Arranca la campaña del 8M en RTVC

«HAGAMOS VISIBLES A LAS INVISIBLES» da voz, a través de varios spots, a 5 mujeres que viven diferentes realidades

RTVC emite contenido especial relacionado con el Día Internacional de las Mujeres

Se acerca el ‘Día Internacional de las Mujeres’ que se conmemora cada 8 de marzo y Radio Televisión Canaria se suma a esta efeméride en su labor de servicio público de visibilizar y destacar el papel de las mujeres en la sociedad. Lo hace con el lanzamiento de una novedosa campaña que se desarrollará desde hoy 1 de marzo y hasta el día 10 del mismo mes.

Con su lema, «HAGAMOS VISIBLES A LAS INVISIBLES«, se hace referencia a aquellas mujeres cuyos trabajos o labor pasan desapercibidos. A través de diferentes spots que se irán emitiendo a lo largo de estos días en todos sus soportes, RTVC dará voz a 5 mujeres canarias con diferentes realidades que sufren en sus carnes la discriminación. Sus testimonios serán un reclamo para todas las mujeres que viven situaciones similares.

Mujeres que representan la campaña.

El magazine matutino ‘Buenos Días Canarias’ de TVC ha dado en directo el pistoletazo de salida a esta campaña desde la Asociación de Personas Sordas de Tenerife (ASORTE), donde el programa ha dado visibilidad a estas mujeres, gracias a una colaboración con FASICAN, la Federación de Asociaciones de Personas Sordas de las Islas Canarias. Ellas son Carmen Luz Méndez González, camarera de pisos; Olga Rocío Pérez, una cuidadora de personas dependientes; Susana María Díaz Pérez, una mujer mayor sobrecargada por los cuidados a toda su familia; Inmaculada Garrido Rodríguez, una mujer sorda que se encuentra con numerosas barreras en su día a día; y Francisca Rosa Suárez Santana, una actriz madura a la que solo ofrecen papeles de mayores.

También ‘Ponte Al Día’ hizo una conexión para presentar la campaña

Programación especial 8M

Durante estos días, Televisión Canaria y Canarias Radio ofrecerán una programación especial dedicada al 8M. Dentro de los espacios de los Servicios Informativos, el BDC dedicará cada día un espacio a asuntos relacionados con las situaciones de desigualdad a las que se enfrentan las mujeres en la sociedad. Asimismo, el documental ‘Woman‘ será emitido en el espacio ‘Noche de Reportajes‘ el martes 12 de marzo a las 23:30 horas. Se trata de una producción que realiza un retrato social de las mujeres a lo largo de distintas épocas y hasta la actualidad.

Cabe destacar también el programa ‘Gente Maravillosa‘ que se emitirá el lunes 4 de marzo a las 22.30 horas, con un especial contra el acoso sexual que sufren las mujeres.

Por su parte, el programa de Canarias Radio, ‘Ídolos de Tara‘, que presenta la delegada de Igualdad de RTVC, Noemi Galván, ofrecerá un especial el próximo martes a las 21:00 horas desde la sede de ASORTE donde la audiencia podrá escuchar los testimonios de las 5 mujeres que representan esta campaña del 8M, un programa que ha sido posible gracias a la colaboración con FASICAN, la Federación de Asociaciones de Personas Sordas de las Islas Canarias. Durante la media hora de duración del espacio, conoceremos cómo ha sido la experiencia de participar en este spot para un grupo de mujeres como ellas que nunca se habían puesto delante de una cámara, salvo en el caso de una de ellas que es actriz. Para todas ellas ha sido una experiencia enriquecedora que ha servido para poner voz y rostro a la situación de miles de mujeres que están invisibilizadas.

Esta campaña ha sido grabada en las instalaciones del CIFP César Manrique de Santa Cruz de Tenerife y ha contado con la colaboración activa del alumnado de este centro de Formación Profesional.

Condena por la muerte de palestinos durante la entrega de ayuda en Gaza

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha condenado la muerte de más de cien palestinos cuando intentaban recibir ayuda humanitaria en Gaza

Informa: Estela Díaz

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha condenado el ataque que Israel ha perpetrado contra palestinos que esperaban recibir ayuda humanitaria en la Ciudad de Gaza, que se ha saldado con más de cien muertos, y ha reclamado un alto el fuego en la Franja.

«(Guterres) condena el incidente ocurrido en el norte de Gaza, en el que, al parecer, más de un centenar de personas han resultado muertas o heridas mientras buscaban ayuda para salvar sus vidas. Los civiles desesperados de Gaza necesitan ayuda urgente, incluidos los del norte asediado, donde la ONU no ha podido entregar ayuda en más de una semana», ha declarado su portavoz, Stéphane Dujarric.

Asimismo, se ha mostrado «consternado por el trágico balance humano del conflicto en Gaza», ya que durante esta jornada el Ministerio de Salud del enclave ha notificado más de 30.000 muertos y 70.000 heridos desde el 7 de octubre, cuando Israel inició su ofensiva tras los ataques de Hamás en territorio israelí, que dejaron 1.200 muertos y 240 secuestrados.

«Trágicamente, un número desconocido de personas yacen bajo los escombros», ha subrayado Guterres, que ha «reiterado su llamamiento a un alto el fuego humanitario inmediato y a la liberación incondicional de todos los rehenes». En este sentido, ha pedido de nuevo que se tomen medidas urgentes para que la ayuda humanitaria crítica pueda entrar al territorio y «atravesar Gaza para llegar a todos los necesitados».

Más de cien muertos en una entrega de ayuda humanitaria. Imagen: Militares israelíes en la Franja de Gaza- Europa Press/Contacto/Gil Cohen Magen
Militares israelíes en la Franja de Gaza- Europa Press/Contacto/Gil Cohen Magen

Aglomeración para conseguir alimentos

Horas antes, el secretario general adjunto de la ONU para Asuntos Humanitarios, Martin Griffiths, se ha mostrado «consternado» tras la muerte de decenas de personas durante la llegada de ayuda a la capital de la Franja de Gaza, después de que la población local se agolpase para tratar de obtener alimentos y fuese atacada por fuerzas israelíes.

«Incluso ahora que han pasado casi cinco meses de brutales hostilidades, Gaza aún tiene la capacidad de impactarnos», ha lamentado Griffiths, en un comunicado en el que ha evitado señalar culpables y se ha limitado a describir el contexto.

Más tarde, la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) ha denunciado «otro día en el infierno» en el que se ha convertido la Franja de Gaza, donde lamenta que un centenar de personas ha fallecido «cuando intentaban desesperadamente conseguir ayuda humanitaria».

Las autoridades de la Franja han informado de más de un centenar de muertos fruto de una «masacre» atribuida al Ejército israelí, que habría atacado a personas que se agolpaban junto a un convoy de camiones que llegaba con comida.

El Ejército israelí, en cambio, ha atribuido a una estampida la mayoría de las víctimas, limitando a unas diez las personas que habrían muerto tiroteadas por sus propios efectivos. También ha divulgado un vídeo que evidencia la aglomeración de personas junto a los vehículos.

Detenido el directivo de una asociación tinerfeña de artes marciales

0

Se le acusa de presuntos delitos de falsedad documental y fraude de subvenciones. Se supone que durante un periodo de tres años fueron presentados al Cabildo de Tenerife más de 100 documentos falsos para justificar la obtención de ayudas económicas

Los investigadores estiman que el importante económico total defraudado podría superar los 86.000 euros

Imagen de archivo de un agente y un vehículo de la Policía Nacional / Europa Press
Imagen de archivo de un agente y un vehículo de la Policía Nacional / Europa Press

La Policía Nacional ha detenido al responsable directivo de una asociación tinerfeña de artes marciales por la presunta autoría de un delito continuado de falsedad documental y el delito de fraude en subvenciones. La detención culmina una investigación policial que ha sido coordinada por la Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada de Santa Cruz de Tenerife.

Denuncia del Servicio de Deportes del Cabildo de Tenerife

Los investigadores tuvieron conocimiento de los hechos a través de la denuncia interpuesta por los representantes del Servicio de Deportes del Cabildo de Tenerife.

Los denunciantes, en el proceso de fiscalización propio de su tarea, habían detectado posibles irregularidades en la documentación presentada por la asociación deportiva. Y así poder obtener ayudas económicas en el periodo de tiempo comprendido entre los años 2.018 al 2.020, ambos inclusive.

Fraude de 86.000 euros

Los investigadores, efectivamente, detectaron discrepancias en los listados de los deportistas, técnicos y árbitros que habían competido en eventos deportivos. No correspondiéndose con las personas que realmente participaron en los mismos ni con las filiaciones aportadas por otras federaciones autonómicas y agencias de viajes.

Además, en algunos casos, aparecían los datos de deportistas que pertenecían a otras islas. Los cuales no podían ser beneficiarios de estas ayudas por no cumplir con los requisitos de las bases de la convocatoria. En otros, se falseaba la procedencia de los deportistas que pertenecían a otras comunidades autónomas.

Los investigadores, tras concluir la primera fase de la actuación policial, estiman que el fraude realizado mediante la presentación de los documentos falsos podría superar los 86.000 euros.

Los agentes de la Policía Nacional continúan la investigación, ya en su fase patrimonial, y no descartan que se produzcan nuevas actuaciones.

Dos hombres detenidos por cometer delitos de hurto en comercios de Los Llanos de Aridane

0

Además de los delitos de hurto en comercios de la localidad, los detenidos también amenazaron a los agentes de la Guardia Civil

Vehículo de la Guardia Civil. Imagen de recurso GUARDIA CIVIL
Vehículo de la Guardia Civil. Imagen de recurso GUARDIA CIVIL

Agentes de la Guardia Civil del Puesto Principal de Los Llanos de Aridane y del Puesto de El Paso han detenido a dos varones de 34 y 20 años de edad, vecinos del municipio de El Paso, como presuntos autores de dos delitos de hurto, un delito de apropiación indebida y un delito de amenazas graves contra los agentes de la autoridad.

Los hechos delictivos se produjeron recientemente en horario de tarde cuando los acusados accedieron al interior de dos comercios ubicados en el casco urbano del municipio de Los Llanos de Aridane que se encontraban abiertos al público. En el primero sustrajeron la máquina registradora, la cual contenía en su interior 40 euros divididos en diferentes tipos de monedas y billetes. En el segundo comercio sustrajeron diversas prendas de ropa valoradas en unos 600 euros aproximadamente.

Según informa un comunicado, tras recibirse la alerta por parte de los perjudicados, los agentes de la Guardia Civil se trasladaron de inmediato al lugar de los hechos e iniciaron una investigación en la que consiguieron reunir indicios suficientes para identificar a los presuntos autores. Los agentes iniciaron un dispositivo de búsqueda y localización, consiguiendo en pocas horas detener a los acusados cuando se encontraban en el municipio de El Paso.

Amenazas graves a los agentes

Durante la detención y el traslado a dependencias policiales de los detenidos, los agentes recibieron diversas amenazas graves de los acusados tales como: “sabemos dónde viven y donde aparcan los coches y se los vamos a quemar”.

Posteriormente, también se presentó una denuncia por la comisión de un delito de apropiación indebida de un terminal móvil valorado en 500 euros que, según los indicios obtenidos, podría podría haber sido cometido por los mismos acusados y durante el mismo día de los hechos delictivos relatados.

Los detenidos, junto con las diligencias instruidas, pasaron a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia correspondiente.

Canarias, destino preferido en apartamentos en enero

0

Más de 2,3 millones de pernoctaciones hicieron a Canarias destino preferido en apartamentos el pasado mes de enero, un aumento de 2,3 % con respecto a enero de 2023

Habitación de apartamento turístico. Imagen de recurso Europa Press
Habitación de apartamento turístico. Imagen de recurso Europa Press

Canarias fue el primer mes de 2024 el destino preferido en apartamentos, con más de 2,3 millones de pernoctaciones y un aumento del 2,3% respecto a enero de 2023, y tuvo también la mayor ocupación, con el 85,6 % de los apartamentos ofertados.

En el conjunto del país, las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, cámpines, alojamientos de turismo rural y albergues) aumentaron un 5,0 % en enero frente al mismo mes del año anterior y alcanzaron 6,2 millones, con lo que suman ya cinco meses consecutivos al alza, según los datos del INE.

El Instituto Nacional de Estadística ha revelado este viernes que las de residentes descendieron un 1,4 %, mientras que las de no residentes aumentaron un 7,3 %, y la estancia media fue de 5,3 pernoctaciones por viajero.

En apartamentos turísticos crecieron un 4,2 %; en cámpines, un 6,5 %, en albergues, un 25,4 %; las de turismo rural descendieron un 7,3 %.

Por lo que respecta a los precios, el Índice de Precios de Apartamentos Turísticos (IPAP) subió un 9,0 % en enero respecto al mismo mes de 2023, en tanto que el de cámpines aumentó un 0,7 % y el de Turismo Rural un 4,3 %.

Apartamentos

En apartamentos turísticos, las pernoctaciones aumentaron en todo el Estado un 4,2 %, con un descenso del 5,3 % de las de residentes y un aumento del 6,8 % de las de no residentes.

La estancia media aumentó un 2,4 %, hasta 6,1 pernoctaciones por viajero, y en enero se ocuparon el 31,4 % de las plazas ofertadas, un 1,7 % menos que en 2023; el grado de ocupación por plazas en fin de semana fue del 33,2 %, con un descenso del 1,9%.

El 79,9 % de las pernoctaciones las realizaron viajeros no residentes, con Reino Unido como principal mercado emisor, con el 28,8 % del total.

Canarias fue el destino preferido en apartamentos, con más de 2,3 millones de pernoctaciones y un aumento del 2, 3% respecto a enero de 2023, y tuvo también la mayor ocupación, con el 85,6 % de los apartamentos ofertados.

Cámpines

Las pernoctaciones en cámpines aumentaron un 6,5 % en enero; las de residentes subieron un 7,0 %, y las de no residentes un 6,4 %.

En enero se ocuparon el 45,6 % de las parcelas ofertadas, un 2,4 % más, con un grado de ocupación en fin de semana del 45,6 %, un 1,8 % más que un año antes; el 78,9 % de las pernoctaciones las realizaron viajeros no residentes, con Alemania como principal mercado emisor con el 39,4 % del total.

La Comunidad Valenciana fue el destino preferido en cámpines, con más de 733 mil pernoctaciones, y un incremento del 7,7 % en tasa anual; además, alcanzó el mayor grado de ocupación, con el 69,5 % de las parcelas ofertadas.

Por zonas turísticas, la Costa Blanca (Alicante) fue el destino preferido, con más de 362.000 pernoctaciones, lo que le sitúa en primera posición en grado de ocupación, del 85,4 %. Los puntos turísticos con más pernoctaciones fueron Benidorm, Cartagena y Cabanes.

Turismo rural y albergues

En este tipo de establecimientos las pernoctaciones descendieron un 7,3 % en enero; las de residentes bajaron un 9,6 %, mientras que las de no residentes aumentaron un 0,9 %.

Se ocuparon el 9,0 % de las plazas, un 7,1 % menos que en enero de 2023, con un grado de ocupación en fin de semana del 18,5 %, un 4,8 % menos.

Castilla y León fue el destino preferido, con más de 61.000 pernoctaciones, un 5,2 % más que en enero de 2023; Canarias alcanzó el mayor grado de ocupación, con el 45,7 %.

Los albergues registraron un aumento de la ocupación del 25,4 %; las de residentes crecieron un 23,2 % y las de no residentes un 27,4 %.

Se ocuparon el 22,6 % de las plazas, un 14,4 % más que en enero de 2023, y el grado de ocupación en fin de semana alcanzó el 29,3 %, con un aumento del 21,7 %.

La Comunidad de Madrid fue el destino preferido, con más de 108.000 pernoctaciones, y Canarias alcanzó la mayor ocupación, con el 64,3 % de las plazas ofertadas. 

Robbie Williams encabeza el cartel del ‘Granca Life Fest 2024’

0

El cantante británico Robbie Williams encabezará el Granca Live Fest 2024, el jueves 4 de julio en el Estadio de Gran Canaria, según ha anunciado este viernes la organización

Con más de 85 millones de discos vendidos a nivel mundial, la estrella del pop, Robiee Wiliams, se incorpora así al cartel de la tercera edición del festival canario, El Granca Live Fest.

Las entradas a la venta el 8 de marzo

Las entradas estarán disponibles a partir del viernes 8 de marzo a las 10.00h a través de «entradas.com» y «gclivefest.es».

25 años sobre los escenarios

Tras el éxito de sus conciertos en Barcelona y Lisboa, en marzo de 2023, Robbie Williams regresa a España con un espectáculo cargado de energía. Una celebración en directo de sus 25 años como artista en solitario, que sigue al lanzamiento de su álbum XXV.

Imagen archivo Robbie Williams

‘Let Me Entertain You’, ‘Feel’, ‘No Regrets’, ‘Rock DJ’ o ‘Angels’ son algunos de los temas que podremos escuchar en directo en el Granca Live Fest.

Tras el lanzamiento de XXV, que encabezó la lista de éxitos en su primera semana a la venta, el británico cuenta ya con 14 álbumes número 1 en Reino Unido. Sólo The Beatles superan esta cifra, con 15 álbumes #1. Además, Williams cuenta con 18 premios BRIT, siendo el único artista con esta cantidad, destaca la organización de este festival.

Su último gran éxito es ‘Robbie Williams’, un documental sobre su vida y su carrera lanzado por Netflix en 2023. En él se muestra una retrospectiva de Williams desde sus orígenes con ‘Take That’ hasta el día de hoy.

El documental, que ha tenido una gran repercusión y acogida por el público, logró 5,5 millones de espectadores el primer mes y llegó a ser número 1 en 22 países diferentes, además de haberse situado en el Top 10 en otros 48.

Otros artistas que estarán en el festival

Junto a él, abrirán este Granca Live Fest, el 4 de julio, Pedro Capó y Pedro Pastor, a quienes sucederán, al día siguiente, Black Eyed Peas, Mora, Juanes, Melendi, Álvaro de Luna y Nia, para cerrar el cartel, el 6 de julio, Maná, Estopa, Jhayco, Christian Nodal, Cruz Cafuné y Kany García

Declaraciones de Leo Mansito / Productor Gran Canaria Live Fest. Vídeo RTVC

Sábado de acción y comedia con ‘Sr y Sra Smith’

Una película dirigida por Doug Liman en la que los protagonistas interpretan a una pareja de asesinos a sueldo

Este viernes, 1 de marzo, Televisión Canaria emite a las 17:20 horas, ‘Sr y Sra Smith’ (2005), una divertida película de acción en la que Brad Pitt y Angelina Jolie interpretan a un matrimonio de agentes secretos con el encargo de acabar el uno con el otro.

Dirigida por Doug Lima, la cinta narra la historia Jane Smith (Angelina Jolie) y John Smith (Brad Pitt), una pareja de vida acomodada que termina encallando en el tedio de la rutina y la monotonía. La pareja asiste a terapia para tratar de reavivar la chispa del matrimonio, pero ambos ocultan Además, ambos ocultan un secreto por el que su pareja estaría dispuesta a matar: los dos son agentes secretos, asesinos increíblemente eficientes que trabajan para organizaciones enfrentadas entre sí. Ambos descubren una nueva fuente de emoción en sus vidas cuando resulta que son contratados para asesinarse mutuamente.

Carmen Luz Méndez (Melus) camarera de pisos

0

“estamos desilusionadas y agotadas, la gente ignora lo duro que es nuestro trabajo”

Hola, soy Carmen Luz y soy una mujer invisible. Tú no me has visto, pero mi trabajo ha sido esencial para que disfrutaras de tus vacaciones. Por darte lo mejor de mí he acabado agotada y con dolores en todo el cuerpo.  No te imaginas la cantidad de veces que yo soñaba que me iba de vacaciones. Ahora, sin embargo, por defender mis derechos, ni siquiera tengo trabajo.

Inmaculada Garrido (Macu), mujer sorda

0

“Las mujeres sordas somos invisibles para la sociedad. Sufrimos más discriminación por ser sordas que por ser mujeres. Imagínate ir a urgencias y no poder comunicarte”

Hola, me llamo Inmaculada (Macu) y soy una mujer sorda. Las mujeres sordas o con discapacidad auditiva somos invisibles.  No tenemos ningún rasgo físico que muestre nuestra discapacidad.  La mayoría de nosotras ha tenido más barreras por ser sordas que por ser mujeres, pero nos enfrentamos a esa doble discriminación. Tenemos limitaciones en el acceso a la sanidad, a la educación o cuando queremos acudir a la justicia porque no hay intérpretes. Muchas de nosotras no hemos aprendido la lengua de signos hasta la edad adulta y por eso, nos afecta mucho el fracaso escolar. También nos cuesta más acceder al mercado laboral.  

Susana María Pérez, la sobrecarga de los cuidados

0

“Sé que soy un pilar para mi familia y siempre estoy para ayudar, pero velar por toda la familia es agotador. Ya no tengo la misma energía”

Me llamo Susana y soy una mujer invisible. Siempre estoy para todo el mundo, nunca he dicho que no y he ayudado a mis dos hijos todo lo que he podido, incluso económicamente porque viven en una isla donde la compra es más cara y eso se nota.   También cuidé a mi marido durante su enfermedad y me tuve que ir con mi madre ya mayor a Gran Canaria cuando un nieto tuvo un accidente de moto que casi lo mata. Muchas veces me he sentido agobiada y no he parado, aunque también yo tenía que cuidarme, porque tuve un infarto cuando tenía 42 años y ya sufro de la espalda.  Ahora estoy sola y me gusta seguir siendo útil, así que no logro parar y presido una asociación de mayores.