Israel mata a 7 miembros de Hezbolá durante sus últimos bombardeos en Líbano

Israel ha acabado con la vida de siete miembros de las milicias chiíes de Hezbolá este viernes 23 de agosto

El Ejército de Israel ha anunciado la muerte este viernes de siete efectivos de las milicias chiíes de Hezbolá. Entre ellos un destacado comandante del grupo, en una serie de ataques aéreos efectuados durante las últimas horas de este viernes en varios puntos del sur del país.

Israel anuncia la muerte de un destacado comandante de Hezbolá en un ataque aéreo en el sur de Líbano
Israel anuncia la muerte de un destacado comandante de Hezbolá en un ataque aéreo en el sur de Líbano

Israel ha identificado al comandante fallecido como Mohamed Mahmud Nayam, un responsable de la unidad de cohetes de Hezbolá, fallecido en un ataque aéreo ocurrido en Eita al Zut, en las inmediaciones de Ayta al Jabal. Allí donde también habría muerto su sobrino, Zulfiqar Radwan.

Hezbolá, por su parte, ha confirmado que la muerte de cinco operativos en estos bombardeos, Nayam entre ellos. Medios libaneses informan por su parte de la muerte de un niño en estos bombardeos, aunque de momento no hay verificación oficial.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han denunciado además el lanzamiento de más de 40 cohetes desde territorio libanés, sin que se hayan registrado daños en el lado israelí de la frontera.

Con estas muertes ya son más de 420 los combatientes de Hezbolá muertos desde el inicio de los combates entre Israel y las milicias chiíes, que comenzaron una serie de ataques aéreos sobre el norte israelí a las pocas horas del estallido, el pasado 7 de octubre, de la guerra de Gaza entre Israel y Hamás

Reabre la playa de “La Pinta”, en Adeje, Tenerife

La playa de La Pinta del municipio tinerfeño de Adeje estuvo cerrada tras detectar bacterias en el agua. A partir de este viernes vuelve a estar abierta

El Ayuntamiento de Adeje ha anunciado este viernes la reapertura de la playa de La Pinta. Esto se debe a que las últimas analíticas han confirmado que la calidad del agua es óptima para el baño.

Playa de La Pinta Fuente Costa Adeje
Playa de La Pinta Fuente Página oficial de Costa Adeje

La playa fue cerrada de forma temporal el pasado miércoles. En la analítica diaria de control se detectó, la presencia de bacterias de «enterococos 310 de corta duración».

La corporación municipal justificó el cierre temporal de la playa para salvaguardar la salud de la ciudadanía. Por ese motivo desaconsejó el baño como medida de prudencia. Esta playa está situada en el municipio tinerfeño de Adeje.

Santa Úrsula ofrece a los vecinos la madera quemada del incendio del año pasado en Tenerife

El Ayuntamiento tinerfeño de Santa Úrsula pone a disposición de los vecinos la madera de los pinos quemados en el incendio del verano pasado en Tenerife

La semana pasada se cumplió un año del incendio de Tenerife. A esas zonas del monte está prohibido acceder. El Ayuntamiento de Santa Úrsula ha buscado una alternativa para reutilizar los árboles quemados.

Vídeo RTVC. Informan: Silvia Pérez/Fran Martín Declaraciones de José Manuel Amador | Primer Teniente Alcalde

Las llamas del fuego dejaron el monte ennegrecido hace un año, 14 hectáreas calcinadas de brezos o pino radiata. Aunque el exterior del árbol esté completamente calcinado, el interior de este se mantiene intacto. Esto permite darle un segundo uso aunque se haya quemado por el fuego y no tenga vida.

El primer Teniente Alcalde del municipio tinerfeño de Santa Úrsula, José Manuel Amador anuncia que cualquier vecino que quiera hacer uso de la madera para uso personal o profesional puede venir a recogerla sin problema. Para ello, tan solo se necesita un permiso que otorga el Ayuntamiento de Santa Úrsula. Los vecinos por su parte están contentos la medida.

Monte de Tenerife RTVC
Monte de Tenerife RTVC

El Cabildo de Tenerife ha recogido estos troncos porque se cayeron al suelo tras las llamas. Pero también hay otros que se talan para que vuelvan brotar. Una forma de reutilizar los recursos naturales, un capítulo que se cierra tras las llamas, para que el monte vuelva a renacer.

Rescatan en Tenerife a una mujer con síntomas de ahogamiento

0

La mujer fue rescatada en la mañana de este viernes en la playa de Los Cristianos, en Tenerife, con claros síntomas de ahogamiento

Una mujer ha sido rescatada en la mañana de este viernes tras sufrir un ahogamiento en la playa de Los Cristianos, en Tenerife. Esta playa se sitúa en el municipio tinerfeño de Arona. El suceso tuvo lugar a las 11:49 de la mañana de este viernes 23 de agosto.

Investigan un posible crimen machista en el sur de Tenerife
Playa de los cristianos. Archivo RTVC

La afectada es una mujer de 58 años de nacionalidad checa. Esta persona fue rescatada del agua por los servicios de emergencia. En el momento inicial de la asistencia, presentaba ahogamiento incompleto de carácter moderado.

El personal del Servicio Canario de Salud (SUC) asistió a la afectada. Tras estabilizar a la mujer la trasladaron en una ambulancia medicalizada del Servicio Canario de Salud (SUC) al Hospital Universitario Hospiten Sur. Por su parte la Policía Local se hizo cargo de las diligencias.

La Gomera rebaja las restricciones por riesgo de incendios forestales

El Cabildo de La Gomera activa a partir de este viernes el «grado 0» de alerta por riesgo de incendios forestales. Sin embargo aconseja extremar la precaución

El Cabildo de La Gomera activa, a partir de este viernes, el ‘grado 0’ de alerta ante el riesgo de incendios forestales. Así, la institución reduce las medidas restrictivas que se venían aplicando en la isla. Estas medidas eran una orden de la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias.

Conato de incendio en La Gomera. Fuente: EuropaPRESS
Conato de incendio en La Gomera. Fuente: EuropaPRESS

El presidente insular, Casimiro Curbelo, apeló a la responsabilidad ciudadana «para seguir actuando con cautela y sentido común, cumpliendo con las pautas establecidas por las administraciones».

En su opinión, «es tarea de todos y todas actuar como garantes del cuidado y conservación de nuestro entorno, especialmente afectado y en estado de vulnerabilidad por la situación de crisis hídrica que atravesamos».

Se mantiene la prohibición de hacer fuego

Por su parte, el consejero insular de Medio Ambiente y Emergencias, Héctor Cabrera, detalló que, con la bajada al ‘grado 0’, se mantiene la prohibición de realizar fuego en áreas exteriores mediante hogueras, fogones, barbacoas y hornos de leña.

Esta medida se extiende al uso de fogones en las áreas recreativas ubicadas en el entorno forestal que carezcan de medidas de seguridad, como matachispas. Asimismo, se prohíbe el desarrollo de quemas de restos vegetales o forestales, recoge una nota del Cabildo.

Desde la corporación también se recomienda extremar las precauciones en todo el territorio insular, con cualquier actividad que pueda generar un incendio, como el tabaco, el uso de grupo de electrógenos, o material electrolítico o pirotécnico, y la utilización de maquinaria que provoque chispas.

Además, se recuerda a la ciudadanía de que ante cualquier situación de riesgo, deberán ponerse en contacto con el servicio de emergencias, a través del 1-1-2, o el Centro de Coordinación Operativa Insular de La Gomera mediante el 922 14 15 01.

Operativo de extinción de incendios en La Gomera

La Gomera cuenta este 2024 con el operativo de extinción de incendios con mayor inversión de la historia. En total unos 2,2 millones de euros, en los que también se incluye las tareas de vigilancia y la activación de efectivos adicionales durante los meses de invierno.

El contingente está integrado por la Unidad de Medio Ambiente, personal de refuerzo, el Servicio de equipos de intervención y refuerzo en incendios forestales (EIRIF), Parque Nacional y colectivos de voluntarios con base en la isla –Protección Civil, Ayuda en Emergencias Anaga, Bomberos Voluntarios de Valle Gran Rey, Bomberos Voluntarios de La Gomera, y Cruz Roja–. Además se incluye la Fundación de Servicios Generales Sociosanitarios de La Gomera, y Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.

Asimismo, se disponen de medios aéreos no tripulados para la vigilancia y detección de incidencios. También cuentan con un helicóptero con base en San Sebastián de La Gomera y el Air Tractor del Gobierno de España que está situado en el aeropuerto de la isla. A esto se añaden una veintena de vehículos con capacidad para más de 50.000 litros de agua y la instalación de balsas portátiles para la carga de agua de medios aéreos.

Finaliza la prohibición de hacer fuego en Tenerife

Por otro lado Tenerife dio por finalizada la prohibición de hacer fuego en las áreas recreativas de la isla.

Herido tras el choque entre un camión y un turismo en Tías, Lanzarote

Un hombre ha resultado herido de carácter moderado tras el choque entre un camión y un turismo en el municipio de Tías, en Lanzarote

Un varón ha resultado herido de carácter moderado tras el choque de un turismo y un camión en el municipio de Tías, en la isla de Lanzarote. El suceso se ha registrado en la tarde de este viernes, concretamente a las 14:20 horas. El accidente se produjo en la carretera LZ-40, perteneciente a la localidad lanzaroteña de Tías.

Rescatadas tres personas, entre ellas una niña de 5 años, en la Playa del Duque
Imagen de archivo de una ambulancia del Servicio de Urgencias Canario (SUC) 1-1-2 CANARIAS (Foto de ARCHIVO) 01/1/1970

El hombre, en el momento inicial de la asistencia, presentó un traumatismo en miembro superior de carácter moderado. Tras una primera inspección el afectado fue trasladado en una ambulancia medicalizada del Servicio Canario de Salud (SUC) al Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa. Este hospital se encuentra en Arrecife, la capital de la isla.

Por su parte la Guardia Civil se encargó de las diligencias correspondientes.

Óscar Cano anuncia “cambios” ante el Almería y quiere “sacar orgullo”

0
CD Tenerife temporada 24/25 última hora actualidad banner

El entrenador del Club Deportivo Tenerife, Óscar Cano recordó que el equipo tiene una «oportunidad única» para «revertir» su inicio de temporada

El entrenador del CD Tenerife, Óscar Cano, anunció este viernes, en la previa del partido en casa ante la UD Almería, que habrá «cambios» de inicio» . Cano ha afirmado que el equipo debe «sacar el orgullo» tras la derrota del pasado lunes con el Eldense (2-1), en la primera jornada de LaLiga Hypermotion. A su juicio fue un partido en el que dieron «una mala imagen».

Oscar Cano, entrenador de Club Deportivo Tenerife Fuente Cuenta oficial de X del CD Tenerife
Óscar Cano, entrenador de Club Deportivo Tenerife Fuente Cuenta oficial de X del CD Tenerife

El técnico granadino reconoció en rueda de prensa que no estuvieron «nada bien» en el estadio Pepico Amat. Además declaró que ante el Almería tienen una «oportunidad única» para poder «revertir la situación». Sin embargo tendrán que hacerlo ante el que es, a su juicio, el «máximo favorito» al ascenso.

El presidente del club, Paulino Rivero se refirió hace unos días a la falta de intensidad en los futbolistas. Por su parte Cano percibió «una descoordinación a la hora de presionar y pérdidas de balones en situaciones que no eran forzadas». Todo eso, expuso Cano, «va mermando el estado de ánimo de los jugadores».

Ahora, ante el Almería, el preparador andaluz prevé un escenario distinto «porque estamos ante nuestra gente y el rival ya es diferente». Considera que deben ser «ganadores en los duelos y después saber salir con velocidad al ataque». Toda una declaración de intenciones de cómo puede plantear el choque.

A pesar de la primera decepción de la temporada, Cano está convencido de que la afición responderá en este primer partido en casa.

«Perdemos el primer partido y tenemos 14.000 abonados. Esto nos llena de responsabilidad y compromiso. Lo que tenemos que hacer es devolver eso en forma de rendimiento y buen juego, y conociendo a mi plantilla, por nosotros no va a faltar», ha asegurado.

Calendario CD Tenerife 24-25

Rubi augura un rival «enrabietado por no conseguir ningún punto en la primera jornada»

El entrenador del Almería, Joan Francesc Ferrer ‘Rubi’, auguró este viernes sobre el Tenerife, que estará «un poco enrabietado por no conseguir ningún punto en la primera jornada».

«Nos espera un inicio de partido duro, complicado, sin lugar a dudas, y luego con futbolistas que dan muy buen trato al balón y con una idea muy interesante de juego de su entrenador, Óscar Cano-. A partir de ahí, creo que será un choque de trenes», afirmó el técnico barcelonés en su comparecencia de prensa previa al encuentro.

«Últimamente se nos ha dado muy bien jugar en Tenerife, pero es un campo muy difícil históricamente. Yo mañana planteo que va a ser un partido difícil que a lo mejor hasta el final no se decide», aventuró el entrenador del Almería

Rubi se refirió al delantero maliense Ibrahima Koné, que no estuvo en Santander en la primera jornada y que en el entrenamiento del jueves se desplomó y tuvo que ser trasladado a un centro hospitalario, donde se le dio alta médica por la noche a la espera de que el club informe sobre la dolencia.

«Le dieron el alta por la noche, cuando tengamos el informe final del hospital haremos un comunicado. Está en casa y está bien», apuntó el técnico, quien, además, informó de que Pubill, Baptistao y Robertone son bajas para este partido. El técnico del Almería cree que no habrá «problemas para que estén el próximo», por lo que entran en la convocatoria Nico Melamed, Guedes, Bruno Iribarne y Valen.

«Vamos a lo que queda de mercado con la intención de ir a por un extremo. Vamos a tener un buen extremo», dijo Rubi. El entrenador del Almería confía «en los jugadores que hay, que están preparados para jugar en Segunda». 

Dos fallecidos en un cayuco que llega a El Hierro con seis bebés y cuatro menores más

0

En la embarcación había 174 personas, entre ellos 11 mujeres y 10 menores. Con estos fallecidos son ya 20 las personas que han perdido la vida al intentar llegar a El Hierro

Vídeo RTVC

Salvamento Marítimo ha remolcado este viernes hasta el puerto de La Restinga, en el sur de El Hierro, a un cayuco con 175 migrantes de origen subsahariano a bordo, entre ellos un hombre ya fallecido y seis bebés. El segundo fallecido también es un hombre, como el cuerpo que se localizó a la entrada del cayuco en el puerto, han precisado fuentes involucradas en la asistencia a este grupo de inmigrantes.

Partieron de Saint Louis, en Senegal

Según han informado a EFE fuentes de la sociedad estatal, el cayuco fue detectado pasadas las 6.00 de la mañana (hora canaria) muy cerca de la costa de la isla, a menos de dos kilómetros.

La embarcación de Salvamar Adhara acompañó hasta el muelle a sus ocupantes, entre los que había once mujeres, seis bebés y cuatro menores más, han indicado a EFE fuentes de los servicios de emergencia en El Hierro.

EL PINAR (EL HIERRO), 23/08/2024.- La Guardia Civil y médico forense retiran, junto a los operarios del puerto de La Restinga y los servicios funerarios, el cadáver de una persona hallado en el fondo del cayuco rescatado en la mañana de este viernes, con 174 inmigrantes, durante las labores de desguace de la embarcación. Se trata del segundo fallecido de esta embarcación. EFE/ Gelmert Finol
EL PINAR (EL HIERRO), 23/08/2024.- La Guardia Civil y médico forense retiran, junto a los operarios del puerto de La Restinga y los servicios funerarios, el cadáver de una persona hallado en el fondo del cayuco rescatado en la mañana de este viernes, con 174 inmigrantes, durante las labores de desguace de la embarcación. Se trata del segundo fallecido de esta embarcación. EFE/ Gelmert Finol

Las personas que iban a bordo de este cayuco proceden de Mali, Senegal, Mauritania y Pakistán y han explicado que partieron hacia Canarias hace ocho días desde Saint Louis, en el norte de Senegal.

De acuerdo con el 112, cuatro de ellas han sido trasladadas al hospital de El Hierro, en un caso con deshidratación severa.

Imagen del rescate de la embarcación. Foto de Salvamento Marítimo

8 cayucos esta semana

En lo que va de semana, han arribado a El Hierro ocho cayucos con un total de 802 personas a bordo, entre ellas un fallecido (el de la embarcación de este viernes), de acuerdo con los recuentos facilitados cada día por los servicios de emergencia.

Ruta atlántica migratoria

Hace casi 30 años que llegaba la primera patera a Canarias. Se abría así la ruta atlántica. La buena voluntad de las políticas de cooperación no ha frenado la salida desde África. En medio de esta crisis migratoria, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, inicia la próxima semana una «gira africana» que le llevará a Senegal, Mauritania y Gambia.

Informa: Laura Pérez / Patricia Santana. Vídeo RTVC

Gran Canaria se suma a los cortes de agua en varios de sus municipios por la sequía

Los municipios de Gran Canaria que han decidido aplicar cortes en el suministro de agua a causa de la sequía son Firgas y San Mateo

La sequía veraniega continúa azotando Canarias. Esta vez Gran Canaria ha sido la última isla en sumarse a los cortes en el suministro de agua para paliar esta situación. Para garantizar el suministro durante el verano, dos municipios de la isla han empezado a efectuar cortes. Se trata de las localidades de San Mateo y Firgas.

Vídeo RTVC. Informan Néstor Santana / Javier Giménez Declaraciones de José Juan Pérez | Director de Seguridad Hídrica de Gran Canaria y Fabiola Calderín | Primera teniente de alcalde de Valsequillo

En Gran Canaria, por encima de la cota 300, no llega el agua desalada. En estas zonas, a las altas temperaturas se suma que en verano la población se triplica, así que mantener el abastecimiento se convierte en un reto de atura.

En Firgas y en San Mateo ya han comenzado los cortes en el suministro, pero no son los únicos municipios donde el estado de los depósitos es crítico.

Desde la costa ya se ha comenzado a bombear hasta Santa Brígida, pero llega con baja presión a barrios como la Atalaya. Lo mismo ocurre en puntos de Teror. Mientras, en el sur, los grifos de los altos de Mogán y San Bartolomé de Tirajana se nutren con cubas.

Embalses de agua en Gran Canaria Fuente RTVC
Cubas de agua en el sur de Gran Canaria Fuente RTVC

Valsequillo es el último municipio de Gran Canaria que ha pedido a sus vecinos un consumo moderado. Allí han tenido que hacer frente a una avería en el sistema.

Por su parte, varios ayuntamientos temen, que si no llueve antes de noviembre, tendrán que imponer nuevas restricciones.

Gran Canaria se suma así al municipio de Vallehermoso, en La Gomera, y a Arico en Tenerife. Estos territorios ya llevan algunos días realizando interrupciones en su suministro hídrico.

Cárcel para uno de los detenidos por intentar matar a un hombre en La Aldea

0

El segundo detenido por intentar matar a un hombre en La Aldea tiene la obligación de comparecer en los juzgados cada 15 días

Informa: Redacción Informativos RTVC

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Santa María de Guía, en Gran Canaria, ha ordenado prisión provisional comunicada y sin fianza para uno de los dos detenidos como presuntos autores de un delito de homicidio en grado de tentativa ocurrido el domingo en La Aldea de San Nicolás.

Según ha informado este viernes el gabinete de prensa del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC), los detenidos -uno de ellos considerado por la Guardia Civil el autor material de los hechos y otro el instigador- pasaron el jueves a disposición judicial y su declaración se demoró hasta bien entrada la tarde, resultando de ello que la jueza decretó prisión provisional para uno y la obligación de comparecer en los juzgados cada 15 días al otro.

Denuncian vertidos de escombros en el valle de La Aldea
La Aldea de San Nicolas

Heridas de carácter grave y en estado crítico

La Guardia Civil descubrió el pasado domingo, 18 de agosto, a un hombre con heridas de carácter grave tirado en la zona conocida como Cercadillos de Aldea, en la calle Barranquillo Hondo, y al que se le trasladado en estado crítico a un centro hospitalario de Las Palmas de Gran Canaria.

Estos son los hechos por los que se investiga a estos dos hombres, de 53 y 57 años de edad, a quienes la Benemérita considera autores de un delito de homicidio en grado de tentativa, calificación que también ha apreciado la autoridad judicial al recoger el testimonio de ambos detenidos.

De este modo, dictaminó prisión provisional, comunicada y sin fianza para una de ellos, y la libertad, con obligación de firmar en el juzgado los días 1 y 15 de cada mes y la retirada del pasaporte, para el otro.