+31,3%), el que más crece de todos, Alemania (+5,1%) y Países Bajos (+7,3%).
Se encarecen los vuelos
En concreto, hacia España, Reino Unido registra una subida de precio del 42,2% en rutas ‘low cost’, con un precio medio de 182 euros. A continuación, la tarifa media en Alemania crece un 19,5%, hasta los 163 euros.
Por su parte, Países Bajos es el único mercado estudiado en el que se incrementan los precios medios tanto de las aerolíneas convencionales (10,4%, hasta 255€) y las de bajo coste (7,4%, hasta 146€).
En los casos de Italia y Francia, aunque aumentan las tarifas medias en las plazas de bajo coste, un 18,3% y 19,5% más, respectivamente, el descenso de precios en las líneas regulares italianas de 39,3% y de 13,1% en las francesas, arrastra las tarifas medias a la baja.
Aeropuertos españoles
En relación a los vuelos con salida desde aeropuertos españoles, los precios de los asientos en vuelos de bajo coste a Reino Unido, Alemania y Francia están detrás de los incrementos de 30,4%, 5,3% y 0,8% con respecto a esos mercados.
Destacan las subidas en las tarifas de rutas ‘low cost’ hacia Reino Unido (+38,4%), Francia (+22,2%) y Alemania (+12,3%). En cambio, en Italia, a pesar del aumento del 19,5% de los precios medios de los vuelos de bajo coste, la reducción de un 37,1% en los precios medios de las aerolíneas tradicionales ha bajado las tarifas medias de la conectividad entre España e Italia en un 1,9%.
En Portugal, otro de los destinos favoritos de los españoles, aumentan un 4,5%, una subida que se refleja tanto en las aerolíneas tradicionales (+1,5%, 138 euros) como en las de bajo coste (+10,5%, 84 euros).
Rutas aéreas de bajo coste
Según Mabrian, las rutas aéreas de bajo coste, que actualmente representan el 68,5% del número de asientos disponibles en vuelos en España o hacia destinos españoles, están detrás del aumento de precios de los vuelos para la temporada de verano, como apunta un análisis de Mabrian, compañía global de inteligencia de datos para la industria turística.
Aunque los precios medios en las aerolínea convencionales siguen siendo más altos, la subida de precios es mayor en las de bajo coste: esto supone un cambio en la tendencia global de la registrada entre 2021 y 2023, cuando los precios de las aerolíneas convencionales se incrementaron en un 40% frente a un 6% de las ‘low cost’, impulsando el encarecimiento de las tarifas.
Rutas tradicionalmente estivales
«Aún hay margen de ajuste para estas tarifas en estas rutas tradicionalmente estivales, ya que estamos ante precios dinámicos que variarán durante las próximas semanas, respondiendo al comportamiento de la demanda», ha destacado el director de Marketing y Comunicación de Mabrian, Carlos Cendra.
La relevancia de la capacidad ‘low cost’ para el mercado español y su impacto en los precios se refleja en los datos de Mabrian. Así, la capacidad aérea de bajo coste representa un 68,5% del total, lo que equivale a 37,61 millones de plazas, frente a los 17,33 millones que operan las aerolíneas convencionales y, además, crecen a mayor velocidad.
Respecto al 2023, el total de plazas aéreas gestionadas por aerolíneas de bajo coste en el mercado español se han incrementado en un 11,1% –un +4,1% en el caso de las aerolíneas convencionales–; y desde 2019, esta subida ha sido de un 8,9%, siendo un 9,3% en las compañías tradicionales.
La Policía Local de Santa Cruz de Tenerife ha descubierto el cadáver de una mujer de 90 años que había fallecido hace seis meses en su casa. Su hijo, de 65 años, que ha sido detenido, presuntamente lo mantuvo oculto hasta este jueves
Los vecinos avisaron por la larga ausencia de la señora y el mal olor que salía de la vivienda. Fuentes de la Policía Nacional han informado de que el cadáver estaba embalsamado y sin signos aparentes de violencia.
Informan: Laura Pérez / David Martínez-Pardo
Los vecinos avisaron a las 21.40 horas del jueves y comentaron a la Policía Local que, además del fuerte olor, hacía tiempo que no veían a la señora, quien vivía con su hijo. Cuando le preguntaban contestaba que su madre estaba encamada.
Así mismo, han precisado que los agentes de la Policía Local se dirigieron a la vivienda, el hombre les abrió la puerta y les comentó que su madre estaba bien, solamente que estaba durmiendo.
La Policía Local de Santa Cruz de Tenerife ha descubierto el cadáver de una mujer de 90 años que había fallecido hace seis meses en su casa. Imagen de archivo de dos agentes de la Policía Local de Santa Cruz de Tenerife.
La policía detuvo al hijo
Los policías observaron que el interior de la casa estaba en mal estado, con basura a la vista, y percibieron el fuerte olor del que habían alertado los vecinos, según la Policía Local.
Conforme a la versión facilitada, los agentes insistieron al hombre en que querían ver a su madre y que la despertara. Les condujo a la habitación, levantó unas mantas y en la cama estaba el cadáver de la mujer tapado con bolsas llenas de cal.
Según el hijo, su madre había fallecido hace unos cinco meses, si bien no especificó los motivos.
Por los datos preliminares del análisis forense, la muerte debió de suceder hace unos seis meses. Sin embargo, aún no se ha podido determinar la causa del óbito, han apuntado las fuentes de la Policía Local.
Tras llegar a la vivienda los servicios sanitarios y forenses, el detenido fue trasladado a un centro de salud. Desde allí a la unidad de psiquiatría del Hospital de La Candelaria.
Acusado de dos delitos de robo con violencia y secuestro, ha recuperado la libertad después de un año
Ruymán Hernández ha sido absuelto tras casi un año en prisión preventiva. Fue encarcelado después de ser acusado de dos delitos de robo y secuestro. Ahora la justicia considera probado que no ha cometido ninguno de los delitos de los que se le había acusado.
Informa: Aday Domínguez
Se le pedían 12 años de prisión por dos delitos de robo con violencia y secuestro hechos por un mismo denunciante. Las incongruencias en el relato del denunciante y la solidez en el relato de Ruymán han sido determinantes para la absolución. Tal como nos relata su abogado, José Gómez, «resultó inverosímil desde el primer momento». Según las declaraciones del denunciante, «el agresor, tras robarle, tras golpearle, le acompaña a su casa». Según su defendido, este, manifestó que conocía al denunciarte por el consumo de crack.
Ahora, absuelto, su abogado no descarta pedir una indemnización económica, pues a la privación de libertad también se suma la perdida de su puesto de trabajo. Una vez fue acusado en los tribunales, la empresa donde trabajaba le despidió tras ser encarcelado de manera preventiva.
El ahora absuelto, Ruymán Hernández, ha quedado en libertad tras un año en prisión preventiva
La drag queen Sandra Love apareció este jueves sobre el escenario de la Plaza del Yumbo antes miles de personas
La drag queen Sandra Love sorprende al público de Maspalomas Pride. Imagen cedida.
La popular drag queen Sandra Love se convirtió en la ‘artista sorpresa’ de Maspalomas Pride by Freedom, cuando apareció este jueves, sobre el escenario de la Plaza del Yumbo, ante miles de personas que asistieron a la primera noche de baile, música y diversión.
Sandra Love apareció sobre el escenario dentro de una enorme ‘caja de regalo, para sorprender a Jairo Girarte, codirector de Maspalomas Pride by Freedom, que celebraba su cumpleaños, además de los 20 años desde que Jairo, junto a Fernando Ilarduya, se conocieron y juntos crearon el proyecto para poner en marcha “el mejor pride del mundo”.
Drag Queen Sandra Love
La artista drag ha participado en eventos en varios continentes. Destaca sobre el escenario por su increíble voz y su desparpajo, luciendo todo su equipo de plumas, lentejuelas, zancos y corsés.
Sandra Love es una de las drags queen más carismáticas de España y artista habitual en los clubes más selectos de Ibiza y Madrid, que ha participado en fiestas del Orgullo en varias ciudades de Italia, Bélgica, Holanda y Luxemburgo.
Esta edición de Maspalomas Pride by Freedom cuenta con el patrocinio del Gobierno de Canarias, Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, Área de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Fondos Europeos de Desarrollo Regional, Barceló Margaritas, Clínica Beach, Sonocom y Absolut. Además de varias empresas patrocinadoras: Code22, Boxer Gran Canaria, NEA, Music Meets Tourism, Viajes Canaria Europa, Elorigami, Podium Scandinavia, y de la colaboración de la Federación Canaria de Pádel, Asociación Chrysallis Canarias, Gay Reisem Travel y Gay Less Point.
Denuncian los «retrasos persistentes» en la implantación de la Ley de Dependencia en Canarias, que están afectando a miles de familias con hijos con discapacidad
Las asociaciones Con Tu Ayuda Todos Sumaremos, Somos Uno Más y Unidos Por Un Sueño han unido fuerzas para denunciar los «retrasos persistentes» en la implantación de la Ley de Dependencia en Canarias, que están afectando a miles de familias con hijos con discapacidad.
Las familias se enfrentan a una «realidad preocupante», ya que la «burocracia y la lentitud» en los procesos de evaluación y renovación del grado de discapacidad están llevando a la «paralización de las ayudas» que reciben. Esto incluye la deducción por maternidad de hijo a cargo con discapacidad, la prestación económica, las becas para estudiantes con necesidades específicas de apoyo educativo y las tarjetas de estacionamiento para personas con discapacidad.
Las asociaciones han recopilado testimonios de familias que llevan esperando meses o incluso años a ser evaluadas o a que se renueve su grado de discapacidad. En algunos casos, esto ha llevado a que las familias dejen de recibir las ayudas y tengan que asumir el coste de los servicios que necesitan sus hijos, como terapia ocupacional o piscina adaptada.
Varias asociaciones se unen para denunciar retrasos en la Ley de Dependencia en Canarias. RTVC
Las asociaciones exigen al Gobierno de Canarias que tome medidas inmediatas para agilizar los procesos y garantizar que las familias reciban las ayudas que les corresponden. Entre las soluciones que plantean, proponen la contratación de más personal y la formación adecuada para los profesionales que realizan las evaluaciones.