Se han reunido con el presidente del gobierno canario y el consejero de Obras Públicas
La Asociación de Empresarios Constructores y Promotores (AECP) de Las Palmas considera que con el decreto ley de medidas urgentes en materia de vivienda, aprobado este lunes por el Gobierno de Canarias, es viable que se puedan desarrollar en los próximos cuatro años 8.000 viviendas, públicas y privadas.
Informa: redacción RTVC
Tras reunirse con el presidente del Gobierno canario, Fernando Clavijo, y el consejero de Obras Públicas y Vivienda, Pablo Rodríguez, la presidenta de AECP, María de la Salud Gil, ha señalado que gracias al decreto ley se podrán crear esas 8.000 viviendas. Esto supondría 24.000 puestos de trabajo (directo, indirecto e inducido), lo que implica que se mantendrán los existentes y se creará empleo.
La presidenta de la AECP considera que el decreto ley responde a «gran parte» de las demandas que el sector plantea desde hace seis años. «Sin ser perfecto, ataca al fondo de los problemas» y afronta con «valentía» medidas para resolver la situación de «emergencia habitacional» existente.
La vivienda, interés público
El decreto declara de interés público la política de vivienda. Por tanto, tendrá un tratamiento con un marco jurídico diferenciado. Se van a resolver gran parte de los problemas procedimentales, pues se reducen a mitad los plazos. Además, se considera el silencio administrativo como positivo, lo cual es «una auténtica revolución», ha destacado Gil.
Además, se toman medidas adecuadas para poner suelo disponible a la iniciativa privada y pública. Gil ha afirmado que la AECP, se ha comprometido con el Gobierno «a vertebrar y coordinar a los ayuntamientos, cabildos, y a la empresa pública Viviendas Sociales de Canarias. Y a ilusionar a la iniciativa privada para su desarrollo».
El consejero ha dicho que en la reunión se ha abordado también la necesidad de impulsar la formación en el ámbito de la construcción. Hará falta mano de obra para que las empresas puedan afrontar el reto que tienen de edificar de manera «exponencial». En el campo formativo, la AECP y la Fundación Laboral de la Construcción «juegan un papel importante».
Así mismo, Rodríguez ha reiterado que es preciso que «el sector público y el privado vayan de la mano y afronten uno de los principales retos que tiene Canarias, atender la demanda de vivienda».
Se trasladó al herido desde Fuerteventura hasta el Hospital Insular de Gran Canaria con poli contusiones causadas por las rocas
Personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) ha evacuado hasta el Hospital Insular de Gran Canaria a un joven de 24 años de nacionalidad austriaca. El joven rescatado presentaba síntomas de ahogamiento y politraumatismos de carácter grave. El herido cayó al mar y se golpeó contra las rocas en la playa de Ajuy, Fuerteventura.
Playa de Ajuy, fuerteventura. Imagen: visitfuerteventura
Inicialmente, el 112 recibió la alerta de que había dos jóvenes en apuros en ese punto del litoral de Fuerteventura. Posteriormente, en una nueva comunicación con el centro coordinador de emergencias, se indicó que las dos personas habían podido salir del agua por sus propios medios. Sin embargo, una de ellas precisaba asistencia sanitaria tras haberse golpeado contra las rocas, mientras que la otra persona resultó ilesa.
El helicóptero medicalizado del SUC, que se encontraba en Fuerteventura, fue activado para intervenir en este incidente. A su llegada al lugar, se valoró el estado del afectado. Tras prestar una primera asistencia al herido, se procedió a su traslado al Hospital Insular en Gran Canaria. Ahí recibió el ingreso en estado grave. Policía Local y personal de Emergencias en Fuerteventura colaboraron en la resolución del incidente.
Esta avería, ya reparada ocasionó, cortes durante la jornada de este lunes en Morro Jable
Una nueva avería en el sistema de potabilización de Fuerteventura ha provocado una bajada en el caudal del suministro de agua que llegó a provocar cortes en Morro Jable.
Informa: María Asensio
Se trata de una incidencia registrada el pasado viernes 16 en la planta potabilizadora de Puerto del Rosario. Dicha avería está provocando que la isla cuente con un 30% menos de producción. Debido a esto, los niveles han descendido en los tanques de la Herradura, por ello a pesar de haberse solucionado, aún quedan zonas afectadas. La reducción del caudal incluso provocó cortes de agua hasta que se consiga solventar la avería.
La producción de agua desalada en Fuerteventura ha descendido un 30% por esta avería
Otra avería en Canaragua
Además, también se ha producido una avería de consideración en las infrestructuras de la empresa de aguas Canaragua Concesiones. Los trabajos en la impulsión, que conllevarán posibles restricciones en el suministro de agua, se prevé que duren durante toda la jornada de este lunes.
Desde el Ayuntamiento han lamentado las molestias ocasionadas a los vecinos de Morro Jable y esperan que la avería esté solucionada lo antes posible. En ambos casos se espera que en las próximas horas queden arregladas las averías.
Este lunes comenzó el estudio exhaustivo del arbolado del recinto para comprobar en qué condiciones se encuentra y poder abrir el recinto con la mayor garantía de seguridad
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del área de Servicios Públicos que dirige Carlos Tarife, procedió durante la mañana del pasado sábado a cerrar el parque de La Granja tras la caída de un árbol. Motivo por el que este lunes comenzó un estudio, en profundidad, de todos los ejemplares que hay en el parque para conocer cuál el estado de salud en el que se encuentran y poder garantizar la seguridad de los usuarios.
El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, indicó que “se trata de una decisión que se ha tenido que tomar por la seguridad de la población que utiliza el parque como lugar de esparcimiento, para pasear y para pasar tiempo en familia” y añade que “volverá a abrirse en cuanto se revise todo el arbolado y se tenga constancia de que no hay peligro para sus usuarios”.
Imagen del Parque de la Granja en Santa Cruz de Tenerife / AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE
Este lunes comenzó el estudio del arbolado
El concejal de Servicios Públicos, Carlos Tarife, explicó que «la empresa encargada del contrato de emergencia procederá a realizar el estudio y desde que tengamos los datos podremos actuar, si es necesario, realizando podas y talas, para garantizar la seguridad de la población».
Además, el edil hizo un “llamamiento a la calma” y recordó que “son situaciones que se producen porque los árboles son seres vivos que reaccionan ante distintos escenarios, ambientales y de salud, y aunque se revisan de forma constante y minuciosa por el servicio de Parques y Jardines, se pueden dar en algún momento”.
La Granja volverá a abrirse en cuanto todo el arbolado se revise y no haya peligro para los usuarios.
El Cabildo requiere de la ayuda del gobierno canario para su plan de mejora de infraestructuras y depuración del Ciclo Integral del Agua de Lanzarote y La Graciosa
El Cabildo de Lanzarote ha solicitado a la Consejería de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias la cooperación inter-administrativa para la redacción y ejecución del proyecto para finalizar las obras de saneamiento y depuración de aguas en La Graciosa.
Insta al Ejecutivo regional a que dicha cooperación inter-administrativa también sea efectiva para la tramitación de cuantas autorizaciones, títulos habilitantes o procedimientos de evaluación ambiental sean necesarios, con el objetivo de proceder a la eliminación de aquellos impactos ambientales que se dan en la actualidad en La Graciosa, informa el Cabildo en un comunicado.
El consejero de Medio Ambiente del Cabildo lanzaroteño, Samuel Martín, indica que “esta cooperación entre administraciones nos permitirá acelerar los pasos para poder finalizar estas importantes obras, que llevan paradas desde el año 2018”.
“Es sumamente importante”, añade Martín, “poner en funcionamiento, lo antes posible, las canalizaciones de saneamiento y la depuración de las aguas residuales para poner fin, definitivamente, a los continuos problemas de desabastecimiento de agua que sufren los vecinos y vecinas de La Graciosa y al vertido de aguas fecales que suponen un grave riesgo medioambiental”.
Desde el Cabildo lamentan que durante la pasada legislatura el Ejecutivo regional no avanzara en la ejecución de estas obras que forman parte del Plan de Actuaciones para la mejora de infraestructuras del Ciclo Integral del Agua de Lanzarote y La Graciosa elaborado por el Cabildo, que incluye la renovación y la mejora de la red de distribución, así como la realización de sondeos de investigación para la instalación de una desaladora de agua portátil en Caleta de Sebo, como medida de contingencia ante posibles averías.
Se ha iniciado el expediente de actividad clandestina por el alquiler de casetas de campaña en una azotea
Informa: Eva Trujillo / Andrés Pérez
La Gerencia Municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha ordenado el cese de una actividad clandestina de alquiler de casetas de campaña que se venía desarrollando en la azotea de un edificio del municipio, localizado en la calle Castellón de la Plana de la capital tinerfeña.
El inicio de este expediente abre las vías para imponer la correspondiente sanción a la realización de una actividad clandestina, calificada como muy grave, cuya sanción puede oscilar entre 15.001 y 30.000euros. La notificación del cese de esta actividad se realizará a través de la Policía Local de Santa Cruz, de forma que, los interesados, una vez notificados, tendrán diez días para presentar alegaciones.
Casetas de campaña alquiladas en una azotea de Santa Cruz de Tenerife
El alcalde, José Manuel Bermúdez, pone en valor la actuación de la Gerencia Municipal de Urbanismo para frenar una situación que no cumple con la legalidad vigente. “No podemos permitir este tipo de actuaciones en nuestro municipio, máximo cuando se realizan sin ningún tipo de autorización y mucho menos en las condiciones en las que se estaba dando”. El regidor municipal apuntó que “desde el Ayuntamiento y a través de la Gerencia de Urbanismo, haremos todo cuanto esté en nuestra mano para que se cumpla la ley”.
La concejala de Urbanismo, Zaida González, detalla que se tuvo conocimiento de esta situación gracias a una denuncia vecinal, momento en el que “desde la Gerencia iniciamos el proceso para comprobar si esta actividad contaba con los permisos correspondientes”.
“Después de las gestiones oportunas, hemos dado comienzo a los distintos expedientes para que cese de inmediato esta actividad que carece de autorización alguna, así como las sanciones previstas por este incumplimiento de la ley y que está considerada como una falta muy grave”.
Tras varios días de calima, se irá retirando poco a poco el Suroeste del archipiélago
Este martes regresa el alisio al archipiélago. Será más intenso por la tarde-noche en vertientes Sureste y Noroeste de las islas más montañosas e interior de Lanzarote. Con él regresarán las nubes bajas a las caras Norte y Nordeste, más abundantes al final de la tarde.
En el resto, cielos poco nubosos o despejados, con algunas nubes altas en la mitad occidental, y calima que se irá retirando por el Suroeste del archipiélago. Temperaturas en ligero descenso en costas, y sin grandes cambios en el resto, máximas 22 – 27ºC. Y en el mar, marejada aumentando por la tarde a fuerte marejada en altamar entre las islas, y oleaje de fondo del NW 2m.
La previsión, por islas:
EL HIERRO: Nubes bajas por el Norte y Nordeste, restos de calima y algunas nubes altas matinales. Temperaturas en ligero descenso, y viento alisio moderado, arreciando.
LA PALMA: Intervalos nubosos más abundantes por el Norte y Este, numerosas horas de sol en el resto con algunas nubes altas. Temperaturas algo más bajas, y viento alisio.
LA GOMERA: Nubes bajas por el Norte a primeras y últimas horas. Sol en el resto, con restos de calima. Temperaturas algo más bajas, y viento alisio moderado, a más.
TENERIFE: Nubosidad de tipo bajo por el norte, más compacta entre La Orotava y la Isla Baja, así como en el Valle de Güímar en horas centras. Sol, algunas nubes altas y restos de calima. Temperaturas en descenso en costas, y viento alisio moderado.
GRAN CANARIA: Intervalos de nubes bajas a menos de 800-900m por el Norte y la capital, más abundantes a primeras y últimas horas. En el resto, numerosas horas de sol y restos de calima hacia el Sur y Oeste. Viento alisio moderado, a más por la tarde.
FUERTEVENTURA: Algunas nubes bajas por la mañana en zonas de interior, del Este y en Jandía, numerosas horas de sol. Viento alisio moderado, intensificándose al final.
LANZAROTE: Intervalos nubosos dispersos por el Norte y Este a primeras y últimas horas. Temperaturas agradables, y viento del Nordeste moderado, a más por la tarde.
LA GRACIOSA: Intervalos nubosos, con más claros en horas centrales del día. Temperaturas suaves, y viento alisio moderado, arreciando a últimas horas.
El Ayuntamiento de los Llanos de Aridane ha recibido más de doscientas solicitudes de licencia de reconstrucción
Informa: Mónica Gómez
Los decretos aprobados tras la erupción de La Palma han facilitado la labor de los ayuntamientos para poder conceder licencias de reconstrucción a los ciudadanos afectados. En el municipio de Los Llanos de Aridane, ha sido el que más permisos han tramitado hasta la fecha. De esta manera, se ha permitido que once familias puedan levantar otra vez su hogar sobre las coladas de lava.
El Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane ha recibido un total de 200 las solicitudes de licencias de reconstrucción de viviendas desde mayo de 2022. De estas solicitudes, 163 ya se encuentran aprobadas. Además, once de ellas, han permitido a los afectados reconstruir su casa sobre la lava, en el lugar donde estaban antes de la erupción.
El Plan General de Ordenación está un pendiente de su aprobación. Que se haya logrado tramitar una cifra tan elevada ha sido posible gracias a la seguridad jurídica que han proporcionado los decretos ley aprobados por el Gobierno de Canarias. Primero el que permite reconstruir en suelo rústico, y luego el urbanístico, a los que en breve se unirá el agrario.
Desde el consistorio de Los Llanos valoran que esos vecinos hayan decidido quedarse en el municipio y reconstruir aquí su vivienda, evitando la pérdida de más población después de que muchos afectados hayan tenido que cambiar su lugar de residencia tras la erupción.
Los Llanos de Aridane. Fotografía Ayuntamiento Los Llanos de Aridane
El partido destaca que con Feijóo como presidente el PP ha vencido al PSOE en 11 de las 16 elecciones autonómicas convocadas
Vídeo: RTVC
El Partido Popular ha sacado pecho este lunes de su mayoría absoluta obtenida por Alfonso Rueda en Galicia frente al PSOE. Argumenta que Alberto Núñez Feijóo, ha ganado «todos» los duelos electorales al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al que acusan de «jibarizar» al PSOE.
Con Feijóo como presidente, el PP destaca que han vencido en 11 de las 16 elecciones autonómicas convocadas en este período. Al PSOE de Sánchez le atribuye solo cuatro victorias: Asturias, Navarra, Extremadura y Canarias. Las dos últimas, regiones donde, sin embargo, gobiernan los conservadores. Además, el PP desliga de Pedro Sánchez la victoria del PSOE en Castilla-La Mancha, que atribuye al PSOE de Emiliano García-Page.
Alfonso Rueda, junto a la secretaria general del partido en Galicia, Paula Prado, EFE/ Lavandeira Jr
Diputados autonómicos
Los populares también hacen recuento de diputados autonómicos, para señalar que desde que Feijóo tomó las riendas el PP ha sumado 118 representantes autonómicos más. En el mismo periodo el PSOE ha perdido 22 parlamentarios regionales.
«El PP, que en 2023 llevaba siete años sin ganar unas elecciones nacionales, ha ganado desde entonces dos de dos: municipales y generales», argumenta además el PP que recuerda que en las generales el partido subió 48 escaños y Feijóo, con 137 diputados, «tuvo mejores resultados que Sánchez en ninguna de las cinco elecciones a las que se presentó».
El PP señala en su comunicado que la formación ha sumado, tras llegar Feijóo a la presidencia del partido, siete gobiernos autonómicos. Sánchez, por su parte, ha perdido otros siete desde que volvió a la dirección de Ferraz tras las primarias de 2017.
El PP presume además de las mayorías absolutas del PP en Andalucía, Madrid, La Rioja y, de nuevo, en Galicia con el sucesor de Feijóo, Alfonso Rueda. Destaca que el PSOE va perdiendo apoyo y presencia territorial y es «un partido acomplejado que en Galicia trabajó para la candidata de una formación independentista», el BNG. Por ello, el PP concluye que Pedro Sánchez «implica más independentismo y menos PSOE, mientras el PP crece a izquierda y derecha».
Rusalka es la ópera del director André Heller-Lopes. Se trata de la versión lírica de ‘La sirenita’ compuesta por Dvorák
Informa: redacción RTVC
Auditorio de Tenerife presenta la producción propia de la ópera Rusalka, de Antonín Dvorák. Se representará en el escenario de la Sala Sinfónica los días 5, 7 y 9 de marzo a las 19:30 horas.
Los detalles fueron dados por el consejero de Cultura del Cabildo de Tenerife, José Carlos Acha; el director artístico del Auditorio de Tenerife, José Luis Rivero; la soprano Ángeles Blancas, que encarna a Rusalka; el director musical, el maestro británico Paul Daniel; y el director escénico, el brasileño André Heller-Lopes, que debuta en España con esta ópera.
Informa: redacción RTVC
Primera vez que se programa la ópera Rusalka en Tenerife
José Carlos Acha explicó que “este estreno se produce cuando se cumplen 120 años del fallecimiento del célebre compositor checo, autor de esta ópera”. Además, recordó que, “como en otras ocasiones, para profundizar en esta ópera vuelve Ramón Gener este miércoles (día 21) a las 19:30 horas a la Sala de Cámara con su formato de charla-concierto”. El consejero alabó el trabajo “de este equipo de gran talento que está llevado a cabo esta producción, con Ángeles Blancas como protagonista, recientemente ganadora del premio a Mejor Cantante de Ópera XXI”.
José Luis Rivero reconoció que “teníamos muchas ganas de trabajar con el maestro Paul Daniel en Ópera de Tenerife y también con André Heller-Lopes, que nos trae una propuesta interesante e inteligente que no dejará indiferente a nadie”. Rivero afirmó que “es el estreno en Tenerife de esta ópera, ya que nunca se había programado Rusalka” y concluyó agradeciendo “el trabajo de todo el equipo que hace posible que en Tenerife se pueda disfrutar de la ópera”.
Presentación de la ópera Rusalka que se representará en el Auditorio de Tenerife
Paul Daniel recordó sus inicios como repertorista en Londres, cuando ya Rusalka le impactó. “Dvořák es un genio musical en todos los géneros y esta ópera es el Everest de su trabajo como compositor, y eso que ya le adoraban por sus composiciones llenas de un toque humano”, analizó el maestro británico. Sobre la partitura, alabó “cómo los giros dramáticos de la historia se reflejan en los cambios de colores de la partitura”. “Se necesita una buena orquesta para hacer esta ópera, ¡menos mal que tenemos a la Sinfónica de Tenerife!”, declaró el director musical.
Para André Heller-Lopes “es un gran placer estar aquí y más con esta Rusalka, que es como la hermana de las óperas de Puccini y Dvořák es como un nieto de Wagner”. “Me gusta la libertad de poder ser un director escénico clásico o moderno, según lo que pida la ópera, apostando por una comunicación con la gente que viene al teatro”, explicó el director brasileño. Sobre su propuesta, compartió que “me pareció interesante cambiar realidades y por eso el acto uno y tres, que normalmente es el mundo fantástico, para nosotros es la realidad, mientras que el acto dos, que tiene lugar en un palacio, concebido como realidad, es para nosotros la fantasía”.
Heller-Lopes también habló de su reflexión sobre el “felices para siempre, que no existe realmente, pero que es un tema contemporáneo en este mundo de redes sociales, de guerras horribles y de fake news”. Por último, destacó su inspiración oriental debido a un reciente viaje a Persia.
Apuesta por la creatividad
La cantante Ángeles Blancas agradeció estar en Tenerife con este personaje “y la apuesta por la creatividad sin fronteras de Ópera de Tenerife”. La soprano recordó que debutó este rol en 2007 y ya entonces, aunque estaba muy preparada vocalmente, “experimenté la sensación de que Rusalka necesitaba de más dramatismo y oscuridad, así que estoy muy feliz por poder retomarlo para expresar y cantar con esos sonidos plenos y redondos que se mezclan con melodías más oscuras”. Por tanto, esta producción le supone “un reencuentro a un lugar común muy pleno artísticamente para mí”.
Una ópera estrenada en 1901
Rusalka, una ópera en tres actos estrenada en 1901, cuenta con un libreto de Jaroslav Kvapil, basado libremente en el cuento de hadas Undine (1811) de Friedrich de la Motte Fouqué e inspirado en La sirenita (1837) la obra de Hans Christian Andersen y otras leyendas europeas.
Rusalka es la ópera de Dvořák más popular de las diez que compuso y con la que ganó reputación internacional. La ópera se desarrolla en checo y contará con sobretitulación en español e inglés.
Rusalka es el nombre de una ninfa acuática que le pide a una bruja convertirse en humana para poder estar con el príncipe del que se ha enamorado, a pesar de que eso signifique perder su voz. El trágico final de la ópera dista de otras versiones de la misma historia, dulcificadas para la infancia.
Escenografía de Renato Theobaldo
El equipo de Heller-Lopes se completa con la escenografía de Renato Theobaldo, el vestuario de Marcelo Marques y el diseño de iluminación de Gonzalo Córdova. Además, el asistente del director brasileño, Franklin Davalos, también realiza las labores de coreógrafo con los bailarines de Ballets de Tenerife que participan. El videógrafo Derek Pedrós firma las imágenes que se proyectarán y que tienen un gran componente local.
El maestro británico Paul Daniel es el director musical de esta propuesta y llevará la batuta de la Orquesta Sinfónica de Tenerife y del Coro Ópera de Tenerife-Intermezzo, dirigido por Pablo Moras.
Ángeles Blancas será Rusalka, suponiendo este rol su debut en Ópera de Tenerife. El bajo Vazgen Gazaryan hará el papel de Vodník, el padre de Rusalka. El príncipe del que se enamora la protagonista estará interpretado por el tenor Rodrigo Porras. La soprano Magdalena Anna Hofmann dará vida a la princesa extranjera de la que se encapricha el príncipe. Jezibaba, la bruja que le concede su deseo a Rusalka, no sin imponerle aviesas condiciones, será encarnada por la mezzosoprano Adriana Bignagni Lesca.
Completan el reparto tres ninfas, que serán interpretadas por la soprano Julietta Aleksanyan y las mezzosopranos Carmen Artaza y Maria Schellenberg. El barítono Jiří Brückler asumirá los roles de cazador y guardabosque, mientras que la mezzosoprano Nicole Chirka será el perspicaz pinche de cocina.
Dónde comprar las entradas para la ópera Rusalka
Las entradas se pueden adquirir en la página web www.auditoriodetenerife.com, en la taquilla de lunes a viernes de 10:00 a 17:00 horas y sábados de 10:00 a 14:00 horas y de forma telefónica llamando al 902 317 327 en el mismo horario. Hay descuentos disponibles para estudiantes, desempleados y familias numerosas, además de la tarifa de 5 euros para menores de 30 años.