Pedro Sánchez llega a Lanzarote para pasar unos días de descanso en La Mareta

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha llegado este lunes a Lanzarote para pasar unos días de vacaciones con su familia en la residencia de La Mareta

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha llegado este lunes a Lanzarote para pasar unos días de vacaciones con su familia en la residencia de La Mareta.

Una furgoneta con los cristales tintados ha trasladado a Pedro Sánchez y a su familia desde el aeropuerto hasta La Mareta, escoltada por coches de seguridad, según ha podido comprobar EFE.

Asimismo, fuentes gubernamentales no han querido precisar ni la llegada ni cuantos días permanecerá Sánchez en la isla que se ha convertido en uno de los lugares habituales donde pasa unos días de descanso desde que es presidente.

Pedro Sánchez llega a Lanzarote para pasar unos días de descanso en La Mareta
GRAFCAN2815. TEGUISE (LANZAROTE), 12/08/2024.–El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha llegado este lunes a Lanzarote para pasar sus vacaciones familiares en la residencia de La Mareta. EFE/ Adriel Perdomo

Sobre la edificación

La Mareta, ubicada en el municipio de Teguise, fue mandada a construir por el rey Hussein de Jordania a finales de los años setenta del siglo pasado y una década más tarde regaló la residencia al rey Juan Carlos que a su vez la cedió a Patrimonio Nacional.

En ella se han hospedado diferentes presidentes de Gobierno español así como dirigentes internacionales como los cancilleres alemanes Helmut Kohl y Gerhard Schröder.

Investigan las causas de un incendio en un edificio de Adeje en Tenerife

0

La Guardia Civil está investigando las causas que originaron un incendio en un edificio de Playa Paraíso, en el municipio tinerfeño de Adeje

La Guardia Civil ya ha iniciado una investigación para esclarecer los hechos que provocaron un incendio de un edificio en Adeje. Concretamente, el fuego se inició en un complejo de viviendas de la zona de Playa Blanca. No es la primera vez que se produce un incendio similar en este complejo. Hace dos años se produjo un incendio en el mismo complejo.

Vídeo RTVC. Informan: Alba Grillo/Roberto Díaz Declaraciones Ben Mohamed | Jefe de Bomberos SC de Tenerife José Alberto Moreno | Vecino del Edificio Manuel Luis Méndez | Concejal seguridad ciudadana de Adeje Investigan un incendio de un edificio de Adeje

Los bomberos continúan trabajando en la zona porque aun quedan rescoldos de ese incendio que afectó, al menos, a tres viviendas en este complejo de Playa Paraíso.

Investigan las causas de un incendio en un edificio de Adeje en Tenerife
Imagen del edificio afectado. RTVC

El ayuntamiento de Adeje ya trabaja para darles una alternativa alojativa por el tiempo que sea necesario.

La inflación aumenta las desigualdades en España: Se disparan los beneficios de las empresas

0

La inflación dispara los beneficios empresariales mientras los hogares aprietan el cinturón

Informa: Isabel Baeza/ Alexis Pulido
La inflación aumenta las desigualdades en España: Se disparan los beneficios de las empresas
La CEOE cree que Canarias puede esquivar recesión

Un reciente estudio de la consultora Simon Kucher ha puesto de manifiesto una realidad cada vez más palpable: mientras la inflación sigue castigando los bolsillos de los consumidores, las empresas, especialmente en España, están viendo aumentar sus márgenes de beneficio de manera significativa.

Según el informe, el 95% de las empresas españolas incrementó sus ingresos en 2023, un porcentaje superior a la media europea. Este crecimiento se ha visto impulsado, en gran medida, por los continuos aumentos de precios. De hecho, el 78% de las compañías españolas reconoció haber aumentado sus márgenes de beneficio el año pasado, posicionándose como el país con mayor incremento entre los grandes mercados europeos.

Sectores más beneficiados en España por la inflación

Los sectores tecnológico, de telecomunicaciones, servicios financieros y consumo fueron los que mayores ganancias obtuvieron. En el caso español, el sector tecnológico destacó especialmente, con un 86% de las empresas incrementando sus márgenes.

Los Consumidores; Cada vez más sensibles al precio

Ante esta situación, los consumidores están adoptando diversas estrategias para hacer frente al encarecimiento de la vida. La búsqueda de ofertas y promociones se ha convertido en una práctica habitual, y se espera que esta tendencia se intensifique en los próximos meses. De hecho, España se posiciona como uno de los países europeos con una demanda más elástica, lo que significa que los consumidores son especialmente sensibles a los cambios de precios.

Aunque se prevé un cierto enfriamiento de la inflación a lo largo de 2024, las empresas no descartan continuar ajustando sus precios al alza, aunque de forma más moderada. Sin embargo, la creciente competencia y la mayor sensibilidad de los consumidores obligarán a las compañías a ser más cautelosas en sus estrategias de precios.

La inflación ha generado una situación paradójica: mientras los consumidores sufren las consecuencias de la subida de precios, las empresas, especialmente en España, están aumentando sus beneficios. Esta situación ha llevado a las empresas a recurrir a promociones y descuentos para recuperar clientes, pero la presión sobre el poder adquisitivo de los hogares continuará en los próximos años.

Los jóvenes canarios, los que más se emancipan tras los catalanes

0

Los jóvenes canarios son los que en mayor cuantía abandonan el hogar familiar en el rango de edad de 16 a 29 años tras los catalanes, según los últimos datos del Observatorio de la Emancipación a cierre de 2023

De acuerdo con este estudio, el 20% de los jóvenes canarios estaban emancipados el año pasado, cuando la media nacional era del 17%. Se trata de la mejor cifra desde mediados de 2020, pero aún está lejos de la que había antes de la pandemia (18,6 %) y del pico que alcanzó en 2007 (el 26,1 %).

El Consejo de la Juventud de España ha presentado este lunes la situación de la emancipación juvenil.Según sus datos hay 236.333 jóvenes de 16 a 29 años más viviendo fuera del hogar familiar que un año antes. Sin embargo, la tasa de emancipación en España es 14,9 puntos más baja que la europea.

No solo los jóvenes europeos se emancipan más, también antes: a los 26,3 años, frente a los 30,4 de media en España.

Los jóvenes canarios, los que más se emancipan tras los catalanes
Los jóvenes canarios, los que más se emancipan tras los catalanesEnla imagen, jóvenes en un recurso residencial de los salesianos Salesianos (Foto de ARCHIVO). Europa Press

Sueldos de mil euros y gastos de piso de 968

Más jóvenes se han independizado en el segundo semestre de 2023, pero lo han hecho en peores condiciones por los precios históricos del coste de la vivienda y de sus suministros.

El alquiler de una vivienda para un piso estándar se sitúa en 968 euros al mes, 88 euros más que un año antes (un 10 % más).

Los precios de los alquileres subieron 2,5 veces más que los salarios de los jóvenes; el de los suministros subió un 17,3 %, situándose en 163,61 euros al mes, detalla el estudio.

Por eso si el salario mediano de una persona joven era en el cuarto trimestre de 2023 de 1.050,77 euros netos en 12 pagas, ni siquiera con todo su sueldo podría permitirse alquilar él solo una vivienda, ha lamentado la presidenta del Consejo de la Juventud de España, Andrea Henry, en la presentación del estudio.

«No podemos acceder a una vivienda en solitario, solo a compartir y eso supone endeudarnos. Los problemas de vivienda pueden convertirse en la próxima pandemia; necesitamos soluciones urgentes ya», ha añadido.

Tres de cada 10 jóvenes están en riesgo de pobreza

El observatorio alerta de que tres de cada 10 jóvenes en España está en riesgo de pobreza, un punto más que en 2022. En el caso de los trabajadores jóvenes, lo están el 22,8 %.

Pese a que la tasa de emancipación es mayor entre los jóvenes con empleo, tan solo el 29,6 % de la población joven con trabajo vivía fuera del hogar familiar.

Los elevados precios de la vivienda y sus suministros retrasan en muchos jóvenes, con trabajo o sin él, la decisión de dejar de vivir con sus padres: el 83 % no se emancipa o lo que es lo mismo, seis millones de jóvenes.

Los jóvenes canarios, los que más se emancipan

Solo en cinco comunidades autónomas no subió la tasa de emancipación: Baleares, Extremadura, Región de Murcia, Navarra y La Rioja; es decir, en 2023 había un menor porcentaje de personas jóvenes emancipadas que un año antes en esas regiones.

El informe muestra grandes diferencias entre las tasas de emancipación de las distintas comunidades. Con las tasas más altas están Cataluña (20,6 %), Canarias (20 %) y Madrid (18 %), frente a Extremadura (13,6 %), Cantabria (13,9 %) y Castilla-La Mancha (14 %) con menos jóvenes que viven fuera del hogar familiar.

Salvador Illa crea dos nuevas consejerías en Cataluña

0

El nuevo gobierno en Cataluña de Salvador Illa establece las consejerías de Política Lingüística, y la de Deportes y de la Actividad Física

El nuevo gobierno de Cataluña, capitaneado por el socialista de Salvador Illa está en marcha después de la toma de posesión de los nuevos consejeros este lunes. El cambio más significativo es la creación de dos nuevas consejerías, la de Política Lingüística, y la de Deportes y de la Actividad Física. Esto le convierte en uno de los ejecutivos catalanes más numerosos de la historia, con 16 consejeros. Por otro lado, otra decisión importante que ha tomado Illa es la de no tener vicepresidente.

Vídeo RTVC

Illa ensalza a su gobierno «transversal» para representar a la «nación catalana» en España

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha alabado este lunes la «vocación de servicio» de su gobierno transversal «transversal, representativo tanto territorialmente como socialmente del país» y que deberá servir a una «nación catalana» inserida dentro de una «España plurinacional».

Así lo ha remarcado en el acto de toma de posesión de los 16 consellers del nuevo Govern, que han prometido su cargo en un sobrio acto institucional de toma de posesión celebrado en el Salón Sant Jordi del Palau de la Generalitat, que ha durado apenas veinte minutos.

Illa ha destacado que el «denominador común» de los nuevos miembros del gobierno es «una competencia probada, con trayectorias profesionales acreditadas, con independencia de criterio y con unos valores comunes, socialdemócratas y del humanismo cristiano, los dos pilares de la construcción europea».

Salvador Illa toma posesión del cargo de president de la Generalitat de Cataluña
Salvador Illa junto a Pere Aragonés. Archivo RTVC

«Como Govern de Catalunya asumiremos, en todo momento y circunstancia, nuestra responsabilidad con la búsqueda del bien común y la defensa de Cataluña como únicos criterios de actuación», ha asegurado el nuevo presidente.

Illa ha subrayado que «la nación catalana forma parte del espacio público compartido que es España, una España plurinacional, y del espacio público compartido que es Europa, una Europa de horizonte federal».

Asimismo, se ha comprometido a transformar Cataluña para mejorar la sociedad catalana, mediante «el diálogo, el análisis reflexivo y no precipitado y la búsqueda de consensos y acuerdos como método para avanzar» y tomando decisiones «no a la ligera, pero tampoco eternizando las cosas innecesariamente».

Tras aplaudir el «traspaso modélico» del presidente saliente, Pere Aragonès, ha vuelto a tener palabras de agradecimiento para ERC y los comunes por los acuerdos de investidura, y ha reiterado su compromiso de cumplir los pactos alcanzados: «El Govern en su conjunto honrará los compromisos contraídos».

Defender el catalán no es «un ataque contra nadie»

En su discurso también ha explicado las novedades del Govern, que tiene dos consellerías más: la de Política Lingüística, en virtud del pacto de investidura entre el PSC y ERC, y la de Deporte, que ha justificado porque era «una demanda del sector».

Illa ha destacado que la Consellería de Política Lingüística «subraya la importancia de la defensa de la lengua catalana como columna vertebral de Cataluña» y ha enfatizado: «No es la defensa de la lengua catalana un ataque contra nadie, es la defensa de la columna vertebral de la nación catalana».

El presidente ha insistido en que su Ejecutivo «gobernará para todo el mundo»: «Esta es la verdadera inquietud y obsesión que tengo, un Govern para todos. Trabajaremos de forma colegiada para dar forma a la esperanza de un pueblo, Cataluña, con voluntad, siempre, de ser y de convivir», ha concluido.

El PP acusa a Illa de ser presidente gracias a un «pacto de la huida» con Puigdemont

El PP ha acusado a Salvador Illa de haberse convertido en president de la Generalitat de Cataluña gracias a un «pacto de la huida» que ha dado «impunidad» al líder de Junts, Carles Puigdemont, que dio un discurso frente al Parlament y se fugó sin ser detenido.

La vicesecretaria de Organización del PP, Carmen Fúnez, ha dicho este lunes en rueda de prensa que la nueva fuga de Puigdemont no es para su partido «una dejación de funciones» sino un «pacto político en toda regla» en el que el jefe del Ejecutivo, Pedró Sánchez, e Illa comparten haber dado «impunidad por sillones»

Una impunidad que según Fúnez no es solo la de la ley de amnistía, sino también pasear por Barcelona libremente, que Puigdemont convocase un acto político y no se produjese su detención ni se controlasen las fronteras «a cambio de que no se paralizase el debate de investidura de Illa».

Además, en la jornada en la que han tomado posesión los nuevos ‘consellers’, el PP ha denunciado que el nuevo Gobierno catalán confirma la apuesta de Illa y Sánchez por hacer seguidismo del independentismo».

«Prima la agenda independentista, sólo nos falta conocer uno de esos acuerdos de la agenda B independentista, que es la fecha de convocatoria del referéndum o de la consulta a la que seguro también han accedido», ha denunciado Fúnez.

Los populares han vuelto a pedir explicaciones por el «bochorno» de la huida del líder de Junts a los ministros de Interior y Defensa, Fernando Grande-Marlaska y Margarita Robles, y que de no darlas dimitan, al tiempo han subrayado que no están cuestionando a las fuerzas y cuerpo de seguridad del Estado.

El PP pide que Sánchez rechace las críticas de Puente a la Justicia por la amnistía

Por otra parte, el PP ha pedido que el presidente del Gobierno se pronuncie sobre las críticas del ministro de Transportes, Óscar Puente, que ha afirmado este lunes en Radio Nacional que «los tribunales no pueden extralimitarse» al interpretar la ley de amnistía diciendo que hay malversación porque los independentistas se ahorraron el coste de la consulta y que «no hay por dónde agarrarlo».

A juicio del PP, Puente es la voz de Sánchez y refleja que el Gobierno no respeta ni al Tribunal Supremo ni al Tribunal Constitucional sinp que pretende poner la Justicia al servicio de su interés por mantenerse en el poder.

El PP ha pedido que Puente rectifique y le ha tildado de «ministro del caos ferroviario» que no cumple sus obligaciones, sigue jugando al golf y se ha dedicado a decir a los jueces del Supremo y del Constitucional «lo que deben o no hacer.

Vox considera que Illa ha nombrado un gobierno «continuista con el separatismo»

El líder del grupo de Vox en el Parlament, Ignacio Garriga, ha considerado que el Govern nombrado por el nuevo presidente de la Generalitat, el socialista Salvador Illa, es un Ejecutivo «continuista con el separatismo».

En un mensaje difundido a través de su perfil en la red social X, Ignacio Garriga afirma que el Govern de Illa aumenta el número de consejerías «y, por lo tanto, el gasto político» además de «oficializar la exclusión del español con la consejería de Política Lingüística».

Según Garriga, el nuevo gobierno catalán mantiene, asimismo, las consellerías «ideológicas» como son, a su entender, las de «Feminismo e Igualdad, la de Exteriores, y la de Acción Climática».

El líder de Vox en el Parlamento recuerda también que el nuevo Ejecutivo de Salvador Illa «incorpora a ex altos cargos de ERC y Junts» y señala que su partido desea liderar la oposición

Televisión Canaria celebra la ‘Ceremonia guanche’ y ‘La noche de peregrinos’

El canal autonómico se vuelca con los actos principales de las Fiestas de Candelaria con la retransmisión de estas dos citas en directo

También emitirá el Telenoticias 2 desde la Villa de Candelaria

Este miércoles 14 de agosto, Televisión Canaria vive los principales actos de Virgen de Candelaria con la retrasmisión desde la Plaza de la Patrona de Canarias de la popular representación de la ‘Ceremonia guanche‘ y del Telenoticias 2 desde la Villa de Candelaria. Posteriormente a los informativos, emitirá, también en directo, la tradicional ‘Noche de peregrinos‘. Una cita que estará conducida por Alexis Hernández y contará con los reporteros Naomi Vera y José Marrero.

‘Ceremonia guanche’

A partir de las 19:45 horas, dará comienzo la ‘Ceremonia guanche‘. Una representación de la aparición de la imagen de la Virgen de Candelaria a los guanches, que se produjo antes de la Conquista. Esta obra teatral, que congrega cada año a miles de personas, se inicia con la salida de la Virgen de Candelaria de la Basílica hacia la plaza, donde el Colectivo Guanches de Candelaria representará el hallazgo de la imagen de la Patrona de Canarias. Contada con una voz en off, es considerada la primera obra de ficción religiosa y festiva del Archipiélago en la que estuvo presente la memoria histórica de los antiguos pobladores.

‘Noche de peregrinos’

Una vez concluida la ‘Ceremonia guanche’, Televisión Canaria ofrecerá un especial del Telenoticias 2 durante su horario habitual, sobre las 20:30 horas, desde la Villa de Candelaria, para luego dar paso a la tradicional ‘Noche de peregrinos’, en torno a las 21:30 horas.

Vecinos, visitantes y la Banda de Música Las Candelas se congregarán para acompañar a la Virgen durante la procesión en esta ‘Noche de peregrinos’. Un recorrido por las calles de la Villa que será retransmitido hasta el final por Televisión Canaria al mismo tiempo que mostrará la actuación musical de un grupo de amigos, algunos de ellos componentes de la parranda «Entre voces», en honor a la Virgen.

Con la llegada de Nuestra Señora de Candelaria a la Basílica, desde de la puerta donde se encuentra la Fuente del Peregrino, se dará paso al saludo por parte del rector del santuario así como las actuaciones de Alba Fariña y Fernando Santana, y el canto del Ave María del conocido artista Chago Melián.

Televisión Canaria, presente desde tres zonas de Candelaria

La televisión autonómica de Canarias se vuelca con esta cita tradicional en honor a la Patrona de Canarias con un gran despliegue técnico que incluye dos cabezas calientes y seis cámaras, además de iluminación y sonido de alta calidad.

Asimismo, triplicará su presencia con el fin de ofrecer la máxima cobertura desde los puntos principales donde sucederán los actos: la Plaza de la Patrona de Canarias, desde donde presentará Alexis Hernández; la procesión, donde se encontrará Naomi Vera acompañando a la Virgen; y la entrada de Candelaria, donde José Marrero irá recibiendo a los peregrinos de a pie que llegan a la Villa.

El Cabildo de Tenerife coordina un dispositivo policial de seguridad en el Teide por las perseidas

Este dispositivo especial de seguridad para ver las Perseidas está previsto desde las 14:00 hasta las 17:00 de este lunes

El Cabildo de Tenerife coordinará este lunes un dispositivo de seguridad para ver las perseidas en el Parque Nacional del Teide. Ello se debe a que este lunes es el día en el que mejor se podrá disfrutar de la lluvia de estrellas. El dispositivo de seguridad está previsto entre las 14.00 y las 17.00 horas.

Parque Nacional del Teide / Turismo de Tenerife
Parque Nacional del Teide / Turismo de Tenerife

Pese a todo, se reforzará la presencia de agentes de Medio Ambiente y efectivos de la Policía Local de La Orotava, Policía Canaria, Guardia Civil y personal del parque.

La consejera insular de Medio Natural, Sostenibilidad y Seguridad y Emergencias, Blanca Pérez, señala en un comunicado que «este año no será el mejor para ver el espectáculo» de las Perseidas.

Sin embargo, se reforzará el operativo por las posibles concentraciones de personas que se puedan producir el Parque Nacional del Teide.

Pérez solicita a la población «que cumpla las instrucciones y respeten las normas. Tienen que ser conscientes de que no pueden estacionar en la carretera ni en cualquier lado porque en caso de una emergencia. Necesitamos las vías para realizar la evacuación», subraya.

El Cabildo de Tenerife ha solicitado a Teleférico del Teide que habilite el aparcamiento para haya «algo más de espacio», apunta la consejera.

Más de 600 personas formarán el dispositivo de seguridad en las fiestas en honor a la Virgen de Candelaria

Se espera una afluencia de unas 100.000 peregrinos estos días en la Villa de Candelaria en Tenerife. Los días más fuertes de peregrinación hacia la villa mariana serán el próximo miércoles 14 y jueves 15 de agosto, día grande de las fiestas en honor a la Patrona

INFORMA: Lorena Rodríguez / Dani Marrero / Redacción Informativos. Vídeo RTVC

Más de 600 personas integrarán el dispositivo de seguridad para las fiestas de la Virgen de Candelaria de este año, donde se espera la afluencia de unos 100.000 peregrinos . En esta ocasión, no podrán transitar por los senderos afectados por el gran incendio forestal del pasado año.

Caminos y senderos de peregrinación

El Cabildo de Tenerife ha verificado el estado de los tres senderos y caminos de peregrinación a Candelaria para la festividad que tendrá lugar los días 14 y 15 de agosto.

Los tres caminos habilitados son:

  • Aguamansa (La Orotava)-La Crucita (Güímar)-Arafo-Candelaria, de 26,5 kilómetros
  • Camino Lomo La Jara (Tacoronte)-Las Lagunetas (El Sauzal y La Matanza)-Lomo Centeno-Barranco Hondo-Candelaria, de 19,6 kilómetros
  • Camino Viejo de Candelaria (La Laguna, Santa Cruz de Tenerife, El Rosario y Candelaria), de 21,2 kilómetros

Trabajo previo

Los técnicos del servicio de Protección Civil realizaron recientemente un trabajo de campo junto a miembros del Consorcio de Bomberos de Tenerife. También con Ayuda en Emergencias Anaga (FEDAEC), personal del operativo Brifor y agentes de Medio Ambiente para reconocer los senderos de peregrinación y comprobar su estado y sus características.

Nuestra Señora de Candelaria
Nuestra Señora de Candelaria. Imagen de archivo

Durante la visita se verificaron las telecomunicaciones y las coberturas de los sistemas móvil, Tetra y DMR. Se ha instalado señalética específica y se han establecido las rutas de evacuación y rescate en caso de incendio forestal u otra emergencia de carácter general, entre otras cuestiones.

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, señala al respecto que se ha trabajado desde hace meses de forma coordinada con las diferentes entidades. Y se ha hecho así para establecer un dispositivo de más de 600 personas y ha pedido precaución a quienes realicen la peregrinación con el objetivo de que se vaya bien equipado con la ropa y calzado adecuado y agua suficiente.

Por su parte, la consejera de Medio Natural, Sostenibilidad y Seguridad y Emergencias, Blanca Pérez, explica que se han habilitado tres caminos para que se pueda transitar por ellos. Y en caso de que se produzca una emergencia, poder actuar en consecuencia.

Sendero afectado por el incendio de 2023

La consejera recuerda que no está permitido transitar por los senderos afectados por el gran incendio de 2023. En esa zona hay riesgo para las personas y porque se trabaja en la eliminación de los pinos radiata y la estabilización de las laderas, por lo que hay que restringir el acceso a esas zonas.

El Cabildo también recuerda que está prohibido transitar por la autopista TF-1. Señala además que TITSA reforzará algunos de sus servicios, para subrayara que la guagua es la mejor opción para acudir a eventos de concentración de gran número de personas por comodidad en el desplazamiento, búsqueda de aparcamiento y seguridad.

Detenidos dos hombres por dañar y robar en un restaurante de Tuineje, Fuerteventura

0

Los hombre detenidos por dañar el mobiliario y robar el dinero del interior de un restaurante de Tuineje fueron llevados a prisión

La Guardia Civil ha detenido el 6 de agosto a dos hombres, de 38 y 27 años con numerosos antecedentes por delitos contra el patrimonio. Entre ellos, se les acusó de dañar el mobiliario y robar el dinero del interior de un restaurante de Tuineje, en Fuerteventura.

La Guardia Civil realiza diversas inspecciones en empresas de alquiler de motos náuticas en el sur de Tenerife
Coche de la Guardia Civil. GUARDIA CIVIL (Foto de ARCHIVO) 03/11/2021

Concretamente son culpables, como presuntos autores, de un delito de robo con fuerza, atentado a agente de la autoridad y daños por forzar la puerta y la caja registradora del local. La reparación de los daños y el coste del dinero robado ascienden a 3 mil euros.

Las detenciones se produjeron después de que la Guardia Civil fuera alertada por el Centro Operativo de Servicios porque había saltado la alarma de un conocido restaurante. Cuando los agentes llegaron al lugar pudiendo identificar entonces a uno de los supuestos autores de los hechos acontecidos en las zonas aledañas.

Tras el visionado de las cámaras de seguridad y la denuncia del propietario del establecimiento, la Guardia Civil de Fuerteventura consiguió localizar a los autores de los hechos. Ambos son conocidos en el municipio por cometer robos similares a este. Hay que destacar que uno de ellos se resistió a ser arrestado y lesionó levemente a los agentes de la autoridad con agresión física y daños en vehículo oficial.

El Puesto de Gran Tarajal instruyó diligencias policiales, poniendo a los detenidos a disposición del juzgado de guardia de Puerto del Rosario. Finalmente, este decretó el ingreso en prisión de uno de ellos.

Los aeropuertos canarios registran 4,3 millones de pasajeros en julio, un 6,7% más que 2023

0

Los aeropuertos canarios contabilizaron durante el mes de julio un total de 4.362.551 pasajeros, un 6,7% más que el mismo mes de 2023.

Los aeropuertos canarios registran 4,3 millones de pasajeros en julio. En la imagen, el Aeropuerto de Gran Canaria EUROPA PRESS (Foto de ARCHIVO) 21/10/2021

Según los datos facilitados por la sociedad estatal Aena, de la cifra total de viajeros registrada el pasado mes, 4.332.220 correspondieron a pasajeros de vuelos comerciales. 2.004.648 volaron en trayectos nacionales, un 5,8% más respecto a julio del año pasado y 2.327.572 en internacionales, un 7,4% más.

Además, se gestionaron 39.018 movimientos de aeronaves, un 4,2% más respecto al mismo mes de 2023. Se contabilizaron 2.882 toneladas de mercancías transportadas, un 15,1% más.

Tráfico por aeropuertos.

El Aeropuerto de Gran Canaria registró el mayor número de pasajeros en julio, con 1.208.141. Esto representa un 6% más que en julio del pasado año. Le siguen el Aeropuerto de Tenerife Sur, con 1.079.569 pasajeros y un aumento del 13,8% con respecto a 2023; César Manrique-Lanzarote, con 744.894 (+1,3%); Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, con 610.323 (+6%), registrando el mes con más tráfico de pasajeros hasta la fecha; Fuerteventura, con 548.292 (+5,1%); La Palma, con 130.526 (+5%); El Hierro, con 29.029 (-6,4%) y La Gomera, con 11.777 (-0,4%).

30 millones de pasajeros en lo que va de año

En lo que va de año, los aeropuertos canarios han registrado 30.160.679 viajeros, un 9,5% más que en el mismo periodo de 2023.
De los 29.954.321 pasajeros comerciales, 12.181.313 viajaron en vuelos nacionales, un 8,7% más. 17.772.918 lo hicieron en vuelos internacionales, un 10,7% más respecto al acumulado en este mismo periodo de 2023.
De enero a julio de 2024, se gestionaron 267.773 movimientos de aeronaves, un 8,0% más que en el mismo periodo de 2023, y se registraron 19.151 toneladas de mercancías transportadas, un 9,8% más.